taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · usar el nombre de pila desarrollado,...

85
Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de investigador e índice H 1 17 de mayo de 2018

Upload: others

Post on 27-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Taller sobre la

creación y gestión

de los perfiles de

investigador e

índice H

1

17 de mayo de 2018

Page 2: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

http://bib.us.es

Ayuda de la Biblioteca Estudia e investiga

Page 3: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

http://guiasbus.us.es/humanidadesinvestigacion

Ayuda de la Biblioteca Estudia e investiga

Page 4: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Firma

Perfil de investigador

Índice h

Quién me cita: las alertas

Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de

investigador y sobre el Índice h

Page 5: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Firma Normalización

La falta de normalización de los nombres

de los investigadores y de sus centros

en las publicaciones científicas y en la principales

bases de datos bibliográficas:

Disminuye su visibilidad a nivel nacional

e internacional.

Dificulta la recuperación de las publicaciones

y de las citas que reciben.

Instrucciones para la Firma de Publicaciones Científicas de la Universidad de Sevilla.

Vicerrectorado de Investigación

Page 6: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Firma Normalización

LA FIRMA NORMALIZADA ES LA ELECCIÓN QUE HACE EL INVESTIGADOR PARA IDENTIFICARSE Y DISTINGUIRSE DE OTROS INVESTIGADORES

Es importante tanto la firma personal

como la institucional

Page 7: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial.

Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente o por un guión o convertir el segundo en una inicial.

María nunca se abreviará con Mª, sino con M.

RECOMENDACIONES PARA EL NOMBRE

Usar siempre los dos apellidos, unidos directamente o con un guión.

Los apellidos compuestos deben unirse por un guión, pudiendo conservarse la partícula:

Álvarez-de-Toledo o bien Álvarez-Toledo.

Conservar los acentos y no usar nunca abreviaturas como Rguez.

RECOMENDACIONES PARA EL APELLIDO

Firma Normalización

Los autores españoles están en desventaja en las bases de datos internacionales: dos apellidos, nombres de pila compuestos, adición de partículas, etc…

Normalización nombres autores (FECYT) Recomendaciones de IRALIS

Page 8: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Firma Normalización

Se deben incluir los siguientes datos de afiliación: Nombre del grupo o departamento Centro o instituto Institución de la que depende Dirección postal, ciudad y país

Se debe usar el idioma original para el nombre del centro o instituto

AFILIACIÓN INSTITUCIONAL

Page 9: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICAR LA FIRMA SIGNIFICA

1. Elegir el formato de su firma que le identifique

de forma unívoca

2. Modificar las variantes bajo el formato elegido.

3. Mantener el formato elegido.

¡Es importante firmar siempre de la misma forma!

Firma Unificación

Page 10: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Solicite la unificación de su firma

WOS + Scopus + Dialnet

La Biblioteca

le ayuda

Unificación de firma y corrección de datos

Indique en esta solicitud:

Variantes de su nombre en publicaciones y bases de datos

Firma elegida

En cuál de los tres recursos indicados tiene producción

SI SUS ARTÍCULOS DE REVISTA NO APARECEN EN DIALNET, COMPRUEBE QUE LA

REVISTA DÓNDE HA PUBLICADO ESTÁ VACIADA EN DIALNET PLUS.

SI SUS PUBLICACIONES APARECEN ASIGNADAS A ENTRADAS DE AUTOR DIFERENTES

SOLICITE A SU BIBLIOTECA DE CENTRO LA UNIFICACIÓN EN DIALNET.

SI HA PUBLICADO EN LIBROS COLECTIVOS, PUEDE SOLICITAR A SU BIBLIOTECA

INTRODUCIR EL CONTENIDO EN DIALNET PLUS (EL DOCUMENTO DEBE ESTAR EN

FAMA).

Page 11: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Son sitios web, bases de datos o aplicaciones que permiten gestionar la firma científica, vinculando el

nombre y la institución del investigador a un número que lo identifica de forma unívoca.

La información sobre el autor se completa añadiendo datos biográficos, palabras clave de su área de

investigación, instituciones para las que investigan, listado de publicaciones y proyectos de

investigación.

