sur amaruqa - kochosolto

20
SUR AMARUQA Por Kochosolto > Este escrito tiene el propósito básico de generar una perspectiva global del continente de sur América, con la esperanza a despertar consciencia colectiva, incluyendo aquí a todos los seres vivos del ecosistema. > La historia del continente, de sur a norte ha sido impertinente y cruel a los valores originales, demostrando más que un desarrollo, una devastación. > Las universidades sur americanas tienen el compromiso vital de crear nuevas propuestas de solución al problema, son cultura del continente sabemos tienen todas las herramientas. Aquí una visión más que desciende del pasado ancestral, el espíritu del kondor estará atento a los próximos años del porvenir. > La montaña kondor del sur de tierra del fuego, me enuncia el 21-12-2011que ser en suramaruqa, es una responsabilidad con la tierra. > Amaru significa serpiente, símbolo sagrado de los mundos invisibles en la tradición quechua. Se trata de visionar desde aquí; no desde la visión de estado. Hay injusticia y es claro desde todos los puntos de vista. La mayoría de trabajadores sindicales o no, son explotados y la llamada tecnología acompañada de una mentalidad capitalista terminara enfermando el espíritu de todos. Es un llamado de atención al mundo, desde el continente. > La cordillera de los andes, impone una fuerza espiritual que será reconocida con el tiempo. Estas montañas entregan información. También la selva le es atractiva a todo el planeta por diversos motivos, cada uno se responderá. > Al cruzar el Huaskaran he logrado reconocer un destino próspero y debemos creer. El espíritu brilla cuando se trasciende el tiempo y el espacio. La realidad que ha impuesto mecánicamente la fuerza tecnológica ha cambiado de rumbo al espíritu humano, llevando día a día a cientos a un rio artificial. Hay necesidad de contrarrestar tal energía usando la misma fuerza en sentido espiritual, elevando así la visión donde todos somos capaces de entender. > Todo tipo de expresión artística incluiría la manifestación de causa, acompañado de una intelectualidad sin ego y sin institución. > Las universidades tienen la posibilidad de independencia, llevando materiales de convivencia a la investigación. > A partir del mensaje de rayo del norte, intente llegar a tierra del fuego, desde ahí he subido nuevamente a con el manifiesto. Sé que existen ya, y en el futuro existirán más y mayores aportes de visión de kondor; este mensaje es solo un paso de un camino sin fronteras. > Sur amaruqa, tiene un destino tan brillante como el sol del amanecer de visión universal. Es a mi parecer un proceso revolucionario que costara tiempo y paciencia, ya que la ambición política genera fronteras de forma diplomática. En tal proceso de cambio, entregar la vida. > Luego en el escrito algunas experiencias internas en mi auto terapia con el cactus sagrado conocido antiguamente como wachuma. Agrego filosofía y algunas palabras básicas del conocimiento quechua del Qosqo, ojo pachamama de sur amaruqa. > Ahora toca agradecer a las vidas de tod@s que respiramos el viento exhalado del universo. > > Mensaje del Apu KONDOR > > El Kondor vuela en silencio, observando su propio pico. En donde cruza deja luz, con imágenes múltiples de naturaleza de su propia expresión geográfica. Viaja en el tiempo por la nueva energía del espacio del universo. Se transforma en Puma en Qosqo, para solo enunciar el proceso de la

Upload: grupo-anku

Post on 06-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Este escrito tiene el propósito básico de generar una perspectiva global del continente de sur América, con la esperanza a despertar consciencia colectiva, incluyendo aquí a todos los seres vivos del ecosistema. > La historia del continente, de sur a norte ha sido impertinente y cruel a los valores originales, demostrando más que un desarrollo, una devastación.

TRANSCRIPT

SUR AMARUQA

Por Kochosolto

> Este escrito tiene el propósito básico de generar una perspectiva global del continente de sur

América, con la esperanza a despertar consciencia colectiva, incluyendo aquí a todos los seres

vivos del ecosistema.

> La historia del continente, de sur a norte ha sido impertinente y cruel a los valores originales,

demostrando más que un desarrollo, una devastación.

> Las universidades sur americanas tienen el compromiso vital de crear nuevas propuestas de

solución al problema, son cultura del continente sabemos tienen todas las herramientas. Aquí una

visión más que desciende del pasado ancestral, el espíritu del kondor estará atento a los próximos

años del porvenir.

> La montaña kondor del sur de tierra del fuego, me enuncia el 21-12-2011que ser en suramaruqa,

es una responsabilidad con la tierra.

> Amaru significa serpiente, símbolo sagrado de los mundos invisibles en la tradición quechua. Se

trata de visionar desde aquí; no desde la visión de estado. Hay injusticia y es claro desde todos los

puntos de vista. La mayoría de trabajadores sindicales o no, son explotados y la llamada

tecnología acompañada de una mentalidad capitalista terminara enfermando el espíritu de todos.

Es un llamado de atención al mundo, desde el continente.

> La cordillera de los andes, impone una fuerza espiritual que será reconocida con el tiempo. Estas

montañas entregan información. También la selva le es atractiva a todo el planeta por diversos

motivos, cada uno se responderá.

> Al cruzar el Huaskaran he logrado reconocer un destino próspero y debemos creer. El espíritu

brilla cuando se trasciende el tiempo y el espacio. La realidad que ha impuesto mecánicamente la

fuerza tecnológica ha cambiado de rumbo al espíritu humano, llevando día a día a cientos a un rio

artificial. Hay necesidad de contrarrestar tal energía usando la misma fuerza en sentido espiritual,

elevando así la visión donde todos somos capaces de entender.

> Todo tipo de expresión artística incluiría la manifestación de causa, acompañado de una

intelectualidad sin ego y sin institución.

> Las universidades tienen la posibilidad de independencia, llevando materiales de convivencia a la

investigación.

> A partir del mensaje de rayo del norte, intente llegar a tierra del fuego, desde ahí he subido

nuevamente a con el manifiesto. Sé que existen ya, y en el futuro existirán más y mayores aportes

de visión de kondor; este mensaje es solo un paso de un camino sin fronteras.

> Sur amaruqa, tiene un destino tan brillante como el sol del amanecer de visión universal. Es a mi

parecer un proceso revolucionario que costara tiempo y paciencia, ya que la ambición política

genera fronteras de forma diplomática. En tal proceso de cambio, entregar la vida.

> Luego en el escrito algunas experiencias internas en mi auto terapia con el cactus sagrado

conocido antiguamente como wachuma. Agrego filosofía y algunas palabras básicas del

conocimiento quechua del Qosqo, ojo pachamama de sur amaruqa.

> Ahora toca agradecer a las vidas de tod@s que respiramos el viento exhalado del universo.

>

> Mensaje del Apu KONDOR

>

> El Kondor vuela en silencio, observando su propio pico. En donde cruza deja luz, con imágenes

múltiples de naturaleza de su propia expresión geográfica. Viaja en el tiempo por la nueva energía

del espacio del universo. Se transforma en Puma en Qosqo, para solo enunciar el proceso de la

revolución. Más adelante en la zona norte de la cordillera penetrara en el Sol, luego en la Luna. Se

enfrenta al viento convertido en huracán. Sus ojos curan, regresa a su pico y entiende la luz del

rayo y el séptimo ojo del continente.

>

> El Kóndor se lanza a sí mismo una piedra estelar (Betelgeuse) con huaraca de guerrero; cruza el

lago como piedra. Avanza de esta forma a la isla del sol, donde se transformara en añuje negro,

para cumplir con la imagen vista en el lago, y en la cruz del sur en movimiento.

>

> La tierra Allpa come fuego, luego de que la noche más corta de sur amaruqa, grafique y sean

interpretadas por todos los habitantes del continente en nueve generaciones, las dos

constelaciones; la primera chakana: cruz del sur en el ocaso y la segunda chakana chakra, con las

estrellas cóndor, buitre y halcón, junto a Betelgeuse y Rigel en el amanecer.

>

> Los 7 ñawis del KontinenteKondor

>

> Ojos energéticos de Sur Amaruqa.

>

> 1er OJO (Yana – Negro)

>

> En el corazón de la isla del sur, la piedra del Amazonas se hunde en el gran lago de Tierra del

Fuego y brilla el Sol.

>

> El Siki Ñawi del continente Kóndor se centra en la zona de glaciares de la Patagonia. La energía

del agua, YAQUMAMA; los ríos, riachuelos, lagunas, lagos, los océanos, tanto el atlántico como el

pacifico; encienden el área sexual del continente.

>

> 2do OJO (Puka - rojo)

>

> Al divisar el horizonte ve a la luna nueva; y el Kóndor intenta atravesarla.

> Se ve a sí mismo en el lago Titicaca con reflejo de Puma; por visión de Wachuma.

