principales - secretaría de comunicaciones y...

17
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017 PRINCIPALES APRIETA LA DEUDA A ESTADOS DAÑADOS MANCERA: SISMO NO ME QUITA ASPIRACIÓN A 2018 19-S A UN MES: REGISTROS PÚBLICOS, EL OTRO COLAPSO SALIR DEL TLC, COMO EL BREXIT: KRUGMAN SE: MEJOR QUE NO HAYA TLCAN A UNO CON RESTRICCIONES RECALCULAN INGRESOS PARA RECONSTRUIR MÉXICO SOBREVIVIRÍA SIN EL TLCAN, PERO MÁS POBRE: KRUGMAN "HAY QUE TENER MADUREZ PARA ACEPTAR EL RESULTADO" MUERTOS DE NOCHIXTLÁN, POR POLICÍA ESTATAL Y CIVILES: CNDH AMPARO A ODEBRECHT OBSTACULIZA SANCIÓN

Upload: vokiet

Post on 08-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

PRINCIPALES

APRIETA LA DEUDA A ESTADOS DAÑADOS

MANCERA: SISMO NO ME QUITA ASPIRACIÓN A 2018

19-S A UN MES: REGISTROS PÚBLICOS, EL OTRO COLAPSO

SALIR DEL TLC, COMO EL BREXIT: KRUGMAN

SE: MEJOR QUE NO HAYA TLCAN A UNO CON RESTRICCIONES

RECALCULAN INGRESOS PARA RECONSTRUIR

MÉXICO SOBREVIVIRÍA SIN EL TLCAN, PERO MÁS POBRE: KRUGMAN

"HAY QUE TENER MADUREZ PARA ACEPTAR EL RESULTADO"

MUERTOS DE NOCHIXTLÁN, POR POLICÍA ESTATAL Y CIVILES: CNDH

AMPARO A ODEBRECHT OBSTACULIZA SANCIÓN

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

SECRETARIO

SCT: hay recursos para reconstrucción en Oaxaca El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, atestiguó el inicio de los trabajos de reconstrucción del Palacio Municipal de Santa María Petapa, así como del apuntalamiento y restauración, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la iglesia de Santa María de la Asunción, que data del Siglo XVII con alto valor artístico y cultural. El titular de la SCT, realizó un recorrido por los predios donde se reconstruyen casas afectadas por los sismos y que fueron demolidas. Ante la población el funcionario reiteró el compromiso presidencial de que no faltarán recursos ni materiales de construcción, para que recuperen su patrimonio. Ovaciones,_Nacional, pág 4,: (NOTA: Desde el día de ayer, los medios que se relacionan a continuación retomaron en sus portales la información derivada del comunicado de prensa 414/ 24 horas, 21:16, Notimex, 7:54 / Enfoque Noticias, 7:55 / La Crónica, 7:57 / 24 Horas, 9:23 / Grupo Fórmula, s/h / MarcoMares.com, s/h / JoseCardenas.com, s/h / MVS Noticias, s/h) Ovaciones

Gerardo Ruiz Esparza. Reconstrucción del Palacio Municipal

de Santa María de Petapa, Oaxaca Alistan albergues digitales Con el objetivo de que los niños de familias afectadas por los sismos en septiembre pasado no sufran atrasos en su proceso educativo, la SCT participa de manera activa en el programa Albergue Conectado. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, explico que “son acciones inéditas en México y tienen el propósito de que los educandos continúen con su proceso educativo, hasta que regresen a la normalidad”. Excélsior,_Dinero, pág 11, El Sol de México,_República, pág 2-7, : (NOTA: Desde el día de ayer, los medios que se relacionan a continuación retomaron en sus portales la información derivada del comunicado de prensa 416 / Notimex, 12:57, 15:36, 16:32 / 20Minutos.com, 15:46)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

El Sol de México

Cuenta Corriente / Alicia Salgado

Excélsior,_Dinero, pág 5, (…) Con los cambios que le comenté en las reglas de operación del AICM y de la Ley de Aeropuertos publicados por la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, y la DGAC, de Miguel Peláez, Alexandro Argudín acudirá la próxima semana a informar sobre el cumplimiento de la resolución en la que le ordenó la Cofece, entre otras medidas, implementar la subasta de slots y limitar los porcentajes de concentración en horarios. Seguro le informará que a la luz de los cambios regulatorios la resolución es de imposible cumplimiento, y evidentemente, el pleno de la comisión tendrá que resolver si es el caso o si aplica otro tipo de medidas. El expediente está abierto. (…)

Cartas del Lector / Derecho de Réplica Rodolfo González Fernández El Heraldo de México,_El país, pág 13, Escribe al director del periódico El Heraldo de México: El secretario Gerardo Ruiz Esparza ha manifestado en reiteradas ocasiones su total disposición para atender la convocatoria de los legisladores a una reunión de trabajo, como lo ha hecho en diversos momentos durante los 5 años de la presente administración. Todas las observaciones que la ASF ha realizado a la SCT han sido atendidas y aclaradas en los tiempos y términos que establece la ley. (…) Le agradezco la publicación de la presente en beneficio de los lectores. (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

PRESIDENTE

Consulta EPN con académicos cuidado de lenguas indígenas El presidente Enrique Peña Nieto visitó ayer al historiador, filólogo y antropólogo Miguel León-Portilla, y conversó con él sobre las medidas que se pueden tomar desde el gobierno para contribuir a la preservación de las lenguas indígenas. En la reunión desarrollada en la casa del investigador emérito de la UNAM en Coyoacán, el Presidente felicitó al investigador por el doctorado honoris causa que le otorgó recientemente la Universidad de Sevilla. El Universal,_Primera, pág PP-8,

