t t ic r ¿ais informe n °qu -2015-gpvp-mdmm a: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión...

146
A: DE: REFERENCIA: FECHA: INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM Abog. Eleana Vela Ramos GERENTE MUNICIPAL Econ. Viviana Castro Cáceres GERENTE DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Memorandum N2 004-2015-SA-MDMM T ticr ¿ais Bm a _ ^ c Hoja de Coordinación Ns 001-15-SG-MDMM 28 de Octubre del 2015 Es grato dirigirme a Usted con la finalidad de saludarla cordialmente y a la vez comunicarle lo siguiente: Que, siendo el Pian Operativo Institucional - POI un instrumento de Gestión de corto plazo que permite a las distintas dependencias orientar sus esfuerzos mediante el establecimiento de líneas de acción para la consecución de metas y objetivos preestablecidos según las prioridades institucionales. Asimismo, se constituye como el documento de gestión que contribuye a que el personal y las Dependencias de la Institución respondan de manera organizada a las exigencias propias de los procesos priorizados, evitando la duplicidad de funciones; todo ello, para elevar la calidad, eficiencia y efectividad de la gestión de las Dependencias del Sector. El POI permite organizar los esfuerzos y recursos para lograr los objetivos y metas que se programen anualmente, teniendo como marco los Planes Nacionales, el Plan de Desarrollo Concertado y el Plan de Desarrollo Institucional. Asimismo, el POI 2015 fue elaborado y revisado en el año 2014 por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto el mismo que fue derivado a la Gerencia Municipal para su Aprobación, y este a su vez fue derivado al despacho de Alcaldía para la emisión de la Resolución derivándose a Secretaria General, del cual la suscrita actualmente ha tomado conocimiento que no se cuenta con la aprobación del POI 2015, el mismo que se encuentra desde el día 07 de enero del 2015 en esta oficina no tomando las acciones correspondientes y existiendo desidia del anterior Gerente de Planeamiento y Presupuesto para su aprobación. En tai sentido solicito a usted se prosiga con la continuidad del tramite para su respectiva aprobación mediante acto resolutivo, deslindando toda responsabilidad. V MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARL4N0 MELGAR pruveido N°: ^ ^ H I - °1 T .... Gerencia Municipal Pase A : __ ------------------------------------------------------------------- Para: __ .^_A í 3— ^

Upload: hatu

Post on 14-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

A:

DE:

REFERENCIA:

FECHA:

IN F O R M E N ° Q U - 2 0 1 5 - G P v P - M D M M

Abog. Eleana Vela RamosGERENTE MUNICIPALEcon. Viviana Castro CáceresGERENTE DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTOMemorandum N2 004-2015-SA-MDMM

T t i c r ¿ a i s

Bm a _ ^ c

Hoja de Coordinación Ns 001-15-SG-MDMM 28 de Octubre del 2015

Es grato d irigirme a Usted con la finalidad de saludarla cordialmente y a la vez comunicarle lo

siguiente:

Que, siendo el Pian Operativo Institucional - POI un instrum ento de Gestión de corto plazo que permite a las distintas dependencias orientar sus esfuerzos mediante el establecim iento de líneas de acción para la consecución de metas y objetivos preestablecidos según las prioridades institucionales. Asimismo, se constituye como el documento de gestión que contribuye a que el personal y las Dependencias de la Institución respondan de manera organizada a las exigencias propias de los procesos priorizados, evitando la duplicidad de funciones; todo ello, para elevar la calidad, eficiencia y efectividad de la gestión de las Dependencias del Sector.

El POI permite organizar los esfuerzos y recursos para lograr los objetivos y metas que se programen anualmente, teniendo como marco los Planes Nacionales, el Plan de Desarrollo Concertado y el Plan de Desarrollo Institucional.

Asimismo, el POI 2015 fue elaborado y revisado en el año 2014 por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto el mismo que fue derivado a la Gerencia Municipal para su Aprobación, y este a su vez fue derivado al despacho de Alcaldía para la emisión de la Resolución derivándose a Secretaria General, del cual la suscrita actualmente ha tomado conocim iento que no se cuenta con la aprobación del POI 2015, el mismo que se encuentra desde el día 07 de enero del 2015 en esta oficina no tomando las acciones correspondientes y existiendo desidia del anterio r Gerente de Planeamiento y Presupuesto para su aprobación.

En tai sentido solicito a usted se prosiga con la continuidad del tram ite para su respectiva aprobación mediante acto resolutivo, deslindando toda responsabilidad.

V MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARL4N0 MELGARpruveido N°: ^ ^ H I - ° 1 T .... Gerencia Municipal

Pase A :__ -------------------------------------------------------------------

Para:

__ . ^ _ A í 3— ^

Page 2: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M unicipalidad (Distrital Mariano M elgar

HOJA DE COORDINACION N° 001-2015-SG-MDMM

ADEA S U N TOR EFER EN C IAFEC H A

: G E R E N C IA DE P LA N E A M IE N TO Y PRE S U P U E S TO : O F IC IN A DE S E C R E TA R IA G E N E R A L : EL Q U E S E IN D IC A: M EM O R A N D U M N° 004 -2015-SA -M D M M : 07 de Enero del 2015

Mediante la presente, y según el documento de la referencia, es que se deriva a su despacho el expediente respecto al Plan Operativo Institucional 2015, para que emita el informe correspondiente y así seguir con el trámite respectivo.

V a para conocimiento y fines pertinentes.

Atentamente.

M U N IC IPALID AD DISTRITAL MAR1AI>h5 V í ELGAR

A bog-K á th e rine A . Sánchez VelardeJEFE DE LA O F IC IN A DE SECRETARIA G EN ERAL

KASV Ce.: Arch.

Page 3: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

¡ fj f A 1 | ; jí OF¡CIÑA C;. " -ic FsíA G rv£f R E G IS T R Ot 0 S Bit Í.UÍ3£2oX ..js:.2Q_í Fin•¡a:— ALl£i¿° 2(0 V

MEMORANDUM N° OCH -2015-SA-MDMM

A

DE

ASUNTO

REFERENCIA

FECHA

: ABOG. KATHERINE ANABELL SÁNCHEZ VELARDE Jefatura de la Oficina de Secretaría General

: SR. PEDRO EDWIN MARTÍNEZ TALAVERA Alcalde de la Municipalidad Distrital Mariano Melgar

: ACCIONES DE COMPETENCIA Emisión de la Resolución pertinente

: INFORME N° 048-2014-GM-MDMM Plan Operativo Institucional

: 2015, ENERO 06

Por medio del presente, y en vista de la documentación de la referencia, su Despacho tome las acciones adecuadas de REVISIÓN, y DE SER EL CASO proceda con la EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN pertinente, de acuerdo con lo concretado en el Informe N° 048-2014-GM-MDMM adjunto; respecto al PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 de todas las Dependencias que conforman la Estructura Orgánica de nuestra Entidad.

Le recomiendo asumir la presente disposición, para efectos de su CUMPLIMIENTO Y BAJO RESPONSABILIDAD.

PEMT/cdf c.c. Archivo

Page 4: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

A

D E

A S U N T O

I N F O R M E N" 126 -2014- O T I C - M D M M

: ECON. María Viviana Castro Cáceres Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

- w , 3 ~ t - . o i C . - 2 Q U -

: fng. Alfredo Huerta PintoOf. De Tecnología de Información y Comunicación

: Ref.Informe N°429-20I4-GPYP-MDMM. Memorándum Múltiple N°038-2014-GM-MDMM

F E C H A : 2014 Diciembre 30

Mediante el presente previos saludos, atendiendo al documento de referencia adjunto el formato del POI 2015

Es todo cuanto informo a Ud. Atentamente.

M U N i C ^ A U ^ * : •L MARIANO MELGARProve::'

Pase A:

Page 5: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica; Oficina de Tecnologías de Información y Comunicación

Misionj La Misión de la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicación, es la innovación y mejoramiento de las actividades informáticas y de soporte computacional de la Municipalidad de Mariano Melgar, a través de la aplicación correcta de Tecnologías de Información

Vision: La Oficina de Tecnologías de Información y Comunicación, se proyecta como el órgano especializado de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar que ejecuta actividades de aplicación, desarrollo y administración de tecnología de información y comunicaciones, en las diferentes áreas de la Institución.

O B JE T IV O S G EN É R A LE S O B JE T IV O ESPEC IFIC O

1 Aseguramiento de los sistemas de información y bases de datos2 Aseguramiento de operación de los equipos computacionales y de comunicación3 Meioramiento constante de las tecnologías computacionales y sistemas empleados en la MDMM

1 C reac ión de p roced im ien tos a u tom á ticos de respa ldos de los s is tem as y bases de datos ? C reac ión de se rv ide ros e spe jo redundantes3 M antenim ientos sem estra les de los equ ipos do co m p u tó y de com un ica o ó n A Respe dos de los s is tem as de com un icac ión5 Realización de p ropuestas de nuevas tecnologías y/o ac túa lizac ions de tos s istem as em pleados

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS PRESUPUESTALESE F MI A M J J A s 0 N 0

liwamemmiemo ae equipos fló Cómputo HU5 2 X X X X X X 1 2 0 0 0 DoManiemmienio ae equipos de comunicación, raoio enlaces, reoes y dispositivos trames. 1 X X X -------------------r ---------------70DIKTDÜffl3fi!5mmienra ae impreSÜTas 1 X X ' ~ --------7 WUU 0UManiemmtenEo ae <<¡ sagina web 2 X X 5---------------- ÜÜÜTTUtJtvtftnientmienio oe tos Sewtaores 2 X X -------- ÜÜÜÜUÜ

1 X X 4UUU 00

TOTAL 51000.00

Page 6: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica:. GRENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Misión: Desarrollar capacidades Institucionales y ciudadanas, promoviendo la solidaridad, responsabilidad social y participativa

Vision: Mejorar en forma constante la seguridad ciudadana con la participación activa de la población en comunión con la Municipaldad

O B J E T I V O S G E N E R A L E S O B J E T I V O E S P E C I F I C O

Promueve acciones preventivas y disuasivas para contribuir a preseivar el orden publico, la vida y el patrimonio en el Distrito Mariano Melgar, con la finalidad de proteger al ciudadano y garantizar su seguridad.Fortalecer las acciones del CODISEC Erradicar la percepción de Inseguridad de la población, fomentar la cultura de prevención del delito, formas de protección, que permitirán alcanzar una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza en las Autoridades

Garantizar la seguridad ciudadana, trabajar articuladamente con la PNP y vecinos organizados a través de las Juntas Vecinales, Desarrollar programas de capacitación con talleres sobre seguridad ciudadana dirigida a toda la población.

Mayor vigilancia, equipamiento de la Base de Serenazgo instalación de camaras de vigilancia en sitios estrategiicos de la jurisdicción para lograr contrarrestar los incidentes que atenten a la tranquilidad e Integridad de las personas.

A C C I O N E S W O P R O Y E C T O S R E S U L T A D O

M E T A

F IS I C A

A N U A L

P R O G R A M A C I O N IN I C I A L D E E J E C U C I O N F IS I C A R E C U R S O S N E C E S A R I O S

t T R I M E S T R E II T R I M E S T R E III T R I M E S T R E I V T R I M E S T R EH U M A N O S P R E S U P U E S T A L E S

E F M A M J J A S O N n

PREVENCION INSTITUCIONAL

Elaboración de planes de segundad y estrategias Fortalecimiento de fa capacidad operativa del serenazgo2 X X 2 5000 00

Reunion de coordinación con las Gerencias, en cuestiones de segundad.Fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo

6 X X X X X X 6 5000.00Adquisición e implementaclón de 20 camaras de video vlglilancia y equipamiento necesario para su oprimo funcionamiento

Fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo 2

X X 4 1002183.00

Mantenimiento integral de la platforma de camaras de video vigilancia existenteFortalecimiento de la capacidad operativa de serenazgo 2

X X 4 20000.00

Mantenimiento Integral de la plataforma de radio comunicación Fortalecimiento de la capacidad operaliva del serenazgo1 X X 4 10000 00

Curso de capacitación de primeros auxilios •ProfesionaHzación técnica y operataiva del personal de serenazgo 3 X X X 3 7000 00

Curso de capacitación practico de control de motinesProfesionaHzación técnica y operataiva del personal de serenazao 2 X X 3 7000.00

Curso de capacitación en defensa personalProfesionaHzación técnica y operataiva del personal deserenazgo 3 X X X 3 28200 00

Curso sobre Uso adecuado de la ambulancia de emergencia y evacuación Atención y auxilio inmediato a la población1 X X X X X X X X X X X X 3 5000.00

Page 7: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Optimización del sistema de video vigilancia Equipamiento técnico en la maten a 3 X X X 3 10000 00

Optimización de! sistema GPS de control de unidades móviles Equipamiento técnico en la materia3 X X X 3 12000.00

Mantenimiento de los equipos informáticos y equipo de radiosFortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo

3 X X X 4 12000.00Ejecución del Plan Operativo de Patrullaje de Serenazgo Fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo

1 X X X X X X X X X X X X 4 10000 00

Fortalecimiento del servicio de patrullaje integradoFortalecimiento de la capacidad operativa de! serenazgo

1 X X X X X X X X X X X X 4 10000 00

Fjecucion de operativos conjuntos de profilaxis social, recuperación de vías, etc Reducción del índice de delitos y faltas 11 mes X X X X X X X X X X X 6 7000 00

Mapeo permanente de los puntos críticos y vulnerables en el distrito Reducción del índice de delitos y faltas 1 X X X X X X X X X X X X 4 6000 00

Realización de encuestas de victimización Reducción del indice de delitos y faltas 2 X X 3 12000 00Organizar dirigir, seleccinar al pesonal de seguridad ciudadana con la formación de corniles de seguridad en las diferentes zonas del distrito

Fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo

2 X X 2 5000,00Supervisar el servicio del personal de la Gerencia . Fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo

1 X X X X X X X X X X X X 2 5000.00Formular normativa y dispositivos de carácter técnico y operativo relacionados con la seguridad Integral

Fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo

2 X X 2 5000.00

Evacuar informes técnicos relacionados con su competencia Informar a la Autoridad Superior1 X X X X X X X X X X X X 2 5000.00

Evaluar los informes semanales del servicio de serenazgo y policía municipal Informar a la Autoridad Superior4 8 X X X X X X X X X X X X ? 5000.00

Evaluar los informes de control y fiscalización de las actividades económicas formales e informales informar a la Autoridad Superior

4 8 X 0 X X X 1 x X X X X X X 2 5000.00PREVENCION COMUNITARIA

Optimizar el uso del sistema de comunicación con PNP, sector salud, educaciónFortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo

1 X X X X X X X X X X X X 4 6000 00

Sensibilizar, organizar, capacitar a Juntas Vecinales de Seguridad CiudadanaFortalecimiento de la seguridad en el distrito

1 X X X X X X X X X X X X 4 10000.00Implementar a Juntas Vecinales con silbatos

Fortalecimiento de la seguridad en el distrito1 X X X X X X X X X X X X 4 5000.00

Organización de seminarios de seguridad ciudadanaJ ■) > r .---------- «-Tr s, ------ ---------------------------------------------------------------------------

Fortalecimiento de la capacidad de los ciudadanos en segundad ciudadana 3 X X X 4 15000.00

Page 8: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

P L A N O PE R A TIV O IN S T ITU C IO N A L - A Ñ O 2015

Unidad Orgánica: Gerencia de Seguridad Ciudadana ■ División de Serenazgo

Misión: Acciones de seguridad para brindar protección a personas y bienes inmuebles en el distrito, para contribuir en el orden publico

Vision: Lograr la tranquilidad y orden publico en el distrito, a través de operativos y vigilancia, en la lucha contra la delincuencia

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOPlanear, programar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades de Seguridad Ciudadana Garantizar la seguridad ciudadana en el distrito, trabajando articuladamente con la Policía Nacional y

vecinos organizados, con la finalidad de contrarrestar los actos delictivos que se presentan en el Distrito.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOSI TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE VTRIMESTRi HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M j J A s 0 N D

Planear, programar y ejecutar operativos conjuntos Reducir sectores de riesgo 11 meses X X X X X X X X X X X 6 10000,00Coordinar con la Policía Nacional del Peru para lograr un mejor servicio y serguridad en el distrito, mediante el

Reducir sectores de peligro, protección a la población 1 X X X X X X X X X X X X 6 10000 00

Capacitación e intrucción al personal de serenazgo. promoviendo la participación de instuctores Fortalecer la capacidad operativa 4 X X X X 2 8000.00

Dirigir el servicio operativo de la División, prodigando paz. responsabilidad y orden social, con los elementos loqisticos

Fortalecer la capacidad operativa 1 X X X X X X X X X X X X 2 10000.00

Soilicita y ejecuta operativo conjuntos con el Ministerio Publico, MINSA, Gobernatura, PNP, funcionarios municipales, sobre el cumplimiento de Ordenanzas

Reducir sectores de peligro, protección a la población 11 X X X X X X X X X X X 6 15000.00

Apoyo en operativos conjuntos de recuperación de vias y espacios públicos en el distrito

Reducir sectores de riesgo 1 X X X X X X X X X X X X 2 3000.00

Propone mejoras en los servicios, asi como requerimientos en personal, logística, instrucción o informes a la Gerencia

Fortalecer la capacidad operativa 1 X X X X X X X X X X X X 2 5000.00ameriten la intervención inmediata, trente a desastres que se produzcan fuera de la jurisdicción, de acuerdo a Convenio serenazgo sin fronteras

Fortalecer la capacidad operativa1

X X X X X X X X X X X X2 5000.00

municipales, sugiriendo medidas correctivas relacionadas con aspectos de seguridad

Fortalecer la capacidad operativa1

X X X X X X X X X X X X6 10000.00

Fortalecer el capital humano (practicantes en seguridad ciudadana) Fortalecer la capacidad operativa 3 X X X 10 15000.00(Jurso de capacitación en acciones inherentes a seguridad dirigido al personal de serenazgo Fortalecer la capacidad operativa 2 X X 10 10000.00implementacion y mejoramiento de la segundad ciudadana en el distrito (torres y camaras de video vigilancia) Fortalecer la capacidad operativa 1 X X X X X X X X X X 8 100000.00Programa canino Fortalecer la capacidad operativa 1 X X X X X X X X X X 2 5000.00

TOTAL 196000.00

Page 9: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

■ , ii . ....... . ■ ' • .........Capacitar a ,ia población ¿r) general en normas preventivas dé seguridad personal i patrimonial (easas. vehiecgs, negados y .otres)

FortaieeimíeniÓdOta cépaoidad de los ciudadanos en seguridad ciudadana

I A : X X X -X -6 16000.00

Realización de patrulljes comunitarios permanentes entre la PMP, serenazgo y juntas vecinales

Elevear la confianza y apoyo gl; ciudadano con las 'Autoridades 1

1 X X X X X X X ■ X- X X X X 5 10000.00

PREVENCION SOCIO- VALORATIVA

Programa de éscueíás preventivas de fútbol, basque! y voley con niños y adolescentes Reducir la probabilidad de comisión de.delitos, en coordinación con la Gerencia competente

3 X, X X 3 5000.00Difundir de manera eficaz y oportuna las acciones en seguridad a la población, para trabajar en forma conjunta en contra de la delincuencia

Reducir la probabilidad de comisión de delitos, en coordinación con el COOÍSEC

4

!X X X X 4 6000.00

implementation de talleres de danza y teatro Reducir la probabilidad de comisión de delitos. en coordinación con la Gerencia competente

3 X X X 3 5000.00

PREVENCION SITUACIONAL * ■ ■Operativos conjuntos dé recuperación de vías p espades públicos ocupados por comerciantes, talleres y ot'os

• -* - ' • - - - ' • - • _ ‘

mejorar el ornato del distrito. 11 X X X X X X X X X X X 4 5000.00

Coordinar limpieza y pintado dé postes de alumbrado publicomejorar él ornato del distrito, en coordinación con la Gérentié competente

3 X ' X X 4 5000.00Coordinar la eeneíación de eémpañas cié limpieza publica a nivel de íoorenterqs y lugares Paldios y lotes abandonados

En coordinación con la Gerencia competente, para mejorar los sectores de riesgo

6 X X X X X X 4 5000.00Gestionar anteila SEAL la mejor iluminación de sectores con deficiente alumbrado Reducir la probabilidad de comisión de delitos, en

caordínaojón con ta Gerencia competentet2 X X X X X X X X X X X X 3 3000.00

Coordinar con la Gerencia competente la instalación de contenedores dg basura en lugares estratégicos a fin de evitar qué la polbacjón arroje, los desechos solidos a la via publica _ . . . -

Creación de un ambiente urbano seguro, recreativo, confortable y agradable

12 x ■ X X X . : x ■■ X X . X 1 X X X X 3 3000.00

Coordinar ei pintado integra' de la señaiizaeióade viasEn coordinación con la Gerencia competente, para mejorar ios sectores de riesgo 6 X X X X X , X 4 5000.00

TOTAL • SI. 1.301.383.00

Page 10: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica:

Misión:

Gerencia de Seguridad Ciudadana ■ Oivision de Policía Municipal

Responsables del control en la aplicación de la normativa municipal, velando por el ejercicio del principio de Autoridad en la jurisdicción

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOConsolidación de las funciones de la Policia Municipal en fiscalización de las actividades comerciales de servicios, moral y buenas costumbres, construcciones, edificaciones y ornato, orientados a mejorar el regimen de convivencia, el buen orden, salud publica y bienestar de la comunidad enmarcadas en el cumplimiento de la Ley y Ordenanzas Municipales.

Ejecutar acciones conjuntas con la División de Comercialización, Serenazgo y Fiscalización para lograr la tranquilidad y orden publico, en el distrito a través de operativos y control constante en la lucha contra el comercio ambulatorio

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS1 TRIMESTRE II TRIMESTRE 111 TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS ISUPUESTALESt p M nvr J A U N u

Realizar acciones de control de establecimientos en coordinación con la División de Comercialización, asi como el cumplimiento de Ordenanzas Municipales vigentes Reducir sectores de riesgo 1 X X X X X X X X X X X X 2 5000.00

Programar, organizar y controlar las acciones de control dlel comercio que se realiza en areas y vías publicas del Distrito Reducir sectores de riesgo 1 X X X X X X X X X X X X 2 5000 00

Control en cuanto a pesos y medidas en los centros de abasto existentes, dentro la jurisdicciónMedidas de protección a la población 4 X X X X 2 6000.00

Control en cuanto a la calidad de productos que ofertan en los centros de abastos, panaderias, restaurantes, tienda de abarrotes y kioscos que existen en los Centros Educativos, en coordinación con el Area de Salud.

Medidas de protección a la población 4 X X X X 2 2000.00

Control y desalojo de ambulantes que ocupan las vias publicas a nivel del distrito, en coordinación con las Divisiones de Comercialización y Fiscalización. • Reducir sectores de riesgo 1 X X X X X X X X X X X X 2 3000,00

Apoyo en operativos conjuntos de recuperación de vias y espacios públicos en el distrito Reducir sectores de riesgo 1 X X X X X X X X X X X X 2 3000,00Coordinar con las diferentes dependencias de la Municípallldad la realización de operativos (sanitarios) a módulos y locales de expendio de comida, con apoyo del sector salud Medidas de protección a la población 4 X X 1 X X 2 3000.00

Apoyo en la ejecución de clausura de establecimientos comerciales, en coordinación con la Gerencia competente

Medidas de protección a la población1 X X X X X X X X X X X X 2 2000.00

Organizar operativos conjuntos con sector Salud y otras Areas dirigidos a Kioscos en Instituciones Educativas

Reducir riesgo social en salud3

X X X6 3000.00

Organizar operativos conjuntos con sector Salud y otras Areas dirigidos a control ambulantes Reducir riesgo social en salud 3 X X X 6 3000.00

Informe de actividadawobgrentes a la Divsión Optimizarla Gerencia1 X X X X X X X X X X X X 2 3000.00

^ t o t a l 38000.00

Page 11: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: ALCALDÍA

M isión: ORGANIZAR Y CONDUCIR CON EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA LA GESTIÓN MUNICIPAL,CONDUCENTES A LOGRAR CONCERTADAMENTE EL DESARROLLO, DENTRO DE UN MARCO DEMOCRÁTICO Y PRÁCTICA DE VALORES. PARA ORIENTAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS INSTIRUCIONALES EN EL AÑO 2014.

Vision: LA OFICINA DE ALCALDÍA DISPONE DE MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA OBTENER OPTIMOS RESULTADOS Y GENERAR CONDICIONES PARA LA COMPETITIVIDAD ARTICULANDO LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

' f • ••, ► - ■ • • : • • • ■.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUES

TALESE F M A M J J A S 0 N D

TOTAL

Page 12: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

Unidad Orgánica: Gerencia Municipal

Misión : Proponer al despacho de Alcaldía las estrategias de intervención y de concertaclón ciudadana para la formulación y ejecución de los planes de desarrollo y del presupuesto participatlvo local; ejecutar las decisiones del Concejo Municipal de la Alcaldía de acuerdo a las funciones y atribuciones encargadas y delegadas: planear, organizar, gerenclar, coordinar, monltorear y evaluar las actividades y proyectos de las dependencias a su cargo en coordinación con las políticas de gestiói establecidas y las disposiciones impartidas por la Alcaldía; planificar, organizar, dirigir, controlar y supervisar la gestión de la calidad aplicada a todas las operaciones administrativas y técnicas de la Municipalidad; analizar los Indicadores de impact y los logros obtenidos en las actividades y proyectos y proponer acciones para su fortalecimiento; proponer al Alcalde proyectos de ordenanzas y acuerdos de concejo; informar permanentemente al Alcalde y al Concejo Municipal a solicitud de ésti sobre aspectos de la gestión municipal.

Vision: Gerencia Municipal dispone de medios y procedimientos administrativos para obtener óptimos resultados teniendo como soporte las lineas estratégicas de la administración, en un ambiente transparente, con personal capacitado, responsable y con vocación de servicio.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Hacer cumplir las funciones de cada dependencia de la Municipalidad para mejorar la atención de los ciudadanos,

Coadyuvar a la implantación, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluación de la estructura de los controles internos de la Entidad, incrementando el indici de producción y productividad a través de una eficaz coordinación, laborando en un clima de confianza, armonía, cordialidad y trabajo en equipe garantizando el control de los proyectos y programas en estricta observancia a los principios, los deberes y las prohibiciones en el desempeño de la función

META PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOSACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO FISICA I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

HUMANOS PRESUPUESANUAL E F M A M J J A S 0 N D TALES

Ejecutar eficientemente y tomar decisiones que coadyuven a un mejor rendimiento administrativo Gestión administrativa eficiente 60 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Personal administrativo

Controlar y fiscalizar a las dependencias a cargo de la gerencia con el fin de administrar los recursos municipales Gestión administrativa eficiente 36 3 3 3 3 3 3 3 3 3

t

3 3 3 Personal administrativo

Supervisar el Plan Operativo Institucional de las Gerencias y dependencias a cargo con el fin de cumplir las metar trazadas Gestión administrativa eficiente 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 i 1 1 Personal administrativo

Contribuir a la mejora de los servicios brindados e Informar a la población sobre los proyectos realizados por la entidad Gestión administrativa eficiente 24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Personal administrativo

Page 13: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Cumplir con las políticas establecídad por el concejo municipal y alcaldía Gestión administrativa eficiente 96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 Personal administrativoProponer elaborar y elevar los documentos de gestión Gestión administrativa eficiente 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Personal administrativo

Dar conformidad a las autorizaciones de giro Gestión administrativa eficiente 3000 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 Personal administrativo

TOTAL

Page 14: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Misión: Promover el desarrollo de una gestión eficaz y moderna de los recursos públicos en beneficio de los vecinos del distrito.

V ision: Ser reconocida como una Oficina de Excelencia, que genera valor y contribuye a mejorar la calidad de vida de los conciudadanos de esta jurisdicción.

______________________ OBJETIVOS GENERALES______________________________________________________________ OBJETIVO ESPECIFICO__________________Efectuar la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, trasparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos depolítica y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, Efectuar el control posterior y preventivo a las operaciones que realiza la Municipalidad, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADONIETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

Informe de Seguimiento de Medidas Correctivas y de Procesos Judiciales. Informe 2

1 1 3

Verificar Cumplimiento de Normativa relacionada con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley del Silencio Administrativo. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Veeduría de Adquisición de bienes informe 1 1 3Veeduría Ejecución de Obras. Informe 2 1 1 1 5Atención de Encargos de la Contraloria General. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1* 1 3Gestión Administrativa de la Oficina del OCI. Documento 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3Informe Anual para el Consejo Municipal Informe 1 1 3

Page 15: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U N ID A D O R G A N IC AVISIÓN

MISIÓN

PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPALEJERCER DEFENSA JURIDICA Y LA REPRESENTACION DE LOS INTERESES EN JUICIO D E L A M D M M . (DECRETO LEGISLATIVO 1068) Y SU REGLAMENTO

VELAR POR LOS INTERESES ESTATALES

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

LA REPRESENTACION Y DEFENSA DE LOS INTERESES Y DERECHOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR EN JUICIOS.

DEFENSA DE LA MUNICIPALIDAD COMPRENDE TODAS LAS ACTUACIONES QUE LA LEY EN MATERIA PROCESAL ARBITRAL Y LAS DE CARÁCTER SUSTANTIVO PERMITE, ANTE LOS ORGANOS ADMINISTRATIVOS DE DISTANCIASn r r > T i i i r n r r r ti~ i 1 >r~» r u T r n r ^ m n a

META PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA RECURSOS NECESARIOS

ACCIONES y / PROYECTOS FINALIDAD/ RESULTADO FISICA ITRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IVTRIMESTREHUMANOS PRESUPUEST

ANUALE F M A M J J A S 0 N D ALES

Viajes a la ciudad de Lima

Seguimiento de procesos judiciales interposición de recursos ante el poder judicial(Lima)

2 1 11 persona (Jefe de Procuraduría)

Movilidad local

Entrega de documentos, intervención en audiencias e Informes Orales, trámite y diligenciamiento de recursos en la CSJ., M.P, PNP

144 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 121 persona (Jefe deProcuraduría)

Copias conciliaciones

Diligenciar mandatos judiciales tomando copias de los folios pertinentes paraanexar a los recursos varios ante el P.J, M.P..

18 1 1 2 1 2 1 1 2 1 2 * 2 21 persona (Jefe de Procuraduría)

Capacitación del Personal de la M D M M

Mejorar el desenvolmiento laboral y • profesional evitando la comisión de errores en la emisión de actos ejecutados por los servidores de la Municipalidad. Actualización permanente

2 1 1

2 personas (Jefe de Procuraduría) (Asistente de Procuraduría)

TOTAL

Page 16: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U N ID A D O R G A N IC AACTIVIDAD

VISION

MISION

O F IC IN A DE S E C R E T A R IA G E N E R A LORGANO ENCARGADO DEL ASESORAMIENTO Y APOYO A LOS ORGANOS DE GOBIERNO MUNICIPAL

PRESTACION ADECUADA Y EFECTIVA DE SERVICIOS A LA POBLACION DEL DISTRITO MARIANO MELGAR

UNIDAD ORGANICA ENCARGADA DE DIRIGIR EL SISTEMA DE REGISTRO Y ADMINISTRACION DOCUMENTARIA

OBJETIVOS GENERALESASESORAMIENTO Y APOYO A LOS ORGANOS DE GOBIERNO

ACCIONES y 10 PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICARECURSOS NECESARIOS

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

E F M A M J J A S O N D HUMANO PRESUPUESTAL

ELABORACION Y SUSCRIPCION DE ORDENANZAS, ACUERDOS, RESOLUCIONES Y DECRETOS DE ALCALDIA

REGLAMENTAR LAS FUNCIONES PROPIAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL 800 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 1

ORGANIZAR Y CONTROLAR EL REGISTRO DE DOCUMENTOS QUE INGRESAN A LA MUNICIPALIDAD Y DISTRIBUIRLOS A LAS RESPECTIVAS UNIDADES ORGANICAS

BRINDAR UN SERVICIO DE MANERA EFECTIVA Y EFICAZ DE LOS DIVERSOS PROCEDIMIENTOS DEL TUPA 22,800 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1

BRINDAR INFORMACION REQUERIDA POR LEY 27806 LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION

TRANSPARENCIA DE LOS ACTOS DEL ESTADO Y DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION

600 50 50 50 50 50 50 50 5 50i 50 50 50 0

ASISTIR A LAS SESIONES DE CONCEJO ELABORACION DE LAS ACTAS

DE SESION DE CONCEJO VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS

30 2 3 2 3 2 4 2 3 2 2 2 3 1

SERVICIO DE MENSAJERIA NOTIFICACION DE DOCUMENTOS Y OFICIOS DE FORMA INTERNA Y EXTERNA

2,160 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 1

Page 17: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

CERTIFICACION Y FEDATACION DE DIVERSOS DOCUMENTOS

FACILITAR LA TRAMITACION DE LOS DIVERSOS PROCEDIMIENTOS

2,500 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 1

ARCHIVO DEL ACERVO DOCUMENTARIO

CUSTODIA, SISTEMATIZACION, ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA INSTITUCION

REORGANIZACION 1

Page 18: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M isión: BRINDAR ASESORÍA A LOS ÓRGANOS DE LA ALTA DIRECCIÓN, GERENCIAS Y DEPENDENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD ASÍ COMO A LOS ADMINISTRADOS , ELLO CON SUJECIÓN A LAS NORMAS LEGALES VIGENTES. A FIN DE OPTIMIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL , SOSTENIBLE Y ARMÓNICO DE LA JURISDICCIÓN DISTRITAL.

Visión: BRINDAR SEGURIDAD JURIDICA A LAS ACCIONES DEL GOBIERNO LOCAL. COMO PROMOTOR DEL DESARROLLO LOCAL

OBJETIVOS GENERALES __________________________________________ OBJETIVO ESPECIFICO ____________________________________APLICAR NORMAS DE CARACTER JURIDICO PARA LA ORGANIZACIÓN , EJECUCION Y PROMOCION DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA QUE SE DESARROLLARAN

OTORGAR SEGURIDAD JURIDICA A LOS ACTOS DE GOBIERNO Y ACTOS ADMINISTRATIVOS EN EL EJECICIO PRESUPUESTAL 2015 DE LA MUNICIPALIDAD

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFÍSICAANUAL

PROGRAMACIÓN INICIAL DE EJECUCIÓN FÍSICA RECURSOS NECESARIOSI TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

HUMANOSPRESUPUEST

ALESE F M A M J J A S O N DAplicación de la Normatividad vigente en forma permanente X X X X X X X X X X X X

Aplicación y difusión de la Ley N° 27444, Ley 29060 Y 30057 X X X X X X X X X X X XAsesoría Jurídica permanente X X X X X X X X X X X XEmisión de Dictámenes, Informes Legales, Proveídos y Hojas de Coordinación

X X X X X X X X X X X X

Elaboración de Proyectos de Ordenanzas, Acuerdos y Resoluciones

X X X X X X X X X X X X

Conclusión • Saneamiento Inmuebles X X X X X X X X X X X XActualización del TUPA X X XProgramas de Capacitación Personal X XProyectos de Reglamentos y Directivas diversos X X X

Visación de Contratos, Convenios y Disposiciones Municipales X X X X X X X X X X X X

Page 19: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Misión:GESTIONAR Y VIABILIZAR LOS RECURSOS DE INVERSIÓN ANTE ORGANISMOS INTERNOS Y EXTERNOS, CON EL FORTALECIMIENTO DEL BANCO DE PROYECTOSDesarrollar los procesos políticos-técnicos de la planificación estratégica que aseguren la participación democrática de los ciudadanos y lograr consensos frente a intereses divergentes que conlleven a lacreación de programas, actividades y proyectos conducentes al desarrollo humano sostenible.Proporcionar asesoramiento a la Alta Dirección, formula, ejecuta y evalúa el presupuesto económico; así mismo, efectúa acciones que conlleven a una mejora administrativa y promueve la utilización adecuada de los recursos con que cuenta la Municipalidad empleando un criterio ético y normativo.

V is ion : Manejo de los Sistemas de Planeamiento, Presupuesto, Racionalización, Inversión que contribuyan al fortalecimiento institucional mediante una política participativa y concertada con recursos humanos calificados y a la vanguardia del conocimiento y de la tecnología como herramientas para brindar asesoramiento integral y oportuno a la Alta Dirección de la Municipalidad.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Administrar adecuadamente los sistemas de planeamiento presupuestal asi como la cooperación de proyectos.

Dirigir la inversión Municipal hacía las obras y/o proyectos enmarcados en el Presupuesto Participativo 2014; asi mismo, promover la integración entre pueblos del distrito a fin de generar u una utilización adecuada de sus recursos

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUES

TALESE F M A M J J A S 0 N DPROYECCION TRIMESTRAL DE INGRESOS Y GASTOS

Manejar en forma ordenada la información presupuestal para facilitar la toma de decisiones 4 1 1 1 1

EVALUACION PRELIMINAR DE INGRESOS Y GASTOS Manejaren forma ordenada la información presupuestal para facilitar la toma de decisiones 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EVALUACION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL ANUAL 2014

Manejar en forma ordenada la información presupuestal para facilitar la toma de decisiones 1 1 1

*

1EVALUACION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL SEMESTRAL -2015 1 1CONCILIACION PRESUPUESTARIA EN LA CONTADURIAPUBLICA ANUAL-2014 1 1CONCILIACION PRESUPUESTARIA EN LA CONTADURIAPUBLICA SEMESTRAL-2014 1 1

REALIZACION DE MODIFICACION PRESUPUESTARIA 360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Page 20: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

FORMULACION DEL PROYECTO DE PIA 20161 1

APROBACION DEL PIA 20161 1

EN MATERIA DE DOCUMENTOS DE GESTIONREVISION, MODIFICACION DE DOCUMENTOS DE GESTION . 1 1EVALUACION DEL POI 2015

4 1 1 1 1FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016

Contar con documentos de gestión actualizados y acordes a las necesidades de la Institución

1 1ACTUALIZACION DEL PLAN ESTRATEGICO

1 1MODIFICACION Y ACTUALIZACION DEL TUPA 1 1ACTUALIZACION DE LA ESTRUCTURA DE COSTO DEL TUPA 1 1

TOTAL

Page 21: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M isión: Promover, planear y ejecutar políticas que garanticen a mariano melgar, gobernar en democracia permitiendo una mejora continua de la calidad de vida y obtener el desarrollo Integral del ser humano de manera equilibrada con el medio ambiente y la ecología.

