taller alerta temprana ante brotes y epidemias uats ensap 8 de … · 2007-09-17 · tiene un...

32
SISTEMA CUBANO DE FARMACOVIGILANCIA Dra Giset Jiménez López Unidad Coordinadora nacional de Farmacovigilancia Taller Alerta temprana ante brotes y epidemias UATS ENSAP 8 de Mayo 2007

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMACUBANO DE

FARMACOVIGILANCIA

Dra Giset Jiménez LópezUnidad Coordinadora nacional de Farmacovigilancia

Taller Alerta temprana ante brotes y epidemiasUATS ENSAP 8 de Mayo 2007

Tiene un nombre (protegido por ley y patente), sus usuarios, unaTiene un nombre (protegido por ley y patente), sus usuarios, unamasa gris, anmasa gris, anóónimanimaEs apadrinado por hombres que lo concibieron en el laboratorioEs apadrinado por hombres que lo concibieron en el laboratorioNace, crece y se nutre como cualquier lactante hasta la vida Nace, crece y se nutre como cualquier lactante hasta la vida adulta, hace una reverencia ante el mundo cientadulta, hace una reverencia ante el mundo cientíífico fico (presentaci(presentacióón en sociedad), luego es promovido a la fama en el n en sociedad), luego es promovido a la fama en el mercado mmercado méédicodicoSi todo va bien tiene un tiempo de aclamaciones y da fama y Si todo va bien tiene un tiempo de aclamaciones y da fama y fortuna a sus padrinosfortuna a sus padrinosSi su nombre o reputaciSi su nombre o reputacióón son mancillados habrn son mancillados habráá abogados para abogados para defenderlodefenderloPuede pasar largo tiempo antes que la gloria se apague y otro Puede pasar largo tiempo antes que la gloria se apague y otro ocupe su lugarocupe su lugar

(Dukes, MG, Los siete pilares de la insensatez, en Avances en Te(Dukes, MG, Los siete pilares de la insensatez, en Avances en Teraprapééutica, 1977)utica, 1977)

¿UN MEDICAMENTO PUEDE TENER MAYOR IMPORTANCIA QUE LAS MILES DE PERSONAS QUE LO

TOMAN?

AbsorciAbsorcióónn RegistroRegistroBiodisponibilidadBiodisponibilidad InclusiInclusióón en FTn en FTDistribuciDistribucióónn DistribuciDistribucióónn

ComercializaciComercializacióón, promocin, promocióónnSistema de atenciSistema de atencióón a la saludn a la saludPrescripciPrescripcióónnDispensaciDispensacióónn

Metabolismo Metabolismo Uso (patrones, adhesiUso (patrones, adhesióón, etc.)n, etc.)EliminaciEliminacióón retiro del mercado, baja del n retiro del mercado, baja del

formularioformulario

Conferencia Efectos indeseados Dr. Jesús Frías Iniesta 2003

E F I C A C I A

S E G U R I D A D

C O N V E N I E N C I A

C O S T O

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS

La preocupación inicial

Algo para pensar.....Algo para pensar........Cada año 2.2 millones de pacientes hospitalizados

sufren una reacción adversa grave....Las reacciones adversas constituyen entre la 4ta y la 6ta causa de

muerte en los Estados Unidos....Las admisiones hospitalarias debido a reacciones adversas

ocupan más del 10% en algunos países....Más del 20% del presupuesto de salud es empleado en

complicaciones producidas por fármacos....Desde 1995 el costo asociado a los problemas relacionados con los

medicamentos se ha duplicado....El costo total de la morbimortalidad producida por fármacos

excede el costo de los mismos.

