taller teorÍa de cambio - fundacioncolunga.orga-de-cambio.pdfactitud conocimiento capacidad...

49
Rodrigo Mobarec H. Consultor Innovación Social y Sostenibilidad TALLER TEORÍA DE CAMBIO ¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO?

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

Rodrigo Mobarec H. Consultor Innovación Social y Sostenibilidad

TALLER TEORÍA DE CAMBIO¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO?

Page 2: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

2

ESCALAR EL IMPACTO SOCIAL

DE NUESTRO

EMPRENDIMIENTO

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

BIENVENIDA

¿De qué se trata este taller?

Page 3: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

3

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

BIENVENIDA

¿De qué se trata este taller?

María Emilia Correa – “Escalar Empresas con Propósito Social y/o Ambiental” (Sistema B)

Puntos Limpios:

$40,000 US cada uno

$20 US/ton costo de recolección

2 empleados/PL promedio

360 ton/año/PL capacidad por PL

Dimensión del Problema en Chile: 3millones ton/año.

Necesitaríamos: 8,620 PL + $345,000,000 US + 17,500

empleados…

¿Cómo escalar?

¿Mejorar el Impacto neto? Bajar por ejemplo a $5US ton

(soluciones cada vez más baratas…) ¿Lo hacemos

directamente? ¿Podemos aumentar capacidad de captar

residuos? ¿Camiones?

¿Por qué escalar?

Page 4: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

4

Existe una

Visión

compartida

de cómo se

genera el

impacto

(TdC)

Hemos

escalado el

impacto en

algún grado

(sabemos lo que

hay que

replicar)

La solución

ha mostrado

impactos

concretos y

medibles

TALLER:

TEORIA DE

CAMBIO

El problema

está

claramente

entendido y

caracterizad

o

ESCALAR EL IMPACTO SOCIAL

DE NUESTRO

EMPRENDIMIENTO

Visión Estratégica - Liderazgo

Construcción del “Caso”

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

BIENVENIDA

¿De qué se trata este taller?

Page 5: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

5

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TDC?

COMPONENTES DE UNA TDC

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TDC?

TALLER PRÁCTICO.

Page 6: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

6

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TDC?

COMPONENTES DE UNA TDC

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TDC?

TALLER PRÁCTICO.

Page 7: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

7 FUENTE: ActKnowledge & the Aspen Institute Roundtable on Community Change

“Una Teoría de Cambio es una descripción

específica y medible de una iniciativa de

cambio social que forma la base para la

planificación estratégica, la toma de

decisiones y la evaluación continúa”.

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE LA TdC?

Modelo de Planificación, monitoreo y evaluación Prog. Sociales

Page 8: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

8 FUENTE: Poverty Action LAB

Evaluación necesidades

Evaluación procesos

Evaluación Impacto

INSUMOS /ACTIVIDADE

S

PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

Recursos

Acciones

Productos y

servicios

Actitud

Conocimiento

Capacidad

Comportamiento

Estado de

desarrollo

Objetivos

Contexto

Si [insumos] y [actividades] producen [productos] esto debería conducir a

[resultados intermediarios] que al final contribuirán al [resultados finales],

contribuyendo al [propósito].

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE LA TdC?

Componentes de una TdC

Page 9: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

9 FUENTE: Harvard - Theory of Change Examples

Necesidad:

Alto porcentaje de jóvenes

con condenas reiteradas

Insumos:

Mentores Voluntarios

Productos:

Mentorías para jóvenes en libertad condicional

Resultados Intermedios

:

Mejores habilidades

para enfrentar

factores de riesgo

Resultados Finales:

Disminución de la

reincidencia juvenil

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE LA TdC?

Ejemplo de TdC

Programa de mentoría para jóvenes en libertad

condicional

Page 10: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

10 FUENTE: NPC - “Theory of Change: The beginning of making a difference”

Foco en el ObjetivoFinal.

Identificar los linkscausales.

Relevar supuestosocultos.

Basar la estrategia en evidencia.

Fuente: Fundación Ciudadano Inteligente

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE LA TdC?

(1) ¿Para qué? Para definir una estrategia clara y compartida

Page 11: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

11 FUENTE: NPC - “Theory of Change: The beginning of making a difference”

Entender todos los resultadosesperados.

