taller de tramites y permisos temario: i.- secretaria de hacienda y crédito publico. ii.- servicio...

39
Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México. IV.- El Agente Aduanal.

Upload: claudia-nieto-poblete

Post on 03-Feb-2016

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

Taller de Tramites y Permisos

Temario:

I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.

II.- Servicio de Administración Tributaria.

III.- Aduanas México.

IV.- El Agente Aduanal.

Page 2: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico

a) Misión y Visión b) Funciones

c) Organigrama

d) Órganos dependientes, descentralizados y Entidades

Page 3: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

a)- SHCP Misión y VisiónMisión: Proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas, geografía e información, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las mexicanas y los mexicanos. Visión: Ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la Administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.

Page 4: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

b) FuncionesProyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Distrito federal y de las entidades paraestatales.Manejar la deuda pública de la Federación.Realizar o autorizar todas las operaciones de crédito público.Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario.Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales.Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera.Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal.

Page 5: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

c) Organigrama

Para llevar a cabo dichas funciones la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuenta con las siguientes unidades:

Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público.

Subsecretaría de Ingresos.

Subsecretaría de Egresos.

Procuraduría Fiscal de la Federación.

Tesorería de la Federación.

Page 6: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

d) Órganos dependientes, descentralizados y Entidades

Comisión Nacional Bancaria y de ValoresComisión Nacional Bancaria y de ValoresComisión Nacional de Seguros y FinanzasComisión Nacional de Seguros y FinanzasComisión Nacional del Sistema de Ahorro para el RetiroComisión Nacional del Sistema de Ahorro para el RetiroServicio de Administración TributariaServicio de Administración TributariaAgroasemex S.A.Agroasemex S.A.Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios FinancierosUsuarios de Servicios FinancierosFinanciera RuralFinanciera RuralFondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía de Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía de Créditos AgropecuariosCréditos AgropecuariosFondo de Capitalización e Inversión del Sector RuralFondo de Capitalización e Inversión del Sector RuralBanco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.CBanco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.CServicio de Administración y Enajenación de BienesServicio de Administración y Enajenación de BienesComisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndígenasIndígenas

Page 7: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

II SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Page 8: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

a).- QUE ES EL S.A.T.

b).- MISION Y VISON

c).- ANTECEDENTES

d).- ESTRUCTURA ORGANICA

e).- FACULTADES

f).- PLAN ESTRATEGICO 2012-2013

Page 9: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

a).- QUE ES EL S.A.T. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria .

Page 10: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

b).- MISION Y VISION

 misión:  Administrar los procesos de recaudación de las contribuciones federales, y de entrada / salida de mercancías del territorio nacional, controlando el riesgo y promoviendo el cumplimiento correcto y voluntario de las obligaciones fiscales. 

visión: Duplicar la eficiencia recaudatoria, con una excelente percepción del ciudadano .

Page 11: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

c).- ANTECEDENTES

El 1 de julio de 1997 entró en funciones el Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento Interior se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 1997.

Sustituyó en sus funciones a la Subsecretaría de Ingresos, de la cual se eliminaron la Dirección General Política de Ingresos; la Administración General de Información, Desarrollo y Evaluación y la Coordinación General de Administración.

Page 12: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

d).- ESTRUCTURA ORGANICAPresidencia del SATUnidad de Comunicación SocialSecretariado Técnico de la Comisión del Servicio Fiscal de CarreraDirección General de InterventoríaDirección General de Planeación TributariaDirección General de Asuntos Fiscales InternacionalesDirección General de Coordinación con Entidades FederativasDirección General de Tecnologías de la InformaciónAdministración General de RecaudaciónAdministración General de Auditoría Fiscal FederalAdministración General Jurídica de IngresosAdministración General de AduanasCoordinación General de Recursos

Page 13: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

d).- ESTRUCTURA ORGANICATambién las administraciones regionales y locales dependientes de las administraciones generales de:

RecaudaciónAuditoría Fiscal FederalJurídica de IngresosAduanas

Page 14: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

e).- FACULTADESI. Recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos,aprovechamientos federales y sus accesorios de acuerdo a la legislación aplicable;II. Dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la U A I F y AIII. Representar el interés de la Federación en controversias fiscales; Vigilar y asegurar el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras y, en su caso, ejercer las facultades de comprobación previstas en dichas disposiciones;VIII. Participar en la negociación de los tratados internacionales que lleve a cabo elEjecutivo Federal en las materias fiscal y aduanera, así como celebrar acuerdosinterinstitucionales en el ámbito de su competencia;- Localizar y listar a los contribuyentes con el objeto de ampliar y manteneractualizado el registro respectivo;XII. (RE) Allegarse la información necesaria para determinar el origen de los ingresos de los contribuyentes y, en su caso, el cumplimiento correcto de sus obligaciones fiscales.XIII. (RE) Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera, y ejecutar las acciones para su aplicación.

