tabla general proyectos

Upload: juan-esteban-rodriguez-sanchez

Post on 08-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RELACIN DE PLANOSANTEPROYECTOCLAVE PLANODESCRIPCINESCALA RECOMENDADAPRESENTACINANTEPROYECTO - APPlanos de un proyecto que aun no se ejecuta. Estos planos se consideran preliminares antes de la desicin final del diseo arquitectnico de cualquier proyecto. 1:50, 1:75, 1:100DOBLE CARTA, 90 X 60AP - 2 PLANTA DE CONJUNTO1:50, 1:75, 1:100DOBLE CARTA, 90 X 60AP - 2 PLANTAS ARQUITECTNICAS1:50, 1:75, 1:100DOBLE CARTA, 90 X 60AP - 3 CORTES Y FACHADAS1:50, 1:75, 1:100DOBLE CARTA, 90 X 60* En caso de diferentes propuestas se maneja por claves (A, B, C, etc.).

PROYECTO EJECUTIVOCLAVEPLANODESCRIPCINESCALA RECOMENDADAG - 1TOPOGRFICODebe de incluir por lo menos: cuadro de construccin; superficie del predio; poligonal con rumbos; cotas y vrtices; ngulos interiores; cooredenadas; niveles y estaciones (en su caso); mobiliario urbano e infraestructura dentro del predio; vegetacin indicando dimetros de tronco, fronda y especie; ancho de calles y banquetas; construcciones existentes (en su caso) y colindancias; condiciones fsicas topogrficas del predio; curvas de nivel; cortes del terrenoy/o libreta de trnsito.1:50, 1:100; 1:500; 1:1000G - 2ESTADO ACTUALReporta los elementos y construcciones existentes dentro del predio.1:50, 1:75; 1:100G - 3ESTACIONAMIENTODeber de contener: cajones de estacionamiento numerados, atodados e indicar si son para autos chicos, grandes o discapacitados, ejes, cotas y niveles; elementos estructurales con protecciones; guarniciones, banquetas, escaleras y circuladiones peatonales; rampas vehiculares indicando pendiente, inicio y terminacin de su desarrollo, ancho de circulaciones vehiculares; banquetas exteriores y transicin de rampa de arroyo al interior de predio, etc. 1:50, 1:75; 1:100G - 4DE CONJUNTODeger de contener: informacin de jardinera y tratamiento de reas exteriores, ubicacin y capacidad de cisternas, posicin de tableros elctricos, etc.1:50, 1:75; 1:100G - 5DE AZOTEADeber de contener: niveles, pretiles, losas, elementos construidos, proyecciones, instalaciones fijas, etc. Resaltar con calidad de lnea ms gruesa los pretiles de azotea y los bordes de las losas.1:50, 1:75; 1:100A - 1PLANO ARQUITECTNICODeber de contener: cotas generales, medias y de detalle; niveles; ejes; plantas amuebladas, etc. Resalatar con calidad de linea ms gruesa los elementos estructurales.1:50, 1:75; 1:100A - 2CORTES ARQUITECTNICOSDeber de contener: informacin referente a losas, muros, pretiles, espesores de elementos constructivos, niveles de piso terminado e indicativos, ubicacin de ventanas, puertas, mobiliario fijo, plafones, tinacos, ejes, cotas y niveles de entrepiso, etc. Cortes mnimos, transversal y longitudinal, los cuales pasarn por baos, cocinas y patio de servicios. Resaltar con calidad de linea ms gruesa los elementos estructurales.1:50, 1:75; 1:100A - 3FACHADAS ARQUITECTNICASDeber de contener la siguiente informacin: niveles de piso terminado e indicativos, ubicacin de ventanas, puertas, escaleras, tinacos, pretiles, protecciones, diseo de herrera y cancelera. Para efectos del taller de proyectos slo se requeran niveles, para un plano de permisos ejes, niveles y cotas no slo de entrepiso sino tambin de vanos y puertas. Referente a la calidad de lnea, los objetos ms cercanos sern con lnea ms gruesa y los objetos ms lejanos con lnea ms delgada.1:50, 1:75; 1:100AC - 1PLANOS DE ACABADOS: CARPINTERA, CANCELERA Y HERRERA. Deber de contener: tipo de materiales empleados; simbologa de cambio de materiales en muros, losas y plafones; tipo de carpintera a emplear (detalles y dimensiones); cancelera propuesta sealanado sus detalles, perfiles y dimensiones (detalles de protecciones para ventanas, barandales, pasamanos, puertas exteriores, rejas, etc.) con materiales y procedimientos de fijacin. Se elaborar en uno o ms planos coneteniendo: plantas, cortes, fachadas, desdobles o detalles segn lo requiera el proyecto. Referente a la calidad de lnea, la simbologa de acabados, puertas, ventanas y detalles, ser con lnea ms gruesa. Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)AL - 1PLANOS DE ALBAILERA, DESPIECE Y CORTES POR FACHADA.Deber de contener mnimo: cotas exhaustivas de los elementos construidos (muros, mochetas, vanos, pretiles, etc.); materiales empleados; despiece del tabique o block empleado en sus dimensiones reales, sealando los muros y columnas de concreto que correspondan al proyecto estructural. Se elaborarn uno o ms planos segn lo requiera el proyecto. Referente a la calidad de lnea, la lnea ms gruesa ser para los elementos estructurales. Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)DA - 1PLANOS DE DETALLES ARQUITECTNICOSDeber de contener todos los elementos arquitectnicos que requieran ilustrarse para dar claridad al proyecto como lo son: escaleras, protecciones a ventanas, escaleras marinas y escotillas de acceso a azoteas, barandales, puertas de acceso, empotramiento y anclaje de barandales, detalles de reas exteriores, rampas, bardas de colindancia, protecciones para estacionamiento, losas de tinacos, etc. Se elaborarn los planos que requiera el proyecto. Referente a la calidad de lnea, la lnea ms gruesa ser para los elementos estructurales.1:10, 1:15, 1:20DBBAOS Y SANITARIOSDeber de contener los detalles y elementos que requieran ilustrarse para dar claridad al proyecto para la instalacin de los muebles sanitarios.1:10, 1:15, 1:20IEINSTALACIONES ELCTRICAS E ILUMINACINDeber de contener los detalles y elementos que requiran ilustrarse para la instalacin electrca como: ilustracin de la acometida area o subterranea; ubicacin de tableros generales; ubicacin de planta de subestacin en caso que el proyecto requiera, esta deber ubicarse lo ms prximo al numero oficial; trazo geomtrico de la red elctrica; propuesta de cableado y canalizacin de las viviendas; propuesta de distribucin para circuitos derivaods en unidades de vivienda. Las plantas se mostrarn sin acabados ni mobiliario.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)IHSINSTALACIONES HIDRULICAS Deber de contener los detalles y elementos que requiran ilustrarse para la instalacin hidrulica como: indicar el cuadro de toma domiciliaria, especificacin de columnas de alimentacin a cada una de las viviendas, ubicacin de cisternas, trazo geomtrico de la red hidrulica, trazo hidrulico de los ncleos hmedos, ubicacin de tinacos o hidroneumticos segn sea el caso, isomtricos con el despiece de las partes que componen la instalacin, memoria de clculo de la instalacin, etc. Las plantas se mostrarn sin acabados ni mobiliario.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)INSTALACIONES SANITARIASDeber de contener los detalles y elementos que requiran ilustrarse para la instalacin sanitaria como: trazo geomtrico de la red sanitaria, trazo sanitario de los ncleos hmedos, detalles de instalacin, detalles de respiraderos, etc. Las plantas se mostrarn sin acabados ni mobiliario.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)IPINSTALACIONES PLUVIALESDeber de contener los detalles y elementos que requiran ilustrarse para la instalacin pluvial como: ubicacin de los pozos de absorcin; bajantes de aguas pluviales segn sea el caso en azotea, muros o canaletas; aprovechamiento de las aguas; propuesta de dimetros de descarga de alimentacin a las viviendas etc.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)IRINSTALACIONES DE RIEGODeber de contener los detalles y elementos que requiran ilustrarse para la instalacin de riego como: aprovechamiento de las aguas; propuesta de dimetros de descarga de alimentacin al jardin, radios de riego por parte del aspersor; definicin del sistema si es por riego o por goteo, etc. Las plantas se mostrarn sin acabados ni mobiliario. Se especificarn los materiles, las columnas de agua fra o caliente segn sea le caso.