taller de historia intelectual

18
Taller de Historia Intelectual 7 y 8 de agosto de 2008 Programa de Historia Intelectual Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 180, Bernal, Provincia de Buenos Aires Expositores: Comentaristas: Ana Clarisa Agüero / Paula Bruno / Magdalena Candiotti / Jimena Caravaca / Alejandro Dujovne / Laura Ehrlich / Josefina Elizalde / Gabriel Entin / Ximena Espeche / Carla Galfione / Verónica Galfione / Martina Garategaray / Diego García / Luis I.García / Matías González / Ezequiel Grisendi / Esteban Juárez / Soledad Martínez Zuccardi / Carina Peraldi / Adriana Petra / Pablo Requena / Edgar Rufinetti / Martín Vicente Carlos Altamirano / Anahi Ballent / Martín Bergel / Alejandro Blanco / Horacio Crespo / José FernándezVega / Flavia Fiorucci / Adrián Gorelik / Ricardo Martínez Mazzola / Elías Palti / Hilda Sabato / Gustavo Sorá / Horacio Tarcus / Karina Vásquez Grabado: Félix Eleázar Rodríguez

Upload: others

Post on 13-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual

7 y 8 de agosto de 2008

Programa de Historia IntelectualUniversidad Nacional de QuilmesRoque Sáenz Peña 180, Bernal, Provincia de Buenos Aires

Expositores:

Comentaristas:

Ana Clarisa Agüero / Paula Bruno / Magdalena Candiotti /Jimena Caravaca / Alejandro Dujovne / Laura Ehrlich / Josefina Elizalde /Gabriel Entin / Ximena Espeche / Carla Galfione / Verónica Galfione /Martina Garategaray / Diego García / Luis I. García / Matías González /Ezequiel Grisendi / Esteban Juárez / Soledad Martínez Zuccardi / CarinaPeraldi / Adriana Petra / Pablo Requena / Edgar Rufinetti / Martín Vicente

Carlos Altamirano / Anahi Ballent / Martín Bergel /Alejandro Blanco / Horacio Crespo / José Fernández Vega / Flavia Fiorucci /Adrián Gorelik / Ricardo Martínez Mazzola / Elías Palti / Hilda Sabato /Gustavo Sorá / Horacio Tarcus / Karina Vásquez

Gra

bad

o:F

éli

xE

leáz

arR

od

ríg

uez

Page 2: Taller de Historia Intelectual

ProgramaJueves 7 de agosto

9:30 -13 hsMesa 1.Intelectuales, revistas y mundo editorial

-Ana Clarisa Agüero:“Cómo se hace un autor.Variaciones sobre el contacto cultural entreciudades (Córdoba/Buenos Aires 1880-1920)”.-Soledad Martínez Zuccardi:“Tradiciones y renovaciones de una cultura. Literatura, vidaintelectual y revistas culturales en Tucumán (1904-1944)”.-Alejandro Dujovne:“Dinero y cultura, vicisitudes de una pareja difícil: mecenas, instituciones eintelectuales en la producción de la palabra impresa judía en Argentina”.-Martina Garategaray,“¿Los herederos de Perón? La revista en la 'Lucha por la idea'”.-Adriana Petra:“Revistas y sociabilidad intelectual: apuntes para un estudio de caso”.

Horacio Tarcus y Gustavo Sorá

Unidos

Comentaristas:

15 hs 16:30 hsMesa 2. Ideas, instituciones y política en la primeramitad del siglo XIX

-Magdalena Candiotti:“Ley, justicia y revolución en el Río de la Plata (1810-1830)”.-Gabriel Entin:“En el nombre del padre: del cuerpo de la república a la república sin cuerpo.El Río de la Plata durante la revolución (1806-1816)”.-María Carla Galfione:“Echeverría y la

Hilda Sabato y Elías Palti

modernidad política”.

Comentaristas:

17:00 hs 19:00 hs.Mesa 3. Intelectuales, disciplinas y campo cultural

-Ezequiel Grisendi:“Derecho, humanidades y ciencias sociales: Enrique Martínez Paz, intelectualy editor (1905-1947)”.-Pablo Manuel Requena:“Córdoba y la Universidad en el pensamiento sociológico de RaúlAndrés Orgaz. 1915- 1948”.-Jimena Caravaca,“El Estado desde la economía. Una aproximación a las definiciones de Estadoesbozadas por economistas argentinos en las primeras décadas del siglo XX”.-Diego García,“Una renovada historiografía en Córdoba. C. Garzón Maceda y el Instituto deEstudios Americanistas (1955-1969)”.

Horacio Crespo y Alejandro BlancoComentaristas:

1

Page 3: Taller de Historia Intelectual

Viernes 8 de agosto9:30 12:30Mesa 4. Figuras de intelectual y prácticas discursivas

-Carina Peraldi:“Las representaciones del mundo agrario y sus usos entre los intelectuales de laizquierda argentina (1890- 1910)”.-Paula Bruno,“Figuras y voces intelectuales de la Argentina de entre-siglos: Eduardo Holmberg,Eduardo Wilde, José Manuel Estrada y Paul Groussac”.-Ximena Espeche:“Ensayos en torno a Carlos Real de Azúa: modernidad, tradición y después”.-Soledad Quereilhac:“Formas de la imaginación científica. Fantasías literarias, ciencias ocultas yprensa periódica en la cultura de entre-siglos (1880-1910)”.

Martín Bergel y Adrián GorelikComentaristas:

14:30 16:00Mesa 5. Intelectuales y cultura política

-Laura Ehrlich,“Intervenciones intelectuales y redes políticas en la prensa peronista durante laRevolución Libertadora: el caso de ”.Martín Vicente,“Rastros de azufre. El liberal-conservadurismo argentino, entre la obturación

retrospectiva y la lógica de la última dictadura militar”.-Josefina Elizalde “Intelectuales y política en la transición democrática: el Grupo Esmeralda”.

