tabla hippopoc

2
1.En la tabla de Hippopoc se colocan en celdas los insumos, los procesos (actividades), los productos y los resultados de la intervención. Los insumos son los elementos que se van a transformar en resultados con la intervención. Ejemplo: para la educación nutricional en la escuela, los insumos son los maestros, alumnos y el dinero invertido en la producción del programa. Los procesos son las actividades emprendidas para transformar los insumos en productos o resultados. Por ejemplo: el programa de adiestramiento de los maestros, el programa de enseñanza producido conjuntamente con los alumnos, el diseño y producción de manuales escolares, etc. Los productos son los resultados de las actividades desarrolladas en la intervención. Corresponden al logro de los objetivos específicos de ésta. Ejemplos: maestros capacitados; alumnos educados, cuya conducta es diferente; manuales escolares de buena calidad. Todos ellos debieran contribuir a los resultados de largo plazo de cualquier proyecto nutricional, que es el mejoramiento del estado nutricional de la población objetivo. Ejemplo de Tabla HIPPOPOC Insumos Actividades Productos Resultados Taller de capacitación • Preparación • 30 agentes • Planificación

Upload: vero-herrera

Post on 25-Oct-2015

192 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla Hippopoc

1. En la tabla de Hippopoc se colocan en celdas los insumos, los procesos (actividades), los productos y los resultados de la intervención. Los insumos son los elementos que se van a transformar en resultados con la intervención. Ejemplo: para la educación nutricional en la escuela, los insumos son los maestros, alumnos y el dinero invertido en la producción del programa.

Los procesos son las actividades emprendidas para transformar los insumos en productos o resultados. Por ejemplo: el programa de adiestramiento de los maestros, el programa de enseñanza producido conjuntamente con los alumnos, el diseño y producción de manuales escolares, etc.

Los productos son los resultados de las actividades desarrolladas en la intervención. Corresponden al logro de los objetivos específicos de ésta. Ejemplos: maestros capacitados; alumnos educados, cuya conducta es diferente; manuales escolares de buena calidad. Todos ellos debieran contribuir a los resultados de largo plazo de cualquier proyecto nutricional, que es el mejoramiento del estado nutricional de la población objetivo.

Ejemplo de Tabla HIPPOPOC

Insumos Actividades Productos Resultados

Taller de capacitación en alimentación y nutrición para agentes de desarrollo en la comunidad

• Preparación del taller

• Implementación del taller

• Actividades de aplicación práctica

• Evaluación del taller

• 30 agentes de desarrollo capacitados:

• 5 agentes de agricultura

• 10 agentes de salud

• 5 líderes comunitarios

• 2 autoridades locales

• 8 agentes de educación

• Planificación conjunta de las actividades para mejorar la nutrición

• Inclusión de actividades de nutrición en todos los servicios de la comunidad

• Mejor comunicación y coordinación entre los agentes de desarrollo

2. El mo