Peña destaca inversión de Unilever en el país El presidente Enrique Peña Nieto recibió a Paul Polman, director ejecutivo de Unilever, quien le reiteró el compromiso de la empresa de invertir durante el bienio 2017-2018 una suma de 13 mil millones de pesos en nuestro país. Durante el encuentro en la Residencia Oficial de Los Pinos, el empresario norteamericano destacó que, durante los últimos cuatro años, las inversiones de la compañía en territorio mexicano han ascendido a 16 mil millones de pesos. Excélsior,_Primera-Nacional, pág PP-8,

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Conmemoran Lotería Nacional el Día del Caminero. Al conmemora el Día del Caminero, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública reconoció con el Sorteo Mayor No. 3645 a Caminos y Puentes Federal (CAPUFE), motor de la movilidad en México, que durante más de 50 años ha construido y modernizado las carreteras para impulsar el crecimiento de la nación. Al presidir el sorteo que se llevó a cabo en las oficinas centrales de CAPUFE, el encargado de despacho de la dirección general de la lotería, Eugenio Garza, aseveró “Un país que extiende su red carretera a lo largo y ancho de su territorio, es un país próspero, una nación que crece y se desarrolla con sentido social, capaz de superar muros y barreras que pretendan limitar su crecimiento”. Reporte Índigo, Primera, pág. 6 Emerge fortaleza del colapso a las demoliciones A la vista aún saltan los daños que causó el movimiento telúrico del martes negro en la Delegación Benito Juárez, una de las más afectadas y en las que con todo y los trabajos de levantamiento de escombros y demolición de edificios, se aprecian aquellas edificaciones que están en la lista de espera para ser derribadas o reparadas. La SCT prevé que su edificio sede, en Avenida Universidad y Eje 4 Sur Xola, en la Narvarte, tendrá que ser demolido. La Prensa,_Noticias de Primera Plana, pág 4-5,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Para NAIM, bonos por 6 mil mdd en mercados. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ya colocó 6 mil millones de dólares en los mercados internacionales de capitales a través de bonos verdes para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, anunció Federico Patiño, director de la empresa de participación estatal. El funcionario de GACM señaló durante un recorrido por las obras de la nueva terminal aérea, acompañado por integrantes de la comisión especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento a las obras del NAIM, que el dinero servirá para continuar la construcción al ritmo calculado y así concluir en octubre de 2020. Milenio Diario, Negocios, pág. 35 Diputados supervisan obra del nuevo aeropuerto de la CDMX. La autoridad encargada de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dio a conocer a la Comisión Especial de Seguimiento -constituida en la Cámara de Diputados-, que entre noviembre y diciembre del año próximo, serán inaugurados en las instalaciones aéreas una torre de control, una pista y el edificio terminal. El grupo de legisladores -de todas las fuerzas políticas- acudió a la zona del NAICM, en el vaso de Texcoco, para atestiguar el avance de la obra, cuya previsión de operatividad iniciaría en 2020. La Jornada, Política, pág. 15 Nuevo Aeropuerto será fundamental para el Estado de México. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es la obra más importante del país y toda Latinoamérica, afirmó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien aseguró que este proyecto será fundamental para el Estado de México porque representará un polo de desarrollo. Resaltó que actualmente ya son más de 40 mil empleos que genera esta magna obra en la zona. Más adelante, dijo, las plazas laborales llegarán a 160 mil en su primera fase. Se estima que para la siguiente etapa el número total de empleos ascienda a 450 mil. La Prensa, Noticias de Primera Plana, pág. 9 Con Estilo / Lourdes Mendoza Reforma, Negocios, pág. 2 No me lo van a creer, pero dicen que OHL, de Sergio Hidalgo, ganará ooootro contrato por la friolera de 6 mmdp; sí, leyó bien, el Gobierno de EPN parece que le quiere dar un nuevo contrato. Y no crea que hay mano negra, simplemente los especuladores dicen que las 2 primeras ofertas de Gaype Metal Tech y Astaldi Proc Mina serán descalificadas porque sus ofertas no son viables para construir el edificio del Centro Intermodal de Transporte Terrestre del NAICM. Así pues, y estando el horno como está me pregunto, obvio con cara de incredulidad y con los ojos cuadrados ¿se atreverá Federico Patiño a entregarle un nuevo contrato a OHL? La lógica y la reputación de esta empresa hace pensar que eso sería imposible o... un suicidio.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