Flavia Fiorucci y Ricardo Martínez Mazzola

Rebeldía

-

Comentaristas:

16:30 hs 18 hsMesa 6. Historia intelectual e historia de los conceptos

-Edgar J. Rufinetti:“Horizontes, dispositivo e historización: observaciones teórico-metodológicassobre reconstrucción e historia conceptual”.-Luis Ignacio García:“La filosofía fuera de lugar: entre la y la-Matías González:“Redescripciones históricas del concepto de ideología”.

Carlos Altamirano y KarinaVásquez

recepción historia intelectual”.

Comentaristas:

18 hs 19 hsMesa 7: Estética e historia intelectual

-Verónica Galfione:“El problema de la representación en el marco de la crisis de la reflexiónestética y del surgimiento de la filosofía del arte”.-Esteban A. Juárez:“La promesa de felicidad en el arte. Un análisis desde la historia conceptual dela relación entre estética y política”.

José Fernández VegaComentarista:

2

Page 4: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

3

Resúmenes de las ponencias Mesa 1. Intelectuales, revistas y mundo editorial Cómo se hace un autor. Variaciones sobre el contacto cultural entre ciudades (Córdoba/Buenos Aires 1880-1920) Ana Clarisa Agüero (CIFFYH-UNC/Becaria de Postgrado Conicet) Lo que quiero traer a discusión a este encuentro es una serie de complejidades conceptuales y metodológicas involucradas en el análisis del mundo de la edición o, al menos, en uno que tenga entre sus propósitos no sucumbir a una imprecisa escala nacional (sugerida a veces por fuentes muy valiosas) ni a una perspectiva meramente local (como parecería aconsejar el carácter subalterno de ciertos espacios). Como se trata ciertamente de un gran mundo y como, en todo caso, la preocupación por la edición participa de una más general por el contacto entre ciudades, intentaré exponer esos dilemas a través de uno de los costados más sugestivos del intercambio entre Córdoba y Buenos Aires en el giro de los siglos XIX a XX: la emergencia de la figura de autor.

Puesto que la cuestión, en sí misma muy compleja, entraña problemas generales, la consideración de los primeros avances sobre ella permitirá, o eso espero, compulsar una idea inicial y traer a la mesa una variedad de interrogantes aún no resueltos. La idea inicial, ha de ser claro ya, es que esa compleja elaboración simbólica y material se inscribe, por su propia naturaleza, en contextos territorialmente amplios, dentro de los cuales pueden distinguirse los diversos factores involucrados en el trabajo social de producir autor; trabajo que, bien visto, supone la mano que escribe, el tipógrafo que ordena, la prensa que multiplica, y las librerías y bibliotecas que contribuyen a modelar las disposiciones de un público y el público mismo. Entre los interrogantes, están los relativos al modo en que el fenómeno debe ser pensado, desmontado y ponderado una vez admitido que, en la creación de la figura de autor, el aura de los papeles de la lavandería está habitualmente entre lo que menos cuenta. Tradiciones y renovaciones de una cultura Literatura, vida intelectual y revistas culturales en Tucumán (1904-1944) Soledad Martínez Zuccardi (Universidad Nacional de Tucumán-CONICET) El trabajo procura dar cuenta del proyecto de investigación doctoral que actualmente desarrollo y que está centrado en el examen de un conjunto de publicaciones periódicas, de particular significación en la vida cultural de Tucumán durante la primera mitad del siglo XX, y de las figuras intelectuales de sus realizadores: la Revista de Letras y Ciencias Sociales (1904-1907), fundada por Ricardo Jaimes Freyre, Juan B. Terán y Julio López Mañán; Sustancia (1939-1943), dirigida por Alfredo Coviello; Cántico (1940), impulsada por Marcos A. Morínigo, y los cuadernos y boletines del grupo La Carpa (1944), integrado por Raúl Galán, Manuel J. Castilla, Julio Ardiles Gray, Raúl Aráoz Anzoátegui, entre otros escritores del Noroeste argentino. Expone los principales ejes a partir de los cuales se articula el análisis del

Page 5: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

4

objeto, tales como las concepciones de cultura manejadas en cada publicación, los campos disciplinarios atendidos en sus páginas, la procedencia social, el perfil y el modo de intervención intelectual de sus realizadores, sus vinculaciones con la elite y con el poder político, y su relación con las instituciones, especialmente con la Universidad de Tucumán. Presenta asimismo algunas de las hipótesis que recorren la investigación, orientadas a vislumbrar rasgos generales del desenvolvimiento de la cultura letrada local durante el período enfocado, como, por ejemplo, la posibilidad de pensar en la construcción a comienzos del siglo XX de una tradición intelectual por parte del grupo fundador de una de las revistas estudiadas, tradición que por varias décadas pauta los modos de practicar la cultura en la provincia, hasta la irrupción de grupos renovadores hacia 1940. Dinero y cultura, vicisitudes de una pareja difícil Mecenas, instituciones e intelectuales en la producción de la palabra impresa judía en Argentina Alejandro Dujovne (UNC/IDES/ Becario de Postgrado Conicet) Entre las condiciones sociales y materiales de producción de periódicos, revistas y libros, y por ende de las ideas mismas que estos soportes contienen, la relativa al sostenimiento económico constituye uno de los aspectos analíticos más relevantes al tiempo que uno de los más incómodos para los propios actores. El dinero, la dimensión material por antomasia, mantiene una relación difícil, de tensión, con la dimensión más puramente cultural del trabajo intelectual. En la presente ponencia me interesa abordar este problema dentro de la producción de la palabra impresa judía en Argentina a partir de un conjunto de casos específicos entre la década de 1920 y la de 1970.