Vision: Al 2018 mariano meloar es un distrito aue promueve el desarrollo humano, inclusivo, ¡ntearal v sostenlble aue orocura la eauidad de aenero e ¡aualdad de oportunidades sus ciudadanos son conscientes del cuidado del medio ambiente, al respeto de los derechos practica de valores como la solidaridad y el respeto y buen trato. Es un distrito seguro, democrático y transparente que incorpora a la ciudadanía en la toma de decisiones. Cuenta con servicios de calidad en salud educación y justicia.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOEvaluar los proyectos de inversion publica en el marco de los principios y métodos del Velar por que el PMIIP se enmarque en las competencias a nivel de gobierno local en los lineamientos desistema nacional de inversion publica a fin de optimizar el uso de los recursos política sectorial y planes de desarrollo concertado que corresponda

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOSI TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

Evaluación de Proyectos de Inversión a Nivel Perfil Proyectos de Pre Inversión declarados VIABLES 62 5 5 4 8 8 8 8 8 8 1

Seguimiento y monitoreo de perfiles Logro de objetivos trasados 39 5 5 5 4 4 4 4 4 4Evaluación de Términos de Referencia Elaboración de Estudios de Pre

Inversión adecuados 42 6 6 6 6 6 6 6Evaluación de Planes de Trabajo Elaboración de Estudios de Pre

Inversión adecuados 12 3 3 3 3Informe a la DGPI de proyectos viables

Informe oportuno de Proyectos declarados VIABLES 62 5 5 4 8 8 8

t

8 8 8Elaboración de Oficios al MEF

Informe oportuno de Proyectos declarados VIABLES 62 5 5 4 8 8 8 8 8 8

Labores permanentes en el Banco de ProyectosRegistro adecuado y oportuno de proyectos de Pre Inversión 62 5 5 4 8 8 8 8 8 8

Elaboración de Informes varios Comunicación permanente con otras áreas 114 6 6 6 6 6 14 14 14 14 14 14

Elaboración del PMIPVelar que el PMIP se enmarco en las competencias del sector 1 1

Mantener actualizado el Banco de ProyectosContar con información oportuna 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Page 22: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Promover la capacitación del Personal de la UF y UE

Manterner actualizado al personal 3 1 1 1

Otras asignadas por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

TOTAL

Page 23: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M U N I C I P A L I D A D DIS TR ITA L M A R I A N O M E L G A R

§ S U S PLAN OPÉRATIVQJNSTlTUCIQNAL- AÑO 2015 ...

UNIDAD ORGANICA; GERENCIA DE ADMINISTRACIONMISIÓN:

Legalidad, transparencia , vocación de servicio, eficiencia, eficacia y p roductiv idad, la excelencia de sus sistemas, alta calidad en la a tención y respecto a los func ionarios y al público en general, asi com o su aporte en el apoyo logístico en form a op o rtun ida d y efectiva, a los fines de que el servicio cum pla con los planes, los ob je tivos y las m etas propuestas.

VISIÓN: Dirigir, p lan ificar, coord inar, supervisar, con tro la r y eva luar las actividades relacionadas con la gestión técnica y adm in is tra tiva de las unidades orgánicas que la con fo rm an e im p a rtir las instrucciones para el cabal cum p lim ien to de sus funciones y supervisar el sistema pro fes iona l de recursos hum anos, garantizando la adecuada adm in is trac ión, de las especies fiscales, su ám b ito de acción esta c ircunscrito al m arco ju ríd ico que la regula

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

A d m in is tra r e fic ien te m en te los recursos M unicipales, a tend iendo o p o rtu n a m e n te las d ife ren tes necesidades de cada una de las unidades orgánicas que tiene la en tidad m an ten iendo el con tro l y supervisión sobre las unidades orgánicas sobre las que tiene a su cargo.

Elevar el nivel de capacitación del po tencia l hum ano.Contar la in fo rm acion financiera oportuna , para la tom a de decisiones.Lograr el saneam ien to fis ico legal de todos los bienes que posee la entidad Contro l adecuado y e fic ien te de las operaciones financieras que desarro lla la entidad.

META FfSiCA ANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICA RECURSOSACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO 1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE PRESUPUE

E F M A M J J A S 0 N D STALES

1

A dm in is tra r e fic ien tem en te y tom ar decisiones oportunas que ayuden a un m e jo r ren d im ien to económ ico y optima ejecución del Gasto.

Adm in istación, supervisión en la ejecución de los fondos Públicos de la Entidad

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Page 24: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

2

Supervisar y controlar a las oficinas a cargo, con la finalidad de administrar eficientemente los recursos municipales.

Informe de resultados obtenidos, respecto a la eficiente

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

3

Velar por el cumplimiento de las obligaciones legales, pago oportuno de la aportaciones y presentar las declataciones juradas que son determinadas por ley.

Participar en el Plan de Incentivos de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización M u n irin a l

6 2 1 1 1 1 3

4

Fortalecer la gestión administrativa de la Institución, propiciando la continuidad de los procesos y racionalización de la utilización de los recursos humanos, logísticos y de servicos en general.

Optimización de procedimientos, de acuerdo a las normas del SistemaAdministrativo.

24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3

5

Desarrollar el Sistema de abastecimiento como elemento fundamental de gestión Cumplimiento del

PAAC90%

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 15

6Propiciar capacitación del personal administrativo y obrero

Mejorar la productividad de

los recursos humanos

80 2 2 3

Page 25: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLA N O PER A TIVO INSTITU CIO N AL ■ A Ñ O 2015

Unidad Orgánica: OFICINA DE CONTABILIDAD

Misión: Garantizar un eficiente y oportuno apoyo a la Gerencia de Administración, a través de la revision de documentación de forma adecuada, transparente y racional de recursos materiales, financieros y de servicio en general a fin de garantizar el cumpliento de objetivos institucionales

Vision: La Oficina de Contabilidad es un Organo de apoyo que brinda un eficiente y eficaz cumplimiento de metas basado en principios y normativa vigente.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Ejecutar acciones de contro l que permitan garantizar que los actos administrativos cuenten con la documentación sustentatoria y evidencien la situación real.

Realizar acciones y documentación para reflejar la integración contable de las operaciones adm inistrativas en lo EE.FF. Y su presentación oportuna ante la Dirección Nacional de Contabilidad Publica

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADONIETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS PRESUPUESTALES

E F M A M J J A s O N DRecepción y Distribución de documentos administrativos, evaluación, coordinación y toma de decisiones

Manejo de documentos administrativos recibidos y emitidos

6 0 0 X X X X X X X X X X X X 1

Evaluar, distribuir actividades,coordinar con sectores y ejecutores, para la tome de decisiones.

6 0 0 X X X X X X X X X X X X 2

Efectuar acciones para asegurar que los actos administrativos cuenten con la documentation sustentatoria y evidencien la situation real

Control previo, fiscalización de planillas de viáticos, rendiciones de encargos (H/C), rendiciones del Fondo Para Caja Chica

1 0 0 X X X X X X X X X X X X 2

Registro en el SIAF-SP de las rendiciones4 0 X X X X X X X X X X X X 2

Arqueos sorpresivos al FPPE4 X X X X 2

Page 26: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Sistematizar e integrar la information financiera a través del SIAF-SP

Registrar Compromiso y devengado planillas de remuneradones,viatlcos, fondo para caja chica y encargos otorgados e internos. 380 X X X X X X X X X X X X 2Registrar en el SIAF el devengado de las 0/C yo/s 3300 X X X X X X X X X X X X 2Registrar en el SIAF-SP las transferencias financieras. 1 X X X 2

Realizar acciones y elaborar documentos para poder reflejar la integración contable y presupuéstales presentadas oportuna ante a los niveles de desiciones pertinentes

Evaluación de Expedientes de Liquidación Técnica y Financiera de Obras 50 X X X X X X X X X X X X 1Registro en el SIAF-SP de resoluciones de liquidación técnico financiera de Inversiones mediante notas de contabilidad. 30 X X X X X X X X X X X X 1Contabilizacion de todas las fases de los Registros correspondientes a las Planillas de remuneraciones y viáticos 0/C ,0/S y rendición. 3000 X X X X X X X X X X X X 1

Revisión, evaluación y control de documentos fuentes de information de almacenes Registro mediante N/C de la información contable de Patrimonio y almacenes 2 1 1 1

Análisis de saldos contables, Elaboración de los Estados Financieros y Presupuestarios, y cierre contable con sus notas y anexos 4 X X X X 1

Consolidación de Estados Financieros y cierre contable anual a nivel de Pliego 4 X X X X 1

Integrar las comisiones de apoyo a la gestión

CAFAE 4 X X X X 1Conciliación de inventados 1 X 1Verificación de recepción de obras. 1 X 1

TOTAL t

Page 27: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U N ID A D O R G A N IC A TESORERIA

MISION

VISION

PROGRAMAR. ORGANIZAR, DIRIGIR. EJECUTAR Y CONTROLAR LAS ACCIONES DE TESORERIA EN EL SIAF FASE GIRADO

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

ADMINISTRAR Y CONTROLAR EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS PROPIOS DE LAENTIDAD DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS Y LEYES

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETA

FISCALANUAL

PROGRAMACION INCIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS

I TRIM. II TRIM. III TRIM. IV TRIM. HUMANOS

PRESUPUESTALESE F M A M J J A S O N D

Administrar y controlar la disponibilidad de la cuenta bancaria

Dar cumplimiento a las normas generales del sistema de tesoreria 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Vigilar que la documentación soporte de la salida de efectivo cumpla con todos los requisitos de la Municipalidad

Dar cumplimiento a las Normas Generales del Sistema de Tesorería 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Atender la expedición y entrega de cheques verificando la identidad del receptor como beneficiario del cobro o como representante legal del mismo

Cumplir con los pagos a los proveedores 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Realizar todas las acciones necesarias ante las diferentes entidades bancarias Cumplir con todos los tramites bancarios 12 10 10 10 10 10 10 10o 10 10 10 10 10 3

Administrar y controlar la disponibilidad ae la cuenta bancaria

Dar cumplimiento a las Normas Generales del Sistema de Tesoreria 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Remitir a la Gerencia de Administración y a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto el informe de los ingresos de la Municipalidad

Mantener informados de los ingresos diarios 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Realizar conciliaciones bancarias mensuales contra saldos reportados en los extractos bancarios

Dar cumplimiento a las Normas Generales del Sistema de Tesorería 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

TOTAL

Page 28: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

UNIDAD ORGANICA Gerencia de Administración

ACTIVIDAD A d m in is tra c ió n d e R e c u rs o s H u m a n o s y P e rs o n a l - U n id a d d e R e m u n e ra c io n e s y P la n illa s

VISION Mariano Melgar es un distrito que busca el desarrollo humano integral sostenible y con equidad de sus ciudadanos

MISION Lograr una eficiente y eficaz labor por pade de los servidores de la municipalidad.

OBJETIVOS DE LA GERENCIA, UNIDAD, AREA 0 DPTO.

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

Cumplir con los lineamientos de la Normatividad dentro del organigrama estructural y funcioanal de la municipalidad

Lograr la efectividad eficiencia y productividad en el comportamiento organizacional de la municipalidad.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUEST

ALESE F M A M J J A s 0 N DCapacitación personal empleado (gral) Eficiente servicio de atención a los

trabajadores y a la comunidad 4 X X X X 2

Capacitación del Personal Obrero (gral) Eficiente manejo de los residuos sólidos y cuidado en su salud 4 X X X X 2

Capacitación del personal CAS Eficiente servicio de atención a los trabajadores y ala comunidad 4 X X X X 2

Elaboración de Planillas de Pago de Remuneraciones de personal activo, pensionista y de personal de obras por Administración Directa

Elaboración de planillas tramite de lasmismas.

12 X X X X X X X X

y

X X X X 2

Elaboración y Consolidación de la información para la Sunat

Cumplir con las obligaciones de acuerdo a Ley. 12 X X X X X X X X X X X X 2

Elaboración de las Liquidaciones para el Pago de Beneficios Sociales y Devengados de los trabajadores

Cumplir con las obligaciones de Ley12 X X X X X X X X X X X X 2

Remisión del Consolidado de las Remuneraciones al Banco de la Nación para su pago

Efectivizar los pagos de todo el personal vía Internet 12 X X X X X X X X X X X X 1

Page 29: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Elaboración de Liquidaciones de la CTS del Personal Obrero

Cumplir con las obligaciones de acuerdo a Ley 2 1 1 1

Elaboración de la Fase de Compromiso en el SIAF-GL

Cumplir con las obligaciones del Ministerio de Economía y Finanzas 12 X X X X X X X X X X X X 2

Elaboración de las Planillas de Pago de Aportes Previsionales a las AFPs

Cumplir con las obligaciones de Ley12 X X X X X X X X X X X X 1

TOTAL

Page 30: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

UNIDAD ORGANICA GERENCIA DE ADMINISTRACION

ACTIVIDAD A D M IN IS T R A C IO N DE R E C U R S O S H U M A N O S Y P E R S O N A L - U N ID A D DE P E R S O N A L Y R E G IS T R OVISION Mariano Melgares un distrito que busca el desarrollo humano integral sostenible y con equidad de sus ciudadanos

MISION Lograr una eficiente y eficaz labor por parte de los servidores de ia municipalidad de mariano melgar.

OBJETIVOS DE LA GERENCIA, UNIDAD, AREA O DPTO

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

Cumplir con los lineamientos de la Normatividad dentro del organigrama estructural y funcional de la municipalidad. Lograr la efectividad, eficiencia y productividad en el comportamiento organizacional de la municipalidad.

ACCIONES Y/O PROYECTOS FINALIDAD/RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICA RECURSOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS

PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

ACTUALIZACION DE DATOS DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES

MANTENER ACTUALIZADO LOS LEGAJOS PERSONALES

4 1 1 1 1 2

REALIZAR EL CONTROL DE ASITENCIA DEL PERSONAL

CUMPLIR EL REGLAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y PERMANENCIA DEL PERSONAL

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

ELABORAR PARTES MENSUALES DE ASISTENCIA DE PERSONAL

MANTENER UN BUEN CONTROL DE ASISTENCIA EL PERSONAL 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

MANTENER EL CONTROL DE RECORD DE VACACIONES Y FORMULAR LOS MEMORANDUM DE DESCANSO FISICO VACACIONAL

DAR UN CORRECTO CUMPLIMIENTO AL ROL VACACIONAL PROGRAMADO 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

ELABORACION DE VIATICOS ENTABLAR TRAMITE DE VIATICOS 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2

ELABORACION DE CONTRATOS Y PRORROGAS MANTENER ACTUALIZADO EL VINCULO LABORAL CON LA INSTITUCION 300 1 1 1 1 2

TOTAL

Page 31: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

UNIDAD ORGANICA GERENCIA DE ADMINISTRACION

ACTIVIDAD A D M IN IS T R A C IO N DE R E C U R S O S H U M A N O S Y P E R S O N A L - U N ID A D DE B IE N E S T A R S O C IA L

VISION La Municipalidad de Mariano Melgar, cuenta con un equipo de trabajo, cuyos servidores son eficientes en cada una de las funciones de competencia.

MISION Poner en practica los instrumentos de Gestión, para lograr una operatividad al 100% de los servidores de esta Municipalidad

OBJETIVOS DE LA GERENCIA, UNIDAD, AREA 0 DPTO

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

Cumplir con los lineamienlos de la Normativldad dentro del Organigrama Estructural y Funcional de la Municipalidad. Lograr la efectividad, eficiencia y productividad en el comportamiento Organizacional de la Municipalidad

ACCIONES Y/O PROYECTOS FINALIDAD/RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICA RECURSOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS

PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

VISITAS POR EFECTOS DE CERTIFICADOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL - PERSONAL ENFERMO

CUMPLIR CON LO DETERMINADO POR NORMAS VIGENTES 24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1

ORGANIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS - SOCIALES, CON GERENCIAS: EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE - PROYECCION SOCIAL

LA CONFRATERNIDAD CONLLEVA A LA MEJORA DE LAS RELACIONES LABORALES - PRODUCTIVIDAD

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

CAMPAÑAS PREVENTIVAS - PROMOCIONALES (COORDINACIONEES ESSALUD Y MINSA)

PROMOVIENDO EL BIENESTAR SOCIAL 6 1 1 1t

1 1 1 1

TRAMITES DIVERSOS ANTE ESSALUD: REEMBOLSO DE SUBSIDIOS EN SUS DIVERSOS ASPECTOS

APOYO AL BIENESTAR DEL SERVIDOR MUNICIPAL 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ASISTENCIA AL PERSONAL: CASO DE ACCIDENTES DE TRABAJO - GESTIONES

APOYO AL BIENESTAR DEL SERVIDOR MUNICIPAL 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

COORDINACIONES CON INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIAL

APOYO AL BIENESTAR DEL SERVIDOR MUNICIPAL 1 1 1 1

Page 32: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

_______________________________________________________ PLAN O PER ATIVO IN STITU C IO N A L - A Ñ O 2015_________________

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR

UNIDAD ORGÁNICA : G E R E N C IA DE A D M IN IS T R A C IÓ N - O F IC IN A DE C O N T R O L P A T R IM O N IA L

VISIÓN

MISIÓN

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Planificar y coordinar las actividades relacionadas con el registro, control y administración de los bienes muebles y de inmuebles de la propiedad estatal de esta Municipalidad.

Registrar, controlar y administrar los bienes municipales.

ACCIONES Y/O PROYECTOS FINALIDAD/RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACIÓN INICIAL DE EJECUCIÓN FÍSICA RECURSOS1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMA

NOSPRESUPUES

TALESE F M A M J J A S 0 N D

Elaborar Informes Técnicos para adjuntar a expedientes de ALTA y BAJA de bienes.

Ejecutar los actos de disposición de bienes e incorporación al patrimonio.

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4

Ejecutar y controlar acciones de custodia, donaciones y protección de bienes de la Municipalidad

Mantener el Control y administración de los bienes patrimoniales,

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4

Saneamiento físico legal con el pronunciamiento de la Gerencia de Infraestructura y Gerencia de Asesoría Jurídica.

Saneamiento físico legal de bienes inmuebles de propiedad de MDMM. 7 1 1 1 1 1 1

[1 1 4

Programar, ejecutar y/o controlar procesos técnicos para la toma de inventarios de los bienes de la Municpalidad

Remitir información de Inventarlo patrimonial a entidades superiores 5 1 1 1 1 1 10

Codificar los bienes incluidos en el catálogo del SIMI vigente, y su correlativo por bien, Codificarlos bienes patrimoniales. 5 1 1 1 1 1 10

: La Gerencia de Administración a través de la Oficina de Control Patrimonial ejecuta procesos óptimos para registrar, administrar y controlar los bienes de propiedad de la Municipalidad y de aquellos sobre los ciuales ejerza algún derecho..

:Registrar, administrar, proteger y controlar los bienes de propiedad de la Municipalidad y de aquellos sobre los cuales ejerza algún derecho.

Page 33: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Proporcionar a la Oficina de Contabilidad información requerida para el proceso de saneamiento contable de activos fijos y bienes no depreciables.

Participar en el proceso de saneamiento contable de activos fijos y bienes no depreciables.

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4

Mantener actualizado el margesí o registro administrativo documentarlo de bienes inmuebles de la Municipalidad.

Brindar información de predios del ámbito Distrital en forma eficiente y eficaz.

240 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 4

Valorizar mediante tasación los bienes que carecen de documentación sustentatoria,

Incorporación al patrimonio de la Municipalidad.

2 1 1 4

Resolución de Expedientes administrativos Tramite administrativo 600 15 6 6 15 4

Controlar y ejecutar el prestadme de bienes de la municipalidad

Tramite administrativo 500 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 4

Page 34: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

P L A N O P E R A T IV O IN S T IT U C IO N A L - A Ñ O 2 0 1 5

Unidad Orgánica: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Misión Nuestra oficina como gestora de la comunicación organizacional, busca canalizar la información de manera eficiente y veráz.

V is ion . La Oficina de Imagen Institucional y relaciones publicas tiene la vision de fomentar las buenas relaciones interinstitucionales a nivel local, regional y nacional

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS PRESUPUESTALES

E F M A M J J A S 0 N DCeremonia de instalación del nuevo concejo municipal periodo 2015 - 2018

Cumplir con la ley de elecciones y la ley 27972 orgánica de municipalidades.

11

Personal de la Municipalidad

Planificación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de la agenda de alcaldía.

Apoyo y coordinación a las actividades y evento donde asista el alcalde

48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Personal de Imagen

Organización y difusión de campañas masivas de recaudación tributarla

Informar e incrementar el pago de tributos municipales de parte de los ciudadanos

36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Personal de Imagen

Participación activa en los aniversarios de los PP.JJ Del distrito e instituciones publicas

Lograr la presencia de la Municipalidad en el desarrollo del Distrito

48 2 3 55 5 3 3 5 6 4 5 3 2Personal de

Imagen

Organización y realización de ceremonias civico patrióticas de homenaje

Organización, coordinación y desarrollo de la ceremonia "Mártires de Uchuraccay".

1 1 Personal MDMM

Organización y desarrollo de Actividad por el Fusilamiento de Mariano Melgar y Valdivieso,

1 1 Personal MDMM

Organización y desarrollo por conmemoración del Nacimiento de Mariano Melgar y Valdivieso

1 1 Personal MDMM

Organización y realización de actividades conmemorativas

Organización, coordinación y desarrollo de la actividad por el dia de la amistal

1 1 Personal MDMM

Page 35: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Organización y desarrollo de la actividad por el Día de la Secretaría.

1 1 Personal MDMM

Organización y desarrollo de la actividad por el Día del Empleado Público

1 1 Personal MDMM

Dia de la Madre 1 1Dia del Trabajo 1 1Dia del Padre 1 1Dia del maestro y reconociemto a docentes 2 2

Organización y desarrollo de actividades por el dia del estudiante

1 1

Organización y desarrollo de actividades por el día del trabajador municipal

1 1

Organización y realización de actividades civica patrióticas

Planificación, organización y desarrollo de las actividades por fiestas patrias

2 2 Personal de Imagen

Planificación, organización y desarrollo de actividades por Aniversario de Arequipa

2 2 Personal de Imagen

Planificación, organización y desarrollo de actividades por el Aniversario del Distrito de Mariano Melgar

Realización de actividades por Aniversario del Distrito 5 1 1 3 Personal MDMM

Ejecución de actividades religiosas Desarrollo de Actividades conmemorando a la Virgen de Chapí, Corpus Cristi y Señor de los Milagros.

6 2 2 2 Personal MDMM

Organización y desarrollo de actividades por día de San Martin de Porras

1 1 Personal MDMM

Ejecución de campañas medicas y acciones cívicas de apoyo social

Coordinación y desarrollo de campañas medicas y acciones cívicas de apoyo social

3 1 1 1 Personal de Imagen

Difusión de los principales logros de la gestión municipal

Publicidad medios de comunicaciones para la información de obras realizadas por la municipalidad

48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Personal de Imagen

Actualización del panel y archivo fotográfico 12 1

’1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Personal de

Imagen

Page 36: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

C o n m e m o r a c ió n p o r e l d ia d e l m a e s lr oR e c o n o c e r la la b o r y d e s e m p e ñ o d e lo s

d o c e n te s d e la s in s t i tu c io n e s e d u c a t iv a s d e l 1 X G E C y D

D e s f i le C ív ic o e s c o la r p o r f ie s t a s p a tr ia sP r o m o v e r e l c iv is m o e n lo s e s tu d ia n te s d e la s

in s t i tu c io n e s e d u c a t iv a s d e l d is t r i t o1 X G E C y D

D e s f i le p o r lo s 5 0 a ñ o s d e c r e a c ió n d e l

d is t r i t o d e m a r ia n o m e lg a r

c o n m e m o r a r lo s 5 0 a ñ o s d e c r e a c ió n d e

n u e s t r o d is t r i t o1 X G E C y D

P a r t ic ip a c ió n d e la s E s c u e la s d e p o r t iv a s

e n d i f e r e n te s c a m p e o n a to s

P r o m o v e r la p a r t ic ip a c ió n a c t iv a e n lo s n iñ o s y

n iñ a s d e f o r m a c o m p e t i t iv a y re c r e a t iv a e n lo s

d i f e r e n te s c a m p e o n a to s

1 0 X X X X X X X X X G E C y D

A p o y o a la l ig a d is t r i t a l d e v o le y , f ú tb o l y

b a s q u e !

F o r t a le c e r a la s d i fe r e n te s l ig a s d e p o r t iv a s d e l

d is t r i toG E C y D

O r ie n ta c ió n d e n e s g o s s o c ia le s d i r ig id o s

a n iñ o s , a d o le s c e n te s y jo v e n e s d e la s

1 E . e s ta ta le s y p a r t ic u la r e s d e l d is t r i t o

F o l a l e c e r e l a u to e s t im a d e n iñ o s a d o le s c e n te s

y jo v e n e s4 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 G E C y D

M a n te n im ie n to d e la p is c in a m u n ic ip a lB r in d a r u n a d e c u a d o s e r v ic io a n u e s t ro s

u s u a r io s1 X G E C y D

C a p a c i ta c ió n a d o c e n te s d e l d is t r i t oF o r t a le c e r la e n s e ñ a n z a q u e s e b r in d a a lo s

e s tu d ia n te s e n la s d i fe r e n te s 1 E ,1 X X G E C y D

T o r n e o d e S p e d d c u b in g 2 0 1 5 P r o m o v e r a c t iv id a d e s c u lt u r a le s 1 X G E C y D

C a m p e o n a to d e m a d r e s m e lg a r ia n a s

2 0 1 5

C r e a r la z o s d e a m is ta d e n tr e la s p a r t ic ip a n te s

d e l c a m p e o n a to 1 X X X X X X X XG E C y D

C a m p e o n a to d e p a d re s m e lg a r ia n a s

2 0 1 5

C r e a r la z o s d e a m is ta d e n tr e ¡as p a r t ic ip a n te s

d e l c a m p e o n a to 1 X X X X X X*

X XG E C y D

F e r ia v o c a c io n a l 2 0 1 5

C re a r u n e s p a d ó n I n f o r m a t iv o y d e e x p e r ie n c ia

a lo s e s tu d ia n te s d e l d is t r i t o 1 XG E C y D

c o n s t r u y e tu b ib l io t e c a p e rs o n a l

F o m e n ta r e l h a b i to d e la le c tu r a e n lo s n iñ o s ■

a d o le s c e n te s y jo v e n e s 1 XG E C y D

C a m p e o n a to d e m a x lb a s q u e t m a s c u l in o

y f e m e n in o

P r o m o v e r e l d e p o r te e n la p o b la c ió n d e

m a r ia n o m e lg a r 1 X X X X X X X XG E C y D

c o r s o a le g ó r ic o 2 0 1 5 p o r e l a n iv e r s a r io

d e m a r ia n o m e lg a r P r o m o v e r a c t iv id a d e s c u ltu r a le s 1 XG E C y D

C o n c u r s o d e m a r in e r a a n iv e l n a c io n a l P r o m o v e r a c t iv id a d e s c u ltu r a le s 1 X G E C y D

C a m p e o n a to d e T a e K w o n D o

P r o m o v e r e l d e p o r te e n la p o b la c ió n d e

m a r ia n o m e lg a r 1 X XG E C y D

Page 37: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MISION: CONTAR CON UN SISTEMA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA EFICIENTE, TECNOLOGICAMENTE COMPETITIVO, ORIENTADO A BRINDAR UN SERVICIO INMEDIATO Y RESPONSABLE,

VISION: "RECAUDAR, INCREMENTAR LOS INGRESOS Y LA BASE TRIBUTARIA DE LA MUNICIPALIDAD, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS QUE GARANTICEN HONESTIDAD, EQUIDAD Y EFICIENCIA, LOGRANDO LA CONFIANZA DEL CONTRIBUYENTE, ORIENTANDO Y PROMOVIENDO EL CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, Y LA CONSECUENTE DISMINUCION DE MOROSIDAD.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Brindar un servicio de la Gerencia de Administración Tributaria eficiente, estableciendo políticas estratégicas para incrementar la recaudación y la base tributaria con información obtenida del catastro de la Municipalidad Distrital Mariano Melgar, creando una cultura tnbutaria en la población para el cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias Para coadyubar al desarrollo integral del distrito.

Instaurar políticas para modernizar el sistema de recaudación tributarlo municipal acorde al avance tecnológico. Orientado e incentivando el cumplimiento voluntado de las obligaciones tributarias y no tributarias que administra la municipalidad

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA REC. NECESARIOS1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANO

SPRESUPUES

TALESt — F M M J J A s U N

Division de Fiscalización Tributaria: Eiecutar fiscalización selectiva en sectores que muestran mejora en sus construcciones, asi como nuevas edificaciones. Actualizando base de datos e Incremento de recaudación 100% 4000 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 15

División de Control. Recaudación v Contribuciones Promover el cumplimiento de obligaciones tributarias, orientando correcta y adecuadamente a los contribuyentes. Campañas tributarias desentralizadas en el ámbito del distrito. 100% 15000 1000 1500 1500 1000 1000 1000 1300

t

1000 1200 1000 1000 1500 4

División de Reqistro Tributario v Orientación: Realstro oportuno y preciso en el SARM, manteniendo actualizado el padrón de contrlbuyenyes por tributos (I.P.P. y A.M.). Archivo y custodia de DDJJ. de predios en sus correspondientes carpetas tributarias 100% 6000 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 3

Page 38: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: Gerencia Desarrollo y Proyección Social

Misión: Ejecutar acciones de control que conlleven el buen desenvolvimiento de la Gerencia.

Visión: Organizaciones Sociales fortalecidas en sus capacidades de gestión de políticas y programas sociales dentro de un marco de equidad, genero y prácticas democráticas.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

C o o rd in a r A c c io n e s en las a c tiv id a d e s a re a liz a r en b e n e fic io d e la p o b la c ió n m e lg a ria n a .

Dar cum p lim ien to a las m etas p rog ram adas

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUES

TALESE F M A M J J A S 0 N D

D ia in te rn a c io na l de la M u je r Promover en la mujer su participación en los ámbitos de la vida familiar, política, civil, económica, social y cultural.

1 1

t

G D y P S

C e le b ra c ió n po r el d ia de la m ad re - ac tiv idad

Conmemoración a las madres del distrito de Mariano Melgar.

1 1 G D y P S

C e le b ra c ió n por el d ia del padre - a c tiv id a d

Conmemoración a los padres del distrito de Mariano Melgar

1 1 G D y P S

Page 39: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGARK ' M • PUNOPERATIVO NSTiTJCIONAUpA-ÑO2015 É á & v ’ '¡■■i

■ ,» v tW '

Unidad Orgánica: Gerencia de Educación, Cultura y Deportes

M IS IO NP R O M O V E R E L A C C E S O D E L A P O B L A C IO N A L A E D U C A C IO N D E C A L ID A D A T R A V E S D E L A S M A N IF E S T A C IO N E S C U L T U R A L E S V A R T IS T IC A S IN C E N T IV A N D O L A

C R E A T IV ID A D Y P R E S E R V A N D O L O S V A L O R E S H IS T O R IC O S C O M O F A C T O R E S F U N D A M E N T A L E S P A R A S U D E S A R R O L L O P E R S O N A L

V IS IO N P R O M O V E R P R O G R A M A S Y /O A C T IV ID A D E S S O C IA L E S , E D U C A C IO N A L E S , C U L T U R A L E S Y D E P O R T IV A S E N A R M O N IA C O N L A P A R T IC IP A C IO N C IU D A D A N A P A R A

E L D E S A R R O L L O H U M A N O Y D E L D IS T R IT O ,

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Promover e incentivar el desarrollo educativo, cultural y deportivos en la Garantizar el desarrollo de las habilidades educativas, culturales y deportivas en los niños, jóvenes y población del Distrito de Mariano Melgar adu|tos de nuestro distrito

ACCIONES Y/O PROYECTOSRESULTADOS DE LA ACCION Y/O

PROYECTOS

METAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUTACION FISICA RECURSOS NECESARIOS

1 TRIM II TRIM III TRIM IV TRIMHUMANOS PRESUPUESTA

LESE F M A M J J A S 0 N D

D e s a r r o l la r e ¡ P r o g r a m a d e v a c a c io n e s

ú t i le s e n la s a c t iv id a d e s e n la s d i f e r e n te s

d is c ip l in a s d e p o r t iv a s y c u l tu r a le s

D e s a r r o l lo d e a p t i t u d e s f ís ic a s y p s ic o ló g ic a s

e m p le a n d o e l t ie m p o1 X X X

25 y 30 personas

C o p a M u n ic ip a l d e V o le ib o i c a te g

m e n o r e s

P r o m o v e r la p a r t ic ip a c ió n e n la s n iñ a s

c o m p e t i t iv a y r e c r e a t iv a m e n te1 X X G E C y D

C o p a M u n ic ip a l d e fú tb o l c a te g m e n o re sP r o m o v e r la p a r t ic ip a c ió n e n la s n iñ a s

c o m p e t i t iv a y re c r e a t iv a m e n te1 X X G E C y D

O l im p ia d a s ín te r e s c o la r e s y

m a g is t e r ia le s 2 0 1 5

F o m e n ta r la p r a c t ic a d e la s d i fe re n te s

d is c ip l in a s d e p o r t iv a s , a s i m is m o la

p a r t ic ip a c ió n r e s p o n s a b le , e n u n c l im a d e

c o o p e r a c ió n y r e s p e to m u tu o e n tr e la sHiforAntoc I C

1 X X X X X X G E C y D

E n c u e n t r o n a c io n a l e in te r n a c io n a l d e

d a n z a s f o lk ló r ic a s 2 0 1 5

In c r e m e n ta r e l í n te re s p o r e l f o lk lo r e lo c a l

n a c io n a l e in te r n a c io n a l e n lo s n iñ o s jo v e n e s y 1 X G E C y D

Page 40: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U n id ad O rg án ica : D IV IS IO N DE R E G IS T R O C IV IL

O B JE T IV O S G E N E R A L E S O B JE T IV O E S P E C IF IC OCoordinar acciones en las Actividades a realizar en beneficio de la población melgariana

Dar cumplimiento a la Metas Programadas

A C C IO N E S Y /O P R O Y E C T O SM E T A

F IS IC AA N U A L

P R O G R A M A C IO N IN IC IA L DE E J E C U C IO N F IS IC A R E C U R S O S N E C E S A R IO S

1 T R IM E S T R E II T R IM E S T R E III T R IM E S T R E IV T R IM E S T R EH U M A N O S

P R E S U P U E S T AL E SE F M A M j J A S O N D

C o p ia s c e r t i f i c a d a s d e n a c i m i e n t o 6 0 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 5 0 0 RR.CC

C o p ia s c e r t i f i c a d a s d e m a t r i m o n i o 3 6 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 RR.CC

C e le b r a c i ó n d e m a t r i m o n i o m u n i c i p i o lu n e s a v ie r n e s 3 0 0 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 RR.CC

C e le b r a c i ó n d e m a t r i m o n i o m u n i c i p i o s á b a d o s 3 0 0 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 RR.CC

C e le b r a c i ó n d e m a t r d e n t r o d e l d i s t r i t o d e lu n a sab 1 4 4 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 RR.CC

C e le b r a c i ó n d e m a t r f u e r a d e l d i s t r i t o d e lu n a sab 1 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 RR.CC

R e c t i f i c a c ió n a d m i n i s t r a t i v a d e a c ta s d e na c , m a t r y d e f 3 6 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 RR.CC

R e c t i f i c a c ió n ju d i c i a l d e a c ta s d e n a c , m a t r y d e f 2 0 0 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 RR.CC

R e c t i f i c a c ió n n o t a r i a l d e a c ta s d e n a c , m a t r y d e f 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 RR.CC

P u b l i c a c ió n d e e d i c t o s m a t r i m o n i a l e s - o t r o s 1 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 RR.CC

C e r t i f i c a c ió n d e p a r t i d a s a lc a ld ía 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 RR.CC

R e s o lu c io n e s r e g ís t r a le s 1 2 2 4 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 RR.CC

I n f o r m e s 1 8 0 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 * 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 RR.CC

C e le b r a c i ó n d e m a t r i m o n i o m a s iv o 1 1 RR.CC

A c t i v i d a d d e s e m a n a d e t o d o s lo s s a n t o s 1 1 RR.CC

P u b l i c a c ió n d e e d i c t o s m a t r i m o n i a l e s 8 6 4 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 RR.CC

C e r t i f i c a d o s d e s o l t e r o 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 RR.CC

C o n s t a n c ia s d e n o i n s c r ip c i ó n d e n a c i m i e n t o s 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 RR.CC

C o n s t a n c ia s d e S e p e l io 3 6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 RR.CC

C o n s t a n c ia d e e x h u m a c i ó n 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 RR.CCO f ic io s 3 0 0 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 RR.CCC o p ia s c e r t i f i c a d a s d e d e f u n c i o n e s 6 0 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 RR.CC

Page 41: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

E la b o rac ió n y e je cu c ió n de p royec tos : p ro m o v ie n d o a c tiv id a d e s p rod uc tiva s para la in c lu s ion e co n ó m ica de la po b lac ión m e lg a rian a a tra ve s de ta lle re s p ro d uc tivo s

Realizar cursos talleres productivos que generen in ingreso econimico en las familias melgarianas,

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 GDyPS

E la b o rac ió n y e je cu c ió n de p royec tos : in fo rm ar, e d u ca r y c o n c ie n tiz a r a la p rob lac ion con tra la lucha de la no v io le n c ia fa m ilia r y a la m u je r

Educar a la población en el tema de la lucha contra la No violencia.