El radar Excélsior / Sin autor Excélsior, Primera-Nacional, pág. 2 Avanzan obras en el nuevo aeropuerto capitalino. La construcción del aeropuerto sigue sin contratiempos. En la imagen, la zona de trabajo en la torre de control. In Versiones / Sin autor Milenio Diario, Negocios, pág. 30 Aprueba. Tras una auditoría técnica a las cimentaciones de lo que será la torre de control y el edificio terminal del Nuevo Aeropuerto de México, el grupo aeroportuario encargado de su construcción informó que no se registraron hundimientos, sino movimientos horizontales, con lo cual quedaron probadas dichas estructuras. Pergamino / Antonio R. Pansza La Prensa, Noticias de Primera Plana, pág. 7 Raúl Cervantes renunció a la Procuraduría General de la República (PGR), sin cumplir su compromiso de investigar, a fondo, lo referente al espionaje, el robo de hidrocarburos en ductos de Pemex y lo concerniente a la corrupción de la petrolera brasileña Odebrecht, entre otros asuntos. El presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, el panista Jorge Ramos Hernández, promueve, que la Secretaría de la Función Pública (SFP), investigue la asignación de obras del NAICM a empresas relacionadas con Odebrecht, así como con otras carpetas de investigación de la PGR. "Ahora sabemos que algunas empresas aliadas de Odebrecht, han recibido contratos de obra para el nuevo aeropuerto y, al menos una de ellas, se supone está bajo investigación", refirió. Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, Primera-Opinión, pág. 10 No se lo cuenten a nadie, pero hace unos días Andrés Manuel López Obrador visitó las obras de su pesadilla: el NAICM. Iba acompañado de los mexiquenses Delfina Gómez e Higinio Martínez, y de dos ingenieros: su constructor favorito José María Riobóo (el del segundo piso del Periférico) y Sergio Samaniego, autores de la propuesta de habilitar la Base Aérea de Santa Lucía como aeropuerto comercial. También llevó a Epigmenio Ibarra, director de la productora Argos, para que le grabara ahí mismo un spot. Curiosamente el director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, autorizó la visita y hasta le dio el tour al aspirante presidencial, quien al final volvió a salir con que si gana las elecciones cancelará el proyecto. Trascendió /Sin autor Milenio Diario, Opinión, pág. 2 Que hace poco menos de dos semanas el director del Grupo Aeroportuario de Ciudad de México, Federico Patiño, dio un recorrido por las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional al líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que cancelará el proyecto de llegar a la Presidencia. El ex mandatario capitalino fue acompañado por la diputada federal y ex candidata a la gubernatura del Estado de México Delfina Gómez y el ex alcalde de Texcoco Higinio Martínez, y se supo que el candidato presidencial reiteró que se trata de una obra faraónica, exorbitantemente costosa y se mantuvo en eso de construir la terminal en la base militar de Santa Lucía.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

COMUNICACIONES

Afectará variación cambiaria a los proyectos de telecom. La variación del peso frente al dólar, debido a efectos de la renegociación del TLC, afectará proyectos de desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones, advirtieron analistas de The CIU. Ernesto Piedras, director de The CIU, explicó que en el caso de que no haya un acuerdo en el TLCAN y EU decida salir del tratado, el tipo de cambio podría aumentar por arriba de los 20 pesos por dólar en un principio, aunque prevé que se estabilice por debajo de esta cantidad. "Pega en el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, los nuevos competidores están invirtiendo mucho y el preponderante también. Así mismo va a pegar en costo de contenidos y aplicaciones en TV de paga, y también en dispositivos", advirtió Piedras. Reforma, Negocios pág. 2, El Economista, pág. 28, El Universal, Cartera pág. 1, Excélsior, Dinero pág. 11, Telmex no incurre en monopolio por Clarovideo. El IFT resolvió que ni América Móvil ni su filial Telmex incurrieron en prácticas monopólicas relativas al ofrecer el servicio de Clarovideo de manera gratuita a sus clientes. Además, ordenó el cierre del expediente como resultado de la decisión del Pleno, la cual fue dividida, pues el sentido de las votaciones indica que cuatro fueron a favor de los comisionados Gabriel Contreras, Mario Fromow, Javier Juárez y Arturo Robles. Dos votos el contra de Adriana Labardini y María Elena Estavillo, y un voto diferenciado de Adolfo Cuevas. El acuerdo explica que el 7 de enero de 2014, Total Play controlada por Grupo Salinas, presentó una denuncia en contra de América Móvil y Telmex dirigidas por la familia de Carlos Slim Helú por la comisión de prácticas monopólicas relativas. El Universal, Cartera pág. 3, Reforma, Negocios pág. 3 Crecerán 3.2% ingresos en telecomunicaciones. En Mexico xiste una clara tendencia que indica que los precios de los servicios de telecomunicaciones seguirán bajando mientras los ingresos de los operadores se mantengan al alza, indicó Ernesto Piedras, director de The CIU. En conferencia, el especialista de la firma de consultaría destacó que los ingresos del sector hacia finales de 2017 tendrán un crecimiento de 3.2 por ciento respecto al año anterior, mientras que hacia 2018 será de 2.4 por ciento. "Hay una fuerte penetración de los servicios; además, se puede decir que somos usuarios multiplataforma. Lo que impulsa este mercado es la inversión en zonas de nivel socioeconómico bajo (E y C-), que son los que están contratando estos servicios", dijo. Milenio Diario, pág. 31 El primer paso es la red 4.5 G. América Latina es una región que, en los últimos diez años, ha recuperado terreno en la adopción tecnológica y está acortando la distancia con los. países desarrollados, por lo que es necesario que se mantenga ese mismo ritmo en la transición a las redes de Quinta Generación (5G). Rafael Steinhauser, presidente para América Latina de Qualcomm, indicó que los países de la región tienen varios retos a sortear para no quedarse atrás en la implementación de esta nueva tecnología. "Brindará más velocidad para todos, permitirá la comunicación masiva de dispositivos conectados a la red y será esencial para la infraestructura crítica, como la requerida para los autos conectados y autónomos", dijo. Excélsior, Hacker pág. 1-10

