syllabus_herramientas_informaticas

13
1 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería SIGLA: ECBTI. NIVEL: Tecnológico. CAMPO DE FORMACIÓN: Interdisciplinar básico común. CURSO: Herramientas Informáticas CÓDIGO: 90006 TIPO DE CURSO: Metodológico N° DE CREDITOS: 2 N° DE SEMANAS: 16 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Comprensión de lectura DIRECTOR DEL CURSO: Ismael Ángel Romero FECHA DE ELABORACIÓN: 31/11/2013 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso Herramientas informáticas correspondiente al componente interdisciplinar básico común de todos los programas ofertados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, tiene como objetivo principal introducir los conceptos fundamentales para el manejo del computador como herramienta y a su vez despertar en el estudiante la necesidad de conocer y manejar los paquetes ofimáticos, para poder aplicarlos en su vida profesional. El curso tiene 2 créditos académicos. Cuenta con dos unidades didácticas: Unidad 1: Introducción al concepto de la informática, el hardware y el software, los virus informáticos, los sistemas operativos, el licenciamiento y el Software Libre.

Upload: stiven22

Post on 23-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1 INFORMACIN GENERAL DEL CURSO

    ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    SIGLA: ECBTI.

    NIVEL: Tecnolgico.

    CAMPO DE FORMACIN: Interdisciplinar bsico comn.

    CURSO: Herramientas Informticas CDIGO: 90006

    TIPO DE CURSO: Metodolgico

    N DE CREDITOS: 2 N DE SEMANAS: 16

    CONOCIMIENTOS PREVIOS: Comprensin de lectura

    DIRECTOR DEL CURSO: Ismael ngel Romero

    FECHA DE ELABORACIN: 31/11/2013

    DESCRIPCIN DEL CURSO:

    El curso Herramientas informticas correspondiente al componente interdisciplinar bsico comn de todos los programas ofertados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, tiene como objetivo principal introducir los conceptos fundamentales para el manejo del computador como herramienta y a su vez despertar en el estudiante la necesidad de conocer y manejar los paquetes ofimticos, para poder aplicarlos en su vida profesional.

    El curso tiene 2 crditos acadmicos.

    Cuenta con dos unidades didcticas:

    Unidad 1: Introduccin al concepto de la informtica, el hardware y el software, los virus informticos, los sistemas operativos, el licenciamiento y el Software Libre.

  • Unidad 2: Aplicaciones Ofimticas (procesador de texto, presentaciones y hoja de clculo.).

    El curso es de carcter metodolgico y se divide principalmente en 2 fases, la prctica, que se desarrolla por parte de los estudiantes con la realizacin de cada uno de los trabajos que se asignan y la parte terica. La metodologa a seguir ser la de educacin a distancia. Por tal razn, es importante planificar el proceso de:

    Estudio Independiente: se desarrolla a travs del trabajo personal y del trabajo en pequeos grupos colaborativos de aprendizaje.

    Acompaamiento tutorial: corresponde al acompaamiento que el tutor realiza al estudiante para potenciar el aprendizaje y la formacin.

    La evaluacin del curso se realizar como se estipula en el reglamento estudiantil. Tendr en cuenta diferentes formas de evaluacin, las de carcter formativo y cualitativo, autoevaluacin y coevaluacin, adems de la de carcter cuantitativo, heteroevaluacin.

    2 INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

    PROPSITO: 1. Preparar al estudiante en el uso del computador como herramienta para el desarrollo de las actividades en su proceso de formacin, por medio

    de actividades prcticas. 2. Capacitar al estudiante en el manejo de aplicaciones ofimticas (procesador de texto, hoja de clculo y presentacin), mediante ejercicios y

    tareas de tipo prctico enfocadas a la resolucin de problemas reales.

    COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO 1. El estudiante utiliza las diferentes herramientas que le proporciona el sistema operativo de un computador para la organizacin y seguridad de

    su informacin.

    2. El estudiante utiliza adecuadamente las herramientas ofimticas para el diseo de documentos, aplicacin de frmulas y funciones, y diseo

    de presentaciones profesionales.

  • 3 CONTENIDOS DEL CURSO Esquema del contenido del curso:

    HERRAMIENTAS

    INFORMTICAS

    UNIDAD I.

    INTRODUCCIN A LOS

    COMPUTADORES

    CAPTULO 1: CONCEPTOS BSICOS DE INFORMTICA Y VIRUS

    - El hardware

    - El software

    - El recurso humano

    - Evolucin electrnica de la informtica

    - Virus informtico e infecciones

    CAPITULO 2: EL SISTEMA OPERATIVO

    - Qu es y para qu sirve un sistema operativo? - Primeros pasos en Windows 7 - Trabajando con archivos y carpetas - Herramientas del sistema

    - Compresin y descompresin de archivos

    CAPTULO 3: LICENCIAMIENTO

    - Licencias creative commons

    - Software privativo

    - Software libre

    - Formatos abiertos

    - Uso ilegal de software

    UNIDAD II.

