taller 1

15
TALLER n°1. INFORMATICA 1. ¿Qué es informática? R/. La informática, también llamada computación es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. 2. ¿Qué es computadora? R/. Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. 3. Tipos de computadoras. Análogas: Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos

Upload: joseph-munoz

Post on 13-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción a la computadora

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 1

TALLER n°1.

INFORMATICA

1. ¿Qué es informática?R/. La informática, también llamada computación es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

2. ¿Qué es computadora?R/. Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

3. Tipos de computadoras.Análogas: Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra cifra.

Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.

Page 2: Taller 1

Digitales: Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos.

Características:

Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos.Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico.Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas.Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico.Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres.Estas computadoras son las más utilizadas.En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo.Una señal digital varía de forma discreta o discontinua a lo largo del tiempo. Parece como si la señal digital fuera variando "a intervalos" entre un valor máximo y un valor mínimo.

Hibrida: Las computadoras híbridas son computadoras que exhiben características de computadoras analógicas y computadoras digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.

Page 3: Taller 1

4. Tamaño de la computadora.Microcomputadoras: Una microcomputadora es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento (CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).

Desktop: Una computadora de escritorio es una computadora personal diseñada para el uso regular en un solo lugar en o cerca de un escritorio o mesa debido a su tamaño y las necesidades de potencia.

Portátil: Una computadora portátil u ordenador portátil (en inglés: laptop o notebook) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados de torre, con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.

5. Microcomputadoras.

Page 4: Taller 1

R/.: Una microcomputadora es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento (CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).

6. Macro computadoras o mainframe.R/. Los mainframes son grandes equipos de cómputo, son rápidos y con un costo elevado, creados principalmente para ser utilizadas por grandes empresas u organizaciones. Su poder de calculo es menor que el anterior tipo. Su principal característica de este tipo de computadoras es que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida, son computadoras que pueden ejecutar más de un programa de manera simultánea e intervenir en procesos que se ejecuten en los equipos que a ellas se conectan. Los usuarios se conectan a este tipo de computadoras utilizando terminales tontas, es decir equipos que solo cuentan con una pantalla, teclado para la entrada / salida, pero no tienen unidad de proceso por lo cual no tienen capacidad de cómputo independiente. Las mainframe también se usan como servidores de alta capacidad para redes con muchas estaciones de trabajo clientes.

7. Super computadoras.R/. Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.

Page 5: Taller 1

8. Funciones de las computadoras:Bit: es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español señalado como bit o bitio).1 Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. La capacidad de almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits, pues esta palabra tiene varias acepciones. Lo usual es que un registro digital u otras memorias digitales vinculadas con la computación y/o con las telecomunicaciones, tengan una capacidad de representación de informaciones de por ejemplo 8 bits, o 32 bits, o 64 bits, o 16 bits, etc; una memoria binaria tiene una capacidad efectiva de representación de un bit.

Byte: es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits.

Kilobyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes. Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa «mil», el término «kilobyte» y el símbolo «kB» se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.

Megabytes: es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).

Gigabytes: En concreto podemos establecer que el gigabyte equivale a 10 elevado a 9 byte. Además de ello es interesante dejar patente que es un término que tiene su origen etimológico en el griego. Y es que el primer vocablo que le da forma emana de la palabra griega “guigas” que puede traducirse como “gigante”.

9. Hardware.R/. Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Page 6: Taller 1

Componentes internos: Gabinete: es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en

albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD.

Fuente de poder: En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).

Puertos: a) Puertos físicos de la computadora: son conectores integrados en tarjetas de expansión ó en la tarjeta principal "Motherboard" de la computadora; diseñados con formas y características electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos. Usualmente el conector hembra (H) estará integrado en la Motherboard ó la estructura del gabinete y el conector macho (M) estará integrado en los dispositivos ó cables. Varía la velocidad de transmisión de datos y la forma física del puerto acorde al estándar y al momento tecnológico.b) Puertos lógicos de la computadora: son puntos de acceso entre equipos para el uso de servicios y flujo de datos entre ellos, ejemplos el puerto 21 correspondiente al servicio FTP (permite el intercambio de archivos) ó el puerto 515 que está asociado con el servicio de impresión.

Tarjeta madre: La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.

Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Page 7: Taller 1

Tarjeta de expansión: La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta. Generalmente, se suelen utilizar indistintamente los términos placa y tarjeta. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.

10. Componentes externos. Disquete: El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un

soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.

CD: El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

USB: La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, pen drive o pendrive.

11. Unidades externas. Tipos de periféricos:

De entrada: En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Page 8: Taller 1

De salida: dentro de la Informática, es todo aquel dispositivo electrónico externo capaz de solamente recibir por medio de cables ó de manera inalámbrica los datos generados en la computadora una vez procesados.

De entrada y salida: Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios. Entre estos componentes podemos mencionar el teclado, el monitor y la impresora.

12. Software. R/. Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Page 9: Taller 1

Sistemas operativos multitareas: La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos o aplicaciones se ejecuten aparentemente al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores. Los sistemas operativos multitarea son capaces de dar servicio a más de un proceso ala vez para permitir la ejecución de muchos más programas.

13. Programa de aplicación.R/.

Procesador de textos: El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc.), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.

14. Seguridad en la informática.R/. La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.