> En rojo y negro del Wairuro, trota por el laberinto de la noche de Luna llena.

>

> A velocidad se pierde en el supra mundo; y ofrenda con diversidad de soplos y silbidos a la

PACHAMAMA. El CUSCO viene a ser el ombligo, QosqoÑawi del continente, la energía de los tres

Pachas nacen en tal centro.

>

> 3er OJO (Qori - Oro)

>

> La energía del SOL de la mañana, al igual que Chaska del atardecer; o Betelgeuse roja y

femenina de los cielos; proyectan luz dorada intensa al corazón del Kondor.

> El SonkoÑawi, corazón del continente Kondor se ubica en Caxamarka, de la Kordillera de los

Andes.

>

> El río Amazonas; donde serpentea la Anaconda, sería la vena X que da existencia al continente.

>

>

>

> 4to OJO (Qolque - Plata)

>

> La LUNA de la noche acompañada de estrellas en todas sus fases, la luna de la mañana sobre el

cielo azul despejado y acompañado del Sol, en todas sus imágenes visibles, se proyectan en un

pueblo que aún no visualizan los ojos del Kondor. Este lugar seria el TonqorÑawi, garganta del

continente, ahí posa la energía de la Mama Luna y de TaytaWayra, el Viento.

>

> Se dirige hacia allá con energía de serpiente de luz del Chinchaysuyo, a ver su manifestación.

>

> 5to Y 6to OJO (Kulli - Violeta)

>

> Las hojas de Coca revelan a través de la concentración espiritual el mensaje del espíritu de las

montañas, y visionan la paz para el continente por la no explotación de la tierra por ambiciones

egoístas humanas.

>

> El ARCO IRIS tiene dos bases que son el quinto y el sexto ojo, PañaÑawi y Ll’oqueÑawi del

continente Kondor de perfil, que se ubicarían en el Cerro Nevada de Santa Marta. En el mapa, el

Kóndor se manifiesta de perfil, por ello solo es posible ver el Ll’oqueÑawi.

>

> 7mo OJO (Yurac – Blanco)

>

> Entre las islas del norte de Sur Amaru Ka; existe una que exalta la visión clarividente del Kondor;

y es el séptimo ojo, Mat’iñawi (frente) del Kontinente. Ahí la energía del RAYO, Illapa, enuncia

como trueno la revolución para la re evolución.

>

>

> Las alas del KontinenteKóndor

>

> Mensaje del Apu Chalten

>

>

> Las alas emplumadas del KontinenteKondor, se extienden en el área amazónica; donde se logra

observar las hojas de la maestra Chakruna y las lianas del doctor Ayahuaska; que permiten a l@s

visionari@s soplar y silbar con intenciones de curar el alma; dando a sus hijos preparación

espiritual, visión y naturaleza.

>

> Las alas se extienden hasta Tierra del Fuego, que son las plumas de los extremos del Kóndor.

>

> Aun no ha llegado el tiempo; pasaran nueve generaciones para lograr comprender y realizar la

visión del mensaje para el Kontinente.

>

> Los Fuegos se encienden.

>

>

> Huk p’unchau kama (hasta pronto)

>

> Es real el camino con luz natural, luz de Inti (Sol), luz de Killa (Luna) y demás qoyrus (estrellas).

Brota de la montaña, un mensaje para la humanidad, el misterio de la vida entrega una esperanza.

>

> La energía externa se manifiesta en imagen y sonido, generando comportamientos ilusorios. Tu

revolución es una renovación constante interior, un juego de movimiento en danza que recrea todo

espíritu, de lo volátil a lo fijo y viceversa. No hay diferencias dentro de la esfera de la verdad, hay

diferencias dentro del cubo de la mentira, por ello genera batallas en el mismo sentido que

enunciar la verdad.

>

> Observando el universo, el fuego de su ser se enciende. El cerro dicta su sentir cambiando de

formas y color. La noche nublada que esconde las estrellas, inquieta a su razón, por lo que silba

para sanar y revoluciona sin pesimismo.

> Ya no reconoce la soledad, por la atención en la existencia.

> Llega fácilmente al sol, a la luna, a otros mundos, no tolerando injusticias.

>

> La muerte solo representa nueva vida, toda existencia debe vivir en paz.

> Hay experiencia de vida que causa muerte; hay también experiencias de muerte que causa vida.

Donde hay razones para vivir, no hay muerte; donde hay razonar para morir, se vive en la muerte.

morimos y nacemos segundo a segundo.

> Si se encuentra con la muerte, descubre lo oculto de la vida.

>

> Toda revolución es una evolución. El vuelo del kondor es un símbolo de evolución, ver el

panorama desde lo más alto. Si caen lágrimas son lágrimas del cielo, que curan la enfermedad del

alma.

> Solo el corazón es capaz de erosionar en infinitos fuegos, ya que es el asiento del espíritu. Ahí

es donde el guerrero puede transformarse en infinitos seres reales e imaginarios, ahí existe el

infinito, en el sonko ñawi (ojo del corazon)

> No hay vida sin ritmos del sonko, como no hay victorias sin valor.

> El recorrido de la sangre por el cuerpo, son como ríos de líquido vivo que irrigan la tierra, la allpa.

La sangre es buena o mala, según el brillo del sonko ñawi.

> El ritmo viaja sobre el tiempo, y el tiempo en la temperatura del espacio base de la danza

cuántica; libertad de ser, vértigos, variedad de sensaciones, son los síntomas de tal fiesta. En los

recorridos de geografías ordinarias y extraordinarias calmaran la angustia.

> La infinidad de rutas venas del corazón, brillan con luz chaska de un cielo de verano.

>

> La memoria ancestral se despierta dirigiendo luz sobre luz solar.

> El amanecer de un salto cuántico es constante en el ritual de fuego de la creación. Los animales,

los insectos conocen bien del tema. Las plantas brillaran más en tal cantidad de luz proyectada.

> Los lagos, los ríos, los océanos son la expresión de sabiduría de yaqumama, y su espíritu logra

permitir un encuentro de complementarios, base de la esperanza de generaciones.

> La lluvia que limpia la montaña, desciende como rio mayu, símbolo de la serpiente de estrellas.

> La luz de inti y la de killa se unen atómicamente formando una sola luz, que iluminara el cinturón

arco iris que une los tres ojos superiores de todo viviente.

> La piel de la tierra allpa, cubierta de árboles, como la piel de los vivientes de vellos que solo

siendo complementarios, los roces serán extáticos, que en principio se genera por magnetismo de

mirada.

>

> Tu corazón palpita a razón de frecuencias impredecibles en el ser de viaje, así nuestras vidas

generan espejos de agua, donde tod@s nos reflejamos.

> Limpieza, claridad y transparencia son requisitos en el agua para reflejarse, así enfrenta su

historia con propia voluntad, llegando a la meta.

> Sin pasado visualiza nuevos objetivos; cargado de nuevos conceptos.

> Tan solo conceptos que liberan captura en su aventura como puma, con la intensión de volar

como kondor.

> Para subir la montaña se debe haber cantado antes su melodía natural en contacto de espíritu a

espíritu, con la ayuda de la coca sería ideal. Subir la montaña es un intento de observar el hanan

pacha, (mundo de las alturas) para lo cual, es vital entender la wayra, es decir saber soplar. Así se

transforma en kondor en la máxima altura.

> Gana el universo el que se atrevió acercarse a la muerte.

> Vivamos al tiempo sobrepasando todo espacio, marcando objetivos con plena convicción.

> El espejo está unido al concepto del agua; y el reflejo en la escucha natural de lo externo. El

presente pasado y el futuro, se amarran en el vivenciar el ser.

> Un retroceso puede estar ligado a una estrategia, un error no es fatal salvo aniquile el ánimo de

continuar el camino.

> La razón de ser es vencer los propios egos.

> Comprende el amor con la intensión de saber y mantener el fuego de las causas justas; no

observando la ilusión, que nublaría el valor de toda revolución. Las decisiones las procede con

certeza, por lo que no es necesario palabras.

> Es posible lograr el equilibrio en el plano de la convivencia, para lo cual se debe fortalecer la

comunicación en voz, en mirada, en audición, en tacto y el olor.

> Crear y destruir es el proceso continuo de la rueda del mundo, así gira la vida y la muerte de

forma constante.

> Vacía es la vida, vacía es la muerte; en tanto no exista razón de ser.

> Se debe observar a vuelo de kondor, desde la base del ojo del corazón; que se transformaría en

odio, cuando se pierde el equilibrio.

> Auto existente es el universo, por el pivote del eterno equilibrio, de creación y destrucción.

>

> La serpiente de luz bordea una destrucción, con intensión de iniciar una construcción. La certeza

de un acuerdo invisible, es la mirada y la unión de las pachas sin palabras. Ahí se inicia una

creación.

