taller general de español quinto 2015

11
Taller de quinto 1. Lee el párrafo y subraya la oración que contiene la idea principal. "Mis amigos" Los amigos comparten nuestros secretos. Los amigos comparten momentos felices y tristes. También con ellos compartimos los juguetes, libros y algunos objetos personales. Con los amigos podemos contar en cualquier momento, ya que siempre son solidarios y amables con nosotros. De todas las cosas buenas que hay, los amigos son lo mejor. 3. Escribe: ¿Cuál es la diferencia básica entre un párrafo inductivo y uno deductivo para la presentación de un tema? 4. Lee en voz alta cada uno de los párrafos. Párrafo 1 El cine domo es un tipo de proyección que se hace en una cúpula. La sala está varios metros por debajo de su base y las sillas se ubican en un piso inclinado. Cuando empieza la película, las imágenes aparecen en todo el techo, de modo que las personas sienten como si hicieran parte de ella. Párrafo 2 Un grupo de investigadores de Cataluña, España, diseñó un microchip de vigilancia que permite a los profesores y padres observar los movimientos de los niños a cierta distancia. Este dispositivo se coloca en la ropa y no tiene efectos negativos. a. Deduce si son expositivos, descriptivos o narrativos y explica el por qué. b. ¿Cuál es la idea principal de cada uno de los anteriores párrafos? -Párrafo 1: ________________________________________

Upload: 3168962544

Post on 08-Feb-2017

476 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller general de español quinto 2015

Taller de quinto1.

Lee el párrafo y subraya la oración que contiene la idea principal.

"Mis amigos"Los amigos comparten nuestros secretos. Los amigos comparten momentos

felices y tristes. También con ellos compartimos los juguetes, libros y algunos objetos personales. Con los amigos podemos contar en cualquier momento, ya que siempre son solidarios y amables con nosotros. De todas las cosas buenas

que hay, los amigos son lo mejor.

3. Escribe: ¿Cuál es la diferencia básica entre un párrafo inductivo y uno deductivo para la presentación de un tema?

4. Lee en voz alta cada uno de los párrafos. 

Párrafo 1El cine domo es un tipo de proyección que se hace en una cúpula. La sala está varios metros por debajo de su base y las sillas se ubican en un piso inclinado. Cuando empieza la película, las imágenes aparecen en todo el techo, de modo que las personas sienten como si hicieran parte de ella.

Párrafo 2Un grupo de investigadores de Cataluña, España, diseñó un microchip de vigilancia que permite a los profesores  y padres observar los movimientos de los niños a cierta distancia. Este dispositivo se coloca en la ropa y no tiene efectos negativos.

a. Deduce si son expositivos, descriptivos o narrativos y explica el por qué.

b. ¿Cuál es la idea principal de cada uno de los anteriores párrafos?-Párrafo 1: ________________________________________-Párrafo 2: ________________________________________

c. ¡Por qué es divertido el cine domo?

d. ¿Para qué sirve el microchip que inventaron en Cataluña?

Page 2: Taller general de español quinto 2015

5. Escribe al frente el tipo de párrafos que utilizarías para las siguientes situaciones:

a. Laura, está en Alemania y su mejor amiga desea contarle una anécdota que le ocurrió en su fiesta de cumpleaños.

b. Quiero enseñarle a mi hermano menor qué es la malaria, los casos en que puede darse, las investigaciones que han realizado sobre ella y quién inventó su vacuna.

c. Miguel quiere escribir las características de su deporte favorito.

2. Relaciona con una línea cada expresión del rostro con lo que comunica.

B C

A

( ) No entiende lo que sucede.

( ) Está compartiendo con su amiga.

( ) No está de buen humor.

Page 3: Taller general de español quinto 2015

3. Los temas dados búscale el significado y escribe qué relación hay. La comunicación:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La comunicación verbal

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La comunicación no verbal:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Los signos: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Tipos de signos:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Relación entre los conceptos

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Taller general de español quinto 2015

4. Lee el poema y subraya las palabras que indican acción. Escribe oraciones con las palabras subrayadas.

Ayer te escribí un verso, donde te digo mi amor inmenso, hoy te lo doy impreso, y quiero a cambio un beso.

En las mañanas te pienso, de día siempre te extraño por la tarde, en mi mente te beso, de noche sueño que te acompaño.

5. Observa y lee los textos. Identifica a que tipo pertenece teniendo en cuenta las palabras del recuadro.

Poema copla retahíla

Page 5: Taller general de español quinto 2015

6. Inventa un verso que rime con cada uno de los siguientes.

a. Las gotas se dan la mano ________________________________________________

b. Las gotas quieren bailar

_______________________________________________

c. En el cielo abren los ojos

________________________________________________

d. Las gotas bailan repiquetean en el

tejar ______________________________________

Para darme un tropezónQué bonita piedrecita Le dije a mi corazón:

Desde el punto que te vi,

Punto y final.

