talleres vii-viii_diseño uc

11
TALLERES VII-VIII Presentación 1er Semestre 2015

Upload: disenouc

Post on 26-Jul-2015

239 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres VII-VIII_Diseño UC

TALLERES VII-VIIIPresentación

1er Semestre 2015

Page 2: Talleres VII-VIII_Diseño UC

Antonia Moreno Chile cuenta con un gran porcentaje de áreas silvestres protegidas que corres-ponden a 14,5 millones de hectáreas, el 19,2% del territorio continental de Chile. Dado que el 75% de los extranjeros que llega a Chile lo hace motivado por sus atractivos naturales, estas áreas silvestres protegidas se presentan como opor-tunidad de desarrollo turístico para enriquecer la oferta.

Una experiencia turística es un sistema complejo que coordina diferentes varia-bles como territorio, logística y usuarios, para lo cual en este taller se aplicará metodologías de diseño estratégico y estudiaremos casos relevantes ya que se trabajará en alianza con Conaf y/o Sernatur con el objeto de proponer servicios y/o productos que potencien el carácter de las Áreas, que respondan a una estra-tegia global con servicios específicos para diferentes usuarios.

TALLER VII-VIII | 2015

EXPERIENCIAS TuRíSTICAS PARA LAS áREAS SILVESTRES PRoTEgIdAS dE ChILE

Page 3: Talleres VII-VIII_Diseño UC

BASE:IMAgINARIo ESPACIAL Y guERRA FRíA

hugo PalmarolaPedro Alonso

A partir del estudio de revistas y películas norteamericanas y soviéticas (1941 y 1981) y de archivos de la NASA, el taller investigara proyectos visuales y ma-teriales del imaginario espacial de bases y ciudades subterráneas, dentro de satélites como la Luna, así como en distintos planetas.Taller Integrado: Diseño + Arquitectura

TALLER VII-VIII | 2015

Page 4: Talleres VII-VIII_Diseño UC

Camila Ríos Taller que abarca el diseño desde una mirada textil, donde a través de la obser-vación y análisis crítico de diversos contextos de ámbito público, se responderá de manera reflexiva y creativa con un proyecto textil. Se pondrá especial énfasis en las propiedades del material, potenciando al máximo sus cualidades intrínsecas a través de su forma y estructura.

SoLuCIoNES TEXTILES EN CoNTEXTo uRBANo

TALLER VII-VIII | 2015

Page 5: Talleres VII-VIII_Diseño UC

dISEÑo dE CRÉdIToS

Pablo gonzález El diseño de títulos de cine es el lugar donde el diseño audiovisual y editorial se cruzan. Imagen tras imagen, texto tras texto, las secuencias de créditos esta-blecen un tono y se constituyen como la puerta al mundo de ficción: la película.

Una secuencia de títulos exitosa, aparte de informarnos qué estamos a punto de ver —o quiénes son los responsables detrás de la obra— es capaz de intrigar a una audiencia, de hacerla preguntarse qué va a pasar, es capaz de inducir-la a querer ver más. El público a quien le habla una secuencia de títulos está cautivo y en una actitud receptiva, lo cual sella un tácito acuerdo de una parte que por un lado quiere ser seducida, entretenida, intrigada, y la otra parte, que empleará todos los recursos (técnicos, creativos, presupuestarios) que tenga a disposición para ese cometido.

El taller “Créditos” se presenta como una instancia de reflexión en torno a esta disciplina del diseño y proyectos de secuencias de créditos enfocados en el cine independiente.

TALLER VII-VIII | 2015

Page 6: Talleres VII-VIII_Diseño UC

PRoCESoS MATERIALES gLoCALES: del Territorio a la Artesanía digital

Tomás Vivanco El Taller se centrará en el análisis y la observación de los materiales y proce-sos de nuestro entorno habitable. A partir de ellos, se desarrollarán sistemas para la fabricación de nuevos productos capaces de impactar y localizarse glo-balmente.

