taller 3 de internet

Download Taller 3 de internet

If you can't read please download the document

Upload: geoconda-hidalgo

Post on 27-Jul-2015

112 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

1. TALLER 3 DE INTERNET GRUPO.2-6 NOMBRE. GEOCONDA HIDALGO Y NARCISA REA 3.-DIFERENCIAS ENCONTRADAS ENTRE NAVEGADORES que el diseo no es el mismo, que en google sata la palabra vinculos y en el mosilla no DIFERENCIAS ENTRE PORTALES WEB Y MOTORES DE BUSQUEDA que en algunos hay muchas mas opciones que en otras, tambien en algunos no hay casi nada como el ask. 4.-EJEMPLOS PORTALES WEB Y MOTORES DE BUSQUEDA PORTALES WEB E-mail noticias documentos buscadores juegos MOTORES DE BUSQUEDA La web imagenes videos traductor g.mail blog COPIAR Y PEGAR LEY DE EDUCACION SUPERIOR 5.- TEMAS DE BUSQUEDA COMO LA LEY DE EDUCACION SUPERIOR LEY DE EDUCACIN SUPERIOR REGLAMENTO GENERAL A LA LEY DE EDUCACIN SUPERIOR LEY DE CENTROS DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO DE TECNOLOGIAS REGLAMENTO DE CONFORMACIN Y FUNCIONAMIENTO DE COMISIONES DEL CONESUP FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA LEY DE EDUCACIN SUPERIOR INDICE TEMTICO Tercera Edicin, 2005 CONESUP, Consejo Nacional de Educacin Superior AV. 9 DE OCTUBRE 624 Y CARRIN Telfonos: 2 569-898 - 2 569-899 e-mail: [email protected] Quito-Ecuador Diseo, diagramacin, fotomecnica, impresin y encuadernacin.- EDITORIAL UNIVERSITARIA Universidad Central del Ecuador. Printed in Ecuador Impreso en el Ecuador. PRESENTACIN El Consejo Nacional de Educacin Superior, CONESUP, considera de especial importancia realizar una permanente difusin de la Ley Orgnica de Educacin Superior vigente, publicada en el Registro Oficial 077 el 15 de mayo de 2000 y su Reglamento emitido por la Presidencia de la Repblica, publicado en el Registro Oficial 195 del 31 de octubre de 2000 y sus respecti-vas 2. reformas, puesto que estos instrumentos jurdicos constituyen la base le-gal del funcionamiento de las universidades, escuelas politcnicas e institutos tcnicos y tecnolgicos superiores que conforman el Sistema Nacional de Edu-cacin Superior del pas. Es por esta razn que hoy presentamos esta tercera reedicin de la Ley de Educacin Superior, en la que adems se ha considerado convenien-te incluir la Ley de Centros de Desarrollo y Transferencia de Tecnologas, ex-pedida en el Registro Oficial (Suplemento 319) de 16 de noviembre de 1999 y el Reglamento de Conformacin y Funcionamiento de Comisiones del CO-NESUP, aprobada el 12 de diciembre de 2001 y reformado y codificado me-diante resolucin RCP-S10-N 228-04 del 20 de mayo de 2004. Esta nueva reedicin de la Ley de Educacin Superior no es una ini-ciativa aislada, sino que se inserta en una poltica de comunicacin que in-cluye la difusin de un conjunto de publicaciones del CONESUP, entre las que hay que mencionar a la Revista del CONESUP, los informes sobre El estado de la Educacin Superior en el Ecuador (ediciones 2001-2002, 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005), La situacin de los estudios de post-grado en el Ecuador, El Reglamento de los Institutos Superiores Tcni-cos y Tecnolgicos, Polticas y Reglamento del Sistema de Investigacin para la Educacin Superior del Ecuador, la publicacin del Suplemento bimensual que circula con diario El Comercio, etc. Prximamente estar en circulacin la Coleccin de Legislacin Universitaria, que ofrecer al pblico todos los reglamentos y resolucio-nes que se han aprobado en el Consejo Nacional de Educacin Superior y que hoy se encuentran disponibles en la pgina web: www.conesup.net Con esta publicacin reitero mis mejores deseos porque la misma contri-buya al desarrollo de las actividades de la Educacin Superior en el Ecuador. ING. VINICIO BAQUERO ORDEZ Presidente del CONESUP LEY DE EDUCACIN SUPERIOR LEY 2000-16, REGISTRO OFICIAL 77 DE 15 DE MAYO DEL 2000 NOTA GENERAL: Calificada con jerarqua y carcter de Ley Orgnica, segn Resolucin Legislativa No. 22-058, publicada en 3. Registro Oficial 280 de 8 de Marzo del 2001. EL CONGRESO NACIONAL CONSIDERANDO: Que la bsqueda de la verdad, la afirmacin de la identidad, el desarrollo cultural, el dominio del conocimiento cientfico y tecnolgico son fines de la educacin superior, que se expre-san a travs de la investigacin, la docencia y la vinculacin con la colectividad y constituyen prioridades para el desarro-llo del pas; Que la educacin superior como rea estratgica del pas re-quiere de una normatividad jurdica adecuada y flexible para formar recursos humanos altamente calificados; Que la Constitucin Poltica vigente dispone que en lugar de la Ley de Universidades y Escuelas Politcnicas se expida una Ley de Educacin Superior; y, En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expi-de la siguiente: LEY DE EDUCACIN SUPERIOR CAPTULO I DE LA CONSTITUCIN, FINES Y OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIN SUPERIOR Art. 1.