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

Datos a la medida, la apuesta de telefónicas virtuales. La mayor demanda de internet móvil en México elevó la competencia entre los principales operadores de telefonía celular en el país y el año pasado provocó que AT&T, Telefónica y Telcel emprendieran una ''guerra de precios'' para atraer clientes de prepago y pospago. Este entorno impactó a los OMVs que están en desventaja al ser arrendatarios de la red de estos ''carriers'', por lo que ahora buscan revertir su mala racha al apostar por ofertas que incrementen los datos para navegar por internet a un menor precio y por más tiempo. OMVs como Virgin Mobile y la recien llegada Simplii o Weex tienen paquetes enfocados a internet móvil con modelos que se ajustan a las necesidades de los clientes, principalmente de la población más joven como los milennials, quienes pasan más tiempo conectados. Al segundo trimestre de 2017 en México se contabilizaron 112.8 millones de líneas móviles, de las cuales 82.5 por ciento correspondieron a prepago y 17.5 por ciento a pospago. El Financiero, pág. 18 Capitanes / Sin autor Reforma, Negocios pág. 3 Noticias sobre la banda de 2.5 Gigahertz (GHz), próxima a licitarse. A Carlos Morales, director de Telefónica México, se le vio en días pasados por el IFT para tratar el tema con los comisionados. La firma española no ha sido la única en preguntar por la 2.5 GHz, cuya licitación se prevé que arranque en marzo de 2018, pues Altán Redes también acudió a las oficinas del regulador. De acuerdo con la página del IFT, hasta la primera semana de octubre no se había presentado ninguna otra empresa. Pero eso no quiere decir que no haya interés por parte de otras compañías, como por ejemplo Telcel. Pero hasta que el IFT emita las bases de licitación se sabrá si añadió o no restricciones a Telcel para que participe, considerando que es Agente Económico Preponderante en telecomunicaciones. Showbiz / Antonio Aja El Economista pág. 48 La accesibilidad a Internet se ha convertido en una necesidad casi obligatoria y digna de la canasta básica para la gran parte de la población de nuestro país. Desde luego, los que vivimos en las zonas urbanas necesitamos Internet prácticamente para todo. Hoy en día, para estar conectado se necesita un teléfono inteligente o una tableta. Estos dos aparatos son caros; para gran parte de la población su precio margina a los grupos socioeconómicos de nivel más bajo. Un estudio reciente de Competitive Intelligence Unit muestra estas diferencias. Este estudio plantea que los beneficios del México conectado no serán para todos. Inteligencia competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág. 23 En esta fase de creciente acceso a las TIC identifica una marcada diferencia no sólo entre aquellos que cuentan o no con conectividad, sino también entre los que tienen acceso a una conexión a internet permanente y ubicua y gozan de las mejores condiciones de oferta y de las nuevas tendencias tecnológicas y el segmento en el que esto no es una realidad del día a día. Esta circunstancia resulta paradójica puesto que por un lado se han orientado esfuerzos de política pública y regulatoria, así como desde la esfera propia del mercado, para hacer accesibles y asequibles los dispositivos y servicios de conectividad para toda la población y así reducir la llamada "brecha digital". Sin embargo, se está comenzando a gestar una nueva brecha de mexicanos hiperconectados que cuentan con el poder adquisitivo y las habilidades digitales para allegarse los

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

beneficios de TIC, y otros que escasamente cuentan con algún acceso a internet y dispositivos con conectividad. Cambio de Frecuencia / Fernando Mejía Barquera Milenio Diario, pág. 46 El IFT puedo estar inaugurando una forma novedosa de enfrentar a las emisoras de radio ilegales. Esta consistiría en asignar a las concesiones otorgadas a radiodifusoras legales frecuencias ocupadas por radios sin permiso. En la CdMx, por ejemplo, el IFT otorgó a Eduardo Henkel la frecuencia 105.3 MHz, donde opera Regeneración radio, estación sin permiso que difunde desde el CCH Vallejo. Y también en la capital del país otorgó a la asociación civil Alianza por el Derecho Humano de las Mujeres a Comunicar (que operará una estación feminista) la frecuencia 106.1 MHz donde transmite, "desde algún lugar de la UAM Xochimilco", Axolote Radio. El futuro de las telecomunicaciones en 3 actos / Jesús Ortega El Financiero, pág. 44 Desde la entrada en vigor de la reforma constitucional de telecomunicaciones, en junio de 2013, me he pronunciado por la importancia que la transformación de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión tienen para el país. Desde el PRD y principalmente desde Nueva Izquierda, hemos sido promotores e impulsores de la necesaria transformación del sector en pos de la apertura, el impulso a la competencia y el acceso efectivo a las nuevas tecnologías de la información. Los retos que enfrentan las instituciones mexicanas para hacer frente a los poderosos intereses económicos del sector son enormes. En medio de la turbulencia que precede siempre a los tiempos electorales, su principal desafío será conservar la tenacidad, vencer la tentación de agradar y claudicar en un esfuerzo de cuyo resultado depende el futuro del país.

TRANSPORTE

100 denuncias por robo a tren. Las empresas ferroviarias han presentado al menos 100 denuncias penales por robos de mercancía en trenes, así como por hurto de material de vía y ataques a las vías generales de comunicación en Puebla. De acuerdo con informes de autoridades federales, en poder de El Universal, la mayoría de las querellas fueron presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR) en su oficina de Tehuacán. Sin embargo, la dependencia federal se declaró incompetente por considerar que se trataba de delitos del fuero común, y sin iniciar sus investigaciones correspondientes envió los expedientes a la Fiscalía General del Estado (FGE). El Universal, Primera, pág. 20 En QR rechazan nuevo impuesto a turistas extranjeros. El titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, reveló que la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) es una de las principales opositoras al establecimiento del impuesto de 20 dólares a los turistas extranjeros que visiten México vía aérea, cuyos recursos se emplearían en mejoras de seguridad e infraestructura turística para los estados. La Canaero argumenta que un impuesto de estas características violaría tratados internacionales en materia de aeronáutica, pero además inhibiría el tráfico de pasajeros hacia México. El Economista, Urbes y Estados, pág. 36

