taller insectos

2
Docente D.I. Carmen Adriana Pérez C D.I. Juliana Quintero UNIVERSIDAD CATOLICA POPULAR DEL RISARALDA Programa Diseño Industrial Diseño II “….El animal es un instrumento que obedece a una ley matemática, y el hombre posee la capacidad de reproducir ese instrumento y todos los movimientos….” Leonardo Davinci Tema análisis Estructural, Mecánico y funcional Propósito: Estudiar la forma natural “Insecto” y reconocer los elementos compositivos. Funcionales, formales y estructurales, aplicando en la respuesta de artefactos, la función analógica. Actividad Video previa sobre “La Naturaleza “ Ubicados en el Blog. Y palancas Método Clase Teórico Práctica Sustentación de conceptos Construcción de mapa mental análisis y categorías que intervienen Conceptos Claves Biónica, interpretación, elementos compositivos, movimientos, funciones, artefacto. Criterios de Evaluación El estudiante deberá entregar: Un Modelo funcional del mecanismo completo, tendones, estructuras y músculos, como copia analógica. Un artefacto a escala real aplicando la función analizada. seleccionada para una problemática determinada. Bitácora con toda la información análisis, mapas mentales, metodologías y las lecturas previas involucradas en el análisis. Valores El mecanismo valor 15 % y el análisis 15%

Upload: carminaperezc

Post on 03-Jun-2015

1.352 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller insectos

Docente D.I. Carmen Adriana Pérez C D.I. Juliana QuinteroUNIVERSIDAD CATOLICA POPULAR DEL RISARALDA

Programa Diseño IndustrialDiseño II

“….El animal es un instrumento que obedece a una ley matemática, y el hombre posee la capacidad de reproducir ese instrumento y todos los movimientos….”

Leonardo Davinci

Tema análisis Estructural, Mecánico y funcional

Propósito: Estudiar la forma natural “Insecto” y reconocer los elementos compositivos. Funcionales, formales y estructurales, aplicando en la respuesta de artefactos, la función analógica.

Actividad Video previa sobre “La Naturaleza “ Ubicados en el Blog. Y palancas

Método

Clase Teórico PrácticaSustentación de conceptos Construcción de mapa mental análisis y categorías que intervienen

Conceptos ClavesBiónica, interpretación, elementos compositivos, movimientos, funciones, artefacto.

Criterios de Evaluación

El estudiante deberá entregar: Un Modelo funcional del mecanismo completo, tendones, estructuras y músculos, como copia analógica. Un artefacto a escala real aplicando la función analizada. seleccionada para una problemática determinada. Bitácora con toda la información análisis, mapas mentales, metodologías y las lecturas previas involucradas en el análisis.

ValoresEl mecanismo valor 15 % y el análisis 15%Entrega artefacto 40% bitácora, planchas y sustentación 30%Cronograma4 agosto selección por parte del estudiante y elaboración de mapa mental6 agosto Exposición teórica búsqueda de información, explicación cuadro funcional y mecanismos investigar mecanismo para aplicar en la maqueta de la funcion Buscar problemáticas en el contexto11 agosto, Metodología Bruno Munari para desarrollar en la clase, mapa mental, insecto bitácora y maqueta del mecanismo cuadro funcional. Desarrollo de alternativas en clase, en casa selección de alternativa y realizar 3 modelos 13 de agosto Evaluación de alternativas entrega de maqueta simulador mecanismo, mapa mental y frase conceptual. Inicio elaboración prototipo.

Page 2: Taller insectos

18de agosto mapa mental de la parte escogida y mapa artefacto prototipo con detalles20 de Agosto Entrega dos mapas mentales, pre maquetas y maquetas del mecanismo y prototipo funcional.