¿17 de mayo?¡felicidades! · debió a la polémica entre lalo e ismael sobre la posible...

16
PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 49 • NÚMERO 5 • MAYO 2010 • 50 CENTAVOS ISSN 055-9395 • "AÑO 52 DE LA REVOLUCIÓN" En carreta, auto o caballo voy a festejar el día al guateque o canturía, el 17 de Mayo. Quien trabajó sin desmayo con machete o azadón, y elevó la producción para Acopio y el mercado, que disfrute el agraciado divertirse en el fiestón. ISCAJIM ¿17 DE MAYO? ¡ FELICIDADES! ¡ EL GUATEQUE SIGUE EN LAS PÁGINAS 4 Y 5! CAMPESINO QUE RÍE EN CONGRESO, RÍE MEJOR

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 49 • NÚMERO 5 • MAYO 2010 • 50 CENTAVOSISSN 055-9395 • "AÑO 52 DE LA REVOLUCIÓN"

En carreta, auto o caballovoy a festejar el díaal guateque o canturía,el 17 de Mayo. Quien trabajó sin desmayocon machete o azadón, y elevó la producciónpara Acopio y el mercado, que disfrute el agraciadodivertirse en el fiestón.

ISCAJIM

¿17 DE MAYO? ¡FELICIDADES!

¡EL GUATEQUE SIGUE EN LAS PÁGINAS 4 Y 5!

CAMPESINO QUERÍE EN CONGRESO,

RÍE MEJOR

Page 2: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

En cada madre hay una suegra en potencia.

El origen de la encuesta sedebió a la polémica entre Laloe Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos,en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado desarrollo tecnológico yde la proliferación de laspublicaciones digitales.

Lalo, partidario de la inmor-talidad de la prensa en sopor-te de papel, le propuso a suamigo, defensor de la ideacontraria, buscar otras opinio-nes sobre el tema. Las res-puestas a la indagación fue-ron tan diversas como losusos que la gente le da a laprensa.

En el edificio de Lalo, losvecinos se horrorizaron con laidea de que pudieran fenecerlos periódicos, al considerar-los indispensables para:matar mosquitos, envolver labasura, madurar aguacates,sonar al perro cuando sehace caca en la sala, darlesbrillo a los cristales de la ven-tana y empapelar los pisosantes de pintar.

Algunos amigos de Ismaelargumentaron que este papel era necesario paraenvolver los productos del agro, proteger losadornos durante las mudanzas, secar el pipí delos infantes distraídos, así como rellenar ydomesticar zapatos.

¿Con qué me limpiaría cuando no haya papelsanitario en la tienda?, se escandalizó Douglas, elsobrinito de Lalo. Pregunta que el avergonzadotío sustituyó, en la planilla de la encuesta, por:¿De dónde sacaría las fotos para las tareas de la

escuela? ¿Qué usaría para no ensuciar-

me el trasero, mientras espero miturno para cobrar la jubilación,sentado en el contén de laacera?, inquirió Rolando, conoci-do como el sinsonte de NuevoVedado por cantar los númerosen la cola del estanquillo. Lo quese reservó el veterano fue suespanto al imaginar un mundo sinperiódicos y sin revendedores,uff…una verdadera catástrofe.Algunos amigos afirmaron que el

periódico constituía la mejor pro-tección frente a los aguacerosimprevistos.

Después de cotejar las respues-tas, quedó en evidencia quenadie en el barrio concebía suexistencia sin los periódicos yque le daban la razón a Lalo; sinembargo, él se sentía abatido: losencuestados colocaban en últimolugar al argumento de la impor-tancia de estar informados conlas últimas noticias.

Cuando se lo comentó a Ismael,este se encogió de hombros y ledijo: "Socio, alégrate de no serperiodista, así te ahorrarás el dis-gusto de encontrar tu foto en unbaño público".

Nota de la autora: Prohibimos a los lectoresusar esta página, con el machón de Palante,para menesteres relacionados con la limpiezacorporal.

¿PERIÓDICOS INMORTALES?Por: Mercedes Azcano Torres. Ilustraciones: Sampayo

VIVIIRR DEELL CUUEENTOO

Page 3: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Que paren el mundo, que yo me bajo.