El importante volumen de publicaciones periódicas y libros producidos por editores e intelectuales judíos en Argentina y orientado en mayor o menor grado al lector judío, fue en gran medida posible por la alianza entre mecenas, filántropos, dirigentes insitucionales, activistas comunitarios por una parte, e intelectuales, periodistas y editores por la otra. Así, junto a las diversas apuestas editoriales sustentadas por las ventas a un mercado de lectores judíos y por ingresos comerciales, existieron numerosos emprendimientos cuyo nacimiento y desarrollo dependió de manera fundamental del impulso y apoyo dado por mecenas e instituciones que posibilitaron sortear, o al menos no depender de forma absoluta, de la sanción del mercado. ¿Los herederos de Perón? La revista Unidos en la “Lucha por la idea” Martina Garategaray (Conicet/UNQ) La revista Unidos surge en mayo de 1983 y sale hasta 1991 bajo la dirección de Carlos A. Álvarez y un Consejo de Redacción integrado entre otros por Arturo Armada, Hugo Chumbita, Salvador Ferla, Horacio González, Norberto Ivancich, Oscar Landi, Roberto Marafioti, Vicente Palermo, Víctor Pesce, y Mario Wainfeld con el propósito de repensar al peronismo en democracia y “contribuir al proceso de

Page 6: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

5

institucionalizar la lucha por la idea”. En ese camino la revista ensayó por un lado, una lectura particular del pasado, de Perón y su legado, y del presente, la naciente democracia, inmersa en los avatares del peronismo. En esta ponencia discutiremos el modo en el que estos políticos e intelectuales reponen y resignifican el legado de Perón a partir de su propia experiencia política (la de militantes, en su mayoría, en la izquierda peronista) y a la de su identidad de pertenencia (el peronismo). Revistas y sociabilidad intelectual: apuntes para un estudio de caso Adriana Petra (IDES/CeDiNCI/Conicet) En los últimos diez años el estudio de las revistas culturales, literarias y político-culturales ha merecido una atención creciente de parte de investigadores de diversas disciplinas. En términos generales, el estudio de las revistas ha servido para dar cuenta de ciertos momentos del campo literario, para establecer relaciones entre programas políticos y proyectos culturales, para estudiar tradiciones políticas, trayectorias académicas, programas estéticos o ideológicos, para analizar el mercado periodístico o la emergencia de nuevos discursos o modelos de la estructura literaria.

Dentro de este panorama, el estudio de las revistas que nacieron o transcurrieron durante los años 60 y principios de los 70, ha encontrado un lugar de preferencia (sólo compartido por las producciones de las décadas del 20 y el 30), por varias razones que, puestas en relación, justifican la insistencia. En primer lugar por la densidad cultural y política de la época, crucial para la vida intelectual argentina y asumida siempre desde un vínculo, dificultoso, amañado, pero finalmente omnipresente entre ambas dimensiones. En segundo lugar porque se trata de un periodo particularmente rico de producción intelectual, tanto cuantitativa como cualitativamente, en un contexto de fuerte cambios y modernización cultural y social. En tercer lugar porque existe un consenso generalizado en cuanto rol de las publicaciones periódicas como claves para acceder al orden de las ideas, los discursos y las prácticas intelectuales, en un medio caracterizado por, en palabras de Silvia Sigal, “la proliferación de semanarios, algunos muy fugaces, que se respondían unos a otros, y donde circulaban los mismos nombres. Este conjunto de publicaciones servía de soporte tanto para la circulación de las ideas como para la toma de decisiones…”.1

Para la historia de los intelectuales de este periodo, aunque no únicamente, el estudio de las revistas que esos intelectuales animaron y produjeron resulta entonces fundamental, desde el momento en que a través de ellas no sólo se puede acceder a la emergencia de un nuevo orden de ideas y debates, sino porque constituyen miradores privilegiados para comprender las lógicas de constitución y funcionamiento de lo que Raymond Williams ha denominado “formaciones intelectuales”.2

El objetivo de este trabajo es apuntar algunos elementos útiles para el estudio de las revistas en el marco de este enfoque. El trabajo es parte de las reflexiones

1 Sigal, Silvia y Oscar Terán, “Los intelectuales frente a la política”, en Punto de Vista, n° 42, abril de 1992, p. 44 2 Crf. Marxismo y literatura, Barcelona, Península, 1977, pp. 137-142 y Cultura, Buenos Aires, Paidós, 1981, pp. 53-79

Page 7: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

6

realizadas para el desarrollo de mi tesis doctoral dedicada al estudio de la experiencia político-intelectual organizada en torno a la publicación cordobesa Pasado y Presente (1963-1965; 1973). Mesa 2. Ideas, instituciones y política en la primera mitad del siglo XIX Ley, justicia y revolución en el Río de la Plata (1810-1830) Magdalena Candiotti (UNSAM) En el proyecto se problematiza el proceso de emergencia y consagración de algunos de los principios fundacionales de nuestros sistemas políticos y jurídicos. Se analizan los debates públicos (prensa, debates de asanbleas, congresos y sala de representates) y expertos (en la universidad y la academia de jurisprudencia) en torno a ideas como la de igualdad ante la ley, imperio de la ley, jueces letrados, juicios por jurados, unicidad de las jurisdicciones, entre otras, y se reflexiona sobre las razones que marcaron la elección de unos y otros.

Con la historización de tales principios y estrategias institucionales se busca no sólo romper con miradas ingenuas sobre el carácter necesario de su adopción (la idea de la necesariedad y ividencia de la construcción de una justicia y un derecho modernos) sino también con las miradas revisionistas que exaltaron, quizás con exceso, el peso de las tradiciones en la modulación del orden posrevolucionario (trazando una larga historia del antiguo régimen). En el nombre del padre: del cuerpo de la república a la república sin cuerpo. El Río de la Plata durante la revolución (1806-1816) Gabriel Entin (École des Hautes Études en Sciences Sociales-Universidad de Buenos Aires) “A mi me parece, Señores, que ese origen funesto que buscamos, lo encontraremos en la indefinición de nuestro sistema, y en la incertidumbre en que estamos de lo que somos, y de lo que seremos”. Francisco José Planes respondía así a la cuestión que había planteado en su discurso como presidente de la Sociedad Patriótica de Buenos Aires en septiembre de 1812: ¿Cuáles son los males de la revolución?3. Dos años después de la organización de la Primera Junta ante las “incertidumbres de la representación legítima del poder Soberano” de Fernando VII, la revolución en el Río de la Plata se confrontaba a sus propias incertidumbres: ¿Contra qué, contra quién y por qué se hacía esta revolución que juraba fidelidad al rey y a las leyes de la monarquía? ¿Qué era ese pueblo en el cual buscaba legitimarse? ¿Cómo representarlo? En un contexto de interrogación constante sobre los principales aspectos de la puesta en forma de una comunidad política –la organización de poderes, la definición de un sujeto soberano, la invención de formas de ruptura– me

3 El Grito del Sur [13-10-1812], Periódicos de la Época de la Revolución de Mayo, El Grito del Sud (1812), repr. facsím., Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 1961, t. II, p.158.

