ta-8-sistema de información gerencial

3

Click here to load reader

Upload: janyarias

Post on 18-Jul-2016

355 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: TA-8-SIstema de Información Gerencial

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEAP ADMINISTRACIÓN

TRABAJOACADÉMICO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

2014-II Docente: MIGUEL MARTÍN CALDERÓN SU NÓBREGA Nota:

Ciclo: 08 Módulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula:

UDED de matrícula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 30 DE NOVIEMBRE 2014

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2014-II por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los

trabajos copias de Internet (de forma parcial o total) serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta el 50% del Trabajo Académico y para el

1TA20142DUED

Page 2: TA-8-SIstema de Información Gerencial

examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela Académico Profesional de Administración de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso.

En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 Puntos)

Seleccione una organización y en función de dicha empresa desarrolle las siguientes preguntas de manera aplicada, pidiendo elegir entre una empresa perteneciente al sector retail minorista, transporte de cargas, transporte de pasajeros o courier:

1. Describa a la organización en función de la misión y visión, integrándolo en el Mapa Estratégico de la organización y el enfoque de las estrategias según el Diamante Porteriano. (2 ptos)

2. En función de la pregunta anterior, desarrolle la estrategia de gestión de la arquitectura empresarial que soporte el SIG, utilizando la definición de arquitectura según el modelo TOGAF. (5 ptos)

3. En función de la pregunta anterior, desarrolle la estrategia de gestión del SIG utilizando el enfoque de RUP. (5 ptos)

4. En función de la pregunta anterior, desarrolle la estrategia de gestión del proyecto de implementación utilizando el enfoque del PMBOK, para desarrollar al menos el artefacto de mayor relevancia para cada proceso, agrupándolo por Grupo de Proceso y Área de Conocimiento. (6 ptos)

Recuerde que en caso de incluir sólo teoría en sus respuestas, sin especificar la aplicación de la misma, la respuesta no será calificada. Todas las respuestas deben ser coherentes entre sí, es decir dependen en orden ascendente y deben mostrar la relación entre sí.

2TA20142DUED