- Forman parte del Sistema Nacional de Educacin Superior ecuatoriano: a) Las universidades y escuelas politcnicas creadas por ley y las que se crearen de conformidad con la Constitucin Polti-ca y la presente ley. Estas podrn ser pblicas financiadas por el Estado, particulares cofinanciadas por el Estado y particu-lares autofinanciadas; y, b) Los institutos superiores tcnicos y tecnolgicos que hayan sido autorizados por el Ministerio de Educacin y Cultura y que sean incorporados al Sistema, as como los que se crearen de conformidad con la presente ley. Las instituciones del Sistema Nacional de Educacin Superior Ecuatoriano tienen como misin la bsqueda de la verdad, el desa-rrollo de las culturas universal y ancestral ecuatoriana, de la cien-cia y la tecnologa, mediante la docencia, la investigacin y la vin-culacin con la colectividad. Ser su deber fundamental la actualizacin y adecuacin constan-tes de las actividades docentes e investigativas, para responder con pertinencia a los requerimientos del desarrollo del pas. Art. 2.- Las instituciones del Sistema Nacional de Educacin Su-perior ecuatoriano, esencialmente pluralistas, estn abiertas a to- 8 Ley de Educacin Superior das las corrientes y formas del pensamiento universal expuestas de manera cientfica. Dirigen su actividad a la formacin integral del ser humano para contribuir al desarrollo del pas y al logro de la justicia social, al fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto pluricultural del pas, a la afirmacin de la democracia, la 4. paz, los derechos humanos, la integracin latinoamericana y la de-fensa y proteccin del medio ambiente. Les corresponde producir propuestas y planteamientos para buscar la solucin de los problemas del pas; propiciar el dilogo entre las culturas nacionales y de stas con la cultura universal, la difusin y el fortalecimiento de sus valores en la sociedad ecuatoriana, la formacin profesional, tcnica y cientfica y la contribucin para lo-grar una sociedad ms justa, equitativa y solidaria, en colaboracin con los organismos del Estado y la sociedad. Los centros de educacin superior son comunidades de autori-dades, personal acadmico, estudiantes, empleados y trabaja-dores. Es incompatible con los principios de la educacin superior toda forma de violencia, intolerancia y discriminacin. Las institucio-nes del Sistema Nacional de Educacin Superior adoptarn pol-ticas y mecanismos especficos para promover y garantizar una participacin equitativa de las mujeres en todos sus niveles e ins-tancias. Art. 3.- Las instituciones del Sistema Nacional de Educacin Supe-rior ecuatoriano, en sus diferentes niveles, tienen los siguientes ob-jetivos y estrategias fundamentales: a) Formar, capacitar, especializar y actualizar a estudiantes y profesionales en los niveles de pregrado y posgrado, en las di-versas especialidades y modalidades; b) Preparar a profesionales y lderes con pensamiento crtico y conciencia social, de manera que contribuyan eficazmente al mejoramiento de la produccin intelectual y de bienes y ser-vicios, de acuerdo con las necesidades presentes y futuras de la sociedad y la planificacin del Estado, privilegiando la di-versidad en la oferta acadmica para propiciar una oportuna insercin de los profesionales en el mercado ocupacional; c) Ofrecer una formacin cientfica y humanstica del ms alto nivel acadmico, respetuosa de los derechos humanos, de la equidad de gnero y del medio ambiente, que permita a los es-tudiantes contribuir al desarrollo humano del pas y a una plena realizacin profesional y personal; d) Propiciar que sus establecimientos sean centros de investiga-cin cientfica y