Page 8: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

7

propongo analizar los usos del concepto de república durante la revolución y sus articulaciones con los conceptos de ley, libertad, pueblo y virtud. Mis objetivos en esta presentación son tres: en primer lugar, analizar una serie de tensiones constitutivas de la revolución entre sus principios políticos y sus condiciones de figuración e institucionalización. En segundo lugar, desarrollar una crítica a la historiografía de las revoluciones de independencia, en la cual, generalmente, la república se comprende como un régimen político anti-monárquico. En esta crítica, distingo una historia de la construcción del Estado moderno en América latina de una historia de la construcción de la república. En el primer caso, se trataría del análisis del proceso de constitución de un Estado soberano que detenta el monopolio del poder político y de la justicia en un territorio determinado. En el segundo caso, se trataría de analizar la construcción de una forma social a partir de la desincorporación del cuerpo político durante la crisis de un orden monárquico basado en la religión católica, en la pluralidad jurídica y en relaciones jurisdiccionales que una historia del Estado no sabría dar cuenta: esta desincorporación implicaría una crisis de legitimidad no sólo por la ruptura de los fundamentos trascendentes del poder sino por la necesidad de representar un poder que, por primera vez, aparece como un lugar vacío. Finalmente, intento repensar la tradición republicana atlántica (centrándome en la teoría republicana de la libertad política desarrollada por los autores de la Escuela de Cambridge) a partir de la conceptualización de la república en la monarquía católica y en las revoluciones hispánicas. Echeverría y la modernidad política María Carla Galfione (UNQ-CONICET) Partimos de una condición: nos interesa indagar en el pensamiento argentino del siglo XIX los signos de una modernidad política en los términos de C. Lefort, en la que la separación del ámbito de lo real respecto del de lo simbólico pone de manifiesto el carácter contingente de las formas sociales y el rol que cumplen en el diseño de éstas los individuos y grupos de cada momento histórico. Y reconocemos con ello una premisa teórico-metodológica que condiciona nuestra lectura: la imposibilidad de tipificar estos desarrollos en el marco de modelos filosóficos, ideológicos o políticos autosuficientes que nieguen el rasgo temporal y conflictivo de aquéllos.

En el marco de nuestra investigación sobre algunos autores de la denominada Generación del ’37 y su vínculo con ciertos aportes de Pierre Leroux, nos interesa en esta ocasión centrarnos en el análisis de los desarrollos de E. Echeverría con el interés mostrar allí cómo y en qué medida la presencia de las formulaciones del francés en sus textos nos permiten ofrecer una lectura en clave de “modernidad política”. Descubrir aquí la presencia de Leroux y analizarla con detalle significa para nosotros la ampliación del horizonte lingüístico o contexto de significados a partir del cual podemos leer y comprender a nuestro autor, la posibilidad de reconocer en él aquella modernidad política y, finalmente, de discutir con algunas de las interpretaciones canónicas entre las que se destacan aquellas que lo encierran dentro de los marcos de una pretendida “tradición liberal argentina”. En nuestro trabajo analizamos algunos de los desplazamientos conceptuales que desarrolla Echeverría de la mano de Leroux poniendo con ello de manifiesto el

Page 9: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

8

quiebre que se opera respecto de la tradición revolucionaria y, en este sentido, destacando el carácter conflictivo que el mismo Echeverría adjudica al lenguaje político. Se trata de observar el esfuerzo echeverriano no sólo por ofrecer nuevos sentidos para los términos revolucionarios y desde allí pensar las posibilidades políticas del momento, sino también por sugerir un modo alternativo de comprender lo político. Mesa 3. Intelectuales, disciplinas y campo cultural Derecho, humanidades y ciencias sociales Enrique Martínez Paz, intelectual y editor (1905-1947) Ezequiel Grisendi (Becario SeCyT / CIFFyH-UNC) Este trabajo pretende problematizar la trayectoria social y académica de Enrique Martinez Paz (EMP) como clave interpretativa para comprender la compleja (y heterónoma) estructuración del campo intelectual y el mundo de la edición en Córdoba en la primera mitad del siglo XX. Miembro de la elite cordobesa, egresado en 1905 de la Facultad de Derecho y reconocido docente de la universidad, EMP fue una figura que articuló significativamente el ámbito académico universitario, la institución del poder judicial y la esfera de producción editorial.

La interconexión entre estos tres espacios revela tensiones constitutivas de un campo intelectual donde las fronteras entre disciplinas académicas e instituciones especializadas eran aún difusas. En gran medida, la cultura jurídica ofrecerá un sustrato a partir del cual se operará la distinción de las unas, la sofisticación de las otras y la complejización del propio campo intelectual. En ella (sin duda, también la más tempranamente institucionalizada) confluyeron agentes sociales de muy diversa procedencia política e ideológica, surgiendo de allí gran parte de las empresas intelectuales y editoriales. En su interior, también, diferentes tradiciones teórico-conceptuales promovieron el debate por la definición legítima de la producción de conocimiento. La polémica entre el valor del saber humanístico y la objetividad del saber científico, ya instalada en el escenario nacional, se reactualizó en Córdoba en torno al accionar de intelectuales y académicos universitarios ligados a aquella cultura. Puesto que esto ocurre simultáneamente a la consolidación institucional de otras disciplinas, la atención a la institución universitaria contribuirá a pensar la estructuración del campo intelectual cordobés, sopesando la incidencia de otros agentes no relacionados con el Derecho (médicos, ingenieros, físicos, biólogos) o vinculados a otras instituciones (Academia Nacional de Ciencias).

