suplemento nº 228 diciembre 2016 - textilexpres.com fileropa un acuerdo de libre comercio, que la...

4
AL CABO DE UN AÑO, TIEMPOS Y RITMOS OTRA VEZ. LOS PRIMEROS PASOS DEL GOBIERNO, Y EL ESTUPOR. LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA SOBRE EL TEXTIL AMERICANO. ALARMA EN EL TEXTIL EUROPEO POR TURQUÍA Y SU ENTORNO. FINAL DE AÑO, TIEMPO DE BALANCE Y DE INCÓGNITAS. DHL EXPRESS LANZA UN SERVICIO IDÓNEO PARA EL COMERCIO ONLINE. SEAQUAL 4U, RECICLANDO LOS MARES, PREMIO A LA EMPRESA INNOVADORA. EN INDIA PUEDES HALLAR PROVEEDORES DE GRANDES VOLÚMENES... O DE 200 PRENDAS. LA FIESTA DE OTOÑO DEL TEXTIL MARROQUÍ, 2016. HEIMTEXTIL SEGUIRÁ CRECIENDO EN ENERO. SUPLEMENTO Nº 228 DICIEMBRE 2016

Upload: lethuan

Post on 18-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUPLEMENTO Nº 228 DICIEMBRE 2016 - textilexpres.com fileropa un acuerdo de libre comercio, que la India no tiene, y como conse-cuencia hay un diferencial del 15% en derechos de aduana

AL CABO DE UNAÑO, TIEMPOS YRITMOS OTRA VEZ.

LOS PRIMEROSPASOS DELGOBIERNO, Y ELESTUPOR.

LA INCERTIDUMBREPOLÍTICA SOBRE ELTEXTIL AMERICANO.

ALARMA EN ELTEXTIL EUROPEOPOR TURQUÍA Y SUENTORNO.

FINAL DE AÑO,TIEMPO DEBALANCE Y DEINCÓGNITAS.

DHL EXPRESSLANZA UN SERVICIOIDÓNEO PARA ELCOMERCIO ONLINE.

SEAQUAL 4U,RECICLANDO LOSMARES, PREMIO ALA EMPRESAINNOVADORA.

EN INDIA PUEDESHALLARPROVEEDORES DEGRANDESVOLÚMENES... O DE200 PRENDAS.

LA FIESTA DEOTOÑO DEL TEXTILMARROQUÍ, 2016.

HEIMTEXTILSEGUIRÁCRECIENDO ENENERO.

SUPLEMENTO Nº 228 DICIEMBRE 2016

Page 2: SUPLEMENTO Nº 228 DICIEMBRE 2016 - textilexpres.com fileropa un acuerdo de libre comercio, que la India no tiene, y como conse-cuencia hay un diferencial del 15% en derechos de aduana

Trescientas prendas, de tresa siete euros la pieza, conmucho valor añadido. O gran-des volúmenes. Un amplioabanico de «sourcing» pudoverse en la Feria Textil de laIndia en Madrid y Barcelona.El presidente del Consejo dePromoción de Exportacionesde Vestir (AEPC) nos dio unavisión del potencial del paíscomo «partner» de la modamundial.

Unas cuarenta empresas

participaron este mes de oc-

tubre en las dos citas de la

Feria Textil de la India, que celebra-

ba su novena edición puesto que

viene desarrollándose en Madrid y

Barcelona (en las dos plazas en ca-

da convocatoria) desde 2008. Esta

vez fue los días 6 y 7 de octubre en

el hotel Catalonia Barcelona Plaza, y

el 10 y 1l en el Meliá Avenida de

América, en Madrid.

Organizado por el Apparel Export

Promotion Council (AEPC), el doble

evento reúne a firmas de un amplio

abanico de posibilidades para el

cliente español, sobre todo en sub-

contratación. Empresas de gran ca-

pacidad orientadas a compradores

de organizaciones como Mango o las

cadenas del grupo Inditex, grandes

almacenes y similares, que realizan

pedidos de volumen. Junto a otras

que pueden fabricar pequeños pedi-

dos, de 200 a 300 prendas, a pre-

cios de 3 a 7 euros la pieza, y con

mucho valor añadido, no sólo en cali-

dad del material y de la confección

sino en contenido de la manufactura,

por ejemplo con ricos bordados.

A la feria, que fue inaugurada co-

mo de costumbre por un represen-

tante de la Embajada de la India en

España, asistió el presidente de la

AEPC, Shri Ashok G Rajani, quien

valoró con nosotros el potencial del

país y lo que la industria textil/con-

feccionista de la India puede ofrecer

al mercado mundial de la moda.