Por : Jo

sé Luis

Page 4: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

SE ME CASAN DEUNA VEZ

Berta y tu novio Panchito, déjense de tantos bretes, no aflojen más taburetes que el matrimonio es bonito.Engorden su cochinito, preparen ron y jerez, plátano este mismo mes, un mantelito muy fino y el DÍA DEL CAMPESINO se me casan de una vez.

-2-La música, por mi cuenta: cantantes y repentistas, quizás algunos artistas; que un buen guateque se sienta.El apuro que me tienta tiene, Berta, un interés muy lógico y este es que ya cojas tu camino y el DÍA DEL CAMPESINO se me casan de una vez.

-3-Ya está bueno de "visita", para descansar un poco en mayo rompan el coco y cómanse la masita.Quiero verles la carita sin tristeza y sin estrés, comiéndose un entremés más almuerzo que cocino y el DÍA DEL CAMPESINO se me casan de una vez.

Luis Rodríguez Martínez (Leafar)Santiago de Cuba

Una gallina es el modo que tiene un huevo de producir más huevos.

A cargo de ISCAJIM

Page 5: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Desde el centro de la Isla llegó estacomposición para el concurso "JuanÁngel Cardi". No ganó premio, pero nospareció con valores suficientes parafigurar en nuestra página, y aquí se laofrecemos. Existe una pastillita, para muchos prodigiosa,que te levanta la cosacuando está triste o viejita. El decaimiento te quita, las defensas te levanta,pero su presión es tanta, que ya, según me contaron,los que entera la tomarondescansan en tierra santa.

Caralinda se casó con una bien jovencita; no fue su cara bonita,fue el varo lo que la ató.La pastilla se tomópara consumar el hecho,le subió el ánimo al techo,según cuenta la muchacha,pero no pasó la racha por congestión en el pecho.

Enseñando la cartera con mucha especulación,en Varadero, Ramónconsiguió una jinetera.Como era un viejito, enterauna Viagra se tomó, y el pobre señor quedó muertecito en la pelea. Parece que la mareaun infarto le causó.

Rigoberto Marrero LeónCifuentes

Autobiografía de un jamón: Yo era un cerdo pero me curé.

Este mes de mayo será memorable parala cultura nacional, pues una de susprincipales raíces, la que nos legaronlos españoles, impondrá un récord his-tórico difícil de superar. El desarrolloalcanzado por la décima en nuestroscampos y ciudades, nos pone en condi-ciones de realizar la canturía de músicacampesina más larga del mundo.Comenzó en Holguín el día Primero deMayo y ha ido pasando en forma inin-terrumpida de una provincia a la otra -24 horas en cada territorio- hasta termi-nar el 15 en La Habana. Tonadistas,improvisadores y repentistas en susdiversas modalidades protagonizan estemaratónico guateque que lleva pornombre CANTURÍA POR LA PATRIA yque se inspira, además, en esas dosgrandes figuras que fueron el IndioNaborí y Angelito Valiente. El programaforma parte del Cubadisco 2010. Estáninvitados artistas del género e investi-gadores de varios países. Los temas delas décimas son: el amor, el combate, laresistencia, la solidaridad y los valoreshumanistas. Aplaudimos la idea y felici-tamos a todos los participantes.

LA CANTURÍA DE MÚSICA CAMPESINA MÁS LARGA DEL MUNDO

La poetisa santiaguera MaríaMagdalena Cabrera, nos dice que,inspirada en el personaje del chini-to del programa televisivo "Juradecir la verdad", escribió estaobrita titulada…

MACHACANDOEL CHINO

En cursos de idioma, yoquise aprender bien el chinoy no entendí ni comino:mi musa en "China quedó".Poco mi mente abrazóde aquel idioma expresivo,y aún con mi sueño vivoquiero en chino confesarmey antes voy a disculparmepor lo extraño que lo escribo:

-Chino, saca del apulome la su pan hecho bolalo pongo en mi tostalolay mato el hamble, lo julo. Chinito en su cualto osculome la té y pescalo flito;me enamolé del chinitoy le su alte culinaliopolque chino me da a dialioel aló, con un palito.

Page 6: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Noé fue el primer burócrata: todo lo archivó por duplicado.

Page 7: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Si la vida te da la espalda…tócale el trasero.

Page 8: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Quien a buen árbol se arrima, viene un perro y lo orina.

