sustratos energeticos - institutocae.edu.ar · desventajas del sistema: requiere la presencia de...

26
Sustratos Energeticos

Upload: vodien

Post on 16-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SustratosEnergeticos

Carbohidratos:GlucosaGlucogeno

Grasas: Lipidos ( trigliceridos)

Proteinas: Aminoacidos

Carbohidratos: GlucosaGlucogeno

Sistemas Energéticos

Sistemas Anaeróbicos

Sistema ATP_PCSistema de los fosfagenosSistema de la fosfocreatina

Ventajas del sistema:No depende de una serie dereacciones químicas (rápidadisponibilidad de energía).No depende de energía.

Desventajas del sistema:

Produce relativamente pocas moléculas deATP. Las reservas musculares de losfosfágenos (ATP y PC) son muy pequeñas(sólo alrededor de 0.3 mol en las mujeres y0.6 en los varones). En consecuencia, lacantidad de energía obtenible a través deeste sistema es limitado, lo cual limitatambién la producción de ATP (mediantereacciones acopladas).

Combustible químico del sistema:Fosfocreatina (PC), otro de los compuestos

fosfatados “ricos en energía” que sealmacena en las células musculares.

• Utilidad de la fosfocreatina:• La energía liberada al descomponerse el

PC (es decir, cuando se elimina su grupofosfato) se libera gran cantidad deenergía, la cual se acopla al requerimientoenergético necesario para la resíntesis delATP.

Productos finales:Creatina (C).Fosfato inorgánico (Pi)Importancia del sistema para laEducación Física y deportes:El sistema ATP-PC es útil para las salidasexplosivas y rápidas de los velocistas,jugadores de fútbol, saltadores, loslanzadores de peso y otras actividadessimilares que requieren sólo pocossegundos para completarse.

Sistema anaeróbico lacticosistema glucolitico

sistema de la glucolisis rápida

Combustible químico osustancia alimenticia

utilizada:Carbohidratos (glucógeno y

glucosa).

Ventajas del sistema:Provee un suministro rápido de ATP.No requiere oxígeno (anaeróbico)Desventajas:El sistema del ácido láctico sólo puede producir 3moles de ATP mediante la descomposiciónanaeróbica (proceso de glucólisis anaeróbica) de1 mol o 180 gramos de glucógeno (éste últimorepresenta la forma de almacenamiento de laglucosa o del azúcar en los músculos).Elabora ácido láctico como uno de los productosfinales, el cual origina una fatiga musculartransitoria cuando se acumula en los músculos yen la sangre a niveles muy elevados.

Productos finales:Formación limitada de ATP.Acido láctico.Importancia del sistema para la EducaciónFísica y deportes:Este sistema es de suma importancia paraaquellas actividades físicas (o pruebas deportivas)que se realizan a una intensidad máxima duranteperiodos de 1 a 3 minutos, como las carreras develocidad (400 y 800 metros) y la natación pordebajo del agua (sostener la respiración).Además, en algunas pruebas, como la carrera de1,500 metros o de la milla, el sistema del ácidoláctico se utiliza en forma predominante para el“sprint” al final de la carrera.

Sistema aeróbico

Sistema oxidativoGlucolisis lenta

Sistema aerobico

Combustible químico osustancias utilizado:Carbohidrátos (glucógeno yglucosa).Grasas.Proteínas.

Ventajas del sistema:Produce una cantidad de energía suficientepara elaborar 39 moles de ATP a partir decada mol (180 gramos) de glucógenodescompuesto completamente en bióxidode carbono (CO2) y agua (H2O) a través deeste sistema (incluyendo el proceso deglucólisis - aeróbica -).Produce 130 moles de ATP a partir de ladescomposición de 256 gramos de grasa.No produce ácido láctico, ya que el oxígenoinhibe la acumulación de éste.

Desventajas del sistema:Requiere la presencia de oxígeno.La formación de ATP es lenta, yaque requiere el proceso de trestipos de reacciones químicas, a

saber: glucólisis aeróbica, el ciclode Krebs y el sistema de transporte

electrónico (cadena respiratoria).

Productos Finales:Ácido pirúvico (producto final de

la glucólisis aeróbica).CO2 y H2O.

Formación ilimitada de ATP.

Sistema de entrenamientointermitente

El entrenamiento intermitente, consiste en fasesmuy alta intensidad y de corta duraciónintercaladas con pausas incompletas, permitemejorar estas variables haciendo que los distintossistemas de energía sean requeridos en diferentesocasiones.Durante la fase activa, la frecuencia cardíacatiende a aumentar, aunque no podrá descenderdel todo en la fase pasiva, gracias a su cortaduración. Esta metodología es la que permite altrabajo intermitente conseguir que el deportistatrabaje por más tiempo en una zona de consumomáximo de oxígeno.

Debido a los altos índices de velocidad que semanifiestan sobre todo en las primerasrepeticiones, el entrenamiento intermitente permitemejorar tanto la potencia como la capacidadanaeróbica. Este es, sin lugar a dudas, otro de losítems por los cuales el trabajo intermitente se hahecho tan popular en los deportes colectivos, enespecial el fútbol, donde estas cualidades son tannecesarias y la disposición temporal es tanlimitante.

ADP + Pi

CPr ADP

(CPK) (ADK)

Cr AMP

Cr Imp + NH3

PCr Citrato

PFK

GLUCOLISIS

ATP

ADP

ATP