Velar porque los resultados son realistas.

Entender cómo los resultados seconectan.

Entender el progresohacia el resultado.

Fuente: Fundación Mi Parque

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE LA TdC?

(2) ¿Para qué? Para efectos de evaluación

Page 12: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

12 FUENTE: NPC - “Theory of Change: The beginning of making a difference”

Para colaborar con otros.

Para indicadores de

progreso del sector. Fuente: Avina &

ON

Fuente:

Convergence

Partnership

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE LA TdC?

(3) ¿Para qué? Para entender nuestro rol en el Ecosistema

Page 13: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

13

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE LA TdC?

Distinciones de modelos

Page 14: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

14

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TDC?

COMPONENTES DE UNA TDC

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TDC?

TALLER PRÁCTICO.

Page 15: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

15 FUENTE: d.Light - https://www.youtube.com/watch?v=0CC9HD69fwE

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Caso d.Light

Page 16: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

16 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

Recursos

AccionesProductos y

servicios

Actitud

Conocimiento

Capacidad

Comportamiento

Estado de

desarrollo

Objetivos

Contexto

Necesidades:

Se basan en el contexto de la iniciativa.

La carencia a la cuál nos queremos enfrentar con el proyecto.

Relacionado al objetivo final de nuestro proyecto.

Especifica la población objetivo.

Son medibles.

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Necesidades

Page 17: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

17

Necesidades Insumos Productos Resultados Intermedios

Resultados Finales

Falta energía confiable, segura y económica para la

base de la pirámide

FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Necesidades – Ejemplo Práctico

Page 18: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

18 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

Recursos

AccionesProductos y

servicios

Actitud

Conocimiento

Capacidad

Comportamiento

Estado de

desarrollo

Objetivos

Contexto

Insumos:

Recursos humanos, financieros, tecnológicos o metodológicos

necesarios para el programa.

Las actividades desarrolladas por el proyecto: la descripción de la

intervención.

Ejemplos: tutorías para estudiantes; distribución de mosquiteros;

inmunización de niños.

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Insumos

Page 19: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

19

Necesidades Insumos Productos Resultados Intermedios

Resultados Finales

Falta energía confiable, segura y económica para la

base de la pirámide

Linternas Solares(d.Light)

FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Insumos – Ejemplo Práctico

Page 20: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

20 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

Productos y

servicios

Actitud

Conocimiento

Capacidad

Comportamiento

Estado de

desarrollo

Objetivos

Contexto

Productos:

Los resultados inmediatos de las actividades e insumos.

A veces suenan como una reformulación de las actividades,

Énfasis es en el producto o servicio entregado como resultado de la

actividad.

Ejemplos: Tutorías realizadas; beneficiarios capacitados; mosquiteros

distribuidos; niños inmunizados.

Recursos

Acciones

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Productos

Page 21: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

21

Necesidades Insumos Productos Resultados Intermedios

Resultados Finales

Falta energía confiable, segura y económica para la

base de la pirámide

Linternas Solares(d.Light)

# Hogares con linternas d.Light

FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Productos – Ejemplo Práctico

Page 22: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

22 FUENTE: Lucky Iron Fish Project - https://vimeo.com/132116150

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Productos – Distinción con Insumos (Caso “The lucky Iron Fish”)

Page 23: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

23 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

Productos y

servicios

Actitud

Conocimiento

Capacidad

Comportamiento

Estado de

desarrollo

Objetivos

Contexto

Resultados Intermedios:

Cambios inmediatos que ocurren debido a la intervención.

Cambios en: Actitudes, Conocimientos, Capacidades y

Comportamientos.

Cambios en comportamiento son normalmente el enfoque de

evaluaciones experimentales.

Recursos

Acciones

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Resultados Intermedios

Page 24: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

24

Necesidades Insumos Productos Resultados Intermedios

Resultados Finales

Falta energía confiable, segura y económica para la

base de la pirámide

Reducción uso kerosene

Incremento horasde estudio

Incremento horas usos productivos

Linternas Solares(d.Light)

# Hogares con linternas d.Light

FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Resultados Intermedios – Ejemplo Práctico

Page 25: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

25 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

Productos y

servicios

Actitud

Conocimiento

Capacidad

Comportamiento

Estado de

desarrollo

Objetivos

Contexto

Resultados Finales:

Este es el cambio general que queremos efectuar con nuestro

proyecto.

