taller 1 quiliunad

10
Zona Centro Sur Ceres Santander de Quilichao, Cauca TALLER 1 EL PROCESO LECTOR Tutora Esp Martha Liliana Palomino Leiva Escuela Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Viernes 12 de febrero de 2010 TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA QUILIUNAD “Creando con las palabras y las experiencias de vida”

Upload: wylzon76

Post on 11-Aug-2015

413 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 1 Quiliunad

Zona Centro SurCeres Santander de Quilichao, Cauca

TALLER 1

EL PROCESO LECTOR

Tutora

Esp Martha Liliana Palomino Leiva

Escuela Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Viernes 12 de febrero de 2010

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA QUILIUNAD“Creando con las palabras y las experiencias de vida”

Page 2: Taller 1 Quiliunad

Introducción• El diario vivir está lleno de mensajes escritos.• La lectura es una actividad de la comunicación

humana.• La lectura permite el contacto con gran cantidad de

información.• Los textos escritos nos permiten el intercambio

social.• La lectura la ejercitamos como un proceso

mecánico y no tenemos conciencia plena cuando la ejercitamos.

• El proceso lector implica atención, interés, concentración y comprensión.

Page 3: Taller 1 Quiliunad

1. LA LECTURA Y LA PERCEPCIÓN DE LAS PALABRAS

• Que entiendo por lectura?Proceso de obtener y comprender información e ideas.

Recuperación, y aprehensión de algún tipo de información. Saber leer, Saber identificar, saber comprender.

• Que entiendo por percepción?Proceso cognitivo por el cual el hombre configura la

información sensible en objetos significativos.

Page 4: Taller 1 Quiliunad

1. LA LECTURA Y LA PERCEPCIÓN DE LAS PALABRAS

1. PROCESO PERCEPTIVOLa manera como se manda la información al cerebro

Es una construcción social del sujeto

Relación de la grafía con el fonema

1.1. 1. COMPONENTE VISUAL: Captación visual de las palabras escritas. Debe ser rápida, precisa, amplia y rítmica. Movimiento de los ojos mientras se lee. Se relaciona la velocidad. Puede ser Lectura mecánica y repetitiva – Lectura rápida.

1.1.2. COMPONENTE COGNITIVO: Lo que se ve se convierte en una unidad de significados. Se comprende lo leído.

Page 5: Taller 1 Quiliunad

EJERCICIOS

• Cuantos textos escritos he leído?• Mire atentamente los ojos de una persona mientras lee un texto y

compruebe las fijaciones que realiza durante la lectura. Grabe un video.

• Cuente las palabras que tiene cada fijación y volver a leer el texto intentando disminuir el No. de fijaciones.

En la lectura se debe intentar disminuir el numero de fijaciones. • Analizar la correspondencia fonema – grafema(sonido – letra) con

las letras: c, f, g, i, y k, así como la correspondencia visual -fónica con las palabras: mesa, libro, libélula, abrelatas y mariposa.

Page 6: Taller 1 Quiliunad

1. LA LECTURA Y LA COMPRESION DEL TEXTO

1.1 PROCESO COMPRENSIVO

1.1.1. COMPRENSION CERO: Conversión de signos escritos en fonemas. No se capta el significado.

1.1.2. COMPRENSION LITERAL: Grado elemental y comprensión superficial. Identifica situaciones, relaciones espaciales, temporales y causales.

Page 7: Taller 1 Quiliunad

1. LA LECTURA Y LA COMPRESION DEL TEXTO

1.1 PROCESO COMPRENSIVO

1.1.3. COMPRENSION INFERENCIAL: Ve mas allá del texto explicito. Reconoce lo implícito. Se deducen pensamientos, juicios, aseveraciones, estados de ánimo, actitudes del autor.

1.3.4. COMPRENSION CRITICA: Requiere valoración y enjuiciamiento de parte del lector. Se deducen implicaciones, generalizaciones no establecidas por el autor, distingue entre los hechos y opiniones, entre lo real y lo imaginario. Se elaboran juicios críticos sobre las fuentes, la credibilidad y la comprensión del autor.

Page 8: Taller 1 Quiliunad

Ejercicios • Leer el siguiente texto: Los analistas económicos saben que ni la riqueza ni la

pobreza son eternas. Y ahora nos acercamos al final de un ciclo de prosperidad. Pero no hay que alarmarse: por peores momentos hemos pasado.

‘La crisis que viene’, El semanal. José Hermida.

Establecer y diferenciar los cuatro niveles de compresión lectora: cero, literal, inferencial y critica.

Page 9: Taller 1 Quiliunad

COMPLEMENTOS PARA REVISAR

• Proceso perceptivo: http://contenidos.educarex.es/mci/2002/24/actividades/1_2.html

• La lectura: http://www.cbrenan.com/T%C3%A9cnicas%20de%20Est/La%20lectura.htm

• Enciclopedia Océano. Lectura y memorización. Barcelona España. Sin fecha.

Page 10: Taller 1 Quiliunad

Muchas Gracias!