taller digestión en el hombre

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO SUR ARMENIA TALLER CIENCIAS NATURALES - NUTRICIÓN EN EL HOMBRE NOMBRE_______________________________________ GRADO __________ FECHA________________ En el hombre, al igual que en cualquier ser vivo, la nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo consigue los nutrientes y el oxígeno para poder vivir. El hombre es heterótrofo, esto quiere decir que no tiene capacidad para captar la energía directamente del sol, por lo cual busca la energía en otras fuentes como los alimentos. La nutrición en el hombre requiere de varios procesos desde el consumo de alimento hasta la liberación de la energía contenida en ellos. Estos procesos son: digestión, circulación, respiración y excreción. LA DIGESTIÓN La digestión es el proceso por el cual los alimentos son transformados en sustancias más simples capaces de ingresar a la célula. La digestión en el hombre se realiza en el sistema digestivo, el cual consta de un tubo digestivo y unas glándulas anexas. Colorea el dibujo El tubo digestivo está formado por las siguientes partes: BOCA: Cavidad por donde se ingieren los alimentos. La boca contiene varias estructuras que ayudan en las digestión. Ellas son: - Los dientes, los cuales se encargan de - masticar y triturar los alimentos. - La lengua, se encarga de mover los alimentos y mezclarlos con la saliva. En ella se encuentren las papilas gustativas que detectan los sabores. FARINGE: Es un tubo de unos 13 cm de largo, el cual lleva los alimentos hasta el esófago. ESÓFAGO: Tubo de 26 cm aproximadamente, que conduce hasta el estómago. Entre el esófago y el estómago existe una válvula llamada cardias, que impide que el alimento se devuelva. ESTÓMAGO: Es una bolsa con capacidad aproximada de 2 a 4 litros, sus paredes están formadas de tejido epitelial, las cuales secretan moco y jugos digestivos muy ácidos. El moco protege contra la acidez de los jugos y éstos últimos contienen enzimas digestivas que se encargan de desdoblar los alimentos. El estómago realiza movimientos peristálticos (contracciones) que ayudan a que el alimento pase a lo largo del tubo digestivo. Entre el estómago y el intestino delgado se encuentra el pírolo, válvula que regula el paso de los alimentos. INTESTINO DELGADO: Tiene más o menos 7 m d largo y se divide en tres secciones. El duodeno, el yeyuno, y el ileón. El duodeno es la parte que le sigue al estómago y a él llegan los jugos

Upload: ruficiencias

Post on 26-Jul-2015

1.633 views

Category:

Documents


36 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller digestión en el hombre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO SUR ARMENIA

TALLER CIENCIAS NATURALES - NUTRICIÓN EN EL HOMBRE

NOMBRE_______________________________________ GRADO __________ FECHA________________

En el hombre, al igual que en cualquier ser vivo, la nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo consigue los nutrientes y el oxígeno para poder vivir. El hombre es heterótrofo, esto quiere decir que no tiene capacidad para captar la energía directamente del sol, por lo cual busca la energía en otras fuentes como los alimentos. La nutrición en el hombre requiere de varios procesos desde el consumo de alimento hasta la liberación de la energía contenida en ellos. Estos procesos son: digestión, circulación, respiración y excreción.

LA DIGESTIÓN

La digestión es el proceso por el cual los alimentos son transformados en sustancias más simples capaces de ingresar a la célula. La digestión en el hombre se realiza en el sistema digestivo, el cual consta de un tubo digestivo y unas glándulas anexas.

Colorea el dibujo

El tubo digestivo está formado por las siguientes partes:

BOCA: Cavidad por donde se ingieren los alimentos. La boca contiene varias estructuras que ayudan en las digestión. Ellas son:

- Los dientes, los cuales se encargan de - masticar y triturar los alimentos.- La lengua, se encarga de mover los alimentos y

mezclarlos con la saliva. En ella se encuentren las papilas gustativas que detectan los sabores.

FARINGE: Es un tubo de unos 13 cm de largo, el cual lleva los alimentos hasta el esófago.

ESÓFAGO: Tubo de 26 cm aproximadamente, que conduce hasta el estómago. Entre el esófago y el estómago existe una válvula llamada cardias, que impide que el alimento se devuelva.

ESTÓMAGO: Es una bolsa con capacidad aproximada de 2 a 4 litros, sus paredes están formadas de tejido epitelial, las cuales secretan moco y jugos digestivos muy ácidos. El moco protege contra la acidez de los jugos y éstos últimos contienen enzimas digestivas que se encargan de desdoblar los alimentos. El estómago realiza movimientos peristálticos (contracciones) que ayudan a que el alimento pase a lo largo del tubo digestivo. Entre el estómago y el intestino delgado se encuentra el pírolo, válvula que regula el paso de los alimentos.