El cambio en el estado de desarrollo de nuestra población objetivo.

Se puede pensar como la “razón por la que existe nuestro proyecto”.

Directamente relacionado a las necesidades.

Recursos

Acciones

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Resultados Finales

Page 26: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

26

Necesidades Insumos Productos Resultados Intermedios

Resultados Finales

Falta energía confiable, segura y económica para la

base de la pirámide

Aumento ingreso por no compra

kerosene

Aumento ingresos familiares

Reducción uso kerosene

Incremento horasde estudio

Mejor resultado académico

Incremento horas usos productivos

Linternas Solares(d.Light)

# Hogares con linternas d.Light Reducción de CO2

domiciliario

Reducción de enfermedades respiratorias

FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Resultados Finales – Ejemplo Práctico

Page 27: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

27 FUENTE: JPAL

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU PROYECTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Análisis de Supuestos y Riesgos

Supuestos:

Condiciones externas necesarias que deben cumplirse para que la

cadena causal establecida en la Teoría de Cambio sea válida.

Riesgos:

Efectos negativos no esperados generados por la intervención.

Page 28: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

28

Insumos Productos Resultados Intermedios

Resultados Finales

Reducción uso kerosene

Incremento horasde estudio

Incremento horas usos productivos

Linternas Solares(d.Light)

# Hogares con linternas d.Light

FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

• Producto debe ser más

barato, eficiente y

accesible que kerosene.

• Empresa debe distribuir,

educar y velar por la

calidad del producto.

• El producto debe ser

usado para los fines

objetivo.

• Existe link causal entre

el uso del producto y los

impactos en Salud,

Educación y Trabajo.

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

COMPONENTES DE UNA TdC

Análisis de Supuestos y Riesgos

Aumento ingreso por no compra

kerosene

Aumento ingresos familiares

Mejor resultado académico

Reducción de CO2domiciliario

Reducción de enfermedades respiratorias

Page 29: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

29

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TDC?

COMPONENTES DE UNA TDC

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TDC?

TALLER PRÁCTICO.

Page 30: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

30 FUENTE: Adaptado de +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

FASE 1:

Definir el Propósito

FASE 2:

Definir la PoblaciónObjetivo

FASE 3:

Identificar los

componentesesenciales y

los supuestos y Riesgos del proyecto

FASE 4:

Visualizar y analizar la

complejidad de

secuencia lógica

Fase 5:

Identificar elementos que deben

ser respaldados con mayor evidencia

FASE 6:Monitorear

la TdC y Medir el Impacto

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

Fases para desarrollar una Teoría de Cambio

Page 31: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

31 FUENTE: Golden Circle

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 01: Definir el Propósito de la Organización

Page 32: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

32 FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

Preguntas relevantes:

Cómo definimos / caracterizamos nuestra

población objetivo?

Qué necesidades específicas tiene dicha

población?

Cómo sabemos si estamos o no impactando

dicha población?

Cuáles son las formas tradicionales de

acceder / atender dicha población?

Cuál es un buen proxy para definir y

medir tu mercado objetivo?

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 02: Definir la Población Objetivo

Page 33: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

33

•Analizar el problema / población Objetivo

Necesidades

•Salta a tu impacto deseado (Resultados Finales)

Impacto

• Identifica los diferentes ACCCs y la relación entre ellos (mapeo de resultados).

Resultados Intermedios

•Define los productos, actividades e insumos de tu intervención.

Productos & Actividades

•Discute los supuestos.

