talleres semana 2 1

4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO “ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Taller Semana 2. Manual de Calidad Fecha: Febrero 2 de 2009 Páginas. 1 de 4 TALLER SEMANA 2: MANUAL DE CALIDAD NOMBRE ESTUDIANTE: CEDULA: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Apropiar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “ver/completar actividad….” Con base en la documentación presentada: Descripción del taller: En el desarrollo del taller semana 1 se identificó qué normatividad debe aplicar la empresa, la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, igualmente se enfatizó que nuestro curso se centrará en la normatividad relacionada con la gestión de la calidad, es decir, normatividad ISO90001:20008. Ahora, el objetivo es iniciar el proceso de documentación de la empresa, de acuerdo con los requisitos de documentación de la norma ISO9001:2008, numeral 4.2. Requisitos de la documentación, uno de los documentos mas importantes del Sistema de Gestión de Calidad es el Manual de la calidad, éste entre otras cosas deberá incluir el alcance del sistema de gestión de la calidad, los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad y una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad. Paso a seguir en este proceso de aprendizaje, será elaborar un diagnóstico del estado actual de la documentación en la empresa, posteriormente se desarrollarán los principales elementos que debe contener el manual de calidad.

Upload: jaarboleda0

Post on 04-Jun-2015

3.503 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres semana 2 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 2. Manual de Calidad

Fecha: Febrero 2 de 2009

Páginas. 1 de 4

TALLER SEMANA 2: MANUAL DE CALIDAD NOMBRE ESTUDIANTE:

CEDULA:

EMAIL:

FECHA:

CODIGO CURSO:

Resultado de Aprendizaje del Taller: Apropiar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.

El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “ver/completar actividad….”

Con base en la documentación presentada: Descripción del taller: En el desarrollo del taller semana 1 se identificó qué normatividad debe aplicar la empresa, la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, igualmente se enfatizó que nuestro curso se centrará en la normatividad relacionada con la gestión de la calidad, es decir, normatividad ISO90001:20008. Ahora, el objetivo es iniciar el proceso de documentación de la empresa, de acuerdo con los requisitos de documentación de la norma ISO9001:2008, numeral 4.2. Requisitos de la documentación, uno de los documentos mas importantes del Sistema de Gestión de Calidad es el Manual de la calidad, éste entre otras cosas deberá incluir el alcance del sistema de gestión de la calidad, los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad y una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad. Paso a seguir en este proceso de aprendizaje, será elaborar un diagnóstico del estado actual de la documentación en la empresa, posteriormente se desarrollarán los principales elementos que debe contener el manual de calidad.

Page 2: Talleres semana 2 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 2. Manual de Calidad

Fecha: Febrero 2 de 2009

Páginas. 2 de 4

1. Desarrolle el DIAGNÓSTICO DE SITUACION-ISO 9001.2008 RESPECTO DE LA DOCUMENTACION REQUERIDA. Responda por SI o por NO a cada una de las preguntas, una vez conteste el diagnóstico genere un análisis respecto de las respuestas que obtuvo, resaltando los aspectos críticos que la organización presente en cuanto al cumplimiento de los requisitos de la documentación.

ITEM PREGUNTA SI NO

1 ¿La Dirección ha definido y documentado una Política (de Calidad)?

x

2 ¿El sistema de gestión se encuentra documentado? (¿Existen Manuales de Procedimientos escritos?)

x

3 ¿Se asegura la empresa que los requerimientos de los clientes son suficientemente claros? ¿Incluso los verbales?

x

4 ¿Está definida la forma en que se tratan las modificaciones de un contrato u orden recibida del cliente?

x

5 En caso de ser una empresa que diseña: ¿Se llevan a cabo revisiones del diseño formales y documentadas?

x

6 En caso de ser una empresa que diseña: ¿Se documentan debidamente las modificaciones del diseño?

x

7 ¿Los documentos e instructivos que se usan, son debidamente revisados, y están autorizados?

x

8 ¿Los cambios en cualquier documento también?

x

9 ¿Se conoce en todo momento la edición vigente de cada documento?

x

10 ¿Los documentos están disponibles en los lugares de utilización?

x

11 ¿Se asegura el retiro de toda documentación obsoleta?

12 ¿Se asegura la protección de los datos en sistemas informáticos?

x

13 ¿Se asegura la empresa que los elementos comprados satisfacen los requisitos de calidad (especificación, plazo, modo, etc.) necesarios?

x

14 ¿Se mantienen registros de calidad de los proveedores habilitados?

x

Page 3: Talleres semana 2 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 2. Manual de Calidad

Fecha: Febrero 2 de 2009

Páginas. 3 de 4

15 ¿Las compras se formalizan a través de documentos claros y precisos?

x

16 Se llevan a cabo en forma periódica auditorias internas de calidad? x

17 Se encuentran registrados los resultados de dichas auditorias, y se utilizan para la corrección del sistema?

x

18 ¿Disponen de un método para detectar las necesidades de capacitación del personal?

x

19 ¿Se conservan los certificados de las capacitaciones del personal (incluso las capacitaciones internas tipo training-on-the-job)?

x

20 Existe en su empresa un procedimiento documentado para el control de registros y control de documentos?

x

ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO:

Según el diagnostico se puede analizar que la empresa está bien en la parte de documentación, se lleva bien los procesos de registros y tramitación de documentos, además hay una clara definición de las políticas de calidad y los objetivos las cuales son de suma importancia como herramienta estratégica, las falencias que encontré de pronto están en la parte de actualización y divulgación al personal de documentos. Además en la parte de las capacitaciones, no existe ningún método para detectar las necesidades y las conservaciones de los certificados.

2. Para su empresa: determine el alcance, las exclusiones, la política y los

objetivos del Sistema de gestión de Calidad, con esta información: (si no tiene

empresa busque una de su preferencia),

a. Elabore una citación para los empleados nuevos de su empresa

invitándolos a una socialización de los documentos del SGC, no

olvide colocar tema, fecha, responsable, hora, lugar.

Page 4: Talleres semana 2 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 2. Manual de Calidad

Fecha: Febrero 2 de 2009

Páginas. 4 de 4

b. Prepara una presentación en Power Point, con la información

que contendrá el Manual de Calidad (alcance, las exclusiones, la

política y los objetivos) y envíela como archivo adjunto.

c. En la misma presentación muestre los pasos a seguir para la

modificación del Manual de Calidad.

3. CONCLUSIONES Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller.

En conclusiones se obtuvo un enriquecimiento en cuanto a la documentación que se debe manejar en una política de calidad y como se debe dar a conocer y difundir por toda la organización cuyo propósito es la apropiación de la misma.