Hace varios años que la AEPC or-

ganiza estos dos salones del Tex-

til de la India en España, con una

participación en Madrid y otra en

Barcelona.

—Organizamos actos como

este en Japón, en Norteamérica y

Suramérica, en Suráfrica, y efecti-

vamente también en España. En

Estados Unidos lo hacemos den-

tro de una feria, concretamente el

Magic Show, y en los demás luga-

res en modo independiente, como

hacemos en España, donde nos

presentamos en dos hoteles en

nuestras propias fechas.

En España, en efecto, llevan varios

años acudiendo de manera ininte-

rrumpida. Supongo que eso revela

un grado de satisfacción.

—El 40% de las empresas que

han venido este año 2016 lo

hacían por tercera, cuarta e inclu-

so quinta vez. Lo cierto es que pro-

curamos organizarlo de forma

económica, sencilla y cómoda para

el expositor, a fin de que le resulte

conveniente y provechoso. El expo-

sitor del Salón Textil de la India ape-

nas tiene que preocuparse de nada:

nos encargamos de los arreglos con

el hotel, el transporte, las comidas, y

por supuesto de la publicidad, de

35TEXTIL EXPRES - SUPLEMENTO / 228 - DICIEMBRE . 2016

FERIAS / SECTOR

En India puedes hallar proveedores

de grandes volúmenes...

o de 200 prendas

Shri Ashok G Rajani, presidente de AEPC.

Page 3: SUPLEMENTO Nº 228 DICIEMBRE 2016 - textilexpres.com fileropa un acuerdo de libre comercio, que la India no tiene, y como conse-cuencia hay un diferencial del 15% en derechos de aduana

darlo a conocer y de contactar con

los compradores. Nos ocupamos de

todo, siempre con el fuerte apoyo de

nuestras embajadas en aquellos paí-

ses a los que acudimos. Es cómodo

para el expositor, y el mercado nos

responde, cosa que es muy impor-

tante, por supuesto.

¿Cómo está evolucionando para el

textil indio el comercio con Europa?

Hace unas semanas, en encuentros

sobre «sourcing» internacional cele-

brados en París, escuché quejas so-

bre el trato diferencial que Europa

otorga a algunos países asiáticos,

puesto que India no goza de las

mismas ventajas de acceso al merca-

do europeo que otros países de la

zona.

—Ciertamente, Bangla Desh y

Vietnam, por ejemplo, tienen con Eu-

ropa un acuerdo de libre comercio,

que la India no tiene, y como conse-

cuencia hay un diferencial del 15%

en derechos de aduana. Pero ahora

nuestro Gobierno ha implementado

un paquete para el exportador de la

India, a fin de reintegrarle impuestos

sobre el consumo de electricidad,

petróleo y otras tasas. Son impues-

tos que inciden sobre los costes, pe-

ro que nos son compensados en ex-

portación, porque no es lógico que

exportemos impuestos sino produc-

tos. Eso ha permitido realinear los

precios.

Por otro lado, India tiene una po-

tencia enorme. Como usted sabrá,

somos la primera democracia del

mundo, y de los 1.250 millones de

habitantes de nuestro país más de

la mitad tiene menos de 25 años,

así que contamos con una fuerte po-

blación de jóvenes llegando a la

edad laboral. Esto nos diferencia por

ejemplo de China, que, a causa de la

política de hijo único, ahora comien-

za a sentir escasez en el mercado de

trabajo.

Pero hay otros factores que hacen

pensar que en los próximos cinco

años veremos tremendos cambios

en el país. Podemos hablar por

ejemplo de una India digital. El país

se ha convertido en un gran nodo di-

gital y tecnológico, tenemos la venta-

ja de que prácticamente toda la po-

blación habla un inglés fluido, y

además tenemos un Gobierno fuer-

te y progresista, que, en lo que afec-

ta a los negocios, quiere reducir las

regulaciones y lograr que hacer ne-

gocios sea más sencillo.

Algunos de los puntos fuertes de

India para competir en la escena

internacional ya acaba de men-

cionarlos, pero me gustaría pro-

fundizar en los factores esencia-

les para el sector del vestir.

—En primer lugar, tenemos to-

da la cadena de valor completa,

desde el algodón hasta el pro-

ducto final. No dependemos de

importaciones. Mientras que algu-

nos países tienen que importar to-

das las materias, India tiene hila-

turas propias y fabrica sus pro-

pios tejidos.