Se expermimentará con ténicas y procesos análogos los que posteriormente serán digitalizados de manera rudimentaria

TALLER VII-VIII | 2015

Page 7: Talleres VII-VIII_Diseño UC

dISEÑo dE EXhIBICIoNES

Patricio Pozodaniela Escobar

Taller dirigido a generar un vocabulario del futuro con piezas del pasado y cuya temática se da sobre la psicología del diseño de comunicaciones en relación a las culturas precolombinas y los productos y diseños contemporáneos, y de qué manera la semántica del lenguaje, color, forma, símbolos, logran cambiar la percepción de una pieza del pasado en un contexto actual.

TALLER VII-VIII | 2015

Page 8: Talleres VII-VIII_Diseño UC

INduMENTARIA E IdENTIdAd

Rosario Sánchez Este taller genera las instancias para que se conozca, experimente y proponga desde el diseño textil y de indumentaria, productos bajo una marca propia y con un sello distintivo respecto al mercado de vestuario nacional.

Todo esto a través de la creación de una marca de indumentaria con una identidad propia, que permitirá comprender distintos elementos que la compo-nen y los diferentes puntos de partida para esto, como la relación/interacción entre la indumentaria (materialidad, tejido, superficie y forma) y el hombre (cuerpo, silueta y movimiento) desde la innovación, el diseño de prendas desde la identidad local o el desarrollo de un lenguaje propio para crear una nueva marca, entre otros.

TALLER VII-VIII | 2015

Page 9: Talleres VII-VIII_Diseño UC

dISEÑo PARA EL MERCAdo

denise Monttgabriel gurovich

El ecosistema de la innovación en Chile se ha fortalecido en el último tiempo. En este contexto se ponen en valor, las redes de colaboración, la multi-dis-ciplina y la creatividad, las cuales enriquecen la escena de un emprendedor, quien debe ser capaz de descubrir qué metodologías serán las más pertinentes para guiar su proceso de innovación. El diseño estratégico, puede ser conside-rado como una metodología para el emprendimiento dado que se caracteriza por su capacidad de identificar y organizar aquellos recursos creativos que logran crear ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. Este curso plantea la hipótesis de que el diseño es un catalizador de innovación a través del em-prendimiento. Se espera que los alumnos puedan poner en práctica su recorri-do en talleres y cursos previos para construir una propuesta de valor y diseñar un nuevo producto o servicio en una dimensión de mercado real.

TALLER VII-VIII | 2015

Page 10: Talleres VII-VIII_Diseño UC

ARThuR RIMBAud

Javier Cancino Tomando los poemas de Arthur Rimbaud, en este taller se explora la trascen-dencia de la autoedición para expresar la sensibilidad del autor. Eligiendo cada semana uno de sus poemas para “en cada clase seleccionar un poema que se escribe, se imprime y se exhibe”.

Tomando como ejes fundamentales de la resolución formal, la legibilidad, lecturabilidad y la tipografía.

“El ejercicio del taller es el dominio del formato a través del texto netamente impreso”.

FormatoTamaño de un impreso, expresado en relación con el número de hojas que comprende cada pliego […] o indicando la longitud y anchura de la plana.

TALLER VII-VIII | 2015

Page 11: Talleres VII-VIII_Diseño UC

dESARRoLLo SuSTENTABLE E INNoVACIóN SoCIAL

Mariana KaplúnZinnia Silva

El taller se centra en el análisis y comprensión de los conceptos de sustenta-bilidad en los diferentes escenarios con el propósito de que los alumnos sean capaces de crear soluciones de Diseño Ecoefectivas, optimizando los ejes natu-rales sociales y económicos. Tomando como eje central: “El Juego como medio de innovación social”.

Todo con el objeto de desarrollar una mirada consciente del Diseño, plantean-do al ser humano como eje central de la sociedad, donde el proceso creativo incluye la historia personal del creador, del usuario, su sociedad, entorno, su cultura y respeto por la naturaleza y donde se comprende además, la sustenta-bilidad como un proceso progresivo que se desarrolla a través del aprendizaje.En este Taller se presentan nuevos desafíos y oportunidades para que los alumnos a través del Diseño Sustentable sean capaces de minimizar el impacto ambiental del sistema de producción y consumo a través de los tres conceptos básicos de Sustentabilidad [ Capital Natural, Social y Económico]

TALLER VII-VIII | 2015