tacha pemex datos de planta chatarra investigan en...

19
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016 PRINCIPALES TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN DELAWARE EMPRESA KATE-CHAPO OSORIO: ABRIRÁN CHATS OTRA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SE VACÍA EL PUEBLO DE EL CHAPO IMPACTARÍA DÓLAR CARO EN PRECIOS, ALERTA CONCAMIN PRIMERA COLOCACIÓN DE DEUDA DEL 2016 RECHAZA OSORIO VERSIÓN DE PENN SOBRE MILITARES CITA EL CONGRESO A OSORIO Y ARELY MÉXICO RECIBIRÁ EN CA DENUNCIAS DE MIGRANTES PRONTO CONTARÉ MI VERSIÓN: KATE

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

PRINCIPALES

TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA

INVESTIGAN EN DELAWARE EMPRESA KATE-CHAPO

OSORIO: ABRIRÁN CHATS OTRA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

SE VACÍA EL PUEBLO DE EL CHAPO

IMPACTARÍA DÓLAR CARO EN PRECIOS, ALERTA CONCAMIN

PRIMERA COLOCACIÓN DE DEUDA DEL 2016

RECHAZA OSORIO VERSIÓN DE PENN SOBRE MILITARES

CITA EL CONGRESO A OSORIO Y ARELY

MÉXICO RECIBIRÁ EN CA DENUNCIAS DE MIGRANTES

PRONTO CONTARÉ MI VERSIÓN: KATE

Page 2: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

SECRETARIO

Arribo de Airbus A380 da mayor conectividad a México y lo posiciona como punto estratégico a nivel mundial: GRE. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, destacó el crecimiento del sector aéreo durante 2015, año que calificó como muy bueno para la industria, una vez que se transportaron más de 73 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 12.6 por ciento con respecto a 2014. En la ceremonia de arribo del avión de pasajeros más grande del mundo, el Airbus A380, subrayó la inversión en los primeros tres años de gobierno que alcanzó los 20 mil 800 millones de pesos, de los cuales 9 mil 400 mdp son de capital privado. Con foto del secretario: La Crónica de Hoy, pág. 27; Ovaciones, pág. 4. Sin foto: El Sol de México, pág. 7 Finanzas; La Crónica de Hoy

Page 3: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Ovaciones

Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2 Dinero Durante el arribo del Airbus A380, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recordó que México abrió 250 nuevas rutas nacionales y 180 internacionales. Es obvio que se quiere hacer de la Ciudad de México un hub internacional, para que sea el punto de conexión de varias aerolíneas. En tanto, Enrique de la Madrid, titular de Turismo, señaló que el tema de conexiones aéreas es clave para el turismo. De ahí la importancia de la llegada del Airbus A380 a nuestro país, como primer destino latinoamericano. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero Será el 27 de enero cuando la Canaero renueve la presidencia y su mesa directiva…La lista de retos de la industria aérea no es menor… Un tema que deberá de estar en la agenda es el regreso de Interjet, de Miguel Alemán, a la Cámara y, por el tono, respeto y cercanía que mostró con Andrés Conesa, los dos únicos representantes de la aviación comercial en el acto de bienvenida del Airbus A380, es evidente que la agenda común y la cercanía con el equipo de la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, y la subsecretaria Yuriria Mascott, es más amplia, que las diferencias que se presentaron en torno a la última negociación del acuerdo bilateral aéreo y la solicitud de ATI que realizó Aeroméxico.

Page 4: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Termómetro Económico En menudo lío metieron los de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, a la empresa Cal Mayor y Asociados, de Patricio Cal y Mayor Leach, que es la firma que se supone hizo el “Estudio de preinversión para el sistema de transporte tipo teleférico en la delegación Magdalena Contreras, en el Distrito Federal”, el primero en su tipo en el país. Se dice que una de las condiciones para hacer el proyecto era mantener este análisis como reservado, por las implicaciones que pudiera representar para la empresa, pero ahora se debe de dar a conocer como parte de un proceso de rendición de cuentas de la SCT.

PRESIDENTE

Cancela Peña Nieto visita a Guatemala. El Presidente Enrique Peña Nieto decidió no asistir a la transmisión de poderes en Guatemala, que se realiza este jueves, por lo que la Canciller Claudia Ruiz Massieu acudirá en su representación. Pese a que la semana pasada, el subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe Solís, avisó al Congreso que el Mandatario estaría en ese país sureño, ayer informó sobre la cancelación. Fuentes de la Cancillería informaron que el mexiquense optó por no “desgastarse” en un viaje de un día y enfocarse en la gira que arranca el viernes por países de la Península Arábiga. El 27 de noviembre de 2015, Peña Nieto recibió en Los Pinos a Morales, con quien acordó que la prioridad este año sería la interconexión eléctrica y la conclusión de un gasoducto que atraviesa los dos países, así como el tema migratorio. Reforma, Nacional, pág. 2

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

Se consolidará la Reforma en Telecomunicaciones. Una vez que en 2015 el IFT concretó la totalidad de los mandatos que le impuso la reforma constitucional del sector, establecidos en el Artículo Octavo Transitorio, “2016 será el año en el que se consolidará la regulación”, consideró Ramiro Tovar Landa, consultor independiente en regulación y competencia económica. Tales compromisos cumplidos se refieren al establecimiento del must carry-, la licitación de al menos dos nuevas cadenas de televisión abierta; y determinar a los agentes denominados preponderantes. Excélsior, pág. 11 Dinero

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La Gran Depresión / Enrique Campos El Economista, pág. 10, Valores y Dineros Air France lo hizo. Pegó primero y pegó dos veces. Las primeras planas de los diarios, las imágenes de la televisión y las redes sociales fueron inundadas con las fotografías del enorme Airbus A380 aterrizando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El viejo y saturado AICM es un buen reflejo de la economía mexicana. Hay una autoridad haciendo parches de forma acelerada, como la modificación a la sala de última espera, para adecuarse al gran avión en lo que la construcción del nuevo aeropuerto permite el primer aterrizaje, quizá de un Airbus A380, el 20 de octubre del 2020.