De este modo, la figura de EMP junto con sus proyectos intelectuales, institucionales y editoriales se inscribieron en la problemática interrelación entre una cultura humanística de fuerte raigambre y una cultura científica capaz de reforzar y legitimar nuevas modalidades de intervención tanto en el campo académico-editorial como en la esfera pública (hasta 1947 cuando es desplazado definitivamente del Poder Judicial). A partir del temprano cultivo de las ciencias sociales (en especial la sociología), del incentivo de la labor historiográfica erudita, de una renovada reflexión jurídica, de la fundación y edición de una revista científica universitaria, de la publicación de traducciones y de prólogos a obras destacadas, de la vinculación directa con reconocidos intelectuales, de la intervención en la política universitaria y de su participación en la más alta magistratura de la

Page 10: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

9

institución judicial de Córdoba, EMP se constituyó como un interlocutor legitimo dentro del campo intelectual cordobés y nacional.

A través de esta triple pertenencia, EMP se insertó en redes de intercambio intelectual existentes y promocionó otras nuevas que combinaron la escala local, la nacional y la internacional, confeccionándose así un singular mapa de circulación de ideas, bienes culturales y vinculaciones personales donde Córdoba, ciudad tensionada entre la tradición colonial y la acelerada modernización, se constituyó en un espacio de intensa actividad intelectual y editorial. La dimensión territorial de ese accionar plantea, a su vez, la complejidad del intento de EMP por coordinar proyectos intelectuales, intervenciones institucionales y propuestas del mundo de la edición entre lo humanístico y lo científico, a la luz de su polifacética labor de sociólogo, jurista, historiador y filósofo. Córdoba y la Universidad en el pensamiento sociológico de Raúl Andrés Orgaz. 1915- 1948 Pablo Manuel Requena (UNC- CONICET) Esta ponencia constituye un primer acercamiento a la obra del sociólogo cordobés Raúl Andrés Orgaz (1888- 1948). Este abogado, titular de la cátedra de Sociología de la Universidad de Córdoba entre los años 1920 y la década de 1940, desarrolló una prolífica obra sociológica que se inscribe dentro de lo que se suele llamar “sociología de cátedra”. El primer objetivo de nuestro trabajo es marcar los puntos más relevantes de esta obra sociológica en relación con el desarrollo nacional de la disciplina y lograr una primera aproximación al naciente campo de las ciencias sociales de la Córdoba posreformista. El eje articulador que guiará el análisis son las imágenes de la cultura cordobesa, en especial de la Universidad, en el desarrollo de lo que el autor denominaba el “pensamiento argentino”. El Estado desde la economía. Una aproximación a las definiciones de Estado esbozadas por economistas argentinos en las primeras décadas del siglo XX Jimena Caravaca (IDES / CONICET) A comienzos del siglo XX tuvieron lugar en la Argentina, y alrededor del mundo, una serie de debates que articulaban varias cuestiones. Por un lado se discutían los límites del progreso económico nacional y las formas para reencauzarlo. Para ello surgía entonces un debate alrededor de quien era el actor encargado de llevarlo a cabo y de que forma debía hacerse ese proceso. Desde algunos sectores de la economía académica, el Estado comenzaba a ser interpelado como el actor encargado de llevar adelante las medidas tendientes a volver al país a la senda del progreso.

El trabajo busca una aproximación a las nociones de Estado que fueron esgrimidas desde la economía como saber técnico en las primeras décadas del siglo XX. Este objetivo se cruza además con el análisis del proceso de conformación de la economía como saber de Estado, es decir como un conocimiento que tenía como objetivo profesional la inserción en el aparato estatal, ya que sus portavoces

Page 11: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

10

reconocían a su formación (no necesariamente institucionalizada) como útil, y a veces indispensable, para la acción estatal. Una renovada historiografía en Córdoba C. Garzón Maceda y el Instituto de Estudios Americanistas (1955-1969) Diego García (Secyt-UNC) La ponencia se concentra en la experiencia de renovación historiográfica que supuso la acción de Ceferino Garzón Maceda como Director del Instituto de Estudios Americanistas de la UNC. Experiencia paralela a la de J. L. Romero en la UBA, promueve un nuevo programa historiográfico en el que se reconoce la presencia de Annales, la importancia de la ciencias sociales en el estudio del pasado (economía, demografía) y la confianza en la voluntad cientificista de la historia serial. Sin embargo, lejos de suponer una ruptura dramática con la tradición documentalista –la misma que dio origen al Instituto Americanista en la década del ’30– mantiene con ella una afable relación que se percibe en la persistencia de la etapa colonial. Reconociendo los contactos y relaciones con redes historigráficas e intelectuales locales e internacionales (americanas y europeas) intentaremos caracterizar y analizar esa experiencia historiadora. Mesa 4. Figuras de intelectual y prácticas discursivas Las representaciones del mundo agrario y sus usos entre los intelectuales de la izquierda argentina (1890- 1910) Carina Peraldi (Conicet/UNQ/UBA) El problema que analizaremos en esta ocasión es el del análisis de las imágenes y relatos del pasado referidos al mundo rural construidos por algunos intelectuales libertarios en Argentina. El problema que se examinará, entonces, se ubica en un horizonte temático más amplio, inclinado al estudio de la cuestión del pasado como fuente de legitimación social y generador de identidades colectivas.

Entre los anarquistas, el interés por el pasado puede rastrearse durante la década de 1890, aunque más abiertamente, cobre fuerza a partir del 1900. Aún así, desde fines del siglo XIX, y más sistemáticamente durante las dos primeras décadas del siglo XX, importantes figuras del anarquismo argentino utilizaron imágenes del mundo agrario, en general, así como evocaciones de la poesía gauchesca, en particular, para interpelar a los sectores populares en un intento por conectar el ideario social y político que proponían con la realidad social y política local. Aunque sin la relevancia que otorgaron a otras cuestiones, los anarquistas atendieron también a la problemática agraria y étnica que caracterizaba al Litoral y al Interior del país y se valieron de ciertos elementos simbólicos, de cierta enciclopedia compartida por los sectores populares, para generar un ámbito de resistencia. Es de nuestro interés, entonces, dar cuenta de estas estrategias utilizadas por un sector de la intelectualidad libertaria para confrontar aquellas visiones historiográficas que han asimilado al movimiento libertario en Argentina como reproductores de un ideario extranjero sin profundizar en aquellos proyectos intelectuales que

Page 12: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

11

consideraron las características particulares del mundo del trabajo al que ofrecían sus herramientas de combate. Figuras y voces intelectuales de la Argentina de entre-siglos Eduardo Holmberg, Eduardo Wilde, José M. Estrada y Paul Groussac Paula Bruno (Universidad de San Andrés y Universidad de Buenos Aires) El pasaje del siglo XIX al XX argentino se caracterizó por la confluencia de profundas transformaciones que cristalizaron en la modernización de la nación y la consolidación del Estado. La historiografía coincide en señalar que las singulares personalidades que en esta época se instalaron en los despachos políticos y transitaron por los ámbitos intelectuales se autopercibieron como los mentores de una nueva era y pusieron en práctica distintos programas (algunos más formales que otros) con el objetivo de cambiar profundamente la fisonomía de la joven nación, imperativo que era asumido como una misión.