>

> Los lagos que reflejan la luna, son capaces de vestirse de sol, para danzar con las montañas;

son testigos de los pensamientos de los qochosolt@s que hierven en el alma; que bordean

serpenteando la muerte sin traje; que vuelan como kondores en el tiempo.

>

> Se debe practicar en cada segundo la respiración de fuego, la fijación del objetivo, la honestidad,

el orden, la determinación, y el equilibrio en Kristo Sol.

> La clave para la buena puntería, es la perfecta observación en las tres pachas.

> Los días son los mismos, lo que cambia es la lejanía del planeta Sol; y la inclinación del planeta

tierra, que hace que haya variedad de tiempos de luz u oscuridad en el cielo, para cada espacio

terrestre.

>

> Sobre luz u oscuridad avancemos al propio objetivo, lanzando la piedra de la certeza. Lejos se

despiden siempre del ayer, con una sonrisa que cautiva al Sol de la mañana; el que le promete

protección; y a la luna que le cobija en los caminos nocturnos.

> En suma seria pelear si o si, sin importar el resultado. Sin improvisar goza del diario

entrenamiento. De improvisación de pelea no resulta ni victoria, ni derrota.

>

> Se es exacto, cuando el sonko ñawi brilla como el Sol, lo cual expresa verdad. Así no hay

espacio para burlas, ni titubeos.

> Pelear la batalla, es una necesidad, para lo cual la cobardía es el peor enemigo. KristoSol, libera

de todo conflicto.

>

> En la convivencia, la libertad solo se da en la armonía de los acuerdos mutuos del diálogo, que

en los ojos del Kóndor, es una atadura escénica.

> Para volar hay que saber respirar de boca y de nariz, usando múltiples combinaciones. El aire

convertido en naturaleza, alimentará los pulmones en lo físico y el corazón en lo atómico. Solo así

se espera la muerte en paz.

> Cuál es el siguiente destino? Hacia sí mismo.

> El sonido del agua sana las piedras pisadas de la orilla. La tierra espera el agua del hanan

pacha, para dar frutos que alimenten lo físico del mundo.

>

> Si se perdiera una pelea, no debe existir lamentación, solo la idea de ganar con el aprendizaje;

esto es la práctica real de la energía del amor; en la transparencia el enemigo es un verdadero

amigo. La protección de golpes mortales, es la amplitud visual en el vuelo de Cóndor. Esta

estrategia atrae la humildad, el silencio y la tranquilidad. Así la palabra tendrá peso infinito; que

llegaran a vibrar las almas de kay y uju pacha.

> La muerte es superable. En la vida se muere a cada instante, más lo vital es posible lograr.

> Las sorpresas de la existencia; a veces son explosiones repentinas; capaces de crear remolinos

de emociones; creando cambios de rumbos; en esto la puntería es la decisión, que siendo correcta

o no; aceptar el nuevo reto.

>

> El rocío que baja de la montaña, cubre el alma de sanidad, y anima una en mil revoluciones. La

enfermedad de los espejismos desaparece del mapa. Incentivado en las alturas, se vuela a ritmo

de Kondor, venciendo la ignorancia del egoísmo; encendiendo la furia de Puma. Luego el rastreo

de serpiente se profundiza en la oscuridad; para prender el inframundo de intensas emociones.

>

> Atacar por atacar es muerte segura.

> Para aplicar las técnicas de defensa, solo basta ser atacado; y la mejor defensa es ser capaz de

usar la energía del enemigo a favor de uno. Toda la vida no alcanza para verificar todas las formas

de defensa. Se debe defender siempre de la posibilidad de ser vivos muertos; el enemigo es la

fuerza que intenta manipular la propia energía, y lo peor es cuando se dirige con mala intensión.

>

> Existe el desorden ordenado que es otro axioma lógico de existencia, en última no ha necesidad

de ordenar.

>

> Una historia de sur, de viento imaginado y proyectado en un festín de inquietud, de mirada

inesperada…

>

> El impulso frente a un acto externo se manifiesta como natural; el ser actúa, interactúa y

sobreactúa; el no movimiento y la acción correcta implica práctica.

>

> Los golpes de la vida pueden llegar a ser certeros y matar nuestra vida; para esto la atención es

vital en tanto lograr esquivar. Luego viene la vida en pensamientos, palabras y actos correctamente

certeros; que son causa de inspiración.

> Si se complicara una batalla; vale pedir ayuda.

>

> La sobre acción de silencio en presencia de una escucha, activa la respuesta esperada; en esto

la clave es la paciencia; no existe la necesidad de preguntar.

> La especulación que se origina en la mente por captación de vivencias; puede jugar en contra y

amarrar la inteligencia; y la muerte del espíritu.

> Luego de un error en la batalla; no debe haber cabida a la lamentación; solo la visión de

corrección.

> La atención en el ataque y en la defensa; es el código secreto para lograr la victoria.

> La cadena de recuerdos que opacan la lucidez deben ser soplados con suma energía de espíritu

natural; a fin de continuar con superiores batallas. Lo genial es aprender de cada reto y no volver a

cometer los mismos errores; esto se comprueba con un vistazo al cielo nocturno y con la perfecta

visión de las estrellas. Vencer el temor es el primer paso para una nueva batalla.

>

> El pututo de guerra retumba en los cielos, y el rayo entrega el nuevo mensaje; entre las estrellas

vuelan en hilera el Kondor, el buitre y el Halcon en su recorrido nocturno, con corazones llenos de

alientos de inspiración. Estas invocan armas de luz que se originan en el Sol, revotada en la luna

llena.

> El arco iris se pinta con los siete colores más intensos; y las flechas apuntan directo al objetivo.

> El agua exalta las emociones de cada acto; así los suspiros y los respiros de los videntes se

forman flujos de energía vital, de luz.

> La sombras son elementos de practica recreativa de enfrentamiento con uno mismo; en este acto

de piruetas el cielo se hace habitad de una danza de estrellas.

>

> Apagar el fuego del espíritu de burla, es la victoria que eleva a la razón.

> La consciencia iluminada a la razón, enciende el fuego que habita en el corazón. La quinta

mirada al Sol de la mañana, ayudara al ser en toda batalla, así las causas justas se oirán en frases

al viento. El aire es el elemento que refuerza lo atrevido; se debe soplar con fuerza e intensión

sanadora en la dirección correcta; luego se visualizan la suma de actos consientes en uno mismo.

>

> Un descuido en la mirada, un pensamiento contrario, una palabra mal enunciada, un gesto mal

interpretado, un bajón emocional, puede destruir todo lo construido en el campo del Ser.

>

> La tierra es el elemento del actuar, el vientre múltiple de la vida, complejo de escenarios y

formas. El ser es Ser en cuanto sea en el hacer.

> La atracción de los polos opuestos, como masculino y femenino, refuerza la tierra creando

nuevos mundos.

>

> Trazan tu propio camino y con plena libertad avanza hacia sus azules las alturas. Los obstáculos

en el trayecto son pruebas que posibilitan aprendizaje, la victoria se alcanza cuando aún se es

capaz de volar con la visión nítida del Kóndor.

> Respetar las direcciones, proteger el espacio de posición, avanzar con ideas claras, jamás

guiarse por la ilusión; son las extremidades del puma en su trote por el valle sagrado.

> El tiempo y el espacio son misterios en la razón y en el corazón es Luz magnética universal.

>

> ¿Qué tiempo se usara para llegar al objetivo? No importa tanto como el saber el objetivo. Los

objetivos inalcanzables son razones de descubrir más misterios.

> Anhela siempre tener batallas y disfruta de las victorias. Siendo uno mismo en espíritu no hay

cabida al temor.

> Existen opiniones y comentarios, el guerrero trasciende las palabras escritas y enunciadas. Esa

es su enseñanza valorada en su mirar y respirar.

>

> El brillo del Sol del amanecer opaca la oscuridad de las confusiones creadas por la escucha de

siniestros comentarios donde uno es actor. La curación solar en visión y respiración es el aspecto

sanador del mundo hanan pacha, representado por el Kondor. Ahí retumba la Paz al observar

desde elevadas perspectivas.

>

> Todo desequilibrio físico, proviene de una perturbación constante en la mente; esta debe

permanecer en trance trascendental, colmada de pensamientos positivos, vibrando sonidos de

sanación, fija en objetivos propios; y quieta como el Licankabur vista desde la región de atacama;

así durante el sueño descubrirá misterios que renuevan la vida humana. Quien domina su mente,

tiene la victoria eterna.

>

> El mundo gira, generando vivencias colectivas e individuales; y se compara estas con las

espuma generada en las orillas del mar; surgen y resurgen.