    APLICACIONES

    OFIMTICAS

    CAPTULO 4: PROCESADOR DE TEXTO

    - Editar y guardar documentos

    - Tablas, imgenes, grficos, organigramas y diagramas

    - Combinacin de correspondencia - Tabla de contenido

    - Marcadores, referencias cruzadas y notas al pie

    CAPTULO 5: PRESENTACIN

    - Diseo

    - Trabajar con tablas, imgenes y grficos - Elementos de multimedia

    - Animaciones y transiciones

    - Diapositivas y vistas

    CAPTULO 6: HOJA DE CLCULO

    - Manipulando celdas - Frmulas y funciones

    - Ordenar informacin y filtros

    - Grficos, imgenes, diagramas y ttulos

    - Tablas dinmicas

  • NOMBRE DE LA UNIDAD

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Referencias Bibliogrficas Requeridas

    UNIDAD I.

    INTRODUCCIN A LOS

    COMPUTADORES

    CAPTULO 1: CONCEPTOS BSICOS DE INFORMTICA Y VIRUS 1.1. El hardware 1.2. El software

    1.3. El recurso humano

    1.4. Evolucin electrnica de la informtica

    1.5. Virus informtico e infecciones CAPITULO 2: EL SISTEMA OPERATIVO

    2.1. Qu es y para qu sirve un sistema operativo? 2.2. Primeros pasos en Windows 7 2.3. Trabajando con archivos y carpetas 2.4. Herramientas del sistema

    2.5. Compresin y descompresin de archivos CAPTULO 3: LICENCIAMIENTO 3.1. Licencias creative commons

    3.2. Software privativo

    3.3. Software libre

    3.4. Formatos abiertos

    3.5. Uso ilegal de software

    Mdulo Herramientas Informticas UNAD - 2013

    Referencias

    Bibliogrficas complementarias

    CANES FAUCES, Dulce Mara; PEREZ INFANTE, Yaimet y CALLIS FERNANDEZ, Sureima. Acerca de los virus informticos: una amenaza persistente. MEDISAN [online]. 2011, vol.15, n.2 [citado 2013-11-28], pp. 257-2. Disponible en: . ISSN 1029-3019.

    Casanova, Cecilia. 2009. El rol de los sistemas de informacin en la gestin del conocimiento en las empresas. http://www.petrotecnia.com.ar/junio09/el%20rol.pdf (consultada el 26 de octubre de 2013).

    Carretero Prez, Jess; Garca Caballeira, Flix; Anasagasti, Pedro de Miguel y Prez Costoya, Fernando. 2001. Sistemas operativos. Una visin aplicada. Madrid: Mc Graw Hill.

    De Pablos Heredero, Carmen; Jos Joaqun Lpez-Hermoso Agius; Santiago Martn-Romo Romero; Sonia Medina

  • Salgado; Antonio Moreno Navarro y Juan Jos Njera Snchez. 2006. Direccin y gestin de los sistemas de informacin en la empresa. Una visin integradora (segunda edicin). Espaa: ESIC Editorial.

    Direccin Nacional de Derecho de Autor, Unidad Administrativa Especial Ministerio de Interior y de Justicia. SF. Manual para la Inspeccin de Software en las empresas http://ww2.bsa.org/~/media/Files/Campaign/media/esCO/colombia_manual.ashx (consultada el 25 de octubre de 2013)

    Galipienso, M. I. 2005. Ingeneria del software . Paerasn Educacin.

    Gutirrez, Angel. (s.f.). Gua de About.com Qu es el Escritorio de Windows. http://windowsespanol.about.com/od/ConoceEInstalaWindows/ss/Escritorio-De-Windows.htm(consultada 23 de Sep 2013)

    Snchez, Carlos. 2011. El uso de software ilegal en las empresas. http://www.bsa.org/~/media/Files/Campaign/esMX/ENCARTE_3.ashx (consultada el 11 de octubre de 2013)

    NOMBRE DE LA UNIDAD

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Referencias Bibliogrficas Requeridas

    UNIDAD II.

