cursos y talleres música - onda poligono · stands informativos, gymkana solidaria, lectura de...

19
Edita: Punto de Información RedOnda. Colabora: 1 Boletín Informativo de Actividades Nº 49 – II época 1 al 15 de Junio 2017 Actividades Cursos y Talleres Música Cine Teatro Libros Charlas y Conferencias Exposiciones Museos Monumetos Actividades Infantiles Radio Internet Humor TBO Nuevo mes en el calendario, nos acercamos al verano y los días ya se van notando más largos y calurosos. En esta primera quincena, destacar el día de los Archivos, pero sobre todo el inicio de la Semana Grande de Toledo, con uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad, como es la procesión del Corpus Christi y los numerosos actos religiosos, festivos y culturales que se organizan, nuevamente el calendario de actos está a rebosar. En música hay que reseñar que previo a las grandes actuaciones de la fiesta mayor (Amaral y Revolver), tienen lugar tres festivales importantes que poco a poco se van consolidando y que dan cabida a jóvenes grupos de la ciudad, el Culturalcázares , Diversitas Fest y La Belle Musique. En teatro finalizó la temporada del Teatro Rojas y del Auditorio El Greco, pero se inicia el mes con el Festival Toledo Ilusión 2017, que este año traé 4 espectáculos, además de otras actuaciones realizadas por colectivos sociales de la ciudad en nuestro pequeño pero emblemático teatro. Cine, radio, libros, charlas, y muchas actividades; en estos días de aglomeración, repasa el sumario para ver la oferta lúdica y cultural de Toledo. Frases célebres: " A una colectividad se le engaña siempre mejor que a un hombrePío Baroja (1872-1956. Escritor español). Refranes sobre el Corpus Christi Tres jueves tiene el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión.

Upload: ngoliem

Post on 13-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Edita: Punto de Información RedOnda. Colabora: 1

Boletín Informativo

de Actividades

Nº 49 – II época

1 al 15 de Junio 2017

Actividades

Cursos y Talleres

Música

Cine

Teatro

Libros

Charlas y Conferencias

Exposiciones

Museos

Monumetos

Actividades Infantiles

Radio

Internet

Humor

TBO

Nuevo mes en el calendario, nos acercamos al verano y los días

ya se van notando más largos y calurosos.

En esta primera quincena, destacar el día de los Archivos, pero sobre todo el inicio de la Semana Grande de Toledo, con uno de

los acontecimientos más importantes de la ciudad, como es la procesión del Corpus Christi y los numerosos actos religiosos, festivos y culturales que se organizan, nuevamente el calendario de actos está a rebosar.

En música hay que reseñar que previo a las grandes actuaciones de la fiesta

mayor (Amaral y Revolver), tienen lugar tres festivales importantes que poco a poco se van consolidando y que dan cabida a jóvenes grupos de la ciudad, el Culturalcázares , Diversitas Fest y La Belle Musique.

En teatro finalizó la temporada del Teatro Rojas y del Auditorio El Greco, pero

se inicia el mes con el Festival Toledo Ilusión 2017, que este año traé 4 espectáculos, además de otras actuaciones realizadas por colectivos sociales de la ciudad en nuestro pequeño pero emblemático teatro.

Cine, radio, libros, charlas, y muchas actividades; en estos días de

aglomeración, repasa el sumario para ver la oferta lúdica y cultural de Toledo.

Frases célebres: " A una colectividad se le engaña siempre mejor que a un hombre”

Pío Baroja (1872-1956. Escritor español).

Refranes sobre el Corpus Christi

“Tres jueves tiene el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión.”

2

ACTIVIDADES

Velódromo y Pistas de tenis del Polígono

C/ Río Valdemarías s/n

Huertódromo

Visita teatralizada. "BALDOMERO, EL VALIENTE ARTILLERO"

Viernes 2 de Junio

Museo del Ejército C/ Unión s/n.

12.00h y 13.00h Sala Historia de la Artillería

Dirigido a público adulto. Entrada libre hasta

completar aforo. Actividad incluida en el precio

de la entrada – Duración: 25 m.

Cuentacuentos con ESTRELLA ORTÍZ.

Viernes 2 y Sábado 3 de junio

Matadero Lab – Paseo de Recaredo s/n

Viernes 5 – 19.00 h. Cuentos para adultos - Aportación 5€

Sábado 6 – 12.00 h. Público familiar - Entrada inversa

Stands informativos, gymkana solidaria, lectura de poemas, concurso de dibujos y muchas más actividades en el IV Festival Culturalcázares..

Sábado 3 de Junio

Parque de los Alcázares - 11.00h.

Ruta guiada y gratuita.

Todos los Viernes

Iglesia de San Sebastián C/ Carrera de San Sebastián s/n

18.00h –

Info y reservas en el 925253080

Jornada festiva y reivindicativa

organizada por las Asociaciones de Vecinos El Ciudadano.

Domingo 4 de junio

Parque de Safont – 10.00h.

Juegos, performances, castillos hinchables y muchas actividades.

La finca El Borril, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Domingo 4 de Junio

Finca el Borril - Ctra. Toledo-Gálvez km. 19.200 - POLAN

De 9.30 a 14.00h. –

Diversas actividades en la naturaleza

El primer lunes de festivo de mes la Plataforma de Toledo en defensa del Tajo, nos ofrece un paseo guiado.

Lunes 5 de Junio

Aparcamiento de Azarquiel bajo el puente

20.00h.

Nueva edición del programa de ocio juvenil “Entre Lunas 2017” desde el 17 de marzo hasta el 23 de junio, dirigido a jóvenes de Toledo de 14 a 30 años de edad con actividades gratuitas, .

Consulta el programa completo:

ENTRELUNAS

Con motivo del día Internacional de los Archivos, 6 archivos de la ciudad abren sus puertas y muestras sus tesoros.

Viernes 9 de Junio

11.00 – 12.00 y 13.00 horas Visitas guiadas a los siguientes archivos:

Archivo Histórico Provincial (Trinidad,

10).

Archivo Municipal (c/ Trinidad)

Archivo de la Diputación ( Pza de la

Merced) Archivo de la Catedral (Hombre de Palo,

2)

Archivo Diocesano (c/ Arco de Palacio)

Archivo de la Nobleza (Hospital Tavera. Duque de Lerma,2)

Más información: [email protected] Tfno: 925 990 956

sorpréndete cenando en un entorno monumental de ensueño!!!

Viernes 2 de Junio

73€ por persona. Plazas

Limitadas. RESERVAS:

925257553 / 627 94 50 20

Organiza: KUMERA

Del 12 al 17 de junio

Consulta el programa:

PATIOS DE TOLEDO

Con motivo del Corpus Christi, se celebra la Semana Grande de Toledo, con diferentes actividades para todos los públicos.

Del Lunes 12 al Lunes 18 de junio.

Programa de fiestas

Jueves 15 de junio – 12.00h. Desfile procesional

3

Volver al SUMARIO

ACTIVIDADES PERMANENTES

BIBLIOTECA DE C-LM. El gran templo de la cultura en Toledo, alberga en su sede multitud de actividades, muchas centradas en los libros, pero también actividades diversas de música, cine, talleres, exposiciones.

Alcázar de Toledo. Cuesta Carlos V.

UNIVERSIDAD DE C-LM, en su campus de Toledo y a través de la Alternativa Cultural realiza actividades tanto académicas como de ocio y culturales: Congresos, charlas, talleres,

Universidad C-LM.

MATADERO LAB. Un nuevo espacio cultural vinculado al IES SEFARAD, donde se realizan diversas actividades. Los jueves es su día fuerte. Cine, música, poesía, talleres, arte…

Paseo de Recaredo, s/n.

LA SALITA DEL CASCO. Un nuevo espacio de actividades centradas principalmente en las artes escénicas. Atentos a su programación.

Callejón Niños Hermosos, 1

TAIGA. Más que una librería. Música, charlas, talleres, cuentacuentos, presentaciones, clubs de lecturas, mercadillos, exposiciones….y también libros.