INTESTINO DELGADO: Tiene más o menos 7 m d largo y se divide en tres secciones. El duodeno, el yeyuno, y el ileón. El duodeno es la parte que le sigue al estómago y a él llegan los jugos provenientes del páncreas y del hígado, que terminan de degradar los alimentos.Las otras dos partes se encargan de la absorción de nutrientes a través de unas protuberancias llamadas vellosidades

INTESTINO GRUESO: Es un tubo más grueso y corto que el intestino delgado y se divide en cuatro secciones: colon ascendente, colon transverso, colon descendente y recto.El colon ascendente tienen una válvula llamada ileocecal, que se encarga de evitar que las heces fecales se devuelvan hacia el intestino delgado. En el intestino grueso habitan unas bacterias en simbiosis con el hombre, las cuales se encargan de descomponer los alimentos.

ANO: Es el orificio por donde son expulsadas las heces fecales. Contienen un músculo que se abre o se cierra a voluntad llamado esfínter.

Page 2: Taller digestión en el hombre

Las glándulas anexas son órganos que no pertenecen al tubo digestivo, pero producen sustancias, especialmente enzimas digestivas, las cuales ayudan a la digestión. Ellas son:

GLÁNDULAS SALIVALES: Están ubicadas en la boca y producen la saliva, la cual se encarga de humedecer los alimentos para facilitar la deglución. La saliva contiene enzimas y otras sustancias que ayudan a proteger la boca de las bacterias.

EL HÍGADO: Es uno de los órganos más voluminosos y cumple muchas funciones. Produce la bilis que ayuda a la digestión, almacena glucosa, hiero y vitaminas, sintetiza proteínas y desintoxica de cuerpo. Participa activamente en el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas.

EL PÁNCREAS: Secreta el jugo pancreático que ayuda a la digestión. Produce además la insulina, hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre.

El siguiente cuadro resume la función de las glándulas y las enzimas que produce

FUNCIÓN DE LAS GLÁNDULAS Y LAS ENZIMASGLANDULA SUSTANCIA QUE

PRODUCE ENZIMAS QUE CONTIENE ACTUA SOBRE

MACROMOLÉCULASTRANSFORMÁNDOLAS EN MOLÉCULAS PEQUEÑAS

Salivares Saliva Amilasa Almidón AzúcarEstómago Jugo gástrico Ácido clorhídrico Proteínas PeptidosIntestino Delgado

Jugo intestinal PeptidasaDisacarasa

Proteínas, Azúcar

Aminoácidos, Glucosa

Hígado Bilis No contiene Grasas EmulsionaPáncreas Jugo

pancreáticoAmilasaPeptidasaLipasa

Almidones, ProteínasGrasas

Azucares, AminoácidosÁcidos grasos

1. Completa el siguiente flujograma escribiendo la estructura que falta y la función de cada una.

BOCA_____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

INTESTINO GRUESO________________________________________________________

_________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

_

ESOFAGO________________________________________________________

ANO________________________________________________________

_________________Produce el jugo

pancreático

HÍGADO_______________________________________________

GLANDULAS SALIVALES

________________

_________________Su función es triturar los

alimentos

Page 3: Taller digestión en el hombre

2. Completa las siguientes proposiciones:

a. La saliva contiene una enzima llamada ____________________ que desdobla el _____________________

convirtiéndolo en ______________________

b. El _____________________ produce la bilis cuya función es ___________________ las grasas.

c. El estómago produce ________________________________ que degrada las ______________________

convirtiéndolas en _________________________

d. El páncreas produce el jugo ________________ que contiene tres enzimas que son __________________,

_____________________ y ________________________

e. La bilis y el jugo pancreático actúan en ___________________________

3. Qué son las enzimas digestivas?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

4. Qué pasaría si nuestro cuerpo no produjera sus propias enzimas?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

5. En donde ocurre propiamente la digestión?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

6. Por qué los organismos heterótrofos necesitan alimento?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

7. Qué sucedería si el tubo digestivo no tuviera esófago?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

8. Por qué es importante masticar bien los alimentos?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

9. Enumera los cuidados que se deben tener con los alimentos y la digestión

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Page 4: Taller digestión en el hombre

10. Escribe los alimentos que normalmente consumes en tu dieta y clasifícalos dentro de uno de los tres grupos:

ENERGÉTICOSCarbohidratos: azúcares,

almidones y grasas

CONSTRUCTORESProteínas: carnes, lácteos,

leguminosas

REGULADORESFrutas y verduras

11. Crees que tu dieta es Balanceada? SÍ_________ NO __________

12. Justifica tu respuesta

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

13. Escribe las enfermedades del sistema digestivo que con más frecuencia te han dado a ti o a algún familiar y cuáles pudieron ser la causa._________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

14. Consulta acerca de las siguientes enfermedades:

CARIES DENTAL: __________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

GINGIVITIS: ______________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

GASTRITIS: ______________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

COLITIS O ENTERITIS: _____________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

APENDICITIS: ____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

ÚLCERAS GÁSTRICAS: ____________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

HEPATITIS: _______________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________