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 GDyPS

E la b o rac ió n y e je cu c ió n de p ro ye c to s soc ia les

Proyectos sociales 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 GDyPS

Page 42: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U n id ad O rgán ica: D IV IS IO N DE P A R T IC IP A C IO N C IU D A D A N A Y C O N S E JO DE J U V E N T U D E S

M is io n :L a D iv is ió n d e P artic ip ac ió n C iu d ad an a y C o n se jo de J u ve n tu d es tiene co m o m isión p ro m o ve r y fo rta le c e r el e je rc ic io de los d erech o s re la tivo s a p artic ip ac ió n c iu d a d a n a , in teg ran d o a todas las o rg an iza c io n e s so c ia les del d is trito que brinden in ic ia tivas so lid arias que im p u lsen a m ejo ra r la ca lidad de v ida v lo g ra r la eq u id ad en la c o m u n id ad __________________________________________________________________________________________

V is io n : La D iv is ión de P artic ip ac ió n C iu d ad an a y C o n se jo de J u ve n tu d es es una un idad que co n d u c e al d esarro llo in teg ra l de n u es tro d is trito , b a sa d o en la p lan ificac ió n co n certad a y p artic ip a tiva , a través de p ro g ram as y p ro yec to s q u e es ta b le zc an m ecan ism o s de d esa rro llo so c ia l para el e je rc ic io p leno del d e rech o de ig u a ld ad de o p o rtu n id a d es del p o b lad o r.___________________________________________________________________________________

O B JE T IV O S G E N E R A L E S O B JE T IV O E S P E C IF IC O

Generar el Desarrollo Integral del Distrito de Mariano Melgar a través de la Participación Ciudadana.

Promover y Fortalecer la Participación Ciudadana en el proceso del desarrollo del distrito de Mariano Melgar a través del trabajo coordinado y concertado con la Sociedad Civil y población en general.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUESTA

LESE F M A M J J A S 0 N D

1. A ten c ió n de E xp ed ien tes para R e c o n o c im ie n to de O rg a n iza c io n e s y Ju n tas D irec tivas del R eg is tro de O rg a n iza c io n e s S o c ia les del d is trito y otros

Page 43: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

1 Elaboración de Informes de Reconocimiento de Comités de Vaso de Leche, Comedores u otra forma de Organización Social de Base.

Reconocer bajo Resolución Municipal la constitución de las Organizaciones Sociales de Base de nuestro distrito, para su respectivo registro. »

1 5 0 X X X X X X X X X X X X

DPCyCJ

2 Elaboración de Informes de Reconocimiento de Nuevas Consejos Directivos de Organizaciones Sociales de Base y de Instituciones Vecinales y/o Comunales y otras Organizaciones.

Reconocer bajo Resolución Municipal la conformación de Nuevos Consejos Directivos de las Organizaciones Sociales de Base, Instituciones Vecinales y/o Comunales y otros para su respectivo registro.

1 5 0 X X X X X X X X X X X X

DPCyCJ

2. R eg is tro de O rg a n iza c io n e s S ocia les d e l D is trito

Page 44: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

2.1 Inscripción de Organizaciones Sociales en el Libro de Registro

Actualizar el Registro de Organizaciones Sociales de Base reconocidos ante la Municipalidad Distrital Mariano Melgar.

100 X X X X X X X X X X X X DPCyC.I

2.2 Elaboración del Archivo y Base de Datos de Organizaciones Sociales del Distrito.

Actualizar el Archivo físico y Base de Datos de lasOrganizaciones Sociales de Base de nuestro Distrito.

300 X X X X X X X X X X X X DPCyCJ

3. R e a lizac ió n de T a lle res y C u rso s con O rg an ism o s de C o o rd in a c ió n D is trita l y D irig en tes de la s o c ied ad .

3.1 Realización de Talleres de Trabajo en coordinación con el Consejo de Coordinación Local Distrital de Mariano Melgar.

Organizar y coordinarreuniones y talleres de trabajo trimestrales con el CCLD.

3 X X X

Ü DPCyCJ- M ie m b ro s

del CCLD

Page 45: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

3,2 Proceso de Elección de la Junta de Delegados Vecinales Comunales del Distrito de Mariano Melgar

Conformar la Junta de Delegados Vecinales Comunales de Mariano Melgar para el periodo 2013-2014.

I X

DPCyCJ- Miembros del Comité Electoral

3.3 Organización de Cursos y Talleres de Capacitación dirigido a Junta de Delegados Vecinales Comunales de Mariano Melgar y Dirigentes de la Sociedad Civil del Distrito

Fortalecer y capacitar mediante talleres y cursos dirigido a Junta de Delegados Vecinales Comunales, Dirigentes de Base y vecinos del distrito.

3 X X X DPCyCJ

3.4 Realización de Cursos de Seguridad Alimentaria en Comedores Populares y Comités de Vaso de Leche.

Fortalecer a madres de Comedores Populares y Comités de Vaso de Leche sobre la manipulación de alimentos y prácticas nutricionales.

I X

«

DPCyCJ

4. Proceso del Presupuesto Participative para el Año Fiscal 2012

Page 46: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

4.1 C o n v o c a to r ia y D ifu s ió n

4 .2 In s c r ip c ió n y R e g is tro de

E xped ien tes

4.3 T a lle re s de T ra b a jo

4 .4 R e n d ic ió n de cuentas

4.5 O rg a n iza c ió n y C o n fo rm a c ió n del C o m ité de V ig ila n c ia A ñ o F isca l 2 0 14.

Lograr la participación concertada de la Sociedad Civil Organizada, orientado a resultados de proyectos que priorizen las necesidades de la población.

5 X X

DPCyCJ- O rg a n ism o

F a c il ita d o r

5. P lan ifica c ió n de A c tiv id a d e s con el C o n se jo D is trita l de la J u ve n tu d de M aria n o M elg ar -C O D IJU M

5.1 E le cc ió n y C o n fo rm a c ió n del C o nse jo de la Juventud del d is tr i to M a ria n o M e lg a r

Organizar y promover el buen funcionamiento del Consejo de la Juventud para su integración y participación activa en el desarrollo del distrito.

I X

5.2 P a rtic ip a c ió n de l ba lle t

F o lk ló r ic o M u n ic ip a l

Participación del Ballet Folklórico Municipal en las diversas actividades programadas y designadas por la Gerencia

perm anente X X X X X X X X X

«

X X X

D P C Y C J- P ro fesor de

Danzas

Page 47: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

5.3 T a lle re s y S em ina rios de

D e s a rro llo de l C o n se jo de la

Juven tud

Realizar talleres y seminarios productivos que generenalternativas y promuevan la participación de la juventud Melgariana.

2 X X

D P C yC J-

M íe m b ro s

del C o nse jo

deJuventudes

5.4 Acción Cívica Conjunta con el Poder Judicial "EXPOJUSTICIA"

Pomover la participación activa y establecer vínculos de cooperación y actitud solidaria con instituciones públicas y privadas de la localidad en beneficio de la comunidad.

1 X

D P C yC J - M ie m b ro s

del C onse jo de

Juventudes

Festival de la Juventud Melgariana

Realizar talleres , FORUM PANEL , concursos, conciertos, entre otros por el Día de la Juventud

1 X*

D P C yC J- M ie m b ro s

del C onse jo de

Juventudes

Page 48: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

IUNIDAD ORGANICA: DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO(A) Y DEL ADOLESCENTE - DEMUNAACTIVIDAD: ¡Defender la integridad fisco-psicológico del niño(a) y del adolescente

VISIÓN:

Ser la mejor institución comprometida a lograr el pleno reconocimiento y protección de los derechos del niño (a) y adolescente y su dignidad como personas, fundamentalmente de las mas vulnerables, en armonía con las demas instituciones del Estado y la comunidad, desarrollándose integralmente en el seno de la familia, un ambiente sano, libre de violencia y con calidad de vida.

MISIÓN:La DEMUNA es la institución responsable de defender y promover los derechos de los niños (as) y adolescentes brindando atención de calidad a la población, con trato humano sin ningún tipo de discriminación; en busca de fortalecer la union familiar en el marco de valores democráticos donde ellos son los actores prioritarios.

OBJETIVO GENERALPlanificar, organizar, dirigir y controlar la promoción y protección de los derechos que la legislación reconoce a las niñas, niños y adolescentes, difundiendo y orientando a la población sobres estos derechos mediante acciones desensibilizacion.

OBJETIVO ESPECIFICOPromover, defender, y vigilar los derechos que la legislación reconoce a las niñas, los niños y adolescentes Proteger los derechos de los niños (as) y adolescentes sin discriminación alguna.Garantizar el líbre ejercicio y defensa de los derechos con igualdad de oportunidades en los niños, niñas y

A C C IO N E S Y /O PRO YECTO S

Atención de casos de forma permanente, relacionados al Interés superior del niño.

M E TA FISICA ANUAL

PRO G R A M A CIÓ N IN ICIAL DEe j e c u c i ó n f ís i c a

I II I IIITRIMEST TRIMESTRITRIMEST

RE E I RE

Asesorar casos en materias de alimentos, tenencia, regimen de visitas, reconocimiento voluntario de filiación.

PERMANENTECasos atendidos 800

R EC U RS O S N EC ES A RIO S

HUM ANO S PRE SU PU E STALE S

DEMUNA

DEMUNAPERMANENTE

Page 49: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Asesorar de denuncias sobre violencia familiar, maltrato infantil, abandono y otros que vulneren los derechos del niño y adolescente.

Casos Asesorados

800

P E R M A N E N T E D E M U N A

Derivar casos a organismos y entidades de protección al menor para apoyo especializado o multidisciplinario Casos derivados

80

P E R M A N E N T E D E M U N A

Verificación y monitoreo de casos Casos monitoreados 800 P E R M A N E N T ED E M U N A , G D y P S , M IM D E S ,

F IS C A L IA D E F A M IL IA

Mantener la Conciliación Extrajudiciales con TITULO EJECUTIVO con VALOR DE SENTENCIA

Conciliaciones extrajudiciales con valos de sentencia

1

P E R M A N E N T E D E M U N A

Implementar el CENTRO DE CONCILIACIÓN MUNICIPAL

Centro de Conciliación implementado

P E R M A N E N T E

Informar descentralizadamente los servicios de la Demuna en coordinación con los demas programas sociales.

Población informada descentralizadamente 600

X X X X X X M D M M , D E M U N A , G D yP S

Realizar campañas anuales de BUEN TRATO para la prevención, disminución y erradicación del Maltrato

Campañas ejecutadas 3

X X X X X X M D M M , D E M U N A , G D y P S

Realizar campañas de prevención en contra del Acoso Escolar - BULLYING dirigida a IE de todos los Niveles Campañas ejecutadas 3

X X X X M D M M , D E M U N A , G D yD S

Promover campañas contra el consumo de bebidas alcohólicas. 4 X X X X « M D M M , D E M U N A , G D yD S

Realizar talleres de Capacitación en Resolución de Conflictos en el Aula dirigida a Tutores, Auxiliares y Docentes de IE.

Talleres desarrollados

8

X X X M D M M , D E M U N A , G D yP S

Promover la importancia de la d e m u n a - dirigida a la población.

visitas educativas realizadas por estudiantes 10

X X X X X X D E M U N A

Proyecto: Diagnostico Situacional del niño y del adolescente del Distrito Informe del diagnostico 1

X X XM D M M , D E M U N A , M IN IS T E R IO

P U B L IC O -

Page 50: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Elaboración, producción y difusión de material informativo sobre: DERECHOS, DEBERES, PRINCIPIOS Y VALORES de los niños niñas y adolescentes

Materiales impresos 3 millares X X XABASTECIMIENTOS, GDyPS.

DEMUNA

capacitar en gestión de Municipios Escolares

Municipios escolares capacitados y juramentados 600

X DEMUNA, GDyPS,, UGEL

Elección de Municipios Escolares con apoyo del Jurado Nacional de Elecciones,

XDEMUNA,-JURADO NACIONAL

DE ELECCIONES

Juramentación de Municipios Escolares X DEMUNA, GDyPS, UGELProyecto: Presupuesto Participativo Municipios Escolares X DEMUNA-MDMM

Proyecto: Reconocimiento de la Red Distrital de Municipios Escolares - REDME

X X X DEMUNA

organizar ei p a k l a m e n i u in i- a n i i l : Taller de Capacitación y elección de representante.

Parlamento Infantil capacitado y elegido

150 X DEMUNA

Promover las Inscripciones Extemporáneas y Matriculas del Niño y Adolescente en Instituciones Educativas

Niños y adolescentes matriculados

extemporáneamente y/o Inscritos en el sistema integral

de salud

150 X X X X X DEMUNA

Realizar campaña de aseguramiento a los niños(as) y adolescentes al Sistema Integral de Salud (SIS)

300

X DEMUNA- MICRO RED DE SALUD

Proyecto: Formar y Capacitar a Promotores de DEMUNA en las Inst. Educativas.

Promotores de la DEMUNA capacitados 60

X X1

DEMUNA

Realizar Talleres de Capacitación, Encuentros Familias Saludables y Campaña contra la Violencia Familiar

Talleres desarrollados 4

X X DEMUNA

Festividad por el DÍA DEL NIÑO PERUANO Festividad realizada 1

X MDMM, DEMUNA, GDyPS

Festividad por la semana de los Derechos del Niño , Niña Festividad balizada 1 X DEMUNA

Page 51: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Proyecto: Realizar concurso de Canto "YO NO SOY" Concurso realizado 2 > DEMUNA

Desarrollar charlas y talleres en las Instituciones Educativas Charlas y talleres realizadas 5 X X X X X DEMUNA

Campaña de Educación Sexual Campaña ejecutada 1 > X MDMM, DEMUNA, GDyPS

Acompañar operativos a Cabinas de Internet Operativos realizados 1 0 X X X X DEMUNA

Realizar tramites de Inscripciones de nacimientos (extemporáneos) para establecer el Derecho al Nombre Niños y adolescentes inscritos

extemporáneamente50

) > > RENIEC - DEMUNA

Page 52: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L M A R IA N O M E L G A R

PLAN O PER ATIVO INSTITU C IO N A L - AÑ O 2015Unidad Orgánica: División de Promoción al Discapacitado y Adulto Mayor

Visión : Coadyuvar a una mejor calidad de vida a través de la Participación activa y permanente con la Comunidad Melgariana en el Alivio de su problemática

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Promover la Igualdad de Oportunidades y una vida digna, promoviendo la Defensa de sus intereses, derechos para

lograr una mejor calidad de vida de las personas con Dlscapacidad y Adulto Mayor

Planificar, organizar, Administrar y Ejecutar programas de Atención a Grupos menos favorecidos, ■ finalidad de coadyuvar a una mejor calidad de vida a través de una Participación activa en el alivio

problemática.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO METAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICAI TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

HUMANOSE F M A M J J A S 0 N DPromoción de Campañas de Atención para los Grupos perteneciente a la OMAPED

Conseguir sus derechos de acuerdo a ley

500 X X X X X X X X X X X X DPDYAMGDyPS

Promoción de Campañas de Capacitación para los Grupos de la OMAPED

Prevenir y conseguir su Capacitación

4 X X X X DPDYAM - GDyPS

'PERSONAL

Participación en las Reuniones de la Red de Personas con Discapacidad

Informar de las Actividades que se ejecutan

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS

Promoción de Campañas Medicas para PCD (Despistaje de Cáncer, diabetes, presión,arterial, osteoporosis y otros)

Prevenir el cáncer y otras enfermedades en la Personas con Discapacidad

4 X X X X DPDYAM-GDyPS, Personal Médico.

Conformación de nuevos grupos de personas con Dlscapacidad

Inscripción 4 X X X X DPDYAM-GDyPS

Atención de Casos de Personas con conocimiento y solución de su 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS |A A M A I M O I

Page 53: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

o i t j ^ d ^ d U i u c i u - v i a u e t s u u m M ^ m c a i i o a [ j i u u t e i i t a i l e d U U I N M U I O

In s c r ip c ió n de P e rs o n a s c o n D is c a p a c id a d an te C O N A D IS - lle n a d o d e f ic h a s y re g is tro

In s c r ip c ió n 1 2 X X X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S .C O N A D IS

O rg a n iz a c ió n y E je c u c ió n de T a lle re s P ro d u c tiv o s p a ra las P e rs o n a s con D ls c a p a c id a d

Su C a p a c ita c ió n pa ra la o b te n c ió n de in g re s o s p ro p io s

1 2 X X X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S P .E .

A c tiv id a d p o r e l día d e la M adre , P a d re ,D is c a p a c ita d o , N a v id a d .

A g a s a jo po r su d ía - a lm u e rz o p o r co n fra te rn id a d

4 X X X X D P D Y A M -G D y P S Y O tro s

G e s tió n d e D o n a c io n e s : S illa de R u e d a s , b a s to n e s , a n d a d o re s , a u d ífo n o s y o tro s .

S o lu c ió n a su p ro b le m á tic a 1 2 X X X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S y o tra s In s titu c io n e s

C e le b ra c ió n M e n s u a l de O n o m á s tic o s d e P e rs o n a s con D is c a p a c id a d

E le v a r su A u to e s tim a 1 2 X X X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S - y o tro s

P a s e o s d e R e c re a c ió n y E s p a rc im ie n to

M e jo ra r su sa lu d 4 X X X X D P D Y A M -G D y P S - y o tros

C o n fe c c ió n d e C o c h e s G o lo s in e ro s c o m o p ro y e c to e c o n ó m ic o pa ra P C D

L o g ra r qu e te n g a su p ro p io in g re so

1 X

«

D P D Y A M - G D y P S - Im a g e n In s titu c io n a l y o tro s

C la s e s d e T a ic h i p a ra P C D C o n s e g u ir su a c tiv id a d e n la m e d id a q u e su sa lu d lo p e rm ita .

1 2 X X X X X X X X X X X X X D P A Y A M -G D y P S -P e rs o n a le s p e c ia liz a d o

C o n g re s o D is tr ita l d e la P C D In te rc a m b io d e E x p e r ie n c ia s 1 X D P S Y A M -G D y P S Y o tro s

Page 54: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Reinado por el Día de la Primavera Participación 1 X DPAYM-GDyPS- Imagen Y otros

Exposición de trabajos de manualidades de las Personas con Discapacidad

Ingresos económicos por cada participante

3 X X X DPDYAM-GDyPS-ImagenInstitucional

Participación Aniversario del Distrito de las PCD

Identificación Institucional 1 X DPDYAM-GDyPS- y otros.

Promoción de Campañas de Atención para los Grupos de Adultos Mayores.

Orientación en la Defensa de sus derechos de acuerdo a ley

1400 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS- Y otros

Promoción de Campañas de Capacitación para los Adultos Mayores

Prevenir y conseguir su capacitación

4 X X X X DPDYAM-GDyPS-PersonalEspecializado

Participación en la Reunión de la Mesa de Concertación del Adulto Mayor

Informar de las Actividades que se realizan

12 X X X X X X X X X X X X DPDyAM-GDyPS

Promoción de Campañas Medicas para los Adultos Mayores( Despistaje de Cáncer, diabetes , presión arterial, osteoporosis, próstata y otros)

Prevenir el Cáncer y otras enfermedades

4 X X X

1

X DPDyAM-GDyPS, Personal Medica

Formación de Nuevos grupos de Adultos Mayores

Inscripción 4 X X X X DPDyAM-GDyPS

Atención de Casos de Adultos Mayores- visitas domiciliarias

Conocimiento y solución de su problemática

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS

Organización y Ejecución de Talleres Productivos para los grupos de Adultos Mayores

Capacitación para la Obtención de Ingresos Propios

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS Y Personal especializado

Page 55: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

A c tiv id a d p o r e l d ía d e la M a d re , P a d re , A d u lto M a y o r y N av ida d

A g a s a jo p o r su d ia - A lm u e rz o p o r C o n fra te rn id a d

4 X X X X D P D Y A M -G D y P S Y O tro s

G e s tió n d e d o n a c io n e s S o lu c ió n a su p ro b le m á tic a 12 X X X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S Y O tra s In s t itu c io n e s

C e le b ra c ió n M e n s u a l de O n o m á s tic o s - A d u lto M a yo r.

E le v a r su A u to e s tim a 12 X X X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S - Y o tros

P a s e o s de R e c re a c ió n y E s p a rc im ie n to de l A d u lto M a y o r

M e jo ra r su S a lud 4 X X X X D P D Y A M -G D y P S - Y O tro s

C la s e s d e T a ic h i p a ra A d u lto s M a yo re s C o n s e g u ir su ac tiv id a d 12 X X X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S -P e rs o n a l

e s p e c ia liz a d o

C o n g re s o de l A d u lto M a yo r In te rc a m b io de e x p e rie n c ia s 1 X D P D Y A M -G S Y P S - Y O tro s

R e in a d o p o r e l d ía de la P rim a v e ra P a rtic ip a c ió n 1 X D P D Y A M -G D y P S - Y O tro s

E x p o s ic ió n de T ra b a jo s de M a n u a lid a d e s - A d u lto M a y o r

In g re s o s E c o n ó m ic o s 3 X X X D P D Y A M -G D Y P S

P a rtic ip a c ió n d e l A d u lto M a y o r en el A n iv e rs a r io de l D is tr ito

Id e n tif ic a c ió n In s titu c io n a l 1 X D P D Y A M -G D y P S Y o tros

P ro m o c ió n d e C a m p a ñ a s de C a p a c ita c ió n p a ra el A d u lto M a y o r

C o n s e g u ir C a p a c ita c ió n 10 X X X X X X X X X X D P D Y A M -G D y P S -P e rs o n a lE s p e c ia liz a d o

Page 56: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Talleres de Manualidades para Adultos Mayores y Personas con dlscapacidad : Pintura, chocolatería, edredones, cojines, bisutería, tejido a mano a crochet y otros

Capacitación para su ingreso propio

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS,Personal

especializado

Pasacalle por Carnavales , Día del Adulto Mayor

Incentivar Valores 1 X X DPDYAM-GDyPS

Y otrosFormación de CODAM Acción 1 X DPDYAM- GDyPS-

Y otros

Formación de la DEMAM Acción 1 X DPDYAM -GDyPS y Otros

Actividades Recreativas -Danza. Teatro. Canto y otros

Elevar su calidad de vida 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS Y otros

Talleres Productivos: Material e insumos

Capacitación 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS Y otros

Fortalecimientos de Capacidades para los Adultos Mayores

Capacitación 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS,Personalespecializado

Reempadronamiento de los Grupos del Adulto Mayor

Reempadronamlento 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS

Viajes a las Playas-Aguas Termales Mejorar su calidad de vida y salud 2 X X DPDYAM-GDyPS y otros

Caminatas de Motivación Y Otras actividades Deportivas

Mejorar su Salud 5 X X X X X DPDYAM-GDyPS y Otros

TO TAL

Page 57: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U n id a d O rg á n ic a D E P A R T A M E N T O DEL V A S O DE LE C H E - G E R E N C IA DE D E S A R R O L L O Y P R O Y E C C IÓ N S O C IA L

M is ió n El Programa de Vaso de Leche contribuye a mejorar la alimentación de los niños menores de 6 años de nuestro Distrito, erradicando y desnutrición

V is ió n

Somos un equipo sólido y confiable que trabaja día a día atendiendo mensualmente a los beneficiarios con productos de primera calidad nutritivo, vigilando para que estos lleguen según la normativa de focalización, a fin de mejorar la calidad de vida de la población beneficiar desnutrición en Mariano Melgar

O B J E T IV O G E N E R A L O B J E T IV O E S P E C IF IC O

Contribuir a mejorar el nivel nutricional y nivel de vida de la madre y niño, reduciendo la mortalidad infantil, suministrando diariamente una ración complementaria a los niños, madres gestantes y en periodo de lactancia

a Coordinar con el sector salud, instituciones y la municipalidad para que trabajen en el tema de la adecuada nutrición,

b. Promover la participación activa de los tutores de los beneficiarios del PROVAL para que eleven el nivel nutricional de sus niños.

A C C IO N E S Y /O P R O Y E C T O SF IN A L ID A D /R E S U

L T A D O E S T R A T E G IA

M E T AF IS IC AA N U A L

P R O G R A M A C IO N D E E J E C U C IO N F IS IC A R E C U R S O S h

I T R IM E S T R E II T R IM E S T R E III T R IM E S T R E IV T R IM E S T R E

H U M A N O SE F M A M J J A S O N D

F a s e 1: S e le c c ió n d e b e n e f ic ia r io s ,

Empadronamiento y Re empadronamiento de beneficiarios (niños de 0-6 años, madres gestantes, madres en periodo de actancia y discapacitados )

Seleccionar a los beneficiarios del Programa según el Decreto de Urgencia 039­2009 y ley del Presupuesto del Sector Público.

Empadronar a niños de 0-6 años, madres en periodo de gestación, madres en periodo de lactancia y discapacitados dentro del ámbito ju risd icciona I del Distrito de Mariano Melgar y el Marco Legal .

DEMANDA X X X X

-Comité de Administración -Comités del PROVAL

Equipo de la division de Asistencia Alimentaria Nutrición y salud-Gerenciasinvolucradas

-Comité de Administración -Comités del PROVAL

Page 58: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Fase 2: Fase de Programación con los Comités del PROVAL.

P ro m o v e r el fo r ta le c im ie n to de las c a p a c id a d e s d e laso rg a n iz a c io n e s s o c ia le s d e B ase de l P R O V A L

- C a p a c ita c ió n en te m a s de S a lu d .

76 X X X X

-E q u ip o de l D e p a rta m e n to de l V a s o d e L e che .

-O tra sin s titu c io n e s .

- P ro m o v e r el R e c o n o c im ie n to de los C o m ité s d e l V a s o d e L e ch e y J u n ta s D ire c tiv a s - A c tu a liz a c ió n .

76 X X X X X X X X X X X X

-C o m ité d e A d m in is tra c ió n

-C o m ité s de l P R O V A L

-E q u ip o de l D e p a rta m e n to de l V a s o de Le che .

A c tu a liz a c ió n de D ire c tiv a s

D e m a n d a

-C o m ité de A d m in is tra c ió n

-C o m ité s de l P R O V A L

-E q u ip o de l D e p a rta m e n to de l V a s o de Le che .

-O tra s g e re n c ia s de c o m p e te n c ia s

R e c o n o c im ie n to a las O rg a n iz a c io n e s d e b a se de l P R O V A L p o r su d e s ta c a d a la b o r en a p o y o a la p o b la c ió n in fa n til de l D is tr ito M a ria n o M e lg a r.

80 X

-G e re n c ia de D e s a rro llo y P ro y e c c ió n S o c ia l.

-G e re n c ia sin v o lu c ra d a s

R e u n io n e s c o n elC o m ité de I

G e re n c ia d eDpcarrnlln \>

Page 59: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Formular radones para el PROVAL

Administración3 X X

ProyecciónSocial.

Reuniones con los Comités del PROVAL

82 X X X

Gerencia de Desarrollo y Proyección Social .

Reunión de las Presidentas con sus asociadas para la elección del Insumo registrado en el Libro de Actas.

1

X

X

Gerencia de Desarrollo y Proyección Social. |

- Capacitación en la preparación adecuada de los insumos del PROVAL en las zonas de acopio y en los Comités.

- Capacitación en Lograr consolidar ternas de y ampliar los alimentación infantil, conocimientos de madre gestante y los tutores y madre lactante, beneficiarios en prevención de temas de salud y enfermedades, etc normas legales

1

-Comité de Administración

Desarrollo y Proyección Social.-Equipo delDepartamento del Vaso de Leche.

-Comités del PROVAL.

-Ministerio de Salud

Page 60: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

80 X X X X X

-P e rs o n a l qu e e je c u ta un P ro y e c to de N u tr ic ió n .

-O tra sin s titu c io n e s .

- C a p a c ita c ió n en te m a s n o rm a tiv o s pa ra e l P R O V A L

3 X X* _ /

H

-C o m ité de A d m in is tra c ió n

- G e re n c ia de D e s a rro llo y P ro y e c c ió nS o c ia l.

-E q u ip o de l D e p a rta m e n to d e l V a s o de L e che .

-Ó rg a n o de C o n tro l In te rn o .

-O tra s in s titu c io n e s

- R e u n ió n de l C o m ité de A d m in is tra c ió n

F a s e d e P r o g r a m a c ió n c o n lo s fc

6

y a la D e m a n d a

X X X X X

-C o m ité de A d m in is tra c ió n

- G e re n c ia de D e s a rro llo y P ro y e c c ió n S o c ia l.

-E q u ip o de l D e p a rta m e n to d e l V a s o de L e che .

-C o m ité s de l P R O V A L

-G e re n c ia s in v o lu c ra d a s .

1

1

i

-C o m ité de A d m in is tra c ió n

- G e re n c ia de D e s a rro llo y P ro y e c c ió n S o c ia l

Page 61: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

-Implementación del Almacén de los Insumos 1 X

Fase 3: Fase de Distribución

Brindar la ración alimenticia a los beneficiarios cumpliendo con el requerimiento nutricional Mínimo según R.M. N° 711 2002-SA/DM a los beneficiarios del PROVAL,

Distribución de Insumos de las Zonas de Maracaná Revolución, Atalaya. Rinconada y Jerusalén 12 X

Fase 4: Fase de Supervisión

-Visitas Domiciliarias a los beneficiarios y tutores del Programa

Supervisión y Monitoreo del PROVAL, según Plan 2013,

- Supervisión en las Zonas de Acopio con la representante del Ministerio de Salud.

-Conciliaciones Aleatorias de las firmas de los tutores con las Planillas de Distribución

Page 62: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

X X

-Gerencia de Obras Publicas

-Gerenciasinvolucradas.

X X X X X X X X X X X

-Comité de Administración

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.

-Equipo delDepartamentodel Vaso deLeche.-Gerenciasinvolucradas.

-Comité de Administración

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.

-Equipo del Departamento del Vaso de Leche.

Órgano de Control Interno -Gerencias involucradas.

Page 63: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

- Supervisar el consumo de la ración

36 X X X X X X X X X X X X

-Personal de apoyo de la Municipalidad.

-Actualización del Padrón de Beneficiarios 1 X X X X X X X X X X X X

-Comité de Administración

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.

-Presidentas de los Comités del Vaso de Leche.

-Equipo delDepartamentodel Vaso deLeche.-Gerenciasinvolucradas.

Supervisión con el apoyo del personal Practicante y/o proveedores X X X X X X X

t

X X X X X

-Personal Practicante ( 3)- Equipo del Departamento del Vaso de Leche.

- Comité de Administración -Gerencia Municipal

-Gerencia de Administración.

Page 64: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza
Page 65: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

X X

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.

-Equipo delDepartamentodel Vaso deLeche-Gerenciasinvolucradas

X

«

X

-Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.

-Equipo del Departamento del Vaso de Leche

-Presidentas de los Comités del Vaso de Leche. -Gerencias involucradas.

Comité de Administración

Page 66: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Desarrollar unPrograma deEvaluación Nutrlcional (Pesado y tallado de niños menores de 6 años del PROVAL

evaluación Nutriclonal de los

-Realizar evaluación supervisión mediante aceptabilidad de los beneficiarios ante los

-Aplicación de una Ficha de Vinilanr.la

Page 67: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

X X

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.

-Equipo delDepartamentodel Vaso deLeche-Gerenciasinvolucradas

- Comités del Vaso de Leche, -Ministerio de Salud-Colegio de Nutricionistas

-Comité de Administración

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social

-Equipo del Departamento del Vaso de Leche.,

- Comités del Vaso de Leche -Ministerio de Salud,

Page 68: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

productos. Nutricional 1 X X X X X X X X X X X X -OCI

Otras Actividades

"COPA VALE"

(16 de Enero)

relaciones interpersonales y de integración entre los

mejorar la circulación sanguínea de sus cuerpos.

Campeonato "COPA VALE 2014" en las disciplinas de: vóley. fútbol, sapito y natación 1 X X

-Comité de Administración

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.

-Equipo del Departamento del Vaso de Leche.

- Comités del Vaso de Leche.

-Competencia interinstitucional en disciplinas deportivas con otros PROVAL. 1

«

X

- Comité de Administración

- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo del Departamento del Vaso de Leche.

-Equipodeportivo de los comités del Vaso de Leche

Otras Actividades - Viaje a la Playa- Comité de Administración

Page 69: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN O PE R A TIVO IN S TITU C IO N A L - A Ñ O 2015

U nidad O rgán ica : UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION

MISION: ACTUALIZACION DEL PADRON GENERAL DE HOGARES

VISION: INCLUIR A LOS MAS NECESITADOR EN LOS PROGRAMAS SOCIALES CON LA FINALIDAD DE REDUCIR LA POBREZA

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

FOCALIZAR A LA POBLACION APLICANDO LA FICHA SOCIOECONOMICA UNICA, A FIN DE QUE PUEDAN SER INCLUIDOS EN UN PROGRAMA SOCIAL CLASIFICACION 0 ACTUALIZACION SOCIOECONOMICA CON APLICACIÓN DE LA FICHA SOCIOECONOMICA UNICA

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS

PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

ORIENTACION E INFORMACION SOBRE EL SISFOH SENSIBILIZACION INDIVIDUAL Y GRUPAL 4800 400 400 500 400 400 400 500 400 400 400 300 300 1

SOLICITUDES DE CLASIFICACION SOCIOECONOMICA FICHAS SOCIOECONOMICAS UNICAS 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50ENVIO DE EVALUACIONES PADRON ACTUALIZADO 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1SOLICITUDES ACTUALIZACION DE CLASIFICACION SOCIOECONOMICA FICHAS SOCIOECONOMICAS UNICAS 240 20 20 20 20 20 20 20 20

t

20 20 20 20 0CHARLAS A POSIBLES BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES REUNION ' 3 1 1 i 1REGISTRAR VISITAS DOMICILIARIAS DECLARACION JURADA 900 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 1PROGRAMA FONDO MI VIVIENDA INSCRIPCIONES 230 10 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 1

CAPACITACION PARA PERSONAL DE SISFOHEQUIPO DE UNIDAD LOCAL DE FOCAL ZACION CAPACITADO 3 1 1 1 1

T O T A L

Page 70: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

P LA N O PERATIVO INSTITU CIO N AL - A Ñ O 2014

U n idad O rgán ica : GERENCIA DE COOPERACION TECNICA Y DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

Misión: La Gerencia de Cooperación Técnica y Desarrollo Económico Local tiene por misión promover el desarrollo económico sostenible, identificando actividades económicas capaces degenerar empleo e ingresos, además de formular, ejecutar, monitorear y evaluar los proyectos y planes de trabajo productivos.