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

"AMLO no es un Chávez; puede ser como Trump". En entrevista, Miguel Alemán Velasco, presidente de Interjet y del congreso México Cumbre de Negocios, asegura que el país no es un Estado fallido, pero "tenemos que hacer una reconstrucción social". El hijo del ex presidente Miguel Alemán Valdés coincide en que "no somos ciudadanos, somos vasallos" y en su perspectiva, "México será un gobierno de coalición", aunque anticipa que el próximo ganador en 2018 será el PRI. El multifacético hombre habla sobre la salida de Margarita Zavala del Partido Acción Nacional (PAN), de Andrés Manuel López Obrador y del escenario de incertidumbre ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sobre Interjet, revela que buscará el próximo año llevarla a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El Universal, Cartera, pág. pp, 1, 4, 5 Crece flujo de Interjet. En el tercer trimestre de este año, el flujo operativo (ebitda) de Interjet creció 52 por ciento en el tercer trimestre de este año, al ubicarse en 685 millones 135 mil pesos. Dichos ingresos aumentaron por mayores ganancias como resultado de la reciente estrategia de cobro por diversos servicios no incluidos en tarifa básica. Reforma, Negocios, pág. 5 OMA confía en un suave aterrizaje de su negocio este año. Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que abrirá 12 nuevas rutas internacionales. Lo anterior ayudaría a incrementar el flujo de pasajeros, lo que se traduciría en un aumento en el flujo operativo (EBITDA) de 16.8% y un margen EBITDA ajustado de 65.3%, mencionaron analistas. Entre las rutas que tiene están Acapulco-Los Ángeles y Mazatlán-Chicago. Luego de la conferencia con analistas, la directora de Finanzas de OMA, Vicsaly Torres, dijo que sus estimados este año "son un incremento en el tráfico total de pasajeros de aproximadamente 5.5%, crecimiento en ingresos totales de 26.4% y un aumento en ingresos operativos de 14.2 por ciento. El Contador / Sin autor Excélsior, Dinero, pág. 3 Empresarios, directivos, así como dirigentes de representaciones industriales de los diferentes modos de transporte, esperan que Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte de la SCT envíe hoy un mensaje contundente respecto del rumbo del impacto de la renegociaciones y posible terminación del TLCAN y de la política estadunidense sobre temas clave como en transporte transfronterizo de carga y el acuerdo bilateral aéreo. Mascott y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, están contemplados en el acto inaugural del el Congreso Intermodal en Conexión 2017 de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal, que preside Erich Wetzel Storsberg. Acciones y Reacciones / Sin autor El Economista, Termómetro Económico, pág. 2 La aerolínea estadounidense Delta Airlines, de Ed Bastían, reiteró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no impactará la alianza que tienen con Aeroméxico. Incluso, ambas aerolíneas registran un crecimiento de doble dígito en el mercado transfronte rizo a partir del inicio de su alianza, la cual inició en mayo pasado a través de su Acuerdo de Colaboración Conjunta (ACC). Durante el Delta Customer Experience 2017, que se lleva al cabo en Atlanta, afirmó que esta asociación se trata de un modelo de éxito en el mercado internacional transfronterizo. Sobre las inversiones o futuros planes en la alianza Delta-Aeroméxico, anunció muchos vuelos y eso va a continuar de manera significativa.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

No tires tu dinero / David Páramo Excélsior, Dinero, pág. 4 Parecería que Grupo Posadas, encabezado por Gastón Azcárraga, había aprendido la lección sobre el manejo ético y responsable de los negocios luego del cochinero que organizaron con Mexicana de Aviación, donde no sólo hicieron operaciones poco éticas en las transacciones entre las empresas, sino que además quebraron no sólo a una de las líneas aéreas bandera del país y dejaron sin trabajo a casi ocho mil personas. Parecería que habían dejado atrás las decisiones absurdas y precipitadas en detrimento de sus accionistas y clientes; sin embargo, algunas señales muestran que podrían convertirse nuevamente en un problema para el sector turístico y también para el sector financiero. Le tendremos informado. Desbalance / Sin autor El Universal, Cartera, pág. 2 Andrés Aeroméxico busca aliarse con JAL. Andrés Conesa Aeroméxico y Japan Airlines (JAL) lanzarán un código compartido en 2018 que permitirá aprovechar las sinergias entre ambas aerolíneas y ofrecer mayor conectividad México-Japón. El director general de Aeroméxico, Conesa, está a la espera del proceso de aprobación de las autoridades para comenzar a aprovechar la red de ambas aerolíneas, su experiencia y sus activos, nos dicen. Gracias al crecimiento de las manufacturas japonesas en México y al intercambio turístico, el tráfico aéreo entre ambos países ha crecido en los últimos años. Desde marzo pasado, ya cuenta con un vuelo diario a Tokio. Corporativos/ Sin autor La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 24 El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) recibió la petición de la aerolínea Southwest para ceder dos pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) a la empresa aérea de bajo costo VivaAerobus. Los slots le habían sido asignados como parte de los requisitos de las autoridades para la alianza transfronteriza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

In Versiones / Sin autor Milenio Diario, Negocios, pág. 30 A finales de año se prevé que el presidente Enrique Peña Nieto decrete las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz, Oaxaca, y Puerto Progreso, Yucatán, dijo Enrique Huesca Fernández, secretario ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. En el caso de Puerto Progreso, informó que el decreto ya fue validado por la Consejería Jurídica y se espera la fecha que señale Presidencia.

Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 24 Enrique Huesca Fernández, secretario Ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, comentó que se prevé que el presidente Enrique Peña Nieto decrete las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz, Oaxaca y Puerto Progreso, Yucatán. En el caso de Puerto Progreso el Decreto ya fue validado por la Consejería Jurídica. Huesca Fernández indicó que nueve empresas han manifestado su interés en invertir en la Zona de Puerto Progreso y una de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

ellas estará invirtiendo hasta 5 millones de dólares que permitirían la generación de mil empleos directos e indirectos.

INFRAESTRUCTURA

Cuestionan cobro en carreteras no terminadas. Se debe iniciar con el cobro de los dos nuevos libramientos en la Carretera Federal número 15 una vez que estén concluidos, no como ocurre actualmente, indicó Claudia Pavlovich Arellano. Esta semana, el delegado de la SCT dio a conocer que se instalarán dos nuevas casetas de cobro en los libramientos que están en proceso de construcción en Hermosillo y Cajeme, incluso en este último ya se requiere el pago de 74 pesos y no está terminado. Ante esta situación, la gobernadora de Sonora declaró que las obras deben quedar concluidas antes de solicitar una cuota por transitar en ellas, lo cual tendrá que llevarse a cabo como en el resto del país. El Sol de México, Sección: República, pág. 6 Demandan vivienda. Damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre en la región del Istmo de Tehuantepec exigieron viviendas dignas y apoyos para la reactivación del comercio. Tras marchar sobre la carretera 190 hasta el aeropuerto de Ciudad Ixtepec, solicitaron una audiencia con el Gobernador de Oaxaca y funcionarios federales. Reforma, Primera, pág. 13 Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón, Negocios, pág. 18 OHL a las escondidillas. La operación con la que OHL España vendió en 2,775 millones de dólares OHL Concesiones al fondo australiano IMF, que lidera Brett Himbury, tendrían un singular efecto sobre las concesiones de autopistas mexicanas que tiene en "la panza": concesiones como Circuito Exterior Mexiquense, Viaducto Bicentenario, Supervía-Poniente, Libramiento Perote y la inconclusa Atizapán-Atlacomulco serían parte de una compañía internacional y extraídas de la acción de las leyes mexicanas. Empero, esa "extracción" de las leyes mexicanas podría ser objeto de escrutinio por parte de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras -que preside el secretario Ildefonso Guajardo- ya que por ley las concesiones de infraestructura deben ser propiedad de empresas registradas en México.

SCT-ESTADOS 18 DE OCTUBRE DE 2017

SECRETARIO COM. 414. PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS EN OAXACA NO FALTARÁN RECURSOS ECONÓMICOS NI MATERIALES: GRE. (INTERNET: NSS, Oax)

SCT

SE DETAPA LA CLOACA EN SCT / VÍCTOR ROJAS. Se destapa la cloaca en SCT, en la investigación que realizamos, nos encontramos con algo peor de lo escrito en nuestra edición 14411, en la que manejamos que el presunto líder sindical, Víctor Bernardo López Carranza, mismo que tiene más de 20 años reeligiéndose en contra de la voluntad de agremiados, y que, con Rodrigo Ramírez Reyes, actual Oficial Mayor de la SCT, en contubernio manejan las cuotas sindicales a su arbitrio, y desde luego, para su bolsillo. Recordemos que son aproximadamente 30 mil agremiados y

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

que cada quincena se les descuentan 17 pesos, esto nos da 510 mil pesos quincenales, la pregunta sería: ¿A dónde va este dinero? ¡Claro!, A la bolsa de Bernardo López y Ramírez Reyes, como no señalan nuestros entrevistados. (Diario Amanecer p. 10, Edomex)

“DÍA DEL CAMINERO” COM/EDOMEX/031. EL CENTRO SCT ESTADO DE MÉXICO CELEBRA EL DÍA DEL CAMINERO. Se llevó a cabo la tradicional ceremonia con motivo del 92° aniversario del “Día del Caminero”, encabezada por el Mtro. Alejandro Lambretón Narro, director del Centro SCT Estado de México, quien felicitó a los camineros y camineras, por su gran vocación, dedicación y entrega; quienes, con su trabajo, hacen posible el Plan Nacional de Infraestructura impulsado por el Gobierno Federal del presidente Enrique Peña Nieto y conducido por SCT, del Lic. Gerardo Ruiz Esparza. (Puntual p. 9; Al Día p. 2, Edomex) Durante la tradicional conmemoración de Día del Caminero, el secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, afirmó que gracias al trabajo de los hombres y mujeres que trazan caminos para unir familias e impulsar al Estado de México por la ruta del desarrollo, esta entidad es la mejor comunicada del país y el reto es construir una infraestructura de comunicaciones moderna, que impulse la conectividad y detone el desarrollo social y económico. Por su parte, el Director General del Centro SCT, Alejandro Lambretón Narro, destacó que, en el Estado de México, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ha ejercido el 74% de un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos en obras que unen a las familias y a las comunidades, como el Tren Interurbano México-Toluca y el NAICM. (8 Columnas p. 1; Portal p. 4, Edomex) Campeche será sede del “Seminario internacional de Puentes” donde participarán más de 50 países miembros de la Asociación Mundial de Carreteras, anunció el titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano, obras Públicas e infraestructura del Gobierno del Estado, Edilberto Buenfil Montalvo, durante la celebración del 92 aniversario por el “Día del Caminero”, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres Campeche. (Tribuna p. 5; Crónica p. 4/A, Camp) Ayer se conmemoró a nivel nacional el tradicional “Día del Caminero” y aunque se trata de uno de los festejos más tradicionales de la administración pública, el magno festejo que organiza año con año la SCT en Baja California, fue suspendido en solidaridad con los damnificados de los sismos registrados en la ciudad de México, Chiapas y Oaxaca. (El Mexicano Mexicali p. 5/A, BC) El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, conmemoró durante un recorrido por las zonas afectadas de Oaxaca, el Día del Caminero y agradeció al personal de la SCT comisionado en la noble tarea de apoyar a los damnificados, y felicitó a todos los que construyen las vías de comunicación que unen al país. (Crónica p. 14, Hgo) Al encabezar los festejos del Día del Caminero, el Subdirector de Obras del Centro SCT Oaxaca, ing. Julio César Medellín Yee, destacó la importancia de la solidaridad que demostraron los trabajadores, al festejar su día solo con algunos eventos deportivos relámpagos, una misa y un desayuno. (Rotativo p. 1, 11, Oax)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