•Define los indicadores de cada etapa

Supuestos e Indicadores

FUENTE: Poverty Action LAB

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 03: Construir la TdC

Page 34: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

34 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS / ACTIVIDADES

PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 03: Construir la TdC – Ejemplo “Grupos de Ahorro”

Page 35: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

35 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS / ACTIVIDADES

PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

RESULTADOS FINALES

NECESIDADES

Bajos niveles

de ahorro

Dificultades al

enfrentar

“shocks” y

emergencias

Falta de

mecanismos de

compromiso

para ahorrar

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 03: Construir la TdC – Ejemplo “Grupos de Ahorro”

Page 36: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

36 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS / ACTIVIDADES

PRODUCTOS RESULTADOS INTERMEDIOS

NECESIDADES

Bajos niveles

de ahorro

Dificultades al

enfrentar

“shocks” y

emergencias

Falta de

mecanismos de

compromiso

para ahorrar

Habilidad de

responder a

“shocks” y

emergencias

RESULTADOS

FINALES

Estabilidad de

consumo

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 03: Construir la TdC – Ejemplo “Grupos de Ahorro”

Page 37: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

37 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS / ACTIVIDADES

PRODUCTOS

NECESIDADES

Bajos niveles

de ahorro

Dificultades al

enfrentar

“shocks” y

emergencias

Falta de

mecanismos de

compromiso

para ahorrar

RESULTADOS

FINALES

RESULTADOS

INTERMEDIOS

Aumenta número

de depósitos

Aumenta cantidad

depositada

Aumenta número

de cuentas de

ahorro

Aumenta cantidad

ahorrada

Habilidad de

responder a

“shocks” y

emergencias

Estabilidad de

consumo

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 03: Construir la TdC – Ejemplo “Grupos de Ahorro”

Page 38: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

38 FUENTE: Poverty Action LAB

INSUMOS / ACTIVIDADES

NECESIDADES

Bajos niveles

de ahorro

Dificultades al

enfrentar

“shocks” y

emergencias

Falta de

mecanismos de

compromiso

para ahorrar

RESULTADOS

FINALESPRODUCTOS

Clientes

establecen

metas de ahorro

Clientes

anuncian metas

al grupo

Grupo verifica

cumplimiento

de metas

Clientes que

cumplen meta

reciben diploma

Clientes abren

cuenta de

ahorro

RESULTADOS

INTERMEDIOS

Aumenta número

de depósitos

Aumenta cantidad

depositada

Aumenta número

de cuentas de

ahorro

Aumenta cantidad

ahorrada

Habilidad de

responder a

“shocks” y

emergencias

Estabilidad de

consumo

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 03: Construir la TdC – Ejemplo “Grupos de Ahorro”

Page 39: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

39 FUENTE: Poverty Action LAB

RESULTADOS

INTERMEDIOS

Aumenta número

de depósitos

Aumenta cantidad

depositada

INSUMOS /

ACTIVIDADES

Cuenta de ahorro

Metas de ahorro

Grupo de Auto-

Ayuda

PRODUCTOS

Clientes

establecen

metas de ahorro

Clientes

anuncian metas

al grupo

Grupo verifica

cumplimiento

de metas

Clientes que

cumplen meta

reciben diploma

RESULTADOS

FINALESNECESIDADES

Bajos niveles

de ahorro

Dificultades al

enfrentar

“shocks” y

emergencias

Falta de

mecanismos de

compromiso

para ahorrar

Clientes abren

cuenta de

ahorro

Aumenta número

de cuentas de

ahorro

Aumenta cantidad

ahorrada

Habilidad de

responder a

“shocks” y

emergencias

Estabilidad de

consumo

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 03: Construir la TdC – Ejemplo “Grupos de Ahorro”

Page 40: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

40 FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

RESULTADOS

FINALES

Aumento

ingresos por no

compra Kerosene

PRODUCTOS

# Hogares con

Linternas Solares

INSUMOS

Linternas Solares

RESULTADOS

INTERMEDIOS

Reducción del

uso de Kerosene

Incremento Nº

Horas de Estudio

Incremento

Horas para

labores

productivas

Reducción de

emisiones CO2

domicialiario

Reducción de

enfermedades

respiratorias

Mejores

resultados

académicos

Aumento de

ingresos

familiares

Linternas son:

- Confiables /

durables.

- Más baratas

kerosene.

- Más brillantes

kerosene.

Campañia es:

- Distribuye a la

población objetivo.

- Garantiza calidad.