Travesía Gregorio Ramírez, 2

HOJABLANCA. La librería del Casco, donde además de libros puedes encontrar presentaciónes, talleres, charlas, cine…

Martín Gamero, 4

LA MADRIGUERA DE PAPEL. Una librería que lleva poco tiempo, y no solo vende libros, también promueve la cultura realizando diferentes actividades.

Avenida del Madroño, 6

LIBRO TABERNA EL INTERNACIONAL es mucho más que un bar. Realizan actividades de todo tipo, talleres, conciertos, jam sesións, conversaciones de idiomas…

Ciudad, 15.

ESPACIO DESPACIO, es la casa comunitaria de Toledo, realiza multitud de actividades para todas las edades. Talleres, charlas, grupo de agricultura ecológica, exposiciones,….

Bajada de San Martín, 4

THE TIMES, el local de ocio y cultura “clásico” del Barrio del Polígono, con multitud de diferentes actividades.

Paseo Peatonal Federico Gª Lorca.

CIRCULO DE ARTE. Un “templo” de la cultura, en el que se acogen diferentes actividades de cultura y ocio. Música, exposiciones, presentaciones, charlas…

Plaza de San Vicente, 2

THE CROWD FUNDING. Otro local de ocio en el que tienen cabida activiades como la música, el cine.

Plaza de Valdecaleros, 7

LOS CLÁSICOS. Un “autentico clásico” de la noche toledana, en el que su fuerte es la música en direto.

Rojas, 5.

PICARO. Un local que va adquiriendo el papel de “clásico” del ocio, con una gran tradición en los conciertos de calidad.

Cadenas, 6

PENÚLTIMO ROCK. Un local donde la música en vivo siempre ha estado presente en los diferentes nombres que ha tenido.

c/ Fuentebrada, 11

LA PASARELA. Tienda de música, locales de ensayo, cafeteria y otras actividades culturales y de ocio.

Río Marches, 77

EL DESVÁN. Local que viene organizando algunas actividades,sobre todo conciertos gratuitos.

Paseo Federico Garcia Lorca. Local 11

LENGUA DE GATO. La Asocación Lengua de Gato, es un referente en el mundo de la fotografía. Talleres, cursos, charlas…

Siete chimeneas, 7

AFT. La Asociación Fotográfica de Toledo, que trata de aglutinar a todos los aficionados y fotografos de la ciudad.

facebook

VERVALINA es todo un referente en la escritura. Cursos, talleres, concursos, charlas, encuentros….

Silleria 8

Escuela Municipal de Música Diego Ortíz. Centro municipal dedicado a la enseñanza músical, donde también realizan actividades paralelas.

c/ de la Paz, 3

RedOnda tiene carácter informativo y no se responsabiliza de posibles

cambios en los eventos publicados, los horarios y/o posibles cancelaciones. La información contenida en este Boletín, ha sido facilitada por los organizadores, extraida de

sus páginas de internet (webs, blogs y facebook), por informaciones obtenidas de notas de

prensa, flyers, carteles , reseñas y de la Agenda Cultural del Ayto. de Toledo.

4

CURSOS,TALLERES y otras hierbas

Volver al SUMARIO

Cursos intensivos de fotografía de fin de semana:

Sábado y domingo de 10 a 14h.

Fotografiar a través de los sentidos 3 y 4 de Junio

Información e inscripción: Lengua de Gato – Tfno: 666 357 173

Taller de Narración oral. La poesía también cuenta

Impartido por Estrella Ortíz

Viernes 2 de junio - 17.00 h.

Librería Taiga (Trav. Gregorio Ramírez, 2)

Precio: 10€ . Inscripción: 925 229097

L@s chaval@s del barrio de

Palomarejos, han organizado un

recorrido por distintas calles del barrio

de Palomarejos y Buenavista aprovechando que son las fiestas del

barrio.

recorrido de 50 min apto para cualquier edad y condición.

viernes 02 de junio

Hora: 19:00H. Escenario.

Domingo 4 de junio

Obrador Masa Madre Toledo Callejón de San Jose nº 17

De 10.30 a 14.30 h.

En un sitio privilegiado (patio del obrador), puesto de cerámica (ALHAJA ) serigrafía artesanal (JUANITA GUAU) y joyería (TAMARA RUBILAR).

Como trabajar con la voz

Impartido por Merche Ramos.

Método eficaz y divertido – Actividad gratuita

Viernes 9 de junio

La Madriguera de Papel Avenida del Madroño, 6

19.30 h.

I Concurso de Fotografía “Objetivo Arcoiris”.

Temática sobre LGTBI

Plazo de presentación: 21 de junio

Consulta las bases en: bases

Organiza: Bolo Bolo

Libro Taberna El Internacional C/ Ciudad, 15

La Biblioteca de C-LM, ofrece durante los meses de mayo y junio diferentes cursos gratuitos.

Los cursos que se ofrecen son las siguientes:

- Cómo utilizar la Biblioteca en casa – 2/06

- Buscar en Google como un experto – 3/06

- Hemeroteca, más que un kiosco de prensa – 4/06

- Cómo organizar tu biblioteca electrónica – 9/06

- Desde la Bebeteca al Enclave Joven – 10/06

- Las bibliotecas digitales: investigar en la web - 11/06

dos sesiones por curso en el mismo día, una la mañana a las 12 h. y otra por la tarde a las 17 h., con una duración de 45 minutos aproximadamente. No necesita inscripción.

Información:

CURSOS

La tarde de los jueves tienes

multitud de cursos y talleres: Capoeira, lenguaje de signos, creación artística, modelado y animación 3D, acrobacias, video, fotografía, teatro…

Visita su web: MATADEROLAB

Para adultos

Sábado 10 de junio

Obrador Masa Madre Toledo Callejón de San Jose nº 17

Precio: 15€ - De 12.00 a 14.00 h.

Información e inscripción: 925 71 22 98

Si quieres que las actividades que organiza tu

asociación o colectivo aparezcan en RedOnda,

mándanos la información lo más detallada posible a:

[email protected]

5

MÚSICA Jueves 1 de Junio

~ Aula de Canto ~

IES Sefarad – 20.30 h.

(Auditorio) - Entrada gratuita

Escuela Municipal de Música “Diego Ortiz.

~ ANGLADA CEREZUELA ~

Círculo de Arte – 22.00 h.

(Plaza de San Vicente, 2) - Entrada con invitación Cadena Cope

Dúo de pop-rock.

Viernes 2 de junio ~ JOSE LUIS NIETO ~

Alcázar de Toledo– 20.00.00h. (Patio Carlos V) - Entrada libre

Concierto de piano

~JIMMY BARNATAN & THE COCONERS~

Sala Los Clásicos – 22.00 h.

(C/ Rojas, 5) - Entrada 10€/13€

Quinteto de rock negroide (blues, góspel) que presenta su último trabajo “Bourbon church”

~ LABS TRAPP ~

Sala Pícaro – 22.00h. (C/ Cadenas, 5) - Entrada 5€-6€

El cuarteto toledano presentando su último trabajo Zenit, rock cargado de tintes pesimistas con un sonido enérgico y vitalista.

Sábado 3 de junio ~ SWEET HOME ~

Biblioteca de C-LM – 12.00 h.

(Alcázar de Toledo) - Entrada libre

Música en directo dentro de Bib&play con este grupo de la ciudad de Toledo. Su repertorio principal son versiones tanto de grupos nacionales como internacionales en acústico, centrándose en el blues.

~ ACCADEMIA DEL PIACERE ~

Iglesia Paraninfo de San Pedro Mártir – 20.00h. (Plaza San Román s/n) - Entrada 15€/ 25€. Venta

entradas

Dentro del IV Festival de Música El Greco,

~ÁLVARO GÓMEZ~

Estudio 74 – 23.00 h.

(C/ Río Marchés, 79) - Entrada 5€/8€.

Tras un buen parón, el músico “toledano” regresa tocando en su estudio con entradas limitadas con reserva. Tfno.608364315.

