taller 1

6
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. Pienso que los 8 principios deben trabajarse de manera uniforme en una organización sea cual sea, pero creo que el principio 6 en cual habla de la mejora continua es muy importante y se debe poner en práctica dentro de una organización que quiera mejoras en todos los aspectos, otro principio fundamental seria el principio 1 que enfoca la organización hacia el cliente y en cumplir con todas las expectativas de este. b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. Mejora continua La mejora continua dentro de una organización es muy importante ya que con esta se mejoran la mayoría de las áreas críticas, pienso que esto se puede llegar a hacer realizando estudios en determinados periodos de tiempo con el fin de observar las ares de la organización que presenten desniveles o que no esté

Upload: esneider-remolina

Post on 16-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MTEYJ RTYJK Y6YU JHEYJ EYJ YJT TEJTYJ TJ YJY TYJ TYJ YTJ YJY J5 YJ YJ

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

INTRODUCCIN A LOS SISTEMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.Pienso que los 8 principios deben trabajarse de manera uniforme en una organizacin sea cual sea, pero creo que el principio 6 en cual habla de la mejora continua es muy importante y se debe poner en prctica dentro de una organizacin que quiera mejoras en todos los aspectos, otro principio fundamental seria el principio 1 que enfoca la organizacin hacia el cliente y en cumplir con todas las expectativas de este.b. Complete la siguiente tabla:Principios SeleccionadosQu estrategias o actividades emprendera en su empresa para implementar eficazmente ste principio y mantener su cumplimiento?

1. Mejora continua La mejora continua dentro de una organizacin es muy importante ya que con esta se mejoran la mayora de las reas crticas, pienso que esto se puede llegar a hacer realizando estudios en determinados periodos de tiempo con el fin de observar las ares de la organizacin que presenten desniveles o que no est funcionando de la mejor forma a posible, para esto se deben establecer unos parmetros que nos permitan evaluar el funcionamiento de cada rea.La mejora continua se debe poner en marcha con todas las personas que trabajan dentro de la organizacin, se deben capacitar para que estos estn en constante mejora ya que si una organizacin quiere mejorar tambin lo deben hacer sus empleados.

2. Organizacin enfocada al cliente Pienso que los clientes son una de las partes ms importantes de una organizacin, ya que de estos depende la rentabilidad de la empresa, se deben conocer las necesidades y exigencias del cliente, pero no solo se deben conocer sino que tambin se debe tratar en todo lo posible por cumplir estas expectativas.Los clientes cada vez son ms exigentes y estn en constante cambio por lo cual una empresa debe estar tambin alineada con este cambio y adelantarse a las exigencias del cliente; se deben hacer estudios para conocer lo que el cliente quiere y hacerlo saber a todo el personal de la organizacin para que todos se enfoquen en un mismo objetivo.

Realice el siguiente punto enfocado a la temtica: Ciclo PHVA.

b. Aplique la filosofa del ciclo P-H-V-A o tambin llamado P-D-C-A (crculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionar un proceso (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino est laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la informacin), al proceso seleccionado deber identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de produccin: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricacin). Al problema identificado deber aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

Actualmente no estoy laborando, pero voy a tomar para el ejercicio la empresa donde labore por ltima vez, esta es una empresa dedicada a la prestacin de servicios de recreacin, como fiestas infantiles, shows para toda la familia y plazoleta de comidas, en esta empresa trabaje como operario de un juego modular el cual tena algunas fallas que podran conllevar a una tragedia ya que es este juego se suban nios de 2 a 12 aos los cuales resultaban vulnerables para las inconsistencias que presentaba el juego, estas fallas se daban porque no haba un procedimiento de mantenimiento serio el cual mantuviera en ptimas condiciones el juego.

ProcesoProblema Identificado Como RecurrenteAplicacin Ciclo PHVA

Mantenimiento preventivo y correctivo.El juego se est deteriorando por la falta de mantenimiento, y esto conlleva a que ciertas partes del juego se vuelvan peligrosas para los nios. PLANEARPrimero que todo se procede a identificar la principal causa que se tiene que atacar para acabar con este problema, se considera que falta un empleado con la capacitacin necesaria y un grado de especializacin requerida para realizar el mantenimiento ya sea correctivo o preventivo.

HACER:Lo ideal sera crear un cargo que cumpla con las caractersticas necesarias para el cumplimento optimo del mantenimiento, y contratar la persona que cumpla con estos requisitos. Tambin se tiene que crear un control de mantenimiento y llevar el registro de los daos ms recuentes con el fin de tener un mayor control en estos.

VERIFICAR:Se debe hacer un seguimiento de las estrategias planteadas a travs de un seguimiento y se debe revisar el funcionamiento del juego para comprobar que el mantenimiento que se est realizando sea el adecuado y se est haciendo de la mejor forma posible.

ACTUAR:Se debe comparar los resultados obtenidos antes y despus de haber realizado la contratacin del encargado del mantenimiento para saber si se est cumpliendo o si se est mejorando el estado del juego. Dependiendo de los datos obtenidos se deben hacer los correctivos necesarios para garantizar que el juego se conserve de la mejor manera posible.

c. Establezca mnimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temtica FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000.

Conclusin 1

Los 14 principios de la calidad, son una de las mejores herramientas para que una empresa logre la certificacin sea cual sea, estos 14 principios aplicados con disciplina dentro de una organizacin y tratando de cumplirlos al pie de la letra rpidamente llevan a una empresa al xito. Uno de los ms importantes es el de mejora continua, ya que en este principio se toma en cuenta a todas las partes y procesos involucrados en la organizacin y se tratan de mejorar en todo lo posible, otro principio es el que est enfocado hacia la participacin personal, ya que en este se involucran a todo el personal que conforman la organizacin, y se puede llegar a que los trabajadores sientan la empresa como suya y se puede hacer que utilicen mejor los recursos prestados y sus habilidades en pro de la mejora continua.

Conclusin 2

A la hora de desarrollar un sistema de gestin de calidad se dependen de muchos factores como el tamao o el tipo de la empresa, la razn social de esta y los recursos que se nos presentan para el desarrollo de este sistema.

El ciclo de Deming llamado PHVA nos ayuda a realizar este sistema de gestin de la calidad, as como nos orienta y nos dice los pasos que demos llevar para el correcto funcionamiento de este sistema. Este sistema se adapta a cualquier organizacin y puede tener ciertos cambios leves dependiendo de la empresa a la cual se le realice el sistema de gestin.