> Para elevarse a planos superiores transformados en Kondor; uno tiene que tener escudos

espirituales; volara a velocidades alejándose de la superficie terrestre, llegara a otros planetas y

universos según su anhelo de descubrimiento, regresará y nuevamente renacerá. Sin tal

protección, es casi inevitable la derrota, en la muerte o en la completa confusión.

> Vencer al mal significa interpretar el mal como bien; esto proviene del entendimiento de la

sabiduría atómica del ser.

>

> El golpe más hiriente es la mentira, la verdad que duele solo proyecta verdad. El guerrero no

muere; eterno es ser caminante de luz.

> Para morir se debe morir en la guerra; solo así se continúa en vida.

> Las alas de kondor es el regalo más preciado del hanan pacha; desde las alturas las geometrías

de vuelo son mensajes de las montañas.

> Descender para batallas es un ascenso a mayores alturas.

>

> Resucitar es volver a sí mismo; es seguir el mensaje del rayo; y avanzar firme en completa

convicción. La transformación en coberturas de animal es dar mayor intensión al recorrido, son

mascaras que dependerán del pacha situado.

>

> La preparación en la tormenta, es la que conlleva a obtener el más noble escudo. Para el que

soporto el inframundo; cualquier otro espacio será sencillo de cruzar.

> El silencio consciente permite al guerrer@ aprender datos de los otr@s, que en ciertos casos es

la mejor estrategia de saber. La indiferencia golpea, mas es la oportunidad de descubrir nuevos

diálogos.

>

> Para ganarle a la vida hay que servir a la vida, para perder la vida morir sin saber su porque.

>

> La energía femenina y la energía masculina trenzada en armonía, crea luz de magnética

universal; capaz de reproducir más vida. En tal compromiso el ser descubre el amor en una

dimensión absoluta; y de esta forma sobrepasa toda ilusión.

>

> El encuentro de dos seres; tari, nunca es una casualidad; el tinku es la danza de palabras y

miradas que generan una conclusión eventual, que puede ser continuo o discreto en secuencia de

vivencias; es decir relación o no relación. El taque es el verdadero encuentro psíquico entre dos

seres, es llegar a la cúspide de la montaña, es soñar con la luna. Todo el universo se proyecta en

nuestros cuerpos materiales y psíquicos, está en nosotros mismos la curación.

> El equilibrio esta en abrir la puerta solar con la llave del conocimiento de uno mismo. La

oscuridad iluminada por la luna, es el sueño más estelar del ser.

> La causa justa proviene de la experiencia de recursivos errores en los actos diarios de la vida.

Dar la vida por la propia causa justa universal es el axioma fundamental.

>

> Las frases resuenan en el oyente, y existen como burbujas que se expanden en tanto se siga

inflando la idea; por ello frases negativas al ser se deben reventar al instante.

> Se debe aprender a tolerar los propios errores a fin de no desanimarse en el avance del camino,

sobre cada error hay que determinar una certeza. Se debe confiar en el movimiento universal y

hacer que cada escena sea una obra de arte. Cruzar dificultades permite hacer que el objetivo

brille más.

> La vida es análoga de la muerte. Hay que ser capaces de observar y descifrar la geometría de

las estrellas, esta es código y clave del destino.

> No existe victoria sin batalla, el guerrero ha enfrentado su propio ser; subir la montaña o cruzar la

selva implica dificultades.

> Los puntos débiles se convierten en puntos fuertes, con el debido entrenamiento. Así el guerrero

está apto para cualquier batalla. Cada herida es posible curar con su propia medicina. La curación

está ligado a la concentración y al equilibrio.

>

> Los elementos del hanan pacha, son fuerzas sanadoras que atrae la visión del Kondor. Los

elementos del kay pacha, se atraen con la visión del puma y los elementos del uju pacha, se atraen

con la visión de la serpiente.

> Así en un viaje guerrero uno vuela como kondor en el espacio de estrellas y planetas, peleara en

revolución y correrá ágilmente en los valles y montañas convertido en puma y visionara lo oculto,

entendiendo el inframundo de sabiduría enmascarado de serpiente.

>

> El guerrero aprendió a visualizar con ecuanimidad la vida y la muerte, a fuerza de golpes que

enfrento en el kausay pacha. Saber defenderse es propio de un intenso entrenamiento segundo a

segundo; de tal tiempo se expresa la luz y la transparencia, que ilumina todo camino.

> Esa tranquilidad le permitirá seguir visualizando horizontes lejanos, que alcanzara a vuelo de

Kondor. La continuidad de su función trayectoria es vital para derivar cada punto, integrarla a

muerte y así elevarse a las más elevadas alturas. La sanidad lo encamina a vivir en justicia y

revolución.

>

> El compás del tema existencia es variado en lo infinito, el ritmo del conjunto viviente pulsa

siempre armónicamente; por ello siempre hay motivo de danzar y posibilidad de transformación. El

todo fluye en constante creación y destrucción.

> El guerrero revoluciona en la vida, creando y destruyendo en un contante mantenimiento de ideal

de prueba y error. La energía positiva es la fuente de todo camino de corazón. La energía negativa

es posible transmutarla, mediante soplos y silbidos, con fuerza de aleteos de kondor.

> Conocer los elementos y sus depósitos de extracción es la base de limpieza, purificación y

sanación.

> El espíritu se eleva a vuelo de Kondor únicamente en virtud de salud, se debe sanar en cuerpo y

alma para entrenar y alcanzar agilidad.

> Controlar los sentidos con mente saturada de luz es el secreto para lograr objetivos de victoria.

Ser consciente que la mama pacha nos cobija con su espacio y tiempo eterno, es clave de

seguridad para el corazón sincero, que es el Sol del cuerpo.

> La voz de todos los guerreros se ha cargado de energía de la mama Killa, y su visión clarividente

está iluminado por Illapa, el rayo.

> El miedo es enemigo cruel de toda batalla, cuando se activa en el ser se genera oscuridad donde

el guerrero ira a tientas. Antes de perder una batalla se tendrá que enfrentar la sugestión.

> Hay que subir montañas de la kordillera de los andes, desde ahí visualizar horizontes estelares,

de día dialogar con el Sol, de noche iluminarse con la Luna, es un entrenamiento que aquietara la

mente.

>

> Llegar al Sol es lograr comprender los propios sentimientos y fijarlos en un solo sentido, en tal

estado se comprende la libertad y es posible llegar a espacios aún más lejanos.

> Una frontera es un limitar un espacio; el guerrero viajara sin fronteras y si alguna se manifestara

hará todo lo posible por sobrepasarla con total humildad.

> La victoria sobre el temor es la base de toda batalla.

> Con los 7 nañis limpios, es posible avanzar con luz propia. La quietud es aceptado, retroceder no

es aceptado, solo salvo para tomar impulso.

> Toda bendición es aceptada, toda maldición rechazada. La luz propia e interna es guía de todo

camino.

> La lamentación no es aceptada, un mal acto puede ser corregido. La disciplina ayudara a tal

corrección; y a animar nuevos actos conscientes, que permitirán visualizar horizontes más lejanos.

La atención en cada paso del camino, será inspiración de los videntes.

> La dieta es signo de una voluntad sólida, es así posible ver toda esencia, adentrando a lo más

profundo del propio ser, donde muchas veces el terror puede matar. Ser libre es vencer toda

sugestión mental, solo así es posible visitar lo eterno, y vivir en concordancia universal. La

ecuanimidad entre la alegría y la tristeza, hará que el guerrer@ marque fijeza, y sienta libertad.

> Saber usar los elementos exige atención en la naturaleza.

> Ser valiente es ser uno mismo. Desaparecer callando es energía serpenteante, tal acto

consciente vivifica la información.

> La actividad que genera creaciones es energía de puma, es la vitalidad de ser que trotara a

velocidad hasta lograrse a sí mismo. El planeta gira con tal energía.

> Vivir es morir es cada segundo, la revolución se inicia en uno mismo.

> El guerrer@ inicia todo camino donde se conocerá más, sirviendo a la actividad que colmara de

bendición el universo.

> Lograr ver el símbolo de un evento describe sabiduría milenaria, se debe estar atento a

interpretar para sucumbirse profundo en una señal. Se puede llegar a errar una interpretación o se

puede llegar a ser certero.

> Si alguien logro ver el ser propio, todos los símbolos expresan lo mismo.

>

> ¿Dónde llega uno al encontrarse? Quien se ha identificado con el mundo de las formas se ha

perdido en el camino, quien logra ver la esencia siempre está en camino, la vida se completa a si

misma de infinidad de caminos.

> Un camino con dificultades asegura aprendizaje llenando el alma de experiencias que

fortalecerán el ser, ellas arrastraran al guerrero a sí mismo.