~ LA LOLA CONECTION ~

Círculo de Arte – 23.00 h.

(Plaza de San Vicente, 2) - Entrada 10€/12€

Grupo de Talavera con aires flamencos.

~ FESTIVAL CULTURALCÁZARES ~

Parque de los Alcázares – 11.00 h.

(Polígono Residencial) - Entrada libre

IV edición de este auténtico festival de barrio, en una jornada festiva y musical, en un entorno ideal como es este parque y su pequeño auditorio.

DEMORAO (rumba pop)

TRANZE (rock)

BALKAN BOMBA (fusión rock)

LA VALLEKANA SOUND SYSTEM (fusión rock)

RASTAQUI HEMOSLLEGADO (reggae)

Además amenizan la batukada YEIBAYA y la Charanga LOS TROTAMÚSICOS.

~ CECILIA BERCOVICH y LOUIZA HAMADI ~

Museo Sefardi – 11:30, 12:30, 13:30, 16:30,

17:30 y 18:30 H.

(C/ Samuel Levi, 2) - Incluido en la entrada del Museo

Dentro del programa Musae (música en los museos), píldoras musicales ofrecidas por este dúo de piano (Hamadi) y violín (Bercovich).

programa

6

Domingo 4 de junio ~DÚO FEMENÍA~

Iglesia de San Sebastián – 12.00 h.

(C/ San Sebastián de la Carrera s/n) - Entrada libre

Ciclo de Música de Cámara.

Marta Femenía – flauta – y Ramón Femenía – clarinete -.

Viernes 9 de junio ~CADILLAC SOLITARIO~

Sala Los Clásicos – 22.00 h.

(C/ Rojas, 5) - Entrada 8€

Banda tributo a Loquillo y los Trogloditas

~ DIVERSITAS FEST ~

Plaza del Ayuntamento – 20.00 h.

Entrada libre

Otro año más, la gente de Cecap ha preparado un magnífico festival con Fitipaldix (tributo Fito y Platero), Shifara (regae), Kike Calzada (canción de autor) y como cabeza de cartel Capitán Cobarde (nuevo proyecto de Albertucho).

Sábado 10 de junio ~ TWANGUERO & LIPA ~

Círculo de Arte – 22.00 h.

(Plaza de San Vicente, 2) - Entrada 8€/10€

El gran guitarrista español Diego Garcia, acompañado por alumnos del LIPA (Liverpool Institute for Performing Arts, promovida por el Beatle Mccartney).

~FIESTA MÁXIMA CORPUS~

Recinto Ferial La Peraleda – 23.00

h.

(Plaza de San Vicente, 2) - Entrada libre

Festival Dance que incluirá a todos los Dj´s de la emisora Máxima, a Dj Nano, Dj Albert Neve y Abel Ramos.

~ FESTIVAL LA BELLE MUSIQUE ~

Matadero Lab – 19.00 h.

(Paseo Recaredo s/n) - Entrada libre

II edición de este Festival de bandas jóvenes con: HOLLENPLAGE, JNCP, INEVITABLE, ARTHROPODA Y E, que se mueven por estilos del pop al metal.

Domingo 11 de junio ~ THE GOSPEL BOX EXPERIENCE ~

Círculo de Arte – 21.00 h.

(Plaza de San Vicente, 2) - Entrada 5€

Coros góspel de la escuela La Caja de Música.

Miércoles 14 de junio ~ CAPILANO SINGERS ~

Iglesia de Santa Fe – 21.00 h.

(Calle Santa Fe) - Entrada libre

Coro universitario canadiense, ganador de numerosos premios a nivel nacional e internacional,. ~ 40 POP CORPUS ~

Paseo de la Vega – 21.00 h.

Entrada libre

David Otero (ex El Canto del Loco y ex El Pescao) y el grupo revelación Bombai como telonero.

Jueves 15 de junio ~ ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA ~

Plaza del Ayuntamiento – 22.00 h.

(Plaza del Ayuntamiento) - Entrada libre

Gran Antología de la Zarzuela.

Volver al SUMARIO

7

CINE CINE CLUB MUNICIPAL

Últimas películas del ciclo “Vivir, existir, habitar”.

Cine-Club Municipal Precio 3 € -

Lunes – AUDITORIO LIBERBANK CCM – 20.00 h. (C/ Talavera, 7)

Martes - TEATRO ROJAS – 19.00 y 22.00 h. (Plaza Mayor s/n) *Miércoles - SALA THALIA – 20.00 h. (C/ Bullaque, 24).*

*El miércoles 31 de mayo es fiesta por lo que la proyección pasa al día Jueves 1 de junio

*Jueves 1 de junio

« El día más feliz en la vida de Olli Mäki », Dirección: Juho Kuosmanen – Finlanida-2016

Reparto: Jarkko Lahti, Eero Milonoff, Oona Airola, Joonas Saartamo, Olli Mäki, Mika Melender, Raija Mäki, Joanna Haartti, Niklas Hyvärinen.

Sipnosis: En el verano de 1962, Olli Mäki aspira al título de campeón del mundo de peso pluma en boxeo. En todas partes, tanto en el campo como en Helsinki, le predicen un futuro lleno de éxito. Sólo tiene que perder peso y concentrarse.

Lunes 5, Martes 6 y Miércoles 7 de junio

« Mimosas », Dirección: Oliver Laxe – España-2016

Reparto: HAhmed Hammoud, Shakib Ben Omar, Said Aagli, Ikram Anzouli, Ahmed El Othemani, Hamid Fardjad, Margarita Albores,.

Sipnosis: Una caravana transporta a un anciano y moribundo Sheikh a Sijilmasa. Su última voluntad es ser enterrado junto a los suyos, pero muere mientras suben las escarpadas cumbres del Atlas marroquí. Los viajeros, temerosos de la montaña, se niegan a seguir transportando el cadáver. Ahmed y Said, dos buscavidas que viajan con la caravana, dicen conocer el camino a Sijilmasa y se ofrecen a llevar su cuerpo hasta allí.

BIBLIOTECA DE C-LM

LA VENTANA DE LOS SUEÑOS. El siglo XVIII a través del cine

Jueves 1 de junio

“Orgullo y prejuicio”

Director: Joe Wright (2005 – Reino Unido).

Las cinco hermanas Bennet han sido criadas por una madre obsesionada por encontrarles marido. Pero una de ellas,

Lizzie, inteligente y con carácter, desea una vida con

perspectivas más abiertas, un anhelo respaldado por su

padre. Ficha técnica

Sala de conferencias - 18.30 h. Entrada libre

X Concurso de Cortos CIUDAD DE

TOLEDO

Destinado a jóvenes de 14 a 30 años con corto realizados desde el

1/01/2016 con un metraje máximo de 17 minutos y mínimo de 2

minutos.

Plazo de presentación: 10 de julio

Consulta las bases en: Bases

Organizado por el Colectivo Imagina y el Ayuntamiento de Toledo.

LIBRO TABERNA EL INTERNACIONAL

Presentación de película

Miércoles 7 de junio

“La Belle Verte”

Director: Collin Serrau (Francia -1996)

Año 6000: en un desarrollado planeta donde la gente vive 250 años nadie quiere ir de viaje a la Tierra.

Libro Taberna El Intenacional – 20.30 h.

(C/ Ciudad, 15)

MATADERO LAB

Cine- Forum Solidaridad 365+1”.

Jueves 15 de mayo

“Food, Inc”

Dirigida por: Robert Kenner (EE.UU -2008)

Documental con una ácida y crítica mirada a la industria alimentaria en Norteamérica. Ficha técnica

Matadero Lab – 19.30 h. Paseo de Recaredo s/n

Entrada libre

MULTICINES

CINES LUZ DEL TAJO Centro Comercial Luz del Tajo

REAL CINEMA OLIAS Centro Comercial Puerta de Toledo

Volver al SUMARIO

8

TEATRO

TEATRO DE ROJAS - Plaza Mayor s/n

Ya terminó la temporada en el Teatro de Rojas y en el Teatro-Auditorio del Palacio de Congresos El Greco.

