tablas del articulo de la evoluciÓn histÓrica de la educaciÓn primaria

4
Raúl Fernández Lizano 2ºA Tabla 1. Principales leyes sobre enseñanza primaria en España Contexto socio- económico Contexto ideológico Finalidad de la Primaria Estructura de la Primaria Ley orgánica de educación (2006, LOE). Desarrollo económico. Democracia. Gobierno socialista. El objetivo fundamental de la educación es proporcionar a todos los alumnos/as una educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar. Adquirir habilidades culturales básicas relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura, escritura y cálculo. Desarrollar habilidades sociales, hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la efectividad. Tres ciclos: Primer ciclo: 6-8 años Segundo ciclo: 8- 10 años Tercer ciclo: 10- 12 años Ley orgánica de mejora de la calidad educativa (2013, LOMCE). Crisis económica. Democracia. Gobierno popular. El objetivo fundamental de la educación es de proporcionar a los niños y a las niñas, a los jóvenes de uno y otro sexo, una formación plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, así como construir una concepción de la realidad Tres ciclos: Primer ciclo: 6-8 años. Segundo ciclo: 8- 10 años. Tercer ciclo: 10- 12 años.

Upload: raul-fernandez-lizano

Post on 13-Feb-2017

141 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TABLAS DEL ARTICULO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Raúl Fernández Lizano 2ºA

Tabla 1. Principales leyes sobre enseñanza primaria en España

Contexto socio-económico Contexto ideológico Finalidad de la Primaria Estructura de la Primaria

Ley orgánica de educación (2006, LOE). Desarrollo económico. Democracia.

Gobierno socialista.

El objetivo fundamental de la educación es proporcionar a todos los alumnos/as una

educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar. Adquirir

habilidades culturales básicas relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura, escritura y cálculo. Desarrollar habilidades

sociales, hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la efectividad.

Tres ciclos:Primer ciclo: 6-8 años

Segundo ciclo: 8-10 añosTercer ciclo: 10-12 años

Ley orgánica de mejora de la calidad educativa (2013,

LOMCE).Crisis económica. Democracia.

Gobierno popular.

El objetivo fundamental de la educación es de proporcionar a los niños y a las niñas, a los jóvenes de uno y otro sexo, una formación

plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, así como construir una

concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoración ética y moral de la misma. Tal formación plena ha de ir dirigida al

desarrollo de su capacidad para ejercer, de manera crítica y en una sociedad plural, la

libertad, la tolerancia y la solidaridad.

Tres ciclos:Primer ciclo: 6-8 años.

Segundo ciclo: 8-10 años.Tercer ciclo: 10-12 años.

Page 2: TABLAS DEL ARTICULO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Raúl Fernández Lizano 2ºA

Tabla 2. Organización del nivel de enseñanza primaria en las leyes educativas

Ley de 2006. Ley de 2013.

Duración 6-12 6-12

Obligatoriedad 6-16 6-16

Gratuidad Total Total

Trayectoria Única Única

Page 3: TABLAS DEL ARTICULO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Raúl Fernández Lizano 2ºA

Tabla 3. Materias de enseñanza en la escuela primaria

Ley orgánica de educación (2006, LOE). Ley orgánica de mejora de la calidad educativa (2013, LOMCE).-Conocimiento del medio natural, social y cultural.-Educación artística.Educación física.-Lengua castellana y literatura y, si la hubiese, lengua cooficial y literatura.-Lengua extranjera.-Matemáticas.

En el tercer ciclo:-Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.

Troncales:-Ciencias de la naturaleza.-Ciencias sociales.-Lengua castellana y literatura.-Matemáticas.-Primera lengua extranjeras.

Específicas:-Educación física.-Religión o valores sociales y cívicos.-Educación artística.-Segunda lengua extranjera.

Libre configuración automática:-Lengua cooficial y literatura.