Vision: Ser una Gerencia lider en gestión administrativa pública, aplicando herramientas administrativas modernas, que conlleven a desarrollar y dinamizar de manera sostenible la economía local,

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Desarrollar una gestión moderna, transparente, eficiente, con liderazgo en materia de gestión municipal, que promueva el desarrollo económico local, identificando, prionzando actividades económicas sostenibles y cumpliendo actividades y metas propuestos

1 .-Fortalecer la institucionalidad de la Gerencia de Cooperación Tércnica y Desarrollo Económico Local, con la participación activa y concertada de los pobladores, instituciones públicas, privadas y Agentes Económicos2 -Promover actividades económicas, capaces de generar Ventajas competitivas, dinamizando la economía Local para generar puestos de trabajo3.-Gestionar la formación de nuevos emprendimientos productivos en la Comuna

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETA

FISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOSI TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

Orientación al usuario en forma personalizada Optimo 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 4Atención de correspondencia y Expedientes inmediato 300 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 3Emisión de Licencias de Funcionamiento logrando el cumplimiento de metas 400 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 3Emisión de autorizaciones de fiestas patronales y otros Usuarios satisfechos 240 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 3Emisión de autorizaciones de publicidad exterior y actividades temporales en la via pública

Usuarios satisfechos

240 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 3Difucíón de las Normativas Municipales que correspondan a la Gerencia con la debida anticipación

24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2Comunicación con otras áreas dependencias e instituciones y de la gerencia

lograr la interconexión50 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5

Pian de Trabajo emprendedores capacitados y articulados a procesos de geslión empresarial madres melgarianas

Formar pequeñas empresas12 i 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5

Capacitaciones a empresarios del Distrito

Capacitación a jóvenes del Distrito

fortalecer sus negocios

iniciación de sus propios negocios8 2 2 2 2 53 1 1 1 5

Page 71: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL ■ AÑO 2015

Unidad Orgánica: División de Desarrollo Económico local

Misión: Diseñar , implementar y ejecutar los diversos programas , proyectos y promover afinidades que conlleven al desarrollo cultural, económico y turístico de los grupos mas vulnerablesde la población

Vision: Fortalecer la intervención ciudadana para la expansión de las capacidades humanas de los pobladores dol d istrito , doblondo dlsponorso on forma racional y oflclonto los recursoseconómicos , materiales y técnicos con lo que ,se puede contar.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

La Divicion de Desarrollo Económico Local, esta relacionada a lograr objetivos que están establecidos por los órganos de gestión y la Gerencia de Cooperación Técnica y Desarrollo Económico Local, A) mejorar los servicios brindándolos con eficacia , a través de capacitaciones en lo que a la división le compete y brindar calidad continua de los procesos que se siguen. B) mejorar las condiciones para el desarrollo económico y social del Distrito mejorar la calidad de vida en forma continua de los procesos que se siguen C) consolidar y fortalecer la capacidad de organización la misma que se orienta a satisfacer las primordiales necesidades de la comunidad

A) Considerar la prevención del plan integral de la división y de desarrollo económico loc«tl como eje* fundamentales para fomentar el crecimiento del Distrito B) desarrollar los planes do capacitación a fui de desconcentrar programas y darles sostenibilidad elevar los niveles da competencia ría los jovenes basándolos en valores de identidad cultural, C) promover los valores de los adultos mayores hnc.iomfoios participar en los diferentes programas de manualidades y recreación asi como otros quo pudiesen desarrollar la municipalidad, D) consolidar la incorporación de mujeres en espacios públicos con su participación lograr un mayor empoderamiento , implementando sus posibilidades en el futuro

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUEST

ALESE F M A M J J A S O N DAtención de expedientes referentes a la División de DEL Eficiencia en atención al poblador

12 1 1 1 1 1 1 1 » 1 1 1 1 1 1

Realizar el control de pesas y medidas y acaparamiento y adulteración de productos.

ofertar un mejor producto al publico usuario o poblador del distrito

2 1 1 2

Realizar el control de reordenamiento de la Zona Comercial Mariscal castilla y calles aledañas

expansión de las zonas comerciales2 1 1 4

Realización de campañas de fumigación de Mercados mercados con higiene saludables y limpios 2 1 1 2

Capacitación al personal de la Gerencia de Cooperación Técnica y Desarrollo Economice Local

actualización de datos y afines

2 1 1 1

Page 72: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Dífrentes Ferias , escolar, artesanal, gastronómica y navidad Dar a conocer a la colectividad lo que producimos a 1 1 1 1 5

Emisión de Resoluciones de Gerencia Formalizar procesos 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 2Control del Mercado Central de Mariano Melgar Optima administración 360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 2Implementación de la Casa del Empresario de Mariano Melgar Local Operativo

1 5Coordinación de operativos inopinados zona comercial Mariscal castilla zona ordenada

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10Supervisión de Capacitaciones y charlas de orientación Optimo aprendizaje 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4Reuniones internas Coordinación 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5Capacitaciones a funcionarios y trabajadores de la Gerencia personal óptimamente preparado 12 3 3 3 3 5

TOTAL

Page 73: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGARPLA N O PER A TIVO INSTITUCIO NAL - A Ñ O 2015

U n idad O rgán ica : ALCALDÍA

M is ión : ORGANIZAR Y CONDUCIR CON EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA LA GESTIÓN MUNICIPAL,CONDUCENTES A LOGRAR CONCERTADAMENTE EL DESARROLLO, DENTRO DE UN VALORES. PARA ORIENTAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS INSTERINSTUCIONALES EN EL AÑO 2015

V is io n : LA OFICINA DE ALC A LD ÍA DISPONE DE MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA OBTENER OPTIMOS RESULTADOS Y GENERAR CONDICIONES PARA LA COMI

INVERSION PUBLICA Y PRIVADA.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOM E T A F I S I C A

A N U A L

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA

1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTF

E F M A M J J A S O N

T O T A L

Page 74: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 1015

Unidad Orgánica: ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Misión: Promover el desarrollo de una gestión eficaz y moderna de los recursos públicos en beneficio de los vecinos del distrito.

Vision: Ser reconocida como una Oficina de Excelencia, que genera valor y contribuye a mejorar la calidad de vida de los conciudadanos de esta jurisdicción

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOEfectuar la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, trasparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, asi como del cumplimiento de las normas legales y de los líneamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes.

Efectuar el control posterior y preventivo a las operaciones que realiza la Municipalidad.

—----- -—■—-----— ------ - . . . . - .I

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO META FISICA ANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

HUMANOS ’RESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

Informe de Seguimiento de Medidas Correctivas y de Procesos Judiciales Informe 2 1 1 3 S/ 1 1.007.71Verificar Cumplimiento de Normativa relacionada con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica y la Ley del Silencio Administrativo. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 S/.66.069 38

Veeduría ejecución de Obras * Informe 2 1 1 1 5 S/30,507 71Veeduría Adquisición de bienes. Informe 1 1 3 S/5,503 85Atención de Encargos de la Contraloria General. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 S/,66,069 38Gestión Administrativa de la Oficina del OCI. Documento 12 1 1 1 1 1 1 1 t 1 1 1 1 1 3 SI 66.069 38Informe Anual para el Consejo Municipal. Informe 1 1 3 S/.5.526.98

TOTAL S/.250,754.40

* Se requerie el apoyo especializado de uno (1) Ingeniero y uno (1) Arquitecto bajo la modalidad de Servicios no Personales (SNP)

Page 75: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTITUCION/ DE LA OFICINA DE PROCURADURIA* JBLICA MUNICIPAL- AÑO 2015U N ID A D O R G Á N IC A PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL

V IS IÓ N

M IS IÓ N EJERCER DEFENSA JURIDICA Y LA REPRESENTACION DE LOS INTERESES EN JUICIO DE LA N I.D .M M (D EC R ETO LEGISLATIVO 1068)

O B J E T IV O G E N E R A L O B J E T IV O E S P E C IF IC O

L A R E P R E S E N T A C IO N Y D E F E N S A D E L O S IN T E R E S E S Y D E R E C H O S D E L A M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L D E M A R IA N O M E L G A R E N J U IC IO S .

D E F E N S A D E L A M U N IC IP A L ID A D C O M P R E N D E T O D A S L A S A C T U A C IO N E S Q U E L A L E Y E N M A T E R IA P R O C E S A L A R B IT R A L Y L A S D E C A R Á C T E R S U S T A N T IV O P E R M IT E ; A N T E L O S O R G A N O S A D M IN IS T R A T IV O S D E IN S T A N C IA S P E R T IN E N T E S , T E N IE N D O C O M O E N T E R E C T O R A L M IN IS T E R IO D E J U S T IC IA .

ACCIONES Y/ PROYECTOS

FINALIDAD/RESULTADO

UNIDAD DE MEDIDA

METAFISICAANUAL

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN FÍSICA RECURSOS HUMANOSITRIMESTRE II TRIMESTRE iiitrimestre ivtrimestre

HUMANOS/RESPONSABLE

PRESUPUESTALESE F M A M j J A s 0 N i) TOTAL

Viajes a la dudad de Lima

Seguimiento de procesos judiciales, Interposición de recursos ante el poder judicial ( Urna)

Acciones 2 1 1 2 1 persona (Jefe de Procuraduría)

S./ 2,700,00

Movilidad localEntrega de documentos, intervención en audiencias e Informes Orales, trámite y dlligenciamlento de recursos en la CSJ, M.P, PNP.

Acciones 144 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144 1 persona (Jefe de Procuraduría)

SI. 1,728,00

Copias

Conciliaciones

Diligenciar mandatos judiciales tomando copias de los folios pertinentes para anexar a los recursos varios ante el P.J, M.P..

Acciones 18 1 1 2 1 2 1 1 2 1 2 2 2* 18 1 persona (Jefe de Procuraduría)

SI 450,00

Capacitación del Personal de la M.D.M.M.

Mejorar eldesenvolmiento laboral y profesional evitando la comisión de errores en la emisión de actos ejecutados por los servidores de la Municipalidad. Actualización permanente

Cursos 2 1 1 2 personas (Jefe de Procuraduría) (Asistente de Procuraduría)

SI 4,000, 00

TO TAL 02 Personas. S /8,878,00

Page 76: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO 2015

U n id a d O r g á n ic a - G e r e n c ia M u n ic ip a l

M isión Proponer al Despacho de Alcaldía fas estrategias de intervención y de concertación ciudadana para la formulación y ejecución de planes de desarrollo y del presupuesto participativo local, ejecutar las decisiones del Concejo Municipal y del Despacho de Alcaldía de acuerdo a ias funciones y atribuciones encargadas y delegadas, Planear, organizar, gerenciar. coordinar, mondorear y evaluar las actividades y proyectos de las dependencias a su cargo en coordinación con las políticas de gestión establecidas y las disposiciones impartidas por el Despacho de Alcaldía, Planificar Organizar, dirigir, controlar y supervisar la gestión de la calidad aplicada a todas las operaciones administrativas y técnicas de la Municipalidad, Analizar los indicadores de impacto y los logros obtenidos en las actividades y proyectos y proponer acciones para su fortalecimiento. Proponer al Alcalde proyectos de ordenanzas y acuerdos de concejo, Informar permanentemente al Alcalde y al Concejo Municipal a solicitud de éste sobre aspectos de Ja gestión municipal

V is ion; Gerencia Municipal dispone de medios y procedimientos administrativos para obtener óptimos resultados teniendo como sopone las Eneas estratégicas de la administración, en un ambiente transparente, con persona! ________________ _______________ _________________________________ capacitado, responsable y con vocación de servicio

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Hacer cumplir las furciones de cada Dependencia de la Municipalidad para mejorar la atención de los ciudadanos

Coadyuvar a la Implantación, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluación de la Estructura de los controles Internos de la Entidad, ncrenenlando el Indice de producción y productividad a través de una eficaz coordinación, laborando en un clima de confianza armonía, cordialidad y trabajo en equipo; garantizando el control de los proyectos y programas en estricta observancia a los principios, los deberes y las prohibiciones en el desempeño de la función

A C C I O N E S Y / O P R O Y E C T O S R E S U L T A D OM E T A

F I S I C A

A N U A L

P R O G R A M A C I O N I N I C I A L D E E J E C U C I O N F I S I C A R E C U R S O S N E C E S A R I O SI T R I M E S T R E II T R I M E S T R E II I T R I M E S T R E I V T R I M E S T R E

H U M A N O S P R E S U P U E S T A L E Si E F M A M J j A S O N D

E j e c u t a * - e f i c i e n t e m e n t e y t o m a r d e c i s i o n e s q u e c o a d y u v e n a u n m e j o r r e n d i m i e n t o A d m i n s t r a t i v o G e s t i ó n a d m m s t r a t i v a e f i c i e n t e 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

P e r s o n a la d m i n i s t r a t i v o

C o n t r o l a r y F i s c a l i z a r a l a s D e p e n d e n c i a s a c a r g o d e la G e r e n c i a c c ne l f i n d e a d m i n i s t r a r l o s R e c u r s o s M u n i c i p a l e s G e s l i ó n a d m i n i s t r a t i v a e f i c i e n t e 3 6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

P e r s o n a l

a d m i n i s t r a t i v o

S u p e r v i s a r e l P l a n O p e r a t i v o i n s t i t u c i o n a l d e l a s G e r e n c i a s y D e p e n c i a s a c a r g o c o n e l f i n d e c u m p l i r l a s m e t a s t r a z a d a s G e s t i ó n a d m i n i s t r a t i v a e f i c i e n t e 1 2 1 ' I L 1 1 1 1 1 1 1 1 1

P e r s o n a l

a d m i n i s t r a t i v oC o o r o i n a r . s u p e r v i s a r y e v a l u a r la p r e s t a c o n d e l o s S e r v í a o s P ú b l i c o s

M u n i c i p a l e s G e s t i ó n a d m i n i s t r a t i v a e n c i e n t e 4 8 4 4 4 4 4 4 4

2

4 4 4 4 4P e r s o n a la d m i n i s t r a t i v o

C o n t r i b u i r a l a m e j o r a d e l o s S e r v i c i o s b r i n d a d o s e i n f o r m a r a l a P o o l a c i o n s o b r e l o s p r o y e c t o s r e a l i z a d o s p o r l a E n t i d a d G e s t i ó n a d m i n i s t r a t i v a e f i c i e n t e 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

P e r s o n a l

a d m i n i s t r a t i v o

C u m p l i r c o n l a s P o l í t i c a s E s t a b l e c i d a s p o r e l C o n c e j o M u n i c i p a l y

A l c a l d í a . G e s l i ó n a d m i n i s t r a t i v a e f i c i e n t e 9 6 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

P e r s o n a l

a d m i n i s t r a t i v o

P r o p o n e r . E l a b o r a r y E l e v a r l o s D o c u m e n t o s d e G e s t i ó n G e s t i ó n a d m i n i s t r a t i v a e f i c i e n t e 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1P e r s o n a l

a d m i n i s t r a t i v o

D a r C o n f o r m i d a d a l a s A u t o r i z a c i o n e s d e G i r o G e s t i ó n a d m i n i s t r a t i v a e f i c i e n t e 3 0 0 0 2 5 0 2 5 0 2 5 0 2 5 0 2 5 0 2 5 0 2 5 0 2 5 0 ? 5 C 2 5 0 2 5 0 2 5 0

P e r s o n a l

a d m i n i s t r a t i v o

T O T A LMariano Melgar Noviembre del 2014

Page 77: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U n id a d O r g á n ic a :A c t iv id a dV is io nM is ió n

O F IC IN A S E C R E T A R IA G E N E R A LO R G A N O E N C A R G A D O D E L A S E S O R A M IE N T O Y A P O Y O A L O S O R G A N O S D E G O B IE R N O M U N IC IP A L P R E S E N T A C IO N A D E C U A D A Y E F E C T IV A D E S E R V IC IO S A L A P O B L A C IO N D E L D IS T R IT O M A R IA N O M E L G A R U N ID A D O R G A N IC A E N C A R G A D A D E D IR IG IR E L S IS T E M A D E R E G IS T R O Y A D M IN IS T R A C IO N D O C U M E N T A R IA

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

ASESORAMIENTO Y APOYO A LOS ORGANOS DE GOBIERNO

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETA FISICA

ANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUESTA

LESE F M A M J J A S O N DELABORACION Y SUSCRIPCION DE ORDENANZAS, ACUERDOS, RESOLUCIONES Y DECRETOS DE ALCALDIA

REGLAMENTAR LAS FUNCIONES PROPIAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL

800 60 60 60 60 60 60 60 140 60 60 60 60 1ORGANIZAR Y CONTROLAR EL REGISTRO DE DOCUMETOS QUE INGRESAN A LA MUNICIPALIDAD Y DISTRIBUIRLOS A LAS RESPECTIVAS UNIDADES ORGANICAS

BRINDAR UN SERVICIO DE MANERA EFECTIVA Y EFICAZ DE LOS DIVERSOS • PROCEDIMIENTOS DEL TUPA

22 800 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1900 1BRINDAR INFORMACION REQUERIDA POR LEY N° 27806 LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

TRANSPARENCIA DE LOS ACTOS DEL ESTADO Y DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION

600 50 50 50 50 50 50 50 50

50 50 50 50 0

ASISTIR A LAS SESIONES DE CONCEJO

ELABORACION DE ACTAS DE ' SESION DE CONCEJO, VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS 30 2 3 2 3 2 4 2 3 2 2 2 3 1

SERVICIO DE MENSAJERIA

NOTIFICACION DE DOCUMENTOS Y OFICIOS DE FORMA INTERNA Y EXTERNA 2160 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 1

CERTIFICACION Y FEDATACION DE DIVERSOS DOCUMENTOS

FACILITAR LA TRAMITACION DE LOS DIVERSOS PROCEDIMIENTOS 2500 200 200 200 200 250 250 200 200 200 200 200 200 1

ARCHIVO DEL ACERVO DOCUMENTARIO

CUSTODIA, SISTEMATIZACION, ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA INSTITUCION. R E O R G A N IZ A C IO N 1

Page 78: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL- AÑO 2015_ l _________________________________________________________________________________:_________________________________ :____ ___________U N ID A D O R G M IC A i GERENCIA DE ADM INISTRACIO NMISIÓN: programar, chngir, ejecutar, coordinar y controlar ios sistemas dé i esoreria, contabilidad, Personal y

Logística.• Desarrollar las actividades relacionadas con la administración de fondos, valores, crédito y seguros, para garantizar una adecuada gestión y posesión de solvencia con relación a los recursos, así como una eficaz protección de los bienes de la municipalidad.

VISIÓN: Que la Gerencia de Administración y Finanzas es la instancia organizativa capaz de dirigir, ejecutar, evaluar y controlar las actividades económico - financieros, contables, logísticos, informáticos y de servicios generales, a cargo de la municipalidad.Es decir, deberá demostrar condiciones para conducir eficaz y eficientemente la Municipalidad, con el apoyo

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

Administrar eficientemente los recursos Municipales, atendiendo oportunamente las diferentes necesidades de cada una de las unidades orgánicas que tiene la entidad manteniendo el control y

supervisión sobre las unidades orgánicas sobre las que tiene a su cargo,

Elevar el n Contar lain decisiones Lograr el s< d o s p p la pr

vel de capacitación del potencial humano, formación financiera oportuna, para la toma de

ineamiento físico legal de todos los bienes que itidad.____________________________________________

ACCIONES Y/0 PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICA Recursos

1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III IV Humanos PresupuéstalesE F M A M J J A S 0 N D

1Administrar eficientemente y tomar decisiones oportunas que ayuden a un mejor rendimiento económico y optima ejecución del Gasto.

Administación, supervisión en la ejecución de los fondos Públicos de la Entidad

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 31

2Supervisar y controlar a las oficinas a cargo, con la finalidad de administrar eficientemente los recursos municipales.

Informe de resultados obtenidos, respecto a la eficiente administración de recursos.

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 31

3• Velar por el cumplimiento de las obligaciones legales, pago oportuno de las aportaciones y presentar las declaraciones juradas que son determinadas por ley

cumplimiento de obligaciones legales conforme a capacidad financiera

6 2 1 1 1 1 31

4

Fortalecer la gestión administrativa de la Institución, propiciando la continuidad de los procesos y racionalización de la utilización de los recursos humanos, logísticos y de servicos en general.

Optimización de procedimientos, de acuerdo a las normas del Sistema Administrativo.

24 2 2 2 2 2 21

2 2 2 2 2 2 3

1

5 Desarrollar el Sistema de abastecimiento como elemento fundamental de gestión

Cumplimiento del PAAC90%

5 S 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 15

6propiciar capacitación del personal administrativo y obrero

mejorar la productividad de los recursos humanos

80 2 2 31

Page 79: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO 2015

Inidad Orgánica: OFICINA DE CONTABILIDAD

flision: Garantizar un eficiente y oportuno apoyo a la Gerencia de Administración; a través de la revision de documentación de forma adecuada, transparente y racional de recursos materiales, financieros y de servicio en general a fin le garantizar el cumpliente de objetivos institucionales

rjsion: La Oficina de Contabilidad es un organo de apoyo que brinda un eficiente y eficaz cumplimiento de metas basado en principios y normativa vigente.

O B J E T I V O S G E N E R A L E S O B J E T I V O E S P E C IF I C O

.jecutar acciones de control que permitan garantizar que los actos administrativos cuenten con la documentación ustentatoria y evidencien la situación real.

Realizar acciones y documentación para reflejar la integración contable de las operaciones adminsitrativas en los EE FF y su presentación oportuna ante la Dirección Nacional de Contabilidad Pública

A C C IO N E S Y /O P R O Y E C T O S R E S U L T A D OU N ID A D D E

U R D ID A

M E T AF IS IC A

A N U A L

P R O G R A M A C IO N I N I C I A L D E E J E C U C IO N F IS IC A R E O ‘ R S O S N E C E S A R JOS

1 T R IM E S T R E 11 T R IM E S T R E I I I T R IM E S T R E IV T R IM E S T R Ev»0Y .<T->X

P R E S U P U E S T A L E S

E. F M A M J J A s 0 N n

decepción y Distribución de documentos dministrativos, evaluación, coordinación y toma de ecisiones.

Manejo de documentos administrativos recibidos y emitidos. Acción 600 X X X X X X X X X X X X i 1,000.00Evaluar, distribuir actividades.coordinar con sectores y ejecutores,para la tome de decisiones. Acción 600 X X X X X X X X X X X X 2 2,500.00

ifectuar acciones para asegurar que los actos dministrativos cuenten con la documentation ustentatoria y evidencien la situation real

Control previo, fiscalización de planillas de viáticos, rendiciones de encargos (H/C), rendiciones del Fondo Para Caja Chica Unidad too X X X X X X X X X X X X 2 2,500 00Registro en el SIAF-SP de las rendiciones Registro 40 X X X X X X X X X X X X 2 2,500 00Arqueos sorpresivos al FPPE Acción 4 X X X X 2 2.500.00

Sistematizar e integrar la information financiera a raves del SIAF-SP

Registrar Compromiso y devengado planillas de remuneradones,viáticos, fondo para caja chica y encargos otorgados e internos, Registro 380 X X X X X X X X X X X X 2 2.500.00Registrar en el SIAF el devengado de las 0/C y 0/S Registro 3300 X X X X X X X X X X X X 2 2,500 00Registrar en el SIAF-SP las transferencias financieras. Registro 1 X X X 2 2,500.00

Realizar acciones y elaborar documentos para >oder reflejar la integración contable y «resupuestales presentadas oportuna ante a los «iveles de desiciones pertinentes

Evaluación de Expedientes de Liquidación Técnica y Financiera de Obras Hxpedientf 50 X X X X X X X X X X X X 1 2.000.00Registro en el SIAF-SP de resoluciones de liquidación técnico financiera de inversiones mediante notas de contabilidad. Acción 30 X X X X * X X X X X X X X 1 2,000 00Contabilizacion de todas las fases de los Registros correspondientes a las Planillas de remuneraciones y viáticos 0/C ,0/S y rendición. Acción 3000 X X X X X X X X X X X X 1 2,000.00Revisión, evaluación y control de documentos fuentes de information de almacenes Registro mediante N/C de la información contable de Patrimonio y almacenes Acción 2 1 1 1 2,000.00Análisis de saldos contables, Elaboración de los Estados Financieros y Presupuestarios, y cierre contable con sus notas y anexos Acción 4 X X X X 1 2,000.00Consolidación de Estados Financieros y cierre contable anual Acción 4 X X X X 1 2,000.00

ntegrar las comisiones de apoyo a la gestiónCAFAE Acción 4 X X X X 1 2,000.00Conciliación de inventados Acción 1 X 1 2,000.00Verificación de recepción de obras. Acción 1 X 1 2,000.00

TOTAL 36,500.00

Page 80: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE TESORERIA

VISION PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, EJECUTAR V CONTROLAR LAS ACCIONES DE TESORERIA EN EL SIAF FASE GIRADO

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

ADMINISTRAR Y CONTROLAR EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS PROPIOS DE LA ENTIDAD DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS Y LEYES

META PROGRAMACION INCIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOSACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO FISCAL 1 TRIM. II TRIM. III TRIM. IV TRIM.

ANUAL E F M A M J J A s O N : DAdministrar y controlar la disponibilidad de la cuenta bancaria

Dar cumplimiento a las Normas Generales del Sistema de Tesorería

17 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Atender la expedición y entrega de cheques verificando la identidad del receptor como beneficiarlo del cobro o como representante legal del mismo

Cumplir con los pagos a los proveedores 17 1 1 1 1 1 1 1. 1 1 1 1 1 3

Realizar conciliaciones bancarias mensuales contra saldos reportados en los extractos bancarlos

Dar cumplimiento a las Normas Generales del Sistema de Tesorería

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Realizar todas las acciones necesarias ante las diferentes entidades bancarias Cumplir con todos los trámites bancarios 12 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 3 100.00

Remitir a la Gerencia de Administración y a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto el informe de los ingresos de la Municipalidad

Mantener informados de los ingresos diarios 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3

Vigilar que la documentación soporte de la salida de efectivo cumpla con todos los requisitos de la Municipalidad

Dar cumplimiento a las Normas Generales del Sistema de Tesorería

12 1 1 1 1 1 1«1 1 1 1 1 1 3

TOTAL 100.00

Page 81: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL , (-<E LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE M A ^ N O MELGAR - AÑO 2015

UNIDAD ORGANICA Gerencia de Administración

ACTIVIDAD Administración de Recursos Humanos y Personal

VISIONMariano Melgar es un D istrito que busca el desarrollo humano integral, sostenible y con equidad de sus ciudadanos y ciudadanas

MISION Lograr una eficiente y eficaz labor po r parte de los servidores de la Municipalidad de Mariano Melgar

UNIDAD DE REMUNERACIONES Y PLANILLAS

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

C um plir con los lineam ientos de la Norm ativ idad dentro del Organigrama Estructura l y Funcional de la Municipalidad

Lograr la efectividad, eficiencia y p roductiv idad en el com portam iento Organizacional de la Municipalidad

ACCIONES Y/O PROYECTOS FINALIDAD/RESULT ADOUNIDAD DE

MEDIDAMETA FISICA

ANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICATRIMESTRE

MI TRIMESTRE

MII TRIMESTRE IV TRIMESTRE

N D

RECURSOS NECESARIOS

HUMANOS 3RE SUPUESTA!. ES

Capacitación del Personal EmpleadoEficiente servicio de atención a los trabajadores y. a la comunidad

Acción S I 32.000 00

Capacitación del Personal ObreroEficiente manejo de los residuos sólidos y cuidado en su salud

Acción %X S I 32,000 00

Capacitación del Personal (CAS)Eficiente servicio de atención a los trabajadores y a la comunidad

Acción S I . 32,000 00

J

Page 82: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Elaboración de Planillas de Pago de Remuneraciones del Personal Activo Pensionista y de Obras de la Mumcpalidad

t

Efectivizar el pago de las remuneraciones de todo el personal

1

Documentos 12 X X X X X X

(

X X X X X X 2 SZ 27.840 00

Elaboración y Consolidación de la información para la Sunat

Cumplir con las obligaciones de Ley Documentos 12 X X X X X X X X X X X X 1 S/ 15.840 00

Elaboración de las Liquidaciones para el Pago de Beneficios Sociales y Devengados de los Irabaiadores

Cumplir con las obligaciones de Ley

Documentos 12 X X X X X X X X X X X X 2 sz 27,840 00

Remisión del Consolidado de las Remuneraciones al Banco de la Nación para su - pago

Efectivizar los pagos de todo el personal vía Internet Documentos 12 X X X X X X X X X X X X 1 S f 15.840 DO

Elaboración de Liquidaciones de la CTS de' Personal Obrero

Cumplir con las obligaciones de Ley

Documentos 2 1 1 1 S I 15,840 00

Elaboración de la Fase de Compromiso en el SIAF-GL

Cumplir con las obligaciones del Mimsteno de Economía y Finanzas

Documentos 12 X X X X X X X X X *X X X 2 SZ 27,840 00

Elaboración de tas Planillas de Pago de Apodes Provisionales a las AFPs

'

Cumplir con las obligaciones de Ley

Documentos 12 X X X X X X X X X X X X 1 SZ 15,840 00

TOTAL . í P Z - s f . K C 3 SZ. 123,840 00

Mariano Melgar, Noviembre del 2014 f/¡ 3 r/ /y / líüntó

Page 83: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

UNIDADREMUNERACIONES

( ' r

Capacitación

Personal

tmplencío (Gf a )

tVléfOr

desempeño del Servida*

Municipal para mejor alenciO"

al Adm:n¡s!'ado

i 1 i

1

i i 2

S I 32000 .00

Capar, ilación

Personal O b'e fo(Oral)

wevcPsrn'p en'TT

mane|0 de msiduos solidos Adecuación a a

Ley de Segundad y Salud

4 1 1 2

S I 32000 00

Caoacilación

Personal CAS

Eficiente servico de atención a los

Trabajadores y

a :a Comumdad

A 1 1 1 i 2

S I 32000 .00n a iw in u 'io N aeP lanillas de

pupo lltí K c rn n iie ia u o m ;

■s de l Peí sonal acuso.Pension is la v

de Personal de

< )hra< de la

M u n ic ip a lida d

FfocMv^ar e¡

pago op

remuneraciones de lodo el

Personal

12 1 1 1 1 1 i 1 1 i i i 2

S í 27840 00

consoiidaoon de

la información

para la Sural

Cumpiu con 'as

o b la c io n e s de

Ley 12

1 1 1 1 1 1 1 1 i i i i 1

S I 15840.00

Elaboración de

liquidaciones

para el pago de

Beneficios Sociales y Devengados de

los Trabaiadores

Cumplir con las

cbligaciones de

Ley

12

1 1 1 1 ! i 1 1 i

i i i 2 SI 27840 00KerbiSlon üü

Consolidado de

lasRemuneraciones

al B a r ro de la

Nación para sij

pago

Efectiyizar ios

pagos de todo oí Personal vía Internet

12 1 1 1 1 1 1 1 1 i i i i 1

S I 16840 00

Elaboración de

1 tquidaciones C l S del Personal Obrero

Cumplir con las obligaciones de

Ley

2 1 1 1 1 i i i 1

S I 15840 00

Page 84: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

UNIDAD DE REMUNERACI ONES

Elaboración de la fase Compromiso en ei SlAF-' - G l

uumpur corTIás- Obligaciones del Ministerio de Economía yFinanzas

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2

SI. 27840.00Elaboración de las PlanMlas de Pago de Apodes Prevision ales a las AFPs

Cumplir con las obligaciones de Ley

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 i 1 1

SI 15840 00

UNIDAD DE BIENESTAR SOCIALVI5II35 (S5T

efectos deCertificados deIncapacidadTemporal

Personal

Enfermo

Cumplir con lo determinado por Normas

vigentes

24 2 2 2 2 ? 2 2 2 2 2 2 ? 1

9600 00uryamzai--------actividades

Recreativas

Sociales. conGerenciasEducación

Cultura yDeportesProyección

Social

Laconfraternidad, colleva a >a mejora de las relaciones laborales - productividad

12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9600 00uámfanSsPreventivas

Promocionales(CoordinacionesESSALUD yM IN S A ) Promoviendo el 1

6

1 1 1 1 1 1 9600.00TT3nUT55---------diversos ante

ESSALUD: Remmpbolso de

Subsidios en sus diversos aspectos

Apoyo al Bienestar del Servidor Municipal 12

1 1 1 1 1 1 f 1 1 1. 1 1 1

9600.00

A s is ten c ia al

P ersona l: caso

de A cc id e n te s

de tra b a jo -

G estiones

Apoyo al Bienestar del Servidor

Municipal

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 t

9600.00Utiirnm acidheS con Instituciones Públicas y Privadas la aplicación ■ de

Programas de Servicio Social

Apoyo al Bienestar del

Servidor

Municipal

4 1 1 1 1

9600.00T O T A L

Page 85: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE ADMINISTRACION - OFICINA DE RECURSOS HUMANOS Y PERSONAL/ UNIDAD DE REGISTRO

VISION Mariano Melgar es un Distrito que busca el desarrollo humano integral sostenible y con equidad de sus ciudadanas y ciudadanos

MISION Lograr una eficiente y eficaz labor por parte de los servidores de la Municipalidad de Mariano Melgar

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

Cumplir con los lineamienlos de la Normatividad dentro del Organigrama Estructural y Funcional de la Municipalidad Lograr la efectividad, eficiencia y productividad en el comportamiento Orgamzacional de la Municipalidad

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOUNIDAD DE

MEDIDAMETA FISICA

ANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICARECURSOS NECESARIOS

ITRIMESTRE

IITRIMESTRE

TRIMESTRE V TRIMESTR HUMANOS PRESUPUEST

E F M A M J J A S 0 N D

Actualización de datos de los funcionarios y servidores

Mantener actualizado los legajos personales ficha 4 1 1 1 1 2 SI 600 00

Realizar el control de asistencia delpersonal

Cumplir el reglamento de control deasistencia y permanencia del personal acción 1? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 600 00

Elaborar partes mensuales de asistencia de personal

Mantener un buen control de asistencia el personal documento 12 t 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

«1 1 400 00

Mantener el control de record de vacaciones y formular los memorándum de descanso fisico vacacional

Dar un correcto cumplimiento al rol vacacional programado documento 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 400 00

Elaboración de viáticos Entablar tramite de viáticos documento 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 400 00

Elaboración de contratos y prorrogas Mantener actualizado el vinculo laboral con la institución documento 300 1 1 1 1 2 1.000 00

TOTAL SI. 3,400.00

Page 86: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

IN F O R M E N 0 3 3 q -2 0 1 4 -Q C P /M D M M

A : D ra . E L E A N A V E L A R A M O SG E R E N C IA DE A D M IN IS T R A C IO N

DE : SR. JE A N PA U L M O S T A JO C U E N TA S(e) O F IC IN A DE C O N T R O L P A T R IM O N IA L

A S U N T O : R E M IS IO N PO I 2015

R E F E R E N C IA : IN F O R M E N° 366 -20 1 4 - G P Y P -M D M M

F E C H A : 19 DE N O V IE M B R E D E L 2014

1 9 NOY 2014'J C 'Z <1 . .

Previos saludos, y en cumplimiento a los documentos de la referencia remito a su Despacho el POI 2015 Plan Operativo Institucional de la Oficina de Control Patrimonial en donde se sintetiza las acciones y actividades a ejecutarse durante el periodo 2015. todo ello para poder elevar el nivel de atención y poder brindar un mejor servicio y eficaz de la Oficina de Control Patrimonial Por lo que solicito a su Despacho remitir el presente a la Gerencia de Planificación y Presupuesto

C C Arcnivo SAER/

Es todo cuanto se informa a su despacho para conocimiento y fines

(X- C xP ... .<*- i A ó e v p r x a ,^

Page 87: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

‘M u n ic ip a fid a d <THst f i t a t cfe 'M ariano M c fg a r

íU N I D A D O R G A N I C A

ACTIVIDAD

VISION

M I S I O N

G E R E N C IA DE A D M I N I S T R A C I O N

U n i d a d O r g á n i c a O f i c i n a d e C O N T R O L P A T R IM O N IA I ____________________ ____ ____ ________ __________ _

La G e r e n c i a d e A d m i n i s t r a c i ó n a t r a v é s d e la O f i c i n a d e C o n t r o l P a t r i m o n i a l e j e c u t a p r o c e s o s ó p t i m o s p a r a r e g i s t r a r , a d m i n i s t r a r y c o n t r o l a r l o s b i e n e s

d e la M u n i c i p a l i d a d y d e a q u e l l o s s o b r e l o s c u a le s e j e r c e d e r e c h o s . ______ ____ ____ _____________________ ______________________ _________ ______________ _________________

R e g i s t r a r , a d m i n i s t r a r , c o n t r o l a r y p r o t e g e r l o s b i e n e s m u e b l e s e i n m u e b l e s d e la M u n i c i p a l i d a d y d e a q u e l l o s s o b r e la c u a l e j e r z a a l g ú n d e r e c h o

R E G IS T R A R , A D M I N I S T R A R , P R O T E G E R Y C O N T R O L A R LOS B IE N E S DE L A M U N I C I P A L I D A D

O B J E T IV O S DE LA G E R E N C IA , U N I D A D , A R E A O D P T O .

O B J E T IV O G F N E R A L

P l a n i f i c a r y c o o r d i n a r la s a c t i v i d a d e s r e l a c i o n a d a s c o n e l r e g i s t r o , c o n t r o l y a d m i n i s t r a c i ó n d e l o s b i e n e s

m u e b l e s e i n m u e b l e s d e p r o p i e d a d e s t a t a l d e la M u n i c i p a l i d a d .