La tesis que realizamos propone un acercamiento al período en cuestión que utiliza como modo de indagación el seguimiento de itinerarios intelectuales individuales. De este modo, el contexto del pasaje del siglo XIX al XX es abordado mediante la aproximación a las figuras y las obras de Eduardo Ladislao Holmberg (1852-1937), José Manuel Estrada (1842-1894), Paul Groussac (1848-1929) y Eduardo Wilde (1844-1913). Partiendo de esta opción, el objetivo principal es abordar los rasgos constitutivos del mundo intelectual de la época por medio de un doble juego interpretativo: por un lado, en la primera parte de la tesis, se focaliza la atención en la reconstrucción de las cuatro figuras intelectuales seleccionadas. Complementariamente, luego de dar cuenta de las características peculiares de los personajes elegidos y de sus posicionamientos en un espacio intelectual caracterizado por la ausencia de límites fijos, en la segunda parte de la tesis se concentra la atención en las representaciones que los mismos brindaron sobre la Argentina de su época, organizando esta parte en torno a temas. Se intenta allí especificar cuáles fueron los recursos singulares que los personajes operativizaron para dar cuenta de algunos problemas comunes; es decir, se pretende vislumbrar cómo fue leída una misma época en distintas claves interpretativas y por medio de intervenciones públicas de distinto tinte.

Consideramos que los clásicos tópicos del cambio de siglo asumen una encarnadura particular cuando se rastrean las voces individuales de personajes que pensaron al país desde ángulos de visión diferenciales. Por lo tanto, la elección de itinerarios estuvo motivada por la existencia de algunos rasgos aglutinadores de los intelectuales bajo estudio pero, simultáneamente, se optó por el estudio de trayectorias que permiten detectar la particularidad por sobre la homogeneidad, dando un protagonismo central a las voces individuales y a las improntas personales por sobre el clima

Page 13: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

12

Ensayos en torno a Carlos Real de Azúa: modernidad, tradición y después Ximena Espeche (IDES/Conicet) Me interesa exponer en el taller algunos avances de mi investigación para la tesis doctoral centrados en uno de los intelectuales objeto de mi estudio: Carlos Real de Azúa.4 Para ello, me detendré en sus reflexiones sobre los beneficios y perjuicios de la “Modernidad” en Uruguay y América Latina. Específicamente en la forma en que esas reflexiones centradas en la dinámica “modernidad-tradición” establecían una balanza para sopesar los alcances del batllismo, y cuestionar la viabilidad de Uruguay pensada y actuada desde esa matriz. Es decir, de las reformas llevadas a cabo por José Batlle y Ordóñez (líder del partido Colorado y presidente por dos períodos a comienzos de siglo XX) que implicaron para muchos el ingreso definitivo de Uruguay a la “Modernidad”.

En segundo lugar, me interesará relevar cómo las formas expositivas que utilizó en el armado de esa literatura implicaban una negociación permanente entre el ensayismo y los métodos de producción y divulgación de conocimiento –no tan nuevos– de las Ciencias Sociales. En este último sentido, pensando aquí otro par conceptual muy significativo en las producciones uruguayas de la época: “arraigo” y “evasión”.

Para todo esto, trabajaré –en principio– con las producciones de Real de Azúa sobre los relatos de viajeros ingleses y franceses a Uruguay de siglo XIX y mediados de siglo XX (1952, 1956 y 1958), y con otros textos que a priori nada tenían que ver con los viajes y los viajeros: El impulso y su freno (1964), el prólogo a la Antología del ensayo uruguayo (1964) y “El Uruguay como reflexión” (1969). “Formas de la imaginación científica. Fantasías literarias, ciencias ocultas y prensa periódica en la cultura de entre-siglos (1880-1910).” Soledad Quereilhac (Conicet, UBA) El objetivo general del proyecto de investigación es describir y explicar los factores que determinaron el surgimiento de la literatura fantástica en la Argentina, de tópico predominantemente científico y pseudo-científico. Nos proponemos demostrar que los orígenes del relato fantástico hacia el último tercio del siglo XIX, y su posterior desarrollo hasta la primera década del siglo XX, están íntimamente ligados al impacto cultural de las ciencias en el imaginario colectivo y al “efecto fantástico” que la laxa categoría de lo científico producía en los lectores. Asimismo, creemos que los inestables límites que separaban las disciplinas científicas “oficiales” de aquellas disciplinas espiritualistas con pretensiones de cientificidad ofrecieron a los escritores del período la posibilidad de pensar nuevas representaciones de lo sobrenatural y lo misterioso.

En este sentido, el plan de la tesis abarca dos grandes zonas: por un lado, el desarrollo y circulación de las ciencias ocultas en el país –preferentemente la ciudad de Buenos Aires– y su estrecho vínculo con el desarrollo de las ciencias positivas, un

4 El título posible de la tesis es: El intelectual en Uruguay: estrategia letrada y viabilidad nacional. En este momento aún me encuentro relevando fuentes y tanteando (a modo de múltiples testeos) algunas hipótesis.