WHO - Viewpoint Part 2 2004

EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EVOLUCION DEL CONCEPTO DE FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA

Griego: Griego: pharmakonpharmakon + + LatinLatin: vigilare: vigilare

La notificaciLa notificacióón, el registro y la evaluacin, el registro y la evaluacióón sistemn sistemáática de tica de las las reacciones adversas de los medicamentosreacciones adversas de los medicamentos que se que se despachan con o sin receta. despachan con o sin receta. OMS 1969OMS 1969

La farmacovigilancia se ocupa de la La farmacovigilancia se ocupa de la deteccideteccióón, n, evaluacievaluacióón y prevencin y prevencióónn de las reacciones adversas de de las reacciones adversas de los medicamentos. los medicamentos. OMS 2000OMS 2000

EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EVOLUCION DEL CONCEPTO DE FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA

““La ciencia y actividades relacionadas con la detecciLa ciencia y actividades relacionadas con la deteccióón, n, ananáálisis, evaluacilisis, evaluacióón, y prevencin, y prevencióón de los n de los efectos efectos adversosadversos o cualquier otro o cualquier otro PProblema roblema RRelacionado con los elacionado con los MMedicamentosedicamentos””. . Fuente: Fuente: SeeingSeeing andand observingobserving in in internationalinternationalpharmacovigilance. UMC 2003pharmacovigilance. UMC 2003

““La disciplina que trata de la recolecciLa disciplina que trata de la recoleccióón, seguimiento, n, seguimiento, investigaciinvestigacióón, valoracin, valoracióón y evaluacin y evaluacióón de la informacin de la informacióón procedente n procedente de los de los profesionales de la saludprofesionales de la salud y de los y de los pacientespacientes, sobre , sobre reacciones adversas a los medicamentos, productos biolreacciones adversas a los medicamentos, productos biolóógicos, gicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo dplantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de: e: identificar nuevos datos sobre riesgos y prevenir daidentificar nuevos datos sobre riesgos y prevenir dañños en los os en los pacientespacientes”” . . Fuente:Fuente: ViewView PointPoint PartPart 2 2 UppsalaUppsala MonitoringMonitoring Centre 2004 Centre 2004

Diagrama de Diagrama de VennVenn representando la representando la terminologterminologíía del Instituto de Medicinaa del Instituto de Medicina

Episodios de cuidado

Errores Eventos adversos

Eventos adversosprevenibles

Eventos adversospor negligencia

PuedenPueden ser ser menosmenos graves: graves:

erupcierupcióónn cutcutááneaneaporpor penicilinaspenicilinas

Pueden ser más graves:

Síndrome de Stevens-Johnson con sulfonamidas

NOTIFICACION ESPONTANEA

SISTEMA MAS UTILIZADO EN EL MUNDO CON PROBADAS VENTAJAS

Resultados de este sistema han permitido la toma de acciones reguladoras

51% de los medicamentos tiene cambios en su prospecto debido a cuestiones de seguridad detectadas después de comercializados 20% de los fármacos tiene recuadros de advertenciadespués de comercializados.3% to 4% de los fármacos son retirados del mercadopor razones de seguridad.

Fuente: Brian L. Strom. JAMA, May 3, 2006-Vol 295, No 17.

1950

1970 – 1980 Registros médicos computarizados

EL PLURAL DE LAS ANECDOTAS NO EL PLURAL DE LAS ANECDOTAS NO CONSTITUYE DATOS VERDADEROSCONSTITUYE DATOS VERDADEROS

InfranotificaciónSusceptibilidad a artefactos

Eliminar el “ruido de fondo”Reportes de prescriptores son diferentes de los reportes de pacientesVerosimilitudCalidad de los datos

El sistema solo puede generar hipótesis, pero no probarlas…

Fuente: Brian L. Strom. JAMA, May 3, 2006-Vol 295, No 17.

SISTEMA BIEN DESARROLLADOSISTEMA BIEN DESARROLLADO

Tiene una Tiene una ““entrada de datosentrada de datos”” anual de hasta anual de hasta 300 reportes por mill300 reportes por millóónn de habitantes.de habitantes.

Incluyendo Incluyendo 30% o m30% o mááss de los efectos de los efectos adversos graves del paadversos graves del paííss

OriginOrigináándose el reporte por parte de mndose el reporte por parte de máás del s del 10%10% de los profesionales sanitarios del pade los profesionales sanitarios del paíís.s.

Drug Safety 1999 Dec; 21.

