sustentacion del trabajo dos

8
Proyecto 2 Tema: Fotomontaje Personaje Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-210 Nombre Armando Castañón Rafael Ciclo: 2010-2

Upload: armandocr15

Post on 04-Aug-2015

466 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sustentacion del trabajo dos

Proyecto 2 Tema: Fotomontaje Personaje

Curso: Introducción a los Medios Digitales

Sección H-210

Nombre

Armando Castañón Rafael

Ciclo: 2010-2

Page 2: Sustentacion del trabajo dos

Proyecto 2 Objetivos

• Representar gráficamente un concepto a través de un personaje • Usar Photoshop para la producción gráfica • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital

1. Concepto

1.1. Lluvia de ideas 1.1.1. Concepto 1

“Joven despreocupado de su vida” 1.1.2. Concepto 2

“Joven soberbio ” 1.1.3. Concepto 3

“Joven soñador ” 1.1.4. Concepto 4

“Creativo seguro de sus ideas malévolas” 1.1.5. Concepto 5

“Joven aventurero”

1.2. Describir la identidad del personaje(concepto) “Creativo seguro de sus ideas malévolas” • Cómo piensa

Le importa mucho sus sueños y estar bien con los demás, se cree una persona dominante, tiene ideas muy buenas pero no siempre las utiliza para el bien.

• Cómo siente Confianza en sí mismo, generalmente siente que está bien lo que dice y trata de convencer a las personas de eso enfatizando en la manera de cómo habla, aunque solo muestre la creatividad y sociabilidad que tiene, en su interior también tiene oscuridad.

• Cómo actúa En su vida diaria trata de ser sociable y sin darse cuenta es manipulador con sus amigos, piensa que reflejando esa seguridad puede llamar atención de muchas personas llevándose una buena percepción de él y mostrándose creativo y fuerte ante situaciones dificultosas.

2. Forma 2.1. Descripción El fondo será de un color oscuro para que se aprecie el rostro y se vea la

Page 3: Sustentacion del trabajo dos

personalidad del personaje que también es oscura. El rostro del personaje estará de frente mirando fijamente al lente con un leve fruncir del ceño. En el lado superior izquierdo de la cabeza estará un foco encendido sobresaliendo hasta la mitad; en la parte derecha habrá un nido pequeño donde salgan aves volando con dirección hacia el este. En la frente tendrá incrustado por la mitad un retazo de papel sobre siluetas de personas agarradas de la mano. Su ceja izquierda será reemplazada por un pincel que estará conectado con el foco encendido de la cabeza por una cadena que unirá ambos objetos. Desde la sien le saldrá una mano media cerrada. En el pómulo izquierdo se encontrará un hoyo donde se pueda apreciar adentro una imagen oscura. En sus ojos habrá llamas de fuego

2.2. Asociaciones El pincel que tiene como ceja representa la creatividad del personaje .La cadena es un nexo entre la creatividad y las ideas que logra compartir con los demás. El hueco negro que tiene en el pómulo significa que el personaje está vacío por dentro y tiene oscura su alma. La mano que sobresale de su sien muestra la manipulación que tiene hacia los demás. El foco encendido representan ideas no se quedan en su cabeza sino se expresan de una manera diferente y logran salir. El micrófono sobresale de la garganta por que quiere dar a entender que sus ideas no llegan a pocos sino a todos. Las siluetas de personas refleja que quiere ser una persona sociable con todos. Las aves vuelan hacia una dirección que refleja que los sueños de ese personaje se están realizando llegando a su objetivo. El fondo del personaje es la calle oscura y sin personas , con eso quiere mostrar que a pesar de mostrarse como una persona sociable con seguridad, tiene pensamientos oscuros y esta solo. El fuego que sale de sus ojos quiere reflejar intimidación con otras personas.

2.3. Inspiración

Page 4: Sustentacion del trabajo dos

2.4. Estructura de la composición

2.5. Centro de interés y recorrido visual

Calle oscura y sin personas

ROSTRO

Micrófono

Foco Encendido

Ojo

Aves

Volando

Pincel

Ojo

Mano

HOYO

Muñecos de papel Cadena

Page 5: Sustentacion del trabajo dos
Page 6: Sustentacion del trabajo dos

2.6. Boceto

Page 7: Sustentacion del trabajo dos

2.7. Producción 2.7.1. Fotos

Page 8: Sustentacion del trabajo dos

2.7.2. Fotomontaje en Photoshop