Hay perfiles que son completamente públicos y otros permiten que el autor decida qué información

será pública o privada.

Qué es un Perfil de investigador

La Universidad de Sevilla ha firmado un convenio de adhesión al proyecto ORCID (Open Researcher

and ContributorID) como miembro institucional, adoptándolo como estándar internacional de

identificación para todo su PDI.

Con su ORCID el investigador queda identificado de forma unívoca y persistente y podrá incluirlo en

sus publicaciones, tramitaciones de subvenciones y proyectos de investigación.

EL OBJETIVO DE UN PERFIL DE INVESTIGADOR ES EVITAR LA AMBIGÜEDAD DE NOMBRES Y ERRORES

AL ASOCIARLOS A LAS PUBLICACIONES

Page 12: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

ORCID (OPEN RESEARCHER AND CONTRIBUTOR ID)

Proyecto sin ánimo de lucro que ofrece:

Identificación inequívoca de los autores de publicaciones científicas

Un espacio para registrar sus datos y trabajos, y compartirlos si lo

desean

Se expresa como una dirección URL única

Posibilidad de importar y exportar referencias de publicaciones desde

ResearcherID (vinculado a la WoS), Dialnet y Scopus

Opción de firmar con el ORCID los envíos de artículos a las revistas

Gestión más eficaz de informes de actividad investigadora para

procesos de evaluación. Actualmente está siendo demandado por

organismos I+D, revistas científicas y evaluadores.

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 13: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 14: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Todos los investigadores de la Universidad de Sevilla tienen perfil en La implantación de ORCID se llevó a cabo de forma conjunta en las nueve Universidades Andaluzas, dentro del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA).

DIALNET WEB OF SCIENCE SCOPUS GOOGLE ACADÉMICO

Perfil de

investigador

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 15: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

PARA TENER ACCESO A TODAS LAS PRESTACIONES DE DIALNET ES PRECISO REGISTRARSE

CON EL CORREO INSTITUCIONAL

Page 16: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

DIALNET OFRECE AL AUTOR

Eliminación de errores en nombre y obras asociadas.

Cambios en el orden de la firma

Vinculación con área de conocimiento e instituciones.

Inclusión de páginas personales.

Coautorías

Información sobre tesis (árbol académico) y reseñas.

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 17: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PÁGINA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EN DIALNET

Nos permite ver:

Directorio de autores por áreas

Las últimas novedades de las publicaciones de la US

Las obras editadas por el Servicio de publicaciones

Las tesis doctorales

Congresos organizados en Sevilla

Datos estadísticos sobre nuestra participación en Dialnet

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 18: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PÁGINA DE AUTOR EN DIALNET

Además de la afiliación del

autor y área de

conocimiento podemos ver

sus páginas web, la

presencia del autor en otros

catálogos, sus perfiles en

Google Académico, ORCID

o Scopus, las coautorías y el

período de publicación

recogido, así como las

publicaciones que están en

Dialnet

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

SOLICITE A LA BIBLIOTECA LA GESTIÓN DE SU PERFIL EN DIALNET

Page 19: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE DIALNET Y ORCID

Solo tenemos que seleccionar una a una nuestras publicaciones y posteriormente pulsar en Selección

Podemos exportar nuestras

publicaciones desde Dialnet

a Orcid mediante un archivo

Bibtex y a ResearcherID mediante un archivo RIS

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 20: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE DIALNET Y ORCID

Exportaremos las

publicaciones en

un archivo BibTeX

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 21: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE DIALNET Y ORCID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Enlazamos con ORCID desde Dialnet o bien buscamos por los apellidos y nombre y editamos el registro previa identificación con el correo y la contraseña.

En Obras pulsamos en Agregar obrasEnlace BibTeX Seleccionar archivo

Seleccionamos el archivo proveniente de Dialnet

Page 22: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE DIALNET Y ORCID Pulsamos en Save all para guardar los documentos importados.

Ya podemos editar, exportar u ordenar y realizar correcciones si hace falta (algunas veces no van bien los signos diacríticos y también hay que corregir las tesis porque las importa con códigos no deseados).