O B J E T IV O E SP E C IF IC O

R E G IS T R A R , C O N T R O L A R Y A D M I N I S T R A R LOS B IE N E S

M U N I C I P A L E S

P R O G R A M A C IÓ N DE EJECUCIÓN FISICA RECURSOS NECESARIOSACCIONES Y /O PROYECTOS F IN A LIDA D /R E SU LTA D O U N ID A D DE META

1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE , IV TRIMESTRE H U M A N O S PR E SU PU E S TA LE S

M E D ID A FISICAANUAL E F M A M J J _S J 0 J n D

E l a b o r a r I n f o r m e s E j e c u t a r l o s a c t o s d e ACCIONES 12 1 i 1 1 1 1 1 1 1 1 | 1 1 4

T é c n i c o s p a r a a d j u n t a r a d i s p o s i c i ó n d e b i e n e s «

E x p e d i e n t e s d e a l t a s y e i n c o r p o r a r l o s a l 1b a ja s d e b i e n e s p a t r i m o n i o J___E j e c u t a r y c o n t r o l a r M a n t e n e r e l c o n t r o l A c c io n e s 12 1 i 1 1 1 1 1 1 f 1 1 T T 1 4

a c c i o n e s d e c u s t o d i a , y a d m i n i s t r a c i ó n d e jd o n a c i o n e s y p r o t e c c i ó n B ie n e s p a t r i m o n i a l e s id e b i e n e s d e la |

M u n i c i p a l i d a d - 4

S a n e a m i e n t o f í s i c o le g a l S a n e a m i e n t o f í s ic o s A c c io n e s 7 i 1 1 i 1 1 1 1 1 4

c o n e l p r o n u n c i a m i e n t o le g a l d e b i e n e s 1

Page 88: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

d e G e r e n c i a d e

I n f r a e s t r u c t u r a y G e r e n c i a

A s e s o r í a 1 e g a l

P r o g r a m a r , e j e c u t a r y / o

c o n t r o l a r p r o c e s o s

t é c n i c o s p a r a la t o m a d e

i n v e n t a r i o s d e la

M u n i c i p a l i d a d

C o d i f i c a r io s b i e n e s s e g ú n

c a t a l o g o d e l S IM I v i g e n t e y

su c o r r e l a t i v o

i n m u e b l e s d e la

M M M

R e m i t i r i n f o r m a c i ó n

d e l i n v e n t a r i o a

E n t i d a d e s S u p e r i o r e s

C o d i f i c a r l o s B ie n e s

P a t r i m o n i a l e s

P r o p o r c i o n a r a la o f i c i n a

d e C o n t a b i l i d a d

I n f o r m a c i ó n r e q u e r i d a

p a r a e l p r o c e s o se

s a n e a m i e n t o c o n t a b l e d e

a c t i v o s f i j o s y b i e n e s n o

d e p r e c i a b l e s

P a r t i c i p a r e n el

p r o c e s o d e

s a n e a m i e n t o

c o n t a b l e s d e a c t i v o s

f i j o s y b i e n e s n o

d e p r e c i a b l e s

M a n t e n e r a c t u a l i z a d o el

m a r g e s í o r e g i s t r o

•' a d m i n i s t r a t i v o

1 d o c u m e n t a r l o d e los

¡ b i e n e s i n m u e b l e s d e la

M u n i c i p a l i d a d

B r i n d a r i n f o r m a c i ó n

d e p r e d i o s d e á m b i t o

D i s t r i t a l e n f o r m a

e f i c i e n t e y e f i c a z

V a l o r i z a r m e d i a n t e

t a s a c i ó n lo s b i e n e s q u e

c a r e c e n d e

d o c u m e n t a c i ó n

s u s t e n t a t o r i a

I n c o r p o r a c i ó n al

P a t r i m o n i o d e la

M u n i c i p a l i d a d

R e s o l u c i ó n d e E x p e d ie n t e s T R A M IT E

A d m i n i s t r a t i v o s A D M I N A S T R A T I V O

C o n t r o l a r y e j e c u t a r el T r a m i t e

p r é s t a m o d e b i e n e s d e la A d m i n i s t r a t i v o sM u n i c i p a l i d a d

A c c i o n e s

Acciones

Acciones

A c c i o n e s 2 2 0

12

ACCIONES

E x p e d ie n ts

Expedientes

600

500

5

Page 89: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

T

i i i i 10

10

1 1 1 1

2 0 , 70 I 2 0 I 2 0 20 20 20 20

150_41 4 1 4 1

150 _4 1 4 1 4 1

1 5

0

4 1 4 1

Page 90: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

ACTIVIDAD Realizar actividades comunicativas de tipo Interinstitucional y de proyección a la colectividad brindando información respecto a los avances municipales.

VISION La Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas tiene la visión de fomentar las buenas relaciones insterinstitucionales a nivel local, regional y nacional,

MISION Nuestra oficina como gestora de la comunicación organizacional, busca canalizar la información de manera eficiente y veráz.

N ° ACCIONES Y/O PROYECTOS FINALIDAD/RESULTADO

RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE | II TRIMESTRE | III TRIMESTRE | IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUESTALES

E N E F E B M A R A B R M A V J U N J U L A G O S E P OCT N O V D IC1 C e r e m o n ia d e I n s t a la c ió n d e l N u e v o C o n s e jo

M u n ic ip a l P e r io d o 2 0 1 5 • 2 0 1 8C u m p l i r c o n la L e y d e E le c c i o n e s y l a L e y 2 7 9 7 2 O r g á n ic a d e M u n ic ip a l i d a d e s

I n s t a la c ió n d e la n u e v a g e s l i ó n M u n ic ip a l

1 1 T o d o e l p e r s o n a l

Si. 8,000

2 P la n i f i c a c ió n , o r g a n iz a c ió n , e je c u c ió n y v a lu a c ió n d e la s a c t i v i d a d e s d e a g e n d a d e a lc a l d í a

A p o y o y c o r o d in a c ió n a la s a c t i v i d a d e s y e v e n t o d o n d e a s i s la e l a lc a l d e

A c l o s p r o t o c o la r e s48

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4P e r s o n a l d e I m a g e n

S / . 960

a O r g a n iz a c ió n y d i f u s ió n d e c a m p a ñ a s m a s iv a s d e r e c a u d a c i ó n t r ib u ta r la

I n f o r m a r e i n c e n t i v a r e l p a g o d e t n b u t o s m u n ic ip a le s d e p a r t e d e l o s c i u d a d a n o s

D i f u s ió n e n m e d io s d e p r e n s a 36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 P e r s o n a l d e

I m a g e nSI. 10,800

4 P a r t i c i p a c ió n a c t i v a e n lo s a n i v e r s a r io s d e lo s p u e b l o s j ó v e n e s d e l d i s t r i t o e in s t i t u c io n e s p ú b l i c a s

L o g r a r la p r e s e n c ia d e la m u n ic ip a l i d a d e n e l d e s a r r o l l o d e l D is t r i t o

A c lO s p r o t o c o la r e s

46 2 3 S 5 3 3 & 6 4 5 3 2P e r s o n a l d e

I m a g e nSI. 6,300

5 C e r e m o n ia s c í v i c o p a t r i ó t i c a s d e h o m e n a j e O r g a n iz a c ió n , c o o r d in a c ió n y d e s a r r o l l o d e la c e r e m o n ia " M á r t i r e s d e U c h u r a c c a y "

A c t o s p r o t o c o la r e s

1 1T o d o e l p e r s o n a l SI. 200

O r g a n iz a c ió n y D e s a r r o l l o d e A c l i v i d a d p o r e l F u s i l a m ie n t o d e M a r ia n o M e lg a r y V a l d i v i e s o

A c t o s p r o t o c o la r e s

1 1 T o d o e l p e r s o n a l

S I. 8,000

O r g a n iz a c ió n y d e s a r r o l l o p o r c o n m e m o r a c i ó n d e l N a c im i e n t o d e M a r ia n o M e lg a r y V a l d i v i e s o

A c l o s p r o t o c o la r e s

1•

1 1 o d o e l p e r s o n a l

Si. 5,ooo

O r g a n iz a c ió n y d e s a r r o l l o d e D ía d e la B a n d e r a

A c t o s p r o t o c o la r e s1 1

T o d o e l

p e r s o n a lSi. 2,ooo

6 A c t i v i d a d e s c o n m e m o r a t i v a s C o o r d i n a c ió n y d e s a r r o l l o d e la a c t i v i d a d p o r e l D ia d a la A m is t a d

T á r je le s d e s a lu d o” 1 1

P e r s o n a l d e im a g e n

S I 250

C e r e m o n ia p o r e t D ía d e la S e c r e t a r l a T á r je la s d e s a lu d o1 1 P e r s o n a l d e

I m a g e nSI. 250

D í a d e l E m p le a d o P ú b l i c o T a r je t a s d e s a lu d o1 1 P e r s o n a l d e

im a g e n MSI. 250

Page 91: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

D ia d e la M a d re T a r je ta s d e s a lu d o1 1 P e r s o n a l d e

im a g e nS i. 250

D ía d e l T r a b a jo T a r je ta s d e s a lu d o1 1 P e r s o n a l d e

Im a g e nS I . 250

Día del Padre T á r je la s d e s a lu d o1 1

P e r s o n a l d e

Im a g e nS I . 250

D ia d e l M a e s t r o y e l R e c o n o c im ie n to a

D o c e n te sT á r je la s d e s a lu d o 2 2 P e r s o n a l de

Im a g e nS I . 250

O r g a n iz a c ió n y d e s a r r o l lo d e a c t iv id a d p o r

d ia d e l e s tu d ia n te

T a r je ta s d e s a lu d o 1 1P e r s o n a l de

Im a g e nS I . 250

O r g a n iz a c ió n y d e s a r r o l lo d e a c t iv id a d e s p o r

E l D ia d e l T r a b a ja d o r M u n ic ip a l

T a r je ta s d e s a lu d o1 1 P e r s o n a l d e

Im a g e nS I. 250

7 A c t iv id a d e s c ív ic a p a t r ió t ic a s F ie s ta s P a tn a s T a r je ta s d e

s a lu d o , a te n c ió n

a u to r id a d e s

2 2 P e r s o n a l d e

Im a g e nS I. 2,000

A n iv e r s a r io d e A r e q u ip a A c t iv id a d e s

c o o r d in a d a s ,

a te n c ió n

a u to r id a d e s

2 2 P e r s o n a l d e

Im a g e nS I . 3,000

e P la n i f ic a c ió n , o r g a n iz a c ió n y d e s a r r o l lo d e

a c t iv id a d e s p o r e l A n iv e r s a r io d e l D is t r i to de

M a r ia n o M e lg a r

R e a l iz a c ió n d e a c t iv id a d e s p o r A n iv e r s a r io

d e l D is t r i to

S e s ió n S o le m n e ,

M is a . H o m e n a je a

c o n d e c o r a d o s ,

p r o to c o la r e s

6 1 1 3 T o d o e l

p e r s o n a lS I. 50,000

9 A c t iv id a d e s r e l ig io s a s D e s a r r o l la d e A c t iv id a d e s c o n m e m o r a n d o a

la V ir g e n d e C h a p i , C o r p u s C r is t i y S e ñ o r de

lo s M i la g r o s .

P r e p a r a c ió n a lta r ,

y a te n c ió n a la

p r o c e s ió n

6 2 2 2 T o d o e l

p e r s o n a lS I . 3,000

O r g a n iz a c ió n y d e s a r r o l lo d e a c t iv id a d e s p o r

d ia d e l t r a b a ja d o r M u n ic ip a l y e l P a t r o n o

S a n M a r t in d e P a r r a s

A lm u e r z o

t r a b a ja d o r e s 1 1T o d o e l

p e r s o n a lS I. 13,000

10 E je c u c ió n d e c a m p a ñ a s m e d ic a s y a c c io n e s c iv ic a s

d e a p o y o s o c ia l

C o o r d in a c ió n y d e s a r r o l lo d e c a m p a ñ a s

m e d ic a s y a c c io n e s c iv ic a s d e a p o y o s o c ia l

D i f u s ió n a t r a v é s

d e v o la n te s ,

b a m b a l in a s ,

p u b l ic id a d

3 1 1 1 P e r s o n a l d e

Im a g e nS I. 2,000

11 D ifu s ió n d e lo s p r in c ip a le s lo g r o s d e la g e s t ió n

m u n ic ip a l

P u b l ic id a d M e d io s d e C o m u n ic a c ió n p a r a la

in f o r m a c ió n d e O b r a s r e a l iz a d a s p o r la

M u n ic ip a l id a d

p u b l ic id a d e n

m e d io s d e

c o m u n ic a c ió n ,

r a d ia l y e s c r i ta

48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4P e r s o n a l d e

im a g e nS I. 14,400

A c tu a l iz a c ió n d e l p a n e u x y a r c h iv o

fo to g r á f ic o

D is c o s c o m p a c to s ,

u s b , m e m o r ia

e x te r n a , p a p e l

f o to g r á f ic o , to n e r12 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 P e r s o n a l d e

Im a g e nS I. 1,200

E la b o r a c ió n d e n o ta s d e p r e n s a , fo l le to s ,

t a to le a d o s , b a n n e r s y m a te r ia l d iv e r s o d e

in fo r m a c ió n c iu d a d a n a .

im p r e s io n e s y

p u b l ic a c io n e s 30 2 2 2 2 2 4 4 2 2 2 2 4P e r s o n a l d e Im a g e n

S I. 4,500

E la b o r a c ió n d e r e v is ta o b o le t ín in fo r m a t iv o s e m e s t r a l 2 1 1P e r s o n a l d e

Im a g e nS I. 12,000 ..... ..........

C 'O

í i '•* i i * n’ «i. » /£» l i£ . _ #

m

Page 92: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Misión "Promover, planear y ejecutar políticas que garanticen a Mariano Melgar, gobernar en Democracia permitiendo una mejora continua de la calidad de vida y obtener el desarrollo Integral del ser humano de manera equilibrada con el medio ambiente y la ecología"

Vision: Al 2018. Mariano Melqar, es un distrito que promueve el desarrollo humano, incluso, integral y sostenible, que procura la equidad de genero e igualdad de oportunidades, sus ciudadanos son conscientes del cuidado del medio ambiente, al respeto de los derechos, practican valores como la solidaridad y el respeto y buen trato. Es un distrito seguro, democrático y transparente, que incorpora a la ciudadanía en la toma de decisiones Cuenta con servicios de calidad en salud educación y justicia

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOEvaluar los proyectos de inversión publica en el marco de los pricipios y métodos del Velar por que el PMIIP se enmarque en las competencias a nivel de gobierno local, en los lineamientos desistema nacional de Inversion publica a fin de optimizar el uso de los recursos públicos

política sectorial y planes de desarrollo concertado que corresponda.

4 5

* V j j

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOSI TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

Evalusílion de Proyectos de Inversión a Nivel Perfil

5#Proyectos de Pre Inversión declarados VIABLES 62 5 5 4 8 8 8 8 8 8 1

miento y momtoreo de perfiles Logro de objetivos trasados 39 5 5 5 4 4 4 4 4 4Evaluación de Términos de Referencia Elaboración de Estudios de Pre

Inversión adecuados 42 6 6 6 6 6 6 6Evaluación de Planes de Trabajo Elaboración de Estudios de Pre

Inversión adecuados 12 3 3 3 3Informe a la DGPI de proyectos viables

Informe oportuno de Proyectos declarados VIABLES 62 5 5 4 8 8 8 8 8 8

Elaboración de Oficios al MEFInforme oportuno de Proyectos declarados VIABLES 62 5 5 4 8 8 8 8 6 8

Labores permanentes en el Banco de ProyectosRegistro adecuado y oportuno de proyectos de Pre Inversión 62 5 5 4 8 8 8 8 8 8

Elaboración de Informes varios Comunicación permanente con otras áreas 114 6 6 6 6 6 14 14 14 14 14 14

Elaboración del PMIPVelar que el PMIP se enmarco en las competencias del sector 1 1

Mantener actualizado el Banco de ProyectosContar con información oportuna 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Page 93: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Promover la capacitación del Personal de la UF y UE

Manterner actualizado al personal 3 1 1 1

Otras asignadas por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

TOTAL

MUNTCIPAMDAD D1STR1TAI MAUI ANt*-fttET*5AU

Page 94: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

v M U N IC IP A LID A D D IS T R ITA L M ARIANO M ELG ARPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL • AÑO 2015

Unidad Organics: GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

Misión: BRINDAR ASESORÍA A LOS ÓRGANOS DE LA A L IA DIRECCIÓN, GERENCIAS Y DEPENDENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD ASÍ COMO A LOS ADMINISTRADOS, ELLO CON SUJECION A LAS NORMAS LEGALES

Vision: GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA A LAS ACCIONES DEL GOBIERNO LOCAL, COMO PROMOTOR DEL DESARROLLO LOCAL,O B JE T IV O S G E N E R A LE S O B JE T IV O ES P E C IF IC O

EJECUCION Y

ESEDESARROTORGAR SEGURIDAD JURIDICA A LOS ACTOS DE GOBIERNO Y ACTOS ADMINISTRATIVOS EN EL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2015 DE LA MUNCIPALIDAD

APLICAR NORMAS DE CARACTER JURIDICO PARA LA ORGANIZACION. ACTIVIDADES INHERENTES A LA GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA QU

PROMOCION DE LAS OLLARANENEL

A C C IO N E S Y-'O P R O Y E C T O S R E S U L T A D OM E T A

F ÍS IC A

A N U A L

P R O G R A M A C IO N IN IC IA L DE E J E C U C IO N F IS IC A ! R E C U R S O S N E C E S A R IO S

I T R IM E S T R E II T R IM E S T R E III T R IM E S T R E IV T R IM E S T R EH U M A N O S P R E S U P U E S T A L E S

E f M A M J J I A s O n D

A p l ic a c ió n d e la N o r m a t iv id a d v ig e n te e n f o r m a p e r m a n e n te X X X X X X X X X X X X _____ I____A p l ic a c ió n y d i f u s ió n d e la s le y e s 2 7 4 4 4 , 2 9 0 5 0 y 3 0 0 5 7 X X X X X X X X X X X X i

A s e s o r í a J u r íd ic a p e r m a n e n te X X X X X X X X X X X X Íj E m is ió n d e D ic tá m e n e s . I n f o r m e s L e g a le s , P r o v e íd o s y H o ja s d e

C o o r d in a c ió nX X X X X X X X X X X X

E la b o r a c ió n d e P r o y e c t o s d e O r d e n a n z a s . A c u e r d a s y R e s o lu c io n e s V X X X X X X X X X X X ¡

C o n c lu s io n ■ S a n e a m ie n to in m u e b le s Xx

X X X X X X X X X X X

A c tu a l iz a c ió n d e l T U P A X X ,P r o g r a m a s d e C a p a c i t a c ió n d e l P e r s o n a l X XP r o y e c t o s d e R e g la m e n to s y D i r e c t iv a s d iv e r s o s X X X

V is a c ió n d e C o n t r a t o s . C o n v e n io s y D is p o s ic io n e s M u n ic ip a le s x x ; xI

X X X X X X X X X

T O T A L

Page 95: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO 2015

UNIDAD ORGANICA GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

MISION: C O N TA R CON UN S IS TE M A DE A D M IN IS TR A C IO N TR IB U TA R IA E F IC IENTE. TE C N O LO G IC A M E N TE CO M P E TIT IV O . O R IEN TAD O A B R 'N D A R UN S ER VIC IO INM EDIATO Y RESPO NSABLE.

V IS |O N "REC AU DAR , IN C R E M E N TA R LOS ING RESO S Y LA BASE TR IBUTARIA DE LA M U N IC IPA LID AD . E M PLEANDO PRO C E D IM IEN TO S QUE G AR AN TIC EN HO N FS TID A D , EQUIDAD Y EFIC IENC IA , G EN ER AN D O C O N FIA N ZA EN EL

C O N TR IB U Y E N TE . O R IEN TAN D O Y P R O M O VIE N D O EL CUM PLIM IE N TO V O L U N IA R IO DE LAS O BLIG AC IO N E S TR IBUTARIAS. QUE SE VERA R E V ER TID A EN LA PRESTACIO N DE S ER VIC IO S D IVER SO S. Y TR A E R A CO MO

C O NSECUENCIA LA D ISM INUCIO N DEL ALTO G RADO DE M O RO SIDAD

OBJETIVOS GENEFtALES OBJETIVO ESPECIFICO

Brindar un servicio de la Gerencia de Administración Tributaria eficiente y personalizado estableciendo políticas estratégicas para Incrementar la recaudación y la base tributaria con información obtenida del calastro muni­cipal, formando una cultura tributaria en la población para el cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias Para coadyubar a! desarrollo inte­gral del distrito

Instaurar políticas para modernizar el sistema de recaudación tributario municipal acorde al avance tecnológico. Orientado al incentivando delcumplimiento voluntario de las oblaciones tributarias y no tributarias que administra la Municipalidad.

A C C I O N E S Y / O P R O Y E C T O SR E S U L T

A D O

M E T A

F I S I C A

A N U A L

P R O G R A M A C I O N I N I C I A L D E E J E C U C I O N F I S I C A R E C N E C E S A R I O S

1 T R I M E S T R E II T R I M E S T R E I I I T R I M E S T R E I V T R I M E S T R EH U M A N O S P R F S U P

E F V A M J J A s 0 N D

Division de Fiscalización Tributaria: Efectuar acciones defiscalización selectiva y/o masiva en sectores que muestran cambios sustanciales en sus edificaciones. Actualizando base de datos de modo permanente Campañas de verificación de locales, establecimientos vanos, difundiendo las ordenanzas municipales y las sanciones a que se serian afectos de incumplir las mismas 100% 4000 250 250 250 250 250 250 250

OLOOJ 250 250 250 250 1 5

Division de fontrol Recaudación v Contribuciones: Promover el cumplimiento de obligaciones tributarias, orientando co- rrecta y adecuadamente a los contribuyentes Emisión de documentos valores seguimientos a convenios de fracciona- miento, intensificar la recuperación de la carga morosa 100% 15000 1 0 0 0 1OCC 1 5 0 0 1 5 0 0 1 0 0 0 1 5 0 0 1 3 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 5 0 0 /I

Page 96: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

División de Registro Tributario v Orientación Registro ooortuno y preciso en el SIAMSOFT, manteniendo aduanado el padrón de contrlbuyenyes por tributos (1 P P y AM.) Archivo y custodia de DD.JJ. de predios en sus correspondientes carpetas de contribuyente. 100% 6000 500 500 500 cr> o o 500 500 500 500 500 500 500 500 3

División de Cobranza Coactiva Intensificar acciones en la recuperación de obligaciones tributarias y no tnbutanas que obran en expedientes coactivos, a través de operativos coordinados con la Fiscalía, Polícia Nacional, Fiscalizadores, Serenazgo 100% 544 49 4 Oí 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 3

Page 97: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

■ i f f S i \ ' % $ :t ? . t * i H - i ' y ' l r . $ j**¿ & •$ P U « O P E R A T IV O IN S T IT Ü C IO N A Ú íM S O 20 15 -Vrr « t i \ W iL V j& M J ti

GERENCIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Division de Promocióndel Deporte y Recreación Division de Administración de Infraestructura

Unidad Orgánica: Deportiva Division de Educación y Cultura

Promover el acceso de la población a la educación de calidad a través de las manifestaciones culturales, deportivas y artísticas incentivando la creatividad y preservando los valores como factores fundamentales para su Misión: desarrollo personal ■

Visión: Promover programas y/o actividades sociales, educacionales, culturales y deportivas en armonía con la participación ciudadano para el desarrollo humano y del Distrito.

O B JE T IV O S G EN ER ALES O BJETIVO ESPECIFICO

P rom over e incentivar el desarrollo educativo, cultural y deportivos en la población del Distrito de Mariano Melgar.

Fomentar la participación de la población en actividades culturales, educativas y deportivas.

G a r a n t iz a r e l d e s a r ro l lo d e la s h a b il id a d e s e d u c a t iv a s , c u ltu ra le s y d e p o r t iv a s e o lo s n iñ o s , jo v e n e s y a d u lto s d e n u e s t ro d is tr itoB r in d a r a te n c ió n d e c a lid a d y e f ic ie n te a la p o b la c ió n d e l

d is t r i to d e M a r ia n o M e lg a r e n lo s á m b ito s q u e c o m p e te

AC CIO N ES Y/O PROYECTOS RESULTADOM ETA

FISICAA N UAL

PROGRAM ACION IN IC IAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOSI TRIM ESTRE II TRIM ESTRE III TRIMESTRE IV TRIM ESTRE

HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M J J A s O N D

Desarrollar el P rograma de Vacaciones / Utiles en las actividades en las diferentes

discip linas Deportivas y Culturales

Desarrollo de Aptitudes Físicas y Psicológicas emplenado el tiempo

libre 1 X X X

25 y 30 personas entre / profesores y personal de

apoye. 50000.00

Copa Municipal de Voleiball ■ Categoría

menores Prom over la participación en las niñas compelitiva y recreativamente. 1 X X

Gerencia Educacion.Cultura y Deportes 7500.00

Copa Municipal de Fútbol ■ Categoría

menores Promover la participación en los niños competitiva y recreativamente 1 X X

Gerencia Educacion.Cultura y Deportes 7500.00

Olimpiadas Inter-Escolares y Magisteriales

2015

Fomentar la práctica de las d iferentes discip linas deportivas, asi m ismo la participación responsable, en un c lim a de cooperación y

respeto mutuo entre las diferentes I.E 1 X X X X X X

Gerencia Educación,Cultura y Deportes 20000,00

Encuentro Nacional e internacional de Danzas f-olkloncas 2015

Increm entar e l interés por el folklore local, nacional e internacional en los niños, |óvenes y adultos de la sociedad arequipeña 1 X

Gerencia EducacIcn.Cultura y Deportes 5000.00

Conm em oración por el d ia del MaestroReconocer la labor y desempeño de los docentes de las Instituciones

Educativas de nuestro distrito.1 X

Gerencia Educación,Cultura y Deportes 10000.00

Desfile C iv ico Escolar por Fiestas PatriasProm over el civism o en los estudiantes de las Instituciones

Educativas del d islrilo.1 X

Gerencia Educacion.Cuttura y Deportes 8000.00

Desfile Esco lar por los 50 años de creación

del Distrito de M ariano Melgar Conm orar los 50 años de creación de nuestro Distrito. 1 X

Gerencia Educacion.Cultura y Deportes 20000.00

Participación de las Escuelas Deportivas en

diferentes CampeonatosPromover la participación activa en los niños y niñas de forma com petitiva y recreativa en los diferentes campeonatos 10 X X X X X X X X X

Gerencia Educacion.Cultura y Deportes 15000.00

Apoyo a la Liga D istrital de Voley, Basket y Fortalecer a tas d ieíem les Ligas Deportivas del Distrito, de tal modo Gerencia Educacion.Cultura

Page 98: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

íOrientación de riesgos sociales dirigida a

niños,adolescentes y jovenes de las Instituciones Educativas Estatales y Particulares de nuestro Distrito.

V

Fortalecer el autoestima de los niños,adolescentes y jovenes 4 0 5 5 5 5 5

\

5 5 5Gerencia Educacion.Cultura y Deportes 2 0 0 0 0 . 0 0

Mantenim iento de la Piscina Municipal Padre

Emilio Acevedo Vargas Brindar un adecuado Sertvicios a nuestros usuarios. i X

Gerencia Educacion.Cultura y Deportes 7 0 0 0 0 . 0 0

Capacitación a Docentes del D istrito de

M ariano MelgarFortalecer la enseñanza que se brinda a los estudiantes en las

diferentes Instituciones Educativas1 X X Gerencia Educacion.Cultura

y Deportes1 0 0 0 0 .0 0

Torneo do Spoddoubing 2015

*

Promover actividades culturales 1

................. —

X w Gerencia Educacion.Cultura y Deportes

2 0 0 0 .0 0

Campeonato de Madres Melgarianas 2015Crear lazos de am islad entre las participantes del campeonato

1 X X X X X X X Gerencia Educacion.Cultura y Deportes

5 0 0 0 .0 0

Campeonato de Padres Melganan 2015Crear lazos de amistad entre los participantes del campeonato

i X X X X X X X Gerencia Educacion.Cultura y Deportes

5000.00

Tena Vocacional 2015Crear un espacio inform ativo y de experiencia a los esludlanlesdel D istrito de Mapano Melgar acerca de la oferta educativa de la educación superior

1 X Gerencia Educacion.Cultura y Deportes

5000.00

Construye Tu Biblioteca Personal Fom entar e l habito de la lectura en los niños,adolescentes y jovenes

de nuestro distrito.

i X Gerencia Educacion.Cultura y Deportes

7 5 0 0 0 .0 0

Campeonato de Maxibasquet Masculino y Femenino

P rom over el deporte en la población de Mariano Melgar i X X X X X X XGerencia Educacion.Cultura y Deportes

5 0 0 0 .0 0

Corso Alegórico 2015 por el Aniversario del

D istrito de Mariano MelgarPromover actividades culturales i X

Gerencia Educacion.Cultura y Deportes

2 0 0 0 0 0 .0 0

Concurso de Marinera a Nivel Nacional Promover actividades culturales 1 XGerencia Educación .Cultura y Deportes

2 0 0 0 .0 0

Campeonato de Tae Kwon Do Promover el deporte en la población de Mariano Melgar i X XGerencia Educación,Cultura y Deportes

1 5 0 0 .0 0

Campeonato de Judo Prom over el deporte en la población de Mariano Melgar i X XGerencia Educacion.Cuttura y Deportes

1 5 0 0 .0 0

Campeonato Nacional de Voley • Categoría

menores por los 50 años de creación del Distrito Mariano Melgar

Promover la participación en las niñas y adolescentes de manera

com petitiva y recreativa,ademas de creas lazos de amistad entre las

participantes.

X XGerencia Educacion.Cultura y Deportes

2 5 0 0 0 .0 0

Concurso de Danzas por los 50 años de creación del D istrito Mariano Melgar a Nivel

Nacional.Promover actividades culturales 1 X

Gerencia Educacion.Cultura y Deportes

2 0 0 0 0 .0 0

Fena Gastronómica Promover actividades culturales 1

i

X

1 ’ 1

Gerencia Educacion.Cultura Deportes

1 0 0 0 0 .0 0

Page 99: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M U N IC IP A L ID A D DISTRITAL M A R IA N O M ELG AR

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO 2015

Unidad Orgánica: División de Promoción al Discapacitado y Adulto M ayor

Visión : Coadyuvar a una m ejor calidad de vida a través de la Participación activa y perm anente con la Com unidad M elgariana en el Alivio de su problem ática

OBJETIVOS GENERALES

Prom over la Igualdad de Oportunidades y una vida digna, prom oviendo la Defensa de sus intereses, derechos para lograr una m ejor calidad de vida de las personas con Discapacidad y Adulto M ayor

OBJETIVO ESPECIFICO

Planificar, organizar, Adm inistrar y Ejecutar programas de Atención a Grupos menos favorecidos, con la finalidad de coadyuvar a una m ejor calidad de vida a través de una Participación activa en el alivio de su problem ática.

ACCIONES Y/O PROYECTOSRESULTAD

METAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA

ITRIMES

TREE F M

IITRIMES

TREA M J

IIITRIMES

TREJ A S

IVTRIMES

TREO N D

RECURSOS NECESARIOS

HUMANOS PRESUPUESTALESSOLES

Promoción de Campañas de Atención para los Grupos perteneciente a la OMAPED

Conseguir sus derechos de acuerdo a ley

550 DPDYAMGDyPS

S/. 6,000.00x x X X X X X X X X X X

Page 100: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

A.Promoción de Campañas de Capacitación para los Grupos de la OMAPED

Prevenir y conseguir su Capacitación

4 X X X X DPDYAM - GDyPS

'PERSONAL

S/. 6,000.00

Participación en las Reuniones de la Red de Personas con Discapacidad

Informar de las Actividades que se ejecutan

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS.

S/. 4,000.00

Promoción de Campañas Medicas para PCD (Despistaje de Cáncer, diabetes, presión,arterial,

osteoporosis y otros)

Prevenir el cáncer y otras enfermedades en la Personas

conDiscapacidad

4 X X X X DPDYAM-GDyPS,PersonalMédico.

S /. 10,000.00

Conformación de nuevos grupos de personas con Discapacidad

Inscripción 4 X X X X DPDYAM-GDyPS

S/. 4,500.00

Atención de Casos de Personas con Discapacidad- visitas domiciliarias

conocimiento y solución de su problemática

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS.

CONADIS

S/. 4,000.00

Inscripción de Personas con Discapacidad ante CONADIS-llenado de fichas y registro

Inscripción 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS.

CONADIS

S/. 3,000.00

Organización y Ejecución de Talleres Productivos para las Personas con Discapacidad.

Su Capacitación para la

obtención de ingresos propios

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS- P.E.

S/. 25,000.00

Actividad por el día de la Madre, Padre, Discapacitado, Navidad.

Agasajo por su día -

almuerzo por confraternidad

4X X X X

DPDYAM- GDyPS Y Otros.

S/. 60,000.00

Gestión de Donaciones: Silla de Ruedas, bastones, andadores, audífonos y otros.

Solución a su problemática

12X X X X X X X X X

X

X •x

DPDYAM- GDyPS y otras Instituciones

S/. 10,000.00

Celebración Mensual de Onomásticos de Personas con Discapacidad

Elevár su Autoestima

12X X X X X X X X X X X X

DPDYAM- GDyPS- y otros

S/. 24,000.00

Page 101: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Paseos de Recreación y Esparcimiento. Mejorar su salud.

4X X X X

DPDYAM- GDyPS - y otros

S/. 12,000.00

Confección de Coches Golosineros como proyecto económico para PCD

Lograr que tenga su propio ingreso

1X

DPDYAM- GDyPS- Imagen Institucional y otros

S/. 20,000.00

Clases de Taichi para PCD Conseguir su actividad en la medida que su salud lo permita.

12X X X X X X

X

X

X X X X X

DPAYAM-GDyPS-Personalespecializad0

S/. 14,500,00

Congreso Distrital de la PCD Intercambio de Experiencias

1X

DPSYAM- GDyPS Y otros

S/. 10,000.00

Reinado por el Día de la Primavera Participación 1X

DPAYM- GDyPS-

Imagen Y otros

S/. 13,000.00

Exposición de trabajos de manualidades de las Personas con Discapacldad

Ingresos económicos por cada participante

3X X X

DPDYAM-GDyPS-ImagenInstitucional

S/. 12,000.00

Participación Aniversario del Distrito de las PCD IdentificaciónInstitucional

1X

DPDYAM- GDyPS- y otros.

S/. 9,000.00

Promoción de Campañas de Atención para los Grupos de Adultos Mayores.

Orientación en la Defensa de sus derechos de acuerdo a ley

1400 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS- Y otros

S/. 6,000.00

Promoción de Campañas de Capacitación para los Adultos Mayores

Prevenir y conseguir su capacitación

4 X X X X

*DPDYAM-GDyPS-PersonalEspecializad0

S/. 6,000.00

Participación en la Reunión de la Mesa de Concertación del Adulto Mayor

Informar de las Actividades

12 X X X X X X X X X X X X DPDyAM-GDyPS

S/, 8,000.00

Page 102: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

que se realizan

Promoción de Campañas Medicas para los Adultos Mayores( Despistaje de Cáncer, diabetes , presión arterial, osteoporosis, próstata y otros)

Prevenir el Cáncer y otrasenfermedades

4 X X X X DPDyAM-GDyPS,Personal

Medica

S/. 10,000.00

Formación de Nuevos grupos de Adultos Mayores Inscripción 4 X X X X DPDyAM-GDyPS

S/. 4,000.00

Atención de Casos de Adultos Mayores- visitas domiciliarias

Conocimiento y solución de suproblemática

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS

S/. 3,000.00

Organización y Ejecución de Talleres Productivos para los grupos de Adultos Mayores

Capacitación para laObtención de Ingresos Propios

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS Y Personal especializad 0

S/. 25,000.00

Actividad por el día de la Madre, Padre, Adulto Mayor y Navidad

Agasajo por su día -Almuerzo por Confraternidad

4 X X X X DPDYAM- GDyPS Y Otros

S/. 50,000.00

Gestión de donaciones Solución a su problemática

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM - GDyPS- Y Otras Instituciones

S/. 10,000.00

Celebración Mensual de Onomásticos- Adulto Mayor.

Elevar su Auto estima

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS- Y otros

S/. 24,000.00

Paseos de Recreación y Esparcimiento del Adulto Mayor

Mejorar su Salud

4 X X X X DPDYAM- GDyPS- Y Otros

S/. 15,000.00

Clases de Taichi para Adultos Mayores Conseguir su actividad

12 X X X X X X X X X X X X

t

DPDYAM-GDyPS-Personal

especializad0

S/. 18,000.00

Congreso del Adulto Mayor Intercambio de experiencias

1 X DPDYAM- GSYPS- Y Otros

S/. 12,000.00

Page 103: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Reinado por el día de la Primavera Participación 1 X DPDYAM- GDyPS- Y Otros

S/. 10,000.00

Exposición de Trabajos de Manualidades- Adulto Mayor

IngresosEconómicos

3 X X X DPDYAM-GDYPS

S/. 10,000.00

Participación del Adulto Mayor en el Aniversario del Distrito

IdentificaciónInstitucional

1 X DPDYAM- GDyPS Y otros

S/. 10,000.00

Promoción de Campañas de Capacitación para el Adulto Mayor

ConseguirCapacitación

1 0 X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS-PersonalEspecializad0

S/. 12,000,00

Talleres de Manualidades para Adultos Mayores y Personas con discapacidad : Pintura, chocolatería, edredones, cojines, bisutería, tejido a mano a crochet y otros

Capacitaciónparasu ingreso propio

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS,Personal

especializad0

S/. 45,000.00

Pasacalle por Carnavales, Día del Adulto Mayor IncentivarValores

1 X X DPDYAM- GDyPS - Y otros

S/. 10,000.00

Formación de CODAM Acción 1 X DPDYAM- GDyPS- Y otros

S/. 9,000.00

Formación de la DEMAM Acción 1 X DPDYAM - GDyPS- y Otros

S/. 10,000.00

Actividades Recreativas -Danza, Teatro, Canto y otros

Elevar su calidad de vida

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS Y otros

S/. 15,000.00

Talleres Productivos: Material e insumos Capacitación 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS Y otros

S/. 20,000.00

Fortalecimientos de Capacidades para los Adultos Mayores

Capacitación 12 X X X X X X X X X X X X«

DPDYAM-GDyPS,Personalespecializad0

S/. 9,000.00

Page 104: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Reempadronamiento de los Grupos del Adulto Mayor

Reempadronamlento

1 2 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS

S/. 7,000.00

Viajes a las Playas-Aguas Termales Mejorar su calidad de vida y salud

2 X X DPDYAM- GDyPS y otros

S/. 25,000.00

Caminatas de Motivación V Otras actividades Deportivas

Mejorar su Salud

5 X X X X X DPDYAM- GDyPS y Otros

S/. 20,000.00

TOTAL S / . 6 5 0 , 0 0 0 . 0 0

MUNICIPALIDAD W STRITAl MARIANO MELGAR

María Ñ. SÍyO dr Portugal lele L m m ic m d e P r o m o c ió n a OnAp*cltaito

yAMMDMsfsr

Page 105: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN O PER ATIVO IN STITU C IO N A L - A Ñ O 2015

Unidad Orgánica: DIV . DE C O M E R C IA L IZ A C IO N

Misión: Promover, plantear y ejecutar políticas que garanticen a Mariano Melgar, gobernar en democracia permitiendo una mejora continua en la calidad de vida y obtener el desarrollo integral del ser humano de manera equilibrada con el medio ambiente y la ecología

Vision: El Distrito Mariano Melgar es Líder en Desarrollo y procura un progreso continuo en calidad de vida de su población

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Organizar e implementar el sistema administrativo e informativo para desarrollar la práctica de una administración por objetivos de acuerdo a la normatividad vigente y brindar servicios de calidad y mejorar la eficacia y eficiencia de la administración municipal.

