taller apa

41
Taller sobre como citar y hacer referencias utilizando el estilo de la APA

Upload: francisco-solis

Post on 20-Jun-2015

491 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller apa

Taller sobre como citar y hacer referencias utilizando el estilo de la

APA

Page 2: Taller apa

Objetivos:

- Hablar de la importancia de citar, y del tema del plagio y como evitarlo.

- Discutir como citar, y escribir referencias bibliográficas según el manual de estilo de APA.

- Practicar como hacer las referencias bibliográficas utilizando distintas fuentes de información.

Page 3: Taller apa

¿Por que es importante citar una fuente de información?

1. Se evita cometer plagio.

2. Fomentamos el flujo de la información.

3. Futuras referencias.

Page 4: Taller apa

Uso del Manual de estilo de publicaciones de la

American Psychological Asociation

APA

Page 5: Taller apa

¿Cómo puedo citar?

Presentado ideas de manera DIRECTA o PARAFRASEANDO de alguna parte del trabajo de un autor.

Mencionando el trabajo completo de un autor.

Page 6: Taller apa

Ejemplos de como citar directamente:

Interpretando los resultados de muchos estudios, Ortiz (2009) nos expresa “las pobres condiciones ambientales que sufren nuestros arrecifes van a afectar la capacidad futura de la naturaleza proveer de oxígeno al Planeta” (p. 234) por lo cual deberiamos tener mas precaución.

Page 7: Taller apa

Ejemplos de como citar directamente:

El mundo de la información esta rodeado de muchas teorias y filosofias sin fundamento, lo que ha ido en aumento gracias a la mucha gente que publica lo que cree correcto pensando que “vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados y no hacer un intento de abrirlos” (Polanco, 1993, p. 46).

Page 8: Taller apa

Ejemplos de como citar directamente, cuando no hay paginación:

En el 1993, Polanco nos comenta que el mundo de la información esta rodeado de muchas teorias y filosofias sin fundamento, lo que ha ido en aumento gracias a la mucha gente que publica lo que cree correcto pensando que “vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados y no hacer un intento de abrirlos” (párr. 4).

Page 9: Taller apa

Ejemplos de como citar directamente, cuando no hay paginación, ni número de párrafo visible:

En el 1993, Polanco nos comenta que el mundo de la información esta rodeado de muchas teorias y filosofias sin fundamento, lo que ha ido en aumento gracias a la mucha gente que publica lo que cree correcto pensando que “vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados y no hacer un intento de abrirlos” (sección de Comentarios, párr. 2).

Page 10: Taller apa

Ejemplos de como citar directamente en bloque:

Si la expresion que va a utilizar tiene mas de 40 palabras debe separar esta idea en un bloque aparte.

Ejemplo:

Otros autores contradicen su punto de vista:

Un gran grupo de organismos no pudo interactuar al final del experimento con nuevos miembros incluidos en el grupo que fueron extraídos de la selva que no habían sido sometidos al experimento.

Los organizamos experimentales se volvieron mas agresivos que los recien integrados. (Ocasio, 2009, pp.102-103).

Page 11: Taller apa

Se pueden utilizar distintos signos de puntuación y expresiones para hacer mas efectiva una cita.

Entre ellas se encuentran:

comillas dobles “ ” y simples ‘ ’ corchetes [ ] tres puntos …

expresión sic

Page 12: Taller apa

Ejemplos de como citar utilizando signos de puntuación:

Ella afirmó, “El ‘efecto placebo’ … desapareció cuando las conductas se estudiaron de una manera distinta” (Miele, 1997, p. 276), pero no aclaró cuales conductas se sometieron al estudio.

Page 13: Taller apa

Ejemplos de como citar utilizando signos de puntuación:

Miele (1997) encontró que “el ‘efecto placebo’, el cual se había verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas [solo del primer grupo] se estudiaron de esta manera” (p.276).

Page 14: Taller apa

Ejemplos de como citar utilizando signos de puntuación y la expresión sic :

Miele (1997) encontró lo siguiente:

El “efecto placebo”, el cual se había verificado en estudios previos, desaparecio cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Mas aún las conductas no se presentaron mas [las cursivas se agregaron], aún cuando se administraron fármacos mareadores [sic]. Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979) resultaron prematuros. (p. 276).