La SCT celebró este 17 de octubre el Día del Caminero, honrando a los trabajadores que en distintas etapas de la vida de México han contribuido con su labor a forjar los caminos que han sido cruciales para el desarrollo de nuestro país. El director del Centro SCT Nayarit, Jesús Miramontes Lara, “hizo un reconocimiento a la labor de los camineros, hombres y mujeres, que a lo largo de la historia carretera del país han laborado para extender una red de comunicación que responde a las demandas de una economía creciente”. (Meridiano de Nayarit p. 1)

PASO EXPRÉS La mañana de este martes, comenzó el colado en la zona donde se registró el socavón el 12 de julio pasado, en el Paso Express, carril con dirección a la Ciudad de México. De acuerdo con la SCT delegación Morelos, confían que el fin de semana quede lista la obra en el carril de subida, aunque faltará realizar lo mismo en el carril con dirección a Acapulco. La semana pasada, Oscar Callejo, subsecretario de Comunicaciones y Transportes, aseguró que en noviembre quedará la obra terminada por completo, cuando concluya el segundo cuerpo del viaducto que sustituya al bloque de arena que soporta el tramo de bajada. (Provincia p. 6, Mich. INTERNET: Diario de Morelos)

PUERTOS Dos proyectos para la protección del arrecife Alacranes han sido puestos en marcha, para que siga siendo el blanco de coral más grande del país. “La SCT, SEMAR, la SEMARNAT, la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado, tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para lograr que se cuente lo más pronto posible con las señales que se requieren para resguardar el parque, indicó. (La Verdad p. 45, Yuc) En la ruta a Puerto Juárez y viceversa. Se prevé que a más tardar en la primera semana de noviembre entren en operaciones dos navieras, las cuales brindarán el servicio de transporte marítimo de pasajeros en la ruta Isla Mujeres-Puerto Juárez y viceversa. Así lo dio a conocer el representante de la APIQROO en Puerto Juárez y Punta Sam, Manuel García García, quien señaló que con la entrada de las empresas para cubrir la ruta antes señalada se invirtieron aproximadamente 300 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura del muelle de Puerto Juárez. (Diario de Q. Roo p. 6/A)

COMUNICACIONES Tras 25 años de aportaciones en telecomunicaciones, Telecom fue reconocido como miembro de larga permanencia. (Imagen p. 14, Zac) CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE / RIGOR. En conferencia, el director del Centro Comunicaciones y Transportes, Gonzalo Esparza Parada, deslindó a la Secretaría de cualquier intervención en el caso de Ultravisión, la empresa cablera que se retira de Aguascalientes. Y es que en la imagen que retransmite insertó un cintillo de aviso donde dice que por disposición de la SCT “nuestra señal será retirada”. En otro tema, Esparza señaló que se corren ya los procedimientos para que se paguen o se reparen los daños en el puente peatonal Margaritas, pues es un paso que utilizan regularmente muchas personas. (Hidrocálido p. 3, Ags)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

TRANSPORTES COM/COAH/012. IMPLEMENTA SCT OPERATIVO EN CARRETERA 57 TRAMO “LOS CHORROS”. Derivado de la cantidad de accidentes y atendiendo las peticiones ciudadanas, la SCT ha puesto en marcha acciones de prevención para evitar accidentes en el tramo conocido como “Los Chorros”, de la carretera 57 México-Piedras Negras. (INTERNET: La Carbonífera; Vanguardia, Coah) El vicealmirante Alejandro Miranda Oceguera, director de la API de Manzanillo, confirmó que la Secretaría de Hacienda ha emitido un comunicado en el cual, dio a conocer que ya hay presupuesto para el Túnel Ferroviario de Manzanillo y podría terminarse a finales de diciembre de este mismo año. (El Correo de Manzanillo p.1, Col) La SCT invertirá 345 millones de pesos para construir una terminal de almacenamiento y distribución de gasolinas en un perímetro de 25 hectáreas en el municipio de Lázaro Cárdenas. (La Voz de Michoacán p. 1C) ESCALPELO. ”ARREGLOS OPERACIONALES” fue la respuesta que tuvimos al querer hacer una reservación sin éxito para fechas decembrinas… sobre este tema, el director del Centro SCT, Luis Gonzalo Esparza Parada dijo que el Aeropuerto se encuentra concesionado y el administrador del mismo es quien debe responder esa pregunta o bien la misma aerolínea, pero no la SCT en Aguascalientes, ya que el tema de los aeropuertos es manejado por otras autoridades y no desde la región local de Aguascalientes. (El Heraldo p. 2, Ags)