- Educa sobre su uso.

d.Light se usa

frecuente

/apropiadamente

d.Light se usa

para fines

educacionales

d.Light se usa

para fines

productivos

Uso de kerosene

produce

enfermedades

respiratorias

Linternas de

Kerosene son una

fuente emisión

relevante

hogares

+ horas de

estudio

mejores

resultados

académicos

Costo d.Light es

menor al ingreso

adicional

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 04: Visualizar cadena lógica de la TdC

Page 41: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

41 FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

RESULTADOS

FINALES

Aumento

ingresos por no

compra Kerosene

PRODUCTOS

# Hogares con

Linternas Solares

INSUMOS

Linternas Solares

RESULTADOS

INTERMEDIOS

Reducción del

uso de Kerosene

Incremento Nº

Horas de Estudio

Incremento

Horas para

labores

productivas

Reducción de

emisiones CO2

domicialiario

Reducción de

enfermedades

respiratorias

Mejores

resultados

académicos

Aumento de

ingresos

familiares

Linternas son:

- Confiables /

durables.

- Más baratas

kerosene.

- Más brillantes

kerosene.

Campañia es:

- Distribuye a la

población objetivo.

- Garantiza calidad.

- Educa sobre su uso.

d.Light se usa

frecuente

/apropiadamente

d.Light se usa

para fines

educacionales

d.Light se usa

para fines

productivos

Uso de kerosene

produce

enfermedades

respiratorias

Linternas de

Kerosene son una

fuente emisión

relevante

hogares

+ horas de

estudio

mejores

resultados

académicos

Costo d.Light es

menor al ingreso

adicional

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 05: Revisión de evidencia

Page 42: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

42 FUENTE: +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

¿Para qué?:

Robustecer que los supuestos son

ciertos.

Identificar los riesgos asociados

al cambio que estamos buscando.

Existen consecuencias negativas

asociadas a nuestra intervención?

¿Cómo?:

Evidencia existente *

Información primaria

TdC más robustas

Reducción del

uso de Kerosene

Reducción de

enfermedades

respiratorias

Uso de kerosene

produce

enfermedades

respiratorias

Linternas de

Kerosene son una

fuente emisión

relevante

hogares

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 05: Revisión de evidencia

Page 43: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

43 FUENTE: Adaptado de +ACUMEN (2016), “Making sense of Social Impact: Theory of Change” .

NECESIDAD INSUMOSRESULTADOS INTERMEDIO

RESULTADOS FINALES

Baja tasa de participación juvenil

Falta lazos intra e inter comunidades

locales

Incipiente trabajo en red de actores del

Ecosistema

Falta de capacidades y recursos locales

Falta de visibilidad del Movimiento

Incipientes Iniciativas de PS

Regional

Recursos Financieros y humanos

MentoringAsistencia Técnica

Coaching

Vinculación

Data Sistematización

Información

EJE COMUNIDAD EJE REFERENTES EJE ECOSISTEMA

PRODUCTOS

Generación Nuevas Ideas

Laboratorio de PS Juvenil

Incubación Aceleración

Espacios vínculo con Ecosistema Local y Global

Proyectos multi actor para nutrir ecosistema local

Aumento oferta de Iniciativas de PS Territorial Juvenil

Jóvenes con más competencias para

la PS

Generación de Referentes Locales

Generación de Casos de Éxito

Mayor colaboración entre Actores

Locales y Globales

Mayor cohesión intra/inter

comunidades

Aumento del Capital Social Regional

Aumentar los niveles de PS juvenil

Mayor Impacto Iniciativas de PS

Desarrollo de Capacidades Locales

de PS

Fortalecimiento del Ecosistema Local para PS Juvenil

Incidir en la política pública

Mayor visibilidad del Movimiento

Encuentros inter-comunidades

Metodologías de Intervención Infanto

/ Juveniles

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 06: Monitorear y Medir TdC (Caso FME)

Page 44: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

44

EJE COMUNIDAD EJE REFERENTES EJE ECOSISTEMA

• Nº Ideas / Agentes de cambio / Emprendedores apoyados.

• Nº personas entrenadas en herramientas de Innovación Social.

• % Cumplimiento Plan Individual Emprendedor y Plan de la Iniciativa.