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 23: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

Se gestiona desde Mis citas. Si ya tenemos una cuenta gmail.com la utilizaremos, si no la tenemos podemos utilizar el correo institucional.

Aportaremos datos personales e institucionales.

El perfil de Google Académico puede ser abierto o estar oculto, lo que supone una menor visibilidad.

PERFIL DE INVESTIGADOR EN GOOGLE ACADÉMICO

SE CREA A PARTIR DE LAS CITAS QUE RECIBE UN AUTOR EN GOOGLE ACADÉMICO

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 24: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PERFIL DE INVESTIGADOR EN GOOGLE ACADÉMICO

Una vez creada la cuenta tenemos que seguir los tres pasos que nos indica el programa:

Para el perfil aportaremos datos personales y profesionales: afiliación, áreas de interés…

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

PASO 1: CREAR PERFIL

Page 25: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PERFIL DE INVESTIGADOR EN GOOGLE ACADÉMICO

El sistema nos adjudica los artículos por autor, título, coautores… y nosotros tenemos que verificar su autoría. Después podremos editarlos, eliminarlos o añadir más.

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

PASO 2: AÑADIR ARTÍCULOS

Page 26: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PERFIL DE INVESTIGADOR EN GOOGLE ACADÉMICO

Indicaremos si queremos que las actualizaciones se realicen automáticamente o bien a través de un correo electrónico que nos permita revisarlas y confirmarlas

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

PASO 3: ACTUALIZACIONES

Page 27: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

Este perfil nos proporciona

métrica de citas

Índice h e índice i10

Enlace a las citas

Permite crear una alerta

automática de nuevas

citas y de nuevos artículos

con Seguir

Permite añadir nuevas

publicaciones.

Combinar, eliminar y

exportar artículos previa selección.

PERFIL DE INVESTIGADOR EN GOOGLE ACADÉMICO

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 28: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

La FECYT ha contratado licencias de uso de WOS para todas las Universidades españolas

La Web of Science (WOS) es la mejor base de datos internacional para las búsquedas bibliográficas y de citas. Indiza más de 13.000 revistas

Science Citation Index (SCI) con más de 8000 títulos Social Sciences Citation Index (SSCI) con más de 3000 títulos Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) con unos 1700 títulos Emerging Sources Citation Index (desde 2015) con 2400 títulos y 300 revistas

españolas JCR proporciona el factor de impacto de las revistas de WOS, la edición de 2016 comprende

12062 revistas de 234 disciplinas: JCR Science Edition con unas 8000 revistas JCR Social Sciences Edition con unas 3000 revistas No hay Índice de impacto en Humanidades. Las únicas categorías incluidas son

Anthropology, Geography, History y Linguistics. Debemos consultar el Master Journal List para ver las revistas indizadas en WOS en A&HCI en las distintas categorías

Hay 122 revistas españolas en la edición de 2016 de JCR

Page 29: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

ResearcherID

Código identificador

para el investigador

Variantes del nombre y listado de instituciones

donde ha trabajado

Link para enviar listado de su producción

asociada

Informes bibliométricos: citas, índice H…

Buscar posibles colaboradores

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

RESEARCHERID, integrado en Web of Science y compatible con ORCID

Page 30: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PROCESO DE REGISTRO EN RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

ES PRECISO REGISTRARSE PREVIAMENTE PERO NO HACE FALTA TENER DOCUMENTOS EN WEB OF SCIENCE PARA CREAR EL PERFIL

(PODREMOS SUBIR NUESTRAS PUBLICACIONES DESDE DIALNET)

PROPORCIONA UN NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN ÚNICO QUE NOS DISTINGUE DE OTROS INVESTIGADORES HOMÓNIMOS.

NOS PERMITE AGLUTINAR TODOS NUESTROS TRABAJOS EN UNA SOLA URL.

ES COMPATIBLE CON ORCID.

Page 31: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

Tenemos que aportar datos personales e institucionales.

Podemos incluir todas las variantes de firma que hemos utilizado en nuestras publicaciones.

La información del correo-e es privada por defecto, nosotros decidimos si queremos que sea pública.