    APLICACIONES OFIMTICAS

    CAPTULO 4: PROCESADOR DE TEXTO 4.1. Editar y guardar documentos

    4.2. Tablas, imgenes, grficos, organigramas y

    diagramas 4.3. Combinacin de correspondencia

    4.4. Tabla de contenido

    4.5. Marcadores, referencias cruzadas y notas al pie CAPTULO 5: PRESENTACIN 5.1. Diseo 5.2. Trabajar con tablas, imgenes y grficos 5.3. Elementos de multimedia 5.4. Animaciones y transiciones 5.5. Diapositivas y vistas CAPTULO 6: HOJA DE CLCULO

    Mdulo Herramientas Informticas UNAD - 2013

  • 6.1. Manipulando celdas 6.2. Frmulas y funciones 6.3. Ordenar informacin y filtros 6.4. Grficos, imgenes, diagramas y ttulos 6.5. Tablas dinmicas

    Referencias

    Bibliogrficas

    complementarias

    aulaClic. Curso de Gua Excel 2010. http://www.aulaclic.es/guia-excel-2010/index.htm (consultada el 26 de octubre de 2013).

    aulaClic S.L. 2011. Unidad 2. Las vistas (I). http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/t_2_1.htm (consultada el 26 de octubre de 2013).

    aulaClic S.L. 2011. Unidad 17. Tablas de contenidos, de ilustraciones e ndices (III). http://www.aulaclic.es/word-2010/t_17_3.htm (consultada el 26 de octubre de 2013).

    Flores, Fernando y Villamar, Joel. 2012 Elementos para el desarrollo de presentaciones acadmicas en PowerPoint. http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V1Num03/08_PE_ELEMENTOS_PARA_EL_DESARROLLO.PDF (consultada el 26 de octubre de 2013).

    Microsoft. 2012. Crear una tabla de contenido. http://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-una-tabla-de-contenido-HP005189293.aspx (consultada el 16 de octubre de 2013).

    Microsoft Office. (s.f.). Combinar o dividir las celdas de una tabla. http://office.microsoft.com/es-hn/powerpoint-help/combinar-o-dividir-las-celdas-de-una-tabla-HP005230980.aspx (consultada el 16 de octubre de 2013).

    Microsoft Office. (s.f.). Familiarizarse con la cinta de PowerPoint 2010. http://office.microsoft.com/es-ar/powerpoint-help/familiarizarse-con-la-cinta-de-powerpoint-2010-HA010370323.aspx (consultada el 26 de octubre de 2013).

    Mdulo multimedia 2012 UNAD.

  • 4 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Unidad Contenido de Aprendizaje

    Competencia Indicadores de desempeo

    Estrategia de Aprendizaje

    N de Semanas.

    Evaluacin1

    Propsito Criterios de Evaluacin

    Ponderacin

    Mdulo del curso

    Entorno de trabajo y

    contenidos del curso

    El estudiante reconoce e

    identifica los temas a tratar

    durante el desarrollo del

    curso

    Conoce de manera superficial los temas a

    tratar en el curso y

    sugiere que utilidades podr obtener de cada

    uno de ellos

    Individual 3 Identificar si el estudiante est enterado de cules son los

    temas a tratar y

    sus posibles

    utilidades.

    El estudiante identifica los temas a tratar

    durante el desarrollo del curso y sus

    posibles utilidades por medio de una

    herramienta de organizacin

    cognitiva

    25 puntos

    (5% del total)

  • Unidad Contenido de Aprendizaje

    Competencia Indicadores de desempeo

    Estrategia de Aprendizaje

    N de Semanas.

    Evaluacin1

    Propsito Criterios de Evaluacin

    Ponderacin

    UNIDAD I.

    INTRODUCCIN A LOS

    COMPUTADOR

    ES

    Conceptos Bsicos de Informtica

    Y Virus

    El Sistema Operativo

    Licenciamiento

    El estudiante identifica los diferentes pilares de la informtica y las funciones

    que cumplen.

    El estudiante organiza

    diferentes archivos de

    acuerdo con su tipo en carpetas

    creadas para tal fin.

    El estudiante emplea

    adecuadamente un programa de compresin y

    descompresin de archivos.

    El estudiante diferencia los diferentes tipos de

    Diferencia exactamente

    los actores que

    intervienen en el

    recurso humano y

    quienes son los

    encargados del software

    y el hardware. Elabora las carpetas

    necesarias para

    organizar los diferentes tipos archivos de

    acuerdo con el programa que fueron

    creados.

    Comprime y

    descomprime diferentes archivos de acuerdo con la actividad planteada.

    Interpreta

    adecuadamente cuales

    son las leyes que

    protegen los derechos de autor y las

    La actividad se desarrollara por medio de la estrategia de Aprendizaje Basada en

    Problemas.

    Cada uno de los

    integrantes del grupo

    presentar la posible solucin al problema planteado y recibir la realimentacin

    de parte del tutor. Luego

    entre el grupo

    buscarn cules de las

    soluciones

    plateadas presenta la

    El tiempo

    estimado para el

    desarrollo de la actividad es

    de 6 semanas

    Identificar los avances

    logrados por cada estudiante en el estudio de los contenidos

    de la unidad, por medio de una actividad

    prctica en la cual el

    estudiante transfiera los

    conocimientos

    obtenidos.