Page 14: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

13

vínculo que, contrariamente a lo que suele suponerse, se caracterizó por la filiación y no por la antítesis. Para nosotros, las ciencias ocultas, como el espiritismo y la teosofía “modernos”, fueron verdaderas entenadas del cientificismo positivista, dado que se concebían a sí mismas como parte de la búsqueda “científica” del conocimiento, aunque sus curiosos objetos de estudio tocaran la dimensión de lo espiritual. Al atender al caso argentino de este fenómeno que se produjo en numerosos países occidentales (en relación exactamente proporcional al estado del desarrollo científico en cada país, y no a la inversa), aspiramos a profundizar en un problema atendible de la cultura de entre siglos: el del impacto cultural que la gravitación de las ciencias produjo por fuera de su ámbito específico. A través del estudio de revistas espiritistas y teosóficas del período 1880-1910, nos proponemos reconstruir este fenómeno, situándolo dentro de una esquina marginal del pensamiento cientificista finisecular. Por otro lado, nos proponemos señalar los vínculos que existían entre el fenómeno del ocultismo y los temas trabajados en la literatura fantástica del período, dado que en ambas formas discursivas se apelaba a una proyección de hipótesis científicas hacia los terrenos de lo “oculto”, lo espiritual o lo misterioso. Nos interesa demostrar que la literatura fantástica del período no sólo tomaba de las ciencias positivas el motivo para sus ficciones, sino también de la particular mixtura de “ocultismo científico” que practicaban los espiritistas y teósofos. Los relatos fantásticos de Eduardo L. Holmberg, Carlos Monsalve, Carlos Olivera, Leopoldo Lugones, Carlos O. Bunge, Atilio Chiáppori y Horacio Quiroga inauguraron un nuevo capítulo de la narrativa argentina, al tiempo que cifraron en clave fantástica las expectativas y las proyecciones a futuro que generó el fuerte protagonismo de la ciencia en la sociedad de entre siglos. Nuestro objetivo es, entonces, estudiar el surgimiento de este tipo de literatura de imaginación desde una perspectiva histórico-cultural, poniendo en relación las formas literarias con otros discursos y prácticas sociales de la época. Mesa 5. Intelectuales y cultura política Intervenciones intelectuales y redes políticas en la prensa peronista durante la Revolución Libertadora: el caso de Rebeldía Laura Ehrlich (UNQ-CONICET / UBA) En esta ponencia, presentaré algunos de los primeros avances empíricos de mi investigación sobre la formación del “peronismo revolucionario” como subcultura política, orientada a analizar las prácticas, redes de sociabilidad y creencias que se articularon en una región diferenciada del peronismo, entre 1955 y 1969. Voy a exponer algunas hipótesis de trabajo que surgen de un relevamiento en curso de prensa peronista durante la “Revolución Libertadora”. Consideraré estos emprendimientos periodísticos como intervenciones político-intelectuales en un género popular, de modo de analizar, a través del caso de uno de ellos –el semanario Rebeldía (1957-1958)–, su papel en la articulación y circulación de determinados tópicos, valores y consignas; y en la gestación, entre los lectores, de nuevas representaciones sobre su propia identidad y la de los Otros.

Page 15: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

14

Rastros de azufre. El liberal-conservadurismo argentino, entre la obturación retrospectiva y la lógica de la última dictadura militar Martín Vicente (tesista IDAES-UNSAM) Este estudio entiende que completar la serie de líneas convergentes en la lógica procesista implica necesariamente ver el espacio intelectual, así como aportar a un relevamiento de las coordenadas con las cuales ha sido leído. El autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” fue abordado, en el ámbito que compete a sus lógicas políticas, a partir de tres grandes ejes: el entramado ideológico propio de las Fuerzas Armadas, su relación con el discurso de la Iglesia Católica, y las convergencias con el discurso político-partidario. Nuestra investigación busca estudiar la relación de la intelectualidad del liberal-conservadurismo argentino con la última experiencia autoritaria, interpretendo a este como un lineamiento ideológico clave en la historia argentina, por lo que las ideas de sus principales autores son estudiadas en su especificidad pero ligadas a la cosmovisión procesista, en un proceso analítico que en un paso previo busca recrear las miradas sobre la intelectualidad argentina en las décadas de los ’60 y ’70, explicando las causas lo que considera una obturación retrospectiva del conjunto intelectual de la derecha liberal. Intelectuales y política en la transición democrática. El “Grupo Esmeralda” Josefina Elizalde ( FLACSO)

El trabajo tiene por objeto estudiar la relación que se estableció entre intelectuales y política en el proceso de la transición democrática. La relectura del proceso de los sesenta y setenta en el exilio y la configuración de una nueva cultura política democratizante, va a posibilitar la redefinición del rol del intelectual y su relación con el campo político. Esto permitirá a un grupo de intelectuales, provenientes de la izquierda intelectual, la colaboración con el proyecto del presidente radical Alfonsín. A principios de 1985 se organizó el “Grupo Esmeralda” que acompañaría al presidente a lo largo de su gestión. En el seno de este grupo se debatieron los principales temas de la transición y, a partir de las reuniones con el presidente, se elaboraron los principales discursos de la gestión radical. Mesa 6. Historia intelectual e historia de los conceptos Horizontes e historización: observaciones teórico-metodológicas sobre reconstrucción e historia conceptual Edgar J. Rufinetti (UNC) En el contexto de los recientes desarrollos de la historia conceptual, las elaboraciones del grupo de investigación de los conceptos políticos modernos dirigido por G. Duso en Padua, vienen a representar, según S. Chignola, una “versión más interpretativa” de historia conceptual. Esta versión de la historia conceptual requiere una instancia de crítica y desconstrucción de los “aparatos y

Page 16: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

15

órdenes lógicos fundamentales de las categorías políticas modernas”, lo cual pondría de relieve la imposibilidad de traducir estas categorías a esquemas universales.

La historia conceptual –señalan– no puede limitarse a historizar los componentes conceptuales singulares sin realizar una crítica del sistema de referencias de la ciencia moderna, sin descomponer el dispositivo teórico de la modernidad. Aspira, en este sentido, no a recopilar los diversos significados que los conceptos han tenido en el tiempo, sino a “reconstruir el proceso mediante el cual se han formado los significados que tienen los conceptos modernos”.