A continuación ofrecemos un fragmento deltexto leído por Isel Chacón, directora del Museodel Humor:

"Teniendo en cuenta la valía del humor como arma delhombre de todos los tiempos, el colectivo de trabaja-dores del Museo y los integrantes del ComitéOrganizador de la XI Humoranga Ariguanabense, pro-claman su repulsa a la campaña mediática que losEE.UU. y sus aliados europeos han desencadenadocontra Cuba; a la vez que ratifican su total acuerdocon el editorial publicado por el periódico Granma,bajo el título "Defenderemos la verdad con nuestramoral y nuestros principios".

El documento fue respaldado con su firma por lasdecenas de especialistas, humoristas, concursantes,invitados y otros asistentes a las sesiones de trabajodel importante encuentro bienal de caricaturistas ehistorietistas cubanos.

El 12 de abrilde 1961, desdeel cosmódromode Baikonuruna nave espa-cial ponía enórbita al primerser humano. Y

el pasado lunes 12 de abril, emulando conaquella proeza, en San Antonio de los Baños,los cubanos lanzábamos a la órbita de la histo-ria la Humoranga 2010 y su XI Salón Nacionalde Humorismo y Sátira. Casualidad o no, lafecha se pintaba sola para sugerir que aquellosería… ¡por todo lo alto! Y, como siempre, allínos fuimos a ver y contar; y también a disfrutar.La programación del XI Salón ofreció activida-

des diarias hasta el jueves 15, todas en el pri-maveral horario de la tarde, lo cual aliviaba a losempleados del restaurante La Quintica, delhabitual ajetreo de otras Humorangas. Pero estaeconomía de tiempo no afectó la lucidez y cali-dad del programa, pues, como siempre, los anfi-triones hicieron gala de sus mayores esfuerzosy merecen ser reconocidos. Y dicho esto, pasa-ré al boniato del boniatillo.

Ese lunes 12, al llegar, nos esperaba elParque del Humor con una sonrisa de oreja aoreja para ejecutar un pasacalle, encabezadopor la comparsa "Los Rayitos".

El XI Salón Nacional estaba dedicado a los 50años de creado El Pitirre, la primera publicaciónhumorística después de 1959. En el patio delMuseo se escucharon las palabras inauguralesde la directora Isel Chacón. Luego hubo másmúsica, canto y danzas, a cargo de muchachosde la Casa de Cultura de la localidad. Y se con-taron muchas anécdotas de los tiempos funda-cionales de las Humorangas hace 20 años.

A continuación, se abrió al público la exposi-ción con las obras plásticas concursantes entodas sus categorías. Amplia participación yexcelente calidad.

El martes 13, la buena suerte nos acompañóen la Escuela de Instructores de Arte provincial"13 de Marzo", donde los representantes deltaller de dibujos animados del ICAIC ofrecieroninteresantes detalles sobre cómo marcha la pro-ducción de "Meñique", el primer largometrajecubano animado en 3D. El miércoles 14 fue tarde de exposiciones y

homenajes. Se inauguraron sendas muestras deFrancisco Blanco Ávila, creador de la historieta"¡Ay, Vecino!", y Antonio Mariño Souto, padreputativo del perrito de la tira "El Mejor Amigo". A

Blanco en sus 80 años de vida (según él, toda-vía hace ¡bangán!), y a Ñico por susjuveniles 75. La expo de Blanquito se titulaba

"80 dando en el Blanco", y la de Ñico: "75 años tras la huella".

Sobre la obras de Ñico, Isel dijo palabras elo-giosas, y Manolo Pérez, de la Editorial Pablo,fue el abogado defensor de Blanquito, acusadode matar de la risa a mucha gente.

En el patio también nos esperaba una artísticapiñata con la figura del personaje Shrek, dondelos homenajeados y otros veteranos del humorhalaron las cintas, se regaron por el suelo yluego repartieron los caramelos entre la greyinfantil que acompañaba a las mamás (y papás)asistentes.

Blanquito anunció que para diciembre está enmarcha un homenaje por el centenario del nata-licio de Bigote de Gato, aquel popularísimo per-sonaje capitalino, ya fallecido.

Y el jueves 15, fue la culminación de las activi-dades dedicadas al humor, con la entrega de lospremios del Salón y los colaterales. También sedieron a conocer los resultados del ConcursoNacional de Literatura Humorística "Juan ÁngelCardi".