• Nº Iniciativas Juveniles apoyados.• Nº Jóvenes que participan en Iniciativas

Juveniles.• Nº Encuentros Inter comunidad.

• Nº Sesiones Mesa Regional de IS. • Estadísticas Generales Proyectos

Colectivos (#, $).

PRODUCTOS

• Nº Casos Éxito* • Nº Referentes*• Beneficiarios y Recursos

Indirectos generados. • Grado vinculación

emprendedores. • Generación competencias

• Nº Referentes Juveniles. • Generación competencias

RESULTADOS INTERMEDIO

• Aumento Oferta de programas Ecosistema.

• Índice Capital Social*• Nº OSC por 10,000 hab.

• Índice Ecosistema*• Incidencia en Políticas

Públicas.

RESULTADOS FINALES

• Efecto Multiplicador*• Impacto generado

Emprendimientos apoyados (#,$).

Inversión por Eje, Productos y tipo de

Insumos

Indicadores de Procesos (Ej. HH Entrenamiento)

Inversión promedio por beneficiario

INSUMOS

% Recursos Apalancados por

terceros

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

FASE 06: Monitorear y Medir TdC (Caso FME)

Page 45: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

45

2 No es un espejo de lo que hacemos, es lo que queremos lograr.

5 Debe ser medible.

6 Los supuestos deben ser testeados.

3 Debe tomar en cuenta el contexto.

4Las intervenciones deben ser

validado en el tiempo.

1 No confundir fe con accountability .

FUENTE: Stanford Social Innovation Review - “Six

Theory of Change pitfalls to avoid” (2016)

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TEORÍA DE CAMBIO?

Recomendaciones finales para elaborar una Teoría de Cambio

Page 46: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

46

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TDC?

COMPONENTES DE UNA TDC

¿CÓMO CONSTRUIR UNA TDC?

TALLER PRÁCTICO.

Page 47: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

47

Revisar la TdC del grupo: (60 Minutos)

o Establecer el Propósito y la Población Objetivo.

o Entender la Necesidad.

o Identificar los Resultados Finales buscados y conectar con los

Resultados Intermedios esperados.

o Identificar los Productos e Insumos / Actividades.

o Identificar los Supuestos & Riesgos.

Exposiciones: (30 Minutos).

o Presentación TdC (5 min cada Grupo).

o Feedback al grupo.

o Reflexiones Finales.

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

TALLER PRÁCTICO

Instrucciones

Page 48: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

48

¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO? I TEORÍA DE CAMBIO

Nombre Emprendimiento Propósito de la Organización

Población Objetivo: A quién (es) se quiere impactar.

Necesidad

Se basa en el contexto de la iniciativa.

Carencia que queremos enfrentar

Relacionados al objetivo final que queremos generar

Especifica la Población Objetivo y es medible

Insumos

Recursos humanos y financieros necesarios para el

programa

Las actividades desarrolladas por el proyecto: la descripción

de la intervención

Ej: Tutorías para estudiantes; distribución de mosquiteros;

inmunización de niños.

Productos

Los resultados inmediatos de las actividades e insumos.

A veces suenan como una reformulación de las

actividades

Énfasis es en el producto o servicio entregado como resultado de la actividad.

Ej: Beneficiarios capacitados; mosquiteros distribuidos;

niños inmunizados.

Resultados Intermedios

Cambios inmediatos que ocurren con la intervención

Cambios en Actitud, Conocimiento, capacidad y/o

comportamiento

Cambios en comportamiento son normalmente el enfoque de evaluaciones de impacto

Resultados Finales

Cambio general que queremos enfrentar

El cambio en el estado de desarrollo de la población

objetivo

Razón por la que existe nuestro proyecto

Directamente relacionado a las necesidades

Page 49: TALLER TEORÍA DE CAMBIO - fundacioncolunga.orga-de-Cambio.pdfActitud Conocimiento Capacidad Comportamiento Estado de desarrollo Objetivos Contexto ... El cambio en el estado de desarrollo

Rodrigo Mobarec H. Consultor Innovación Social y Sostenibilidad

TALLER TEORÍA DE CAMBIO¿CÓMO POTENCIAR EL IMPACTO SOCIAL DE TU EMPRENDIMIENTO?