Page 15: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de uno y dos autores se cita:

Primera vez

Walker (2007), (Walker, 2007).

Walker y Allen (2004), (Walker & Allen, 2004)

Citas posteriores = se escriben igual

Walker (2007), (Walker, 2007).

Walker y Allen (2004), (Walker & Allen, 2004)

Page 16: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de un autor se cita de la siguiente manera:

Vega (2006, p.12) piensa que la estructura de las cursos

debe modificarse a una donde el estudiante se sienta libre para

pensar y participar. Yo pienso que despues que no se pierda el

fundamento de los objetivos que le dan forma a los cursos no

debería haber mayor inconveniente. Vega (p. 14) reafirma que

requiere un gran cambio de todos los paradigmas y costumbres que

detienen este avance en la educación.

Page 17: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de dos autores se cita de la siguiente manera:

Ahay autores que piensan que la estructura de las cursos

debe modificarse a una donde el estudiante se sienta libre para

pensar y participar (Vega y Ramírez, 2006, p.12). Yo pienso que

despues que no se pierda el fundamento de los objetivos que le dan

forma a los cursos, no debería haber mayor inconveniente. Vega y

Ramírez (2006, p.14) reafirman que requiere un gran cambio de

todos los paradigmas y costumbres que detienen este avance en la

educación.

Page 18: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de tres a cinco autores se cita:

Primera vez

Bradley, Ramirez y Solís (2009)

(Bradley, Ramirez & Solís, 2009)

Citas posteriores = se escribe solo el primer nombre y et al.

Bradley et al. (2009) o (Bradley et al.,2009)

Page 19: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de tres a cinco autores se cita de la siguiente manera:

Vega, Ramírez y Galarza (2006) piensan que la estructura de

las cursos debe modificarse a una donde el estudiante se sienta libre

para pensar y participar. Yo pienso que despues que no se pierda el

fundamento de los objetivos que le dan forma a los cursos, no debería

haber mayor inconveniente. Vega et al. (2006) reafirman que requiere

un gran cambio de todos los paradigmas y costumbres que detienen

este avance en la educación.

Page 20: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de tres a cinco autores se cita de la siguiente manera:

Vega, Ramírez, Lugo y Galarza (2006) piensan que la

estructura de las cursos debe modificarse a una donde el estudiante

se sienta libre para pensar y participar. Yo pienso que despues que no

se pierda el fundamento de los objetivos que le dan forma a los cursos,

no debería haber mayor inconveniente. Vega et al. (2006) reafirman

que requiere un gran cambio de todos los paradigmas y costumbres

que detienen este avance en la educación.

Page 21: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de tres a cinco autores se cita de la siguiente manera:

Vega, Ramírez, Lugo, Rivera y Galarza (2006) piensan que la

estructura de las cursos debe modificarse a una donde el estudiante

se sienta libre para pensar y participar. Yo pienso que despues que no

se pierda el fundamento de los objetivos que le dan forma a los cursos,

no debería haber mayor inconveniente. Vega et al. (2006) reafirman

que requiere un gran cambio de todos los paradigmas y costumbres

que detienen este avance en la educación.

Page 22: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de seis o mas autores se cita:

Figueroa et al. (2007)

(Figueroa et al., 2007)

Se escribe solo el primer nombre desde la primera vez que se cita.

Page 23: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de seis o mas autores se cita de la siguiente manera:

Vega et al. (2006, p.13) piensan que la estructura de las

cursos debe modificarse a una donde el estudiante se sienta libre

para pensar y participar. Yo pienso que despues que no se pierda el

fundamento de los objetivos que le dan forma a los cursos, no

debería haber mayor inconveniente. Vega et al. (2006, p.14)

reafirman que requiere un gran cambio de todos los paradigmas y

costumbres que detienen este avance en la educación.