Page 5: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Se agotan decodificadores en DF. A unos días de que entró en vigor el apagón analógico, los decodificadores, que permiten captar la señal digital en los televisores antiguos, se encuentran agotados en la mayoría de los negocios en que se venden en el DF. Cifras de The CIU revelan que tras la entrada en vigor del apagón, cerca de 18 millones de personas, casi 15 por ciento de la población total del país, y una tercera parte de la que vive en pobreza, se han visto afectados, al quedarse sin señal. El Financiero, pág. 17 Empresas

Demandan legisladores informe a detalle sobre las fotomultas. Diputados y senadores, exhortaron al gobierno del GDF a informar sobre las acciones de capacitación, señalización y difusión del Nuevo Reglamento de Tránsito que entró en vigor el 15 de diciembre de 2015. Por otra parte, los legisladores aprobaron exhortar a la SCT y Semarnat, coordinen con las entidades una estrategia que refuerce el acopio de aparatos televisivos inutilizados por el apagón analógico, a fin de prevenir un daño potencial a la naturaleza y a la salud de las personas. La Prensa, pág. 9 Política

Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 24 La novedad es que el IFT, que preside Gabriel Contreras, ya prepara las bases de licitación para las estaciones de televisión digital terrestre que no pudo pagar Francisco Aguirre el año pasado, pero esta vez con un carácter mixto: las empresas participantes podrán optar por comprar bloques de estaciones para crear cadenas regionales o lanzarse por todo el paquete para formar una cadena nacional. Claro, el jefe de Radio Centro dice que quiere otra vez participar, pero lo más relevante es ya hay manifestación de interés por parte de dos grupos radiodifusores del norte del país.

TEMAS ESPECIALES Destacan firmeza en la economía del país. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, resaltó que las perspectivas económicas para el año en curso apuntan a un mercado interno sólido y a un entorno de negocios competitivo, pese a la volatilidad financiera a nivel internacional. Afirmó que las reformas estructurales han tenido un impacto positivo en la competitividad del país y en el atractivo de México para la inversión extranjera directa, lo que lo distingue de otras economías emergentes. Excélsior, pág. 7 Dinero Rechazan senadores del PRI frenar iniciativas del Ejecutivo. Senadores del PRI rechazaron que los priístas en la Cámara Alta frenen las iniciativas del Ejecutivo en materia de seguridad pública, como lo afirma el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa. En entrevista por separado, los senadores del PRI, Ismael Hernández Deras y Enrique Burgos, coincidieron en que de ninguna manera el PRI, frena las iniciativas del Presidente de la República, “porque estamos convencidos que este tema es más urgente que nunca, pero la reforma constitucional debe salir de manera conciliada con todos los puntos de vista”. El Sol de México, Primera, pág. pp-3

Page 6: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

COMUNICACIONES

Dólar fuerte pegaría a modernización de telecomunicaciones. La situación económica actual y las variaciones en el tipo de cambio pueden tener impacto en equipamiento para el mantenimiento o modernización de las redes, incluso en las inversiones, así como para los operadores de televisión de paga a los que podría impactar en aspectos como adquisición de contenidos cuyas transacciones se cotizan en dólares, estiman especialistas. El Economista, pág. 17 Empresas y Negocios México se rezaga en AL para usar banda de 700 MHz. Mientras México espera iniciar operaciones de la banda de 700 MHz -óptima para servicios móviles- a finales de 2018, países como Chile y Brasil comenzaron en 2014, Argentina en 2015 y Colombia, Paraguay y Perú planean hacerlo en 2016. José Otero, director de 4G Américas para América Latina y el Caribe opina que acelerar el uso de la banda de 700 MHz beneficia a los gobiernos. El Universal, pág. 2 Cartera México, primer país en comercializar la conexión Li-Fi. México es el primer país en comercializar tecnología de conexión Li-Fi que permite la transmisión de audio, video e Internet de hasta 15 megas por segundo gracias al servicio llamado LedCom, que ofrecerá la compañía Sisoft de México a partir de enero del 2016. La tecnología Li-Fi, o Fidelidad Lumínica, transmite datos de forma inalámbrica por medio de luz visible que proyectan diodos emisores de luz (led), y logran sustituir el módem y el wifl, comentó Arturo Campos Fentanes, director general de Sisoft de México. El Economista, pág. 38 Arte, Ideas y Gente Excluidos de las tecnologías digitales, más de la mitad de los mexicanos: BM. Poco mas de la mitad de los mexicanos están excluidos de los dividendos del uso de las tecnologías digitales por carecer de acceso a Internet, advirtió el BM. En la región de América del Norte 120 millones de personas no tienen la posibilidad de conectarse a la red, de acuerdo con el organismo. Internet, los teléfonos móviles y otras tecnologías digitales se están extendiendo rápidamente por el mundo en desarrollo, dice el informe. La Jornada, pág. 25 Economía, El Universal, pág. 2 Cartera, El Economista, pág. 2 Primera Los paquetes de telefonía crecieron 80 por ciento Ifetel. La regulación aplicada en materia de telecomunicaciones contribuyó a una disminución de 9.3 por ciento en las tarifas de la telefonía móvil y a una mayor diversidad de planes de Telefonía móvil, lo que generó un aumento de 80.6 por ciento de incremento en la aparición de paquetes de pospago o contrato, de acuerdo con un análisis publicado en la Gaceta del Ifetel. La Crónica de Hoy, pág. 27 Negocios Telcel da a conocer tarifas para usar su red. Telcel publicó las tarifas que aplicará en 2016 a los operadores móviles virtuales que quieran hacer uso de su red para ofrecer servicios de telecomunicaciones en México, según lo dispuesto por el Ifetel. La oferta de referencia publicada por Telcel obedece al cumplimento de la obligación impuesta por el instituto cuando fue declarada como agente económico preponderante. Milenio Diario, pág. 26 Negocios

