taller de español tercero

10
TALLR DE ESPAÑOL GRADO TERCERO PRIMER PERIODO LECTURA LA MESITA DE LA ABUELA Una señora que había vivido toda la vida con su marido quedó viuda cuando estaba próxima a cumplir los 80 años. Sus hijos, que desde hacía tiempo se habían independizado y tenían cada uno su propia familia, se reunieron para decidir ¿qué hacer? todos estaban de acuerdo en que no podía dejarla sola, pero ninguno quería llevarla a vivir a su casa. La idea de llevarla a un hogar de ancianos también fue descartada, pues todos alegaron no contar con el dinero suficiente para pagar las mensualidades. Ya estaban a punto de pelearse, cuando intervino la nieta preferida de la señora, una encantadora niñita de cuatro años, hija del menor de los hijos, y dijo que ella quería que la abuelita se fuera a vivir a su casa. Ninguno se atrevió a decir que no, pues la niñita era la adoración de toda la familia, y además la abuela estaba presente cuando la pequeña hizo su ofrecimiento.

Upload: 3168962544

Post on 15-Aug-2015

45 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de español  tercero

TALLR DE ESPAÑOL GRADO TERCEROPRIMER PERIODO

LECTURA

LA MESITA DE LA ABUELA

Una señora que había vivido toda la vida con su marido quedó viuda

cuando estaba próxima a cumplir los 80 años. Sus hijos, que desde hacía

tiempo se habían independizado y tenían cada uno su propia familia, se

reunieron para decidir ¿qué hacer? todos estaban de acuerdo en que

no podía dejarla sola, pero ninguno quería llevarla a vivir a su casa. La

idea de llevarla a un hogar de ancianos también fue descartada, pues

todos alegaron no contar con el dinero suficiente para pagar las

mensualidades. Ya estaban a punto de pelearse, cuando intervino la

nieta preferida de la señora, una encantadora niñita de cuatro años,

hija del menor de los hijos, y dijo que ella quería que la abuelita se fuera

a vivir a su casa. Ninguno se atrevió a decir que no, pues la niñita era la

adoración de toda la familia, y además la abuela estaba presente

cuando la pequeña hizo su ofrecimiento.

De modo que los padres de la niña no tuvieron más remedio que

llevarse a vivir a la abuela con ellos. Desde la muerte de su esposo el

ánimo de la señora había decaído mucho y su salud había empezado a

deteriorarse rápidamente. No veía ni oía bien, y las manos le

Page 2: Taller de español  tercero

temblaban continuamente. Su hijo y su nuera no le tenían la más

mínima paciencia, y en todo momento la regañaban y la hacían sentir

torpe e inútil. Con frecuencia le gritaban, y a veces incluso la tomaban

de los hombros y la sacudían, reprochándole sus achaques.

La falta de consideración por la señora llegó a su punto máximo cuando

decidieron instalarle una mesita en un rincón del comedor, para no tener

que verla temblequeando y dejando caer gotas de sopa o granos de

arroz sobre el mantel. Un día, al llegar del trabajo, el padre encontró a

su hija tratando de construir algo con sus bloques de madera de juguete.

Cuando le preguntó qué estaba haciendo, la niña le contestó

inocentemente:

Estoy construyendo una mesita para que tú y mamá coman cuando

estén viejos.

Al oír a su hija hablar así, al hombre se le encogió el corazón y corrió a

contarle a su esposa, con lágrimas en los ojos, lo que la niña acababa de

decir.

Desde entonces la abuela volvió a tener un lugar en la mesa, y fue

tratada por su hijo y su nuera con el respeto que se merecía.

ANALIZO EL TEXTO1. Marca con una x los personajes que se mencionan en el texto

Page 3: Taller de español  tercero

2. Marca con una X las palabras que nombran las características de la abuela.

___joven ___ tranquila ___soltera ____viuda ____anciana ___ansiosa _____noble

3. Marca con una X la respuesta correctaA) La nieta prefiere de la abuela dijo______ No quiero que la abuela vaya a vivir a mi casa.______ Quiero que la abuela vaya a vivir a mi casa.______ Lleven a la abuelita a un ancianito.

B) La razón por la cual los hijos de la viuda no quería vivir con ella____ La razón peleaba mucho____Cada uno tenía su propia familia____ No tenía plata para mantenerla____ No tenía espacio en la casa

4. Colorea la respuesta correcta

5. Marca la respuesta correcta: El texto La mesita de la abuela es una

___noticia ___narración ____ canción _____ronda

No se cocinar casa

Me siento muy enferma

No veo, no oído bien, me tiemblan las manos

Todos me regañan y me gritan

Page 4: Taller de español  tercero

Un día

Construyo una mesita

6. Colorea las palabras que expresan TIEMPO

7.