PROCESO DE REGISTRO EN RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 32: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

UNA VEZ REGISTRADOS SE NOS ASIGNA UN CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

PROCESO DE REGISTRO EN RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 33: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

DESDE RESEARCHERID DAN OPCIÓN DE VINCULARSE CON ORCID E INTERCAMBIAR DATOS

PROCESO DE REGISTRO EN RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Es necesario autorizar la vinculación entre las cuentas y que los apellidos sean idénticos en los dos perfiles. Posteriormente el paso de publicaciones de un sistema a otro es muy sencillo.

Page 34: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PROCESO DE REGISTRO EN RESEARCHERID

YA PUEDO IR AÑADIENDO LAS PALABRAS CLAVE Y LAS MATERIAS CORRESPONDIENTES A MI PERFIL

INVESTIGADOR

Las materias y las palabras clave son muy importantes, ya que facilitan que nos conozcan los demás investigadores de nuestra área de conocimiento

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 35: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

PROCESO DE REGISTRO EN RESEARCHERID

PARA AÑADIR LAS PUBLICACIONES TENGO VARIOS PROCEDIMIENTOS

Mediante una búsqueda en WOS.

Desde el gestor bibliográfico Endnote.

Si no tengo publicaciones en WOS puedo subir las que tengo recogidas en Dialnet mediante un archivo RIS.

Desde ORCID también puedo pasar las publicaciones previa vinculación de ambas cuentas

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 36: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

Puedo localizar otros investigadores por palabra clave de los temas sobre los que investigan, por sus nombres, instituciones o paises

PROCESO DE REGISTRO EN RESEARCHERID

PUEDO LOCALIZAR POSIBLES INVESTIGADORES E INSTITUCIONES ASOCIADAS

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 37: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

DESDE NUESTRO PERFIL DE ORCID PASAMOS AL PERFIL DE RESEARCHERID

INTEGRACIÓN ENTRE ORCID Y RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

ES IMPRESCINDIBLE

ABRIR PREVIAMENTE

UNA SESIÓN EN

RESEARCHERID

PARA QUE SE

PUEDAN

INTERCAMBIAR LOS

DATOS DESDE ORCID

Page 38: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE ORCID Y RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

PULSAMOS EN LA OPCIÓN DE INTERCAMBIAR DATOS

Page 39: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE ORCID Y RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

PULSAMOS EN LA OPCIÓN DE ENVIAR LAS PUBLICACIONES DE ORCID A RESERCHERID

Page 40: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

TENEMOS QUE AUTORIZAR LA CONEXIÓN ENTRE AMBOS

INTEGRACIÓN ENTRE ORCID Y RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 41: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE ORCID Y RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

SE INICIA EL PROCESO DE INTERCAMBIO DE PUBLICACIONES ENTRE AMBOS

Page 42: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE ORCID Y RESEARCHERID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

EL SISTEMA ES SELECTIVO Y SOLO AÑADE LAS PUBLICACIONES QUE NO ESTÁN EN RESEARCHERID

Page 43: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

La FECYT ha contratado licencias de uso de Scopus para todas las Universidades españolas. Es la base de datos más grande de resumenes y citas de documentos de investigacion revisados por expertos y fuentes web de calidad. Incluye más de 28.000 títulos de editores internacionales de todo el mundo (3500 títulos de revistas de Humanidades). Incluye referencias citadas desde el año 1996 en adelante. Permite el acceso al texto completo de los artículos de revistas que la Universidad tenga suscritas. El indicador de impacto se denomina SJR y la tasa de citación es de 3 años. Mide la visibilidad de la revista atendiendo a la relevancia de las revistas que la citan. Proporciona además otros dos indicadores de impacto sobre las revistas: SNIP y Citescore.

Page 44: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Elegimos el registro de autor con la firma elegida y pulsamos en Request author details corrections

3. SOLICITAR CORRECCIONES DE AUTOR

Perfil de investigador

Perfil de

investigador

PERFIL DE SCOPUS

Page 45: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE AUTHOR ID DE SCOPUS Y ORCID

Iniciamos la búsqueda en Scopus desde la pestaña autores por el nombre y la afiliación y lanzamos la búsqueda.