Page 15: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

f).- Plan Estratégico 2007-2012

El Servicio de Administración Tributaria presenta su Plan estratégico 2007 - 2012, en donde se plasman los retos e iniciativas que la organización enfrenta para los próximos años.

Los objetivos de este plan estratégico son:

Facilitar y motivar el cumplimiento voluntarioCombatir la evasión, el contrabando y la informalidadIncrementar la eficiencia de la administración tributariaContar con una organización integrada, que sea reconocida por su capacidad, ética y compromiso.

Page 16: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

ADUANASADUANAS Que es la Aduana

Misión y Visión

Como Opera

Función

Objetivos

Organigrama

Page 17: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

Que es la Administración General de Aduanas

Es una entidad del SAT cuya principal función es fiscalizar, vigilar y controlar la entrada y salida de

mercancías, así como los medios en que son transportadas

Asegurar el cumplimiento de disposiciones que en materia de comercio exterior haya expedido la SHCP, y otras dependencias con facultades para ello.

Ayudar a garantizar la seguridad nacional Proteger la economía del país, la salud pública y el

medio ambiente, impidiendo el flujo de mercancías peligrosas o ilegales hacia nuestro territorio.

Page 18: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

Misión y VisiónMisión y VisiónMisión

Contribuir al crecimiento, prosperidad y competitividad del país, mediante una operación aduanera eficiente, transparente y predecible, que facilite el movimiento de pasajeros y mercancías, que inhiba los comportamientos ilícitos de empresas, personas y funcionarios y que fortalezca la seguridad nacional .

VisiónSer una aduana reconocida por el profesionalismo e integridad de sus funcionarios y por operar con niveles de eficiencia, transparencia y control comparables con las mejores aduanas del mundo.

Page 19: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

Como OperaComo Opera-Las aduanas son oficinas públicas

administrativas establecidas en las fronteras, litorales y ciudades importantes del país, con facultades para fiscalizar, vigilar y controlar la entrada y salida de mercancías, así como los medios en que éstas son transportadas.-Hacer cumplir las leyes aplicables, como las de seguridad nacional, economía, salubridad, comunicaciones, migratorias, fitosanitarias, etc.-Recaudar impuestos, aprovechamientos y demás derechos en materia de comercio exterior.

Page 20: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

Como OperaComo Opera

Page 21: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

FunciónFunción Aplicar la legislación que regula el despacho

aduanero. Los sistemas, métodos y procedimientos a que

deben sujetarse las aduanas. Dar cumplimiento a los acuerdos y convenios que se

celebren en materia aduanera Ordenar y practicar la verificación de mercancías de

comercio exterior en transporte; la verificación en tránsito de vehículos de procedencia extranjera

Determinar los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones de conformidad con lo establecido en la Ley.

Establecer el valor en aduana, la naturaleza, estado, origen y demás características de las mercancías, determinando su clasificación arancelaria.

Page 22: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

ObjetivosObjetivosModernizar el sistema aduanero .

Integrar procesos que permitan fortalecer el servicio, con infraestructura para mejorar las instalaciones y la introducción de tecnología para competir a nivel mundial.

Combatir el contrabando . Mediante la óptima detección y solución de irregularidades, al aplicar controles más estrictos en el sistema aduanero, apoyados con la colaboración nacional e internacional.

Transparentar y mejorar la imagen del servicio aduaneroCon la continua profesionalización del personal y la difusión de procesos para ofrecer al usuario un servicio íntegro.

Page 23: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

OrganigramaOrganigrama

- Administración Central de Operación Aduanera.

Administración Central de Normatividad Aduanera.

Administración Central de Investigación Aduanera.

Administración Central de Asuntos Aduaneros Internacionales

Administración Central Planeación y Coordinación Estratégica Aduanera.

Administración Central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera

Page 24: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

EL AGENTE ADUANALEL AGENTE ADUANAL

- a) Que es el Agente Aduanal

- b) Requisitos para obtener la Patente de Agente Aduanal - c) Responsabilidad del Agente Aduanal

- d) Responsabilidad Solidaria del Agente Aduanal

- e) Obligaciones

- g) Causas de Suspensión de la Patente - h) Causas de Cancelación de la Patente

Page 25: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

a) EL AGENTE ADUANALa) EL AGENTE ADUANAL

De conformidad con el Artículo 159 de la Ley Aduanera en vigor es “La Persona física autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante una Patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes previstos en esta ley”.