Page 7: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Desbalance El Universal, Cartera pág. 2 Los nuevos 123 canales de televisión digital abierta inician su cuenta regresiva. Según el IFT, será entre enero y junio cuando el regulador dé a conocer la convocatoria y bases para esta licitación, de la que nos dicen que hay interesados en participar en la modalidad regional. Sin embargo, no hay que olvidar el llamado que hizo en noviembre pasado Francisco Aguirre, presidente y director general de Grupo Radio Centro, cuando no solo reiteró su interés por participar en el proceso, pero se pronunció porque sea de carácter nacional, pues quienes se anuncian en televisión hacen presupuestos para todo el territorio y no por regiones. Escritorio de Negocios / Carlos Mota El Financiero, pág. 6 Ahora que se aproxima por primera vez en años la licitación de estaciones de radio de AM y FM, algunos empresarios preocupados por el proceso apuntan lo que ocurre en otras partes del mundo, a fin de que México no se quede atrás en lo que señalan será la última oportunidad de generar un gran salto en el sector. (…) México no está en la discusión de la radio digital. Pero los empresarios que quieren participar en la licitación desean poner todos los temas en la mesa, incluido este, porque ven que la oportunidad que se presenta para ampliar la oferta de radio es histórica. TIC y Desarrollo / José Otero El Economista, pág. 21 Si nos centramos en el sector de tecnologías inalámbricas, es sumamente importante que se efectúen los procesos de adjudicación de espectro radioeléctrico en los tiempos previstos. De esta forma, se viabiliza el mejorar la cobertura de la banda ancha móvil en el país por parte de los operadores del mercado. Es importante que el espectro que se entregue pueda ser utilizado de forma inmediata por los operadores de telecomunicaciones para comercializar servicios según lo estipulado en la regulación de la jurisdicción pertinente. Cambio de Frecuencia / Fernando Mejía Barquera Milenio Diario, pág. 39 Al gobierno, la digitalización de la radio no le urge. En el espectro radiofónico -535 KHz a 1705 Khz para el caso de AM y 88 a 108 MHZ para el de FM-no hay dividendo digital, es decir, esas bandas de frecuencias no son susceptibles de ser empleadas para servicios de telefonía móvil e internet de banda ancha, como sí ocurrió en el caso de la televisión, cuyo segmento de 698 a 806 MHz -canales 52 al 69-, conocido como banda 700 MHz, fue necesario liberar para. colocar ahí el proyecto de Red Compartida que planea poner en práctica el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Page 8: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Inteligencia Competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág. 20 Los operadores móviles virtuales (OMV) en México distan de ajustarse a su definición conceptual, al menos eso deja ver su operación en el mercado nacional desde su diversificación, a mediados del 2014. Al respecto, es útil tener presente que los OMV operan con base en convenios de uso de infraestructura y compra de servicios mayoristas de otros operadores, al no ser propietario de su propia red. Así, su propósito es comercializar servicios móviles bajo su propia marca y atender un nicho de mercado específico. Idealmente, su enfoque comercial no debería ser el mismo que aquel de los operadores integrales.

TRANSPORTE

Aterrizan en el AICM el A380. El Airbus A380 de Air France, el avión comercial más grande del mundo, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el martes pasado. El vuelo AF438 salió del aeropuerto Charles de Gaulle de París con 516 pasajeros. El A380 de Air France cuenta con cuatro clases: Premiere con nueve asientos, guardarropa y bar, Business que permitirá acceder a la primera galería de arte instalada en una aeronave; la Premium Economy y la Economy. El Economista, Turismo, pág. 2 “Crecerá turismo francés”. Con la llegada de tres vuelos semanales de la aeronave comercial más grande del mundo, el Airbus A380 de Air France, al AICM, se prevé que el turismo francés en la capital mexicana aumente en 28.6 por ciento con respecto a la llegada de estos visitantes en 2015. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo capitalino, afirmó que para el cierre de 2016 se espera la llegada de 150 mil turistas franceses a la Ciudad de México, 43 mil más de los que llegaron durante 2015. El aumento de visitantes galos lo atribuyó en gran medida al inicio de operaciones del AirBus A380, el pasado martes. Excélsior, Comunidad, pág. 7; El Sol de México, Ciudad, pág. 7. Aeroméxico acerca al país con Canadá. La aerolínea Aeroméxico que firmó un acuerdo de código compartido con su símil canadiense Westjet, catalogada por ser la que ofrece el mejor servicio al cliente, para ampliarlas conexiones entre México y Canadá. Como parte de este acuerdo, las maletas documentadas con Aeroméxico y Westjet estarán llegando a su destino final sin hacerlo de forma separada en algún punto de conexión entre ambas empresas. Al respecto, Anko van der Werff, director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, comentó: “Nuestra aerolínea siempre busca ofrecer a sus clientes las mejores opciones de conectividad, en conjunto con nuestros socios comerciales. Excélsior, Dinero, pág. 1-2; El Economista, Empresas y Negocios, pág. 21; El Financiero, Empresas, pág. 17. Datos de viaje. El Próximo 15 de abril, Volaris iniciará operaciones desde la capital del país hacia la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. El Economista, Turismo, pág. 4.

Page 9: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Vacaciones a la vista. El periodo vacacional de Semana Santa este año inicia el martes 22 de marzo y concluye el lunes 4 de abril. Con el fin de aprovechar al máximo sus días de descanso, le mostramos las mejores tarifas que ofrecen las aerolíneas nacionales en vuelos redondos con destino a las ciudades favoritas de los viajeros mexicanos. Haga su reservación lo antes posible para obtener los mejores precios disponibles, mejores tarifas. El Economista, Turismo, pág. 1-14-15. Aeropuerto Internacional de Creel estará listo en un mes. Con un 96 por ciento de avance en las construcciones, el Aeropuerto Internacional de Creel, estará completamente listo en un mes, obra que a la par se realiza con los trabajos que los indígenas de la comunidad de Repechique solicitaron como restitución y que un juez dictaminó se llevaran a cabo por parte de la Secretaría de Obras Publicas de Gobierno del Estado para poder inaugurarla. También tiene un edificio de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), el cual ya está listo. Esta obra, señaló el secretario de Obras Públicas de Chihuahua, Eduardo Esperón, viene a ser un gran impulso para la zona, peor aún no se puede hablar de inauguración, hasta que no se termine de restituirle a las comunidades. El Sol de México, pág. 3, República. Sacan aerolíneas más 'jugo' a sus asientos. VivaAerobus, Volaris y Aeroméxico se sumaron a la tendencia internacional de cobrar por la selección de lugares a fin de generar más ingresos. En México, la última empresa en unirse a esta tendencia fue VivaAerobus, que anteriormente sólo cobraba por el abordaje prioritario y dejaba que los pasajeros eligieran su asiento hasta que subieran al avión. Ahora sólo ofrece sin cargos adicionales 16 de los 180 asientos que hay en sus aviones Airbus A320, mientras que en los Boeing 737, solo son 12 de 156. Reforma, Negocios, pág. 1. GAP difícilmente replicará logros del 2015 en la BMV. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), la compañía cuyas acciones registraron las mayores ganancias de las emisoras que conforman el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores el año pasado, enfrenta todo un reto para poder replicar ese logro. En el 2015, las acciones de la compañía administradora de 12 terminales aéreas ganaron 68%. El lunes, GAP dio los primeros pasos para al menos darle a sus inversionistas y analistas una idea de cómo ve este año a fin de que puedan sacar sus conclusiones sobre la evolución que tendrá el precio de su acción. El Economista, Termómetro Económico, pág. 3; El Financiero, Empresas, pág. 17. OMA, en la mira de tenedores de bonos de su propietaria. Para los tenedores de bonos que tratan de recuperar las pérdidas a raíz del incumplimiento de ICA, un activo está en la mira: la participación déla constructora en uno de los operadores de aeropuertos más rentables de México. Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), que opera terminales aéreas como las de Acapulco y Monterrey, representó casi la mitad de las ganancias del tercer trimestre de ICA. Si bien los tenedores de bonos querrán que OMA sea incluida como garantía en cualquier reestructuración, ICA buscará limitar la cantidad del activo más preciado al que renunciaría. El Financiero, Empresas, pág. 15; La Razón de México, Negocios, pág. 21.