La clave reconstructiva de Chignola, tal como se hace visible en “Historia de los conceptos, historia constitucional y filosofía política” parece venir señalada por el dictum de librarse de los presupuestos objetivistas weberianos que tanto Koselleck como la primera versión de historia conceptual italiana abrigan.

En el presente escrito nos proponemos analizar la relación entre la no-universalidad teórico-metodológica que esta historia conceptual pretende para su reconstrucción del dispositivo moderno, el carácter de tal contextualización y el proceso de historización de las categorías políticas modernas. La filosofía fuera de lugar: entre la recepción y la historia intelectual Luis Ignacio García (UNC-CONICET) Quisiera en mi intervención plantear algunos problemas teórico-metodológicos que fueron surgiendo en mi investigación sobre la recepción de la escuela de Frankfurt en nuestro país. Mi objetivo será, en primer lugar, dilucidar algunos aspectos de los problemas sobre recepción de ideas, intentando a su vez un bosquejo del estado del campo de esos estudios en nuestro país. Luego intentaré señalar la multiplicidad de perspectivas disciplinares y de tradiciones intelectuales a las que convoca el problema de la recepción, para destacar la importancia de inscribir este tipo de estudios en el marco específico de la denominada “historia intelectual”. Plantearemos los principales núcleos en que ciertos debates actuales sobre historia intelectual convergen con problemas característicos de los estudios de recepción (centralmente, la radical historización de las “ideas”). Finalmente esbozaremos algunas de las cuestiones que, desde los estudios de la recepción, pueden contribuir a problematizar algunos aspectos de la propia historia intelectual. A lo largo del desarrollo procuraremos asimismo cotejar este esbozo teórico-metodológico con el caso específico con el que he venido trabajando, para subrayar además la mutua dependencia entre lo metodológico y el trabajo concreto con los materiales. Redescripciones históricas del concepto de ideología Matías González (UNQ) En el siguiente trabajo, se intentará delimitar los contornos de un plan de investigación orientado a explorar el trabajo de las diversas redescripciones históricas del concepto de ideología. Es decir, se argumentará en torno al estudio del concepto en cuestión como objeto histórico-intelectual –cuyas variaciones pueden ser analizadas en tanto tales. Para ello, se comenzará por una breve reconstrucción del proceso que fue conduciendo hasta el estado actual de las

Page 17: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

16

investigaciones; para luego poder presentar los esbozos de las proyecciones y perspectivas –es decir, hacia donde se dirigen– las mismas. El “enfoque” del trabajo se encuentra principalmente inspirado en el tipo de historias escritas al compás del seguimiento histórico de conceptos y metáforas, en un plano que se acerca a la historia de la filosofía, pero que también toma elementos de la historia intelectual norteamericana y Escuela de Cambridge. Mesa 7: Estética e historia intelectual El problema de la representación en el marco de la crisis de la reflexión estética y del surgimiento de la filosofía del arte Verónica Galfione (UNC) Mi exposición se inscribe en el marco de un proyecto que pretende reconstruir, a través de la discusión Hegel – Friedrich Schlegel sobre el concepto de ironía, el proceso de reconfiguración de saberes a partir del cual fue posible pensar significativamente la representación como Darstellung en el plano artístico. A los fines de encuadrar metodológicamente tal proyecto he procurado recorrer diversas perspectivas propias de la historia intelectual atendiendo fundamentalmente a los problemas de periodización que se siguen de la aplicación de las mismas. Me interesaría detenerme en ocasión de este encuentro en tres posibles lecturas del proceso que conducirá a la constitución de la filosofía y de la historia del arte como campos autónomos. En primer término procuraré analizar la propuesta que realiza Foucault en las Palabras y las cosas, indaganda la viabilidad de extrapolar sus conclusiones al plano artístico. En segundo lugar me detendré en la perspectiva que, a partir de la Historia conceptual, desarrolla Koselleck. Me interesa rastrear en este punto el marco categorial que le permite a este autor establecer, frente a las múltiples rupturas epistémicas que presenta Foucault, un punto decisivo de tensión en el período que él ha denominado Sattelzeit. Finalmente, me gustaría contratar la postura koselleckiana con la perspectiva enfáticamente filosófica de la llamada Escuela de Padua. Cabe aclarar que no es mi intención realizar un análisis completo de las posturas consignadas sino, tan sólo, señalar algunos de los supuestos metodológicos que las mismas sostienen y evidenciar ciertos problemas que de ellas se siguen a la hora de utilizarlas para considerar ciertos cambios históricos relativos al modo de concebir la representación artística. La promesa de felicidad en el arte. Un análisis desde la historia conceptual de la relación entre estética y política Esteban A. Juárez (UNC) El esbozo de trabajo que deseo comunicar toma como fuente de investigación una obra en la cual se han cristalizado con mayor fuerza las relaciones histórico-conceptuales constituyentes de la teoría estética a mediados del siglo veinte. Basándome en la obra póstuma e inconclusa de Theodor W. Adorno, Asthetische Theorie(1970), pretendo reconstruir el dispositivo lógico e histórico que posibilitó un

Page 18: Taller de Historia Intelectual

Taller de Historia Intelectual / Programa de Historia Intelectual / Universidad Nacional de Quilmes

17

determinado modo de articulación de los conceptos de autonomía y soberanía, con el fin de poder pensar desde allí la significancia política que adquirió la idea de promesa de felicidad que, según Adorno, se hallaba críticamente contenida en el arte moderno radical. Metodológicamente, los supuestos crítico-deconstructivistas de la historia conceptual, de matriz koselleckeana, de la Escuela de Padua, brindarán una clave de lectura de la promesa de felicidad del arte moderno radical en Adorno, que alerte contra cualquier resabio de universalidad o referencia sociologizante en el análisis. Esto implica poner en juego la permeabilidad del análisis de procesos conceptuales políticos al ámbito de la teoría estética. Una lectura histórico-conceptual de la teorización estética de Adorno sobre la compleja idea de promesa de felicidad posibilitará, también, radicalizar la reflexión sobre el carácter contingente y aporético de las categorías estéticas, la crisis del horizonte temporal representada en el arte moderno radical, junto con el peso significativo que éste adquiere en relación con otros ámbitos no estéticos, especialmente el político.