Page 24: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Un trabajo de uno y dos autores se cita:- Walker (2007), (Walker, 2007).- Walker y Allen (2004), (Walker & Allen, 2004)

Citas posteriores = se escriben igual

Un trabajo de tres a cinco autores se cita:- Bradley, Ramirez y Solís (2009)

- (Bradley, Ramirez & Solís, 2009) Bradley et al. (2009) o (Bradley et al.,2009)

Citas posteriores = se escribe solo el primer nombre

Un trabajo de seis o mas autores se cita:- Figueroa et al. (2007)- (Figueroa et al., 2007)

Desde la primera vez se escribe solo el primer nombre

Page 25: Taller apa

Estilos básicos de citar:

Grupos o asociaciones que son conocidos:

- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2003)

- (UNESCO, 2003)

- (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO], 2003)

- (UNESCO, 2003)

Grupos o asociaciones no conocidos:

- Universidad del Wachupichu (2003)- (Universidad del Wachupichu, 2003)

Page 26: Taller apa

Abreviaturas importantes:En español En inglés

edición ed. ed.

edición revisada ed. rev. Rev. ed.

segunda edición 2a ed. 2nd ed.

editor(es) ed. Ed. (Eds.)

traductor(es) trad. Trans.

sin fecha s. f. n. d.

página(s) p. p.

páginas pp. pp.

párrafo párr. para.

parte Pt. Pt.

Suplemento Supl. Suppl.

Informe técnico Inf. téc. Tech. Rep. Obtenido de la página 180 del Manual de estilo de la APA, 6ta ed.

Page 27: Taller apa

Hacer referencias bibliográficas es la segunda parte de citar.

APA recomienda como presentar las referencias según el formato del recurso.

Page 28: Taller apa

Detalles importantes al hacer la parte de referencias en tu trabajo:

- Verifique que haya utilizado las referencias en su trabajo.

- Las referencias se ordenan alfabéticamente.

- Si no tiene autor, ni esta identificado con la palabra “anónimo”, el título se mueve hacia la posición del autor.

- La primera línea se escribe al margen. De la segunda lِínea en adelante se debe

indentar cada línea.

Page 29: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Revistas

Apellido del autor, A. A., Apellido del autor, B. B., & Apellido

del autor, C. C. (Año). Titulo del artículo. Título de la

revista, Volumen (número), página(s). Recuperado de

http://direcciónelectrónica.com

Ejemplo:

Vega, M., & Rivera, J. (2009). CIO roles and responsabilities:

Twenty-five years of evolution and change. Information &

Management, 46(6), 323-334. Recuperado de

http://www.elsevier.com/locate/45hhhs

Page 30: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Revistas

Apellido del autor, A. A., Apellido del autor, B. B., & Apellido

del autor, C. C. (Año). Titulo del artículo. Título de la

revista, Volumen (número), página(s). doi

Ejemplo:

Vega, M., & Rivera, J. (2009). CIO roles and responsabilities:

Twenty-five years of evolution and change. Information &

Management, 46(6), 323-334. doi: 10.1016/j.im.2009.05.005

Page 31: Taller apa

Como hacer la referencia de Revistas

Apellido del autor, A. A., Apellido del autor, B. B., & Apellido del autor, C. C. (Año). Titulo del artículo. Título de la revista, Volumen (número), página(s). doi

Elementos de la referencia que vas a localizar

Autores: Pedro Alberto Barrera y Carmen SotoAño: 2010Título articulo: Una experiencia unica: estudiar en SagradoTitulo revista: SagradeñosVolumen: 23Numero: 1Páginas: 23-40

Ejemplo:

Barrera, P. A., & Soto, C. (2010). Una experiencia unica: estudiar en Sagrado. Sagradeños, 23(1), 23-40.

