sylabus de biofisica

Upload: rosa-alejandra-salas-bolanos

Post on 27-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    1/8

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

    CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

    BIOFISICA

    SEMESTRE ACADMICO 2013-10

    I DATOS GENERALES

    II FUNDAMENTACIN

    El dinamismo de la materia viva y su estructura molecular son tales que en puntos determinados del conocimiento cientfico,

    sea posible aplicar mtodos experimentales puramente fsicos a la investigacin de las propiedades y sistemas de cambio de

    las biomolculas, de all que la Biofsica aporta a la formacin del futuro medico dotndole una comprensin ms slida del

    funcionamiento del cuerpo humano y contribuye en la labor de investigacin del mdico en reas de desarrollos ms recientes

    como por ejemplo la medicina espacial

    III SUMILLA

    SLABO

    1.1 Nombre de la asignatura :BIOFISICA1.2 Cdigo :CIEN-4011.3 Ciclo de estudios :011.4 Crditos :21.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus :TRUJILLO1.7 Fecha de inicio/fin :18/03/2013 al 18/07/20131.8 Duracin semanas :171.9 Prerrequisitos :Ninguno

    1.10 Profesores

    : ALVA VILLACORTA, FERNANDO GAVINO; BUSTAMANTE

    AMOROS, ANTONIO AUGUSTO; CASTILLO JAUREGUI,

    LUIS ANGEL; CHAVEZ BACILIO, MARIO ELDER; DE LACRUZ RODRIGUEZ, OSCAR MIGUEL; DELGADO OLANO,

    WALTER HUMBERTO; FERNANDEZ PALMA, DANIEL

    ISAIAS; GARCIA ALVAREZ, ERNESTO; GIL RAMIREZ,

    RICARDO JAIME; JAUREGUI ROSAS, SEGUNDO ROSALI;

    LIMAY ARENAS, NOLBERTO JOSE; MONTOYA BURGA,

    JENNY ALEIDA; MORENO FUENTES, LUIS CARLOS;

    QUEZADA ALVAN, BERTHA ELVA; ROJAS BARRETO,

    LISNAIDA DEL ROSARIO; ROLDAN LOPEZ, JOSE ANGEL;

    SAMANAMUD MORENO, FANNY VALENTINA; ULLOA

    FLORES, WALTER RENE; VELARDE HERRERA, GERARDO

    ANTONIO;

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    2/8

    1.

    2.

    3.

    4.

    1.

    2.

    3.

    4.

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    Proporciona al educando conocimientos bsicos de la biofsica y proyecta su aplicacin en la medicina. Estudia la mecnica

    del cuerpo humano, la relacin trabajo-energa, fluidos, la hidrodinmica, la termodinmica, el movimiento ondulatorio, la ptica

    y la acstica, la electricidad y el magnetismo, la radioactividad, su aplicacin a la biomedicina y al funcionamiento de los

    sistemas orgnicos. Expone la contribucin de la fsica a la tecnologa aplicada a la medicina: Radiologa, Ultrasonografas,

    Gammagrafas, Resonancia Magntica Nuclear, Tomografa axial computarizada.

    IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    Describe los aspectos ms importantes del funcionamiento del cuerpo humano haciendo uso de los principios

    fundamentales de la Fsica.

    Expone una visin panormica de las principales aplicaciones de la Fsica en la Medicina.

    Describe los efectos de distintos influjos fsicos sobre las funciones fisiolgicas.

    Utiliza con xito el mtodo experimental en el estudio de sistemas biolgicos

    V PROGRAMACIN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

    Biomecnica

    Fluidos

    Termodinmica y Ondas

    Electromagnetismo y Fsica Moderna

    UNIDAD 01 BIOMECANICA

    Duracin: 18/03/2013 al 14/04/2013

    Describe las caractersticas de los movimientos ms simples

    Muestra el M.C.U. y algn otro movimiento peridico.

    Analiza la cinemtica del salto vertical

    Enuncia e interpreta las tres Leyes de Newton.

    Define el concepto fsico de trabajo.

    Describe la energa potencial y la energa cintica y su relacin con el trabajo.

    Define la potencia mecnica.

    Verifica la suma y la resta de vectores coplanares, empleando los mtodos grfico y analtico.

    Explica las condiciones de equilibrio de un cuerpo rgido.

    Explica las diferentes clases de palancas y su ventaja mecnica.

    Explica la tensin en msculos y compresiones en huesos, al funcionar algunas de las palancas en el cuerpo humano.

    NSemanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    3/8

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    UNIDAD 02 FLUIDOS

    Duracin: 15/04/2013 al 12/05/2013

    Explica los conceptos de presin y presin atmosfrica.

    Describe la variacin de la presin con la profundidad

    Explica el fenmeno de la continuidad en el flujo en los fluidos y el concepto de gasto o caudal.