Además, y como antes le

decía, tenemos una buena es-

tructura de telecomunicaciones

e internet. Ciudades grandes y

pequeñas, todas están conecta-

das, y la red hace visibles las

oportunidades.

36 TEXTIL EXPRES - SUPLEMENTO / 228 - DICIEMBRE . 2016

India es el mayor país democrático del mundo.

La mitad de los 1.250 millones de habitantes de

la India tiene menos de 25 años.

Entusiastas y bien formados.

Eso es un gran activo del país.

El país tiene una cadena textil completa,

desde el algodón hasta la prenda confeccionada:

no depende de importaciones

en ningún punto del proceso.

India compite con países asiáticos que gozan de

acceso preferente a la Unión Europea.

La desgravación fiscal

ha devuelto la competitividad.

Acto inaugural de la Feria Textil de la India, en Barcelona.

Page 4: SUPLEMENTO Nº 228 DICIEMBRE 2016 - textilexpres.com fileropa un acuerdo de libre comercio, que la India no tiene, y como conse-cuencia hay un diferencial del 15% en derechos de aduana

En cuanto a la fuerza de trabajo,

no sólo es joven y entusiasta sino

que está bien formada. Desde la

AEPC hemos impulsado la creación

de doscientos institutos de formación

en todo el país, y estamos preparan-

do a técnicos en todas las áreas:

sastrería y patronaje, corte y confec-

ción, para después emplearlos en

nuestras fábricas.

Como usted sabe, los trabajado-

res de la industria de la confección

son jóvenes y en un 60% son muje-

res. Que las mujeres jóvenes ganen

un sueldo por hacer un buen trabajo

les hacen sentir orgullosas de sí mis-

mas, y contribuye con un segundo in-

greso a la economía de los nuevos

hogares, con lo que mejora su esta-

tus y nivel social. Es un factor de de-

sarrollo para las personas.n

37TEXTIL EXPRES - SUPLEMENTO / 228 - DICIEMBRE . 2016

FERIAS / SECTOR

Tendrá lugar en Nueva Delhi, del18 al 20 de enero. El año pasadoacudieron 94 compradores deEspaña.

La industria india de la confec-

ción salta a la escena interna-

cional con sus misiones al ex-

terior, porque los mercados hay que

visitarlos, es preciso acercarse al

cliente y buscar el contacto próximo.

Y en ese contexto se enmarcan, por

ejemplo, las ediciones de la Feria

Textil de la India en hoteles de Ma-

drid y Barcelona.

Pero el cliente puede ver tam-

bién a la industria en su «home-

land», allí donde se cuece todo, y

así la AEPC (Apparel Export Promo-

tion Council) co-organiza, junto con

otras entidades (IGFA, asociación

internacional de ferias de vestir; AE-

MA, asociación de fabricantes y ex-

portadores de ropa; CMAI, asocia-

ción de fabricantes de vestir de la

India; GEA, asociación de exporta-

dores de prendas; y GEAR, asocia-

ción de exportadores de vestir del

Rajasthan) la Feria Internacional

de Vestir de India, conocida por la

sigla IIGF (del inglés «India Interna-

tional Garment Fair»).

Celebrada dos veces por año, su

próxima edición, que será ya la 58ª

de su historia, tendrá lugar del 18 al

20 de enero de 2017 en el recinto

ferial Pragati Maidan de Nueva

Delhi, y allí el visitante podrá con-

tactar con confeccionistas del país,

capaces de dar respuesta a sus ne-

cesidades. Los organizadores seña-

lan que es una de las mayores y

más populares plataformas de

moda en Asia, «donde comprado-

res de ropa de ultramar pueden

aprovisionarse y forjar relaciones de

negocios con las empresas más se-

lectas de la India en el ámbito del

vestir y los Accesorios de Moda».

De las dos ediciones anuales,

que tienen lugar en enero y en julio,

la del primer mes del año reunió en

2016 la oferta de 322 empresas de

una docena de estados de la India,

que hay que recordar que es un

país federal. En su mayoría, fabri-

cantes de moda femenina (248),

pero también de accesorios (33),

moda masculina (26) e infantil

(15).

La feria de enero de 2016, edi-

ción equivalente a la que ahora se

prepara para el 18-20 de enero de

2017, fue visitada por 749 compra-

dores internacionales de alto ni-

vel, de 69 países, así como por 432

agentes de compras. Entre ellos, la

muy respetable cifra de 94 compra-

dores de España.n

India International Garment Fair recibirá en enero a los compradores de moda del mundo