Visita su web: TEATRO ROJAS

Durante este mes de junio, además del Festival de Magia Toledo Ilusión, tendrán lugar diversas representaciones, donde los colectivos de Toledo podrán realizar diferentes espectáculos benéficos.

FESTIVAL DE MAGIA TOLEDO ILUSIÓN 2017

Jueves 1 de junio

Sinceramente vuestro Show univpersonal de Woody Aragón.

Horario: 20.30h

Localidades: 6 € Duración: 1h 20m Recomendado a partir de 12 años Viernes 2 de junio

Magia Potagia Show de Juan Tamariz con Consuelo Lorgia y Alan.

Horario: 20.30h Localidades: 18, 15 y 12 € Duración: 1h 50m

Sábado 3 de junio

Gran gala espectacular de magia Con la participación de los magos Shimpei Katsuragawa, Gisell, Juan Luis Rubiales, Miguel Gavilán y Enric Magoo

Horario: 20.30h

Localidades: 10 y 6 € Duración: 1h 30m

Domingo 4 de junio

Gala de magia familiar Con la participación de Enric Magoo y Juan Luis Rubiales

Horario: 12.00h y 17.00h. Localidades: 10 y 6 € Duración: 1h 30m

FESTIVAL FLAMENCO

Sábado 10 de junio

II Festival Flamencos Contra El Cáncer Actuaciones de flamenco.

Horario: 19.30h Localidades: 10 € Organiza: Ayuntamiento y Fundación Toledo vence al cáncer

ESPECTÁCULO DE HUMOR

Domingo 11 de junio

RHUMORES Actuación del grupo Les Plumiers.

Horario: 19.00h Localidades: 5 € Anticipada en C/ Trinidad, 12 Tfno. 925229911 Organiza: Manos Unidas Toledo, Hotel Cigarral Doménico y Les Plumiers

9

Volver al SUMARIO

Museo del Ejército – C/ Unión s/n

Viernes 2 de junio

Museo del Ejército - Sala del Estado Liberal – 18.45 y 19.45h - Entrada gratuita. (Acceso por la Cuesta de Carlos V, cancela de entrada a la Biblioteca Regional, hasta llegar al Patio Imperial, por la Fachada

Norte).

Visita teatralizada: “La España del S. XIX”. Actividad en la que los asistentes podrán adentrarse en momentos históricos concretos a través de las vivencias de personajes de otras épocas. En esta ocasión, Clotilde y su marido Arturo, un militar del siglo XIX, les acompañarán y les hablarán de la España de su época y de los acontecimientos más destacados que sucedieron por aquél entonces, siempre con el diálogo y el teatro como medios para entender mejor la historia.

Círculo de Arte – Plaza de San Vicente, 2

Domingo 4 de junio

Círculo de Arte – 21.00h - Entrada 3€.

Fedra. de Jean Racine.- AulaScenica Teatro – Universidad de Barcelona

xx.

Jueves 8 de junio

Círculo de Arte – 21.00h - Entrada 3€.

Lorca. de Alvaro Arribas.- Malaestirpe Teatro – UCLM Campus Toledo

Homenaje a Federico García Lorca a partir de sus obras.

Matadero Lab – Paseo Recaredo s/n

Sábado 10 de junio

Matadero Lab – 12.00h - Taquilla inversa.

La intrigante desaparición de un escalope. de Jorge Blanco Villena. Cía. El retablo

en el espejo. Doña Nico es una profesora de canto, antaño famosísima diva de la que nadie se acuerda, que tiene un hambre desmedida, circunstancia especialmente conflictiva por dos motivos. Uno, que es muy, pero que muy pobre. Dos,

que se le ha colado un gato callejero al que llama Felipe y que pretende hacerse su mascota.

10

LIBROS

Jueves 1 de junio

Presentación del libro “Toledo a Pié de calle, una experiencia de cine comunitario”, del Laboratorio de creación comunitaria Palabra Libre.

LUGAR: Biblioteca Municipal del Polígono – (Sala de Conferencias) - 18.00h.

Viernes 2 de junio

Presentación del libro “"Vivir la salud”, de Antonio Mendoza Mendoza.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Presentación del libro “"El regocijo de las musas: del lugar de La Mancha hasta el origen del Quijote y la cuna de Cervantes”, de Miren Lu Díaz de Corcuera, de Ediciones Ende.

LUGAR: La Madriguera de Papel – (Avenida del Madroño, 6) - 19.30h.

Miércoles 7 de junio

Presentación del libro “"Mujeres en la primavera árabe: construcción de una cultura política de resistencia feminista en Yemen”, de Ewa K. Strzelecka. Presenta: Alfonso Sánchez, coordinador de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.30h.

Jueves 8 de junio

Presentación del libro “"Cuentos para uno mismo”, de Antonio Martínez Ballesteros.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 18.30h.

Presentación de “Cuatro calles: revista toledana de cultura para nuevos tiempos”.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.30h.

Nº 1 de esta nueva revista trimestral que cuenta con la firma invitada de Espido Freire y entrevista a Adolfo Muñoz. Se vende al precio de 5€

Viernes 9 de junio

Presentación del libro “Inoxidable, formación, cristalización y crecimiento del Heavy Metal en España”, de Fernando Galicia Poblet.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Domingo 11 de junio

Presentación del libro “De mis cielos y mis inviernos”, de la poeta toledana Raquel Ross.

LUGAR: Círculo de Arte– (Plaza de San Vicente, 2) - 19.00h.

Lunes 12 de junio

Presentación del libro “Mujeres Iberoamericanas y Derechos Humanos”, de Rosa Ballesteros.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 13.00h.

EXPOSICIONES LITERARIAS

LA REGIÓN EN PAPEL La región en papel: 40 años de publicaciones periódicas en Castilla-La Mancha.

Con esta exposición la Biblioteca de Regional quiere rendir un merecido homenaje a las publicaciones periódicas surgidas en el

ámbito de nuestra Comunidad Autónoma durante los últimos cuarenta años. Publicaciones de asociaciones y estudios locales,

culturales, de Etnología y Etnografía, de investigación, de creación literaria y publicaciones institucionales.

LUGAR: Biblioteca de Castilla-La Mancha – Sala Borbón Lorenzana. Hasta el 30 de Junio

Volver al SUMARIO

11

CHARLAS Y CONFERENCIAS Jueves 1 de junio

Ciclo de conferencias “XXX Aniversario de la Declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad”. El Toledo judío, por Ventura Leblic García.

LUGAR: Real Fundación de Toledo. Salón de actos – Plaza Victorio Macho, 2 – 19.00h.

Reunión Informativa Caravana Frontera Sur 2017. Sobre las políticas migratorias en la Unión Europea. Al término de la reunión tendrá lugar una acción poética por la Paz

LUGAR: Libro Taberna El Internacional – C/ Ciudad 15 – 19.00h.

Conferencia: Bots, Serverless y Microsoft Azure

Durante la charla revisaremos qué es un bot, un chat bot, el código serverless y otros elementos necesarios para llevar a buen término el desarrollo de un bot, tanto en código C# como en JavaScript.

LUGAR: Biblioteca de Castilla-La Mancha – Torreón de la Cafetería – 19.00h.

Viernes 2 de junio

Seminario de Psicoanálisis “Feminástica: El enigma de lo femenino”:

Clase sobre los artículos María Zambrano, tengo mucho que decir escrito por Antonio Chazarra y Frida Kahlo: Trozos de dolor y placer escrito por Joaquín Huerta.

LUGAR: Centro Municipal de Mayores San Antón. -Calle Canteros 6– 18.00h.

Lunes 5 de junio

Ciclo de Conferencias “Toledo en cien años”

“El paisaje y el río Tajo como proyecto global de ciudad” a cargo de Manuel Antonio Zárate Martín

LUGAR: Biblioteca de Castilla-La Mancha – Salón de Actos – 19.00h.