Page 10: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Propondrá el AICM alternativas a los jubilados a cambio de levantar el plantón. El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alexandro Argudín Le Roy, ofreció a sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación algunas alternativas a cambio de levantar el plantón que reinstalaron el martes frente a los mostradores de aerolíneas que se ubican en la Terminal 1. Entre las opciones, ofrece un espacio para comercializar sus productos. "En los próximos días nos reuniremos de nuevo para llevar o escuchar propuestas. Si bien no estamos en total acuerdo, podríamos aceptar alguna propuesta para solucionar este problema, que en tanto no se resuelva vamos a permanecer en plantón. No queremos conflictos con el aeropuerto, pues nuestra finalidad es recuperar el pago de pensiones vitalicias", aseguró Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam)". La Jornada, pág. 15, Política. El Senado gastó más de $10 millones en viajes al exterior para legisladores. El Senado destinó de enero a septiembre de 2015 un total de 10 millones 320 mil 894 pesos en boletos de avión para cubrir 179 viajes internacionales de legisladores a diversos países, entre ellos Francia, España, Chile, Etiopía, Vietnam, Austria, Japón, China, Australia, Rusia, Qatar y la República Checa. En ese periodo de nueve meses, la Cámara de Senadores asignó para viáticos 367 mil 636 dólares y 62 mil 100 euros, se indica en el reporte enero-septiembre de 2015, viajes internacionales, publicado por el cuerpo legislativo. Además, se da cuenta que 40 boletos de avión, 25 por ciento del total, tuvieron un costo superior a 100 mil pesos cada uno. La Jornada, pág. 13, Política. Demandan legisladores informe a detalle sobre las fotomultas. Diputados y senadores que forman parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortaron al gobierno del Distrito Federal (GDF) a informar sobre las acciones de capacitación, señalización y difusión del Nuevo Reglamento de Tránsito que entró en vigor el 15 de diciembre de 2015. Demandan al gobierno de la ciudad envíe un informe en el que detalle la ejecución de los recursos materiales, económicos y humanos, así como las licitaciones realizadas y las empresas acreedoras y ejecutoras del sistema de fotomultas, tal es el caso de Autottrafic, debido a diversas irregularidades, omisiones y faltas en su expedición, emisión, cobranza y notificación. La Prensa, Política, pág. 9. Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1-3, Cartera Al igual que el negocio de autos, la industria fabricante de camiones, autobuses y tractocamiones tuvo en 2015 un extraordinario año, puesto que las ventas al menudeo crecieron 9.3%, lo que significó 37 mil 826 unidades. En ese sentido la asociación del rubro, la ANPACT que comanda Miguel Elizalde Lizárraga, no ha quitado el dedo del renglón en torno a mejorar el esquema de renovación vehicular que se aprobó en la primera mitad del 2015. Se espera que en los próximos días se reúna el comité de evaluación del esquema de renovación vehicular para pulir todos los detalles que se necesiten. Dicha instancia es encabezada por el subsecretario Miguel Messmacher de SHCP con el apoyo de Yuriria Mascott de SCT, Rogelio Garza de ECONOMÍA, Rodolfo Lacy de SEMARNAT, Aristóteles Núñez del SAT junto con toda la IP involucrada.