Hacer cumplir las ordenanzas y disposiciones Municipales en sus diversas materias.Inspeccionar que los alimentos que se expenden sean aptos para el consumo humano y supervisar la adulteración y manipulación dolosa de las pesas y medidas.Calificar solicitudes de licencia de funcionamiento, así como mantener actualizados los registros y padrones de los comerciantes de los establecimientos comerciales.Tramitar autorizaciones para instalación de elementos de publicidad temporales en la vía pública.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADONIETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS

1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PRESUPUES

TALESE F M A M J J A S O N D1. Normar y controlar el aseo, higiene y salubridad en establecimientos comerciales. .

Proteger a la población de epidemias y enfermedades

1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1500.002 - Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales para una adecuada comercialización de los alimentos

Verificar la fecha de vencimiento y el buen estado de los alimentos.

1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1«

1 1 1 5 1500.003 Realizar ei control de pesas y medidas y evitar el acaparamiento

Mejorar los servicios al usuario

24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 1500 0 0

4. Regular y controlar el comercio ambulatorio

Evitar la proliferación del comercio ambulatorio en el distrito.

24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 8 1 0 0 0 0 0

5. Emisión de informes para la autorización de publicidad y actividades

Normar el uso de los espacios públicos

240 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 3 1 0 0 0 0 0

6 . Emisión de informes para laS Licencias de funcionamiento Provisionales o definitivas

Lograr el cumplimiento de metas

240 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 1 0 0 0 . 0 0

Page 106: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M isión: Promover y ejecutar acciones en temas laborales, brindando asesoramíento a la población juvenil y en general del distrito que contribuya a mejorar la calidad de vida y obtener el desarrollo integral del ser humano.

Vision: Una oficina líder en asesoramíento, orientación y capacitación en temas laborales con participación activa en el desarrollo local empresarial.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Atender las necesidades laborales e informativas de los buscadores de empleo, los emprendedores, los escolares, los jovenes, las empresas y los migrantes

Brindar servicios vinculados a la capacitación laboral, capacitación para el emprendimlento, certificación de competencias laborales, empleo temporal, intermediación laboral, provision de Información del mercado de trabajo, entre otros, para generar empleo dependiente e independiente para poblaciones vulnerables del pais.Tramitar autorizaciones para instalación de elementos de publicidad temporales en la vía pública.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS

PRESUPUESTALESE F M A M J J A S O N D

Información del mercado de trabajo Optimo600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 2

Orientación vocacional e información ocupaclonal

Usuarios satisfechos

600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 2

Capacitación laboral y capacitación para el emprendimiento

Mejorar los servicios al usuario1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4

Asesoría en la búsqueda de empleo Usuarios preparados en herramientas y estrategias básicas 300 25 25 25 25 25 25 25 25 i 25 25 25 25 3

Capacitación del personal Personal óptimamente preparado

' 6 1 1 1 1 1 1 3Ferias vocacionales Das a conocer a la colectividad

escolar y general temas laborales 3 1 1 1 6

TOTAL

Page 107: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

___________________________________________________________________________________________________________________PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL ■ ANO 2015Unidad Orgánica: GERENCIA DE SERVICIOS COMUNALES Y PROTECCION AMBIENTAL

Misión: MANEJO INTEGRAL Y EFICIENTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.

Vision: UN DISTRITO SALUDABLE Y CON CALIDAD AMBIENTAL

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOPromover la adecuada prestación de los servicios de Limpieza Publica, mantenimiento de las areas verdes y el cuidado y la Protección Ambiental. Mejora de la Calidad Ambiental en el ámbito de la Jurisdicción

META PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICAACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO FISICA I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE RECURSOS

ANUAL E F M A M J J A s 0 N D HUMANOSSupervisar y asegurar el Cumplimiento del POI de la Division de Limpieza Publica y Tratamiento de Residuos Solidos.

Manejo de Residuos Solidos

12 X X X X X X X X X X X X 2

Supervisar y asegurar el cumplimiento del POI de la Division de Parques y Jardines

Mantenimiento de Parques y Jardines12 X X X X X X X X X X X X 2

Supervisar y asegurar el cumplimiento del POI de la Division de Protección Ambiental y Salubridad

Asegurar la Calidad Ambiental del Distrito12 X X X X X X X X X X X X 2

Normar el Manejo Integral de Residuos Solidos Municipales unificando los aspectos de disposición especifica de residuos solidos municipales, segregación en la fuente y el ordenamiento de la población para la disposición en horarios y lugares permitidos.

Ordenanzas Municipales, cuadro de sanciones y fiscalización efectiva que consolide el manejo Integral de Residuos Solidos Muncipales en el Distrito. 5 X X X X X 10

Cumplimiento de la Meta del Plan de Incentivos Municipales de la Gestión Municipal 2015. Ejecución del fortalecimiento y consolidación del Programa de Segregación de Residuos Solidos en la fuente, complementacion del servicio con contenedores para almacenamiento en urbanizaciones.

Consolidación de la SEGREGACION como medio para la reducción del volumen de residuos solidos

12 X X X X X X X Xt

X X X X 5

Gestión para elaboración "Proyecto de recuperación del area degradada por disposición de residuos solidos municipales (ex botadero), Pasivo Ambiental.

Gran Parque Ecológico en parte alta del Distrito

1 2 X X X X X X X X X X X X 1

Gestión para elaboración del Proyecto "Implementacion de planta de Reaprovechamiento y Segregación de Residuos Solidos Municipales".

Reducción en 40% del volumen de residuos solidos municipales a trasladar y disponer en relleno sanitario "Botadero controlado MPA". 1 2 X X X X X X X X X X X X 1

Page 108: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Gestionar el Saneamiento Físico Legal del predio denominado VIVERO MUNICIPAL, ¡mplementacion de un Area de Maestranza y patio de vehículos

Contar con Titulo de Propiedad a nombre de la Municipalidad del predio denominado VIVERO MUNICIPAL y contar con un area de maestranza y un patio de vehículos en este. 3 X X X 1

Gestiones para la ¡mplementacion del Area de Maestranza y patio de maquinas

Brindar mantenimiento preventivo y reparación oportuna a las unidades vehiculares que prestan los servicios de limpieza publica, parques y jardines.

5 X X X X X 1

Implementar Sistema de control vehicular, que comprenda aspectos como mantenimiento, operatividad, control de reparaciones, inventario de accesorios, control de los documentos de cada unidad vehicular.

Contar con ambiente adecuado en el que se pueda almacenar y guardar los materiales adquiridos por la institución para la prestación de los servicios de Limpieza Publica y Mantenimiento de Parques y Jardines.

1 2 X X X X X X X X X X X X 1

Proyecto complementacion del servicio de recojo de residuos solidos con contenedores sotenados, adquisición de contenedores para ampliación de ruta.

Mejora continua del servicio de limpieza publica 6 X X X X X X 1

Gestión para la Elaboración de Proyecto Riesgo sostenible con reuso de aguas grises en regado a areas verdes.

Aprovechamiento de aguas residuales grises, sostenibilidad del mantenimiento de area verde, ahorro de recursos

6 X X X X X X

Gestionar campañas de vacunación al personal obrero y administrativo de le gerencia

Prevención de enfermedades3 X X X 2

Capacitación a choferes para conducción de nuevos vehículos como comparadores

Choferes capacitados que conserven las unidades vehiculares en buen estado de conservación previniendo el deterioro de los vehículos

3 X X X 1

Capacitación al personal obrero en Seguridad ocupacional Prevención de enfermedades y accidentes laborales. 3 X X

•1

Capacitación al personal Obrero en Manejo de Residuos Solidos

Mejora en la prestación de los servicios de Limpieza Publica contando con personal calificado #

3 X X X 1

Educación y Sensibilización a la población sobre conductas ambientalmente responsables

Mejora en la disposición de los residuos solidos, por parte de la población 3 X X X 1

Gestionar la creación de juntas vecinales ambientales, cuidado de areas verdes, manejo adecuado de residuos solidos.

Contar con aliados que intervengan de manera activa en la mejora continua de la calidad ambiental

6 X X X X X X 1

TOTAL

Page 109: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLA N O PE R A TIVO IN S TITU C IO N A L - A Ñ O 2015

Unidad Orgánica: DIVISIÓN DE LIMPIEZA PUBLICA Y TRATAMIENTOS DE RESIDUOS SOLIDOS

Misión: ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO Y REFORZAMIENTO EN LA COBERTURA DE LOS PLANES DE RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS A NIVEL DEL DISTRITO PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y MANTENER EL DISTRITO LIMPIO EN FORMA CONSTANTE CON UNA PROYECCIÓN DE 5 AÑOS

Vision: MANTENER EL DISTRITO LIMPIO EN FORMA CONTINUA Y EVITAR CUALQUIER CLASE DE CONTAMINACIÓN QUE AFECTE A LA POBLACIÓN

I I IOBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Promover campañas de sensibilización a los pobladores, sobre la eliminación progresiva de los residuos sólidos de acuerdo a los programas de la institución.

Conseguir la eliminación correcta y adecuada de los residuos sólidos recolectados en la juridicción del distrito de Mariano Melgar desde la generación hasta la eliminación de estos residuos en su disposición final

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS1 TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M J J A s 0 N D

Desarrollo del Programa de Segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos solidos reaprovechabies

Incremento del material segregado, incremento de viviendas participantes y la consecuente disminución del volumen de residuos solidos a disponer por el servicio de Limpieza Publica,

310 X X X X X X X X X X X X 10

Obtención de indices de productividad y aprovechamiento del servicio de limpieza publica

Análisis del sltema de Limpieza Publica 84 X X X X 3

Abastecer de combustible a todas las unidades de limpieza publica

Mantener en circulación las unidades y otorgar un mejor servicio a la población

96 X X X X X X X X X X X x . 2

Control de personal en sus labores Una mejor productividad de sus labores 317 X X X X X X X X X X X X 2

Supervisar las labores de barrido tumo diurno Mantener la imagen y ornato del distrito 317 X X X X X X X X X X X X 1

Operativos sabatinos actividades varias Evitar gran acumulación de basura en puntos cntlcos

48 X X X X X X X X X X X X 5

Limpieza de torrenteras en coordinación con defensa civil Eliminación de basura acumulada y evitar la existencia de focos infecciosos

4 X X X X 5

Apoyo en traslado, armado y desarmado de toldos y estrado - traslado de silletas para actividades de la municipalidad

Un rápido y mejor servido en las actividades programadas por el municipio

24 X X X X X X X X X X X X 8

Page 110: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Supervision y control en la recoleccg,n de res¡duos ^ ruta nocturna

Contratación de personal para barr^ d c a ||gsContratación del personal para la ^ ducci0n de vehcüios compactadoras trimotos camioncito, vo|que(e y aspirador

Capacitación en uso de equipos deProtección persona»

Contratación de personal para ayuq'a;ntedevehiculos

Contratación de personal paraguat j— — ¡— resguardo de les materiales y vehícU)0S d;,¡w¡eza pública

Personal para limpieza y m a n t e n l m ^ y ^ municipales.

Proyecto de planta de re a p ro v e c h ^ -^ — j j y solídos

Proyecto gestión para la construed :, de re||eno sanitario

Evaluación y ampliación de rutas en---- r — :-----------’ 1 pueblos jovenes

Satisfacer la demanda de la poblaci, — ;— 7 - —„ „ K 'Cun con la adquisiciónde 0 2 camiones comparadores

Mejore la eficiencia del sen/iclode ^ cojo de residuos" solidos y ahorro de recursos con la ^ L,|sic¡on de 01

camión madrina para traslado de lo* res¡duos so|¡dos municipales

Brindar una mejor atención al usuario

Mejor servicioMejor servicio

Conocimientos en el desenvolvimiento de sus labores con los equipos de protección personal

Mejor atención al publico mejor servicio

Protección y cuidado de los vehículos en general

Mantener en buenas condiciones los locales

Reaprovechar los residuos solidos segregados por las familias

gestionar mediante los organismos nacionales e Internacionales la factibilidad para la construcción de un relleno sanitario

realizar la evaluación de las vías de acceso para ampliar las rutas a los diferentes pueblos jovenes

Ampliación de las rutas de recolección de residuos solidos

Mejoramiento de traslado de los residuos solidos municipales

317

317

320

100

60

40

2522

20

30

TOTAL

Page 111: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica DIVISIÓN DE PARQUES Y JARDINESAlternativas de mejoramiento, reforzamiento en los planes de recuperación de Parques , avenidas, plazas y otros con una proyección continua

Misión en su mantenimiento a nivel de todo el distrito de mariano melgar.

Visión Tener como objetivo el contrarestar los efectos del medio ambiente debiendo desarrollar programas continuas

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOPROMOVER PRACTICAS Y COMPORTAMIENTOS DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO DE LA ACCIÓN Y/O PROYECTO

METAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOSI TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMAN

OSPRESUPUES

TOE F M A M J J A s 0 N DAbastecer de combustible a todas las unidades a cargo de la division

Mantener en circulación todas las unidades en sus labores y otorgar un buen servicio para la población

317 X X X X X X X X X X X X 2

Control diario del personal de la division Una mayor producción en su trabajo 317 X X X X X X 1

Supervision de la labores de mantenimiento de parques, alamedas, plazas

Mantener la imagen del distrito 317 X X X X X X X X X X X X 1

Traslado del personal de areas verdes a los puntos de inicio de labores

Evitar demoras en la llegada a sus respectivos parques o lugares de trabajo

317 X X X X X X X X X X X X 1

Forestación en el pasivo ambiental (ex botadero) y terrenos donados por la Municipalidad Provincial de Arequipa

Eviatar efectos de contaminación en una proyección de 05 años y en forma progresiva

317 X X X X X X X X X X X X 2 0

Reforestacion de avenidad y bermas centrales

Mantenimiento e imagen en el distrito 2 X X

«6

Mantenimiento de complejos de los estadios, replantado de grass

Mantenimiento para el buen estado de los campos deportivos

1 X 1 0

Reforestacion en el cerco vivo del Cementerio El Angel

Delimitar y proteger las instalaciones del cementerio

1 X 1 0

Mejoramiento de las instalaciones del Vivero Municipal

Tener en abastecimiento constante de plantones de arboles, flores, otros

317 X X X X X X X X X X X X 2

Plantado de arboles en calles y avenidas Mejoramiento del medio ambiente 2 X X 5Forestación en centros educativos Incentivar en los estudiantes el cuidado

de las plantas1 X 2

Implementacion al personal con sus herramientas básicas

Protección y producción en sus labores 2 X X

Page 112: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Capacitaciones periódicas en relación a sus labores

Lograr mayores conocimientos en el desenvolvimiento de su trabajo

4 X X X X

Campaña de sensibilización Cuidado y protección de parques y jardines

1 X

Gestiones para formalizacion de uso de agua para riego ante la junta de regantes chili Regulado

Prevención de conta con este liquido elemento

1 X X 1

Personal para mantenimiento de parques Un mejor servicio a la población 3 1 7 X X X X X X X X X X X X 2 5

Personal riego de areas verdes Mantenimiento continuo de las areas de riego

3 1 7 X X X X X X X X X X X X 4

Personal para podado de areas verdes Mantenimiento de parques, estadios, avenidad y otros

3 1 7 X X X X X X X X X X X X 1

Personal para el manejo de guadañas Mantenimiento de parques, jardines, plazas y otros

3 1 7 X X X X X X X X X X X X 2

Personal ayudante para los cisternas Riego de parques, jardines, plazas, alamedas y otros

3 1 7 X X X X X X X X X X X X 4

Acciones de fumigación en parques , jardines cuando se requiera

Protección de enfermedades a las plantas

2 X X 2

Personal para guardianias de estadios vivero municipal

Protección de los bienes de la municipalidad

3 1 7 X X X X X X X X X X X X 10

Reuniones periódicas del personal con la jefatura

Lograr la existencia continua de las buenas relaciones entre el personal

4 X X X X 1

Elaboración del Plan Forestal en todo el distrito

Obtención de un Plan forestal para el distrito de mañano melgar

1 X X 1

Implementacion progresica del Plan forestal

Reforestacion general del distrito de mañano melgar para contrarestrar el cambio climático

1 2 0 X X X X X X 10

Campañas de vacunación contra el tétano al personal

Protección contra infecciones a los trabajadores

2 X X 1

Page 113: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: D IV IS IÓ N DE P R O T E C C IÓ N A M B IE N T A L Y S A L U B R ID A DConseguir que la Municipals Distrital de Mariano Melgar, en virtud a la normativa legal vigente, pueda implementar tod Procedimientos correspondientes a la Protección Ambiental y Salubridad del distrito.Ser una Division implementada a través de la que se pueda asegurar la calidad ambiental del distrito.

Misión:

Visión:

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICOPromover practicas y comportaminetos de cuidado del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.

Promover un distrito saludable, eliminando las fuentes contaminantes, fortale vigilancia ambiental.Fomentar la cultura ambiental en la ciudadanía, promoviendo buenas practic; responsabilidad socio ambiental.Lograr el desarrollo ecoeficiente y competitivo de las instituciones publicas y promoviendo buenas practicas sanitarias y responsabilidad socio ambiental.

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO DE LA ACCION Y/O PROYECTOMETAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA R

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE RECURSOSHUMANOSE F M A M J J A S 0 N D

Gestionar el Cierre del botadero y la recuperación de las áreas degradadas.

Recuperación y reforestación de áreas degradadas por disposición inadecuada de residuos sólidos municipales

1 X 1

Elaboración de la Agenda Ambiental Municipal Identificar acciones ambientales en base a los lineamientos

1 X 1

Elaboración del Proyecto para la Inclusion de la inspección ambiental como requisito para la Obtención de Licencias de Funcionamiento y su inclusion en el TUPA

Procedimiento administrativo para la obtención de Licencia de funcionamiento

1 X

i

1

Realizar operativos inopinados de control sanitario, higiene y salubridad en todas las actividades comerciales desarrolladas en la jurisdicción.

Reducir acciones que generen contaminación. 7 X X X X X X X X 3

Capacitación y sensibilización a la población, instituciones educativas, trabajadores de la Municipalidad sobre temas de Protección Ambiental y Salud.

Población con responsabilidad ambiental frente al cuidado del medio ambiente.

3 X X X 2

Adquisición y certificación de equipos de monitoreo ambiental

Equipo de monitoreo de ruidos - Sonometro 1 X X 2

Page 114: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: GERENCIA DE COOPERACION TECNICA V DESARROLLO ECON OM ICO LOCAL

Misión; La Gerencia de Cooperación Técnica y Desarrollo Económ ico Local tiene por m isión promover el desarrollo económ ico sostenible. identificando actividades económicas capaces deg e n erar empleo e Ingresos, ademé? de formular, ejecutar, m onitorear y evaluar los proyectos y planes de trabajo productivos.

Vision: Ser una Gerencia líder en gestión adm inistrativa pública, aplicando herramientas administrativas modernas, que conlleven a desarrollar y dinamizar de manera sostenible la economía local.

O B J E T IV O S G E N E R A L E S O B J E T IV O E S P E C IF IC O

Desarrollar una geslión moderna, transparente, eficiente, con liderazgo en materia de gestión municipal, que promueva el desarrollo económico

local, identificando, priorizando actividades económ icas sostenibles y cumpliendo actividades y metas propuestos

1 « F o r ta le c e r (a in s t i tu c io n a l id a d o e la G e re n c ia d e C o o p e ra c ió n T é r c n t c a y D e s a r r o l lo E c o n ó m ic o L o c a * , c o n la p a r t ic ip a c ió n a c t iv a y c o n c e r ta d a d e lo s p o b la d o re s , in s t i tu c io n e s p ú b l ic a s , p r iv a d a s y A g e n te s E c o n ó m ic o s

2 - P r o m o v e r a c t iv id a d e s e c o n ó m ic a s , c a p a c e s d e g e n e r a r V e n ía la s c o m p e t i t iv a s , d m a m íz a n d o la e c o n o m ía L o c a l p a r a g e n e r a r

p u e s t o s d e t r a b a jo

3 - G e s t io n a r la fo rm a c ió n de n u e v o s e m p re n d im ie n lo s p r o d u c t iv o s e n la C o m u n a

M E T A P R O G R A M A C IO N IN IC IA L D E E J E C U C IO N F IS IC A R E C U R S O S N E C E S A R IO S

A C C IO N E S Y /O P R O Y E C T O S R E 8 U L T A D O F IS IC A 1 T R IM E S T R E II T R IM E S T R E I I I T R IM E S T R E IV T R IM E S T R EH U M A N O S P R E S U P U E S T A L E S

A N U A L E F M A M J J A s 0 N D

O r ie n ta c ió n a l u s u a r io e n f o r m a p e rs o n a liz a d a O p t im o 6 0 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 4 1 0 0 0 . 0 0

A te n c ió n d e c o r re s p o n d e n c ia y E x p e d ie n te s in m e d ia to 3 0 0 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 3 1 0 0 0 . 0 0

E m is ió n d e L ic e n c ia s d e F u n c io n a m ie n to lo g ra n d o e l c u m p l im ie n t o d e m e ta s 4 0 0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0 0 0 . 0 0

E m is ió n d e a u to r iz a c io n e s d e f ie s ta s p a t r o n a le s y o t r o s U s u a r io s s a t is fe c h o s 2 4 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 3 1 5 0 0 . 0 0

E m is ió n d e a u to r iz a c io n e s d e p u b lic id a d e x t e r io r y a c t iv id a d e s te m p o ra le s en

la vía p ú b lic a U s u a r io s s a t is fe c h o s 2 4 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 3 1 0 0 0 . 0 0

D ifu s ió n d e las N o rm a t iv a s M u n ic ip a le s q u e c o r re s p o n d a n a la G e re n c ia C o n la d e b id a a n t ic ip a c ió n 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 5 0 0 . 0 0

C o m u n ic a c ió n c o n o t ra s á re a s d e p e n d e n c ia s e in s t i tu c io n e s y d e la g e re n c ia L o g ra r la in te r c o n e x ió n 5 0 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 0 0 . 0 0

P la n d e T r a b a jo e m p r e n d e d o re s c a p a c ita d o s y a r t ic u la d o s a p ro c e s o s de

g e s t ió n e m p r e s a r ia l m a d re s m e lg a r ia n a s F o rm a r p e q u e ñ a s e m p re s a s 1 2 1 i 1 1 1 1 1 i 1 i 1 1 5 2 0 0 0 0 .0 0

C a p a c ita c io n e s a e m p r e s a r io s d e l D is t r i to F o r ta le c e r s u s n e g o c io s 8 2 2 2 2 s 4 , 0 0 0

C a p a c ita c ió n a jó v e n e s d e l D is t r i to y a s e s o ría en m y p e s In ic ia c ió n d e sus p r o p io s n e g o c io s 3 i 1 * i 5 1 0 , 0 0 0 . 0 0

D if r e n te s F e r ia s , e s c o la r , a r te s a n a l, g a s t r o n ó m ic a y n a v id a d D a r a c o n o c e r a la c o le c t iv id a d lo q u e p ro d u c A i 1 1 1 5 3 0 , 0 0 0

E m is ió n d e R e s o lu c io n e s d e G e re n c ia F o rm a liz a r p ro c e s o s 6 0 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 2 2 0 0 0 .0 0

C o n tr o l d e l M e rc a d o C e n tra l d e M a r ia n o M e lg a r O p t im a a d m in is t r a c ió n 3 6 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 3 0 0 0 . 0 0

I m p le m e n ta c ió n d e la Casa d e l E m p re s a r io d e M a r ia n o M e lg a r L o c a l O p e r a t iv o 1 5 1 0 0 0 0 0 . 0 0

C o o rd in a c ió n d e o p e ra t iv o s in o p in a d o s z o n a c o m e rc ia l M a r is c a l c a s t il la Z o n a o rd e n a d a 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 8 0 0 . 0 0

S u p e rv is ió n d e C a p a c ita c io n e s y c h a r la s d e o r ie n ta c ió n O p t im o a p re n d iz a je 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 5 0 0 . 0 0

R e u n io n e s in te r n a s C o o rd in a c ió n 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 5 0 0 . 0 0

C a p a c ita c io n e s a f u n c io n a r io s y t ra b a ja d o re s d e la G e re n c ia P e rs o n a l ó p t im a m e n te p re p a ra d o 1 2 3 3 3 3 5 6 0 0 0 . 0 0

T O T A L

Page 115: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: División de Desarrollo Económico local

Misión: Diseñar, Implementar y ejecutar los diversos programas, proyectos y promover afinidades que conlleven al desarrollo cultural, económico y turístico de los grupos mas vulnerables de la población

Vision: Fortalecer la Intervención ciudadana para la expansión de las capacidades humanas de los pobladores del distrito , debiendo disponerse en forma racional y eficiente los recursos económicos , materiales y técnicos con lo que ,se puede contar.

O B JE T IV O S G E N E R A LE S O B JE T IV O E S P E C IF IC O

La Divicion de Desarrollo Económico Local, esta relacionada a lograr objetivos que están establecidos por los órganos de gestión y la Gerencia de Cooperación Técnica y Desarrollo Económico Local. A) mejorar los servicios brindándolos con eficacia, a través de capacitaciones en lo que a la división le compete y brindar calidad continua de los procesos que se siguen. B) mejorar las condiciones para el desarrollo económico y social del Distrito mejorar la calidad de vida en forma continua de los procesos que se siguen. C) consolidar y fortalecer la capacidad de organización la misma que se orienta a satisfacer las primordiales necesidades de la comunidad.

A) Considerar la prevención del plan Integral de la división y de desarrollo económico local como ejes fundamentales para fomentar el crecimiento del Distrito B) desarrollar los planes de capacitación a fin de desconcenlrar programas y darles sostenibilidad, elevar los niveles de competencia de los jovenes basándolos en valores de Identidad cultural. C) promover los valores de los adultos mayores haciéndolos participar en los diferentes programas de manualidades y recreación asi como otros que pudiesen desarrollar la municipalidad. D) consolidar la incorporación de mujeres en espacios públicos con su participación lograr un mayor empoderamiento , ¡mplementando sus posibilidades en el futuro

META P R O G R A M A C IO N IN IC IA L DE EJE C U C IO N F IS IC A R E C U R SO S N E C ESAR IO SA C C IO N E S Y/O PR O Y E C TO S R E S U LT A D O FISICA 1 TR IM E S TR E II TR IM E S TR E III TR IM E S TR E (V T R IM E S TR E

A N U A L E F M A M J J A S 0 N D

Atención de expedientes referentes a la División de DEL Eficiencia en atención al poblador1 2 i i i i i i i i i i i i i 5 0 0

Realizar el control de pesas y medidas y acaparamiento y adulteración de productos.

Ofertar un mejor producto al publico usuario o poblador del distrito 2 i i 2 s/. 7 0 0 . 0 0

Realizar el control de reordenamiento de la Zona Comercial Mariscal castilla y calles aledañas Expansión de las zonas comerciales 2 i i A s/. 4 , 0 0 0 . 0 0

Realización de campañas de fumigación de Mercados Mercados con higiene saludables y limpios 2 i i 2 s/. 1 , 0 0 0 . 0 0

Capacitación al personal de la Gerencia de Cooperación Técnica y Desarrollo Económico Local Actualización de datos y afines 2 i i 1 s/. 8 0 0 . 0 0

Charlas de sensibilización a los comerciantes del Mercado Central de Mariano Melgar Mejor atención al publico 1 i 2 S/. 1 , 0 0 0 . 0 0

Elaboración y actualización de un registro de las MYPES Registro actualizado de las MYPES 1 2 i i i i i i i i i i i i 2 s/. 4 , 8 0 0 . 0 0

Realización de ferias de diferentes productos de las MYPES del Distrito Promoción y venta de los productos 3 i i ' i 3 s/. 4 , 8 0 0 . 0 0

Charlas de capacitación y orientación a jovenes escolares de 4to y 5to de secundaria para el emprendlmiento empresarial

Jovenes preparados para ¡a formación de empresa 1 i 1 s/. 8 0 0 . 0 0

Capacitación para la formalizadón de las MYPES del Distrito Formalizacion de las MYPES 1 i 1 s/. 5 , 0 0 0 . 0 0

TOTAL

Page 116: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: División de Comercialización

M is ió n ; Prprpover, plantear y ejecutar politcas que garanticen a Mariano Melgar, gobernar en democracia permitiendo una mejora continua en la calidad tic v»ria y obiengr e* desarrollo integral del ser humano de manera eouilibrada con el medio ambiente y la ecología

V is io n ^ E l D is tr ito M a r ia n o M e lg a r e s L id e r e n D e s a r ro llo y p ro c u ra u n p ro g re s o c o n t in u o e n c a lid a d d e v id a d e s u p o b la c ió n

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

O r g a n iz a r e ¡mplementar el sistema administrativo e ¡nfortnaiivo para desarrollar la práctica de una administración por objetivos de acuerdo a la normatividad vigente y brindar servicios de calidad y mejorar la eficacia y eficiencia de la administración municipal.

H a c e r c u m p l i r la s o r d e n a n z a s y d i s p o s i c i o n e s M u n ic ip a le s e n s u s d i v e r s a s m a la r ia si n s p e c c io n a r q u e lo s a l im e n t o s q u e s e e x p e n d e n s e a n a p t o s p a r a e l c o n s u m o h u m a n o y s u p e r v i s a r la a d v e r a c i ó n y m a n ip u la c ió n d o lo s a d e la s p e s a s y m e d id a sC a l i f i c a r s o i i c i l u d e s d e l i c e n c ia d e f u n c io n a m i e n t o , a s í c o m o m a n t e n e r a c t u a l i z a d o s l o s r e g i s t r o s y p a d r o n e s d e l o s c o m e r c ia n t e s d e lo s e s t a b le c i m ie n t o s c o m e r c ia le sT r a m i t a r a u t o r i z a c io n e s p a r a in s t a la c ió n d e e le m e n t o s d e p u b l i c i d a d t e m p o r a le s e n l a v ia p ú b l i c a

ACCIONES Y/O PROYECTOS R ESULTADOM E T AFISICAA N U A L

P R O G R A M A C IO N IN IC IA L D E E J E C U C IO N F IS IC A R E C U R S O S N E C E S A R IO S

1 TRIMESTRE H TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE H U M A N O S P R E S U P U E S T A L E SE F M A M J J A 6 C N D

Normar y controlar el aseo, higiene y salubridad en establecimientos comerciales, . Proteger a la población de epidemias y enfermedades 1 2 1 1 1 1 1 1 i 1 1 i i i 5 1 5 0 0 . 0 0

Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales para una adecuada comercialización de los alimentos

Verificar la fecha de vencimiento y el buen estado de los alimentos. 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1 5 0 0 . 0 0

Realizar el control de pesas y medidas y evitar el acaparamiento Mejorar los servicios al usuario 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 1 5 0 0 . 0 0

Regular y controlar el comercio ambulatorioEvitar la proliferación del comercio ambulatorio en el distrito. 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 8 1 0 0 0 . 0 0

Emisión de Informes para la autorización de publicidad y actividades Normar el uso de los espacios públicos. 2 4 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 3 1 0 0 0 . 0 0

Emisión de informes para las licencias de funcionamiento Provisionales o Definitivas. Lograr el cumplimiento de metas 2 4 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 1 0 0 0 0 0

Autorizar el cese de actividades comerciales, Industriales y de servicio Cumplimiento de normas y disposiciones legales 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 5 0 0 . 0 0

Informe para la autorización de fiestas patronales y otras. Cumplimiento de normas y disposiciones legales 2 4 0 2 0 2 0 2 0 2 0 20 2 0 20 2 0 20 20 2 0 2 0 3 1 0 0 0 0 0

{

TOTAL

Page 117: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

U n id a d Q ro a n ic a ; G e re n c ia d e C o o p e ra c ió n T é c n ic a y D e s a r ro llo E c o n ó m ic o lo c a l O F IC IN A P IL O T O DE P R O M O C IÓ N D E L E M P L E O

M is ió n : P ro m o v e r y e je c u ta r a c c io n e s e n te m a s la b o a r ie s . b r in d a n d o a s e s o ra m íe n to a la p o b la c ió n ju v e n il y en g e n e ra l d fe l d is tr ito q u e c o n tr ib u y a a m e jo ra r la c a lid a d d e v id a y o b le n e r e l d e s a rro llo in te g ra l d 9 ¡ s e r h u m a n o

V is io n : U n a o fic in a líd e r e n a s e s o ra m ie r to , o r ie n ta c ió n y c a p a c ita c ió n en te m a s la b o ra le s co n p a r tic ip a c ió n acbva en e l d e s a rro llo lo c a l e m p re s a r ia l

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

A te n d e r la s n e c e s id a d e s la b o r a le s e In fo r m a t iv a s d e lo s b u s c a d o r e s d e e m p le o , lo s e m p r e n d e d o r e s , lo s e s c o la r e s , lo s jó v e n e s , la s e m p r e s a s y lo s m ig r a n te s

B r in d a r s e r v i c io s v in c u l a d o s a la c a p a c i t a c i ó n la b o r a , c a p a c i t a c i ó n p a r a a l e m p r e n d im ie n io . c e r t i f i c a c ió n d e c o m p e t e n c ia s l a b o r a le s , e m p le o t e m p o r a l . I n t e r m e d ia c i ó n la b o r a l p r o v i s ió n d e i n f o r m a c i ó n d e i m e r c a d o d e I r a b a io e n t r e o t r o s , p a r a g e n e r a r e m p le o d e p d m e n t e e in d e p e n d i e n t e p a r a p o b la c io n e s v u ln e r a n t e s d e l p a í s

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETA

FISICAANUAL

PROGRAMACION IN IC IAL DE EJE CU C IO N FISICA RECURSOS NECESARIOS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTREHUMANOS PR ESUPUESTALES

E F M A M j J A s 0 N D

I n f o r m a c ió n d e l m e r c a d o d e t r a b a jo Ó p t im o 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 2 1 0 0 0 .0 0

O r i e n t a c ió n v o c a t io n a l e i n f o r m a c ió n o c u p a c io n a l U s u a r io s s a t is fe c h o s 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 2 1 0 0 0 ,0 0

C a p a c i t a c ió n la b o r a l y c a p a c i t a c ió n p a r a e l e m p r e n d im ie n t o M e jo r a r lo s s e r v ic io s a l u s u a r io 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 4 1 5 0 0 .0 0

A s e s o r ía e n la b ú s q u e d a d e e m p le o

U s u a r io s p r e p a r a d o s e n h e r r a m ie n t a s y e s t r a te g ia s

b á s ic a s 300 2 5 2 5 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 3 3 0 0 0 .0 0

C a p a c i t a c ó n d e l p e r s o n a l P e rs o n a l ó p t im a m e n t e p r e p a r a d o 6 1 1 1 1 1 1 3 1 0 0 0 .0 0

F e r ia s v o c a c io n a le s D a r a c o n o c e r a la c o le c t iv id a d e s c o la r y g e n e ra l te m a s la b o ra le s 3 1 1 1 6 2 0 0 0 0 0

T O T A L

Page 118: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: GERENCIA DE SERV DIOS COMUNALES Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Misión: MANEJO INTEGRAL Y EFICIENTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

Vision: Un DISTRITO saludable y con Calidad Ambiental

O B J E T I V O S G E N E R A L E S O B J E T I V O E S P E C I F I C O

Promover la adecuada preslacion de ios servicios de Limpie/a Públ ca manlerumiento y .-camienio de las áreas vuidus y el cuidado y la Protección Ambiental

L' , >. de la Calidad Ambiental en el ámbito de i ' .nsdicoón

MFTA • MSRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICARECURSOSh u m a n o s

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADO F I S I C A 1 TRMVIEST i* F II TRIMESTRE III TRIMESTRE . IRIMESTREA N U A L E F M A M J J A S o N D

Supervisar y asegurar el Cumplimiento del P.Oi de la División de Limpieza Pública y Tratamiento de Re; iduos Sólidos

Manp|n df? rps duns solid-is 1 ? X X X X X X X X X y X X 2

Supervisa' y asegurar el Cúmplirmenlr de! POI de la División de Paiques y Jardines

Mantenimiento fin P.niy :■ v Jü'dini-r. i ? X X X X X X X X X X X X 2

Smxnvisa' y asegura' el Cupipkmienl. del Pf>! de ia Division do Protección Ambienta1 y Salubridad

AsOr|ilrar f l f.alirhd A*iv • ¡¡t.il r1f;l [V:|ri|o i ? y X V V y X y X X r y X 2

Morpar el Manon In lc r >1 di' Residuo1 SnMn‘. f-4.it Oidenanras M i i n i i 'c ' • -n - 'f i 'n d rn d o lo* ,^p»/r triv rjo f.lic [i^ ir*nr ■ ' -fir?, df;

srndí 'vunir.ii'MiP'i v.-,}r< ■i i^ . iop <-.-n ;f- 'upnip y el o-0 < nanin-nln

sanoonp? y í'so r*liv i • •fr^rttv,ji q ¡ in

c m nso1'd e o1 ir«»»’)(; ■

i ' y Y V X y 10

do Li noniaorin ra ra t ,i disposición nn -‘ '''renes / im am s Sétifios Municipal. s ¡o ¡ !;¡-.!nlo

! n .r illd'. *■

uu n rlin iien lo oc I-.íh h uei Pim> de inr olivos a ia ii 'i- ic a fie ia

Geslion Municipal ■ 201b t|ecuaon del forlalecimmuio y é o n sn 'i! ¡anión del Fingí ama de Segrer d ó n de Residuos

; Solíaos en la mente cemplementaciói -te ' setwcio con j contenedores cara almacenamiento o r u 'tm irac iones

Consolidación de la SE' FGACION como medio para la Reducción del v- men de residuos solíaos.

v

______

V y ■ y ' X X y X Y X X S

Page 119: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

dr-n-'rtiJádrf poi disposiron r|f. residuos •'•olidos Mmur.i| ipxhntartoro) Pasivo An-iliienial"

1 -1. III p. le l i l í | 1 (•■nflir O I I I | I I . ú!.r 11i 1 ( »l [ l i l i

Gestión para elaboration do Piuyrxlu Tmpk.niunbiuon di. 1 'düiUi de Reaprovechaminnln y Seqieganón dn residuos Sólidos Municipales'

«educción un 40% del volumen de itsifluso solidos municipales a trasladar y- disponer en Relleno Sanitario "Botadero < onMndo MPA"

Gestionar el Saneamiento F ís ic o Legal del predio denominado V'VLRO MUNICIPAL- e impiumentacion de un Area de Macsiran/a y paho de vehicu'os

Contar con Titulo de Propiedad a nombre de la Municipalidad del predio denominado VIVF PO MUNICIPAL y conlar con un área de maestranza y un palio de vehículos en crie

Gestiones para la Implementation de1 Area de Maestranza y patio de Maquinas

Bondar un espacio adecuado para que e1 personal deJas divisiones puedan asearse, cumpliendo con la segundad y salubridad de los prestadoras do servicios dn i mown

tpiplcme''lar Sisloma de coniroi voi«cu!ar que comprenda aspeaos como manierp.nieiiio opernlividad control de repaiaciones, inventario de accesorios, control de 'os documentos de cada unidad veh-cuiar

Conlar Clin amhmolo adeni dn ru i 1 I|i.d se* pueda almanecdi y guardarlos -|i.ili -ules adquiridos por la ¡nsituoon | .,r,i la ¡m’elación dé­los servicios do 1 "Tipieza Pi-l-iira y Manleninienlode parques y minies

Proyecto Complementation del servicio de recoio de residuos solidos con contenedores soterrados, adquisición de contenedores par a ampliación de rula.