UCNFv UCNFv PRINCIPALES CARACTERISTICASPRINCIPALES CARACTERISTICAS

Red Nacional de FarmacovigilanciaRed Nacional de Farmacovigilancia

MMéétodo de notificacitodo de notificacióón espontn espontááneanea

Grupos de expertos a todos los nivelesGrupos de expertos a todos los niveles

Filtros de revisiones de notificacionesFiltros de revisiones de notificaciones

AplicaciAplicacióón de tn de téécnicas novedosas en el cnicas novedosas en el proceso de detecciproceso de deteccióón de sen de seññalesales

CALIDAD EN EL ANALISIS

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

96 97 98 99

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

No de RAM. Años

Sistema de reporte espontáneo.1996 -2006

RESULTADOSRESULTADOS

PARAMETROSPARAMETROS 20052005 20062006

ReportesReportes 70257025 82618261

Tasa NotificaciTasa Notificacióónn 624 x 1624 x 166 habhab 735735 x 1x 166 habhab

RAM importantesRAM importantes 50.8%50.8% 66.966.9%%RAM Baja RAM Baja FrecFrec.. 36.6%36.6% 39.2% (39.2% (9.39.3%)%)

APS/AS/ATAPS/AS/AT 86.7%/13.2%/0.1%86.7%/13.2%/0.1% 83.9%/83.9%/15.715.7%/%/0.40.4%%

RAM Leves/GravesRAM Leves/Graves 60%/40%60%/40% 55%/55%/4545%%

MNTMNT 1.1%1.1% 0.9%0.9%

67,4

32,2

0,3

35,5

58,6

5,6

56,5

38,5

4,4

53,1

45,2

1,7

56,9

42,7

0,4

46,9

51

2,1

52

47,5

0,50

10

20

30

40

50

60

70

Captopril Penicilina Rl Ibuprofeno Ciprofloxacina Cotrimoxazol Dipirona Amoxicilina

LevesModeradasGraves

Fármacos más notificados en el año 2006

Reacciones adversas graves. Cuba. 2006185 casos (2.2%)

27

24

14

11

6

0

5

10

15

20

25

30

ASA Penicilina RL Ibuprofeno Penicilina C Aminofilina

Reacciones adversas mortales. Cuba 2006Reacciones adversas mortales. Cuba 200619 casos (0.2%)19 casos (0.2%)

PROBABLES POSIBLES

CONDICIONALES NO RELACIONADAS

Dextrosa HAminofilina

IbuprofenoMetotrexate

Penicilinas RL y CFenitoína, Propofol

Sangre, Sucinilcolina

Cisplatino, 5 FluoraciloIsoniacida, Rubidomicina

Prednisona

RARO Y NUEVO RARO Y NUEVO vsvs FRECUENTE Y VIEJOFRECUENTE Y VIEJO

La mayor parte de las RAM son resultados de La mayor parte de las RAM son resultados de efectos exageradosefectos exagerados, pero por otra parte , pero por otra parte usuales derivados del usuales derivados del efecto farmacolefecto farmacolóógicogicodel medicamento.del medicamento.

La FarmacoepidemiologLa Farmacoepidemiologíía ha enfocado sus a ha enfocado sus esfuerzos en los efectos adversos esfuerzos en los efectos adversos RAROSRAROS de de ffáármacos rmacos NUEVOSNUEVOS en el mercado en lugar de en el mercado en lugar de los efectos adversos los efectos adversos FRECUENTESFRECUENTES de de ffáármacos rmacos VIEJOSVIEJOS que usualmente son que usualmente son utilizados de forma utilizados de forma INCORRECTAINCORRECTA..

Fuente: Brian L. Strom. JAMA, May 3, 2006-Vol 295, No 17.

