taller 1 gestión

Upload: pauvice

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Taller 1 Gestión

    1/5

    Taller de introducción a la asignatura Desarrollo y Gestión de Proyectos

     Nombres Grupo de Trabajo

    Tipo de actividad: Grupal – 3 alumnos.

    Objetivos del taller1. Conocer, explicar y precisar las competencias necesarias a desarrollar dentro de la

    asignatura planteada. Contrastar las expectativas del grupo, en relaci!n a los objetivos de la asignatura3. "e#inir, precisar y compartir los procedimientos propios de la actividad pr$ctica y

    las #ormas de evaluaci!n propuestas.

    Desarrollo de la Actividad:1. %eer en el grupo los aspectos del &rograma de la asignatura planteados.

    2. 'eali(ar un an$lisis de lo pedido3. Compartir4. Contrastar y #lexibili(ar lo necesario. )laborar conclusiones

    Paso 1: !ectura de los as"ectos #$s relevantes del "rogra#a:

    *+GN*T-'*: Desarrollo y Gestión de Proyectos &')'')-+T/+: No tiene

    ")+C'&C0N ") %* *+GN*T-'*:

     Desarrollo y Gestión de Proyectos es una asignatura ue proporciona las 2erramientasconceptuales e indagativas ue permitir$n conocer los actuales en#oues de la sociedad delconocimiento ue engloban el concepto de gesti!n del cambio en educaci!n. +e aborda lasnormativas y #ormularios ue rigen actualmente los planes de mejoramiento en materia deeducaci!n en nuestro pas y la aplicaci!n de 2erramientas utili(adas en el diagn!sticoorgani(acional. 4inalmente, estar$n capacitados para evaluar procesos de gesti!n eninstituciones educativas ue tengan relaci!n con la atenci!n e inclusi!n de alumnos con N)) y elaborar una propuesta ue d5 respuesta a los resultados de la evaluaci!n.

    %APA%&DAD'(: *nali(ar los principales 2ec2os 2ist!ricos ue 2an in#luenciado los cambios de paradigmaen materia de gesti!n educativa en nuestro pas, en las 6ltimas dos d5cadas.7 )valuar los procesos de gesti!n en una instituci!n educativa y su relaci!n con la atenci!nde alumnos con necesidades educativas especiales.7 )laborar propuesta en una instituci!n educativa ue tenga relaci!n con la atenci!n einclusi!n de alumnos con necesidad educativa especiales.

    A%T&T)D'( A D'(A**O!!A*:

    *naltica y crtica.7 8aloraci!n de 2ec2os y nuevos aportes te!ricos en gesti!n educativa.7 nnovadora y propositiva.7 +istematicidad y objetividad.

  • 8/18/2019 Taller 1 Gestión

    2/5

    Paso 2: De acuerdo a lo le+do, conteste lo siguiente:1. u5 conocimientos previos cree usted ue necesitar$ para comprender mejor esta

    asignatura

    . u5 conocimientos, competencias y9o 2abilidades logradas en las asignaturasdesarrolladas 2asta a2ora, necesitar$ para un desempeo pertinente en esta nuevaasignatura

    3. u5 competencias y9o conocimientos a usted le 2acen #alta para iniciar la asignatura.'egistre en #orma ordenada. ;Clasi#iue por $reas<

    =. u5 competencias y conocimientos directamente relacionadas con esta asignatura, ustedespera lograr al #inali(ar el semestre.

    >. u5 expectativas tiene la asignatura presentada, respecto de su #ormaci!n y posterior desempeo pro#esional

    Paso 3: !ea atenta#ente las )-&DAD'( T'/T&%A(. D' %ADA )-&DAD()0*A' !O( %O-T'-&DO( )' )(T'D %*'' )' A %O-O%' A-'A %O- P*OP&'DAD (!O ('*/ -'%'(A*&O *'%O*DA*.

    )-&DAD & G'(T&- D' %A0&O '- 'D)%A%&- 25 6O*A(

    %a gesti!n del cambio en la sociedad del conocimiento:7 ?itos 2ist!ricos ue 2an marcado la evoluci!n del signi#icado e importancia de lasociedad del conocimiento en el siglo @@.

  • 8/18/2019 Taller 1 Gestión

    3/5

    7 %a 'elaci!n entre sociedad del conocimiento y gesti!n educacional.7 %a Gesti!n y sus componentes:

    &lani#icaci!n estrat5gica. Gesti!n de personas en una organi(aci!n. %ogstica en una organi(aci!n.

     Tipos de lidera(gos en la gesti!n del cambio

     Control y utili(aci!n de recursos.