En los resultados pulsamos sobre el nombre para ir a ver el perfil

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 46: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

INTEGRACIÓN ENTRE AUTHOR ID DE SCOPUS Y ORCID

Para enviar las publicaciones a ORCID pulsamos en Add to ORCID e iniciamos el procedimiento. Simultáneamente podemos crear una alerta sobre el autor con Follow the author o una alerta de citas, previo registro en Scopus

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 47: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

TENEMOS QUE AUTORIZAR LA CONEXIÓN ENTRE AMBOS

INTEGRACIÓN ENTRE AUTHOR ID DE SCOPUS Y ORCID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

Page 48: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Perfil de

investigador

1. SELECCIONAR NUESTRO PERFIL

2. SELECCIONAR EL NOMBRE QUE ELEGIMOS

3. REVISAR QUE TODAS LAS PUBLICACIONES SEAN NUESTRAS

4. REVISAR QUE TODOS LOS DATOS SEAN CORRECTOS

5. ENVIAR NUESTRA IDENTIFICACIÓN DE AUTOR CONFIRMANDO NUESTRO CORREO

6. ENVIAR NUESTRAS PUBLICACIONES A ORCID

INTEGRACIÓN ENTRE AUTHOR ID DE SCOPUS Y ORCID

ORCID

Dialnet

Scopus

Google Académico

ResearcherID

UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO SOLO TENEMOS QUE SEGUIR LOS PASOS QUE NOS PIDEN

Page 49: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

Firma elegida

A. Apellido, inicial del nombre (con 9 doc.)

B. Dos apellidos, inicial del nombre (con 1 doc.)

C. Segundo apellido, iniciales del nombre y primer apellido (con 8 doc.)

2. ELEGIR FIRMA HABITUAL

Perfil de

investigador

Page 50: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

PERFIL DE INVESTIGACIÓN EN SCOPUS

Búsqueda por las posibles variantes de apellido utilizadas:

A. Apellido, inicial del nombre

B. Dos apellidos, inicial del nombre

C. Segundo apellido, iniciales del nombre y primer apellido

1. BÚSQUEDA POR AUTOR

Perfil de

investigador

Page 51: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

1. SELECCIONAMOS DE MOMENTO LAS DOS VARIANTES QUE NOS DA EL SISTEMA

Page 52: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

2. SELECCIONAMOS EL NOMBRE BAJO EL QUE QUEREMOS UNIFICAR NUESTRA PRODUCCIÓN

Page 53: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

3. En Search for missing documents vamos buscando y añadiendo los documentos que están incluidos en las restantes variantes de firma

3. REVISAMOS Y SELECCIONAMOS NUESTROS DOCUMENTOS Y ELIMINAMOS LOS QUE NO

NOS CORRESPONDEN

Page 54: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

3. EN SEARCH FOR MISSING DOCUMENTS VAMOS BUSCANDO POR LOS TÍTULOS ENTRECOMILLADOS DE LOS DOCUMENTOS

QUE ESTÁN ADSCRITOS A LAS OTRAS VARIANTES DE FIRMA Y AÑADIÉNDOLOS (ES ACONSEJABLE ABRIR DOS

SESIONES SIMULTÁNEAS EN SCOPUS)

Page 55: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

3. VAMOS MARCANDO Y AÑADIENDO DE UNO EN UNO LOS DOCUMENTOS ADSCRITOS A OTRA

VARIANTE DE FIRMA, EN ESTE CASO BARROSO I.C.

Page 56: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

3. UNA VEZ QUE HEMOS AÑADIDO TODOS LOS DOCUMENTOS DEL AUTOR QUE PROVIENEN

DE LAS VARIANTES DE FIRMA NO DESEADAS VAMOS AL SIGUIENTE PASO.