Otros aspectos a destacar fueron la donaciónal Museo de una obra gráfica hecha hace dosdécadas por José Luis López, caricaturista dePalante, donde se ve una divertida panorámicade "San Antonio del Humor"; y cuatro tiras de¡"Ay, Vecino!" realizadas por Blanquito, a propó-sito de su visita al terruño de sus ancestros, en2005, y con textos muy castizos.

Es destacable el hecho de que Mandy yMaday Acosta, padre e hija, se llevaran elPremio de la Popularidad y el Premio de HumorVolumétrico, respectivamente, con sendas pie-zas de cerámica, muy originales. La caja de cer-veza del premio popular se la dieron caliente,para que nadie le pidiera.

Llamó la atención que el moense Carlos DavidFuentes Hierrezuelo, obtuviera nuevamentevarios galardones por diferentes obras, lo quecorrobora que el muchacho de Moa, empapa.Otro multipremiado fue el dedeteano Zardoyas.

Un aspecto de especial relevancia fue la lectu-ra y firma de una Declaración de rechazo a lacampaña enemiga contra Cuba, tema al que,por su importancia, le dedicaremos un espacioaparte.

El XI Salón cerró sus puertas con la satisfac-ción de todos y el descanso para Isel y su labo-rioso piquete, hasta que se tengan que ponerlas pilas nuevamente, para la próxima Bienal.

LA HUMORANGA ENTRÓ EN ÓRBITA (DESDE EL

RISÓDROMO

DE SAN

ANTONIO)

Donación al Museo de la ya histórica panorámica deJosé Luis López.

El IX Salón expuso casiun centenar de obras deelevada calidad, que aúnpueden ser vistas en ellocal del Museo delHumor.

La Humoranga desbordó las calles de San Antonio.

Aquí están los dos veteranoshomenajeados, como los imaginóRaval.

LA HUMORANGA ENTRÓ EN ÓRBITA

Reportó: ISCAJIM Fotos: Perfecto.

Page 9: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Lo único que detiene la caída del pelo es el piso.

El jurado, integrado por los caricaturistas Ares y Ñico, y laespecialista del Museo del Humor Elsa García, decidió otor-gar los siguientes premios y menciones en el XI SalónNacional de Humorismo y Sátira:HUMOR GENERAL.- Premio para Ramiro Zardoya, por unaobra Sin Tílulo (S/T). No Hubo menciones. SÁTIRA POLÍTICA.- Premio para Ramiro Zardoya, por unaobra S/T. Y Menciones para: "Copenhagen", de CarlosDavid Fuentes Hierrezuelo, y obra S/T de Fredy MartínezHernández. CARICATURA PERSONAL.- Premio para LAZ, por "Héctory Eddy o Amigos para siempre". Y tres Menciones: BradyIzquierdo por "Cané de idá de un Cineasta Cubano"; RafaelVallbona (Raval) por "Mentepollo"; y Carlos D. FuentesHierrezuelo, por "¡Oh, Omara!"HISTORIETA.- Premio para Fredy Martínez Hernández, porconjunto de obras, y Menciones para Carlos D. Fuentes

Hierrezuelo, por "Camuflaje", y obra "Conjunto deHistorietas", de Fredy Martínez Hernández.HUMOR VOLUMÉTRICO.- Premio para "La Mesita delMedio", de Maday Acosta. Y Mención para Jorge ArmandoAcosta, por "Contenedores". FOTOGRAFÍA.- Premio para Carlos Ignacio Merino, por"Afinadísima" y Menciones para "En línea", de AlejandroÁvila; y "El lago de los cisnes", de Jesús Báez.

PREMIOS COLATERALES DEL SALÓN

El Premio Museo del Humor fue para "El boto", de Carlos D.Fuentes Hierrezuelo.El Premio Luis Wilson, que otorga Palante, se entregó a laobra "Copenhagen", de Carlos D. Fuentes Hierrezuelo. El Premio denominado Francisco Martínez Villamil, para"Arma letal", de Orestes Espinosa Marrero.

Y el Premio de la Popularidad, a "Contenedores" de JorgeArmando Acosta.