En el texto La mesita de la abuela hay unas palabras subrayadas y resaltadas las cuales sácalas verticalmente y colócale al frente el sinónimo y el antónimo.

Palabras

En la mañana

Al día siguiente

Cansado

Finalmente

Page 5: Taller de español  tercero

8. Resuelve el crucigrama con los sustantivos primitivos que nombran objetos

9. Lee el siguiente textoBrasil presenta la mayor orquídea del mundo, con 2,5 metros de alturaEl instituto brasileño del medio ambiente (Ibama ) informó el martes que en Brasilia floreció la “mayor orquídea del mundo”, con 2,5 metros de altura y tallos de tres metros de largo, llamada Grammatophyllum speciosum.La orquídea se destaca principalmente por sus 19 gruesos tallos que alcanzan tres metros, coronado un conjunto de más de 400 flores.

a) Subraya con rojo los sustantivos propios y con verde los sustantivos comunes

b) Los sustantivos propio me sirven para _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Los sustantivos comunes me sirven para _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: Taller de español  tercero

d) Los sustantivos individuales sirven para ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

De 5 ejemplos________________________________________________e) Los sustantivos colectivos son

__________________________________________________________________________________________________________________5 ejemplos _________________________________________________________

10.LOS ADJETIVOS: Es una palabra que nombra características particulares de un objeto, persona o animal. Los adjetivos tienen el mismo número y género que los sustantivos a los que se refieren

1. Marca con una X en la casilla correspondiente.

ADJETIVO GENERO NUMEROFEMENINO MASCULINO SINGULAR PLIRAL

PreciosoLargoGordaRápidoIluminadas

2. Con cada adjetivo realiza una oración.

11.LA NOTICIA la información, oral o escrita, de un hecho reciente y real. Para elaborar una noticia se debe contar con la información completa y narrar que sucedió, Cuando ocurrió y donde sucedió. Luego, escribir un título breve pero importante que resuma el tema de la noticia.

Dorian Ospina salva la vida de 34 personasLa capitana Dorian Ospina se convirtió en heroína el pasado 20 de febrero, luego de efectuar un aterrizaje forzoso y salvar la vida de los 34 ocupantes de avión de Aires.La capital acababa de despegar de aeropuerto de Neiva Cuando un hombre entro violentamente a la cabina, Le ordeno que se desviara y aterrizara

Page 7: Taller de español  tercero

sobre la carretera del Hobo o, de lo contrario, haría estallar una bomba dentro del avión.Fuese así como Dorian Ospina, en una valerosa maniobra, efectuó un aterrizaje de una precisión milimétrica sobre una carretera de apenas 9,25 metros y activando un sistema especial de freos, evito que la nave se estrellara con unos camiones que estaban atravesando al final de la vía. La capitana tomo el control de la situación, mientras llegaban las autoridades y se llevaban al terrorista.1. RESPONDEa) Que sucedió

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cuándo sucedió?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Dónde ocurrió?______________________________________________________________________________________________________________

2. Enumero los hechos según como narra en la noticia____ Dorian Ospina realizo un aterrizaje forzoso y salvo a 34 pasajeros____ El sistema especial de frenos. Capitana aterrizo en una carretera estrecha activado_____ Un hombre entro a la cabina del avión y ordeno al piloto que desviara su ruta.___ Las autoridades se llevaron al terrorista___ La capitana tomo el control de la situación mientras llegaban las autoridades.

3. ¿Qué diferencia hay entre una fábula y una noticia?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué similitud hay entre una fábula y una noticia?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. En la fábula hay una moraleja ¿Para qué me sirve la moraleja?

Page 8: Taller de español  tercero

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12.LA ANÉCDOTA: Se debe narrar en forma ordenada, indicando que paso primero, que sucedió luego, como termino todo, quienes participaron en la situación y sobre todo debe mencionar la situación divertida del hechos reales.

1. Eligen tipo de experiencia que quisieras narrar___ Alegría ____ divertida ___ desagradable ___triste

2. Organiza la presentación y responde ¿Dónde sucedió? ____________________________________ ¿Qué sucedió? ______________________________________ ¿Qué respondiste? ___________________________________

3. Escribe una anécdota chistosa___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Dibuja tu anécdota.