Page 57: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

4. REVISAMOS QUE ESTÉN INCLUIDOS EN LA LISTA LOS 18 DOCUMENTOS DE I. CARAVACA

QUE ESTÁN INDIZADOS EN SCOPUS

Page 58: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

5. ENVIAMOS LOS DATOS CON LAS CORRECCIONES A SCOPUS

Page 59: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

UNIFICACIÓN DE FIRMA EN SCOPUS

Firma Unificación

5. RECIBIREMOS UN CORREO DE VERIFICACIÓN Y AL CABO DE UNA SEMANA, COMO MÍNIMO,

OBTENDREMOS LA FIRMA UNIFICADA QUE INCLUIRÁ LAS DISTINTAS VARIANTES DE APELLIDO Y UN

ÚNICO IDENTIFICADOR DE SCOPUS

Page 60: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Es un indicador bibliométrico creado por Jorge E. Hirsch, físico de la Universidad de California, en 2005. Evalúa la producción científica de un investigador, una revista o una institución, estableciendo una relación entre el número de artículos publicados y el número de citas recibidas: un autor cuyo Índice h sea 10 tiene 10 artículos que han recibido al menos 10 citas cada uno.

ÍNDICE H

PARA BUSCAR EL ÍNDICE H DE UN AUTOR CONTAMOS CON WOS, SCOPUS Y GOOGLE SCHOLAR

El Índice h de un investigador del área de Humanidades en WOS y en Scopus suele ser muy bajo porque a la dificultad evidente de obtener muchas citas en dicha área se une que los autores tienen que haber publicado en revistas indizadas en WOS o Scopus y además haber sido citados por revistas indizadas en dichas bases de datos. Sin embargo, cuando buscamos en WOS por la opción Búsqueda de referencia citada solemos obtener más citas que no computan para el Índice h porque provienen de fuentes no indizadas en dicha base de datos. Si bien el campo de Búsqueda de referencia citada no sirve para obtener el Índice h en WOS es muy útil para aportar citas en las evaluaciones de la ANECA y CNEAI. Google Académico, al recolectar citas de todo tipo de fuentes es por tanto el que suele proporcionar un Índice h más alto.

Page 61: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

ÍNDICE H Web of Science

Scopus

Google Académico

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN WOS

En la búsqueda por autor seleccionamos del índice las posibles variantes de apellido y las añadimos. Cuando las hemos buscado todas pulsamos en ok para que se inicie la búsqueda

Page 62: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H Web of Science

Scopus

Google Académico

En los resultados refinamos por Tipo de Documento y seleccionamos los documentos susceptibles de recibir citas: artículos, review, proceeedings paper …

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN WOS

Page 63: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H Web of Science

Scopus

Google Académico

De las 20 publicaciones iniciales nos quedan 16. Las seleccionamos y pulsamos en Crear informe de citas

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN WOS

Page 64: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H

Web of Science

Scopus

Google Académico

Además del índice h nos proporciona otros indicadores de interés: total de veces citado, artículos en que se cita, artículos sin autocitas o el promedio de citas

El Índice h 5 indica que este autor tiene en WOS 5 publicaciones que han obtenido como mínimo 5 citas cada una

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN WOS

Page 65: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H Web of Science

Scopus

Google Académico

La primera publicación ha obtenido 22 citas , la segunda y tercera 7, la cuarta 4 y la quinta, es en la que coinciden el número de orden de las publicaciones y el número de citas es el índice h

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN WOS

Page 66: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H Web of Science

Scopus

Google Académico

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN SCOPUS

En el menú de Autores buscamos por los apellidos, inicial del nombre y afiliación. En los resultados pulsamos sobre el autor para ver su perfil en Scopus

Page 67: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H Web of Science

Scopus

Google Académico

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN SCOPUS

Del perfil obtenemos otros indicadores, además del Índice h: nº de documentos del autor, nº total de citas, coautores… Podemos exportar el CVN a FECYT y añadir las publicaciones a ORCID, así como ver las almétricas.

Un aspecto muy importante son las alertas: nos permiten seguir al autor y conseguir alertas de citas, ya sean generales o sobre un documento en concreto.

Page 68: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H Web of Science

Scopus

Google Académico

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN SCOPUS

La opción de Analyze author output nos permite analizar la producción del autor, el promedio de citas, los coautores y el índice h en forma de gráfico y de tabla.