CONCURSO DE TEXTOS "JUAN ÁNGEL CARDI"

El jurado del Concurso Nacional de Literatura Humorística"Juan Ángel Cardi", compuesto por Alberto Luberta, PedroViñas y Mercedes Azcano, decidió conceder los siguientespremios y menciones:El PREMIO DE CUENTO fue para la obra "40 años des-pués", de Pablo González Acosta. MENCIONES para "Losdiminutivos", de Orlando E. Izquierdo Pujadas; y "Lasandanzas de Alejito", de Felix Pérez Díaz". En DÉCIMAS, el PREMIO lo agarró "Filosolfeando", deGilfredo S. Boán Pina. Y MENCIONES para "El central demoler caña", de María Magdalena Cabrera; y "Después dela sopa de cebollas", de Anika Quiñones Darzos.

RESULTADOS DE LA HUMORANGA

Obra con la queRamiro Zardoyasobtuvo el PrimerPremio en Sátira

Política. El muchachón sellevó, además, el

Premio al MEJORCONJUNTO de

obras presentadasen el Salón.

CARICATURAPERSONAL.

Premio."Héctor y Eddyo Amigos para

siempre".Por LAZ.

"La Mesita del Medio", ypor este medio Madayobtuvo un premio muy

volumétrico.

Caricatura delholguinero

Charli, titulada"Copenhagen"ganadora del

Premio LuisWilson, que

otorgaPalante.

Obtuvo tam-bién mención

en SátiraPolítica.

Page 10: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria.

PÁGI

NA A

TR

AVESADA

Page 11: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Me emborraché para olvidarte… Y ahora te veo doble!!!

Fotos: PUJOL

Page 12: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Por LAZ

Por ROSEN

Por LACOSTE

Por ÑICO

Por BLANCO

Por LLORÓ

Page 13: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Peor que una piedra en el zapato es un granito de arena en el preservativo.

Page 14: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Los viejos fumadores nunca mueren, simplemente se esfuman.

Esa tarde, tras bajarse a duras penasde aquel culebrón anaranjado, de casi18 metros de largo, caliente y apabu-llado de pasajeros irritados y pegajo-sos, justamente en la parada de 23 y12, una pareja de enamorados, sinponerse de acuerdo y casi por puradistracción, fue a parar al cementerio. Sin nada más que hacer (porque todala mañana había sido suficiente paraapagar sus fuegos corporales) ambosse toparon con esa extraña puerta quedaba hacia un pequeño y exquisito jar-dín, junto a unas tumbas. Atraídospor sensaciones confusas e inexplica-blemente magnéticas, estaban allí. Dehecho, a ella siempre le había repugna-do cualquier cosa relacionada con lapelona y con los panteones. Peroseguían allí, sin saber el por qué. Hastaque la joven lo supo de golpe: frente aella se levantaba un sepulcro de piezastalladas en mármol, cuyos contornosrecién dañados, indicaban que algúnmanilargüelo nocturno se había atrevi-do a robarlas. Atrapada por su encan-to se acercó, mientras él, como el peorprotagónico de las películas de aven-turas, no dio un paso más.

Súbitamente, la atracción de lamuchacha hacia la piedra fría se trans-formó en pánico. En la lápida de la ele-gante tumba, podía leerse en perfectoespañol Carmen Díaz Sarmiento 1960 -1988 y, un poco más arriba, coronan-do las palabras de fulgor ancestral yalgo deteriorada por el polvo, pudo veruna foto suya que apenas se habíatomado días atrás...Con un zumbido seco subiéndole porel espinazo, sus pies se transformaronen ágiles patas de avestruz que lasacaron bramando del lugar; mientrasque a su novio hubo que socorrerlo en

uno de esos carros ligerosque dicen: Apoyo VitalAvanzado.

DECARRERAS Y

AMBULANCIASPor YAMILKA NUEVA RAMOS.

Page 15: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

Detrás del último no hay nadie.

Noti-risas punto com

Recopilación por HÉCTOR ARTURO

Una comisión investigadora acaba de afirmar que enCuba sí se tortura a los prisioneros de la forma máscruel, despiadada e inhumana.Especialistas internacionales en materia de derechoshumanos elevaron tales conclusiones tras recorrerdurante varios días la cárcel estadounidense en laBase Naval de Guantánamo."Allí vimos de todo como en botica, pero sin recetas",declaró el Jefe de la Comisión.Se aplica el llamado submarino, consistente en simu-lar el ahogamiento de los prisioneros para obligarlosa confesar."Esta técnica, propia de la Edad Media, consiste enintroducir la cabeza del reo en una bolsa de plástico,llena de agua; pero los norteamericanos empleanahora excrementos y orina de los propios detenidos."Aquello huele feo", afirmó uno de los investigadoresque prefirió el anonimato, "no vaya a ser que la CIAme acuse de talibán y en Guantánamo me metan lacabeza en una bolsita".