    Utiliza el teorema de Bernoulli para calcular la velocidad del fluido en los conductos.

    Discrimina los conceptos de densidad y viscosidad

    Explica los conceptos de capilaridad y tension superficial

    Describe el fenomeno de la difusion

    Semana 1

    Leyes de Newton: Ley de la

    Inercia, Ley de la fuerza y la

    aceleracin, ley de la accin

    y la reaccin.

    El salto vertical.

    Movimiento Circular. Fuerza

    centrpeta.

    P0: Formacin de grupos,

    evaluacin de entrada,aprestamiento

    Mediante diagramas ilustra la

    naturaleza vectorial de la

    fuerzas. Usa la

    descomposicin en

    componentes para encontrar

    la fuerza resultante. Utiliza el

    mtodo grfico para deducir la

    aceleracin centrpeta.

    Muestra inters por la solucin

    de los problemas fsicos en el

    campo de la medicina

    Semana 2

    Equilibrio de traslacin.

    Momento de una fuerza.

    Equilibrio de rotacin.

    Trabajo. Energa cintica y

    Energa potencial

    P1: Mediciones e

    incertidumbre

    Demostraccin prctica del

    equilibrio de los cuerpos

    suspendidos y apoyados.

    Demostracin cualitativa de

    que todos los cuerpos en

    movimiento tienen energa y

    que todos los cuerpos segn

    sea su posicin poseen

    energa

    Muestra orden y puntualidad.

    Colabora con sus compaeros

    de clase. Muestra curiosidad

    cientfica

    Semana 3

    Tensiones y deformaciones.

    Mdulos de elasticidad: LeyHooke.

    Propiedades viscoelsticas

    de los biomateriales

    P2: Ecuaciones Empiricas

    Usa diagramas para mostrar

    las diferentes formas detensin o esfuerzo Usa

    modelos mecnicos para

    representar la elasticidad y la

    viscosidad

    Adquiere actitud crtica frente

    a problemas biomdicos

    NSemanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 4

    Presin, densidad, densidad

    relativa. presin atmosfrica.

    Principio de Pascal.

    Principio de Arqumedes.

    Variacin de la presin con la

    profundidad

    P3. Fuerza Muscular en el

    Salto Vertical

    Muestra por ejemplificacin la

    diferencia entre fuerza y

    presin. Explica el por qu delos diferentes valores de la

    presin sangunea en las

    diferentes partes del cuerpo

    humano. Explica algunos

    aspectos esenciales del

    proceso de la respiracin

    Elabora el resumen de la clase

    escuchada. Muestra habilidad

    y cuidado en el manejo de los

    instrumentos de laboratorio

    Semana 5

    Lquidos en movimiento.

    Caudal o gasto.

    Teorema de Bernoulli.

    Viscosidad y Ecuacin de

    Poiseuille

    P4: Tensin Superficial

    Explica los diferentes tipos de

    presin en un lquido en

    movimiento. Explica el

    fenmeno de la viscosidad.

    Especifica el tipo de fluido al

    que pertenece la sangresegun su viscosidad. Describe

    los instrumentos de medicin

    de caudal

    Demuestra inters por

    identificar un problema y

    proponer soluciones. Se

    esfuerza por manejar

    adecuadamente el vocabulario

    cientfico.

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    4/8

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    UNIDAD 03 TERMODINAMICA Y ONDAS

    Duracin: 13/05/2013 al 09/06/2013

    Define la temperatura en trminos del Equilibrio trmico.

    Discrimina entre los conceptos de calor y temperatura

    Define el calor especfico de un cuerpo

    Explica los cambios de fase o estado fsico en relacin con la transferencia de energa

    Enuncia la Primera y Segunda Ley de la Termodinmica y seala sus respectivas aplicaciones en los sistemas vivos

    Explica la entropa

    Caracteriza las ondas mecnicas

    Describe los factores que determinan la velocidad de la onda y el transporte de la energa

    Semana 6

    Membranas permeables e

    impermeables.

    Osmosis y Difusin. Leyes

    de Fick. La presin Osmtica

    P5: Velocidad del sonido

    Describe las fuerzas

    intermoleculares de diferente

    naturaleza. Explica las causas

    de de la difusin en los

    sistemas biolgicos

    Se interesa por hallar

    explicacin a los fenmenos

    de difusin a travs de la piel

    Semana 7

    Capilaridad y Tensin

    Superficial.

    Cohesin y adherencia.

    Elevacin capilar de loslquidos y dimetro interior de

    los capilares

    P7: Ley de Ohm

    Muestra el efecto de los

    detergentes sobre las fuerzas

    de cohesin intermolecular.Explica la importancia de los

    surfactantes en la respiracin

    pulmonar

    Mantiene el espritu crtico

    durante las exposicionesgenerando el debate

    aclaratorio

    Semana 8 examen parcial - -

    NSemanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 9

    Equilibrio trmico.