Page 11: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

In Versiones Milenio Diario, pág. 24, Negocios Lo bueno es que ya llegó a México el Airbus 380, el avión de pasajeros más grande del mundo, pero ahora sigue el reto de que sus 500 asientos sean ocupados en las frecuencias que Air France programa. Y es que luego del furor del aterrizaje del vuelo inicial, la noche del martes, nos cuentan que hay toda una fiebre de pasajeros que quieren conocer el avión y volar a París. Sin embargo, hay que recordar que ocho años después de que este modelo surcara los cielos, con Singapore Airlines, ha sido una gran lucha mantener su ocupación en buenos promedios. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26, Negocios Aeroméxico y WestJet, la aerolínea canadiense catalogada con el mejor servicio al cliente, firmaron un acuerdo de código compartido. Aeroméxico y WestJet han tenido una relación interlineal desde diciembre 2011. Este nuevo código compartido le dará a los clientes de Aeroméxico la oportunidad de conectar vía Montreal, Toronto y Vancouver a más de 10 destinos canadienses, incluyendo Calgary, Edmonton, Winnipeg, Halifax, Ottawa, Deer Lake St. John’s, entre otros. Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1-3, Cartera Más allá de los diversos nombres que se barajan para ocupar la presidencia de CANAERO en sustitución de Fernando Flores director de AEROMAR, parece que Sergio Allard Barroso es la figura que podría tener mayores momios. Se trata del director de recursos humanos y relaciones institucionales de Aeroméxico. Obviamente aún no hay nada escrito, pero se espera que la determinación quede planchada este mes. Le platicó que Tony Gutiérrez de American también se desistió como es el caso de Enrique Beltranena de Volaris y no es descartable que ocurra lo mismo para lo que hace a Carlos Zuazua de VivaAerobús y Carlos Enrique Hernández de Delta. Veremos. Capitanes Reforma, pág. 3, Negocios Los muchachos de Interjet, de Miguel Alemán Magnani, siguen adelantándose a la entrada en vigor del Convenio Bilateral en Materia de Aviación entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que ocurrirá hacia mediados de este año. Apenas este martes 12 de enero, el Departamento de Transporte de Estados Unidos, donde despacha Anthony Foxx, le otorgó autorización para arrancar operaciones entre Guadalajara y Los Ángeles, que ocupa nada más y nada menos que el tercer lugar en la lista de las rutas más densas entre ambos países… Tiempo de Negocios / Darío Celis Estrada Excélsior, pág. 3, Dinero MERA Corporación, de Rafael Aguirre, abrió en la Terminal 3 del aeropuerto de Cancún el restaurante Guy Fieri's Kitchen & Bar. Los que están encantados son los de Asur, que dirige Adolfo Castro, pues se trata de un sello muy reconocido a escala internacional y que le viene a dar un distintivo importante a ese recinto. La marca fue creada por el prestigiado chef Guy Fieri. Aguirre invirtió en esta franquicia tres millones de dólares. MERA opera más de 50 centros de consumo en otros aeropuertos como los de Mérida, Cozumel, Toluca, Guadalajara y Quito, en Ecuador.

Page 12: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

INFRAESTRUCTURA

Destacan eficacia de telepeaje en el país. La interoperabilidad en el sistema de telepeaje en las autopistas del país ha alcanzado un 97.3 por ciento de eficiencia y con estos resultados la presente administración buscará dejar sentadas las bases para el desarrollo de una plataforma de flujo libre, dijo Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de infraestructura de la SCT. Consideró que la promesa de que es posible utilizar un solo Tag en todas las autopistas de cobro del país avanza de manera positiva tanto por la parte de Caminos y Puentes Federales, como la administración de la interoperabilidad por parte de la SCT. Excélsior, Dinero, pág. 1-6. Sorprende nevada al DF y Edomex. Las zonas montañosas del Valle de México se pintaron de blanco por la caída de nieve y aguanieve por la entrada de la séptima tormenta invernal, lo que provocó que en algunas zonas el termómetro registrara temperaturas de hasta tres grados bajo cero, además del cierre de carreteras en las comunidades aledañas a los volcanes del Estado de México y a reforzar las medidas de protección civil y recorridos con Seguridad Pública y el Ejército. El Universal, Metrópoli, pág. 1-4-5 La Crónica, Ciudad, pág. pp-15-16 La Razón, Primera, pág. pp-14, 24Horas, pág. pp-9 Ovaciones, Nacional, pág. pp-8 Impacto, pág. 11. Aplica Comisión Nacional de Seguridad operativo carretero por caída de aguanieve. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que con el objetivo de prevenir percances automotrices en las carreteras originados por la caída de aguanieve sobre la superficie de rodamiento, la Policía Federal implemento un dispositivo de vigilancia, control de velocidad y auxilio vial en distintos Estados de la República. Señala que estas acciones se han desarrollado en carretas federales como; Mexico-Toluca, a la altura del parque recreativo la Marquesa; la autopista a Puebla, donde se reportó la caída de aguanieve en el tramo de los kilómetros 40 a 50 y en el entronque Tizayuca-Ecatepec, además del tramo comprendido de la caseta de Cuautitlán Izcalli a Tepeji del Río, en la autopista México-Querétaro. El Sol de México, Nacional, pág. 12, Excélsior, Primera-Nacional, pág.24. Supervisan avance de obras en Solidaridad. Quintana Roo, El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, realizó un recorrido por las obras en desarrollo de la avenida Universidad, el acceso a la playa y drenaje en Xcalacoco, la aeropista y la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras, a fin de supervisar los avances y la calidad de las obras que contribuirán al desarrollo en infraestructura del municipio. Este 2016 el gobierno de Mauricio Góngora inicia con importantes obras de infraestructura por más de 422 millones pesos para los primeros nueve meses del año. En 2015 se contrataron 171 obras. Excélsior, Primera, pág. 6. Reiteran rechazo a la autopista Naucalpan-Toluca. Integrantes del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra y la comunidad de San Francisco Xochlcuautla, estado de México, adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, reiteraron que no permitirán que en sus territorios se construya la autopista Naucalpan-Toluca porque, aseguran, destruirá no sólo sus tierras, sino bosques, manantiales y santuarios sagrados. En conferencia de prensa en las oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) exigieron al gobierno y a las constructoras que respeten los dos amparos en su favor y paren las obras. La Jornada, Estados, pág. 27,

