taller nomina e impuestos (1)

8
TALLER NOMINA E IMPUESTOS 1. El empleado x trabaja en la empresa abc con el siguiente horario de trabajo durante el mes de enero desde las 8 a.m. hasta las 12 m, y de las 2 p.m. hasta las 8 p.m. con un sueldo básico de $1.000.000 (arl: 6.96%) realice la liquidación de la nomina mensual. Sueldo básico $ 1.000.000 Auxilio transporte $ 74.000 Total devengado $ 1.074.000 LIQUIDACIÓN Deducción de Nomina de Empleado Salud……4% $ 40.000. Pensión...4%. $ 40.000. Seguridad Social Empleador Salud……8.5% $ 85.000 .Pensión...12% $ 120.000 .ARL……..6,96% $ 69.600 Prestación Social Primas…………………….(1/12) $ 89.500 Cesantías…………………(1/12) $ 89.500 Intereses cesantías……… 12%cesantias $ 10.740 Vacaciones………………..(1/24) $ 41.667

Upload: camila-ordonez

Post on 05-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formulacion de proyectos

TRANSCRIPT

TALLER NOMINA E IMPUESTOS 1. El empleado x trabaja en la empresa abc con el siguiente horario de trabajo durante el mes de enero desde las 8 a.m. hasta las 12 m, y de las 2 p.m. hasta las 8 p.m. con un sueldo bsico de $1.000.000 (arl: 6.96%) realice la liquidacin de la nomina mensual. Sueldo bsico$ 1.000.000

Auxilio transporte$ 74.000

Total devengado$ 1.074.000

LIQUIDACIN Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%$ 40.000.

Pensin...4%.$ 40.000.

Seguridad Social Empleador

Salud8.5%$ 85.000

.Pensin...12%$ 120.000

.ARL..6,96%$ 69.600

Prestacin Social

Primas.(1/12) $ 89.500

Cesantas(1/12) $ 89.500

Intereses cesantas12%cesantias $ 10.740

Vacaciones..(1/24)$ 41.667

Aporte Parafiscal

CCF4% $ 42.960

ICBF..3%$ 32.220

SENA.2%$ 21.480

Neto a pagar

Total devengado...$ 1.074.000.

Menos Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%........$ 40.000.

Pensin...4%............$ 40.000.

.NETO A PAGAR..$ 994.0002. Juan Gonzlez trabaja en la empresa XY con un sueldo bsico de $900.000, y tiene una comisin de ventas del 2% sobre las ventas, dentro de su labores diarias recibe una bonificacin mensual de $300.000, realice la liquidacin de la nomina teniendo en cuenta que las ventas fueron de $250.000.000 en el mes (ARL: 1.04%) Sueldo bsico$ 900.000

Comisin$ 5.000.000

Bonificacin$ 300.000

Total devengado$ 6.200.000

LIQUIDACIN Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%$ 248.000.

Pensin...4%$ 248.000.

Seguridad Social Empleador

Salud8.5%$ 527.000

Pensin...12%$ 744.000

ARL..6,96%$ 64.480

Prestacin Social

Primas.(1/12)$ 516.667

Cesantas(1/12)$ 516.667

Intereses cesantas12%cesantias$ 62.000

Vacaciones..(1/24)$ 37.500

Aporte Parafiscal

CCF4%.........$ 248.000.

ICBF..3%..........$ 186.000.

SENA.2%.........$ 124.000.

Neto a pagar

Total devengado...$ 6.200.000.

Menos Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%........$ 248.000.

Pensin...4%............$ 248.000.

NETO A PAGAR.$ 5.704.000.

3. La empresa CD tiene un contrato de trabajo por prestacin de servicios con el seor Pedro Prez realizar el avalu de los activos de la empresa por valor de $2.500.000 mensuales, cual es el valor a pagar por parte del contratista al sistema de seguridad social (ARL: 2.436%)

Ingresos$ 2.500.000.

LIQUIDACIN BASE COTIZACION 40%.............$ 1.000.000.Seguridad Social contratista

Salud12.5% de la base cotizacin...........$ 125.000.

Pensin...16% de la base cotizacin..................$ 160.000.

ARL..2.436% de la base cotizacin.............$ 24.360.

Total$ 309.360.

4. El seor Carlos Gmez trabaja como empleado de la empresa ONG y tiene un sueldo como gerente de $8.000.000 calcule el valor a pagar mensual para este empleado (ARL: 0.52%)

Sueldo.$ 8.000.000.

Total devengado...$ 8.000.000.

LIQUIDACIN Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%........$ 320.000.

Pensin...4%............$ 320.000.

Seguridad Social Empleador

Salud8.5%........$ 680.000.

Pensin...12%.............$ 960.000.

ARL..6,96%.........$ 41.600.

Prestacin Social

Primas.(1/12)..$ 666.667.

Cesantas(1/12)....................$ 666.667.

Intereses cesantas12%cesantias...$ 80.000.

Vacaciones..(1/24).$ 333.334.

Aporte Parafiscal

CCF4%.........$ 320.000.

ICBF..3%..........$ 240.000.

SENA.2%.........$ 160.000

Neto a pagar

Total devengado...$ 8.000.000.

Menos Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%........$ 320.000.

Pensin...4%............$ 320.000.

NETO A PAGAR..$ 7.360.000.

5. El empleado Cesar Reyes trabaja como operario de la planta de produccin de la empresa Ltda. y tiene un salario de $750.000 a su vez recibe unos viticos por $100.000 mensuales, calcule el valor de la nomina (ARL: 4.35%)

Salario.$ 750.000.

Total devengado...$ 750.000.

LIQUIDACIN Base de cotizacin para Seguridad social, parafiscales y vacaciones Salario auxilio transporte = $ 676.000.Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%........$ 27.040.

Pensin...4%............$ 27.040.

Seguridad Social Empleador

Salud8.5%........$ 57.460.

Pensin...12%.............$ 81.120.

ARL..6,96%.........$ 29.406

.

Prestacin Social

Primas.(1/12)..$ 62.500.

Cesantas(1/12)....................$ 62.500.

Intereses cesantas12%cesantias...$ 7.500.

Vacaciones..(1/24).$ 28.167.

Aporte Parafiscal

CCF4%.........$ 27.040.

ICBF..3%..........$ 20.280.

SENA.2%.........$ 13.520.

Neto a pagar

Total devengado...$ 750.000.

Menos Deduccin de Nomina de Empleado

Salud4%........$ 27.040.

Pensin...4%............$ 27.040

.NETO A PAGAR..$ 695.920.

VIATICOS:1. Los viticos permanentes constituyen salario en aquella parte destinada a proporcionar al trabajador manutencin y alojamiento; pero no en lo que slo tenga por finalidad proporcionar los medios de transporte o los gastos de representacin.2. Siempre que se paguen debe especificarse el valor de cada uno de estos conceptos.3. Los viticos accidentales no constituyen salario en ningn caso. Son viticos accidentales aqullos que slo se dan con motivo de un requerimiento extraordinario, no habitual o poco frecuente. (Art.130, C.S.T.).