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)IGINSTALACIN DE GASDeber de contener los detalles y elementos que requiran ilustrarse para la instalacin de gas como: especificar si existe red de gas natural; ubicacin de recipientes estacionarios en planta de azotea (mximo tanques de 500 kg); trazo de red general; propuesta de dimetros de descarga de alimentacin a las viviendas; alternativa de alimentacin a muebles de cocina, etc. Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)ISINSTALACIONES ESPECIALESPlanos de alternativa de instalaciones de telfono, televisin, domtica, sistemas inteligentes, etc. Las plantas se mostrarn sin acabados ni mobiliario segn sea el caso.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)STSISTEMA DE TIERRASEn plantas arqutiectnias y de conjunto se indicar: malla de sistema de tierras; colas de tierras; tipo y calibre de cable; pasos en cimentacin; electrodos de puesta a tierra; registro de electrodos y sus dimensiones; aterrizamiento de: subestacin, equipo de medicin, malla cicln, puertas, contactos, ubicacin y tipo de pararrayos, coordinacin con otras instalaciones; detalles de conexiones; notas y simbologa, etc.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)EESTRUCTURALES: CIMENTACIN ESTRUCTURA, AZOTEA, PAVIMENTOS, CIMENTACIN DE BARDAS, RAMPAS, ETC.CIMENTACIN: Ejes dimensionados; tipo de cimentacin aislada (zapata, trabe de liga, contratrabe, dado); tipo de cimentacin corrida (zapata, cadena de desplante, castillos, columnas, etc.); losa de cimentacin (refuerzo en desplante de muros); pilotes y pilas. Se indica adems: nmero y distribucin de zapatas, dados, cotratrabes y muros perimetrales; niveles de desplante, firme y planteillas de cimentacin; alturas y profundidades; secciones y peraltes dimensionados de todos los elementos estructurales. Especificacin y detalle de: armados, traslapes, anclajes, refuerzos longitudinal y transversal; materiales; escaleras y elevadores, etc.Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)ESTRUCTURA: planta y corte esquemtico; planta tipo por secciones y/o niveles; ejes dimensionados; sealamiento de trabes; losas de entrepiso; distribucin de columnas; distribucin en muros de carga; armado de losas en ambos sentidos; proyeccin de volados; secciones y peraltes dimensionados de todos los elementos estructurales; especificiacin y detalle de armados, traslapes, alnclajes, refuerzos longitudinales y transversales; materiales; etc.AZOTEAS: planta y corte esquemtico; planta tipo por secciones y/o niveles; ejes dimensionados; sealamiento de trabes; losas de entrepiso; distribucin de columnas; distribucin en muros de carga; armado de losas en ambos sentidos; proyeccin de volados; secciones y peraltes dimensionados de todos los elementos estructurales; especificiacin y detalle de armados, traslapes, alnclajes, refuerzos longitudinales y transversales; materiales; etc.PAVIMENTOS: planta y corte esquemtico; planta tipo por secciones y/o niveles; ejes dimensionados; sealamiento de trabes; losas de entrepiso; distribucin de columnas; distribucin en muros de carga; armado de losas en ambos sentidos; proyeccin de volados; secciones y peraltes dimensionados de todos los elementos estructurales; especificiacin y detalle de armados, traslapes, alnclajes, refuerzos longitudinales y transversales; materiales; etc.BARDAS, RAMPAS, ESCALERAS, DETLLAES, CISTERNAS, CUBOS DE INSTALACIONES, ELEVADORES, ETC.: IDEMDJ JARDINERADeber de contener los detalles y elementos que requiran ilustrarse para el diseo de jardinera como: tipo y muestreo de cada elemento de jardinera (vegetal y artificial); la planta deber de ser de conjunto tipo o azotea segn sea el caso del proyecto; indicacin de todos los elementos artificiales, naturales y adicionales segn sea el caso. Para prototipos (1:20, 1:25, 1:50) Para plantas (1:50; 1:75; 1:100) Para detalles (1:10, 1:15, 1:20)

