taller 2

11
COMPAÑÍA URBA S.A.S BALANCE GENERAL AÑO 1 % AÑO 2 Caja y bancos 5 0.62% 61 Cuentas a cobrar intercompañias 42 5.21% 35 Cuentas a cobrar terceros 234 29.03% 189 Cuentas a cobrar 0 0.00% 0 Inventarios 163 20.22% 168 Otros activos corrientes 33 4.09% 59 ACTIVO CORRIENTE 477 59.18% 512 Intangibles y otros activos a lar 23 2.85% 23 Activos fijos financieros 68 8.44% 106 Maquinaria y equipo 0 0.00% 0 Depreciación acumulada 0 0.00% 0 Activos fijos netos 238 29.53% 248 TOTAL ACTIVOS FIJOS 329 40.82% 377 TOTAL ACTIVOS 806 100.00% 889 Préstamos a corto plazo 25 3.1% 50 Proveedores intercompañias 18 2.2% 14 Proveedores terceros 245 30.4% 135 Proveedores 0 0.0% 0 Otros acreedores 122 15.1% 166 TOTAL PASIVO CORRIENTE 410 50.9% 365 Obligaciones finan. A largo plazo 35 4.3% 5 otros acreedores a largo palzo 18 2.2% 2 impuestos diferidos 5 0.6% 15 TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 58 7.2% 22 TOTAL PASIVOS 468 58.1% 387 0.0% Capital 65 8.1% 65 reservas 193 23.9% 223 utilidad neta 80 9.9% 214 TOTAL PATRIMONIO 338 41.9% 502 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 806 100.0% 889

Upload: yeison042

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis Financiero.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 2

COMPAÑÍA URBA S.A.SBALANCE GENERAL AÑO 1 % AÑO 2 %

Caja y bancos 5 0.62% 61 6.86%Cuentas a cobrar intercompañias 42 5.21% 35 3.94%Cuentas a cobrar terceros 234 29.03% 189 21.26%Cuentas a cobrar 0 0.00% 0 0.00%Inventarios 163 20.22% 168 18.90%Otros activos corrientes 33 4.09% 59 6.64%ACTIVO CORRIENTE 477 59.18% 512 57.59%Intangibles y otros activos a largo 23 2.85% 23 2.59%Activos fijos financieros 68 8.44% 106 11.92%Maquinaria y equipo 0 0.00% 0 0.00%Depreciación acumulada 0 0.00% 0 0.00%Activos fijos netos 238 29.53% 248 27.90%TOTAL ACTIVOS FIJOS 329 40.82% 377 42.41%TOTAL ACTIVOS 806 100.00% 889 100.00%

Préstamos a corto plazo 25 3.1% 50 5.62%Proveedores intercompañias 18 2.2% 14 1.57%Proveedores terceros 245 30.4% 135 15.19%Proveedores 0 0.0% 0 0.00%Otros acreedores 122 15.1% 166 18.67%TOTAL PASIVO CORRIENTE 410 50.9% 365 41.06%Obligaciones finan. A largo plazo 35 4.3% 5 0.56%otros acreedores a largo palzo 18 2.2% 2 0.22%impuestos diferidos 5 0.6% 15 1.69%TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 58 7.2% 22 2.47%TOTAL PASIVOS 468 58.1% 387 43.53%

0.0% 0.00%Capital 65 8.1% 65 7.31%reservas 193 23.9% 223 25.08%utilidad neta 80 9.9% 214 24.07%TOTAL PATRIMONIO 338 41.9% 502 56.47%TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 806 100.0% 889 100.00%

Page 2: Taller 2

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 1 % AÑO 2 %Ventas netas 1300 100% 1850 100%coste de las ventas 717 55.15% 924 49.95%utilidad bruta 583 44.85% 926 50.05%gastos de administración 255 19.62% 328 17.73%Gastos generales de adm. 197 15.15% 280 15.14%TOTAL GASTOS 452 34.77% 608 32.86%UTILIDAD OPERATIVA (UAII) 131 10.08% 318 17.19%Gastos financieros 17 1.31% 12 0.65%utilidad antes de impuesto 114 8.77% 306 16.54%impuestos 34 2.62% 92 4.97%UTILIDAD NETA 80 6.15% 214 11.57%

Page 3: Taller 2

Indicadores de Liquidez

Razón Corriente

Capital de Trabajo

Prueba Ácida

Indicadores de Endeudamiento

Endeudamiento Total

Endeudamiento a corto plazo

Nivel de endeudamiento

Relación deuda permanente a capitalización total.

(𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/(𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)

𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

(𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜)/(𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)

(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜)/(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜)

(𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜)

(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜)/(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜)

(𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑎 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜)/(𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑎 𝐿.𝑃+ 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜)

Page 4: Taller 2

Indicadores de Rentabilidad

Rentabilidad operativa

Utilidad del activo antes del impuesto

Utilidad neta del activo

Rentabilidad del patrimonio antes del impuesto

Rentabilidad del patrimonio

Margen bruta de utilidad

Margen operacional de utilidad

Margen antes del impuesto

Margen neta

Aunque la empresa no está en una situación financiera negativa. Resulta importante hacer revisión sobre el ciclo operacional, hacerse ágil en convertir sus inventarios en efectivo para hacerle frente a las deudas a corto plazo y evitar entrar en problemas de endeudamiento.

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎)/𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)/𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎)/𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)/𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎)/𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎)/(𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠)(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙)/(𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠)

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)/𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎)/𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

Page 5: Taller 2

Indicadores de Liquidez

1.16 1.40

$67.00 $147.00

0.77 0.94

Indicadores de Endeudamiento

0.58 0.44

87.61% 94.32%

1.385 0.77

0.146 0.04

Por cada $1 de deuda se tienen $1,16 de respaldo.

Luego de cubrir la sobligaciones financieras a corto plazo, la empresa

cuenta con $67,00 para cubrir las obligaciones e inprevistos producto de su

actividad.

Al respecto, la empresa cuenta con $0,77 de respaldo por cada $1 de deuda sin

necesidad de recurrir a la realización de sus inventarios. En consecuencia, es

necesario mantener revisión sobre la venta de sus inventarios.

La compañía debe $0,58 por cada $1 invertido en activos. O dicho de otra

manera, la participación de los acreedores en el activo es del 58%.

Bajo este indicador podemos determinar que la empresa adeuda en el corto plazo

el 87,61% del total de sus deudas.

Esto quiere decir que la empresa tiene comprometido 1,38 veces su patrimonio

con los acreedores.

(𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/(𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)

𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

(𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜)/(𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)

(𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒)/(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜)

(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜)/(𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜)

(𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑎 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜)/(𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑎 𝐿.𝑃+ 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜)

C10
Yeison Peña: Veces
E10
Yeison Peña: Veces
Page 6: Taller 2

Indicadores de Rentabilidad

16.25% 35.77%

14.14% 34.42%

9.93% 24.07%

33.73% 60.96%

23.67% 42.63%

44.85% 50.05%

10.08% 17.19%

8.77% 16.54%

6.15% 11.57%

Por cada peso vendido se incremento el activo en un 14,14%

Por cada peso vendido, el activo se incrementa en un 9,93%

Aunque la empresa no está en una situación financiera negativa. Resulta importante hacer revisión sobre el ciclo operacional, hacerse ágil en convertir sus inventarios en efectivo para hacerle frente a las deudas a corto plazo y evitar entrar en problemas de endeudamiento.

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)/𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)/𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)/𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

C17
Yeison Peña: Veces
E17
Yeison Peña: Veces
Page 7: Taller 2

Indicadores de Liquidez

Indicadores de Endeudamiento

Por cada $1 de deuda se tienen $1,40 de respaldo.

Luego de cubrir la sobligaciones financieras a corto plazo, la empresa cuenta con $147,00 para cubrir las obligaciones producto de su actividad.

Al respecto, la empresa cuenta con $0,94 de respaldo por cada $1 de deuda sin necesidad de

recurrir a la realización de sus inventarios. En consecuencia, es necesario mantener revisión

sobre las inversiones ,deudas adquiridas y venta de inventarios.

La compañía debe $0,44 por cada $1 invertido en activos. Reducción del 15%

Bajo este indicador podemos determinar que la empresa adeuda en el corto plazo el 94,32% del

total de sus deudas. Incrementa en el último periodo.

Esto quiere decir que la empresa tiene comprometido, con sus acreedores, 0,77 veces de

su patrimonio. Se redujo notablemente en relación al año anterior.

En el año 2,se redujo el riesgo que corre la empresa en relación a la carga financiera.

Page 8: Taller 2

Indicadores de Rentabilidad

Incremental en el último periodo

Incremental en el último periodo

Aumento del 5%, ( mayores ventas).

Por cada peso vendido se incremento el activo en un 34,42%. Un umento de poco más del doble en

el último periodo.

Por cada peso vendido, el activo se incrementa en un 24,07%. Más del doble en relación al año

anterior.

Incremento de un poco más del 5% por el incremento de las ventas. A pesar de los costos más altos, fueron lo sufientes para crubir esos

valores y generar ganancias.

Aunque la empresa no está en una situación financiera negativa. Resulta importante hacer revisión sobre el ciclo operacional, hacerse ágil en convertir sus inventarios en efectivo para hacerle frente a las deudas a corto plazo y evitar entrar en problemas