Fármacos más relacionados con reacciones de baja frecuencia de aparición. 2006

Captopril; 44

Espasmoforte; 37Metoclopramida

; 34

Dipirona; 27

Paracetamol; 22

Ibuprofeno; 20

Agitación psicomotoraConfusión mental

ExtrapiramidalismoDolor precordialRelajación esfínter

Midriasis

Vasculitis

Edema angioneurótico

Equimosis

PetequiasPérdida de conciencia

ANALISIS BASE DATOSANALISIS BASE DATOS

Asociaciones fAsociaciones fáármacormaco--RAM mRAM máás reportadas s reportadas

(cambio de frecuencia esperada)(cambio de frecuencia esperada)

Asociaciones fAsociaciones fáármacormaco--RAM graves y mortalesRAM graves y mortales

Asociaciones fAsociaciones fáármacormaco--RAM de baja frecuencia RAM de baja frecuencia

de aparicide aparicióón y desconocidasn y desconocidas

Asociaciones fAsociaciones fáármacormaco--RAM en grupos de riesgoRAM en grupos de riesgo

Asociaciones fAsociaciones fáármacormaco--RAM de MNT y sistemas RAM de MNT y sistemas

de de óórganos especiales.rganos especiales.

Proceso de Generación de Señales

Detección Consolidación Seguimiento (Acción)

Tiempo

Niv

el d

e co

noci

mie

nto

sob r

e R

AM

Estudio prueba de la señal

Examen preliminar

Reuniones de señalización

• Solidez: Cantidad y calidad de la información

• Novedad: Literatura, guías terapéuticas, etc.

• Importancia: Salud Pública

• Prevención: Disminución del riesgo

Discusión y selección de señales

Algoritmo SNIP (UK/MCA)(Strength / New / Importance / Potential)

MODELO PROPUESTO PARA ESTUDIAR LA MODELO PROPUESTO PARA ESTUDIAR LA SEGURIDAD DE LOS FARMACOSSEGURIDAD DE LOS FARMACOS

Fuente: Brian L. Strom. JAMA, May 3, 2006-Vol 295, No 17.

FV PASIVA FV ACTIVA

El objetivo principal del monitoreo de los medicamentos en lo relacionado a las

reacciones adversas es definir lo antes posible la capacidad de un fármaco de

producir efectos indeseables.J.L Rodriguez B. Rev Med IMSS 2004; 42 (4)

La farmacovigilancia trata de reparar unAvión que está en pleno vuelo…

RETROALIMENTACION

Docencia Pre y postgradoCurso básico y avanzado FvCurso básico y avanzado Fv para técnicos.Curso Fv orientado a la industria

Sitio Webhttp://www.cdf.sld.cu

Consultas a Base de Datos, Retroalimentación sobre retiros del mercado,Problemas de RAM-calidad, Grupos de expertos, Investigaciones, Talleres Fv

IMPACTO NACIONAL

Servir de Servir de ALERTAALERTA al sistema nacional de al sistema nacional de

saludsalud y a la industriay a la industria

InmediatezInmediatez

CalidadCalidad

INFORMACION SOBRESEGURIDAD DEMEDICAMENTOS

INTERRELACION CON EL RESTO DE LAS AREAS DE LA FARMACOEPIDEMIOLOGÍA

NUEVOS INTERESESNUEVOS INTERESES

AUTOMEDICACIONAUTOMEDICACION

ERRORES MEDICOSERRORES MEDICOS

ADULTERACION DE PRODUCTOS / FALSIFICACIONESADULTERACION DE PRODUCTOS / FALSIFICACIONES

POLIFARMACIA E INTERACCIONES MEDICAMENTOSASPOLIFARMACIA E INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

FARMACOVIGILANCIA PLANIFICADAFARMACOVIGILANCIA PLANIFICADA

FARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIAFARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIA

MONITOREO DE GRUPOS DE RIESGOMONITOREO DE GRUPOS DE RIESGO

MONITOREO DE LA PROMOCION DE MEDICAMENTOSMONITOREO DE LA PROMOCION DE MEDICAMENTOS

Top 20 paTop 20 paíísessesNo de reportes correctos/100 000 No de reportes correctos/100 000

habitantes. Vigibase 2005habitantes. Vigibase 2005

CUBA: lugar No 13 Fuente: Uppsala Reports 33 April 2006www.who-umc.org

“Toda persona que utiliza profesionalmente unmedicamento tiene que preocuparse

activamente por las consecuencias de suutilización

y recordar que no hay rosa terapéutica sin espinas adversas”.