El Agente Aduanal no es un funcionario público; es integrante de la Iniciativa Privada que coadyuva con la Secretaría de Hacienda en el control de la entrada y salida de mercancías, el correcto pago de contribuciones y cuotas compensatorias.

Page 26: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

a) EL AGENTE ADUANALa) EL AGENTE ADUANAL

.

Los interesados en obtener una patente de agente aduanal deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 159 de la Ley Aduanera, para ello, es necesario que esperen a que se publique una Convocatoria en el D.O.F., y una vez que se cumple con dichos requisitos, la SHCP le otorga la patente de agente aduanal, mediante la emisión del acuerdo con el cual se autoriza la expedición de la patente de agente aduanal ante la aduana de adscripción que se hubiera solicitado.

Cabe señalar que no existe fecha o periodo determinado para la publicación de una convocatoria, así como tampoco el número de convocatorias que se deben publicar por año; la última fue publicada el 25 de marzo de 1998. Fuente: www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico

Page 27: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

REQUISITOS PARA OBTENER PATENTE DE REQUISITOS PARA OBTENER PATENTE DE AGENTE ADUANAL art.159 L AAGENTE ADUANAL art.159 L A

.

Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso y de haber sido agente o apoderado aduanal, su patente o autorización no hubieran sido canceladas

Gozar de buena reputación personal

No ser servidor público, ni militar en servicio activo

No tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de la aduana de adscripción de la patente

Tener título profesional o su equivalente en los términos de la ley de la materia

Tener experiencia en materia aduanera, mayor de tres años

Exhibir constancia de su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes

Aprobar el examen de conocimientos que practique la autoridad aduanera y un examen psicotécnico

Page 28: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

REQUISITOS PARA OBTENER PATENTE DE REQUISITOS PARA OBTENER PATENTE DE AGENTE ADUANAL art.159 L AAGENTE ADUANAL art.159 L A

.

Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso y de haber sido agente o apoderado aduanal, su patente o autorización no hubieran sido canceladas

Gozar de buena reputación personal

No ser servidor público, ni militar en servicio activo

No tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de la aduana de adscripción de la patente

Tener título profesional o su equivalente en los términos de la ley de la materia

Tener experiencia en materia aduanera, mayor de tres años

Exhibir constancia de su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes

Aprobar el examen de conocimientos que practique la autoridad aduanera y un examen psicotécnico

Page 29: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

EL AGENTE EL AGENTE ADUANALADUANAL

A.A. Sergio Alfonso Muñoz Hernández

PATENTE NACIONAL 3234

Page 30: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

- A.A. Sergio Alfonso Muñoz Hernández

- Clientes Principales

Page 31: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

c)Requisitos para que opere el A.A.c)Requisitos para que opere el A.A.Manifestar a las autoridades aduaneras el domicilio de su oficina, en la Aduana de su adscripción para oír y recibir notificaciones

Ocuparse personal y habitualmente de las actividades propias

Dar a conocer a la aduana en que actúe, los nombres de sus empleados o dependientes y mandatarios autorizados.

Usar gafete de identificación en el recinto fiscal que actúe, y sus dependientes o mandatarios.

Realizar los actos que le correspondan conforme a la L.A. en el despacho de las mercancías, empleando el sistema electrónico y la firma electrónica avanzada que le asigne el SAT.

Contar con el equipo necesario para promover el despacho electrónico.

Utilizar los candados oficiales en los vehículos y contenedores que transporten las mercancías cuyo despacho promueva.

Fundamento Legal: Artículo 160 de la Ley Aduanera y Anexo 2 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012

Page 32: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

d)Funciones del A.A.d)Funciones del A.A.

Para que un agente o apoderado aduanal, inicie los trámites de comercio exterior debe de contar con el encargo conferido para que actúen como sus consignatarios o mandatarios y puedan realizar sus operaciones.

Del 100% de la carga que entra y sale de este país, el 94%, se realiza a través de los agentes aduanales.

El Agente Aduanal es uno de los principales aliados estratégicos de las empresas mexicanas como del fisco federal, ya permite a las empresas reducir costos importantes de operación y control de sus operaciones y coadyuva con la fiscalización y recaudación de las contribuciones al comercio exterior, como dato resaltamos que los agentes aduanales recaudan el 44 % del IVA nacional.

Promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes previstos en La Ley Aduanera.

Page 33: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

d)Funciones del A.A.d)Funciones del A.A.El agente aduanal además verifica:

- Permiso previos de importación ante la Sría. De Economía.- Certificados de origen.- Tratados y acuerdos comerciales que México haya suscrito con otros países.- Normas Oficiales Mexicanas.- Autorizaciones de salud.- Permisos sanidad fitozoosanitaria.- Autorizaciones de protección ambiental.- Etiquetados de información comercial.- Marcados de país de origen.- Inspecciones de autoridades diversas.