Las Tertulias de Ferando

“La perspectiva cónica clitoriana y la Alquimia” a cargo Arturo Pardos

LUGAR: Librería Hojablanca – C/ Martín Gamero, 5 – 19.30h.

Martes 6 de junio

Ciclo de Conferencias “Toledo en cien años”

“La transformación digital de los cascos históricos: su recuperación social a través de estrategias de smart living” por Plataforma Apertum Digital

LUGAR: Biblioteca de Castilla-La Mancha – Salón de Actos – 19.00h.

Miércoles 7 de junio

Tertulias del Círculo: Café para todos

Conferencia “Toledo sin ritualidad judía desde el S. XV, una visión antropológica”, por Luis Pablo Gómez Vidales. Antropólogo

LUGAR: Círculo de Arte – Plaza de San Vicente, 2 – 19.00h.

Ciclo de Conferencias de la Hermandad Mozárabe.

“Panorama y vicisitudes del derecho nobiliario español” a cargo de Antonio Muñoz Perea

LUGAR: Biblioteca de Castilla-La Mancha – Salón de Actos – 19.00h.

Viernes 9 de junio

Charla-taller “Educación consciente sobre pedagogía Waldorf”

LUGAR: Librería Taiga – Travesía Gregorio Ramirez,2 – 19.00h.

I JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Tendencias en políticas participativas en España Necesaria inscripción - Programa

LUGAR: Centro Cultural San Marcos – (c/ Trinidad, 7) – 09.00 a 14.00h.

Martes 13 de junio

Ciclo de Conferencias “Toledo en cien años”

“La oportunidad de residir en una ciudad integradora”, por José Ramón de la Cal.

LUGAR: Biblioteca de Castilla-La Mancha – Salón de Actos – 19.00h.

Volver al SUMARIO

12

EXPOSICIONES CARNE DE PIXEL

Exposición de topologías de Sergio Salazar.

Círculo de Arte (Plaza de San Vicente, 2)

Del 2 al 27 de junio

Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 h. y de

16.00 a 21.00h. Sábados, domingos y festivos de

12.00 a 21.00h.

AL OCASO Exposición de fotografías de toledo de la asociación “fotografiando toledo”

Nuevo Almacén (C/ Nueva, 7)

Hasta el 4 de junio

Horario: Apertura del establecimiento

Comisaria exposición: Cristina Sandaza

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA Exposición de los ceramistas Ángel Picaporte y Ángeles de las Heras.

Escuela de Arte de Toledo -

Sala Matías Moreno C/ Reyes Católicos, 5

Hasta el 14 de junio

Horario: Laborables de 12.00 a 14.00h. y de 17.00 a

19.00h.

LUIS ACOSTA

Exposición de pinturas de

Luis Acosta

Galeria Ar+51 (C/ Venancio González, 13)

Hasta el 20 de junio

Horario: Lunes a Sábado:17 a 21 h.

Domingos y festivos: 11 a 14 h

EN CUERPO Y ALMA. MUJERES ARTISTAS

Exposición obras de algunas de las treinta y ocho artistas nacionales e internacionales más representativas del último siglo.

Hasta el 30 de Junio

Museo de Santa Cruz. Salas de Exposiciones Temporales

C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a 18,15h, Domingos de 10,00h a 14,00h

NEOSURREALISMO O SURREALISMO

Exposición de Francisco Rojas

Hasta el 21 de julio

Museo de Santa Cruz - Salas de

Exposiciones Temporales C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a 18,15h,

Domingos de 10,00h a 14,00h

LA CASA REAL ESPAÑOLA Y EL EJÉRCITO ESPAÑOL EN LA VITOFILIA

Exposición temporal sobre el arte que trata del conocimiento de los anillos/as de los cigarros y modo de coleccionarlos

La Asociación Vitofílica Española, fue fundada el 1 de marzo de 1949, en la ciudad de Toledo por el Teniente Coronel D. Eduardo Cabezudo Astrain, con la intención de agrupar a los coleccionistas de anillas y afines de papel de la industria litográfica, que las diferentes marcas tabaqueras

mundiales encargaban y destinaban al embellecimiento de sus labores.

Museo del Ejército (C/ Unión s/n)

Hasta el 30 de junio

Horario: lunes a domingo de 10.00 h. a 17 h. Miércoles cerrado

INDAGACIONES

Exposición de pintura de Mª del Carmen Mérida.

Biblioteca de C-LM (Pasillo Borbón Lorenzana)

Hasta el 24 de junio

Horario: de 10.00 a 20.00h.

PASIÓN POR CREAR

Exposición colectiva con las obras ganadoras y una selección de finalistas del IV Certamen de fotografía y de pintura rápida Pasión por Crear, tanto adulto como juvenil.

Biblioteca de C-LM (Pasillo Salón de Actos)

Hasta el 31 de agosto

Horario: de 10.00 a 20.00h.

13

SAFEPASSAGE

Instalación del artista Fernando Sordo

Cámara Bufa (Plaza de las Concepcionistas s/n)

Hasta el 25 de junio

Horario: viernes y sábado de 19.30 a 22.30 y los

domingos de 10.30 a 13.30.

LUIS SOARES Exposición de este artista multidisciplinar: Dibujante, grabador, pintor, escultor, ceramista, autor de azulejos, tapices o diseñador, es artista de performances e instalaciones..

Cuevas de Hércules (C/ Amador de los Ríos )

Del 9 de junio al 1 de julio

Horario: 12:00 a 14:00 de martes a sábado, y de 18:00 a 20:00 de martes a viernes.

TOLEDO PATRIMONIO

Exposición colectiva sobre Toledo

Colegio de Aparejadores, Arquitectos e Ingenieros

(C/ Venancio González, 1)

Del 2 al 25 de junio

Horario: Lunes a domingo de 11.00 a 14.00 y de

18.00 a 22.00 h.

EXPRESIONES DE LA REALIDAD Exposición de Juan Berenguel.

Centro Cultural San Clemente - Plaza Padilla, 2

Del 2 al 30 de Junio

Horario: De lunes a viernes: de 10:00 a 14:00

y de 16:00 a 19:00, Sábados: de 12:00 a 19:00

AMIGOS ARTESANOS Exposición de Mariano San Félix, Luis Villarubia y Juan Antonio Sánchez.

Centro Cultural San Clemente - Plaza Padilla, 2

Del 5 al 30 de Junio

Horario: De lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00,

Sábados: de 12:00 a 19:00

Pieza del Mes Museo de Santa Cruz. (C/ Cervantes, 3) Sábado, 3 de junio a las 11.30 horas. Actividad gratuita

Exposición comentada de las dos Estelas de Guerrero grabadas en piedra, datadas en el final de la Edad del Bronce, procedentes de

los municipios toledanos de Las Herencias y La Estrella, que se encuentran en depósito en el Museo de Santa Cruz. Los comentarios estarán a cargo de miembros del proyecto BHIT ‘Estelas Toledanas’ del Area de Historia de la Facultad de

Humanidades de Toledo (UCLM).

ES TIEMPO DE CORPUS

Exposición Agustín Puig Sánchez.

Centro Cultural San Marcos - C/ Trinidad, 7

Del 6 al 18 de Junio

Horario: 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 de

martes a viernes y de 11:00 a 20:30 los sábados y

domingos.

30 AÑOS DE MI VIDA Exposición de Alberto Romero

Formada por 80 obras de escultura y pintura

, realizando un recorrido por los últimos 30

años de vida artística de Alberto Romero.

Exposición en Homenaje a 30 Años de Toledo

Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Centro Cultural San Marcos - C/ Trinidad, 7

Del 2 de junio al 13 de julio

Horario: 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a

20:30 de martes a viernes y de 11:00 a

20:30 los sábados y domingos.