Page 69: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Índice H Web of Science

Scopus

Google Académico

PROCESO DE BÚSQUEDA DEL ÍNDICE H DE UN AUTOR EN GOOGLE ACADÉMICO

Si el perfil es público solo hay que buscar por el nombre y apellido del autor para ver su perfil e índice h

Page 70: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

ALERTAS sencillas, gratuitas y muy útiles

Nos avisan de:

El último número publicado de una revista científica

Los últimos trabajos publicados por un autor

Nuevos resultados para búsquedas guardadas

Las citas que recibe un artículo

Las citas que recibe un autor

Servicio ofertado por la gran mayoría de bases de datos y revistas suscritas por la Universidad de Sevilla.

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

Page 71: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita:

las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

EL PRIMER PASO QUE HAY QUE DAR ES EL DE REGISTRARSE EN EL SISTEMA EN EL QUE

VAMOS A CREAR LA ALERTA

Para tener acceso a todas las prestaciones que nos ofrece Dialnet es preciso registrarse con el correo institucional

Page 72: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

SOBRE EL ÚLTIMO NÚMERO PUBLICADO DE UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA

Solo tenemos que buscar la revista que nos interesa y marcar la casilla de Recibir alertas

Es preciso identificarse e iniciar sesión con nuestro nombre de usuario y contraseña antes de crear cualquier alerta

Page 73: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

SOBRE UN TEMA O UN AUTOR

Nos identificamos con el usuario y contraseña y posteriormente hacemos una búsqueda por palabra clave o por autor y creamos la alerta con la opción Guardar búsqueda

Page 74: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

SOBRE LOS ÚLTIMOS TRABAJOS PUBLICADOS POR UN AUTOR O SOBRE LAS CITAS QUE

RECIBE EN SCOPUS

Desde el perfil del autor en Scopus seleccionamos Follow this author o Get citation alerts. Es preciso registrarse previamente en el sistema y posteriormente identificarse cada vez que vayamos a crear una alerta

Page 75: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

ALERTAS SOBRE UN TEMA EN SCOPUS

Otra opción muy interesante es la de crear una alerta sobre un tema. Una vez obtenemos los resultados pulsamos en Set alert y nos identificamos con el correo y contraseña

Page 76: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

ALERTAS SOBRE UN AUTOR EN WEB OF SCIENCE

Desde el menú Search buscaremos por las posibles variantes del apellido y la afiliación

Obtenidos los resultados solo tenemos que crear la alerta e identificarnos con nuestro correo y contraseña

Page 77: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

ALERTAS SOBRE UN TEMA EN WEB OF SCIENCE

Otra opción muy interesante es la de crear una alerta sobre un tema. Llegará a nuestro correo la información sobre los nuevos documentos que entran en WOS sin necesidad de hacer nuevas búsquedas periódicamente

Page 78: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

ALERTAS SOBRE UN TEMA EN WEB OF SCIENCE

Una vez obtenemos los resultados pulsamos en Crear alerta y nos identificamos con el correo y contraseña

Page 79: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

ALERTAS SOBRE LAS CITAS RECIBIDAS EN WEB OF SCIENCE

HAY QUE CREAR LA ALERTA DESDE EL REGISTRO DESARROLLADO DEL DOCUMENTO

Page 80: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

ALERTAS SOBRE UN TEMA, UN AUTOR O UN DOCUMENTO EN WEB OF SCIENCE

Solo tenemos que dar un nombre a la búsqueda y seleccionar el tipo de descripción del documento que queremos.

También elegiremos si queremos los resultados en formato texto, html, o exportar a endnote

Page 81: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

Quién me cita: las alertas bibliográficas

PROCESO DE CREACIÓN DE ALERTAS

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN GOOGLE ACADÉMICO

Desde un Perfil con la opción Seguir activamos las alertas sobre nuevos artículos o sobre nuevas citas.

Desde la opción de búsqueda de Google Académico también se puede crear alertas sobre un tema, un título o un autor.

Page 82: Taller sobre la creación y gestión de los perfiles de ... · Usar el nombre de pila desarrollado, sin reducir a la inicial. Los nombres de pila compuestos deben unirse directamente

ACCESO ABIERTO

IDUS: EL DEPÓSITO DE INVESTIGACIÓN DE LA US

ALTMETRICS

GESTOR BIBLIOGRÁFICO MENDELEY

CUESTIONES PENDIENTES QUE SE TRATARÁN EN EL CURSO SOBRE VISIBILIDAD