tecnolgica, para fomentar y ejecutar progra-mas de investigacin en los campos de la ciencia, la tecnologa, las artes, las humanidades y los conocimientos ancestrales; e) Desarrollar sus actividades de investigacin cientfica en ar-mona con la legislacin nacional de ciencia y tecnologa y la Ley de Propiedad Intelectual; f) Realizar actividades de extensin orientadas a vincular su trabajo acadmico con todos los sectores de la sociedad, sir-vindola mediante programas de apoyo a la comunidad, a tra-vs de consultoras, asesoras, investigaciones, estudios, capa-citacin u otros medios; g) Preservar y fortalecer la interculturalidad, la educacin bilin-ge, la solidaridad y la paz; y, h) Sistematizar, fortalecer, desarrollar y divulgar la sabidura ancestral, la medicina tradicional y alternativa y en general los conocimientos y prcticas consuetudinarias de las cultu-ras 5. vivas del Ecuador. 10 Ley de Educacin Superior 11. DEFINICIONES DE PALABRAS DESCONOCIDAS ORGANIZACION. Compaa, corporacin, firma, empresa, autoridad o institucin, o parte o combinacin de ellas, organizada en forma societaria o no, pblica o privada, la cual tiene sus propias funciones y administracin. www.peruecologico.com.pe/glosario_o.htm tenedor - Es el titular de cualquier tipo de valor mobiliario. www.r4.com/go/formacion/diccionario/t REGIMEN: Conjunto de reglas que se imponen o se siguen. ... Ver definicin www.definicion.org/diccionario/115 TRIBUTO: Los tributos son ingresos pblicos de Derecho pblico que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administracin pblica como consecuencia de la realizacin del hecho imponible al que la ley vincula el deber de contribuir. ... es.wikipedia.org/wiki/Tributo GENERICO:Los genricos permiten definir una clase o mtodo definidos con un parmetro de tipo. Cuando el cdigo de cliente crea instancias del tipo, especifica un tipo determinado como un argumento. Para obtener ms informacin, vea Genricos (Gua de programacin de C#). msdn.microsoft.com/es-es/library/ms173231.aspx 6. MERCADERIAS: segn el Cdigo Aduanero, es todo objeto susceptible de ser exportado o importado. Tambin se consideran mercaderas: www.proargex.gov.ar/index.php INVENTARIO: Por inventario se define al registro documental de los bienes y dems cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisin. es.wikipedia.org/wiki/Inventario ADQUISICION: Acto o hecho en virtud del cual una persona obtiene el dominio o propiedades de un bien o servicio o algn derecho real ... Ver definicin www.definicion.org/diccionario/150 Activo - Activos es el conjunto de bienes tangibles o intangibles que posee una empresa. Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio econmico a futuro y se pueda gozar de los beneficios econmicos que el bien otorga. ... es.wikipedia.org/wiki/Activo_(contabilidad) Por patrimonio generalmente se entiende - en el lenguaje comn y corriente- algo as como propiedad heredada de los ancestros. As, por ejemplo, la RAE da como primera acepcin del termino Hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes. es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio 12. TRADUCCION ORGANIZATION. Company, corporation, firm, enterprise, authority or institution, or part or combination 7. thereof, organized in corporate form or not, public or private, which has its own functions and administration. fork - is the holder of any securities. www.r4.com/go/formacion/diccionario/t SYSTEM: Set of rules that impose or continue. ... See definition www.definicion.org/diccionario/115 TRIBUTE: The taxes are governed by public law revenue consisting of mandatory cash benefits, imposed unilaterally by a government required following the completion of the event giving rise to the law links the duty to contribute. ... es.wikipedia.org / wiki / Tribute GENERIC: Generics to define a class or method defined with a type parameter. When client code instantiates the type, specify a particular type as an argument. For more information, see Generics (Guide Programming C #). msdn.microsoft.com/es-es/library/ms173231.aspx MERCHANDISE: according to the Customs Code, is any object capable of being exported or imported. Goods are also considered: www.proargex.gov.ar / index.php INVENTORY: Inventory is defined by the documentary