    Temperatura.

    Escalas termomtricas.

    Dilatacin. Clases .

    Teora Cintica. Ley de los

    Gases Perfectos

    P6 : Calor especfico del

    agua

    Muestra la diferente dilatacinque experimentan las

    sustancias. Explica

    consecuencias dainas y

    benficas de la dilatacin de la

    materia en los seres vivos.

    Describe el principio de

    funcionamiento de los

    termmetros. Verifica

    cualitativamente las leyes de

    los gases

    Muestra espritu de

    colaboracin con el profesor y

    con sus condiscipulos. Aprecia

    el orden y la simetra de las

    leyes de la naturaleza

    Semana 10

    Calor, trabajo y energa.

    Calor y temperatura. Energainterna.

    Calor especfico y calores

    latentes

    P7: Ley de Ohm

    Verifica la transmisin de calor

    por conveccin y radiacin,determina experimentalmente

    el calor especfico de las

    sustancias orgnicas

    Mantiene la unidad grupal en

    base a un criterio de justicia

    Semana 11

    Ondas mecnicas

    longitudinales. velocidad del

    sonido.

    Transporte de energa

    sonora. Intensidad de las

    ondas sonoras. Los

    decibeles.

    El efecto Doppler.

    Ultrasonografa. La Ecografa

    P8: Resistencia Elctrica del

    Diente

    Ejemplifica la presencia de las

    ondas longitudinales en la

    naturaleza y en los sistemas

    vivos. Determina

    experimentalmente la

    velocidad del sonido. Utiliza

    los decibeles para expresar el

    nivel de sonido. Explica lasaplicaciones del efecto

    Doppler

    Se muestra tolerante y justo

    con sus compaeros.

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    5/8

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    UNIDAD 04 ELECTROMAGNETISMO Y FISICA MODERNA

    Duracin: 10/06/2013 al 07/07/2013

    Describe los fenmenos electrostticos en funcin de la ley de Coulomb y define el campo elctrico y el potencial.

    Define la intensidad de corriente y diferencia de potencial.

    Define el concepto de resistencia elctrica y los parmetros de los que depende.

    Enuncia la Ley de Ohm.

    Discrimina entre resistencias conectadas en serie y en paralelo.

    Define el concepto de diferencia de potencial en una membrana celular y la transmisin del potencial de accin.

    Describe el efecto magntico de una corriente elctrica.

    Describe el efecto fotoelctrico, ondas de De Broglie y principio de incertidumbre de Heisenberg.

    Seala las caractersticas de los rayos X y su utilizacin en diagnsticos.

    Caracteriza la Radiactividad y los efectos biolgicos de la radiacin ionizante

    Describe la terapia con radioistopos enuncia y la dosimetra fsica y biolgica.

    Describe la gammagrafa y tomografa axial computarizada

    NSemanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 12

    Interaccin elctrica. Ley de

    Coulomb. Campo elctrico y

    potencial

    Elementos de la corriente

    elctrica. Ley de Ohm

    Diferencia de potencial

    en una membrana celular

    P9: Carga y Descarga del

    Capacitor

    Muestra la interaccin entre

    cuerpo electrizados y explica

    la naturaleza de la corriente

    elctrica. Mide los elementos

    de una corriente elctrica

    Se esfuerza por mejorar su

    vocabulario cientfico

    Semana 13

    Efectos magnticos de la

    corriente elctrica.

    Experimento de Oersted.

    Ley de Ampere

    Propiedades magnticas de

    la materia: el magnetismo en

    los sistemas vivos

    P10: Leyes de la Optica

    Geomtrica

    Reproduce el experimento de

    Oersted para demostrar la

    presencia del campo

    magntico en la vecindad de

    una corriente elctrica Explica

    la utlidad del magnetismo en

    la orientacin de del

    movimiento de las aves y los

    animales marinos

    Toma conciencia de que el

    ecosistema es

    extremadamente sensible a la

    contaminacin y los

    fenmenos disipativos

    Semana 14

    Emisin y Absorcin de

    rayos X.

    Radioactividad y

    radioistopos

    Fenmenos de la Mecnica

    cuntica: fotoelectricidad,

    rayos laser, dispersin

    Compton, ondas de materia,

    creacin y aniquilacin de

    pares

    P11: Determinacin del

    Dimetro del Punto Ciego

    -Explica la utilizacin de los

    tubos de rayos catdicos en

    los instrumentos y equipos

    mdicos. -Realiza una

    investigacin bibliogrfica

    sobre la produccin de rayos

    X y sus aplicaciones en la

    medicina.