Page 32: Taller apa

Como hacer la referencia de Revistas

Apellido del autor, A. A., Apellido del autor, B. B., & Apellido del autor, C. C. (Año). Titulo del artículo. Título de la revista, Volumen (número), página(s). doi

Elementos de la referencia que vas a localizar

Autores: Pedro Alberto Barrera y Carmen SotoAño: 2010Título articulo: Una experiencia unica: estudiar en SagradoTitulo revista: SagradeñosVolumen: 23Numero: 1Páginas: 23-40doi: 10.1016/j.im.2009.05.005

Ejemplo:

Barrera, P. A., & Soto, C. (2010). Una experiencia unica: estudiar en Sagrado. Sagradeños, 23(1), 23-40. doi: 10.1016/j.im.2009.05.005

Page 33: Taller apa

Como hacer la referencia de Revistas

Apellido del autor, A. A., Apellido del autor, B. B., & Apellido del autor, C. C. (Año). Titulo del artículo. Título de la revista, Volumen (número), página(s). doi

Elementos de la referencia que vas a localizar:

Autores: Pedro Alberto Barrera y Carmen SotoAño: 2010Título articulo: Una experiencia unica: estudiar en SagradoTitulo revista: SagradeñosVolumen: 23Páginas: 23-40

Ejemplo:

Barrera, P. A., & Soto, C. (2010). Una experiencia unica: estudiar en Sagrado. Sagradeños, 23, 23-40.

Page 34: Taller apa

Como hacer la referencia de Revistas

Apellido del autor, A. A., Apellido del autor, B. B., & Apellido del autor, C. C. (Año). Titulo del artículo. Título de la revista, Volumen (número), página(s). doi

Elementos de la referencia que vas a localizar

Autores: Pedro Alberto Barrera y Carmen SotoAño: 2010Título articulo: Una experiencia unica: estudiar en SagradoTitulo revista: SagradeñosNumero: 1Páginas: 23-40

Ejemplo:

Barrera, P. A., & Soto, C. (2010). Una experiencia unica: estudiar en Sagrado. Sagradeños, (1), 23-40.

Page 35: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Libros

Apellido del autor, Inicial del nombre. (año). Título del

libro. Localización: Casa publicadora.

Ejemplo:

Quintero, A .H. (1996). Hacia la escuela que soñamos.

San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto

Rico.

Page 36: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Libros

Apellido del editor, Inicial del nombre. (Ed.). (año). Título

del libro. Localización: Casa publicadora.

Ejemplo:

Quintero, A .H. (Ed.). (1996). Hacia la escuela que soñamos.

San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto

Rico.

Page 37: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Libros

Apellido del autor, Inicial del nombre. (año). Título del libro.

Recuperado de http://www.direcciónelectrónica

Ejemplo:

Quintero, A .H. (1996). Hacia la escuela que soñamos.

Recuperado de http:www.libros_gratis.edu

Page 38: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Libros

Apellido del autor, Inicial del nombre. (año). Título del libro.

doi:10.xxxx/xxxxxxxx

Ejemplo:

Quintero, A .H. (1996). Hacia la escuela que soñamos. doi:

10.3456/fer3434.566

Page 39: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Libros

Apellido del autor, Inicial del nombre. (año). Título del libro.

Localización: Casa publicadora.

Apellido del editor, Inicial del nombre.(Ed.). (año). Título del

libro. Localización: Casa publicadora.

Apellido del autor, Inicial del nombre. (año). Título del libro.

Recuperado de http://www.direcciónelectrónica

Apellido del autor, Inicial del nombre. (año). Título del libro.

doi:10.xxxx/xxxxxxxx

Page 40: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Periódicos

Apellido del autor, A. A. (día de mes de año). Título del trabajo. Título

del periódico, página (s).

Ejemplos:

Vega, A. L. (3 de marzo de 2010). Porque no se debe

pronunciar mal las cosas. Nuevo Día, p.45.

Rivera, E., & Garcilazo, E. (23 de septiembre de 1809). Todos

tendremos algún día libros. El Trinitario, pp. A1, A5.

Page 41: Taller apa

Como hacer la referencia de:

Revistas

Barrera, P. A., & Soto, C. (2010). Una experiencia única:

Estudiar en Sagrado. Sagradeños, 23, 23-40.

Libros

Quintero, A .H. (Ed.). (1996). Hacia la escuela que soñamos.

San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto

Rico.

Periódicos

Vega, A. L. (3 de marzo de 2010). Porque no se debe

pronunciar mal las cosas. Nuevo Día, p.45.