talleres festival madre tierra.docx (1)

4
Taller 1 Abejas Nativas: crianza y manejo 2 Activismo social a través del Arte: cómo el Arte puede cambiar la sociedad 3 Alimentos Patrimoniales: Rescatando nuestra herencia alimentaria 4 Bioconstrucción: principios y materiales 5 Biosalud: Sanando de forma natural 6 Cocinas Solares: cocinando con el astro rey 7 El Autoaprendizaje: Alternativa educacional para niños y niñas 8 Emprendimientos regenerativos: negocios para salvar el planeta 9 Estrategias de las Redes de Semillas de América en la protección de nuestras semillas 10 Fruto comido semilla sembrada: programa escolar de reforestación 11 Geometría sagrada en el diseño de la huerta 12 Ginecología natural y confección de toallas femeninas ecológicas 13 Producción de Semillas de Hortalizas 14 Qué rico es! Técnicas para mini talleres de consumo responsable 15 Rediseñando el Ser y el Hábitat 16 Secretos para Guardar Semillas 17 Activismo ecológico: Experiencias en la lucha para salvar la Tierra 18 Agroecología Prehispánica e Historia del Alimento 19 Bosques comestibles: principios de diseño 20 Crianza y cosecha de Agua 21 Economía colaborativa: Construyendo capital desde el cooperativismo 22 Herbología: Plantas para cuidar el cuerpo 23 Historia del Dinero: entendiendo como funciona la Economía 24 Huertas: Una diversidad de camas para el cultivo 25 Ingeniería monetaria: Diseñando monedas alternativas 26 La Huerta Biointensiva: Cultivando con eficiencia tu despensa 27 La Huerta como espacio de regeneración social 28 Nutrición natural y ecológica: Cuidar nuestra salud y cuidar el ambiente desde la alimentación 29 Organismos Activados: Criando abonos líquidos 30 Pico petrolero y Cambio climático 31 Producción ecológica de arroz 32 Sanitarios Aboneros 33 Biofiltros: Limpiando aguas servidas con filtros vivos 34 Cosmética natural: Secretos para cuidar la piel 35 Sumak Kawsay: Alter-nativa a la Crisis Mundial 36 El Arte de la Fermentación: Disfrutar y sanar con los alimentos 37 El Bambú: Crianza y manejo 38 Estufas Rocket: Fabricación de estufas ahorradoras 39 La Huerta en la Ciudad: Técnicas para el cultivo urbano 40 Sistemas de comercio agroecológicos 41 Sistemas Participativos de Garantía

Upload: marlon-pacaji

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243TallerAbejas Nativas: crianza y manejoActivismo social a travs el Arte: c!mo el Arte "#ee cambiar la socieaAlimentos $atrimoniales: %escatano n#estra &erencia alimentaria'ioconstr#cci!n: "rinci"ios y materiales'iosal#: (anano e )orma nat#ral*ocinas (olares: cocinano con el astro rey+l A#toa"renizaje: Alternativa e#cacional "ara ni,os y ni,as+m"renimientos re-enerativos: ne-ocios "ara salvar el "laneta+strate-ias e las %ees e (emillas e Amrica en la "rotecci!n e n#estras semillas.r#to comio semilla sembraa: "ro-rama escolar e re)orestaci!n/eometr0a sa-raa en el ise,o e la erta/inecolo-0a nat#ral y con)ecci!n e toallas )emeninas ecol!-icas$ro#cci!n e (emillas e 1ortalizas2# rico es3 4cnicas "ara mini talleres e cons#mo res"onsable%eise,ano el (er y el 15bitat(ecretos "ara /#arar (emillasActivismo ecol!-ico: +6"eriencias en la l#c&a "ara salvar la 4ierraA-roecolo-0a $re&is"5nica e 1istoria el Alimento'os7#es comestibles: "rinci"ios e ise,o*rianza y cosec&a e A-#a+conom0a colaborativa: *onstr#yeno ca"ital ese el coo"erativismo1erbolo-0a: $lantas "ara c#iar el c#er"o1istoria el 8inero: entenieno como )#nciona la +conom0a1#ertas: 9na iversia e camas "ara el c#ltivo:n-enier0a monetaria: 8ise,ano moneas alternativas;a 1#erta 'iointensiva: *#ltivano con e)iciencia t# es"ensa;a 1#erta como es"acio e re-eneraci!n socialN#trici!n nat#ral y ecol!-ica: *#iar n#estra sal# y c#iar el ambiente ese la alimentaci!na?say: Alter@nativa a la *risis A#nial+l Arte e la .ermentaci!n: 8is)r#tar y sanar con los alimentos+l 'ambB: *rianza y manejo+st#)as %oc=et: .abricaci!n e est#)as a&orraoras;a 1#erta en la *i#a: 4cnicas "ara el c#ltivo #rbano(istemas e comercio a-roecol!-icos(istemas $artici"ativos e /arant0aCieo *om#nitario: .ilmarnos y vernos8ra-on 8reamin-: 8ise,o $artici"ativo e $royectos (osteniblesResponsable Dia Hora(ervio $ac&ar 2 12:008iana Aoscoso DmoeraoraE 2 15:00*la#ia /arc0a y +steban 4a"ia 2 16:30%o-elio (imba,a 2 9:002 9:00%ori-o *ar"io 2 12:00>arina 8ammer 2 12:00/re-ory ;an#a 2 10:30%e e (emillas e Amrica ;atina 2 9:001ernano %ojas 2 9:00*ecilia *am"os 2 9:00/enevieve %ajoy 2 15:00%osa $ertierra 2 15:00Ana 8eacon# 2 15:00F#an $ablo $alacios 2 15:00Alba $ortilloG .ernana Aeneses 2 12:00.abi5n $ac&eco 3 16:30Favier *arrera 3 9:00Alejanro (olanoG %o-elio (imba,a 3 15:00Ai-#el 4ors=e 3 12:00Calentina Cives 3 15:008omenica 8ammerG >arina 8ammer 3 9:00;eonaro Hil 3 10:30$a#lina ;asso 3 15:00;eonaro Hil 3 15:00+#ar $inz!n 3 9:00*la#ia *aroca 3 9:00Aic&elle