    Toma conciencia de la

    necesidad de la informacin

    previa de la nocividad de los

    productos radiactivos

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    6/8

    VI ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    Este curso se desarrollar sobre la base de la interacccin entre docente y alumnos a traves de la exposicin de los temas

    sealados en el presente silabos y la ejercitacin en la solucin de problemas aplicativos. Asimismo se tratar de explicar las

    clases con material didctico que muestre al alumno el fenmeno fsico a tratar. Se propiciar la interaccin entre estudiantes

    mediante el trabajo grupal y la investigacin bibliogrfica. Se analizar y discutir los informes de los trabajos de casa, asi como

    la solucion de los exmenes escritos despus de cada evaluacin escrita.

    VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

    Se har uso de, equipo multimedia, pizarra acrlica, biblioteca central, publicaciones del profesor. Equipos de laboratorio de

    Fsica para medicina

    VIII TCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIN

    FRMULA PARA EL CLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

    15%*C1 + 20%*EP + 40%*C2 + 25%*EF

    PARAMETROS DE EVALUACIN:

    IX PROGRAMA DE CONSEJERA

    Semana 15

    La radiactividad y los

    radioisotopos

    Resonancia magnetica

    nuclear Gammagrafia

    Examen de laboratorio E2

    1. Expone el fundamento de

    los fenomenos nucleares 2.

    Explica la produccin de

    radioistopos y sustancias

    marcadas. 3. Explica los

    efectos dainos de las

    radiaciones ionizantes en el

    cuerpo humano. 4. Explica los

    principios bsicos de lagammagrafa y la

    tomografaaxial computarizada

    Asume la necesidad de

    investigar los efectos de las

    radiaciones nucelares sobre

    los seres vivos

    Semana 16 Examen final Prueba de desarrolloDesarrolla su prueba con total

    honestidadSemana 17 Examen de Aplazados Prueba Escrita -

    COMPONENTE C1 CALCULO: 25%*TB+25%*PC+25%*IL+25%*EL

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    TB Trabajo Bibliografico

    PC Practica calificada

    IL Promedio de Informes de Laboratorio

    EL Examen de laboratorio

    COMPONENTE C2 CALCULO:25%*TB+25%*PC+25%*IL+25%*EL

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    TB Trabajo Bibliografico

    PC Practica Calificada

    IL Informe de Laboratorio

    EL Examen de Laboratorio

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    7/8

    Se ofrecera a los estudiantes de Biofisica, la orientacion tutorial durante el Ciclo en el Aula F307, en el horario de Martes 3:00 a

    5:00 pm

    X REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    BSICA

    Daniel Fernandez Palma

    APUNTES DE BIOFISICA 2013

    Presentacion de la Biofisica al nivel del estudiante

    David Jou M. Josep E. Llebot R., Carlos Perez G.

    FISICA PARA CIENCIAS DE LA VIDA 2009

    Descripcin fisico-matemtica de los sistemas vivos

    Mario Parisi

    TEMAS DE BIOFISICA 2001

    Estudio de la Biofisica con cierto grado de rigor matematico

    A. Aurengo, T. Petitclerc

    BIOFISICA 2008

    Tratamiento de la Biofisica con acento a la fisico-quimica

    Strother G. K.

    FISICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD 1982

    Tratamiento de la Biofisica con abundancia de ejemplos biologicos

    J. W. Kane y M.M. Sternheim

    FISICA 1992

    Tratamiento de la Biofisica con matematica senilla

    Roland Glaser

    BIOFISICA 2001

    Tratamiento de la Biofisica con nivel matematico intermedio

    Philip Nelson

    FISICA BIOLOGICA 2005

    Tratamiento de la Biofisica con enfasis en los procesos de intercambio de energia

    COMPLEMENTARIA

  • 7/25/2019 Sylabus de Biofisica

    8/8

    Beatriz Alvarenga y Antonio Maximo

    FISICA GENERAL CON EXPERIMENTOS SENCILLOS 1990

    Sears, Zemansky , Young

    FISICA UNIVERSITARIA 1986

    Hewit G. Paul

    MANUAL DE LABORATORIO DE FISICA 1998

    Laskowski-Pohlit

    BIOFISICA, UNA INTRODUCCION PARA BIOLOGOS, MEDICOS Y FISICOS 1976

    Arthur C. Guyton

    TRATADO DE FISIOLOGIA MEDICA 1992

    Wayne M. Becker, Lewis Kleinsmith, Jeff Hardin

    EL MUNDO DE LA CLULA 2008

    VIRTUAL

    bioingenieria

    biomecanica

    nanomotores

    altrasonografia

    REVISTAS CIENTFICAS

    UBA

    BIOFISICA, LA CIENCIA Y SU ENSEANZA UNIVERSITARIA 2011

    aportes de la Biofisica a la biologia

    UBA

    REVISTA CIENTIFICA NUMERO 8 2012