Mejora continue) del srrvifjo 1») limpuv a publico

nation par/) la Elaboración \ c proyecto Rieoo Sosten i ble confr>ii<r> río OnS'*S P'> rpi; ;t v o .

Aprovechamiento de anuas residuales gnses. soslemrnlidarl del n-anti'iup-,' i . - ,jr. -t; i vmde aliono de ‘cansos

< .•*v< jn f i f i M or.nar.iOn Oí- *Vlv I- v p;?>n tin^slafior y!rr rofcsi.'K i 'v i do a ’Ccis v tírDr«.

r n n ia r cn n lo s / irh n lf is w j - . ¡ur m •

lo re s la r lo r d e a re a s Vi-?m1í :S

1 1» - M í í m «r i f k . r i i n p a i ’. a s d o v a u u v K A . i t

; i ; ' ! f i ; i n ; r v f l ! j v y' d c' b l c p r c n o f l

l ¡ p i. lS o n u l o t i l f l i o V

r ' í í V t ; l i c i ó n l í o u n i e n i i e d . u Á s

C u iv to íH C fO 'i a c h o le ? o s p d i¿ j c o / id i / '

i- o n t ; ; N.(>?ii¡',-j í. ¡ i ir íiv ro s

- io n -do n u e v o s v e n ía n o s r .hof(Ur;A f A f ) / ¡

v P .h ¡ r

( f • l i ^ r y i i l í - n

¡ t r i d o s q ue c n s n / n n '. is

' u l f l r o r - e n i v - n r ' U . ' r t r 1. ,-Jr

í f s n '- m u ir m n ¿ l p n r c n n f lt r t f y . - f o ry N o r ji in f la d ( 'o n p f lrm n ? » P n - ^ n c io n dP frü fp rp ií»riH0‘ • y rrf.nO M i|f*&| joj-yirrjlpc

" ' ip n * ■' f l i ¡' f | ” , r ,,M ■ • i y o c i ^ ' *,'** '■Vi,iH ("c |M«»m -f » ,_m i i ' j * ií 1 « 4.r'*’ i« k s r’ «•

jj i-»i j Piih¿!( ,1 n jv •«:<•■!-a!

Page 120: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza
Page 121: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

p ía n oim r a iiv o ir,-s7ituclorsjal ano 2015DIVISION O f í'H C H fC ( ION AMfUflMTA» Y S /U liR R in A D

• ' . ‘‘ i i i V t . 1 • v ' f • ,ti ” r n ' i . i ’ iv<í l f f ; ' i i ^ roda;, a [) rp i-t va*, v Rf m rv u m ir .n to ' o rm ^ p o n r lim t? '. a la íV o tc r r io r ’ / 'm b ien ta l y

‘..... . • ’’ .......... H» r>v*’ . 1.......... . il.t .»• 1 i ' k ' . i i I ■ ■ «i d.H |.|<r’hi''n(.»l dpi diluir.

O B J E T IV O S G F N F R A L f S O B J E T IV O S F S P C C IF IC O S

P r o m o v e r p r a c t i c a s y c r im p o i l d u n e n t O i d e c u id a d o a m b ie n t a l y p I u s o r a c i o n a l d e lo - , c t u r * . r v i m . (!<>•.

] 1 < v r u n d i ' l r i t o s a l u d a h l r . e l i m i n a r o n í u m t r s r . o < i td 'n in H n i f> s . f o r r a ' c o m i d o n i . . . r i r n l y v ip i la m n a a m h ip m a l

l . i c u l t u r a a m b ie n t a l e n la c i u d a d a n í a , p r o m o v i e n d o b u e n a s p r á c t i c a s y ' f i s p o ' ' , . i b i ¡ i d a d s o r 10 a m b ie n t a l

1 1 n p r e l r jn F ,? r r n i in e c m e / i r ¡ e n t e v c o m p p W iv n d e ) , « i n s t i t u c i o n e s p ú b h c a s v p r i v a d a s , p r o m o v i e n d o b u e n a * p r a c t i c a s s a n i ta r ia * , y

K • . |w -p . d . i l « i a d « o r í n a m b ie n t a l

METAPROGRAMACION INICIAL DT EJECUCION PISICA RECURSOS NECESARIOS

ACCIONES Y /0 PROYECTOS RESULTADO DE LA ACCION Y /0 PROYECTO HSICAANUAL

1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE MONTO POR

F F M A M J J A s 0 N DRECURSO

- ■ ' !•.: 1 r ta d n u V 1 i 'l ' ■ » 1

, . . ,t.

' - -* - i -1 .-* é.-’ I I " V1 1

• ' ’ • M *• V* : • ,r 1 *- :» v # U »» w*** '< 1 .

• - ".i • - 1 1 . r : <

" r - . t ' i / a . r-itiV i 1.'.-/ •, 'r-Fj;:ir-,«|f,-|*. r ’.C ;r j .... •.»•

• ............... • • r l . V r n i . ,• • 'as a , £‘V ' 1 «'■y ' 1 v Y V 3

. O-,,' ■ -M l»s|l.ld.l'- I*1" Ifl ¡U 'i'.ri 1 ' 1

• - 0 >* *a y -.-<■( ■ '■ ¡ii.'.v irr' .= b iv it-pF !»»■ A - : - ' •• • •• f .......... > V i V• • 1 s! 1 • 1 1< •. • r , . , j i . .(H.,,. ; F , . . j f i c F r ; •*. r. ■•lf< ¡ ! f ,V-»'.HP|-n;r-

V i í ” -' •i>a!'d a ri sr’ hFfF m m a*. dp P 'n te rc ''< n f> r K

.

1

1 1 ' 11 *—

- 1

' ■ ' . .. . . . . - .

1! -

1

' ■ . ‘ H !

i

1 ¡

i

1 . i L ¡. . . ... 1

Page 122: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

I f« |4<ÍHCÍ I*' d i v i s i o n o r r A R Q i i r s y j a r o i n i s

M • ( < \ A . I / . M U N ' I » • 'I , A M I | N ! ' . I r-: 1 i r P | A M f ' . I I M i I ». u : .*.» i ' ) N I : f r A R Q I I f S A V I r j i P í A ^ . P I A / A S v n i R O S f ^ N >. I N A P R O ■ [ < I O N f O N T I N I J,

! \ ‘ i I M A N 1 1 \ ¡ 11 ‘ i >• i A N l V l l I ' l " i | i m | | | i " , M , | | í i | .¡ M A R A V ) M I ! ' , A i :

• M • • • » * ’ n •1 )| vA .J l-’ i ll l A l- I • ; A M A '- i * 1 -f ¡ I | f j i IA '

•*- i ’ I •' M i i -! i > A M I » ¡ f r . ; f , )| v i f N I M 1

O K U I IV O S (ll N I K A I I S O B J E T IV O Ü SPfcC iriCO

P u )l* l ' »V»*' p l H 11» V ' 1 ' " I '• 1 '*• flf • r MKl-ll’í * ! •i- V i a m ln un to M ojona do |,i c a lid ad a m b ien ta l

Abastéce­se aif'O

S u p O > V*Ai-

parque1. .

(\t n < ni

V b ” ,, .111»; OV i» 1 Jt > i'lM

U 'l '" U p . l l

P l a n t a d o

i ovenes

IM1 ¡ : ■

I..........

h —

- C C I O N E S Y / 0 P R O Y E C T O S R E S U L T A D O ' T I A A C C I O N Y / 0 P R O Y E C T O

M E T A

F I S IC A

A N U A L

P R O G R A M A C I O N I N I C I A L D E E J E C U C I O N F I S I C AR E C U R S O S

N E C E S A R I O S

1 T R I M E S T R E II T R I M E S T R E II I T R I M E S T R E I V T R I M E S T R E

E F M A M J J A s 0 N D

. o m b u s t i b h 1 a i n d a s la s u n i d a d e sM a n t e n e r u n m i • id a - « u n I n r l - i * l a s u n i d a r i o s e n

s u s l a b o r e s v n i ' ' r . , n u n b u r n m t v i ' m p a 1 a la

p o b l a r i o n

.117 X X X X X y y X X X X 2

d< i p m - u i n a l d r s u s l a l u v e s l i n a m a y o r p u >u ■ ■ •» n o n m i i < a ! m i » . 3 1 ' X ) X y y X 1

<- ¿ as ¡ a d o r e s d e m r i n l c m n i i i M i n i i l u

■■1-llrlS. p l r l / U SM a r l e n e ' l a m , ,* n T u l r l i s l n i n

3 1 / y y x X y y X y V 1

- m í a 1 d r ' ■ ‘ .1'» VP» ' I * ' 1' ,1 l i p * ‘ f

I p i r - -

! . U . u d i i r i ' M ' - . ‘ i . l o b a d a .1 S u 1 ■ e s p e r t i y o s

11 «i r j i i r ' , <y l l i ;■. u • »í. 1 ■ . l l i , i |<t

. V ¡ Y v Y X Y * X y y 1

. . i *! - W • - V í ' h w T l . í i ( c v 11( 11. ) i 11 •> •! y

i ' f - , 1 I.» M ' i n i í ; p i l i f l . l i 1 P i i i v i M i ,i

l i , w <•&>'< i .......... - 1 i r i i ' i . i i i» ' .......... . i n , *

(H * * y i I i i- 11 < I , ' 1 • ■ ^ . n f - i ‘ - 11.1 ¡ V ■>(;» 1 . 1

y ? y 1 y > y y ? ')

• \< ” v • > • n * a '- V 1' , . ' | l l | l ' , l l | ' l 1 • • I T 1' • ' í ' 11 ' > V r

• . . m i ) ’ - i • 1. * d a . • .1,» , M , i i i l i " i . < i . ! ■ - , - • < M - 1 h 11 i * 1 i i ; ■ ' i v .

. . l i l ' p ' i ¡I ¡1» . 11 - ' ‘* : o

i ' «.<>1' { y v e d i * 1 < e r w n l e i i < 1 M i ' I i i m ' I . i i y ;>» • ' . - i 1 r. M n .r l i a n< i

< Í - ' I U ' I I I "1 1» '

iv m

11 i ! rJ'> " “ j a l a ' 1(1111" f i f i V IV C -M * I i . ¡ i , i b . ' i ................... .. m t m i , i a» i i • i ( u p l a n t ' m u s

ríe . i i h u l i . ‘ [ ,

T I ? ’ > ' ’ xy * 1 X * * > 2

•t b o l e s p n ( a l i e s y a v e n i d a * , u n p n u b l o sM p | O r a m i e n l n i l - i m o d í n a m b i o n l o

? y* 3

• i i e n n o s e d u r a e v o sI n s i ’ i ' f i v a r o n It»% ■ 1 1 ■« l i . i n t r rT » i IU t td<> r l e 1

í i L m i a s

1 1 2

n . i l ;'»■■! v i n a l i . -n m u . h e r > a u i i - T t a *P i i V i - r u r n v , - i - 1 . <• .t • r n ■ 1. O n v . ■ ' ' ' i

- -

*

_ —

i " . ’ " ' " ' .

1

< J- t • . ••• i * • «i 11 • .11«

- i i i :-<• ¡ ' ■ »* i - - ¡ - - i ) . t» -,»« . » i , - i n - n ■i

- - - — —

-----------------— ■

............................... 1 ................... ............................................................

t‘ N >■ ■

7 ------■ > 1 y ■ ■ X > a .

T» * > • ' ' * • * j i k , « l i l i i i i ' i i • • i * «- * i i t i<t*> r t l i a - » l i t * i i í * i .i i' Y v ’ v

\I

.»* ¡ - I • -« i, i »-i iK«« , i ; t» - / , • \ | • i ’

'

’ 1

■- - - - — -

i

-; _ \ f

n i ’ P / Ü i i l o i -i* i ! . . '. -r i r r ' 1 r i o p j i <’ ■ i - ■ ■ ■-<i i i ) i k p ‘ a / . » v » i , t r * n > d , j* v '1 7 ■ i « i - 1 ■ < -------------------:-------------— I

A I O. . r

Page 123: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

¿ ?A 1 «?!<■- i

A

s . ) i o p H r c | ( ' . ! ' m ■■ •■<■ • i i i . i f .............. ....... i.1 O I . M » l

I 1 • ......................' i r .................... • « A l , •. «' 1.1* l

y . K X X X A x0 ;u < ’ u n | » < < n |N !■1 . . - I, r U . r . l l , . n I ' l l - l l I f ' . l ) m i

i p *. j i u . i » , ' i * ,i . n i >;i . i i «i i i r . - 1111 j • i ,■ jI- , M U I - i l l | J | ' A r l f t f | i l , | . M I •**, h l# > » |ilU I|

X l

‘ •■•'I * • " ......... ...

‘ J p O p ilS if » |.» i ' i r . l | iT . > . i( » | . i c j . t l i l i i | . i m i i . , . . r l l ,

. X

- — -

• 1 " " * • (. l u . M . M |.» p HJ» I.» M i . i l iH . i i ,

i. >1 .m iM u

o*. :<

V <. . . A j

II : ........................

Page 124: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERA IIVO INS TITUCIONAL - ANO 2015U n it O rg á n ic a D IV IS IO N D I I I M I ' I L / A P U B L IC A Y T R A T A M IE N T O S D E R E S ID U O S S O L ID O S

M i s i - ’M . A L T E R N A 1 I V A S DC M F J O R A M I F N T O Y NI l r U V A ' u N l < > l N i A i . ( )B I R l i IR A DE L O S P L A N E S D E R E C O L E C C I Ó N DE I O S R E S I D U O S S O L I D O S A N I V E L D E I O IS I R IT O P A R A M IN I M IZ A R EL IMF’ . ! 0 D E I A C O N T A M I N A C I Ó N A M R I I N I a i t í j v . i j 11 i , k I | n ! I , I R i l o L I M P IO f N I O R M A C O N S T A N T E C O N U N A P R O Y E C C I Ó N D F 5 A Ñ O S

ViSK n VIAN TENER I I |* IS » R IT 0 I IMPIO I N ' ORM A CO N • N i IA v fV IT A R C.l (Al O IIIE R OI ASE DF C O N TAM IN AC IÓ N A f LC TE A P O R l AC IÓ N

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

PrCrproc

k-‘.;r can par as do sensibilización a los poblado* es. s-atv. ¡a "as ón la institución

eliminación progresiva de ;os residuos solidos de acuerdo a los Conseguir la eliminación i .orienta y adecuada de los res‘duns solidos recolectados en ¡a juridicoir.p dni distrito do Mariano Melgar desde la generación hasta la eliminación de nslos residuos fin su d'Spopuon final

META PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOSACCIONES Y/0 PROYECTOS RESULTADO FISICA 1 TRIMESTREII TRIMESTRE III TRIMESTRE[V TRIMESTRE HUMANOSANUAL E F M A M J J A s 0 N D

0 fó­sele-

lo del Programa Segregación en la fuente y recolección de residuos solidos '©aprovechables

Incremento ríe malenal Segregado, incremento rio viviendas participantes y la consecuente dismunucion del volumen de Tsiduns ^olidos t\ dispone' por el servicio de Limpieza Publica 310 X X X X X X X X X X X X 10

Óbtrserv

■ íp <io indines dr< Productividad y aprovecham-emn m- • l .. le i unoieza Publica Anahsi dni sisIímu.i do ! impir.va Publica 84 X X X X 3

A ha r a' do combust ble a todas las unidades de timrv . 1 Vnntmi-i en r [rrul.nc K'ii lac unidades y otorgar un meinr servioopub1*' a a i,t pohl;r mn 06 y y X V X X y y X y y * ?C.O'v ■ ir personal f,{' su*- lahnms 1 lr'¿» tn«-'j«n p.íOiiu; ?rvnt. ifl (l«‘ SUS lahOfCS :H7 X X X t X X y X X X X X 2OlIfV .•« ¡as aboií.4*- nr barí ido turno diurno M a im«íor,n y 'nM1'1 del distriio 3 V X X V V X X y y X X y y i

Opr * . *r; ■vi hninns act'vender vanas [■v"r rifan .inimii1;-- ir*r dr basura m puntos f.uticos -18 y X X X X X X y X X X ó

L'in¡ . • ¡f— luat'-.irifPi en cocdn'iauon con deíensn ;.iv > t- :iuiniíii ¡un dr Immi'm u» 1 1 1 uí iluda y evitar u:¡ existencia de f<» ns ¡níer.coso1- A X X X X í>

Apo, , r. n.rdcHj.: .ri'i.ido y desarmado do tollos / r:.li. ‘.j Un rápido y mu.pi s- ivr »o en las actividades programadas por ell»r!S' 1 V Milci.p- para actividades dr la munir.ipa lad •’-'iirvr-pio

?A y X X y X X X Y X X X y flSup­port

ion y coni'oi en la rtr.elección de ifíS'duos solidos in* 1 pr-n !.¡i 1 UVi n’t"1 jOj .|1( nr 11 p .¡1 U-Oj/ye3 I ? y

i . y L x X v y X , V v'*0'V án üc ! pciiOnd caía ia conoucoon de vuh.cu!o:> ^

urnas 51 *» r«c*tot cam ion otos volquete v asp«adorCOI!» 1 >

Con ..un de’, peisonai para Garrido oe caites * Mtíjv' SO'VICIO 1 X

ron» -en ot.'.i pei'-ona1 pa'a ayudantes fie- vehu u;us f Meioi aiencion al Publico Mejor ¡servicio 1 X zo

- pf . I. ■ .1- -t «p/lu'pOS. rií {'CCjlrOf irn p r r V I 1 D-inocmuunlo' en el 0»- sonvolviunenln dt sus laboios COr’ lf.s ^aupos ne rr'Meeoon personal A V X X V 2

*. T'.r 1 ,1 ,- . - • i»*. dr- g,¡jrd'an., pma «rl *, ;ou.id '• ‘ *• P¡ v, < ü¡n v Mi .¡.id*'- ai’ te- vonu ,.!r.<si ’*>; it - ■ * vr1" de 1 imps-f/ci >’utnn.--i / X y A

M • • .1 .Iff:. I* /.I V u .rinlíüllirniljJ lj«.¡ p 1 .pf i'í . - V.ii iuiii.» m r liguas 1 . 1 ■/encones los iocum-:-, ■ *; , V X X V , y 1 .1

L " -■ * 1 1 . 1.- -u -íipif-.vprlv-irTV'E- ’fn Mi- ke ¡n*jri -P'ii-< • ►'«■;«( rifjy.-f ha ,. v, u,.v«,ji (<«v. Snlinns spqn Niaílc's not <,i| ¡fi>’ ■’>. p-'

' _ >.. 1 .. v . - ... - * 'ó

Page 125: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad O rgánica:

UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION M isión:

ACTUALIZACIÓN DEL PADRON GENERAL DE HOGARES Visión

INCLUIR A LOS MAS NECESITADOS EN LOS PROGRAMAS SOCIALES CON LA FINALIDAD DE REDUCIR LA POBREZA

O B J E T IV O S G E N E R A L E S O B J E T IV O E S P E C IF IC OFOCALIZARA LA ABLACION AF

in d i i nnns F^riN 'P R rvsráM *

LIGANDO LA FICHAS i i lS9 S « 8

^GIOM D ACTUALIZACION SOCIOECONÓMICA §©N AP 0 M N DE LA F-CHA "

A C C IO N E S Y /0 P R O Y E C T O S R E S U L T A D OM E T A

F IS IC AA N U A L

P R O G R A M A C IO N IN IC IA L DE E JE C U C IO N F IS IC A R E C U R S O S N E C E S A R IO SI T R IM E S T R E II T R IM E S T R E III T R IM E S T R E IV T R IM E S T R E H U M A N O S P R E S U P U E S T A L E SE F M A M J J A s O N D

ORIENTACION E INFORMACION SOBRE EL SISFOH

SENSIBILIZACION INDIVIDUAL Y GRUPAL

4800 400 400 500 400 400 400 500 400 400 400 300 300 1 10000.00

SOLICITUDES DE CLASIFICACION SOCIOECONOMICA

FICHASSOCIOECONOMICAS

UNICAS 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 2400.00

ENVIO DE EVALUACIONES PADRON ACTUALIZADO 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 250.00

SOLICITUDES ACTUALIZACION DE CLASIFICACION SOCIOECONOMICA

FICHASSOCIOECONOMICAS

UNICAS 240 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 3600.00CHARLAS A POSIBLES

BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES

REUNION3 1 1 1 1 2000.00

REGISTRAR VISITASDOMICILIARIAS DECLARACION JURADAS 900 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 1 5000.00

PROGRAMA FONDO MI VIVIENDA INSCRIPCIONES 230 10 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 1 4600.00

CAPACITACION PARA PERSONAL DEL SISFOH

EQUIPO DE UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION

CAPACITADO3 1 1 1 1 3000.00

t o t á É IM l i i l s *r 6 I Í Í Í É Í & ' 30860.00

Page 126: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

P L A N O P E R A T IV O IN S T IT U C IO N A L D E L A D IV I S A N D E A S IS T E N C IA A L IM E N T A R IA N U T R IC IO N Y 'J D D E L A M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L M A R IA N O M E L G A n

A Ñ O 2 0 1 5

U n id a d O r g á n ic a

M is ió n

V is ió n

D IV IS IO N D E A S IS T E N C IA A L IM E N T A R IA N U T R IC IO N Y S A L U D - G E R E N C IA D E D E S A R R O L L O Y P R O Y E C C IÓ N S O C IA L

El Programa de Vaso de Leche contribuye a mejorar la alimentación de los niños menores de 6 años de nuestro Distrito, previniendo la desnutrición.

Somos un equipo sólido y confiable que trabaja día a día atendiendo mensualmente a los beneficiarios con productos de primera calidad y adecuado valor nutritivo, vigilando para que estos lleguen según la normativa a la población beneficiaria y coadyuvar la desnutrición en Mariano Melgar._________

O B J E T IV O G E N E R A L O B J E T IV O E S P E C IF IC O

Contribuir a mejorar el nivel nutricional y nivel de vida de la madre y niño, reduciendo la mortalidad infantil, suministrando diariamente una ración complementaria a los niños, madres gestantes y en periodo de lactancia.

a. Coordinar con el sector salud, instituciones y la Municipalidad para que trabajen en el tema de la adecuada nutrición.b. Promover la participación activa de los tutores de los beneficiarios del PROVAL para que eleven el nivel nutricional de sus niños,

ACCIONES Y/0 PROYECTOS FINALIDAD/RESULTADO ESTRATEGIA

UNIDAD DE MEDIDA

METAFISICAANUAL

PROGRAMACION DE EJECUCION FISICA

I TRIMESTRE I TRIMESTRE

A M J

III TRIMESTREIV

TRIMESTRE

O N D

RECURSOS NECESARIOS

HUMANOS PRESUPUESTALES

Fase 1: Selecciónbeneficiarios.

de

Empadronamiento y Re empadronamiento de beneficiarios (niños de 0-6 años, madres gestantes, madres en periodo de lactancia y discapacitados)_____

Seleccionar a los beneficiarios del Programa según elDecreto deUrgencia 039­2009 y ley del Presupuesto del Sector Público.

Empadronar a niños de 0-6 años, madres en periodo de gestación, madres en periodo de lactancia y discapacitados dentro del ámbito jurisdiccional del Distrito de Mariano Melgar y el Marco Legal.

Beneficiarios DEMANDA

Fase 2: Fase de Programación con los Comités del PROVAL.

- Capacitación en temas de Salud. OrganizacionesSocialesCapacitadas

76

Promover elfortalecimiento de lascapacidades delasOrganizaciones Sociales deBase delPROVAL.

- Promover el Reconocimiento d,e los Comités del Vaso de Leche y Juntas Directivas- Actualización.

OrganizacionesSocialesReconocidas

76

-Comité de Administración -Comités del PROVAL -Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud,-Gerencias involucradas

-Comité de Administración -Comités del PROVAL -Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Otras instituciones.-Comité de Administración -Comités del PROVAL -Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.

Actualización de DirectivasDirectivas acorde a las normativas y Recomendaciones de la 0 0 y/o Contraloria.

Demanda

-Comité de Administración -Comités del PROVAL -Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Otras gerencias de competencias_________

SI. 4 000.00

SI. 800.00

SI. 800.00

SI. 600.00

\

Page 127: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Reconocimiento ■ las Organizaciones de » del PROVAL por su destacada labor en apoyo a la población infantil del Distrito Mariano. Melgar.

Presidentas de los Comités del Vaso de Leche

DEMANDA Y MERITO

c X -Gerencia de Desarrollo y Proyección Social. -Gerencias involucradas

S/. 600.00

Formular raciones para el PROVAL

Reuniones con el Comité de Administración

DEMANDA 3 X XGerencia de Desarrollo y Proyección Social. S /. 100.00

Reuniones con los Comités del PROVAL DEMANDA 82 X X X

Gerencia de Desarrollo y Proyección Social. SI. 180.00

Convocar a las Presidentas para que se reúnan con sus asociadas para la elección del Insumo.

Acuerdos1 X X

-Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.Comités del PROVAL.

SI. 100.00

Fase de Programación con los beneficiarios del PROVAL.

Lograrconsolidar y ampliar los conocimientos de los tutores y beneficiarios en temas de salud y normas legales.

- Capacitación en la preparación adecuada de los insumos del PROVAL en las zonas de acoplo. -Capacitación en temas de alimentación infantil, madre gestante y madre lactante, prevención de enfermedades, etc.

Tutor-Beneficiarios y Presidentas del PROVAL

76 X X

X

X X

-Comité de Administración Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Comités del PROVAL. -Ministerio de Salud. -Personal que ejecuta un Proyecto de Nutrición.-Otras instituciones.

SI. 800.00

- Capacitación en temas normativos del PROVAL.

Tutor-Beneficiarios y Presidentas del PROVAL

3 X X X X

-Comité de Administración - Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Órgano de Control Interno. -Otras instituciones.

SI. 200.00

Fase 3: Fase de Distribución

Brindar la ración alimenticia a los beneficiarios cumpliendo con el requerimiento nutricional Mínimo según R.M, N° 711- 2002-SA/DM a los beneficiarios del PROVAL.

- Distribución de Insumos de las Zonas de Maracaná, Revolución, Atalaya, Rinconada y Jerusalén

Beneficiariosoportunamenteatendidos

12X X X X X X X X* X X X X

-Comité de Administración del PVL.-Gerencia de Administración -Gerencia de Planificación y Presupuesto- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Gerencias involucradas,

SI. 72 000.00

Fase 4: Fase de Supervisión

Supervisión y Monitoreo del PROVAL,

- Supervisar el consumo de la ración

-Visitas Domiciliarias a los beneficiarios y tutores del Programa.

- Supervisión en las Zonas de Acoplo con la representante del Ministerio de Salud.

-Conciliaciones Aleatorias de las firmas de los tutores con las Planillas de Distribución.

Tutor-Beneficiarios Aleatoriame

nte y a la Demanda

X X X X X X X X X X X X

-Comité de Administración - Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo del de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.■ Órgano de Control Interno -Gerencias involucradas. -Personal de apoyo de la Municipalidad,

\SI. 900.00

-Actualización del Padrón de 1 X X X X X X X X X X X X -Comité de Administración SI. 50.00

Page 128: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Beneficiarios ^

Padrónactualizado

V - Gerencia de Desarrollo y Proyección Social. -Presidentas de los Comités del Vaso de Leche.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Gerencias involucradas.

-Control de Calidad de los Insumos del Programa Vaso de Leche, mediante la certificación del análisis fisicoqulmico, microbiológico y organoléptico por un laboratorio acreditado por INDECOPI

Control de calidad 1 X X X X X X X X X X

X

X

- Comité de Administración -Gerencia Municipal -Gerencia de Administración,- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud (NUTRICIONISTA)

SI. 9 000.00

- Visitas a las Empresas Proveedoras

Visita1 X

-Comité de Administración - Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud. -Presidentas de los Comités del Vaso de Leche. -Gerencias involucradas.

SI. 320.00

Fase 5: Fase de Evaluación

Coordinar el desarrollo de un Programa de Evaluación Nutricional (Pesado y tallado de niños menores de 6 años del PROVAL.

Pesado y tallado de niños menores de 6 años del PROVAL. Niños evaluados DEMANDA X X X X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Gerencias involucradas.- Comités del Vaso de Leche.-Ministerio de Salud,-Colegio de Nutricionistas

SI. 3 500.00

•Realizar la evaluación y supervisión mediante la aceptabilidad de los beneficiarios ante los productos.

-Aplicación de una Ficha de Vigilancia Nutricional de forma aleatoria.

Evaluación y Supervisión 1

X X X X X X X X

i

X X X X

■Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.- Comités del Vaso de Leche.-Ministerio de Salud.-OCI

SI. 600.00

• Fortalecer relaciones interpersonales y de integración

- Campeonato 'COPA VALE 2015" en las disciplinas de: vóley, fútbol, saplto y natación, etc.

Integración1

X X-Comité de Administración - Gerencia de Desarrollo y Proyección Social,-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria

SI. 14 000.00

Page 129: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Otras Actividades

“COPA VALE"

entre los diferentes comités del PROVAL.- Ejercitar y mejorar la circulación sanguínea de sus cuerpos.

Nutrición y Salud - Comités del Vaso de Leche.

-Participación en Competencias interinstitucional en disciplinas deportivas con otros PROVAL.

Participación 1X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-Equipo deportivo de los comités del Vaso de Leche.

SI. 2 000.00

Otras Actividades■PLAYASO DEL VASO DE

LECHE”(2da Quincena)

-Recrear la mente de las integrantes del PROVAL (Presidentas y 2 integrantes de su familia).

- Viaje a la Playa

- Juegos Playeros y deportivos.(Opcional)

Participación 1 X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.- Comités del Vaso de Leche.

SI. 17 00000

Otras Actividades

“DIA DE LA MADRE"

(2do domingo de Mayo)

- Agasajar con una cena a las Presidentas.- Socializar experiencias entre las madres del PROVAL y promover su integración.

-Reunión con previa invitación para las madres Presidentas del PROVAL.- Almuerzo.

Participación y socialización 1 X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud. -Presidentas de los Comités del Vaso de Leche.

SI. 5 600.00

Otras Actividades

“Talleres ocupacionales PROVAL."

-Promover en las madres del PROVAL y comunidad de Mariano Melgar serprotagonistas de su propio desarrollo al capacitar para que generen ingresos económicos y crean sus pequeñas microempresas. En coordinación con el Personal del Plan Articulado de Nutrición.

-Curso Taller dirigido a las madres sobre Cocina, Repostería, Chocolatería, manualidades: Fitigrama, Tunecino, Tejido a palitos Crochet, Elaboración de Coronas de Flores en Papel, Decoraciones Navideñas, etc

Madrescapacitadas 2 X X X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.• Equipo del Plan Articulado de Nutrición. ■Equipo del Departamento del Vaso de Leche.- Comités del Vaso de Leche,-Personal de apoyo

-Capacitadoras

SI. 6 900.00

Otras ActividadesParticipación en el Corso de la amistad por conmemorarse La Creación Política del Distrito de

Mariano Melgar

-Promocionar el PROVAL

• Desfile con Bambalinas.- Sensibilización través de afiches alusivos a la nutrición

Participación

i X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.

SI. 1 000.00

Page 130: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

(27 de Agosto) c - l l r* - Comités del Vaso de Leche.

Otras Actividades■DIA DE LA AMISTAD Y

JUVENTUD (4ta semana)

Promover lazos deconfraternidad, solidaridad y Amistad entre el personal PROVAL y personal de la G.D.S.

-Almuerzo de confraternidad Participación 1 X

- Comité de Administración -Personal de la Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud,

A u t o f in a n c ia d o

Otras Actividades"Campaña de Corte de Cabello"

Promover la higiene y el arreglo personal

Realizar Campañas de Corte de Cabello en las 5 zonas de Distribución

Participación 5y a la

demandaX X X X

- Comité de Administración -Personal de la Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo de la División de Asistencia Alimentaria Nutrición y Salud.-CEO Isabel La Católica

SI. 1 0 0 0 .0 0

Otras Actividades‘DIA MUNDIAL DE LA

ALIMENTACIÓN" (16de Octubre)

-Dar a conocer loscomponentes nutricionales a las madres del PROVAL.

-Charlas educativas sobre una alimentación adecuada. Participación 5 X

- Comité de Administración -Gerencia de Desarrollo Social-Equipo del Departamento del Vaso de Leche, -Ministerio de Salud

SI. 3 2 0 ,0 0

Otras ActividadesConfraternidad y socialización " Celebración Mensual de los cumpleaños de las Presidentas de los Comités del Vaso de Leche”

■ Promover la Integración entre las Presidentas de los Comités

- Fiesta dirigida a la familia PROVAL. X X X X X X X X X X X X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo del Departamento del Vaso de Leche.- Comités del Vaso de Leche.

SI. 9 0 0 0 .0 0

Otras Actividades COMPARTIENDO EL AMOR,

SOLIDARIDAD Y SONRISAS EN LA FAMILIA DEL PROVAL

- Promover laintegración, solidaridad, paz y amor en la familia PROVAL

- Fiesta dirigida a la lamilla PROVAL.

Participación

11 X

- Comité de Administración- Gerencia de Desarrollo y Proyección Social.-Equipo del Departamento del Vaso de Leche.- Comités del Vaso de Leche.-Personal de la Municipalidad.

SI. 5 5 0 0 .0 0

TOTAL DE PRESUPUESTOSI. 156 870.00

Page 131: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L M A R IA N O M E L G A R

PLAN O PERATIVO IN STITU C IO N A L - ANO 2015

UNIDAD ORGANICA: GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION DE REGISTRO CIVIL

O B J E T IV O S G E N E R A L E S O B J E T IV O S E S P E C IF IC O SC oord inar acciones en las A ctividades a realizar en beneficio de la población M elgariana D a r c u m p lim ie n to a la M e ta s P ro g ra m a d a s

N° A c c io n e s y /o P ro y e c to s R e s u lta d o s M e ta F ís ic a A n u a l

P ro g ra m a c ió n In ic ia l d e E je c u c ió n fís ic a R E C U R S O S N E C E S A R IO Si T R IM . II T R IM III T R IM IV T R IM

H U M A N O S P R E S U P U E S T A L E SE F M A M J J A S 0 N D

1. C e leb rac ió n de M atrim o n io Civil C o m u n ita rio 1 X G D S 8 0 0 0 .0 02. S e m a n a de todos los S an to s 1 X G D S 3 0 0 0 003.4.5.6.7.8.9.

1 0 .