Page 13: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Velasco destaca apoyos a sectores vulnerables. Durante un acto solemne, en donde estuvo presente el titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, representando al presidente Enrique Peña Nieto, dio un mensaje a los chiapanecos e hizo referencia a los cuatro ejes fundamentales en los que se ha basado su gobierno: bienestar, crecimiento, desarrollo y medio ambiente. Destacó los resultados de los programas sociales, construcción y modernización de carreteras federales y estatales, así como el apoyo a las madres solteras, a los adultos mayores y la entrega de uniformes y útiles escolares a más de un millón 400 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 6, La Razón, Primera, pág. 11, Revisa GDF con el Estado Mayor y Vaticano logística sobre la visita del Papa. Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México llevan a cabo: pláticas con el Estado Mayor Presidencial y personal de seguridad del Vaticano, para revisar la logística sobre las rutas que recorrerá el papa Francisco en su visita por la capital del país. En otro tema, Almeida Estrada señaló que ayer se dispuso un operativo en la carretera Picacho-Ajusco y en la zona de La Marquesa, en la carretera México-Toluca, ante las condiciones climatológicas, pues primero se presentó aguanieve y ahora hay nevadas. El Sol de México, Ciudad, pág. 1-5, SCT. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publica en el Diario Oficial de la Federación el resumen de Convocatoria N°.001. De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales, cuya convocatoria que contiene las bases de la participación están disponibles para su consulta en Internet: http://compranet.gob.mx. Diario Oficial, Tercera, pág. 37-39 Cuna de El Chapo se queda desolada. Badiraguato, Sin.- Joaquín El Chapo Guzmán ya se encuentra detenido, pero los operativos de la Marina Armada de México aún continúan en Sinaloa e incluso en la comunidad de La Tuna, Badiraguato, lugar de origen del líder del cártel del Pacífico, por lo que algunos han decidido escapar del lugar. Llegar hasta La Tuna no es nada sencillo, 115 kilómetros por carretera y el resto por difíciles caminos y brechas hacen que no todos quieran o puedan subir, el trayecto es de seis horas en vehículos todo terreno. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 19, Política Zoom / Ricardo Raphael El Universal, Primera, pág. 12, (…) Aquí un apretado resumen: entre los meses de enero y abril de 2010 el administrador del puente internacional que reúne a Ciudad Camargo, en Tamaulipas, con Río Grande City, Texas, solicitó apoyo a sus superiores para que protegieran al personal de Capufe, que laboraba en el lugar. Se presume que tal solicitud de ayuda haya llegado a oídos del crimen organizado y por ello, el sábado 24 de abril un comando armado ingresó a las oficinas del administrador, alrededor de las 9:30 de la mañana, para secuestrar a Jorge Antonio Parral. A pesar de la alerta previa y de la noticia del delito, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, cabeza nacional de Capufe, optó por no denunciar de inmediato los hechos (…)

Page 14: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

CENTROS SCT

13 DE ENERO 2016

AIRBUS A380 COM/017. LISTO EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA RECIBIR EL AIRBUS A380: GRE. Producto de una gestión especial del presidente Enrique Peña Nieto para que el avión comercial más grande del mundo aterrizara en tierras mexicanas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tiene listas instalaciones específicas para recibir mañana el primer vuelo de esta aeronave proveniente de París, Francia, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. (INTERNET: NSS; Quadratín; Voz del Sur, Oax) El Airbus A380 de Air France, el avión comercial más grande del mundo, aterrizó ayer a las 18:23 horas locales, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Con un largo de 73 metros y envergadura de 79.80 metros, el vuelo AF438 salió del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 13:40 horas tiempo local, y aterrizó en territorio mexicano después de una trayectoria poco más de 12 horas. Al respecto el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó las virtudes de esta aeronave y señaló que la industria aérea mexicana se encuentra en una de sus etapas más importantes, pues que este tipo de aparatos permitirá a nuestro país crecer en los ámbitos comercial y turístico. (Imparcial p. 1; Noticias p. 1, Oax; El Sol de Cuernavaca p. 3B; El Sol de Cuautla p. 3B; Diario de Xalapa p. 3F; AM p. 11; Correo p. 27, Gto; Diario de Tabasco p. 45; El Heraldo de Tabasco p. 23/A; El Sol de Morelia p. 4B; Diario de Q.Roo p. 8B; La Jornada de Zacatecas p. 23; El Sol de Zacatecas p. 4E; El Diario de Coahuila p. 3; Zócalo Saltillo p. 2/A; Vanguardia p. 13, Coah; El Horizonte p. 1 y 11, NL; Criterio p. C11; Independiente p. 17; Síntesis p. 7, Hgo; Puntual p. 7, Edomex; El Diario de Chihuahua p. 19/A; 24 Horas p. 17; La Razón p. 23, Edomex; Tribuna p. 2, Camp. INTERNET: Correo, Gto) Alrededor de las 18:20 horas tocó tierra en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) el aerobús A380, el avión comercial más grande del mundo. Con música mexicana interpretada por un mariachi y con chorros de agua por parte del cuerpo de Rescate y Extinción de Incendio (CREI) México dio la bienvenida al vuelo AF438, que salió del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 13:40 horas tiempo local de este martes. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que con esta operación inicia una nueva etapa en la relación México-Francia. (La Verdad p. 44; Diario p. 6; Por Esto p. 13, Yuc; El Sol de Cuernavaca p. 1B; El Sol de Cuautla p. 1B; Novedades de Q.Roo p. 1; El Sol de Zacatecas p. 1/A y 4E; Diario NTR p. 1 y 6; El Informador p. 13/A; El Occidental, Jal; El Norte p. 2, NL; El Sol de Hgo p. 8C; El Diario de Victoria p. 2, Tamps; El Gran Diario Nogales p. 2/A, Son; 8 Columnas p. 2, Edomex; El Sol de Toluca p. 2; Crónica p. 1, 2, Camp)

Page 15: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Durante el aterrizaje del avión comercial más grande del mundo, el A380 en la Ciudad de México, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que en los últimos 3 años de la actual administración, se ha registrado un alza de 32% de la flota aérea mexicana. (El Sol de Toluca p. 2) “ATERRIZA SU ALTEZA AIRBUS 380” fue el mensaje que apareció en las pantallas del Aeropuerto Internacional del DF ante el arribo del avión comercial más grande del mundo. (ABC, p. 2, NL) La llegada a México del Airbus 380 de AirFrance, considerado el avión comercial más grande del orbe, es reflejo del creciente interés que a nivel mundial hay por el país de la renovada relación con Francia, aseveró el Presidente Enrique Peña Nieto. (INTERNET: El Regio, NL) El Airbus 380 de Air France, el avión comercial más grande del mundo, ya se encuentra volando hacia México y se espera arribe al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) alrededor de las 18:40 horas locales, con 516 pasajeros, 17 sobrecargos y tres pilotos. (INTERNET: Quadratín, Mich; Periódico Digital, Pue; 24 Horas; La Razón, Edomex) México a partir de este martes será el primer destino de Latinoamérica en recibir al avión comercial más grande del mundo. Para su llegada el Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza supervisa la conclusión de los trabajos de ampliación de la Sala 75 de la Terminal 2, así como las adecuaciones a la Sala 33 de la Terminal 1, que permitirán la funcionalidad y operación del Airbus A380, el avión comercial más grande del planeta, que aterrizará este día en el AICM. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS) El avión A380 de Air France llegará a México este martes 12 alrededor de las 18:40 horas. Fue el 16 de julio del año pasado cuando la aerolínea anunció la llegada de este equipo a México a partir del 12 de enero. Cuenta con 480 asientos, aunque la aeronave permitirá a la compañía francesa extender hasta 20 por ciento más su capacidad de asientos. (INTERNET: Zócalo Saltillo, Coah; El Mañana de Nuevo Laredo, Tamps) GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES. AICM, francés. La llegada del gigantesco A380 de Air France en itinerario regular al AICM, implicará una serie de medidas y acciones que probarán al equipo de Alexandro Argudín, para mantener operativo un aeropuerto saturado al tope. (La Razón p. 23, Edomex)