>

> El problema de la interpretación de basa en el misterio de la imaginación, sumada a la sciencia

de la información.

> En cuanto al fenómeno de la ilusión es mejor vivir creyendo en percepción real del mundo. De

fantasías se gana una enfermedad, si esta no se funda desde lo real. Enfermedad quiere decir no

elevación.

>

> Desde el hanan pacha se logra observar el kay e interpretar el uju; desde el kay se anhela el

hanan y se presiente el uju, y desde el uju pacha se profundiza lo oculto y se sueña el kay y el

hanan.El cóndor representa la percepción, el puma el presentimiento y la serpiente los sueños.

>

> Un día de vida es un regalo preciado, vívelo presente con sentido interno activo y sentido externo

no sujetado a la ilusión.

> Volando como Kondor, desde las alturas se visualizara el panorama real de lo vivido, en esa

dimensión es posible curar. Descender será aprendizaje, se debe elevar siempre.

> Paz, armonía, perdón, entendimiento, conocimiento, paciencia, compromiso y salvación es la

visión. Música, pintura, danza, color, viaje, sanación en el sol del corazón.

> Alimentación natural es la fuente vital de la pachamama. Vivir en una danza que libera el ser, es

la clave para sanar. Ser guerrero es danzar para elevarse.

> Toda sugestión es atadura con hilos magnéticos oscuros al ser.

> Cantar es propósito de sanar. La enfermedad se observa en los ojos.

> La mirada cristal tiene capacidad para curar la mayor enfermedad del alma; tal mirada será

posible lograr con vivencia presente, sin pasado ni futuro y libre de creencias.

> No lamentarse es propio del guerrero, así pierde la ilusión y logra ve el universo interior,

comprendiendo la vida y la muerte, alcanza la altura que anhela.

> El silencio interior sanara también la ilusión, los sonidos son capaces de asfixiar el alma, con tal

práctica se lograra vivir en el espacio de espíritu puro.

> Un camino elegido abraza abismales pruebas que el guerrero cruza con convicción, ya que ve

solo el objetivo; así brilla como Sol o Luna de los cielos.

>

> Ver, necesita de elemento energético. Ver con fuego enciende la salud, ver con aire refresca la

mente, ver con tierra agudiza la percepción, ver con agua limpia la convicción. Ver sin elemento

desorbita.

>

> La luz del sol presente en la visión, es el éter de la percepción, es ver el camino independiente

de la confusión. Ver la nube cubierta de rayos de sol, es afirmar el propio camino.

> La mirada es energía de luz y mente, esta crea realidad o fantasía, el guerrero aprendió a

reconocer la diferencia. Caminar hacia la fantasía es matar el ser.

> La escucha es la mirada limpia del guerrero, su silencio son sus alas que le permite reconocer el

vuelo del ser. Todo sonido es proyección de pensamiento, por ello se debe saber filtrar a fin de no

enfermar con cierta sugestión.

> Saber direccionar luz son disparos de libertad, que matan las supersticiones.

> Relacionarse en el plano del espíritu es vencer la ilusión, es despertar a un amanecer eterno de

sol; en tal espacio brilla toda creación.

> Hay que vencer los obstáculos que no permiten servir.

> El celo, la gula, el orgullo, la vanidad, la avaricia, etc son tales barreras del ser.

> La luna ilumina el camino nocturno y las estrellas generan inspiración en el vuelo de kondor. El

caminante recuperara su fuerza intuitiva en tales astros de la noche y lograra enunciados que

exigirán acercarse a la meta.

> Viajar es la posibilidad bendita de curar sentimientos que habrían dañado el ser, los nuevos

escenarios ampliaran la dimensión de todo pasado.

> Aves que vuelan en el firmamento cruzando el sol, destellan roció que renueva la vida. La

respiración limpia es la piedra filosofal del guerrero, es también danza cósmica de su camino, con

ella podrá purificar su sangre, encendiendo el fuego que apaga los lamentos y generando

radicalmente la vida de misión.

> La muerte es el golpe final de una secuencia de muertes, por ello la vida es un soplo a la muerte.

> Enlazar recuerdos, amarrarlos hasta lograr nudos certeros viene a ser un objetivo del guerrero

para lograr encausarlos hacia nuevas rutas de luz.

> Todo lo vivido, soplado y exhalado con intensión de renovar energía, genera combustible eterio

primordial, con lo que se es capaz de animar los sentidos espirituales.

> Ver también puede ser peligroso, en el sentido de perderse. Las lágrimas del guerrero son signo

de entendimientos. Un gesto responde una pregunta al visor, responde como el silencio que apaga

la duda.

> La convicción deberá ser el arma que mata las ideas vagas que confunden y opacan el camino.

Toda revolución debe ser matizada de tal esencia, así los pulsos y los impulsos serán tormenta y

mensaje del rayo.

>

> En la respiración se diagnostica la ansiedad, en el temblor de las manos, en el titubeo, en la

mirada perdida. Alimentación sana e información consiente aliviara la orientación. Vivir entre

montañas sana el alma, elevarse a sus alturas es cantar la eternidad, acercarse al sol y ver la

última realidad. Viajar a las alturas del cóndor es ver los colores, soplar nubes y acercarse al

porvenir del cielo. Masticar koka permite dialogar con los espíritus de las montañas.

> El valle sagrado se une con el río Vilcanota que es la serpiente natural de la trilogía. Pisaq y

Machupicchu son las fortalezas del Cóndor y Cusco la ciudad Puma. Subir las montañas del valle

es anhelar ver desde la altura del Cóndor, caminar por Qosqo es anhelar la agilidad del puma y

tocar las aguas del Vilcanota es entender el mundo oculto de la serpiente.

>

> Las lágrimas curan el pasado, ellas limpian el rostro y la mirada, luego la sonrisa iluminara a los

que rodean.

> Caminar en un túnel sin salida es reconocer el poder de la oscuridad, y salir de ella es ver que no

es posible conocerla sin entrar.

> Una visión imaginada es peligro para el guerrero, es posible aniquilar tal fantasía mediante

conocimiento de causa y efecto.

> Los ayunos ayudan a la curación, invocan energías medicinales, generan convicción y paz.

>

> La selva son las alas emplumadas continente kondor, la sonrisa ahí se pinta de infancia, las aves

enuncian mensajes dignas de interpretar; y caminar descalzo seria la visión del ser interior.

> Las danzas con trajes de color representan el viaje del arco iris por el cielo.

>

> Entregar una semilla nos permite entender la pachamama, un caracol sumergirse en el mundo

yaqumama y dar un cristal ver medicinas.

> Sogas, herraduras, clavos, espinas, cadenas, sombras son rezagos psíquicos de un caminar mal

direccionado.

> El sol del amanecer esfuerza de purificación; la luna es luz que refuerza la intuición por ello

alumbra el camino nocturno; estos elementos del hanan pacha se complementan como el arco iris

con la nube que sobre el azul del cielo refuerzan el vuelo de kondor.

>

> Los centros ceremoniales de sur amaruqa, son espacios que abren puertas dimensionales hacia

el autoconocimiento en tanto se despeje los conceptos temporales. El canto y la danza resaltan los

colores de la vida, la pachamama entrega su amor y sus frutos en formas de alimento curativo. Es

vital cuidar la pacha.

> La pachamama es espacio y tiempo, y se expande como un gran misterio en una triada de

diversidad de existencia.

> El sentimiento que florece de una ilusión es un espejismo, pareciera una realidad la cual se va

desvaneciendo hasta ser nada, luego de tal metáfora, es como que nunca existió. Por ello toda la

historia es una ilusión hasta cierto punto.

> El canto agudo de las aves, o los ladridos nocturnos de una ciudad deben ser enunciados

proféticos de un futuro alarmante.

> Las descripciones de eventos pasados pueden ser luces para descubrimientos claves que

iluminan un porque. Vivenciar creyendo real un sentir es ser y conocer. La melancolía se genera de

creer una ilusión, que es no conocer.

> La peor ilusión es la fe ciega.

>

> Los obstáculos de todo camino son oportunidades de enunciar frases que motivan a los vientos,

son oportunidades de prueba, de poner activo el entrenamiento.

> Orillas de río, montañas con precipicio y cielo azul pintado de nubes, son respiración y aliento de

vida.

> El Sol es el viaje del Cóndor a su corazón, si se dirige a la luna a experimentar su mensaje, a las

estrellas en constelación a su infinidad.

> Las imágenes de la vida son energía existencial que irrumpen el inconsciente universal, y fuerzan

a la existencia hacía el misterio eterno. La sabiduría es el corazón de la humildad.

>

> Meditar en forma de kondor, desde el templo de las apachetas es posible comprender el misterio

del apu guerrer@ X. Soplando, silbando y cantando en el templo de la llama negra se descubrirá el

misterio le la muerte.