Page 132: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L M A R IA N O M E LG A R

PLA N O PE R A TIVO INSTITU C IO N A L - AÑO 2015

UNIDAD ORGANICA: GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION DE REGISTRO CIVIL

O B J E T IV O S G E N E R A L E S O B J E T IV O S E S P E C IF IC O SC oord inar acc iones en las A ctividades a realizar en beneficio de la población M elgariana D a r c u m p lim ie n to a la M e ta s P ro g ra m a d a s

N° A c c io n e s y /o P ro y e c to s U n id a d d e M e d id a M e ta f is ic a

P ro g ra m a c ió n In ic ia l d e E je c u c ió n f is ic a R e s p o n s a b le s

I T R IM . II T R IM III T R IM IV T R IMH u m a n o s P re s u p u e s ta l

E F M A M J J A S O N D1. Copias certificadas de nacimiento Partidas 6 0 0 0 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 RRCC 3 8 4 6 .0 02. Copias certificadas de Matrimonio Partidas 3 6 0 0 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 RRCC 3 8 4 6 .0 03. Celebración de Matrimonio Municipio lunes a viernes Matrim. 3 0 0 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 RRCC 3 8 4 6 .0 04. Celebración de Matrimonio Municipio Sábados Matrim. 3 0 0 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 RRCC 3 8 4 6 .0 05. Celebración de Matr. Dentro del distrito de lun a Sab. Matrim. 144 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 RRCC 3 8 4 6 .0 0 I6. Celebración de Matr. Fuera del distrito de lun a Sab. Matrim. 120 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 RRCC 3 8 4 6 .0 07. Rectificación Administrativa de actas de Nac.Matr.Def. Documentos 3 6 0 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 RRCC 3 8 4 6 .0 08. Rectificación Judicial de actas de Nac.Matr.Def. Partidas 2 0 0 15 15 15 15 15 15 18 18 18 18 19 19 RRCC 3 8 4 6 .0 09. Rectificación Notarial de Actas de Nac.Matr.y Def. Partidas 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 RRCC 3 8 4 6 .0 0

10 . Publicación de Edictos Matrimoniales - otros Documentos 1 20 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 RRCC 3 8 4 6 .0 011 Certificación de partidas Alcaldía Partidas 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 RRCC 3 8 4 6 .0 012 Resoluciones Regístrales Resolución 1 224 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 RRCC 3 8 4 6 .0 013 Informes Documentos 180 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 RRCC 3 8 4 6 .0 014 Celebración de Matrimonio Masivo Matrim. 1 1 RRCC 3 8 4 6 .0 015 Actividad de Semana de todos los Santos Actividad 1 1 RRCC 3 8 4 6 .0 016 Publicación de Edictos Matrimoniales Edictos 8 6 4 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 RRCC 3 8 4 6 .0 017 Certificados de Solterio Documentos 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 RRCC 3 8 4 6 .0 018 Constancias de no inscripción de Nacimientos Constancia 6 0 5 5 5 5 5 5 5 5 •5 5 5 5 RRCC 3 8 4 6 .0 019 Constancias de de Sepelio Constancia 36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 RRCC 3 8 4 6 .0 012 Constancias de Exhumación Constancia 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 RRCC 3 8 4 6 .0 013 Oficios Oficios 3 0 0 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 RRCC 3 8 4 6 ,0 014 Coplas Certificadas de Defunciones Partidas 6 0 0 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 RRCC 3 8 4 6 ,0 0 H

Page 133: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica: Gerencia Desarrollo y Proyección Social

Misión: Ejecutar acciones de control que conlleven el buen desenvolvimiento de la Gerencia.

Visión: Organizaciones Sociales fortalecidas en sus capacidades de gestión de políticas y programas sociales dentro de un marco de equidad, genero y prácticas democráticas.OBJETIVOS GENERALES OBJETIVO ESPECIFICO

Coordinar Acciones en las actividades a realizaren beneficio de la población melgariana, Dar cum plim iento a las m etas program adas

ACCIONES Y/O PROYECTOS RESULTADOMETA

FISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA RECURSOS NECESARIOS1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE HUMANOS PRESUPUESTALESE F M A M J J A S 0 N D

Día internacional de la MujerPromover en la mujer su participación en los ámbitos de la

vida familiar, politica, civil, económ ica, social y cultural. 1 1 GOyPS 8000.00

Celebración por el dia de la madre - actividad Conmemoración a las madres del distrito de Mariano Melgar

Conmemoración a tos padres del distrito de Mariano Melgar

1 1 GDyPS 50000.00

Celebración por el dia del padre - actividad 1 1 GDyPS 30000.00

Corso alegórico por el aniversario del distrito

Incentivar y promover nuestra gran tradición histórica que nos permita integrarnos y ser orgullosos de la diversidad, pluriculturai que caracteriza a nuestra población. 1

1

- • - - -1

- - -

1

- -GDyPS 20000.00

15000.00Concurso gastronómico por el dia mundial de la alimentaciónIncentivar en la población la preparación de comidas nacionales y nutritivas GDyPS

Dia de la no violencia contra la mujer Valorar los derechos y deberes de la mujer 1 •1 GDyPS 8000.00

Acción cívica en atención de la salud ,

Realizar campañas de medicina preventivas, primeros

auxilios, educación sanilaria y profilaxis local. 2 2 GDyPS 9000.00

Celebrando la navidad con los niños del distritoRealizar campañas de actividad social y de valores y confraternidad para la población melgariana 1 GDyPS 80000.00

Elaboración y ejecución de proyectos: no mas violencia, no mas bullying escolarfo r ta le c ie n d o c a p a c id a d e s p s ic o s o c ia lc s en la p o b la d o r) e s c o la r

E la b o ra d o 11 y n jc r u o n '1 d r- p in y e n to s P la n A r t ic u la d o N u tr it io n a l en la b ue na

a lim e n ta c ió n y c a lid a d d e v id a d e los n iñ o s m e n o re s d e Ofi a ñ o en e l D is tr ito de

M h 'M ' io M e lg a ’

intervención y prevención de la violencia escolar o bullying

' •« r • k ■ < ■ .'•» . M i Ij'IM í £- ¡.a! iiOf 'lí Al'PV iláOOn

0. . ..

1 1 1,

i 1 1 ' GOyPS 100000.00

' 1 G í V S 120000 .0(j

Page 134: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Orgánica; Gerencia Desarrollo y Proyección Social

Misión: Ejecutar acciones de control que conlleven el buen desenvolvimiento de la Gerencia.

Visión: Organizaciones Sociales fortalecidas en sus capacidades de gestión de políticas y programas sociales dentro de un marco de equidad, genero y prácticas democráticas.O B JE T IV O S G E N E R A LE S O B J E T IV O E S P E C IF IC O

Coordinar Acciones en las actividades a realizaren beneficio de la población melgariana. Dar cum plim iento a las metas program adas

M ETA P R O G R A M A C IO N IN IC IA L D E E JE C U C IO N F IS IC A R E C U R S O S N E C E S A R IO S

A C C IO N E S Y/G P R O Y E C T O S R E S U L T A D O F IS IC A 1 TR IM E S T R E II T R IM E S T R E III T R IM E S T R E IV T R IM E S T R EH U M A N O S P R E S U P U E S T A L E S

A N U A L E F M A M J J A S O N D

D ia in te rn a c io n a l d e la M u je r

Promover en la mujer su participación en los ámbitos de la vida familiar, política, civil, econom ics, social y cultural. 1 1 GDyPS 8000.00

Celebración por el dia de la madre - actividad Conmemoración a las madres del d istrito de Mariano Melgar 1 1 GDyPS 50000.00

Celebración por el dia del padre - actividad Conmemoración a los padres del d istrito de Mariano Melgar 1 1 GDyPS 30000.00

Corso alegórico por el aniversario del distrito

Incentivar y promover nuestra gran tradición histórica que nos permita integrarnos y ser orgullosos de la diversidad, plunculturai que caracteriza a nuestra población 1 t GDyPS 20000.00

Concurso gastronómico por el dia mundial de la alimentaciónIncentivar en la población la preparación de comidas nacionales y nutritivas 1 1 GDyPS 15000.00

Dia de la no violencia contra la mujer Valorar los derechos y deberes de la muier 1 * 1 GDyPS 8000.00

Acción cívica en atención de la saludRealizar campañas de medicina preventivas, primeros

auxilios, educación sanitaria y profilaxis local. 2 ? GDyPS 9000.00

Celebrando la navidad con los niños del distritoRealizar campañas de actividad social y de valores y confraternidad para la población melgariana 1 1 GDyPS 80000.00

Elaboración y ejecución de proyectos: no mas violencia, no mas bullying escolarfo r ta le c ie n d o c a p a c id a d e s p s ic o s o c ia lc s on la p o b la c ió n e sco la r imnrvencion y prevención de la violencia escolar o bullying c 1 1 1 1 , 1 1 ; GDyPS 1 0 0 0 0 0 0 0

E la b o ra c io 1' y o im i r . i n r Tr- p i. iy o r ln ? P la n A r t ic u la d o N u tr id o n a l en la h up na

a lim e n ta c ió n y c a lid a d de v id a d e tos n iño s m e n o re s o c 05 a ño en e l D is la te de

M a 'v in o M e lg a ' 1 í v s 1 2 0 0 0 0 0 0

Page 135: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

t ia m ia c iu rry ejecución ue proyectos: promoviendo actividades productivas para la inclusion económica de la población melgariana atraves d e talleres productivos

Realizar cursos talleres productivos que generen in ingreso econim ico en las fam ilias melgarían as 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 G D y P S 1 0 0 0 0 0 , 0 0

Elaboración y ejecución de proyectos; informar, educar y concientizar a la problacion contra la lucha de la no violencia familiar y a la mujer

Educar a la población en el lema de la lucha conlra la No violencia 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 G D y P S 1 1 0 0 0 0 . 0 0

Elaboración y ejecución de proyectos sociales Proyectos sociales 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 GDyPS 1 2 0 0 0 0 . 0 0

T O T A L 770000.00

Page 136: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Unidad Oroanlca: DIVISION DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONSEJO DE JUVENTUDES .

MisiomLa División de Participación Ciudadana y Consejo de Juventudes tiene como misión promover y fortalecer el ejercicio de los derechos relativos a participación ciudadana, integrando a todas las organizaciones sociales dei distrito que brinden iniciativas solidarias que impulsen a mejorar la calidad de vida y.lograr la equidad en la comunidad '

Vision: La División de Participación Ciudadana y Consejo de Juventudes es una unidad que conduce al desarrollo integral de nuestro distrito, basado en la planificación concertada y participativa , a través de programas y proyectos que establezcan mecanismos de desarrollo social para el ejercicio pleno del derecho de igualdad de oportunidades del poblador.________________________________________________________________________________________________________

O B JE T IV O S G E N E R A LE S O B JE T IV O E S P EC IFIC O

Generar el Desarrollo Integral del Distrito de Mariano Melgar a través de la Participación Ciudadana. Promover y Fortalecer la Participación Ciudadana en el proceso del desarrollo del distrito de Mariano Melgar a través del trabajo coordinado y concertado con la Sociedad Civil y población en general

M ETA P R O G R A M A C IO N IN IC IA L DE EJEC U C IO N FIS IC A R E C U R SO S N EC E S A R IO SA C C IO N E S Y /O P R O Y E C TO S R E S U LT A D O FIS IC A 1 TR IM E S T R E II TR IM ESTR E 111 TR IM E S TR E IV TR IM E S TR E

A N U A L E F M A M J j A s 0 1 N 0

l . A te n c ió n d e Expedientes p a r a R e c o n o c im ie n to d e O r g a n iz a c io n e s y . t u n t a s D i r e c t iv a s

del R e g i s t r o d e O r g a n iz a c io n e s S o c i a l e s d e l d i s t r i t o y o t r o s

1 Elaboración de Informes de Reconocimiento de Comités de Vaso de Leche, Comedores u otra forma de Organización Social de Base.

Reconocer bajo Resolución Municipal la constitución de las Organizaciones Sociales de Base de nuestro distrito, para su respectivo registro. 150 X X X X X X X X X X X X

D P C y C J

600.00

2 Elaboración de Informes de Reconocimiento de Nuevas Consejos Directivos de Organizaciones Sociales de Base y de Instituciones Vecinales y/o Comunales y otras Organizaciones.

Reconocer bajo Resolución Municipal la conformación de Nuevos Consejos Directivos de las Organizaciones Sociales de Base, Instituciones Vecinales y/o Comunales y otros para su respectivo registro. 150 X X X X X X X X X X X X

D P C y C J

600.00

2 . R e g i s t r o d e O r g a n i z a c i o n e s S o c i a l e s d e l D i s t r i t o t

2.1 Inscripción de Organizaciones Sociales en el Libro de RegistroActualizar el Registro de Organizaciones Sociales de Base reconocidos ante la Municipalidad Distrital Mariarto Melgar.

ion X X X X X X X X X X X X D P C y C J S' 200.00

2.2 Elaboración del Archivo y Base de Datos de Organizaciones Sociales del DistritoActualizar el Archivo físico y Base de Datos de las Organizaciones Sociales de Base de nuestro Distrito.

3 0 0 X X X X X X X X X X X X D P C y C J S/ 200.00

3 . R e a l i z a c i ó n d e T a l l e r e s y C u r s o s c o n O r g a n i s m o s d e C o o r d i n a c i ó n

D i s t r i t a l y D i r i g e n t e s d e l a s o c i e d a d .

3.1 Realización de Talleres de Trabajo en coordinación con el Consejo de Coordinación Local Distrital de Mariano Melgar.

Organizar y coordinar reuniones y talleres de trabajo trimestrales con el CCLD. 3 X X X

DPCyCJ- I Miembros del

CCLD |s/. 3,000.00

Page 137: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

y

3 ,2 P ro c e s o d e E le c c ió n d e la J u n ta d e D e le g a d o s V e c in a le s C o m u n a le s d e l D is tr ito de M a r ia n o M e lg a r

C o n fo rm a r la J u n ta d e D e le g a d o s V e c in a le s C o m u n a le s d e M a r ia n o M e lg a r p a ra e l p e r io d o 2 0 1 4 ­2 0 1 5 .

l X

D P C y C J * M ie m b ro s de l

C o m ité E le c to ra l

SA 3 ,0 0 0 .0 0

3 .3 O rg a n iz a c ió n d e C u rs o s y T a l le re s d e C a p a c ita c ió n d ir ig id o a J u n ta d e D e le g a d o s

V e c in a le s C o m u n a le s d e M a r ia n o M e lg a r y D ir ig e n te s d e la S o c ie d a d C iv il d e l D is tr ito

F o r ta le c e r y c a p a c ita r m e d ia n te ta lle re s y c u rs o s d ir ig id o a J u n ta d e D e le g a d o s V e c in a le s C o m u n a le s , D ir ig e n te s d e B a s e y v e c in o s d e l d is tr ito .

3 X X X D P C y C J SA 2 ,5 0 0 .0 0

3 .4 R e a liz a c ió n d e C u rs o s d e S e g u r id a d A lim e n ta r ia en C o m e d o re s P o p u la re s y C o m ité s d e V a s o d e L e c h e

F o r ta le c e r a m a d re s d e C o m e d o re s P o p u la re s y C o m ité s d e V a s o d e L e c h e s o b re la m a n ip u la c ió n de a l im e n to s y p rá c t ic a s n u tr ic io n a le s .

l X D P C y C J SA 2 ,5 0 0 .0 0

4 . P r o c e s o d e l P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o p a r a e l A ñ o F i s c a l 2 0 1 4

4.1 C o n v o c a to r ia y D ifu s ió n

4 .2 In s c r ip c ió n y R e g is tro de E x p e d ie n te s 4 .3 T a lle re s

de T ra b a jo

4.4 R e n d ic ió n de c u e n ta s

4 .5 O rg a n iz a c ió n y C o n fo rm a c ió n d e l C o m ité de V ig ila n c ia A ñ o F is c a l 201 5

L o g ra r la p a r t ic ip a c ió n c o n c e r ta d a d e la S o c ie d a d C iv il O rg a n iz a d a , o r ie n ta d o a re s u lta d o s de p ro y e c to s q u e p r io r iz e n la s n e c e s id a d e s d e la p o b la c ió n .

5 X X

D P C y C J .

O rganism o

F a c ilita d o r

SA 8 ,000 00

5 . P l a n i f i c a c i ó n d e A c t i v i d a d e s c o n e l C o n s e j o D i s t r i t a l d e l a J u v e n t u d

d e M a r i a n o M e l g a r - C O D I J U M

5 .1 E le c c ió n y C o n fo rm a c ió n de l C o n s e jo de la J u v e n tu d d e l d is t r i to M a n a n o M e lg a r

O rg a n iz a r y p ro m e v e r e l b u e n fu n c io n a m ie n to d e l C o n s e jo d e la J u v e n tu d p a ra s u in te g ra c ió n y p a r t ic ip a c ió n a c t iv a e n e l d e s a r ro llo d e l d is tr ito

i X SA 5 ,000 .00

5 ,2 P a r t ic ip a c ió n d e l b a lle t F o lk ló r ic o M u n ic ip a l

P a rt ic ip a c ió n d e l B a lle t F o lk ló r ic o M u n ic ip a l e n la s d iv e rs a s a c t iv id a d e s p ro g ra m a d a s y d e s ig n a d a s p o r la G e re n c ia

p e rm a n e n

teX X X X X X X X X X X X

D P C Y C J -

P ro fe s o r de

D a nza s

s /. 8 ,0 0 0 0 0

5 .3 T a lle re s y S e m in a r io s de D e s a r ro l lo d e l C o n s e jo de la J u v e n tu d

R e a liz a r ta lle re s y s e m in a r io s p ro d u c t iv o s q u e g e n e re n a lte rn a t iv a s y p ro m u e v a n la p a r t ic ip a c ió n d e la ju v e n tu d M e lg a r ia n a

2 X

«X

D P C y C J -

M ie m b ro s de l

C o n s e jo de

J u v e n tu d e s

SA 6 ,0 0 0 .0 0

5 .4 A c c ió n C ív ic a C o n ju n ta c o n e l P o d e r J u d ic ia l "E X P O J U S T IC IA 1'

P o m o v e r la p a r t ic ip a c ió n a c t iv a y e s ta b le c e r v ín c u lo s d e c o o p e ra c ió n y a c t itu d s o l id a r ia c o n in s t i tu c io n e s p ú b lic a s y p r iv a d a s d e la lo c a lid a d en b e n e fic io d e la c o m u n id a d

I X

D P C y C J -

M ic m b r o s d e l

C o n s e jo de

J u v e n tu d e s

s / f i .0 0 0 00

F e s t i v a l d e l a J u v e n t u d M e l g a r i a n aR e a liz a r ta lle re s , F O R U M P A N E L , c o n c u rs o s ,

c o n c ie r to s , e n tre o tro s p o r e l D ía d e la J u v e n tu dI X

D P C .y C J - M ie m b ro s de l

C o n s e jo de

J u v e n tu d e s

SA 8 ,0 0 0 .0 0

TOTALS /. 5 5 ,6 0 0 .0 0

Page 138: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

PLAN OPERATIVO INSTÍ CIONAL - POI - 2015: DEFENSORÍA MUNICH^, DEL NIÑO, NIÑA Y DEL ADOLESCENTEMUNICIPALIDAD DE MARIANO MELGAR

lUNIDAD ORGÁNICA: DEFENSORÍA M UNICIPAL DEL NIÑO(A) Y DEL ADOLESCENTE - DEMUNAACTIVIDAD: |Dcfcnder la integridad fisco-psicológico y emocional del niño(a) y del adolescente

ISIÓN:Ser la mejor institución comprometida a lograr el pleno reconocimiento y protección de los derechos del niño (a) y adolescente y su dignidad como personas, fundamentalmente de las mas vulnerables, en armonía con las demás instituciones del Estado y la comunidad, desarrollándose integralmente en el seno de la familia, un ambiente sano, libre de violencia y con acalidad de vida.

MISIÓN:La DEMUNA es la institución responsable de defender y promover los derechos de los niños (as) y adolescentes, brindando atención de calidad a la población, con trato humano sin ningún tipo de discriminación; en busca de fortalecer la unión familiar en el marco de valores democráticos donde ellos son los actores prioritarios.

OBJETIVO GENERAL Planificar, organizar, d irig ir y controlar la promoción y protección de los derechos que la legislación reconoce a las niñas, niños y adolescentes, difundiendo y orientando a la población sobre estos derechos mediante acciones desensibilización.

I Promover, defender, y vigilar los derechos que la legislación reconoce a las niñas, los niños y adolescentes

BJETIVO ESPECIFICOProteger los derechos de los niños, (as) y adolescente sin discrimincación alguna.Garantizar el libre ejercicio y defensa de los derechos con igualdad de oportunidades en los niños, niñas y adolescentes.

PROGRAMACIÓN INICIAL DE EJECUCIÓN FiSICAl RECURSOS NECESARIOS

RESULTADO META FISICA ANUAL

Atender casos de forma permanente, relacionados al interés superior del niño. Casos atendidos 800

I TRIMESTRE II TRIMESTRE I III TRIMESTRE |TRIIVl|| EST| HUMANOS

DEMUNAPERMANENTE

PRESUPUESTALES

Asesorar casos en materias de alimentos, tenencia, régimen de visitas, reconocimiento voluntario de filiación.

PERMANENTE

Casos asesorados 800

Asesosar de denuncias sobre violencia familiar, maltrato infantil, abandono y otros que vulneren los derechos del niño y adolescente.

PERMANENTE

DEMUNA

DEMUNA

Page 139: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

D e r iv a r casos a o rg a n ism o s y en tidades de p ro te c c ió n al m en o r para a p o yo e sp e c ia liza d o o m u lt id is c ip l in a r io

Casos d e riva d o s 80 P E R M A N E N T E D E M U N A S/ 100.00

V e r if ic a c ió n y m o n ito re o de casos Casos m o n ito re ado s 800 P E R M A N E N T ED E M U N A , GDyPS,

M IM D E S , F IS C A L ÍAS/ 200.00

Im p lc m e n ta r el C E N T R O D E C O N C IL IA C IÓ N M U N IC IP A L .C e n tro de c o n c ilia c ió n

im p le m e m ta d o IP E R M A N E N T E D E M U N A S/ 5000.00

In fo rm a r d csce n tra liza d a m e n te los se rv ic io s de la D em una en

c o o rd in a c ió n con los dem ás p ro g ra m as socia les.P o b la c ió n in fo rm a d a

descen tra l izadam en le . 600

X X X X XM D M M . D E M U N A ,

GDyPSS /200.00

R e a liz a r cam pañas anuales para la p re v e n c ió n , d is m in u c ió n y

e rra d ic a c ió n de l M a ltra to C am pañas e jecu tadas 3X X X X X

M D M M , D E M U N A , GDyPS

S/ 4000.00

R e a liz a r cam pañas de p re v e n c ió n en co n tra de l A c o s o E sco la r -

B U L L Y IN G d ir ig id a a IE de tod os los N iv e le sC am pañas e jecu tadas 3

X X XM D M M , D E M U N A ,

GDyDSS/ 3000.00

P ro m o v e r cam pañas co n tra el con sum o de beb idas a lco h ó lica s 4X X X X

M D M M , D E M U N A , GDyDS

S/ 3000.00

R e a liz a r T a lle re s de C a p a c ita c ió n en R e so lu c ió n de C o n flic to s en el A u la d ir ig id a a T u to re s , A u x ilia re s y D ocen tes de 1E.

T a lle re s de sa rro lla do s .

8

X X XM D M M , D E M U N A ,

GDyPS■ S/ 1500,00

P ro m o v e r la im p o rta n c ia de la D E M U N A - d ir ig id a a la p o b lac ió nV is ita s educa tivas

rea lizadas p o r estud iantes. . 10X X X X X D E M U N A S/ 1000.00

P ro ye c to : H acer un d ia g n ó s tic o s itu a c io n a l del n iño y de l ■

ado lescen te de l D is tr i toIn fo rm e de l d ia g n ó s tic o

1

X X X

M D M M , D E M U N A , M IN IS T E R IO

P U B L IC O -S / 2000 00

E la b o ra r , p ro d u c ir y d ifu n d ir m a te ria l in fo rm a t iv o sobre:

D E R E C H O S , D E B E R E S , P R IN C IP IO S Y V A L O R E SM a te ria le s im presos 3 M IL L A R E S X X X

• A B A S T E C IM IE N T O

S, GDyPS, D E M U N AS/ 1000.00

C a p a c ita r en g e s tión de M u n ic ip io s Escolares.

M u n ic ip io s esco lares

capac itados y ju ra m e n ta d o s .

600

XD E M U N A , GDyPS,,

U G E L

SA 4,000.00E le g ir M u n ic ip io s E sco lares con ap oyo de l Ju rado N a c io n a l de E le cc io nes .

X

D E M U N A ,-J U R A D O N A C IO N A L DE E LE C CIO N ES

J u ra m e n ta r a los m ie m b ro s de los M u n ic ip io s E scolares XD E M U N A , GDyPS,

U G E L

P ro y e c to rE la b o ra r P resupuesto P a rtic ip a tiv o de M u n ic ip io s E sco lares. X D E M IIN A -M D M M S/500.00 \ ,

\P ro ye c to : R e c o n o c im ie n to de la Red D is tr i ta l de M u n ic ip io s E sco la res - R E D M E X X X D E M U N A S/ 400.00

Page 140: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

O rg a n iz a r el P A R I .A M E N T O IN F A N T IL : T a lle r de C a p a c ita c ió n y e le cc ió n de rep resen tan te

p a rla m e n to In fa n til

cap ac ita do y e le jid o .150

XD E M U N A S/ 600.00

P ro m o v e r las In s c r ip c io n e s E xtem poráneas y M a tr ic u la s de l N iñ o y

A d o le sce n te en In s titu c io n e s E du ca tiva sN iñ o s y ado lescentes

m a tr icu la d o s exte rn po ráream en te y /o

in s c r ito s en el s is tem ai n t p o r ' i l Q i ln H

150 X X X X X D E M U N A S/ 100.00

R e a liz a r cam paña de ase gu ram ie n to a los n iño s (as ) y ado lescentes a l S is tem a In te g ra l de S a lud (S IS ) 300

X D E M U N A - M IC R O RED D E S A L U D

S/ 200.00

P roye c to : F o rm a r y C a p a c ita r a P rom o to res de D E M U N A en las Ins t. E du ca tiva s

P rom o to res de la

D E M U N A capac itados. 60X X D E M U N A S / 100.00

R e a liza r T a lle re s de C a p a c ita c ió n , E ncuen tros F a m ilia s S a ludables y

C am paña co n tra la V io le n c ia F a m ilia rT a lle re s de sa rro lla do s .

4X X D E M U N A S/ .300.00

P roye c to : R e a liz a r la fe s tiv id a d p o r el D ÍA D E L N IÑ O P E R U A N OF es tiv id ad rea liza da

1X

M D M M , D E M U N A , GDyPS

S/ 1000.00

P ro ye c to : F e s tiv id a d p o r la sem ana de los D erechos del N iñ o , N iñ a F es tiv id a d rea liza d aI

D E M U N A S/ 1000.00

P roye c to : R e a liz a r c o n cu rso de C a n to " Y O S O Y " C o ncu rso re a liza d o 2 X D E M U N A S/ 3000.00

D e s a rro lla r cha rlas y ta lle re s en las In s titu c io n e s E duca tivasC harlas y ta lle re s

rea lizados 5 X X X X D E M U N A S/ 500,00

R e a liza r cam paña de E d u ca c ió n SexualC am paña e jecu tada

1 X XM D M M , D E M U N A ,

GDyPSS/ 200.00

A c o m p a ñ a r o p e ra tivo s a C ab inas de In te rne t O p e ra tivo s rea lizados 10 X X X D E M U N A s/ loo.oo .

R e a liz a r trá m ite s de In sc r ip c io n e s de n a c im ie n to (extem poráneas) para E s tab lece r e l D e re ch o a l N o m b re N iñ o s y adolescentes

in sc rito s

extem poráneam ente .

50X X X R E NIEC , D E M U N A S/ 200.00

1

-S/, 33,200.00

R E S P O N S A B LE :

Abog. JORGE ERNESTO LOPEZ ANCASI

Page 141: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

M U N IC IPA L ID A D DISTRITAL M A R IA N O M ELG AR

~ ' ' 7 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - AÑO 2015

U n i d a d O r g á n i c a : D iv i s i ó n d e P r o m o c i ó n a l D i s c a p a c i t a d o y A d u l t o M a y o r

V i s i ó n : C o a d y u v a r a u n a m e j o r c a l i d a d d e v i d a a t r a v é s d e la P a r t i c i p a c i ó n a c t i v a y p e r m a n e n t e c o n la C o m u n i d a d M e l g a r i a n a e n e l

A l i v i o d e s u p r o b l e m á t i c a

OBJETIVOS GENERALES , OBJETIVO ESPECIFICO

P r o m o v e r la I g u a l d a d d e O p o r t u n i d a d e s y u n a v i d a d i g n a , p r o m o v i e n d o la

D e f e n s a d e s u s i n t e r e s e s , d e r e c h o s p a r a » l o g r a r u n a m e j o r c a l i d a d d e v i d a

d e la s p e r s o n a s c o n D is c a p a c i d a d y A d u l t o M a y o r

P l a n i f i c a r , o r g a n i z a r , A d m i n i s t r a r y E j e c u t a r p r o g r a m a s d e

A t e n c i ó n a G r u p o s m e n o s f a v o r e c i d o s , c o n la f i n a l i d a d d e

c o a d y u v a r a u n a m e j o r c a l i d a d d e v i d a a t r a v é s d e u n a

P a r t i c i p a c i ó n a c t i v a e n e l a l i v i o d e s u p r o b l e m á t i c a .

ACCIONES Y/O PROYECTOSRESULTAD

METAFISICAANUAL

PROGRAMACION INICIAL DE EJECUCION FISICA

RECURSOS NECESARIOS

1TRIMES

TRE

IITRIMES

TRE

IIITRIMES

TRE

IVTRIMES

TRE

HUMANOS PRESUPUESTALESSOLES

E F M A M J J A S 0 N D

Promoción de Campañas de Atención para los Grupos perteneciente a la OMAPED

Conseguir sus derechos de acuerdo a ley

550 X X X X X X X X X X X X DPDYAMGDyPS

SI. 6,000.00

Page 142: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Promoción de Campañas de Capacitación para los Grupos de la OMAPED

Prevenir y conseguir su Capacitación

4 X X X X DPDYAM - GDyPS

'PERSONAL

S/. 6,000.00

Participación en las Reuniones de la Red de Personas con Discapacidad

Informar de las Actividades que se ejecutan

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS.

S/. 4,000.00

Promoción de Campañas Medicas para PCD (Despistaje de Cáncer, diabetes, presión,arterial,

osteoporosis y otros)

«

Prevenir el cáncer y otras enfermedades en la Personas

conDiscapacidad

4 X X X

X DPDYAM-GDyPS,

PersonalMédico.

S/. 10,000.00

Conformación de nuevos grupos de personas con Discapacidad

Inscripción 4 X X X X DPDYAM-GDyPS

S/. 4,500.00

Atención de Casos de Personas con Discapacidad' visitas domiciliarias

conocimiento y solución de su problemática

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS.

CONADIS

S/. 4,000.00

Inscripción de Personas con Discapacidad ante CONADIS-llenado de fichas y registro

Inscripción 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS.

CONADIS

S/. 3,000.00

Organización y Ejecución de Talleres Productivos para las Personas con Discapacidad.

Su Capacitación para la

obtención de ingresos propios

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS- P.E.

S/. 25,000.00

Actividad por el día de la Madre, Padre, Discapacitado, Navidad.

Agasajo por su día -

almuerzo por confraternidad

4X X X X

DPDYAM- GDyPS Y Otros.

S/. 60,000.00

Gestión de Donaciones: Silla de Ruedas, bastones, andadores, audífonos y otros.

Solución a su problemática

12X X X X X X X X X

X

X X

DPDYAM- GDyPS y otras Instituciones

S/. 10,000.00

Celebración Mensual de Onomásticos de Personas con Discapacidad

Elevar su Autoestima

12X X X X X X X X X X X X

DPDYAM- GDyPS- y otros

S/. 24,000.00

Page 143: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Paseos de Recreación y Esparcimiento. Mejorar su salud.

4X X X X

DPDYAM- GDyPS - y otros

S/. 12,000.00

Confección de Coches Golosineros como proyecto económico para PCD

Lograr que tenga su propio Ingreso

1X

DPDYAM- GDyPS- Imagen Institucional y otros

S/. 20,000.00

Clases de Taíchí para PCD

Conseguir su actividad en la medida que su salud lo permita.

12X X X X X X

X

X

X , X X X X

DPAYAM-GDyPS-Personalespecializad0

S/. 14,500.00

Congreso Distrital de la PCD Intercambio de Experiencias

1X

DPSYAM- GDyPS Y otros

S/. 10,000.00

Reinado por el Día de la Primavera Participación 1X

DPAYM- GDyPS-

Imagen Y otros

S/. 13,000.00

Exposición de trabajos de manualidades de las Personas con Discapacidad

Ingresos económicos por cada participante

3X X X

DPDYAM-GDyPS-ImagenInstitucional

S/. 12,000.00

Participación Aniversario del Distrito de las PCD identificaciónInstitucional

1X

DPDYAM- GDyPS- y otros.

S/. 9,000.00

Promoción de Campañas de Atención para los Grupos de Adultos Mayores.

Orientación en la Defensa de sus derechos de acuerdo a ley

1400 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS- Y otros

S/. 6,000.00

Promoción de Campañas de Capacitación para los Adultos Mayores

Prevenir y conseguir su capacitación

4 X X X X DPDYAM-GDyPS-PersonalEspecializad0

S/. 6,000.00

Participación en la Reunión de la Mesa de Concertación del Adulto Mayor

Informar de las Actividades

12 X X X X X X X X X X X X DPDyAM-GDyPS

S/. 8,000.00

Page 144: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

que se realizan

Promoción de Campañas Medicas para los Adultos Mayores( Despistaje de Cáncer, diabetes , presión arterial, osteoporosis, próstata y otros)

Prevenir el Cáncer y otras

enfermedades

4 X X X X DPDyAM-GDyPS,Personal

Medica

S/. 10,000.00

Formación de Nuevos grupos de Adultos Mayores Inscripción 4 X X X X DPDyAM-GDyPS

S/. 4,000.00

Atención de Casos de Adultos Mayores- visitas domiciliarias

Conocimiento y solución de suproblemática

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS

S/. 3,000.00

Organización y Ejecución de Talleres Productivos para los grupos de Adultos Mayores

Capacitación para laObtención de Ingresos Propios

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS Y Personal especializad 0

S/. 25,000.00

Actividad por el día de la Madre, Padre, Adulto Mayor y Navidad

Agasajo por su día -Almuerzo por Confraternidad

4 X X X X DPDYAM- GDyPS Y Otros

S/. 50,000.00

Gestión de donaciones Solución a su problemática

12 X X X X X X X X X * X X DPDYAM - GDyPS- Y Otras Instituciones

S/. 10,000.00

Celebración Mensual de Onomásticos- Adulto Mayor.

Elevar su Autoestima

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS- Y otros

S/ 24,000.00

Paseos de Recreación y Esparcimiento del Adulto Mayor

Mejorar su Salud

4 X X X X DPDYAM- GDyPS- Y Otros

S/. 15,000.00

Clases de Taichi para Adultos Mayores Conseguir su actividad

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS-Personal

especializad0

S/. 18,000.00

Congreso del Adulto Mayor Intercambio de experiencias

1 X DPDYAM- GSYPS-

Y Otros

S/. 12,000.00

Page 145: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Reinado por el día de la Primavera Participación 1 X DPDYAM- GDyPS- Y Otros

S/. 10,000.00

Exposición de Trabajos de Manualidades- Adulto Mayor

IngresosEconómicos

3 X X X DPDYAM-GDYPS

S/. 10,000.00

Participación del Adulto Mayor en el Aniversario del Distrito

IdentificaciónInstitucional

1 X DPDYAM- GDyPS Y otros

S/. 10,000.00

Promoción de Campañas de Capacitación para el Adulto Mayor

*

ConseguirCapacitación

10 X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS-PersonalEspecializad0

S/. 12,000.00

Talleres de Manualidades para Adultos Mayores y Personas con discapacidad : Pintura, chocolatería, edredones, cojines, bisutería, tejido a mano a crochet y otros

Capacitaciónparasu ingreso propio

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS,Personal

especializad0

S/. 45,000.00

Pasacalle por Carnavales, Día del Adulto Mayor IncentivarValores

1 X X DPDYAM- GDyPS - Y otros

S/. 10,000.00

Formación de CODAM Acción 1 X DPDYAM- GDyPS- Y otros

S/. 9,000.00

Formación de la DEMAM Acción 1 X DPDYAM - GDyPS- y Otros

S/. 10,000.00

Actividades Recreativas -Danza, Teatro, Canto y otros

Elevar su calidad de vida

12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS Y otros

S/. 15,000.00

Talleres Productivos: Material e insumos Capacitación 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM- GDyPS Y otros

S/. 20,000.00

Fortalecimientos de Capacidades para los Adultos Mayores

Capacitación 12 X X X X X X X X X X X X DPDYAM-GDyPS,Personalespecializad0

S/. 9,000.00

Page 146: T t ic r ¿ais INFORME N °QU -2015-GPvP-MDMM A: … · ... eficiencia y efectividad de la gestión de las ... una mejor calidad de vida de ios vednos, mejorando su confianza

Reempadronamiento de los Grupos del Adulto Mayor

Reempadronamiento

12 X X X X X x x X X X X X DPDYAM-GDyPS

S/. 7,000.00 |

Viajes a las Playas- Aguas Termales Mejorar sucalidad de vida y salud

2 X X DPDYAM- GDyPS y otros

S/. 25,000.00

Caminatas de Motivación Y Otras actividades Deportivas

Mejorar su Salud

5 X X X X X DPDYAM- GDyPS y Otros

S/. 20,000.00 ;1

TOTALS / . 6 5 0 , 0 0 0 . 0 0

MUNICIPALIDAD D ISTR ITA L MARIANO MÍLGAR

Alu n a .Y Su^fj.é^í'ortitgcilieíe Diviiw* J f Promoción 3 fiado

vAf^ " ^ "