CATAPULTAS Y MÁQUINAS DE ASEDIO

Nueva remodelación de la exposición “Catapultas y

máquinas de asedio”, compuesta por 28 elementos

expositivos con doce piezas reproducidas a gran escala

como máquinas de aproche, torres de asalto, arietes, grúas o trépanos. Está divida en tres bloques históricos, Grecia,

Roma y la Edad Media, desde el siglo V antes de Cristo

hasta el siglo XV después de Cristo,

Posada de la Hermandad(Calle Hermandad, 2,)

Exposición permanente

Horario: Lunes a Domingo 10:30 a 19:30 horas Volver al SUMARIO

14

MUSEOS CATEDRAL DE TOLEDO

Dirección: C/. Cardenal Cisneros, s/n. - 45001 TOLEDO

Entrada Catedral y museos: 7 €. Domingos tarde: visita gratuita (españoles).

Horario: De Lunes a Sábados, de 10:00 a 18:30 h. Domingos y festivos, de 14:00 a 18:30 h.

Web: www.catedralprimada.es/

Gestionado por: Arzobispado de Toledo

Contenido del museo: Arte Sacro, arquitectura, esculturas y pinturas

Edificio del S.XII que en sí es una obra de arte, La Santa Iglesia Catedral, Consagrada a la Virgen María en su Asunción a los cielos, comienza a construirse en el año 1227, bajo el mandato del Arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada, sobre los cimientos de la Catedral visigoda del S. VI, que

fue utilizada como mezquita.

MUSEO DE SANTA CRUZ Dirección: c/ Cervantes, 3. - 45001 TOLEDO. Entrada 5 € Horario: Lunes-Sábado:10:00 - 19:00 h. Domingos: 10:00 - 14:30 h.

Web: Museo de Santa Cruz

Gestionado por: Junta de Comunidades de C-LM.

Contenido del museo: Bellas Artes, Arqueología, Artes Aplicadas. Edificio antiguo hospital que data de finales del siglo XV y primeros años del siglo XVI, es una de las obras maestras del Renacimiento español.

MUSEO DEL EJERCITO Dirección: C/ de la Paz, s/n. - 45001 TOLEDO. Entrada 5 €

Horario: 10.00 a 17.00. Miércoles cerrado.

Web: www.museo.ejercito.es/

Gestionado por: Ministerio de Defensa.

Contenido del museo: Historia militar. Edificio emblemático de Toledo que tiene su origen en la época visigoda y su máximo esplendor en el Emperador Carlos I.

MUSEO DE LOS CONCILIOS Dirección: Plaza de San Román. - 45002 TOLEDO. Entrada 1 €

Horario: De martes a sábado de 10,00h a 14,00h y de 16,00h a 18,15h. Domingos de 10,00h a 14,00h.

Web: Museo de los Concilios

Gestionado por: Junta de Comunidades de C-LM.

Contenido del museo: Colecciones arqueológicas de los Visigodos (S. VI a VIII). Edificio: Iglesia de San Román, bello exponente del primer

mudéjar toledano (siglo XIII).

MUSEO DEL GRECO Dirección: Paseo del Tránsito, s/n. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 €

Horario: 1 de marzo a 31 de octubre: Martes - sábado: 9:30 - 19:30 h.

1 de noviembre a 28 de febrero: Martes - sábado: 9:30 - 18:00 h. Domingos y festivos: 10 - 15 h.

Web: www.museodelgreco.mcu.es

Gestionado por: Ministerio de Cultura.

Contenido del museo: Obras de El Greco y obras de la escuela toledana, madrileña y sevillana. Mobiliario, cerámica y azulejería. Edificio, cuevas y jardines.

MUSEO HOSPITAL DE TAVERA Dirección: C/ Cardenal Tavera, 2 - 45003 TOLEDO. Entrada 6€ Horario: Lunes a sábado: 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 17.30 horas. Domingos: de 10.00 a 13.30 horas.

Web: www.fundacionmedinaceli.org/

Gestionado por: Fundación Casa Ducal Medinacelli.

Contenido del museo: Arte (pintura, escultura, mobiliario). Sede del Archivo Histórico Nacional Sección Nobleza. Edificio: El "primer edificio totalmente clásico de Castilla", también conocido como Hospital Tavera o de Afuera, nació en el siglo XVI con una doble función: hospital y

panteón de su fundador.

ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ Dirección: Plaza del Conde, 4 - 45002 TOLEDO. Entrada 2,5€

Horario: Del 1 de marzo al 15 de octubre: 10:00 a 18:45 horas. Del 16 de octubre al 28 de febrero: 10:00 a 17:45 horas.

Web:www.santotome.org

Gestionado por: Iglesia Parroquial Santo Tomé.

Contenido: Visita obligada para contemplar el cuadro más “popular” de El Greco, El Entierro del Señor de Orgaz. Edificio: El cuadro está situado en una capilla con acceso independiente, de la Iglesia de Santo Tomé, del s. XIV,

MUSEO SAFARDÍ Dirección: C/. Samuel Leví, s/n.. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 € Horario: Invierno (del 1 de noviembre al 28 de febrero): de martes a sábado de 9:30 a 18:00 horas.

Verano (del 1 de marzo al 31 de octubre): de martes a sábado de 9:30 a 19:30 horas. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 horas.

Web: www.mecd.gob.es/msefardi/

Gestionado por: Ministerio de Cultura. Contenido del museo: Aspectos históricos, sociales y culturales de los judíos en España, los sefardíes. Edificio (Sinagoga del Tránsito o de Samuel Leví).

MUSEO DE TAPICES Dirección: Plaza del Colegio Infantes ,s/n. - 45001 TOLEDO. Entrada 2 €

Horario: Lunes a Domingos 10.00 a 18.30h

Web: www.catedralprimada.es/

Gestionado por: Arzobispado de Toledo

Contenido del museo: gran colección de tapices, textiles y objetos de marfil y orfebrería. Edificio Museo ubicado en el Antiguo Colegio Infantes, edificio

fundado en 1552 por D. Juan Martínez Silíceo, totalmente restaurado.

MUSEO VICTORIO MACHO Dirección: Plaza de Victorio Macho,2. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 €

Horario: Lunes a viernes:10-14 h y 17-19 h Sábados: 10-19h Domingos 10-15h

Web: www.realfundaciontoledo.es

Gestionado por: Real Fundación de Toledo

Contenido del museo: Parte de la obra del escultor Victorio Macho. Edificio Roca Tarpeya, lugar elegido por el escultor Victorio Macho para edificar en 1953 su casa y su

taller, en una escarpada ladera sobre el río Tajo.

15

MONUMENTOS Monasterio de San Juan de los Reyes. C/ Reyes Católicos, 17- 45002. - Entrada 2,5€ - Web. Iglesia del s. XV, mandada construir por la

Reina Isabel la Católica. Por toda la fachada corre el cordón franciscano de la orden que ocupa el edificio. A destacar el claustro cuadrado y de doble piso, una de las obras maestras del gótico final, dentro de la estética hispano flamenca.

Mezquita del Cristo de la Luz. C/ Cristo de la Luz, 22 - 45001 Entrada 2,5€ - Web . La mezquita Califal del siglo X es uno de los monumentos más

importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España.

Mezquita de Santa María La Blanca. C/ Reyes Católicos, 4 - 45002 Entrada 2,5€ - Web. Antigua Sinagoga Mayor de Toledo, Santa María la

Blanca es uno de los monumentos más bellos de la judería de Toledo, construido a finales del S. XII.

Mezquita de El Salvador. Plaza del Salvador, S/N - 45002 Entrada 2,5€ - Web. Desde el s.IX fue una mezquita, orientada al sureste. Conserva una

torre de campanas sobre el primitivo alminar de mezquita, restos de un patio con arcos árabes sobre cementerio cristiano y sobre todo, una pilastra única de época

paleocristiana o visigoda, con escenas de la vida de Cristo

Mezquita de Las Tornerías. C/ Tornerías, 4 - 45001 Edificio cerrado - Web. Data de la segunda mitad del S. XI. la singularidad de este edificio

es el hecho inusual de tener dos plantas, a causa del desnivel del terreno. En la planta de abajo hay un depósito de agua, castellum acquae.

Puente de Alcántara. Avda. Castilla-La Mancha, S/N - 45001 Web. Situado a los pies del castillo de San Servando y junto a la Puerta de

Alcántara, se tiene constancia de su construcción en la época romana, fue muy dañado y reconstruido en el siglo X. Es declarado Monumento Nacional en 1921.

