taller auditoria procedimientos

5
EVIDENCIA EN AUDITORIA Y MATERIALIDAD DE RIESGO LEIDY YULIANA MOSQUERA JAMES ARANDA AUDITORIA 1 CONTADURIA PUBLICA VI

Upload: yuliana

Post on 05-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procedimientos de auditoria

TRANSCRIPT

EVIDENCIA EN AUDITORIA Y MATERIALIDAD DE RIESGO

LEIDY YULIANA MOSQUERA

JAMES ARANDA

AUDITORIA 1

CONTADURIA PUBLICA VI

UNIMINUTO

1.- CULES PROCEDIMIENTOS DE VALORACIN DEL RIESGO DEBEN SER APLICADOS POR EL AUDITOR EXTERNO PARA EVITAR CUALQUIER DUDA SOBRE ESTE ASUNTO Y QU IMPLICACIONES SE GENERARAN EN SU INFORME FINANCIERO?El auditor debe aplicar las Normas Internacionales de Auditora (NIA), en forma especfica, la NIA 570, Empresa en funcionamiento. Esta norma establece con mayor precisin y detalle, la responsabilidad que tiene el auditor para hacer una evaluacin sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento, obtener evidencia de la hiptesis de la direccin en este sentido y determinar las implicaciones en el informe de auditora. Sin que se consideren como los nicos procedimientos viables a aplicar y solo como una gua para llevar a cabo dicha evaluacin y valoracin del riesgo, el auditor deber contar con un programa de trabajo detallado y una lista de verificacin del negocio en marcha. Antes de concluir el ao, en la etapa de planeacin de la auditora debe hablar con los directores de la entidad y comentar con ellos si han identificado algn asunto significativo que provoque cualquier incertidumbre en la continuidad de la empresa durante los prximos meses. De ser as, ser necesario darle seguimiento durante el desarrollo de toda la auditora, hasta antes de la emisin del informe y, con toda oportunidad, darle a conocer a la direccin de la empresa, las consecuencias jurdicas y la repercusin que este asunto tendr en los estados financieros y, por ende, en el dictamen.a) Indagaciones ante la direccin y otras personas de la entidad: que, a juicio de auditor, puedan disponer de informacin que pueda facilitar la identificacin de los riesgos de incorreccin material, debida a fraude o error (incluye evaluacin de fraude, polticascontables utilizadas, continuidad de la entidad como negocio en marcha, transacciones con afiliadas)b) Procedimientos analticos (financiera y no financiera, por ej. razones simples, identificaciones de transacciones inusuales, tendencias)c)Observacine inspeccin. Asimismo, se debe considerar la informacin del proceso de aceptacin y/o continuidad con elclientey en su caso, la experiencia acumulada.

2.- QU PROCEDIMIENTOS ANALTICOS PARA LA IDENTIFICACIN Y EVALUACIN DE RIESGOS DE ERROR MATERIAL SON IMPORTANTES, EXPLIQUE.

Procedimientos analticos sustantivosLa NIA 520 define los procedimientos analticos como las evaluaciones de informacin financiera, por medio del anlisis de las relaciones razonables entre datos financieros y no financieros. Asimismo, la NIA 520 seala que los procedimientos analticos tambin incluyen la investigacin que sea necesaria sobre variaciones o relaciones identificadas que sean inconsistentes con otra informacin relevante, o que difieran de manera significativa de los valores esperados. Por lo anterior, la aplicacin de estos procedimientos no termina con la evaluacin, sino que implica la investigacin sobre conclusiones inconsistentes con la expectativa del auditor.Procedimientos analticos para asistir a formarse una conclusin generalEl auditor debe disear y llevar a cabo los procedimientos analticos cerca del cierre de su auditora que le ayuden a llegar a una conclusin general sobre si los estados financieros son consistentes con su entendimiento de la entidad.

3.-EXPLIQUE LA IMPORTANCIA Y EL IMPACTO DE LOS RIESGOS, DE ACUERDO A LOS TIPOS QUE EXISTEN Y A LAS FUENTES.Un riesgo de auditora es aquel que existe en todo momento por lo cual genera la posibilidad de que un auditor emita una informacin errada por el hecho de no haber detectado errores o faltas significativas que podra modificar por completo la opinin dada en un informe.Es as como se han determinado tres tipos de riesgos los cuales son: Riesgo inherente, riesgo de control y riesgo de deteccin.Riesgo inherente: Este tipo de riesgo tiene ver exclusivamente con la actividad econmica o negocio de la empresa, independientemente de los sistemas de control interno que all se estn aplicando.Riesgo de control:Aqu influye de manera muy importante los sistemas de control interno que estn implementados en la empresa y que en circunstancias lleguen a ser insuficientes o inadecuados para la aplicacin y deteccin oportuna de irregularidades.Riesgo de deteccin:Este tipo de riesgo est directamente relacionado con los procedimientos de auditora por lo que se trata de la no deteccin de la existencia de erros en el proceso realizado.La Responsabilidad de llevar a cabo una auditoria con procedimientos adecuados es total responsabilidad del grupo auditor, es tan importante este riesgo que bien trabajado contribuye a debilitar el riesgo de control y el riesgo inherente de la compaa.