ESCALAS Y CALIDADES DE LINEACOTAS Y TEXTOS SECUNDARIOSESCALATAMAOCALIDAD1:10002.000.251:5001.000.251:2500.500.251:2000.400.251:1000.200.251:750.150.251:500.100.25 0.301:250.050.25 0.301:200.040.25 0.301:100.020.25 0.30

EJES: DIAMETRO DE CRCULO EN DIFERENTES ESCALASESCALATAMAO1:100010.001:5005.001:2502.501:2002.001:1001.001:750.751:500.501:250.251:200.201:100.10ELEMENTO DEL CORTE: DIAMETRO DE CRCULO EN DIFERENTES ESCALASESCALATAMAO1:10005.001:5002.501:2501.251:2001.001:1000.501:750.401:500.251:250.121:200.101:100.05TAMAO DE TEXTOS PRINCIPALESESCALATAMAO1:10005.001:5002.501:2501.251:2001.001:1000.501:750.351:500.251:250.121:200.101:100.05CALIDADES DE LINEA EN DIFERENTES ESCALASESCALACALIDAD MUROCALIDAD VENTANACALIDAD CRISTAL1:10000.200.100.051:5000.300.100.051:2500.250.100.051:2000.250.100.051:1000.400.150.051:750.500.200.051:500.600.300.051:250.700.350.051:200.700.350.051:100.700.350.05ELEMENTOSMUROS BAJOS, ESCALERAS Y BARANDALESSE PUEDEN UTILIZAR LAS MISMAS CALIDADES QUE LAS USADAS EN LAS VENTANAS EN LA TABLA DESCRITA.

MOBILIARIO Y PUERTASSE PROPONE LA CALIDAD DE 0.10 EN TODAS LAS ESCALAS

LINEAS AUXILIARES, DE EJES, PROYECCIONESSE PROPONE LA CALIDAD DE 0.10 EN TODAS LAS ESCALAS

TIPO DE PROYECTO Y PRESENTACINTAMAO DE PLANOS MEDIDAS TAMAO TIPO DE DOCUMENTO21.59 x 27.94 cm 11" x 14"CartaInformesReportes fotogrficosMemorias descriptivasCatalogo de conceptosPresupuesto baseCroquis a escalaDetalles constructivosDictmenes tcnicosEtc.27.94 x 43.18 cm 11" x 28"Doble carta TabloideCroquis a escalaDetalles constructivosDiagramasOrganigramasAnteproyectosEtc.61 x 91 cm 61 x 107 cmPlano estndarAnteproyectosLevantamientos topogrficosProyectos arquitectnicosProyecos estructuralesProyectos de instalacionesEtc.

DIMENSIONES DE CASA ZONA ESPACIONo. USUARIOSDIMENSIONES (M)REA EN M2TOTAL DE M2 POR ZONADESCRIPCIN POR ZONA/ESPACIOAnchoLargoZONA PBLICARecibidor 41.502.003.00141.80Zona en la cual todos los usuarios conviven, se reciben visitas, se atienden a los invitados, etc. Se necesita limpiar todos los das.Jardn 65.0010.0050.00Cochera2 autos6.007.3043.80Sala 84.205.7023.94Comedor83.905.4021.06ZONA SEMI-PRIVADAEstudio32.805.4015.1280.55Lugar ms privado para los usuarios del lugar. Debe ser confortable y limpio.Cocina63.803.6013.681/2 Bao11.501.502.25Terraza84.506.0027.00Alberca85.004.5022.50ZONA PRIVADARecmara principal con bao y vestidor24.806.0028.80118.02Zona de descanso, recreacin privada y aseo de los habitantes de la casa - habitacin. Deben ser espacios confortables, con buena iluminacin y suficiente espacio para sus actividades privadas.Recmara con closet13.904.5017.55Recmara con closet13.904.5017.55Recmara de visitas con bao y closet24.805.5026.40Sala de televisin62.805.4015.12Bao completo14.203.0012.60ZONA DE SERVICIOSPatio de servicios22.203.708.1436.02Lugar donde se limpia la ropa, se guardan cosas, as como lugar de aseo general para la casa.Lavadero25.203.9020.28Recmara de servicio con bao y closet13.802.007.60Total 376.39CIRCULACIONES 10%37.639Total 414.03