> Allá arriba con cabeza de kondor, en la montaña joven se lograra visionar el futuro universal, y

será posible expresar los enunciados del Sol con luz propia, y así aclarar el camino que el ser se

ha trazado; tal observación es la mayor bendición de la existencia. El inti watana expresa la fuerza

de la geometría en piedra y su dimensión desconocida, alienta el espíritu revolucionario.

> Al descender de la montaña vieja se debe silbar una nueva melodía.

>

> La piedra viviente, es capaz de curar un alma afligida.

> La piedra se limpia con los elementos en sus formas naturales.

> Un rio la magnetiza, un lago la sintetiza, la catarata la carga de cristal, el mar le da impulso a su

fuerza de forma.

> La sangre es la vía de la serpiente de luz, que viva aclara el alma.

> La serpiente que viaja por los ojos del cuerpo sutil, en vertical, solo se impulsara en cuanto los

colores de cada ojo tengan su originalidad.

> En el valle sagrado, el rio Urubamba representa la serpiente de luz del cuerpo del Kondor que se

establece en un habitad entre el apu pisaq y los apus de aguas calientes.

> Caminar con un bastón de tres pliegues representara camino intenso de sabiduría, esta es

posible transformarse en serpiente de luz del caminante en cuanto su fe alcance la cúspide o por

decir el límite del vuelo del kondor.

> Todo esto será entendido con la bendición del espíritu de la wachuma, que recibe intensidad con

la dieta o limpieza del cuerpo físico.

> La comunicación espiritual esta en comprender el kintu de koka. Haciendo dieta en esta planta

sagrada se limpiaran todos los cuerpos.

> Dormir con una preocupación impedirá el bienaventurado sueño, un soplo con intención y fijación

de montaña permitirá corregir el cuerpo astral que viajara en el espacio etéreo y misterioso de la

libertad durante el sueño.

> El sol empaña la visión del visor, más lo colma de luz para visionar el camino propio. El

amanecer y el atardecer son manifestaciones de su luz sanadora. El medio día es su expresión de

poder y las sombras que genera son su expresión de vida.

> El sol que alumbra la cadena de montañas del continente kondor calienta los nevados generando

cataratas que son esencias que limpian el espíritu, cargándolo de energía elemental.

>

> El nevado muestra el poder del cielo, que por contemplar fijamente con akulliku de koka, cura

enfermedades y cicatrices del ser, despejara las dudas y verificara una conclusión, limpiándola de

ilusión. Una sociedad sin visión de altura generara movimiento caótico social.

>

>

> Las saturaciones de pensamientos puedes ser causa de sugestión, lo que será capaz de destruir

un gran ideal, hay que soplar con entusiasmo a toda espejismo de la realidad…es la clave diaria de

tod@ guerrer@.

> Para mantener la claridad solar del ser, hay que ser cuidados@s con cada acto. Crear dramas y

suspensos, pueden transformarse en goces psíquicos.

> Un viaje inesperado es una empresa donde fluirán historias que deben rescatar experiencias de

misterio.

>

> El lago titiqaqa es un puente al infinito, el espejo del universo; ahí el espíritu brilla y es posible

elevarse a los misterios del hanan pacha, transformado en kondor.

> Las piedras que resuenan a orillas del lago empujadas por las olas del agua enuncian siempre un

bienaventurado porvenir. Una de estas piedras visualizadas con admiración, puede generar

silbidos y soplos de armonía capaz de curar graves enfermedades. Las piedras de montaña son

poder del hanan pacha, sus ojos expresan la mirada del kondor, que amplía la visión al infinito.

> El sol que se refleja en el lago es la inspiración con que las aves vuelan intentando vencer las

fronteras de lo ilimitado, y observar volar esta especie será una animación al sentir del ser,

elevando la libertad.

> La piedra magnetizada de intensión será usada con la fuerza del sonido del viento en hojas de

eucalipto amarradas, generando una melodía curativa que apuntara a limpiar los ojos del cuerpo

sutil.

> La angustia es obstáculo que impide comprender la pachamama.

> La humildad es un visor del orgullo y enlazara al ser mediante puentes de comunicación con

cualquier elemento natural.

> En el silencio se entiende la revolución que comunica la altura de la cordillera de los andes

donde se traslada el kondor, se alcanza la sagacidad del puma y se magnetiza la luz propia de

serpiente.

> Qosqo como símbolo de la pachamama en el continente kondor invita a encuentros en sueño de

serpiente; aquí la invisibilidad es la lógica de espíritu.

>

> Contemplar el hanan pacha limpia de toda sugestión, la base de tal concentración es el silencio

que se asemeja al oro espiritual.

>

> La luz de la luna fortalece las piedras, y contemplar a estas fortalece la convicción. El universo

refleja el ser y se es en disciplina y control de los sentidos.

> Mientras más elevado vuela el kondor más dura es la caída, por ello la atención en el vuelo es el

bastón de tal viaje.

> Caminar por Qosqo con propósitos de altura seria la forma de entenderse y ampliar la visión de

kondor.

> El amor es un símbolo de vida, el odio un símbolo de muerte; la vida y la muerte son

condimentos de la misma energía universal, ambas energías se polarizan La máxima fortuna es

entender tales energías. Las plantas maestras entregan tal sabiduría, los libros sagrados se

manifiestan en su poder de espíritu.

> En tal virtud, uno es capaz de elevarse a alturas en forma de kondor, correr por los valles

sagrados a ritmo de puma y rastrear en dimensión serpiente. De esta forma el espíritu intersecta a

la pachamama.

> Vencer el ego falso es el salto vital para iniciar cualquier emprendimiento hacia las melosidades

del espíritu puro.

> El viento que recorre el valle sagrado silba al rio Urubamba una melodía infinita de serpiente. Así

la respiración en el guerrer@ silba a su sangre reanimando amaru interior que despertara la visión

puma de organización y fuerza de actividad. En Qosqo es posible lograr la definición interna de

espíritu, y para así dialogar con las montañas de toda la cordillera del kontinente kondor.

> Caminar con visión a nivel de cada pacha transportará el ser en su dirección correcta.

> El continente kondor viaja transportado en el planeta por el espacio universal generando

energías extraordinarias. Prestar atención a los elementos naturales desarrollará la concentración,

el sentido del espíritu llevará a comprender el mensaje de las montañas, y la vida se tornará una

revolución.

> El viento que silva a las alturas de los apus enuncia el vuelo del espíritu del kondor. Ausangate

expresa la dualidad, y Salcantay la rebeldía.

> Con visión de kondor se lograra comprender la arqueo-antropología de Qosqo y de todo el

continente; a trote de puma subirá las montañas, navegara bajo ríos y lodos a ritmo de serpiente.

>

> El saber es poder del kondor, la estrategia poder de puma, y el misterio poder de la serpiente.

Con saber, estrategia y misterio es posible acercarse a la fuerza de la pachamama.

> El espacio y su armonía se expanden en el plano de la mente de kondor, el juego y la batalla se

extienden en la mente del puma, la reflexión y los sueños se intensifican en la mente serpiente.

Únicamente en el ser propio es posible la transmutación y la transformación.

> En el plano del hanan pacha, las estrellas, el sol, la luna, los cometas y demás elementos son

representados en la imagen del kondor, que enlaza conceptos con el kay pacha que se encadena

con el uju pacha.

> En el plano del kay pacha, lo visible natural en elementos son representados por el puma, y en el

plano de uju pacha, todo su misterio son representados por la serpiente amaru.

> El valle sagrado es unificado magnéticamente en las corrientes delwilka mayu, que es el

amarugeografico, qosqo es el puma, y el kondor se manifiesta en machupicchu y Pisac como

arqueología, asi como en todas las altas montañas del continente kondor.

>

> La serpiente transporta los sueños recorriendo en el rio de los análogos de apariciones y

desapariciones, de creaciones posibles e imposibles; recorre en el tiempo fugazmente mediante

escenas difíciles de atrapar.

> Son impresiones vivenciales en el valle donde recorre el puma, la serpiente inhala tal energía del

kay pacha y en el dormir el soñador exhala con gran fuerza. Tal energía es más sutil que el fuego,

los alientos serpenteantes son nuevas impresiones al cuerpo mental. Si estas causaran fastidios a

la energía existencial, podrán ser curadas en las alturas del vuelo del kondor.

> Cruzando el sol el cuerpo sutil es iluminado y despertara creatividad al ser, que con vista al

horizonte trasladará la vida hacia objetivos brillantes.

> Tales ideas al ser concretadas elevara la energía del puma, generando más actividad.

Simbólicamente se expresa en subir la montaña, saltar precipicios y cruzar caudalosos ríos.La

claridad de las ideas posa en el sol del corazón en color de oro, y eleva la vista al hanan pacha.