EN CUBA SÍ SE TORTURA

A PRISIONEROSLa señora Restituta Caratiba demandó a los fabrican-tes de las tabletas denominadas Viagra, debido a quea su esposo no le han dado los resultados que ambosesperaban."Ya no puedo soportar más", afirmó la aludida denun-ciante, quien añadió en medio de sollozos y lágrimas: "mi esposo se ha llegado a tomar hasta 40 tabletas deuna sola vez y nada de aquello, y de lo otro cero"."Estoy desesperada porque amo a mi marido, pero sien un mes no se resuelve esta situación, voy a tener que demandar el divorcio para irme con mi música aotra parte".Los abogados de la empresa fabricante de las Viagrasargumentan que dicho medicamento es eficiente, peroen el caso de la señora Restituta Caratiba habrá queinventar otra fórmula, pues ella tiene 84 años de edady su esposo acaba de festejar los 104.

REITERA ISRAEL QUE LOSPALESTINOS SON

TERRORISTASUn alto funcionario del gobierno israelí reiteró en TelAviv que los palestinos son unos verdaderos terroris-tas, y presentó pruebas materiales en tal sentido."Imagínense ustedes que cuando nosotros cañonea-mos o bombardeamos a Gaza o Cisjordania, siempresale algún niño o joven palestino, de los pocos quehemos dejado con vida, a lanzarnos piedras, latasvacías, tornillos, tuercas y arandelas."El colmo es que hace una semana, uno de estosatacantes llegó incluso a lanzar un pomo lleno deaceitunas contra el casco de uno de nuestros solda-dos, y lo embarró todo de aceite", explicó el funciona-rio. También abundó en que cuando las tropas de supaís comienzan a demoler las viviendas palestinaspara sustituirlas por asentamientos de colonos is-raelíes, siempre sale alguna mujer gritando para alte-rar a nuestros soldados, un anciano que se arrodilladelante del buldózer en actitud sospechosa, o un chi-quillo con un tirapiedras para agredirnos.

El presidente hondureño, Porfirio Lobo, declaró enTegucigalpa que no entiende la alarma creada entorno al asesinato a tiros de siete periodistas de esepaís centroamericano en apenas un mes."Critican a mi gobierno, democráticamente elegido enlas urnas (fúnebres), y que fue reconocido aún antesde conocerse los resultados de la votación por miamiga Hillary Clinton y otros excelentes funcionariosde Estados Unidos."Hasta ahora la Sociedad Interamericana de Prensa(SIP) y Periodistas sin Fronteras no han protestado,porque saben bien que estas muertes son debido apurgas internas en los periódicos y emisoras radialesy nada tienen que ver con que los occisos hayanhecho críticas a mi gobierno."Afirman mis opositores que estamos involucrados enesas muertes y yo lo niego, pero si fuera verdad, lespregunto si alguno de ellos condenó a AgathaChristie cuando mató a los diez negritos, uno a uno.

URIBE DEFIENDE BASES YANQUIS EN

COLOMBIA

El mandatario colombiano Álvaro Uribe defendió lainstalación de siete bases militares de Estados

DEMANDAN AFABRICANTES DE VIAGRA

Unidos en territorio de su país, y dijo que solo sonpara combatir al narcotráfico y para que los militaresestadounidenses disfruten de merecidas vacacionesen un clima tropical."No sé por qué tanto alboroto, si en definitiva nadamás que son siete bases en Colombia, mientras queEstados Unidos posee más de mil en todo el mundo",añadió Uribe."Además, en el béisbol se juega con cuatro bases ynadie protesta, e incluso se pretende que este depor-te regrese a los Juegos Olímpicos".

LOBO JUSTIFICAASESINATO

DE PERIODISTAS

Page 16: ¿17 DE MAYO?¡FELICIDADES! · debió a la polémica entre Lalo e Ismael sobre la posible des-aparición de los periódicos, en un futuro, como conse-cuencia inevitable del acele-rado

NOTIFAX.COMColaboraron los diarios:-Anticuban Muchomoney.-Calumnian Pens.-Mentirossom Gordon.