    El estudiante diferencia claramente los 3

    pilares de la informtica y sus funciones,

    por medio de un anlisis concreto sobre

    un texto

    planteado.

    El estudiante elaborara carpetas y

    organiza

    archivos de acuerdo a una necesidad determinada,

    utilizando las herramientas

    que le ofrece el

    sistema

    operativo.

    175 puntos (35% del total)

  • licencias que

    amparan el

    software.

    implicaciones legales

    que puede acarrear si no

    n acatadas.

    solucin ms acertada, para

    mejorarla y entregarla como

    producto final.

    El estudiante

    comprime y

    descomprime

    uno o varios

    archivos, por

    medio de un

    compresor de archivos, para

    facilitar su

    envo o lectura

    de acuerdo a la necesidad.

    Unidad Contenido de Aprendizaje

    Competencia Indicadores de desempeo

    Estrategia de Aprendizaje

    N de Semanas.

    Evaluacin

    Propsito Criterios de Evaluacin

    Ponderacin

    UNIDAD II.

    APLICACIONES

    OFIMTICAS

    Procesador de Texto

    Presentacin

    Hoja de Clculo

    El estudiante

    utiliza

    adecuadamente las diferentes

    herramientas

    que le

    proporciona el

    procesador de

    texto.

    El estudiante disea una

    presentacin

    Inserta

    adecuadamente tablas

    y figuras en un

    procesador de texto.

    Redacta

    correctamente un

    documento para ser

    enviado a diferentes

    destinatarios.

    Aplica la

    combinacin de correspondencia para

    elaborar varios

    La actividad

    se desarrollara

    por medio de la estrategia de

    Aprendizaje Basada en

    Problemas.

    Cada uno de los integrantes del grupo

    presentar la

    posible solucin al problema

    El tiempo

    estimado

    para el

    desarrollo

    de la

    actividad

    es de 6 semanas

    Identificar los avances

    logrados por cada estudiante

    en el estudio de los contenidos de la unidad, por medio de una actividad prctica en la

    cual el

    estudiante transfiera los

    conocimientos

    obtenidos.

    El estudiante

    inserta en un

    documento, tablas,

    imgenes y

    pies de pgina,

    utilizando un

    procesador de

    texto.

    El estudiante

    elabora documentos

    similares para

  • adecuada de

    acuerdo al tema

    planteado. El estudiante

    aplica las

    diferentes

    frmulas y

    funciones, como

    tambin las

    grficas y tablas dinmicas que

    le ofrece una

    hoja de clculo.

    documentos a partir

    de un documento

    maestro.

    Aplica diferentes

    tipos de transiciones

    e hipervnculos a

    varias diapositivas. Incluye diferentes

    frmulas y funciones

    en la hoja de clculo para obtener informes

    y presentarlos

    grficamente.

    planteado y recibir la

    realimentacin de parte del

    tutor. Luego

    entre el grupo

    buscarn cules

    de las soluciones

    plateadas presenta la

    solucin ms acertada, para

    mejorarla y entregarla como

    producto final.

    diferentes

    personas con

    informacin

    especfica

    utilizando la

    herramienta

    Combinacin de

    Corresponden

    cia, que le

    ofrece el

    procesador de

    texto.

    El estudiante

    elabora una

    presentacin

    que presenta

    diferentes

    transiciones en

    cada una de

    sus

    diapositivas,

    hipervnculos

    y animaciones,

    utilizando un programa de

    presentaciones

    .

    El estudiante

    elabora

    175 puntos (35% del

    total)

  • informes a

    partir de una

    serie de datos que le es

    suministrada,

    utilizando

    frmulas,

    funciones,

    insercin de

    grficas y

    tablas

    dinmicas,

    utilizando una

    hoja de clculo.

  • No. De Semanas Evaluacin Ponderacin Autoevaluacin 1 Se lleva a cabo una vez finalizada

    la unidad por medio de un

    cuestionario de autoanlisis

    suministrado por el tutor.

    0 puntos

    Coevaluacin 1 Se hace en el momento en que se

    revisan las propuestas de los

    compaeros de grupo, una vez

    finalizadas las actividades de la parte individual, cuando se

    revisan las propuestas entre s

    para elaborar el producto final.

    0 puntos

    Evaluacin final 2 El estudiante debe resolver un

    problema planteado, donde

    evidenciar los avances logrados

    en su aprendizaje durante el desarrollo del curso. El producto a entregar es la

    solucin al problema planteado,

    utilizando las herramientas vistas

    en el curso.

    125 puntos (25% del total)

  • 5 ESTRUCTURA DE EVALUACIN DEL CURSO Tipo de evaluacin Ponderacin Puntaje Mximo

    Autoevaluacin Formativa

    Coevaluacin Formativa

    Heteroevaluacin 100% incluida la

    evaluacin final

    500

    Total 500