> Las nubes blancas son constante inspiración en el andar sobre el kay pacha, proyectado en el

valle sagrado del Qosqo.

> Las sombras del vuelo son oportunidades de superar ilusiones.

> El destino es la multiplicación de pronósticos captados en el uju pacha, habiendo viajado en

forma de serpiente. Esta energía se logra cambiar mediante transformación psicológica con fuerza

de voluntad propia.

> La energía de la luna y el viento regula la voz, por lo tanto la palabra es guía de todo destino.

>

> En el mundo del kondor vuelan variedad de aves terrestres que si dibujaran serpentinas invocan

el huay del hanan pacha en el poder del cactus wachuma. Trotar por el valle sagrado invocaría el

soplo chu del kay pacha y el rio que recorre este espacio sagrado cargaría de poder al soplo ma

del uju pacha; silabas de energía que se expulsan en soplos de curación y que son cargadas de

poder por el sabio cactus del continente sur amaruqa.

> Ver volar kondores es signo de fuerza de revolución para la verdadera liberación. La luna o el

rayo que alumbra una nube oscura o nocturna, es el signo de que todo es posible mediante la

palabra.

> Ir al bosque fortalece el soplo y el silbido de poder psíquico curativo. Si estos son nutridos de

tabako potenciara aún más tal milagro.

> La fe en uno mismo es el emblema del kondor, que en la máxima altura visiona la libertad y la

esperanza. En tal espacio la materia se expande, todo es espíritu, por lo que no existen las formas

materiales.

> Los ideales son cumplidos con visión de kondor, destreza de puma y encantamiento de

serpiente.

> El viento que silva en la altura de la montaña es mensaje de kondor, si silbara en el valle es

mensaje de puma, y el rio enuncia siempre el mensaje de la serpiente.

> Un rio quieto es la serpiente oyendo el mensaje del kondor, el puma enfrenta el susto de espíritu

que se genera de contrariar la verdad.

> La transparencia de un rio que refleja una nube es signo de circular una vida, de enterarse de

secretos, de saber.

> Lo irreal, ilusorio y fantasioso es encanto de la serpiente que resulta brujería si los cuerpos del

ser chupan tal veneno, y el soplo en forma de kondor limpiaría tal encantamiento. La destreza del

puma se logra mediante disciplina y entusiasmo de vida.

> Las nubes viajan sobre el mundo del kondor en dirección donde el viento las espanta, cuando

llueve envía un mensaje al mundo del puma, y si cayera al rio o al mar, se trata de mensaje al

mundo de la serpiente.

> Las estrellas forman figuras de seres que conviven con lo humano, y enlazan sentimientos a

quienes miran con ojo de kondor. El cielo nocturno muestra la convivencia del cielo que duerme

brillando sobre la oscuridad.

> El amor fluye en todos los mundos como un rio que arrastra piedras.

> En el hanan pacha el kondor sopla tal elemento invisible, manteniendo los planetas en su órbita.

En el kay pacha el puma sopla tal elemento manteniendo la vida de los que respiramos. La

serpiente sopla tal magia en el mundo de los sueños para renovar vida al viviente.

> Soplar sicus es meditación de las pachas, según la intensión uno recorrerá un viaje de

transformaciones.

> El amor conyugal es una música que permite viajar intensamente en el mundo experimental de la

pachamama. En si es una energía, donde el puma crea y recrea, con la posibilidad de hacer

pachamama y generar vidas mediante sangre serpiente, y cuando da nacimiento físico es una

transformación instantánea a kondor.

> El descubrir del ser es atravesar mundos en formas de símbolo animal de cada pacha, en última

instancia el espíritu puro se refleja en una infinidad de vidas, comprendiendo que el microcosmos

es reflejo del macrocosmos.

> La lluvia que inunda o genera un huayco, es la furia del kondor capaz de arrastrar y destruir una

creación. Para ver los destinos se debe ser kondor puma y serpiente en un solo instante, lo cual es

producto de alta concentración psíquica.

> Todo objetivo debe ser nutrido de fe y razón, la vida y la muerte son fuerzas que rotan en una

rueda de tiempos.

> La creación universal se divide en las tres pachas; transformarse en sus símbolos será descubrir

todos sus misterios. Para alcanzar el objetivo es vital avanzar logrando metas, luego se enciende

el fuego del espíritu.

> El desapego es base de todo camino. Hay que ir a donde se debe ir, según el trazo del objetivo,

tal es el horizonte y el sol.

>

> Ser serpiente habilita el mundo de la psique, el silencio enuncia y es posible la invisibilidad. Su

vital característica es la visión en la oscuridad y se percibe claramente el dilema de la luz.

> El aislamiento es propiedad de ser serpiente, es avanzar hacia adentro de si mismo. De ahí ser

puma es un simple salto mágico.

>

> Ver desde el séptimo ñawi solo es posible siendo kondor, ubicándose en la cima del arco iris, y

oyendo el mensaje del rayo. Ahí se resuelve el dilema de la luz y se establece el objetivo del viaje.

> En los misterios mayores la serpiente enunciara los secretos del silencio.

> El cristal tiene energía que limpia atascos psíquicos que hayan podido quedar en las

profundidades del ser, para sacar tales raíces, la piedra proyecta una luz serpiente que viaja en

cascada, ahogándolos en el mundo del olvido.

> Así nuevamente los colores se hacen presentes en lo cotidiano, y los códigos pensamiento

hanan pacha se dirigen instantáneamente al ojo sol corazón, cual ondas electromagnéticas con

intensión dirigida.

> La clave secreta es la voluntad y la intención.

>

> En un viaje peligroso en los mundos serpiente, será vital ser puma y luego cóndor, a fin de

absorber luz hanan pacha y continuar tal aventurado viaje serpiente.

> En todo viaje se debe estar animado con fuerza elemental, ya sea fuego de wilka kaspi, soplando

tabako, agua de plantas y flores, o fijando atención en las piedras.

>

> Para viajar en el fuego hay que traspasar la emoción, despertando el espíritu con aspiro de luna.

> Para viajar en el aire se debe adquirir cierto orgullo consciente en el plano visible.

> Con energía de sapo es posible inflarse y ahogarse en mareos, que permitirán recorrer ondas

marinas, encontrando nuevos sentimientos y opacando anteriores aparentemente incorregibles.

>

> El silencio que se llama del desierto es capaz de descubrir comentarios claves de oír.

>

> Todo miedo se sopla en dirección contraria al recorrido del viento, luego la melodía del silbido

será nítida y armónica.

> Con ánimo de vuelo kondor, la melodía será aliviante, con trote de puma, la melodía generara

creatividad, y con rastreo serpiente la melodía creara dudas.

> Para silbar se debe invocar un espíritu de la naturaleza; en este sentido el rayo es un espíritu de

revelación revolución, las hojas de koka en kintu, permitirá que el dialogo espíritu espíritu se active.

> En el límite visible del mar y el cielo, el puma dialoga con el kondor.

> En el mundo de la serpiente la aflicción podrá ser divinamente aterradora, creando ilusiones

fantasmagóricas.

>

> Betelgeuse es la estrella guía del corazón masculino, que se acerca en la visión tiempo nublado;

solo en forma de kondor es posible tocarla y susurrarle las penas. En la chakana que integra brilla

en primera plana, como reina roja.

> Cruzar las tres estrellas ave en línea es la batalla estelar del kondor en la búsqueda de

Betelgeuse, tal aventura tiene dirección de sur a norte.

> Un cometa anuncia un evento de nacimiento o muerte, de algún ser que vive de actos

revolucionarios, y un eclipse llama la auto observación.

>

> Cuando un ave kondor atraviesa el sol, es señal de bendición; como puma correrás ágil entonces

y soportarás la transformación en serpiente.

> El río amazonas enseña tal enunciado.

> Trasladándose como serpiente por todos los eventos psíquicos, soplaremos con aliento de

kondor hacia todas las direcciones; y apagando el proceso con soplo de puma.

> El soplo serpiente y su silbido desarma los virus de poder formado por ilusiones y fantasías.

> La mirada de puma lograra transformar lo desértico en espacios poblados, o viceversa.

>

> Ingresar al mundo de la memoria de vivientes implica ser serpiente, y observar la memoria

universal implica ser kondor.

> Es lógico experimentar batallas en el transcurso de transformaciones del viaje psíquico de las

pachas. Lanzar piedras con huaraca, es entrenamiento de puntería. El silbido del giro es el soplo

silbado de la pachamama, el viaje de la piedra el proceso en sí, y el golpe en el objetivo, la

curación. A partir de ahí la terapia es acompañada de prevención.

>

> Para ir a otros planetas o estrellas es necesario ser kondor en el astral; l@s arriesgad@s

voladores, revelaran esas dimensiones.