INFRAESTRUCTURA El delegado de la SCT, Miguel Ángel Vega Vargas, negó que esta dependencia tenga adeudos con la empresa “Mota Engil”. Luego de que empresarios constructores manifestaran que esta empresa les debe adeudos millonarios con la excusa de que a su vez la SCT no les ha pagado, el funcionario rechazó esa situación, “eso no es cierto, eso es una concesión. Nosotros nada más hicimos las concesiones y eso es de recurso privado, cien por ciento. Nosotros no le damos un peso a estas empresas”, dijo. El funcionario reiteró que el contrato original lo tiene “Mota Engil” y esta empresa es quien debe saldar deudas con dinero privado a las empresas que ha subcontratado, insistió en que la SCT no tiene injerencia en esta falta de pago. (INTERNET: Al Calor Político, Ver) El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, inauguró el Libramiento que conecta al norte con el sur del estado y comunica de Xalapa a Veracruz, sin pasar por la zona urbana de Cardel. Esta vía de comunicación, de más de 13 kilómetros de longitud, en la que se construyeron tres puentes y cuatro más fueron reconstruidos, beneficiará a más de un millón 500 mil habitantes; y fue concluida en un tiempo récord de 215 días. Anunció que, en las próximas semanas, en coordinación con la SCT, dará a conocer obras relevantes para toda la entidad. (INTERNET: Palabras Claras, Ver)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

El delegado en Veracruz de la SCT, Miguel Ángel Vega Vargas, informó que la carretera federal 180 que, quedó incomunicada por las lluvias, todavía no es abierta a la circulación; se prevé que sea hasta la mañana del miércoles. Al acompañar al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a la inauguración del libramiento de Cardel, el funcionario indicó que de seis puntos afectados ya fueron reparados cuatro, sin embargo, en lo que resta del martes será solucionada la problemática. (Diario de Xalapa p. 3G. INTERNET: Crónica del Poder; La Opinión, Ver) La SCT, así como CAPUFE informaron este jueves que la autopista Cosoleacaque – La Tinaja será abierta sin costo alguno a los usuarios que ingresen o salgan por las casetas de cobro ubicados en los entronques de Cosamaloapan y Acayucan derivado del corte de la carretera Costera del Golfo en el tramo Santiago Tuxtla – Cabada. (INTERNET: Imagen del Golfo, Ver) Líderes empresariales de la construcción y el comercio se manifestaron en favor de un frente común para abatir la inseguridad y, con ello, no interrumpir el desarrollo de Quintana Roo. El presidente de la CMIC en la entidad, Pedro Santos Huchín, consideró que la seguridad es vital sobre todo en un destino turístico internacional como lo es Quintana Roo, del cual es indispensable cuidar la imagen. (Por Esto p. 2, Q. Roo) Aunque la situación económica del país es crítica, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Aguascalientes se mantendrá optimista y pedirá un presupuesto a la federación para 2018 cercano a los mil millones de pesos, para poder echar a andar varios proyectos. El delegado estatal de esta dependencia, Luis Gonzalo Esparza Parada, informó que entre las obras planeadas destacan la construcción de un puente elevado en Tercer Anillo y salida a Calvillo, así como la conclusión de la carretera 25 poniente. (INTERNET: El Sol del Centro) Un avance del orden de 95% registra la construcción de la carretera Murguía-Estación Coahuila en el Valle de Mexicali que construye la SCT con una inversión superior a los 53 millones de pesos. Así lo dio a conocer el director general del Centro SCT en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, luego de un recorrido de trabajo que realizó con el fin de supervisar el avance de los trabajos. (El Mexicano Mexicali p. 6/A, BC) Aunque la situación económica del país es crítica, la SCT en Aguascalientes se mantendrá optimista y pedirá un presupuesto a la federación para 2018 cercano a los mil millones de pesos, para poder echar a andar varios proyectos. El delegado estatal de esta dependencia, Luis Gonzalo Esparza Parada, informó que entre las obras planeadas destacan la construcción de un puente elevado en Tercer Anillo y salida a Calvillo, así como la conclusión de la carretera 25 Poniente. (INTERNET: El Sol del Centro, Ags) Ayer fueron entregados los recursos a las empresas que ganaron la licitación de la obra del Distribuidor Vial La Ría y comenzaron los trabajos de la modernización de la carretera Costera del Golfo, que son parte de las megas obras que anunció el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas para mejorar el acceso y el fluyo vehicular de la ciudad. (Novedades p. 3; Crónica p. 12; Expreso p. 1 y 5, Camp) Vecinos del fraccionamiento Ocolusen y asentamientos aledaños claman la intervención inmediata de los gobiernos municipal y estatal para que frenen las explosiones que se han incrementado en últimas semanas. Los vecinos evidenciaron además que han sido objeto de engaños por parte de la

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2017

SCT, toda vez que el pasado 19 de septiembre, su titular, Florentino Coalla Pulido, les garantizó que ya solo restaban 20 detonaciones y “eso no es verdad, con la del martes (ayer) suman más de 40 de ese tiempo para acá” explicó uno de los inconformes. (Provincia p. 3/A, Mich) La falla geológica localizada en las inmediaciones del Macrolibramiento pudo preverse y tratarse desde antes, consideró Luis Valdivia experto en geografía y académico de la Universidad de Guadalajara. Por su parte Salvador, Fernández Ayala, delegado del Centro SCT Jalisco precisó que, aunque los cortes se han venido avanzando desde hace seis años no todos se ejecutaron al mismo tiempo. (Mural p. 1, Jal)

-ooOOoo-