SUBSECRETARIOS Además de cinco puentes que ya construyó la SCT, en el libramiento Norte de Morelia, el proyecto ejecutivo contempla la continuación en la parte Oriente, Sur y Sur Poniente del Periférico. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, recientemente se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, para abordar este y otros proyectos considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad. El subsecretario de la SCT, Raúl Murrieta, celebró que el mandatario michoacano agilice los proyectos de alto impacto para Michoacán y comprometió el buscar esquemas para que el recurso que se requiere para estas obras, provenga de partidas adicionales a las autorizadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. (La Voz de Michoacán p. 1-9/A)

Page 16: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

NAICM Dirigentes transportistas de la Confederación de Trabajadores de México aseguraron que no aceptarán que se interpongan empresas comercializadoras o intermediarias en los contratos con las firmas que construirán el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en predios del ex lago de Texcoco, pues ello implicaría que se llevaría el 70% de los ingresos y dejarían a los trabajadores fuera de los beneficios. (Milenio Edomex p. 14; La Calle p. 14, Edomex)

TDT COM/BCS/001. Como parte fundamental de este logro la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la labor y el esfuerzo de los Centros SCT, en el Programa de trabajo para Transición a la TDT, llevó a cabo la entrega de 10 millones de televisores a hogares con déciles de ingresos más bajos, como resultado de estas acciones se benefició a 1 de cada 3 hogares en el país en tiempo récord y con el mayor programa de apoyo social tecnológico del mundo. (El Peninsular p. 10, BCS) El delegado de la SEMARNAT en Baja California Sur, José Carlos Cota Osuna, dijo para Diario El Independiente que después de la entrada en vigor de la Televisión Digital Terrestre (TDT), apenas han recibido “no más de 50 televisores análogas” en el centro de acopio. (El Independiente p. 11, BCS) El 90.55 ciento de los hogares de escasos recursos económicos y beneficiarios de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, recibieron una pantalla para la adopción de la señal digital tras el apagón analógico. Onésimo Serrano, delegado de la Sedesol Hidalgo, puntualizó que la elección fue a través de un sorteo, por lo que uno de cada de tres inscritos en el padrón de esta dependencia resultó favorecido con el aparato. Personal de Sedesol Hidalgo notificó a los hogares acreedores al televisor, por lo que se desprendió un total de 327 mil 599 hidalguenses enterados, siendo 296 mil 641 los que canjearon el aviso, cifra arrojada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), delegación Hidalgo con corte al nueve de enero pasado, agregó. (El Sol de Cuernavaca p. 6; El Sol de Cuautla p. 6; El Sol de Zacatecas p. 6) De las 22 mil 236 televisiones digitales que no fueron entregadas por la Sedesol y la SCT federal, sólo 0.89 por ciento, equivalente a 200 equipos, fue reclamado por los beneficiarios; informó José Rubén Fernández, delegado de la Sedesol. En ese sentido indicó que este miércoles 13 de enero será “levantada” la mesa “pos-apagón”. De acuerdo con Sergio Herrera Concha, director del Centro-SCT en la entidad, en Tabasco con base en los padrones de la delegación de la Sedesol se tenía previsto otorgar gratuitamente 309 mil televisiones de digitales a las familias de escasos recursos económicos, para que así pudieran continuar viendo las señales digitales de televisión abierta. (Diario de Tabasco p. 11)

Page 17: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

La Semarnat activó ayer 22 centros en los 17 municipios de Tabasco para recolectar alrededor de 60 mil televisores durante tres años y evitar que se conviertan en una amenaza para la salud humana al ser vertidos en los basureros a cielo abierto. Luis Alberto López Carvajal, delegado de la Semarnat en Tabasco, manifestó que los 22 centros de acopios se activaron bajo el Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y ayuntamientos municipales. (Tabasco Hoy p. 6-7) En las próximas semanas, la delegación en Zacatecas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregará más de 9 mil televisores de plasma a familias que aún faltan de recibirlas. (Imagen p. 3, Zac) CORREO DE LECTORES / EDUARDO REYES DE LA ROSA. ‘CON EL APAGÓN’. Ni modo con el apagón analógico, si no evolucionamos no avanzamos, habrá que tomar otras medidas de adaptación. Las personas nos gusta estar en nuestra zona de confort y cuando vemos un cambio de este tipo nos ponemos a quejar, criticar y pensar negativo, cuando la realidad es que debemos buscar soluciones, utilizar el cerebro y ponerse a trabajar en modificar su estado de confort al de adaptación y explorar nuevas teorías, nuevas herramientas y nuevas formas de vivir. (Tabasco Hoy p. 21)

INFRAESTRUCTURA En la ceremonia en la que rindió protesta la nueva directiva del Colegio de Ingenieros Civiles, el gobernador Francisco Domínguez Servién aseguró que este año invertirán cinco mil millones de pesos en obras públicas; destacó convenios con la SCT en la carretera Tequisquiapan-Ezequiel Montes, la de Bernal-Higuerillas, así como la continuación del Paseo de la República. (AM p. 1 y 6/A; Capital p. 2 y 3/A; Diario p. 5/A, Qro; El Sol de Cuernavaca p. 7; El Sol de Cuautla p. 7) Con dos frentes de trabajo, más de 50 equipos de construcción y una generación de 10 mil empleos directos e indirectos, inició la apertura de terracerías de lo que será la autopista Cardel – Poza Rica tramo Laguna Verde – Gutiérrez Zamora, informó el director del Centro Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Veracruz, William Knight Bonifacio. (Diario de Xalapa p. 10/A) Con recursos entregados por Capufe, se rehabilitaran 18 avenidas de Tabasco, lo cual permitirá bachear alrededor de 10 metros cuadrados, manifestó el primer concejal de Centro, Francisco Peralta Burelo. Explicó que el recurso que le entregará Capufe al municipio, forma parte de un porcentaje que por ley le dependencia federal le brinda como cuota y se basa en la cantidad de autos que ingresan y salen por la caseta de cobro ubicada sobre la carretera Villahermosa-Macuspana. (Diario Presente p. 13, Tabs) Trabajar para todos los constructores del estrado es el compromiso del ingeniero Manuel Quirarte Flores, al asumir la dirigencia de la CMIC Delegación Tabasco para el periodo 2016-2017. Mencionó que buscará un acercamiento con autoridades federales en las oficinas centrales en la Ciudad de México, a fin de que empresas del estado se adjudiquen más obras, y empezara agendar reuniones con los titulares de dependencias estatales como SOTOP y federales como SCT y Conagua en la entidad. (Diario Presente p. 14)