    7 *n$lisis 2ist!rico de los principales cambios polticos e ideol!gicos a nivel mundial entrela d5cada del noventa al dos mil, a trav5s de un trabajo investigativo de car$cter  bibliogr$#ico.7 "escripci!n del proceso evolutivo del sentido y signi#icado de la sociedad delconocimiento.7 Comparaci!n de modelo de la administraci!n de sistema educativo y de gesti!neducacional.7 "istinci!n los componentes claves en la gesti!n del cambio

    )-&DAD && -O*AT&7A 7&G'-T' '- P!A- D' 'O*A&'-TO&-(T&T)%&O-A! 18 6O*A(

    &olticas p6blicas vigentes en C2ile ligadas al mejoramiento de la calidad de la educaci!n.7 Concepto de gesti!n y su impacto en las actuales polticas p6blicas en educaci!n ennuestro pas:

    mplicancias en las re#ormas educacionales en C2ile en los 6ltimos A aos. &uesta en marc2a de la %)G) y su implicancia en la educaci!n escolar.

    7 Normativa actual ue rigen los planes de mejoramiento en educaci!n.

    7 "escripci!n de la ley ue rige los actuales proyectos ue impulsan el mejoramiento de losaprendi(ajes en los estudiantes con necesidades educativas especiales.7 *n$lisis de la estructura de los #ormularios y #ormatos utili(ados actualmente en el proceso de postulaci!n e implementaci!n de proyecto de mejoramiento institucional.7 Completaci!n de pautas y #ormatos reueridos para la implementaci!n y ejecuci!n de proyectos en la actualidad en la unidad educativa.

    )-&DAD &&& '7A!)A%&- '- !A G'(T&- &-(T&T)%&O-A! ()AP!&%A%&- '- P!A-'( D' 'O*A&'-TO '- 'D)%A%&- 35 6O*A(

    )l an$lisis estrat5gico de una organi(aci!n educativa y su entorno:7 )l concepto e implicancia en el proceso de evaluaci!n en la gesti!n educacional.7 %a selecci!n y aplicaci!n de instrumentos de evaluaci!n:

    )l an$lisis del entorno. )l an$lisis del proceso interno y sus componentes en la gesti!n institucional.

    "eterminaci!n del signi#icado e implicancia del proceso de evaluaci!n en la gesti!n.7 *n$lisis de 2erramientas utili(adas en la evaluaci!n de una organi(aci!n educativa.7 *plicaci!n de 2erramientas para la evaluaci!n de los procesos internos una unidadeducativa determinada: uso de 2erramienta "/4*.7 *plicaci!n de 2erramientas parta la evaluaci!n del entorno ue se encuentra una unidadeducativa determinada: uso de 2erramienta an$lisis del entorno &)+T*.7 *n$lisis estrat5gico de los resultados obtenidos en la aplicaci!n de las 2erramientas deevaluaci!n.7 )laboraci!n de in#orme de propuesta de metas para mejorar la gesti!n a partir de losresultados obtenidos.

  • 8/18/2019 Taller 1 Gestión

    4/5

    )-&DAD &7 '!A0O*A%&- OP'*AT&7A D' )- P*O'%TO D''O*A&'-TO 'D)%AT&7O PA*A A!)-O( %O- -'%'(&DAD'D)%AT&7A '(P'%&A! 42 6O*A(

    )laboraci!n de un proyecto de mejoramiento para la atenci!n N))

    7 %os componentes de un proyecto de mejoramiento educacional:)l planteamiento de un problema. +elecci!n y de#inici!n de un problema. "e#inici!n de objetivo estrat5gico y metas. Busti#icaci!n del proyecto. &lani#icaci!n, actividades, cronograma. )laboraci!n de presupuesto, caja de #lujo. )speci#icaci!n de recursos 2umano, #inanciero, in#raestructura. )valuaci!n.

    7 "istinci!n de los componentes de la estructura de un proyecto educativo.7 *n$lisis de un ejemplo o modelo real de un proyecto educativo mejoramiento paraalumnos N)).7 )lecci!n de #ormato y estructura de un proyecto educativo mejoramiento para alumnos N)).7 )laboraci!n de un proyecto educativo mejoramiento para alumnos N))

    'valuación:n#ormes de lecturas.n#ormes de an$lisis de documentos.n#ormes de adaptaciones de instrumentos evaluativos.n#orme de elaboraci!n de un proyecto en el mejoramiento de la calidad en la gesti!n de uncolegio.n#orme de aplicaci!n de instrumentos e evaluaci!n en gesti!n a partir de casos real.n#orme de an$lisis de resultados.n#orme de propuesta de metas.&rueba de conocimientos.

    Paso 4: !ea atenta#ente estos as"ectos y analice de acuerdo a lo "edido

    1. ndiue las competencias necesarias para estas acciones de evaluaci!n y ue ustedreuiere pro#undi(ar en su aduisici!n.

    Paso : A "artir del an$lisis anterior desarrollado, elabore las siguientes conclusiones

    Conclusiones en la "imensi!n t5cnico7pro#esional

    Conclusiones en la "imensi!n personal

  • 8/18/2019 Taller 1 Gestión

    5/5

    "imensi!n cognitivo7intelectual.

    /tras conclusiones ;especi#iue categora<

    *portes y Comentarios

     9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 

     9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 

     9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 

     9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999