record of all property and other things belonging to a person or community, done to order and precision. es.wikipedia.org / wiki / Inventory ACQUISITION: The act or fact under which a person obtains the domain or property of a good or service or any real right ... See definition www.definicion.org/diccionario/150 Active - Active is the set of tangible or intangible that a company possesses. It considers active assets that have a high probability of generating future economic benefits and can enjoy the economic benefits that good grants. ... es.wikipedia.org / wiki / Activo_ (accounting) The heritage is generally understood - in ordinary language, something like property inherited from the ancestors. For example, the SAR gives the first meaning of the term "Finance someone has inherited from their ancestors." es.wikipedia.org / wiki / Heritage 13.- NOTICIAS Lnes, 25 de Octubre de 2010 REQUISA. No pasa una semana sin que se descubran enormes cantidades de droga. Luego de incursionar en varios pases, los crteles de la droga estn utilizando ahora a Ecuador como principal centro de acopio y reexportacin. Las temibles organizaciones mexicanas de El Golfo y de Sinaloa, aliados con paramilitares y guerrilleros, le estn ganando la guerra a sus pares colombianos y manejan ahora el multimillonario negocio desde la selva ecuatoriana. Pero tambin estn protagonizando sangrientos ajustes de cuentas en varias regiones. Para llevar a cabo sus grandes movimientos, se aliaron primero con los jefes de los crteles de Cali y del Norte del Valle, pero luego los abandonaron e incluso los delataron ante las autoridades por lo que importantes capos de esos grupos fueron capturados y 8. extraditados a Estados Unidos, como en el caso de Diego Montoya Snchez, Don Diego considerado el sucesor de Pablo Escobar. Negocios, no poltica Ahora los mexicanos trabajan apoyados por mafiosos ecuatorianos, as como por las ultraderechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que operan en la lnea fronteriza de la Amazonia. Curiosamente, las dos organizaciones irregulares que se supone son enemigas declaradas, terminaron siendo socias al otro lado de la frontera surcolombiana en la exportacin de los conocidos estupefacientes. En el negocio participan los frentes 48 y 29 de las FARC, as como el Bloque Libertadores del Sur, de las AUC, que operan en los departamentos limtrofes de Putumayo y Nario. Todos participan Desde varias partes del territorio ecuatoriano y por numerosas rutas terrestres, fluviales y martimas transportan la cocana y la herona a diversos pases y, de paso, sacan una mayor tajada del narcotrfico. En sus envos han llegado a utilizar mini submarinos artesanales, dotados con equipos de comunicacin, periscopio y hasta una escotilla superior. Dos de estos han sido hallados por las autoridades ecuatorianas en la zona fronteriza. Las provincias de Sucumbos, Esmeraldas y Carchi, son el escenario para estos negocios. 14.- ILUSTRAR IMAGENES CON LAS PALABRAS QUE YA BUSCAMOS 15.- BUSQUE IMAGENES ANIMADAS 16.- QUE SON LAS TIC es el conjunto ordenado de conocimientos y procesos que tienen como objetivo la produccion de bienes y servicios su proposito es mejorar la calida de vida mediante producctos que respondan a las necesidades de las personas 17.- REFERENCIA BIBLIOGARFICA DE INTERNET Titulo de obra original Easy internet, 4 Auflage (Lackerbauer) Copyright 2000 by Pearson Education Deutschland Gmbh Coordinador de libro Jos Antonio Juncar Traduccin: David Egea Revisin tcnica e ilustraciones David Prez Quiros 9. 18.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DE LA ESPECIALIDAD DERECHOS RESERVADOS 2007, respeto a la primera edicin en espaol, por Netbiblo, S. L. NETBIBLO, S. L. C/. Rafale Alberto, 6 bajo izq. Sta. Cristina 15172Oleiros (La Corua) Spain Tlf: +34 981 91 55 00. Fax: +34 981 91 55 11 [email protected] ISBN: 978-84-9745-158-1 Depsito legal: C- 687-2007 Directora Editorial: Cristina Seco Editora: Mara Martnez Produccin Editorial: Gesbiblo, S. L IMPRESO EN ESPAA- Printed in Spain 19.