taller tic.docx

29
Tecnologías de La Información y Comunicaciones Rosembert García López Juan Carlos Restrepo Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena Centro de Gestión Administrativa Gestión Documental Bogotá 2015

Upload: rosembertgarcia2204

Post on 17-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Tecnologas de La Informacin y ComunicacionesRosembert Garca LpezJuan Carlos RestrepoServicio acional de !prendiza"e # SenaCentro de Gestin !dministrativa Gestin $ocumental%ogot& '()*Tecnologas de La Informacin y ComunicacionesTatiana TovarServicio acional de !prendiza"e # SenaCentro de Gestin !dministrativa Gestin $ocumental%ogot& '()*Tabla de contenido Introduccin.................................................................................3Objetivos.....................................................................................4Cul es el objetivogeneral de Gobierno en lnea?........................5Cmo uncionael gobierno en lnea?...........................................!"u# signi$ca o$cina sin %a%el?..................................................!! nuevas tendencias en el tratamiento de gestin de documentos dearc&ivos electrnicos....................................................................'(volucin del uso del %a%el.........................................................')rinci%ales so%ortes normativos %ara la o$cina sin %a%el *+arcador,e)osicin-. ..............................................................--Ley 527 de 1999................................................................................11Ley 594de 2000.................................................................................12Ley 1151 de 2008..............................................................................12Ley 1437 de 2011..............................................................................12Decreto 019 de 2012..........................................................................12Directiva presidencial 004 de 2012.....................................................12Ley 1564 de 2012..............................................................................13/ineamientos %ara las entidades en cuanto a la o$cina sin %a%el. .-3tems ms relevantes encontrados www.mintic.gov.co............................-4Gestin docuental!..........................................................................14"esolucin espectro 4G!.....................................................................14Datos a#iertos!..................................................................................15$ransviles de "adiodi%usin &onora!...............................................15'olo#ia lidera en (nternet li#re y r)pido en *+rica Latina!...............15,lan vive di-ital.................................................................................150nculos inormativos.................................................................-!Lo )s tic!........................................................................................16'i#era coso!......................................................................................16'i#erdependencia..............................................................................16Delitos in%orativos...........................................................................16&e.tin- y -rooin-!...........................................................................16Denuncia /la porno-ra%0a in%antil1.......................................................16$ic con2..........................................................................................17Conclusiones..............................................................................-'1ibliograa................................................................................-2Lista de ()-enesIlustracin 1 imagen 1................................................................................................ 8Ilustracin 2 imagen 2................................................................................................ 9Ilustracin 3 imagen 3.............................................................................................. 10Ilustracin 4 imagen 4.............................................................................................. 12Ilustracin 5 imagen 5.............................................................................................. 13Lista de $a#lasTabla 1 Presupuesto Asignado Para obierno en !"nea...............................................#Tabla 2 $ases del Papel............................................................................................. 123(ntroduccinEstetrabajoserealizaconel findeampliar conceptosyconocimientos, quenospermitan como usuarios obtener un servicio de alta calidad, por medio de un sistemallamado Tecnologas de la Informacin y Comunicaciones.43#4etivosImplantar un manual de normas y recomendaciones para el manejo del programa.acer que el programa sea conocido y utilizado de la manera correcta por parte de todos los usuarios55'u)l es el o#4etivo-eneral de Go#ierno en l0nea6El objetivo son las necesidades de los ciudadanos, el cual implica un cambioorganizacional y cultural en cuanto se relacionan con el estado, se estableci con el finde crear una iniciativa gubernamental que busca facilitarles la vida a los colombianosesto tambi!n con ayuda a las tecnologas, y aunque es poca la gente que conoce sobreel tema los que las usan la aprovec"an como por ejemplo tenemos los que consultanlicencias de conduccin, multas de tr#nsito, tramite de impuestos, denuncias, etc. laspersonas que no tienen conocimientos de aquellos servicios siguen llegando aventanillas y aguantar las filas esto se debe a la falta de conocimientos aunque tambi!nusen estos medios para irrespetar. $estado%$a#la 1 ,resupuesto *si-nado ,ara Go#ierno en L0nea2006 2007 2008&ecursos fuente de laagenda deconectividad mincomunicaciones' ()*+,*+-+.. ' */......... ' +((010*+/)+&ecursos delprograma derenovacin de laadministracinpublica 234' */*-/)+*+. ' )10/...... ' (//.+10(,,Cr!ditos ' -*/(,01,.Total ' (1..+*+-+.. ')(10/...... '+).)/......(lustracin 1 ia-en 15obierno en linea ley ((0(6ambitos de la aplicacion 7betivosde la aplicacion 4rincipios de la aplicacion 2efiniciones 8ases de la aplicacion 4oliticas y estadares6dopcion del manual 9etas del gobierno :igencia#5'o %uncionael -o#ierno en l0nea6(lustracin 2 ia-en 257u+ si-ni2ca o2cina sin papel61Es el fin de toda oficina la administracinelectrnica ya sea por el medio ambiente o lareduccin de insumos del papel, esto con ayuda de la tecnologa de la Informacin ylas Comunicaciones, reflejala creacin, gestin y almacenamiento de documentos dearc"ivo en soportes electrnicos, 1 %oncepto relati&amente antiguo 'ue data de los a(os 1940 cuando se da a conocer la idea de la o)cina del *uturo +;a oficina Cero 4apel no concibe la eliminacin radical de los documentos en papel. ;ae 8ase (> =so e =soe Combinacindepapel condocumentosdigitalizados, administracinapoyada en aplicaciones de tecnologa.8ase+. Combinacindepapel ydocumentosdigitalizadoscondocumentoselectrnicos, administracin apoyada en aplicaciones de tecnologa.8ase0. =soe 2escentralizacinorganizativacomunicaciones "orizontales @espacio virtual de trabajo en comAnB Cambioenlaformadel documento> Esaquellaqueel documentonoesfsico lo cual lo va a reemplazar el medio electrnico y cambia supresentacin. Inadaptacin de los principios y pr#cticas tradicionales> estos son losprincipios de procedencia, seleccin y valoracin, retencin y conservacin,organizacin y descripcin, acceso y uso de los documentos. El @3uevo4aradigmaBredescubrirlaesenciadelosdocumentosconunregistro Anico y efectivo en lo electrnico el cual es una "erramienta muy Atilpara una empresa $Culuaga%9volucin del uso del papel26l papel se lo puede definir como una "oja por lo general delgada, que se confeccionaa partir de una pasta de fibras vegetales.2ic"as fibras, a su vez, "an sido obtenidas de trapos, paja y madera, para luego sermolidas, blanqueadas y desledas cuando se las sumerge en agua. 4osteriormente selas seca y se las endurece por medio de una serie de procedimientos. En cuanto a la2 !as )bras 'ue lo componen est,n aglutinadas mediante enlaces por puente de -idrogeno.9"istoria del papel, podemos remontarnos a los egipcios. Ellos escriban sobre papiros, alos cuales podan acceder gracias al tallo de una planta que se encontraba enabundancia en las zonas de la ribera del 3ilo. 4or otra parte,en el continente europeodurante la Edad 9edia lo que se empleaba era el llamado pergamino. Dste consista enpielesdecabraodecarnero, lascualeseranprimerocurtidasyluegopreparadascuidadosamente para recibir la tinta. Esos pergaminos eran sumamente caros y fue poreso que en el siglo :III se "aba adoptado un sistema de borrado de los te