> El viento marino que golpea las rocas de las orillas son mensajes del espíritu yaqumama, que

suelen incomodar al no comprometid@.

> Enfrentar la vida es similar a enfrentar la muerte, uno siempre habla del otro.

> La transformación de puma a kondor implica fuerza de velocidad y destreza.

> En la cima del arco iris uno puede lograr respirarse a sí mismo, y en el sol nutrir el espíritu con

fuego.

> Serpentear en el espacio de la yaqumama, es enfrentarse a la calumnia, en una especie de

drama mágico.

>

> Sur amaruqa viaja como kondor en orbitas cercanas al sol y a la luna, que en conjunto la mirada

profunda del poder creativo. Ahí es posible enmascararse de miles de formas naturales, por la

diversidad de vida en costas, sierras y selvas.

> Los silencios de kondor enunciaran revelaciones, los silencios de puma, revoluciones y de

serpiente crearan relevaciones.

> Los actos como kondor elevan la conciencia del espectador, como puma, entregarían mensajes

de dirección y como serpiente ahogarían en la infinita percepción. Todos los actos deben ser

iluminados por el espíritu, tal es la clave de la transformación.

> Atravesando a los mundos espirituales, las transformaciones se tornan más complicadas, y se

pasa a ser espíritu en tal dimensión, las montañas nevadas son el puente a tal aventura y con

melodía de kondor se dará el primer impulso. Luego los soplos y la mirada atenta, tendrán que ser

con fuerza y energía, así luego las transformaciones serán sencillas hasta llegar a las fronteras de

la siguiente dimensión.

> Para bajar cualquier montaña, ser puma facilita el recorrido, y nadar en rio o océanos, ser

serpiente entregara mayor información.

> Si una montaña presenta agua es símbolo de que se debe caminar con intrepidez al no saber de

cada instante, con la protección de silabas del uju pacha.

> Para avanzar sin retroceso, ser consciente de todo espíritu es la clave, conceptualizando la

autorrealización. La lectura de las estrellas enunciara que camino se ha de seguir. Tales

geometrías expresaran la guía de rutas extraordinarias a la visión kondor.

>

> Para la vida sexual, las transformaciones se basan en principio, en las sensaciones mutuas en el

espacio de la no visibilidad. Luego el contacto encenderá fuegos de poder impredecible, logrando

en la cúspide generar vida con destino propio.

> En el trayecto del viaje serpiente, es posible adquirir angustia psíquica en temblor corporal,

aprovechables para generar enérgicos soplos de kondor.

> Sin esas fuerzas del hanan pacha; es posible bombeo alterado del corazón, capaz de cruzar la

muerte. Respirar luz de un soplo consciente será resucitar.

> Los ríos son serpientes que enuncian verdades a los bosques, donde aterrizando como puma se

absorberá con la respiración tranquila.

> El aislamiento es poder de la serpiente, por lo que la invisibilidad se logra en una transformación

impulso de puma a serpiente. La elevada sensación de subir la montaña, permitirá el retorno.

> En Qosqo convertirse en puma llevara a recorrer la geografía sur amaruqana.

> Las fuerzas revolucionarias encenderán con visión kondor el fuego del espíritu, y la enemistad no

será visible a pesar de la intensa batalla.

> La pachamama, soplara armónicamente sobre lo positivo y lo negativo de los actos, encendiendo

de color la realidad y la revolución girara entonces en una danza colectiva de salud y comunión.

>

> El no deseo se manifiesta en la visión kondor, en analizar un cruel evento, en la visión puma en

concluir con la ira, y en la visión serpiente en pozo de la muerte.

> Sobre la cordillera de los andes, el kondor refleja luz en las nubes, en el trayecto de los valles, el

puma revela su revolución, y en el espacio serpenteante del rió amazonas la serpiente se refleja en

la oscuridad.

>

>

> El Kondor Guerrer@

>

> La naturaleza y la fijación son bases de la mesa de trabajo, fuente donde reposan las armas

naturales en el proceso terapéutico. La respiración y la voz deben armonizar con el espíritu del

viento; así la mesa ritual se mantiene equilibrio.

> La puntería es propia del entrenamiento. Ser exacto es dejar pasar al éter aniquilante todo

pensamiento que no eleva el espíritu; y la re evolución continua girando.

>

> Observar humildemente las estrellas, es ser Kondor. El equilibrio de viaje es mantener al Sol

brillando en el corazón, y el avance con luz propia es el sendero.

> Compartir lo hace humano, curar, lo hace supra humano. Ser libre alumbra lo escénico.

>

> Transmutar los siete nawis con las cuatro energías elementales, es la respiración pachamama.

> Para soplar fuego prende wiñay k’aspi, sopla el tabako para ver el aire, escupe agua de flores y

plantas para sentir luz, y fuerza las piedras para saber la tierra.

>

> El sikiñawi, donde se centra la energía sexual, se meditará en la Yaqumama, fuerzas del agua en

imágenes de ríos, mares, lagos, lagunas, cataratas, etc.

> El qosqoñawi, donde los espacios se expanden, se meditará en la Pachamama, en el hanan

pacha convertido en Kondor, en el kay pacha convertido en puma, en el uju pacha convertido en

serpiente.

> El sonkoñawi, donde las emociones se han concentrado, se meditará en el Inti Sol.

> El tonkorñawi, fuerza del discurso y fuente de soplos, silbidos y palabras se visualizara en suma

concentración la Killa, la Luna al mismo tiempo se reflejara el viento como purificador.

> Los dos ojos que son capaces de observar la pachamama, son bases de kuichi, el arco iris del

cuerpo, ahí se observaran diversos colores y las expansiones de vida en múltiples formas.

> El Mat´iñawi es el ojo de la clarividencia, se meditara en Illapa rayo, con sus fuerzas de visión

relampagueantes y sonido de trueno.

>

> El espíritu del agua remueve los sentimientos. El espíritu de fuego permite brillar la fuente de

conocimiento. La respiración es el recorrido del viento por el cuerpo, que debe provenir de las

pachas hacia las fosas nasales en reflexión enérgica, para luego soplar o silbar.

>

> Se debe ser exacto con brillo solar del corazón, energía mortal es la duda.

> La tranquilidad del silencio natural apaga todo orgullo.

> Vivir es ser en el presente, desaparecer es no ser, y la originalidad es ser sintiendo.

> El cambio y el intercambio son rayos de la rueda del movimiento vital, marearse es cotidiano y la

sobriedad es lo supremo. El canto de aves enuncia siempre esperanza del equilibrio. Hay que

danzar con la muerte.

>

> La sinceridad propulsa el viaje cóndor. Para entrenarse solo basta ser atacado.

> La mala energía intencional rebota elásticamente a quien la genera. Lo estatico, es propio de una

profunda sabiduría de montaña. Un huracán no mueve una montaña, solo levanta polvo limpiando

su superficie.

> El guerrero domina la atención, esquiva y transmuta la fuerza enemiga a su favor, abriendo con

llave de humildad el mundo conocimiento. La mente debe permanecer en un constante amanecer.

> Es sencillo acercarse a los misterios mediante el oro espiritual del silencio, todas las respuestas

brillan entonces en la recta de tiempo infinito.

> La mirada infernal del encantamiento ilusorio, destruirá todo avance.

> Las palabras se deben ordenar en sentido concreto. A enunciado vacío, el silencio.

> El brujo juega con la energía que aprendió a manipular, el guerrero manipula las energías para

su elevación.

> La especulación mental, genera cadenas que amarran la serpiente inteligente de los

pensamientos puros.

> Magnetizarse al pasado es causa de constantes derrotas, la luz de las estrellas curan tal estado.

> La claridad constante de sol, brilla los ojos, alumbrando el propio destino.

>

> El aire es la energía que impulsa atreverse, la tierra es la energía acto, el fuego es la energía

saber y el agua energía sentir; re evolucionar, es ser combinándolas.

> El sonido de los instrumentos de viento enuncia victoria, las aves renuevan sus direcciones. Las

estrellas nocturnas y la Luna son guías de caminantes nocturnos.

> El sonido del pututo, retumba entre las estrellas graficando infinitos.

> Las nubes negras alistan el rayo que se lanzara como serpiente a la tierra, enunciando el

mensaje para l@s hij@s del Kondor. La wachuma, es el espíritu visor.

>

> Las inhalaciones son tres energías de cada pacha que imantan el cuerpo luminoso y las

exhalaciones son huay, para el mundo del Kondor, chou para el mundo del puma, y ma para el

mundo de la serpiente; capaces de curar psico heridas profundas atascados en el espíritu. En un

trago wachuma hay que atraer tales potencias, que activara el camino de luz. El camino propio es

tu encuentro.

2013 www.anku.com.ar