Según el Banco de México, el total de las mercancías que se importan y exportan anualmente al país equivalen al 67% del Producto Interno Bruto de México, lo cual explica la importancia de la figura del Agente Aduanal.

Page 34: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

e)Responsabilidad del A.A.e)Responsabilidad del A.A.

El agente aduanal es responsable de los siguientes conceptos:

Veracidad y exactitud de los datos e información suministrados

Determinación del régimen aduanero de las mercancías y de su correcta clasificación arancelaria .

Del cumplimiento de las demás obligaciones que en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias rijan para dichas mercancías, de conformidad con lo previsto por la Ley Aduanera y por las demás leyes y disposiciones aplicables

Fundamento Legal: Artículo 54 de la Ley Aduanera

Page 35: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

f) Responsabilidad solidaria del A.A.f) Responsabilidad solidaria del A.A.

El agente aduanal es responsable solidario del pago de los impuestos al comercio exterior y de las demás contribuciones, así como de las cuotas compensatorias que se causan con motivo de la introducción de mercancías al territorio nacional o de su extracción del mismo, en cuyo despacho aduanero intervenga personalmente o por conducto de sus mandatarios o empleados autorizados.

La responsabilidad solidaria comprende los accesorios, con excepción de las multas. .

Fundamento Legal: Artículo 53 de la Ley Aduanera

Page 36: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

g) Obligaciones del A Ag) Obligaciones del A A

En los trámites aduanales, actuar siempre con su carácter de agente aduanal.

Realizar el descargo total o parcial en el medio magnético, y anotar en el pedimento respectivo la firma electrónica que demuestre dicho descargo.

Rendir el dictamen técnico cuando se lo solicite la autoridad competente.

Cumplir el encargo que se le hubiera conferido.

Abstenerse de retribuir de cualquier forma, directa o indirectamente, a un agente aduanal suspendido en el ejercicio de sus funciones.

Formar un archivo con la copia de cada uno de los pedimentos tramitados.

Aceptar las visitas que ordenen las autoridades aduaneras, para comprobar que cumple sus obligaciones o para investigaciones determinadas.

Fundamento Legal: Artículo 162 de la Ley Aduanera

Page 37: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

h) Suspensión de la Patente h) Suspensión de la Patente I. Encontrarse sujeto a un procedimiento penal por haber participado en la comisión de delitos fiscales o privado de su libertad.

II. Dejar de cumplir con el encargo que se le hubiere conferido.

III. Intervenir en algún despacho aduanero sin autorización.

IV. Estar sujeto a un procedimiento de cancelación .

V. Asumir los cargos a que se refiere el artículo 159, fracción IV de la Ley Aduanera, salvo que haya obtenido con anterioridad la autorización.

VI. Declarar con inexactitud en el pedimento, siempre que resulte lesionado el interés fiscal y no sean aplicables las causales de cancelación.

VII. Tratándose de los regímenes aduaneros temporales, de depósito fiscal y de tránsito de mercancías, declarar con inexactitud alguno de los datos a que se refiere el primer párrafo de la fracción II, del artículo 165 de la Ley

VIII. Carecer por primera y segunda ocasión de bienes suficientes para cubrir créditos fiscales que hayan quedado firmes, y que para su cobro se haya seguido el procedimiento administrativo de ejecución

Page 38: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

i) Cancelación de la Patente i) Cancelación de la Patente

-Contravenir lo dispuesto en el artículo 163, fracción II de la Ley Aduanera.

- Señalar en el pedimento el nombre, domicilio fiscal o la clave del registro federal de contribuyentes de alguna persona que no hubiere solicitado la operación al agente aduanal, o cuando estos datos resulten falsos o inexistentes.

- Retribuir de cualquier forma, directa o indirectamente a un agente aduanal suspendido en el ejercicio de sus funciones.

- Ser condenado en sentencia definitiva por haber participado en la comisión de delitos fiscales o de otros delitos intencionales que ameriten pena corporal.

- Permitir que un tercero, actúe al amparo de su patente.

- Carecer por tercera ocasión de bienes suficientes para cubrir créditos fiscales que hayan quedado firmes .

Fundamento Legal: Artículos 165 y 167 de la Ley Aduanera, regla 1.4.13. de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012

Page 39: Taller de Tramites y Permisos Temario: I.- Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. II.- Servicio de Administración Tributaria. III.- Aduanas México

SESION DE PREGUNTAS SESION DE PREGUNTAS

FIN DE LA PRESENTACIONFIN DE LA PRESENTACION