Page 18: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Ayer por la tarde los residentes del fraccionamiento Bicentenario bloquearon la carretera federal Villahermosa-Teapa para exigir que las autoridades del Ayuntamiento de Centro resuelvan el problema del suministro de agua potable en su fraccionamiento, ya que de acuerdo a las declaraciones de los propios manifestantes llevan casi una semana sin suministro del vital líquido para sus viviendas; motivo por el cual tomaron la decisión de cerrar la vía. Con ayuda de piedras, palos y bolsas con basura los residentes del fraccionamiento Bicentenario cerraron ambos sentidos de la carretera. (Diario de Tabasco p. 16) El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, José Juan Domínguez López, comentó que el mandatario michoacano, Silvano Aureoles, "rescató" 204 millones de pesos para la ejecución de 62 obras contratadas en 27 municipios michoacanos. (El Sol de Morelia p. 9/A) Familiares de los 17 desaparecidos en Arcelia ayer por la noche bloqueaban la carretera federal que conecta la zona norte con la región de Tierra Caliente, para exigir a las autoridades su búsqueda y presentación con vida, así como castigo a los responsables del asesinato de tres personas, el pasado sábado 9. También demandan la salida de la Policía Federal, debido a la incapacidad que ha mostrado para revertir los efectos de la narcoviolencia en esa región donde el Ejército encabeza un operativo de seguridad. (Cambio de Michoacán p. 37) La mañana de este martes, luego de una semana de anunciado, finalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició con los trabajos de mantenimiento de los puentes a desnivel del boulevard Playa del Carmen, específicamente con la repavimentación de los dos cuerpos en sentido de sur a norte. Sin embargo, en coordinación con Obras Públicas y la Dirección de Tránsito Municipal, se ha dado las facilidades para la realización de estos trabajos, sobre todo porque durante este martes únicamente fue cerrado uno de los dos cuerpos del carril de sur a norte, es decir de Playa del Carmen hacia Cancún, sin afectar el alto índice de tráfico vehicular sobre los dos puentes a desnivel. (Por Esto Q.Roo p. 8) Luego de más de una hora y media de bloqueos del acceso del Aeropuerto Internacional de Culiacán, los productores liberaron esta rúa, así como en las próximas horas dejarán la carretera Culiacán-Navolato, tras llegar a acuerdos con el gobernador de Sinaloa Mario López Valdez. (INTERNET: Línea Directa, Sin) Se encuentra cerrada la circulación en la autopista México-Cuernavaca, en el kilómetro 80 en la salida a Cuernavaca, a la altura de la Paloma de la Paz. Capufe informa en su cuenta de Twitter que el cierre se debe a que un grupo de manifestantes obstaculizan la circulación (INTERNET: El Heraldo de Chihuahua)

Page 19: TACHA PEMEX DATOS DE PLANTA CHATARRA INVESTIGAN EN ...blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/ENERO/2016

Con una inversión superior a los 290 millones de pesos, el Centro SCT de Baja California inició ayer las primeras licitaciones de obra pública 2016, dio a conocer el titular de la dependencia en la entidad, Alfonso Padrés Pesqueira. (La Voz de la Frontera p. 8/A, BC) El pleno del Congreso local aprobó una propuesta del diputado Marco Antonio Novelo Osuna, a fin de exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para corregir las fallas que presenta la carpeta de rodamiento de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada. (El Mexicano p. 1/A, 3/A, BC) La carga pesada, concentración de agua en el subsuelo, fallas geológicas y la inclinación del terreno, constituyen los principales riesgos para la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, alertó Luis Mendoza Garcilazo, investigador del CICESE. (INTERNET: El Vigía, BC) PIE DE FOTO. Imponente obra… Continúan a marchas forzadas los trabajos para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca. La estampa refleja la intensidad y dimensiones de las labores sobre la vialidad de Las Torres, donde en algunos tramos hay afectaciones a la circulación por cortes parciales (8 Columnas p. 6, Edomex) POLÍTICA Y POLÍTICOS / BRAULIO SERRANO RUIZ. En otras cosas, quien sigue a la delantera en materia de licitaciones de obra, es el Centro SCT en Baja California, a cargo de Alfonso Padrés Pesqueira, quien por tercer año consecutivo arranca durante las primeras semanas del año el proceso para la asignación de las obras que se llevarán a cabo en este “muy complicado” 2016 que apenas inicia… (El Mexicano p. 4/A, BC)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, destacó los beneficios turísticos y económicos que representa para Cozumel fungir como puerto de embarque de pasajeros de cruceros en este 2016, ya que representa una derrama adicional a la dejada por los millones de cruceristas que arriban a ese importante destino. (Diario de Q.Roo p. 8C) El director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS), José López Soto, destacó la importancia del turismo de cruceros para la ciudad de La Paz, porque además de generar una importante derrama económica constituye un excelente medio para promocionar de boca en boca los atractivos turísticos de la ciudad, y la posibilidad de que los ahora visitantes que llegan en los barcos puedan regresar como incluso hasta a establecerse en este sitio. (El Sudcaliforniano p 1/A; Diario de La Paz, p. 8; El Peninsular p. 10; Tribuna de los Cabos p. 6, BCS) El director de la Administración Portuaria Integral (API) en BCS, José López Soto, informó que será a mediados del próximo año cuando el puerto San Carlos sea incluido en las rutas de los cruceros que visitan los puertos mexicanos. (Diario de La Paz p. 5, BCS)