taller perspectiva de género en salud - … · representan una porción mayoritaria de la fuerza...

26
Taller Perspectiva de Género en Salud Yamila Mahumud y Vilda Discacciati XII Congreso de la Ferderacion Argentina de Medicina Familiar y General. Salta 2013

Upload: builien

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Taller

Perspectiva de

Género en Salud

Yamila Mahumud y Vilda Discacciati

XII Congreso de la

Ferderacion Argentina de

Medicina Familiar y General.

Salta 2013

ARGUMENTOS

Las división por sexo del trabajo y el poder en la sociedad se ve reflejada en desigualdades y repercuten en el estado de salud .

Una relación género/desarrollo de salud en una visión social más equitativa, implica:

-distribución por sexo más justa de recursos

-mayor participación de mujeres en decisiones de bienestar común

-distribución de responsabilidades y trabajo. Las mujeres representan una porción mayoritaria de la fuerza laboral en el área de salud y en voluntariados

Es importante que el equipo de salud esté sensibilizado, y preparado para incorporar la perspectiva de género en salud. Los médicos de familia podemos sumarle visibilidad y difusión.

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

TALLER

Dinámica de trabajo

Discusión en grupo (15mn)

Puesta en común de cada grupo (5mn)

Conclusiones para cada instancia (10mn para

cada grupo)

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

Producción escrita para

puesta en común

Discusión grupal

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

PARA CADA CONSIGNA

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

CONSIGNA 1

QUÉ NOS DEFINE?

CONSIGNA 2

DISTRIBUCIÓN DE ROLES.

CÓMO IMPACTA UNA

CRISIS DE SALUD

CONSIGNA 3

ACCESO Y CONTROL

CONSIGNA 1

¿QUE CARACTERÍSTICAS DEFINEN A LOS HOMBRES Y

LAS MUJERES.

LLUVIA DE IDEAS

MUJERES HOMBRES

Sexo

Características biológicas y fisiológicas que

distinguen a los hombres de las mujeres

Género

Construcción social, conjunto de roles, normas

sociales, valores,

prácticas y símbolos elaborados socialmente a partir

de la diferencia biológica

CONCEPTOS

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

GÉNERO

Identifica las características socialmente construidas que definen y relacionan los ámbitos del ser y quehacer femenino y masculino, dentro de determinados contextos.

Se refiere a la red de símbolos culturales, patrones institucionales, y elementos de identidad subjetivos que, a través de la construcción social, diferencia los sexos y los articula en relaciones de poder sobre los recursos.

IDENTIDADES DE GÉNERO

MUJER

Roles reproductivos

Ser para otros, sustento

de otros

Impotencia/omnipotencia

Miedo y culpa

Sexualidad procreadora

HOMBRE

Restricción emocional

Obsesión por logros y éxito

Modelos de control, poder y competencia

Dificultades para el cuidado de la salud

Sexualidad erótica

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

GÉNERO Y SALUD

Esta ventaja/ desventaja relativa se puede expresar en

probabilidad de mantener el estado de salud o de

enfermar o morir por causas prevenibles.

También, se expresa en la manera en la que están

distribuidos los recursos, responsabilidades y beneficios

en el trabajo en salud.

¿CÓMO LOS ROLES Y LAS NORMAS DE

GÉNERO AFECTAN LA SALUD DE LOS

HOMBRES Y MUJERES?

Las normas son expectativas de la sociedad con

respecto a actitudes y comportamientos

aceptables de los hombres y las mujeres, los

niños y las niñas.

Ej de roles son: el productivo, reproductivo y

gestión de la comunidad.

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

CONSIGNA 2

LA DISTRIBUCIÓN DE ROLES Y CÓMO

IMPACTA UNA CRISIS DE SALUD

CONSIGNA 2

En base a una situación familiar

propuesta que han recibido, la

tarea consiste en imaginarse cómo

las actividades y las

responsabilidades son distribuídas

y realizadas por hombres o mujeres

en ese hogar durante un día no

feriado.

Revisar agenda diaria que armaron

Distribución de tareas

Impacto o repercusión de una crisis de salud

A- Ver situación 1 que trabajaron grupalmente

Y analizar como repercute que: “la mamá de Miriam se fracturala cadera”

B- idem para situación 2:

Y, si Marta necesita viajar a su casa, en un país limítrofe, tieneun problema familiar, por lo que pide licencia

C- en situación 3:

Y, si a Ernesto lo becan para un curso gurmet en el exterior, estará afuera dos meses

D-Situación 4

Lleva al niño de 3 años por tos y fiebre, le indican internaciónpor neumonía

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

ROLES DE GENERO

Productivo: producción de bienes y servicios remunerados

Reproductivo: reproducción, bienestar del hogar y los

convivientes (crianza, alimentación, educación, organización

y mantenimiento del hogar).

Gestión Comunitaria: participación voluntaria en las

actividades comunales.

¿PUEDEN EXISTIR

UNO SIN EL OTRO?

Rol

Productivo

Rol

ReproductivoEconomía

Acceso y control

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

CONSIGNA 3

CONSIGNA 3

ANALIZAR CÓMO LLEGA UNA

MUJER A LA CONSULTA DE

GINECOLOGÍA

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

Para reflexionar sobre los diferentes tipos de recursos desde cómo

saber que requiere evaluacion por ginecologia, la exposicion de la

intimidad, el manejo del pudor, el respeto por el cuerpo, la decision de

aceptar un tratamiento, ènsar en culturas que involucran en la decicion

del varon sobre el cuerpo de la mujer, etc…..

ACCESO

Se refiere a la posibilidad de usar un recurso.

CONTROL

Se refiere a la posibilidad de definir y hacer

decisiones valederas sobre el uso de un recurso.

ACCESO Y CONTROL

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

Ejemplo

la posibilidad de USAR un recurso, no necesariamente

implica la posibilidad de DECIDIR el uso de ese recurso y

vice versa. Por ejemplo, la mujer o el hombre pueden tener

acceso a la utilización del preservativo para protegerese

de las ETS, pero en el momento de tener relaciones

sexuales, ella puede no tener la posibilidad de definir o

controlar que sea usado.

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

ENTONCES,

Igualdad / Equidad

24

LAS CONSTRUCCIONES DE GÉNERO QUE

DETERMINAN LA SALUD

Roles y normas de género

Estereotipos de género

El acceso y control a los recursos

Situación de salud

Mujeres Hombres

DiscriminaciónDivisión del trabajo sobre la

base del género

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN SALUD

¿Qué es la igualdad de género?

• hombres y mujeres, niñas y niños tienen las

mismas oportunidades con respecto al acceso a

los recursos sociales y su control, así como

• las mismas oportunidades de acceso a la

educación, los servicios de salud y las políticas.

¿Qué es la igualdad de género en la salud?

• hombres y mujeres tienen las mismas

oportunidades para gozar de buena salud,

contribuir al desarrollo sanitario y beneficiarse

de los resultados.

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

LA EQUIDAD DE GÉNERO EN SALUD

¿Qué es la equidad de género?

• Significa justicia en la distribución del poder y los

recursos sociales de acuerdo con las

necesidades diferentes de los hombres y las

mujeres, los niños y las niñas.

• Elimina las barreras que impiden el acceso a la

educación, los servicios de salud y las políticas.

La equidad es el medio La igualdad es el resultado

SMFyC Hospital Italiano de Buenos Aires

GRACIAS