taller de repaso histopolitica11

2
VÉÄxz VÉÄxz VÉÄxz VÉÄxz Guía de repaso temas II Perio Entregar el 31 de Mayo Estudiante: _______________ 1. De acuerdo con la esquema. La historia de Colombia, com denomina Monárquico formativ aculturación hispánica, se distin descubrimiento de América por costas de la región Caribe colo Las principales características (chibchas), los Caribes, y los predominio de la caza y la reco La segunda etapa es la moná 1821, con la firma de la cons caracterizo por la presencia de lo largo del siglo XIX, en med políticos que finalmente a finale en 1903, iniciando el siglo XX mayoría de la población que er En el periodo constitutivo ex desigualdades sociales que aú Complete la información de cad 2. Define que es el D __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ monarquico form A continuación se presenta la guía de repas los temas a evaluar en el acumulativo, d Debes descargarla, y realizar las actividades z|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx f z|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx f z|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx f z|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx f odo área de Historia Política ____________________________________ a información de los periodos históricos de Co mprende dos grandes periodos según lo de vo, que reúne los hechos ocurridos antes d ngue aquí, la historia prehispánica, entre el a r Cristóbal colon, y el contacto hecho por Ro ombiana. s de este periodo, fueron el predominio de s Arawac, quienes poblaron el territorio de olección de animales y plantas; la organizació árquica Constitutiva, que se inaugura, en oc stitución de Villa del Rosario Cúcuta, y la fo e una Constitución y la posterior formación de dio de periodos de luchas intestinas entre lo es del siglo XIX, protagonizaron una guerra C X, con profundas diferencias sociales entre l ra aun rural y campesina. xistió el predominio de las elites liberales ún persisten en nuestro país. da cuadro de acuerdo a lo que corresponda, s Desarrollo y el Subdesarrollo _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ historia de colombia mativo republicano so del área de Historia Política, que contiene desarrollados durante el segundo Periodo. s para repaso del acumulativo. ftÇ fxutáà|öÇ ftÇ fxutáà|öÇ ftÇ fxutáà|öÇ ftÇ fxutáà|öÇ ____Grado:_______ olombia, complete la información requerida e efine la ciencia histórica, el primer periodo de la llegada de los españoles y el proceso año 1400 AC, y el año de 1494 DC, en ocasió odrigo de Bastidas y Pedro de Heredia, sobre las civilizaciones aborígenes como los Muis e Colombia, y desarrollaron civilizaciones ón en cacicazgos. casión a la independencia, que se concretizo ormación de la Gran Colombia, este periodo el Estado Nación Colombiano, que se extend os Liberales y Conservadores, los dos part Civil, que concluyo con la separación de pana los sectores hegemónicos (Conservadores) y conservadoras, iniciando así las profun según el análisis de la lectura. ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ Calificación Docente: Libardo R C constitutivo en el o se o de ón al e las scas con o en o se dió a idos amá y la ndas ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

Upload: libardo-riano

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guia taller

TRANSCRIPT

Page 1: taller de repaso histopolitica11

VÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇ

Guía de repaso temas II Periodo área de Historia PolíticaEntregar el 31 de Mayo Estudiante: _____________________________________________________Grado:_______

1. De acuerdo con la información de los periodos históricos de Colombia, complete la información requerida en el

esquema. La historia de Colombia, comprende dos grandes periodos según lodenomina Monárquico formativo, que reúne los hechos ocurridos antes de la llegada de los españoles y el proceso de aculturación hispánica, se distingue aquí, la historia prehispánica, entre el año 1400 AC,descubrimiento de América por Cristóbalcostas de la región Caribe colombiana. Las principales características de este periodo, fueron e(chibchas), los Caribes, y los Arawac, quienes poblaron el territorio de Colombia, y desarrollaron civilizaciones con predominio de la caza y la recolección de animales y plantas; la organizaci La segunda etapa es la monárquica Constitutiva, que se inaugura, en ocasión a la independencia, que se concretizo en 1821, con la firma de la constitución de Villa del Rosario Cúcuta, y la formación de la Gran Colombia, este periodo se caracterizo por la presencia de una Constitución y la posterior formación del Estado Nación Colombiano, que se extendió a lo largo del siglo XIX, en medio de periodos de luchas intestinas entre los Liberales y Conservadores, los dos partidos políticos que finalmente a finales del siglo XIX, protagonizaron una guerra Civil, que concluyo con la separación de panamá en 1903, iniciando el siglo XX, con profundas diferencias sociales entre los sectores hegemónicos (Conservadores) y la mayoría de la población que era aun rural y campesina. En el periodo constitutivo existió el predominio de las elites liberales y conservadoras, iniciando así las profundas desigualdades sociales que aún persisten en nuestro país. Complete la información de cada cuadro de acuerd

2. Define que es el Desarrollo y el Subdesarrollo________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

monarquico formativo

A continuación se presenta la guía de repaso del área de Historia Política, que contiene los temas a evaluar en el acumulativo, desarrollados durante el segundo Periodo. Debes descargarla, y realizar las actividades para repaso del acumulativo.

VÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇ

Guía de repaso temas II Periodo área de Historia Política

e: _____________________________________________________Grado:_______

De acuerdo con la información de los periodos históricos de Colombia, complete la información requerida en el

La historia de Colombia, comprende dos grandes periodos según lo define la ciencia histórica, el primer periodo se denomina Monárquico formativo, que reúne los hechos ocurridos antes de la llegada de los españoles y el proceso de aculturación hispánica, se distingue aquí, la historia prehispánica, entre el año 1400 AC,descubrimiento de América por Cristóbal colon, y el contacto hecho por Rodrigo de Bastidas y Pedro de Heredia, costas de la región Caribe colombiana.

Las principales características de este periodo, fueron el predominio de las civilizaciones aborígenes como los Muiscas (chibchas), los Caribes, y los Arawac, quienes poblaron el territorio de Colombia, y desarrollaron civilizaciones con predominio de la caza y la recolección de animales y plantas; la organización en cacicazgos.

La segunda etapa es la monárquica Constitutiva, que se inaugura, en ocasión a la independencia, que se concretizo en 1821, con la firma de la constitución de Villa del Rosario Cúcuta, y la formación de la Gran Colombia, este periodo se caracterizo por la presencia de una Constitución y la posterior formación del Estado Nación Colombiano, que se extendió a lo largo del siglo XIX, en medio de periodos de luchas intestinas entre los Liberales y Conservadores, los dos partidos

finalmente a finales del siglo XIX, protagonizaron una guerra Civil, que concluyo con la separación de panamá en 1903, iniciando el siglo XX, con profundas diferencias sociales entre los sectores hegemónicos (Conservadores) y la

era aun rural y campesina.

En el periodo constitutivo existió el predominio de las elites liberales y conservadoras, iniciando así las profundas desigualdades sociales que aún persisten en nuestro país.

Complete la información de cada cuadro de acuerdo a lo que corresponda, según el análisis de la lectura.

Define que es el Desarrollo y el Subdesarrollo ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

historia de colombia

monarquico formativo republicano constitutivo

A continuación se presenta la guía de repaso del área de Historia Política, que contiene los temas a evaluar en el acumulativo, desarrollados durante el segundo Periodo. Debes descargarla, y realizar las actividades para repaso del acumulativo.

VÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇVÉÄxz|É Z|ÅÇtá|É VtÅÑxáàÜx ftÇ fxutáà|öÇ

e: _____________________________________________________Grado:_______

De acuerdo con la información de los periodos históricos de Colombia, complete la información requerida en el

define la ciencia histórica, el primer periodo se denomina Monárquico formativo, que reúne los hechos ocurridos antes de la llegada de los españoles y el proceso de aculturación hispánica, se distingue aquí, la historia prehispánica, entre el año 1400 AC, y el año de 1494 DC, en ocasión al

hecho por Rodrigo de Bastidas y Pedro de Heredia, sobre las

l predominio de las civilizaciones aborígenes como los Muiscas (chibchas), los Caribes, y los Arawac, quienes poblaron el territorio de Colombia, y desarrollaron civilizaciones con

ón en cacicazgos.

La segunda etapa es la monárquica Constitutiva, que se inaugura, en ocasión a la independencia, que se concretizo en 1821, con la firma de la constitución de Villa del Rosario Cúcuta, y la formación de la Gran Colombia, este periodo se caracterizo por la presencia de una Constitución y la posterior formación del Estado Nación Colombiano, que se extendió a lo largo del siglo XIX, en medio de periodos de luchas intestinas entre los Liberales y Conservadores, los dos partidos

finalmente a finales del siglo XIX, protagonizaron una guerra Civil, que concluyo con la separación de panamá en 1903, iniciando el siglo XX, con profundas diferencias sociales entre los sectores hegemónicos (Conservadores) y la

En el periodo constitutivo existió el predominio de las elites liberales y conservadoras, iniciando así las profundas

o a lo que corresponda, según el análisis de la lectura.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Calificación

Docente: Libardo R C

republicano constitutivo

De acuerdo con la información de los periodos históricos de Colombia, complete la información requerida en el

define la ciencia histórica, el primer periodo se denomina Monárquico formativo, que reúne los hechos ocurridos antes de la llegada de los españoles y el proceso de

y el año de 1494 DC, en ocasión al sobre las

l predominio de las civilizaciones aborígenes como los Muiscas (chibchas), los Caribes, y los Arawac, quienes poblaron el territorio de Colombia, y desarrollaron civilizaciones con

La segunda etapa es la monárquica Constitutiva, que se inaugura, en ocasión a la independencia, que se concretizo en 1821, con la firma de la constitución de Villa del Rosario Cúcuta, y la formación de la Gran Colombia, este periodo se caracterizo por la presencia de una Constitución y la posterior formación del Estado Nación Colombiano, que se extendió a lo largo del siglo XIX, en medio de periodos de luchas intestinas entre los Liberales y Conservadores, los dos partidos

finalmente a finales del siglo XIX, protagonizaron una guerra Civil, que concluyo con la separación de panamá en 1903, iniciando el siglo XX, con profundas diferencias sociales entre los sectores hegemónicos (Conservadores) y la

En el periodo constitutivo existió el predominio de las elites liberales y conservadoras, iniciando así las profundas

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: taller de repaso histopolitica11

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Investiga y haz un resumen sobre el modelo político Neoliberal (recuerda que el termino Neoliberal, hace

referencia al Nuevo liberalismo). ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Dibuje el esquema de la Evolución de la Geopolítica Latinoamericana.

5. Consulte que es la Utopía de Tomas moro, y realice un resumen de los principales planteamientos sobre el Estado. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________