taller mallas 2015 01

3

Click here to load reader

Upload: jsroballoc

Post on 20-Feb-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller de mallas de mecanica de fluidos

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Mallas 2015 01

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA FLUIDOS

03/06/15 1

EJERCICIOS

1. De acuerdo a la figura encuentre los flujos para agua si: (Schaum 12.1)

L1 = 200 m, D1 = 300 mm, Є/D = 0.0002, Z1 = 700 m, P1 = 7 atm L2 = 300 m, D2 = 350 mm, Є/D = 0.00015, Z2 = 400 m, P2 = 2 atm L3 = 400 m, D3 = 400 mm, Є/D = 0.0001, Z3 = 100 m, P3 = 3 atm

2. Se tiene un sistema de dos líneas en paralelo que parten del punto A y que conducen agua a 20 °C; la tubería es de hierro fundido cedula 40; para la rama 1 se tienen 1500 m de longitud y un diámetro de 12 pulgadas; para la rama 2 se tiene 900 m de longitud y un diámetro de 16 pulgadas. El caudal que llega al punto de bifurcación A es de 456 l/s. Utilice el método de Von – Karman y el de Hazen – Williams para resolverlo. (ejemplo 7.7 valiente)

3. Determine los caudales que pasan por cada línea de la malla mostrada

si la tubería es de hierro fundido. Utilice el método de Hardy – Cross.

Page 2: Taller Mallas 2015 01

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA FLUIDOS

03/06/15 2

4. Para la red de tuberías que se muestra en el diagrama adjunto,

encontrar la velocidad de flujo en cada tubería de la red. (Schaum 13.3)

5. Los tanques 1 y 2 de la figura anexa están conectados a un tanque cerrado en el cual, la presión sobre la superficie libre es 50 lbf/pulg2 manométrica. Se cuenta con la siguiente información para agua a 60 °F:

Page 3: Taller Mallas 2015 01

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA FLUIDOS

03/06/15 3

Tanque Z (altura-pie) L (pie) D (pie) Є/D

1 650 2000 3 0,001 2 600 2500 3,5 0,002 3 50 2200 4 0,002

Despreciando las perdidas menores:

• Calcular cada uno de los flujos. (Schaum 12.3)