taller sobre la paz

6
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO CONVIVIR. SEDE “CGUIA: “EL DERECHO A LA PAZ, ASUNTO DE TODOS Y TODAS” PRIMERA PARTE ACTIVIDADES 1. Canción: Que canten los niños 2. Interpretación de la canción 3. Lectura de la fábula: “El tigre y el jabalí” (Fotocopia) 4. Ejercicio de comprensión 4.1. Marca con una X Sí, No o No se sabe, según la lectura. AFIRMACION Si No No se sabe Los animales andaban de un lado a otro en busca de agua para calmar la sed. Un tigre y un jabalí llegaron por distintos caminos a una fuente de agua. Tan pronto se vieron se abrazaron. Cuando el jabalí estaba tomando agua el tigre llegó y lo saludó amablemente. Enfurecido, el cerdo salvaje se le enfrentó al felino y los dos se trabaron en un feroz combate. Ambas fieras se sintieron cansadas y se separaron por un momento. El tigre y el jabalí tomaron la inteligente decisión de dejar de pelear. 4.2 Explica con tus palabras la siguiente afirmación: “Más vale acabar con las querellas, pues, muy a menudo, el r esultado es fatal para ambas partes” _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 5. Dramatización de la fábula: “El tigre y el jabalí”. 6. Ejercicio para reflexionar. Marca con una X la opción que prefieras, * Si tu hermano o hermana no te quiere prestar un juguete, ¿tú qué harías?

Upload: maria-zenobia-barajas-rodriguez

Post on 19-Jul-2015

55 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller sobre la paz

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO CONVIVIR. SEDE “C”

GUIA: “EL DERECHO A LA PAZ, ASUNTO DE TODOS Y TODAS”

PRIMERA PARTE

ACTIVIDADES

1. Canción: Que canten los niños

2. Interpretación de la canción

3. Lectura de la fábula: “El tigre y el jabalí” (Fotocopia)

4. Ejercicio de comprensión

4.1. Marca con una X Sí, No o No se sabe, según la lectura.

AFIRMACION

Si

No

No se sabe

Los animales andaban de un lado a otro en busca de agua para calmar la sed.

Un tigre y un jabalí llegaron por distintos caminos a una

fuente de agua.

Tan pronto se vieron se abrazaron.

Cuando el jabalí estaba tomando agua el tigre llegó y lo saludó amablemente.

Enfurecido, el cerdo salvaje se le enfrentó al felino y los

dos se trabaron en un feroz combate.

Ambas fieras se sintieron cansadas y se separaron por un momento.

El tigre y el jabalí tomaron la inteligente decisión de dejar

de pelear.

4.2 Explica con tus palabras la siguiente afirmación:

“Más vale acabar con las querellas, pues, muy a menudo, el resultado es fatal

para ambas partes”

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

5. Dramatización de la fábula: “El tigre y el jabalí”.

6. Ejercicio para reflexionar.

Marca con una X la opción que prefieras,

* Si tu hermano o hermana no te quiere prestar un juguete, ¿tú qué harías?

Page 2: Taller sobre la paz

O Tratas de convencerlo de que te lo preste.

O Le pegas y te vas.

O Le dices a tú mamá para que le pegue.

O Le dices que entonces tú no le vuelves a prestar nada.

* Si ves que dos amigos están discutiendo o se están peleando por algo que no

vale la pena, ¿tú qué harías?

O Te meterías en la pelea para apoyar a uno de los dos.

O Les darías la razón a los dos para que cada uno continuara defendiendo su

posición.

O Les dirías que no se pelearan y les dirías cómo solucionar sus diferencias.

SEGUNDA PARTE

ACTIVIDADES

1, Enseñanza de la oración por la paz de San Francisco.

Señor, haz de nosotros

Instrumentos de tu paz.

Donde haya odio,

Pongamos amor.

Donde haya ofensa,

Pongamos perdón.

Donde haya discordia,

Pongamos unión.

Donde haya error,

Pongamos verdad.

Donde haya duda,

Pongamos la fe.

Donde haya angustia,

Pongamos esperanza.

Donde haya tinieblas,

Pongamos tu luz.

Donde haya tristeza,

Pongamos alegría.

¡Maestro!

Page 3: Taller sobre la paz

Que no busquemos tanto ser consolados,

Como consolar.

Ser comprendidos,

Como comprender.

Ser amados,

Como amar.

Porque dando, se recibe,

Perdonando se es perdonado,

Y muriendo se resucita a la vida eterna.

ACTIVIDADES

1. Elaboración de mensajes de paz.

Con anterioridad se pedirá a los niños materiales para que cada uno elabore un

mensaje de paz.

QUE HERMOSO SERIA:

QUE EN LA TIERRA SEPAMOS SOLO DEL CALOR DEL SOL, DEL

QUE EXISTE EN LOS HOGARES, DEL QUE PRODUCEN LAS

MÁQUINAS PARA MEJORAR NUESTRA VIDA, Y NO

EXPERIMENTEMOS EL DE LAS BOMBAS,

QUE LOS HOMBRES DEJEN DE EMPUÑAR LAS ARMAS.

QUE CADA NIÑO CREZCA FELIZ, COMO UN TESTIMONIO DEL

TRIUNFO DE LA VIDA.

LA PAZ ES SINONIMO DE AMOR, DE TOLERANCIA, DE CALOR DE

HOGAR

A LA PAZ NO LA RECIBIMOS COMO UN REGALO; ES UN ESTADO

DE JUSTICIA Y DE SOLIDARIDAD QUE DEBEMOS GANAR.

UNA DE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA GANAR LA PAZ ES

RESPETAR LA OPINION AGENA.

LA PAZ NO DBE SER UNA MERA EXPRESION DE DESEOS, SINO

UNA FORMA DE VIDA.

LA PAZ ESTA DONDE HAY COMPRENSION, TOLERANCIA,

RESPETO, AMORBONDAD…

PARA LOGRAR LA PAZ ES NECESARIO “DESARMAR” LA MENTE DE

LAS PERSONAS, ENSEÑANDOLES A RESPETAR A LOS DEMAS Y A

ESTABLECER LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA.

PARA CONSTRUIR LA PAZ SE DEBE ACTUAR SIN EGOISMOS, SIN

VIOLENCIA, SIN ENGAÑOS, SIN OFENDER…

DONDE HAY AMOR, RESPETO, GENEROSIDAD,¡CALOR DE

HOGAR!, HAY PAZ.

LA PAZ ES ANTE TODO ARMONIA. ARMONIA CONSIGO MISMO,

CON LOS DEMAS, CON LA NATURALEZA…

Page 4: Taller sobre la paz

SI QUEREMOS PAZ, DEJEMOS DE CRITICAR A LOS DEMÁS Y

TRATEMOS DE MEJORAR NOSOTROS MISMOS.

NINGUNA LEY PODRÁ ASEGURAR LA PAZ, SI CADA HOMBRE,

MUJER O NIÑO NO COMPRENDE LA IMPORTANCIA QUE TIENE

PARA EL CONJUNTO, ES DECIR, PARA TODAS LAS PERSONAS.

LAS REACCIONES DE VIOLENCIA, INTOLERANCIA EGOISMO…, SE

OPONEN A LA PAZ, LA QUIEBRAN Y DESTRUYEN EN UN ISTANTE.

2. Exposición de mensajes.

3. Investigar sobre estos líderes pacíficos: Martin Luther King o Mahatma

Gandhi.

Page 5: Taller sobre la paz
Page 6: Taller sobre la paz