Puente de San Martín. Bajada de San Martín, S/N - 45002 - Web. Construido originalmente en el siglo XIII, todo de sillería y de estilo

mudéjar. Es declarado Monumento Nacional en 1921.

Palacio de Fuensalida. Plaza del Conde s/n - 45002 Toledo - Fue levantado por el primer señor de Fuensalida a mediados del siglo XV, don Pedro

López de Ayala. El edificio es un ejemplo característico de los palacios mudéjares, realizado a base de ladrillo, mampostería, madera y yeso, articulado en dos

pisos en torno a un patio rectangular. Actualmente es la sede de la Presidencia del Gobierno Regional.

Palacio de Lorenzana. Calle Cardenal Lorenzana s/n - 45001 Toledo - Es de los pocos edificios en Toledo que se construyó en muy pocos años y

obedece entero a la idea del arquitecto catedralicio Ignacio Haan muy a finales del siglo XVIII y es un magnífico ejemplo de arquitectura neoclásica. Actualmente es sede de la Universidad de C-LM.

Palacio Arzobispal. Plaza del Ayuntamiento s/n - 45002 Toledo - Sus orígenes se remontan a la donación por el rey Alfonso VIII de varias casas al

arzobispo Jiménez de Rada, impulsor de la construcción de la Catedral. Unos trescientos años más tarde, el arzobispo Pedro Tavera encomienda a Alonso de

Covarrubias la construcción del nuevo palacio. De su pasado mudéjar quedan sólo unos ornamentales arcos ciegos en el extremo derecho

Palacio de Galiana. Huerta del Rey - 45003 Toledo - -web - Edificio privado, se visita con cita previa en tfnos: 917026416 - 917026420. Palacio

situado en lo que tradicionalmente se llama la Huerta del Rey, se reconstruyó en el siglo XIV sobre el palacio de recreo del rey taifa Al-Mamún. El actual

palacete de estilo mudéjar magníficamente restaurado. Desde el siglo XVI reciben el nombre actual, en memoria de los fabulosos palacios y jardines que

habitaría en el alficén toledano la bella princesa musulmana, legendaria hija el rey Galafre y esposa de Carlomagno.

Palacio de Benacazón. Calle Recoletos, 1 - 45001 Toledo - Escondido al final de una angosta calle sin salida, se halla el antiguo palacio de los Pantoja,

ante su soberbia portada mudéjar. Esta añeja construcción de estilo mudéjar es un edificio ecléctico de tres pisos, repleto de motivos arquitectónicos y decorativos romanos (bóvedas de cimentación), mudéjares (yesería, artesonados), talaveranos (azulejería de cuerda), góticos e italianizantes. Es un palacio de los ejemplos

más representativos de las típicas casas toledanas, con su patio de estilo mudéjar, junto con su decoración, basada en yeserías y azulejería.

Convento Santo Domingo El Antiguo. Plaza Sto. Domingo El Antiguo S/N - 45002 Toledo. Entrada 2€ - web - El convento fue fundado por

Alfonso VI tras la conquista de Toledo, siendo el primero autorizado a levantarse intramuros. El actual templo del convento cisterciense de Santo Domingo de

Silos fue levantado en 1577, en estilo manierista renaciente. Contiene los primeros cuadros de El Greco a su llegada a Toledo.

Convento de Santo Domingo El Real. C/ Buzones, 7 - 45002 Toledo - El extenso convento fundado en el siglo XIV, está hoy dividido

para varios usos, una parte está ocupado por la Orden de las Comendadoras que administran una guardería, otra está ocupada por los archivos y oficinas del Catastro. El complejo edificio se estructura alrededor de dos grandes claustros, uno gótico y otro renacentista. El monasterio fundado allá por el año de

1364 en una de las zonas con más sabor de esta capital

Murallas. Toledo fue una ciudad amurallada en época romana y parte de sus piedras se encuentran unidas a muros posteriores. En el año 674 fueron

reconstruidas por el rey visigodo Wamba. Las que se conservan hoy día, aunque existen restos de las romanas, son básicamente de origen árabe, finalmente fueron acabadas por Alfonso VI. Para permitir el acceso a la ciudad, son numerosas las puertas que tienen las murallas.

Puerta del Sol. Torre albarrana que fue construida probablemente en los tiempos del reino taifa, como indican sus arcos de herradura interiores. Fue

reedificada en el siglo XIV en estilo mudéjar, con el empleo de los típicos materiales: sillares, mampostería y ladrillo, en el siglo XVI, se añadió un relieve con el emblema de la Catedral bajo la luna y el sol (que da nombre a la puerta). Contiene algunos elementos ajenos a su estilo, como los restos de un sarcófago

paleocristiano o un pequeño busto clásico. Puerta de Alfonso VI. Para distinguirla de la Puerta Nueva de Bisagra, también se la denominó de Alfonso VI, por creerse que fué la utilizada en 1085 por

el rey cristiano al reconquistar la ciudad . Conserva, en gran parte, su primitiva estructura, la única de ingreso recto, reformado en el siglo XIII en acodado,

resguardada por recias torres adelantadas de estilo esencialmente califal. En su fachada exterior muestra un curioso arco de herradura rodeado de alfiz, atravesado

por un dintel y coronado en la clave con un relieve visigodo. Puerta de Bisagra. Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-

Shagra, que significa "Puerta de la Sagra". Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está

formada por dos cuerpos, entre los que se intercala una plaza de armas.

Puerta de Alcántara. Se trata de una de las puertas más importantes del recinto militar, en la muralla oriental. Es de origen árabe, como delata

su estructura en codo, aunque fue reconstruida en época cristiana. El vano es de arco de herradura y está flanqueado por dos torres cuadradas con

aspilleras laterales. Su estructura se ha conservado hasta nuestros días por haber sido cegada desde el siglo XVI hasta el año 1911. El espacio entre esta

puerta y el puente formaba una plaza cerrada por otras dos puertas laterales. Próximamente…….más monumentos

Volver al SUMARIO

16

ACTIVIDADES INFANTILES Sábado 3 de junio Sábado 6 de mayo Domingo 4 de junio

Taller de chi Kung.

Centro Prana Vital – 11.00h. (C/ Río Valdeyernos, 4) - . Información e Inscripción: 667519449

Zascanduri. Dum El Musical Colegio Virgen del Carmen. - 19.00h. (Av. de la Reconquista, 1) – Entrada 10/12€

Taller Pan.

Obrador Masa Madre Toledo Callejón de San Jose nº 17 Precio: 15€ - De 12.00 a 14.30 h. Para niñ@s de 8 a 12 años Información e inscripción: 925 71 22 98

Jueves 8 de junio

Kids Talent. The show. Matadero Lab. – 18.30h. (Paseo de Recaredo s/n) – Entrada libre Un espectáculo divertido para conocer a las chicas y chicos de Kids Talent

Viernes 9 de junio Sábado 10 de junio

Diversitas Fest. Espacio Infantil Talleres, castillos hinchables y diversión Plaza del Ayuntamiento – De 16.30 a 20.30 .

AXI (Arte por la infancia) Taller artístico La tira cómica de tu ciudad. Centro Cultural San Clemente – 12.00h. (C/ Trinidad)

Inscripción: [email protected]

Manualidades Veraniegas. La Madriguera de Papel – 11.30h. a 13.00h (Avenida del Madroño, 6 ) – Impartido por Lilla Moreno Niñ@s de 8 a 14 años – Precio: 10€

RUTA FAMILIAR MUSEO DEL EJÉRCITO BIBLIOTECA CLM

RUTA DE DON QUIJOTE,

Todos los días

Plaza del

Ayuntamiento

11.00 y 17.00 h. Duración: 95 m. Entrada 7€ - Organiza: TeaTroledo

CUENTACUENTOS

“Toledo, ciudad de leyenda“

Todos los domingos

Museo del Ejército - C/ Unión s/n -

Patio de armas

12.00 y 13.00 h. - Duración: 30 m. Entrada libre hasta completar aforo

LA CAJA DE SORPRESAS

Biblioteca de C-LM

Todos los

viernes 17.00h. Sala de Conferencias

Taller de cuentos y manualidades

Actividad para niños de 2 a 4 años

Volver al SUMARIO

A C T I V ID AD E S P E R M A N E N T E S

Centro creativo y cuidado de niños

Peatonal Federico Gª Lorca Local 3F

Más Información: Turuleca

Talleres de cocina.