¡Pobre animal! punto y aparte

Quería ser cantante Punto y seguido Salió de su nido,

Punto y coma Una paloma,

Una paloma

Razón de mis desvelos. al dártelos, que eres la Es por eso que te digo

Ocurren otros quinientos Poemas cortos, se me

Cada vez que te dedico

Que es mi pasatiempo. Poemas cortos, sabes el tiempo escribiéndote Cama, pensándote todo Estoy recostado en la

Page 6: Taller general de español quinto 2015

e. Antes que la lluvia vaya a cesar ____________________________________________

7. Reemplaza en cada oración el lugar de procedencia por el gentilicio adecuado.

a. El café más suave del mundo es el de Colombia.

________________________________

b. Los tamales del Tolima son los más apetecidos. __________________________________

c. El pan de Francia es muy usado para preparar emparedados.

_______________________

d. Los tacos de México son muy picantes. ________________________________________

e. El río Pamplonita es importante para Cúcuta.

____________________________________

8.

IDEA PRINCIPAL DEL PARRAFO 1

ALGUIEN QUE SIEMPRE ANDA POR LOS SUELOS Los pies nos sirven para trasladarnos de manera normal a todas partes. Con ellos podemos caminar, correr, saltar, bailar, nadar, manejar, andar en bicicleta, trepar a los árboles, etc. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que los pies son extremidades vitales para el desplazamiento. Los pies también sirven para practicar deportes. En algunos se concentra toda la fuerza y habilidad en los pies y en las piernas. En otros los pies se utilizan como soporte del cuerpo. Para una correcta práctica deportiva es importante escoger el equipo adecuado con el que vas a ejercitar. La elección del calzado deportivo es determinante, aunque en ocasiones no se le de la debida relevancia. Con el tiempo, el uso de las zapatillas inapropiadas, pueden acarrear graves consecuencias para los pies.

Page 7: Taller general de español quinto 2015

IDEA PRINCIPAL ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Símiles y metáforas

Explora símiles y metáforas con alumnos de tercer grado, escribiendo un poema sobre la fruta. Las símiles y metáforas son tipos de lenguaje figurado, que compara dos objetos. Varían en que símiles usan "como", pero las metáforas son una comparación directa. Por ejemplo, "Mis pies están tan fríos como el hielo" es un símil ya que la palabra "como" se incluye en la comparación. Sin embargo, "Mis pies son un bloque de hielo" es una metáfora, porque la comparación entre los pies y el hielo es directa. Muestra una bandeja de fruta en cada mesa de los estudiantes y pide que generen una lista de comparaciones. Recuerda que usen sus cinco sentidos y piensen en cómo se siente el objeto, cómo sabe y qué parece. Pide a los estudiantes que usen los símiles y las metáforas generadas para escribir un poema sobre su fruta favorita.

Escribe cinco oraciones utilizando el símil o una metáfora

Subraya el o los gentilicios de la oración e indica si es nombre o adjetivo

Los extremos disfrutan de una excelente cocina.

Page 8: Taller general de español quinto 2015

La exposición trata sobre el paisaje gallego Dicen que los canarios son gente de carácter dulce Este año se hará un homenaje a los vinos que queso manchegos Al valenciano le encanto el cocido La salmantina era una profesora estupenda Me acostumbre pronto a la vida barcelonesa Mi amigo asturiano ha cambiado de coche

10. Localiza en la sopa de letras los gentilicios de los siguientes países: Marruecos, Suecia, Portugal, Canadá, Gracia, Chile, Panamá, Dinamarca, Hungría, China, Irán.

X G C E C A G S L Q B X N N T S H D D C C F L I J H L GK B I N D A N E S E U U I PF T L P A N A M E Ñ O N C MS N E I T X H C O J M G A CD J N T C H I N O V A A N UZ P O R T U G U E S R R A UI K C R B U P F L B R O D TD H G R I E G O D E O E I UW R J E B N Z A P F Q S E BM E X A C U H Q U L U P N TP F I R A N I I J A I K S JM L I S U E C O C C G P E FN F R A S N I G R K K M D B

1.____________________________________2.____________________________________3.____________________________________

Page 9: Taller general de español quinto 2015

TIQUE

4.____________________________________5.____________________________________6.____________________________________7.____________________________________8.____________________________________9.____________________________________10.___________________________________

11. Completa las oraciones con los extrajéramos adecuados

Es mejor que te laves con un champu_neutro El barnizador vendrá esta tarde para lijar el __________ En la oficina no hay _______, por bloque es mejor que hagamos copias Los mayores llevaran, y los pequeños un ______ azul El campeonato de ______________ se3 celebrará en septiembre De postre prefiero ____________ de limón Laura se está sacando el ____________ de conducir

CHOFER

CHAMPU

CARNE

ESCANER

BEICOL

MOUSSE

BABI

PARQUE

YUDO