- TRADUCIR PARRAFO EL USO EN EL AULA Es muy importante ya que nos da muchasd ventajas como investigar rapido y de forma gratuita, ademas es una enciclopedia a nuestra alcance, asi se considera en muchos ambitos. Internet es un conjunto de redes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia de protocolos, garantizando que las redes fsicas heterogneas que la componen funcionen como una red lgica nica, de alcance mundial, es una herramienta de globalizacion. El internet tiene un impacto profundo en el trabajo, tambin a llegado a agran parte de los hogares, empresas, instituciones educativas, etc..... . internet use in the classroom It is very important because it gives us advantages as research muchasd fast and free, plus an encyclopedia of our scope, so it is considered in many areas. Internet is a collection of interconnected communication networks that use the protocol family, ensuring that heterogeneous physical networks that make up work as a single logical network, global, globalization is a tool. The Internet has a profound impact on the job, Agran also to come to the households, businesses, educational institutions, etc. ......... 20.- BLOGS RELACIONADOS A INTERNET Priceminister lder europeo compra venta en Internet hace 17 horas Por Elena Priceminister lder europeo en compra venta en Internet, ms de 6 millones de usuarios, 70 millones de 10. productos disponibles, DVD y Blu Ray, Tecnologa en Tecnyo - http://tecnyo.com/ Campaas electorales en Internet: 10 consejos para candidatos ... 7 Nov 2010 Por Csar Caldern Con las elecciones catalanas en puertas y la prxima convocatoria electoral municipal y autonmica a unos pocos meses vista, los partidos y candidatos. NetoRatn 3.0 - http://www.netoraton.es/ Mc Afee Internet Security 2011 gratis para usuarios de Facebook ... hace 4 horas Por admin Normalmente una licencia de Mc Afee Internet Security 2011 cuesta US$ 69.99 para 3 computadoras. Sin embargo, gracias a esta promocin de Mc Afee y Facebook ahora podemos disfrutar de la versin completa de McAfee Internet Security 2011 ... Tu Compu - http://www.tucompu.com/ BLOG DE LA ESPECIALIDAD La contabilidad nacional 3 Nov 2010 Por daniel En este blog hemos elborado muchos posta relacionados con la contabilidad nacional. Tambin hemos empleado este termino muchisimas veces a la hora de explicar. deFinanzas - http://definanzas.com/ [ Ms resultados de deFinanzas ] 21.- BUSQUE ARTICULOS ACADEMICOS SOBRE MODELOS EDUCATIVOS PDF] 3. TEORIAS IMPLCITAS, MODELOS MENTALES Y CAMBIO EDUCATIVO [PDF] de unimet.edu.veMJ Rodrigo - ares.unimet.edu.ve La organizacin esquemtica del conocimiento de los alumnos El modo en que se representa el conocimiento que se construye en el seno de las comunidades de prctica resulta crucial para entender cmo se producen los pro- cesos de cambio educativo ligados a ... Citado por 42 - Artculos relacionados - Las 2 versiones [LIBRO] Interaccin educativa y desventaja sociocultural: Un modelo de intervencin para favorecer la adaptacin escolar en contextos inter-tnicos [PDF] de unirioja.esMJ Diaz-Aguado - 1993 - books.google.com Nmero 80 Coleccin: INVESTIGACIN DIAZ-AGUADO, Mara Jos Interaccin educativa y desventaja sociocultural: un modelo de intervencin para fa- vorecer la adaptacin escolar en contextos inter-tnicos Mara Jos Daz-Aguado. Ana Baraja.-Madrid: Centro de ... Citado por 40 - Artculos relacionados - Las 12 versiones [CITAS] Dos modelos explicativos de los procesos de composicin escrita M Scardamalia - Infancia y aprendizaje, 1992 Citado por 92 - Artculos relacionados HTML] Medicina basada en la afectividad 11. de revespcardiol.orgAJ Jovell - Med Clin (Barc), 1999 - revespcardiol.org ... Junto a la ausencia de un debate pblico sobre los modelos educativos que mejor definen el papel social del mdico dentro de un sistema mayoritariamente de financiacin pblica, existe la presin ejercida sobre la profesin, que exige al facultativo una mayor formacin en ...Citado por 49 - Artculos relacionados - En cach - Las 5 versiones [DOC] Modelos de poder y regulacin social en pedagoga de cinvestav.mxT Popkewitz - Crtica comparada de las reformas contemporneas de , 1992 - cinvestav.mx ... El desarrollo de la investigacin sobre la reforma, sin embargo, plantea cuestiones fundamentales sobre formas de regulacin social en las que subyacen modelos educativos y, ms particularmente, el papel de la propia educacin profesional del profesorado. ... Citado por 44 - Artculos relacionados - Versin en HTML