Centro Comercial Buenavista

Más Información: Mini Chef Toledo - Tfno:680 221 712

Talleres de Manualidades

Centro Comercial Santa Teresa (Planta Baja) - C/ Panamá SN

Más información: Tfno:685735420 http://manualidadestoledo.es/

Clases de Baile y Música

C/ Río Marches, 77

Mas información: Tfno. 608364315

– La Pasarela

Centro de actividades.

Avenidad Irlanda, 24

Mas información: KIDS TALENT

Centro de actividades

Travesía Bachilleres 2 A Local 4.

Más Información: Enfokes

Papeleria y tienda de manualidades.

Avda. de Europa, 22

Mas información: Alfil.be

Taller de pintura y dibujo infantil Casa de Cultura - Poblado Fábrica de Armas

C/Cartucheros 10 - Plaza La Calera

Más información: Tfno: 629 097 396

Clases de Música

C/Corpus Christi nº12 (local 14)

Mas información: Caja de Música Tfno: 925252456

Taller de dibujo y pintura Centro Social de Sta. Mª de Benquerencia. C/ Bullaque, 24 – Polígono Residencial

+ información:Tfno: 679174600 - email :[email protected]

Solidaridad 365+1

17

RADIO Onda Polígono

RADIO PODCAST RUTAS ENEMIGAS

Sábado 3 de junio

Grabación del programa en directo con la participación del grupo Mawino,

presentando su nuevo disco “Afterwords”.

La Madriguera de Papel - 12.00 h. (Avda. del Madroño, 6)

Dial en Toledo

Cadena Ser 92.9 f.m.

Onda Cero 100.8 f.m.

Cope 97.4 f.m.

Radio CLM 91.9 f.m.

Cadena 100 96.3 f.m.

Kiss FM 98.3 f.m.

Hit FM 104.6 f.m.

Rutas Enemigas podcast

Rock FM 99.3 f.m.

M-80 Radio 93.6 f.m.

Cadena Dial 95.4 f.m.

40 Principales 94.2 f.m.

Radio María 102.5 f.m.

Radio Nacional 102 f.m.

Radio 3 106.4 f.m.

Radio Clásica 103.9 f.m.

Radio 5 99.9 f.m.

Onda Polígono 107.3 f.m.

Dial Mundial

Radiooo.com Radio Garden Radiobox

Volver al SUMARIO

18

INTERNET

Volver al SUMARIO

PR

EN

SA

DIG

IT

AL

La T

ribuna d

e T

ole

do

El D

iario

CLM

El C

ultu

ral C

LM

Tole

donew

s

El D

ía d

e T

ole

do

ABC

CLM

24. T

ole

do

Encastilla

lam

ancha

Coverto

ledo.e

s

Gabin

ete

Pre

nsa. A

yto

. Tole

do

Euro

pa P

ress - C

LM

El P

rura

l - Tole

do

Aquí - d

igita

l

Que - T

ole

do

AGENDAS CULTURALES

Agenda Cultural Ayto. de Toledo

I Love Toledo

Agenda C-LM

Toledo sin dinero

Agenda ciudadana

Toledo 30 aniversario

Guía turística y cultural

Portal Jóven

Agenda Cultural Ministerio Cultura

OR

GA

NIS

MO

S P

ÚB

LIC

OS

Junta

de C

om

unid

ades d

e C

-LM

Dip

uta

ció

n d

e T

ole

do

Ayunta

mie

nto

de T

ole

do

Univ

ers

idad d

e C

-LM

Cort

es d

e C

-LM

Gobie

rno d

e E

spaña

Bole

tín O

ficia

l del Esta

do

Unió

n E

uro

pea

Parlam

ento

Euro

peo

Consejo

de E

uro

pa

e

n l a c e

s

ASOCIACIONES Y COLECTIVOS

Federación de Asociaciones Vecinales El Ciudadano

Asociación de Vecinos El Tajo

Asociación de Vecinos Alcántara

Asociación de Vecinos Rio Chico

Asociación de Vecinos Toledo Histórico

Asociación de Vecinos La Verdad

La Voz del Barrio

Plataforma de Toledo en defensa del Tajo

Plataforma Mi Barrio SIN amianto

Ecologistas en Acción de Toledo

GRUPOS DE CIUDADAN@S

No eres de Toledo si

No eres del Polígono si

Toledo Arte y Cultura

Mujeres de Negro

Moneda Social de Toledo

Los Lunes al Sol

BiciCrítica Toledo

Banco de Alimentos

EMPRESAS y PATRONATOS

Empresa de autobuses (Unauto)

Empresa del Agua (Tagus)

Empresa Municipal Vivienda

Consorcio de Toledo

Patronato Municipal de Turismo

Patronato Deportivo Municipal

Esta página es una guía de enlaces

a páginas de internet de Toledo. Si

tienes algún enlace interesante de

Toledo, compártelo con nosotros enviándolo a:

[email protected]

ESPACIOS MUSICALES

Músicos de Toledo

Monasterio de Cultura

El Caleidoscopio Musical

Rutas Enemigas

Mi Chambergo de Entretiempo

La Pequeña Seattle

Musincronizados

Momentum Toledo

Descrito Ediciones Music

ESPACIOS CULTURALES

Libros de Toledo

Hombre de Palo

Descrito Ediciones

Cine Club Municipal

Apolo

Poetry Slam Toledo

Festival CulturAlcázares

Art+51

Doble Culto Cinema

Fiebre de Cabina

Memorias del Cine Club

La bitácora de Antonio Casado

GRUPOS DEPORTIVOS

C.D Toledo

C.F. Benquerencia

Club Deportivo Moprisala

C.B. Polígono

CEI Toledo

Balonmano Ciudad Imperial

Escuela de Atletismo Polígono

Tritoledo triatlon

C.N.S. Oriol Imperial

Spartans Toletum

toledo30aniversario

19

HUMOR LA HORA FORTUITA

TBO -100 años de historia- La 3ª época de TBO abarca de 1952 a 1972, en la que se consigue el permiso de publicación periódica y se editan los ejemplares numerados. Tal era la popularidad de esta publicación, que se hizo muy popular la frase “Papa, comprame un TBO, que si no lloro y pataleo”.

A partir de 1946, logró una periodicidad mensual, y tres años después, una autorización provisional para aparecer quincenalmente. Su precio, por otra parte, se mantuvo bastante estable. Conseguido el permiso de publicación periódica en agosto de 1951, comenzó su tercera etapa al año siguiente, reiniciándose la numeración de la revista. Esta etapa se prolongaría hasta el 8 de diciembre de 1972, alcanzando 789 números ordinarios, 115 extraordinarios y 39 almanaques. Durante la misma, se consolidaron las series clásicas y se crearon otras nuevas. En 1968 el Diccionario de la lengua española de la Real Academia

Española reconoció oficialmente y

normativamente el término "tebeo" para designar a los cómics españoles .

En 1947 y aprovechando el gran fondo editorial acumulado en 30 años, la editorial Buigas comenzó a publicar extras con recopilatorios de sus más destacados dibujantes. En aproximadamente 200 extras se publicaron monográficos con temas deportivos, turísticos, personajes clásicos de la revista y otros de temas estacionales como extras de verano y de primavera.

←Portada del primer nº extraordinario

(Texto extraido de: http://tbo1917.blogspot.com.es/)

Portada del primer ejemplar de este época (Nº 1)

en la que se vuelve a la numeración de la publicación. Volver al SUMARIO

Fin