sumario_gp73

4
sumario Precisiones conceptuales sobre el derecho a ser juzgado en un plazo razonable a propósito de la STC Exp. N° 00295-2012-PHC/TC Daniel Armando Pisfil Flores 11 El derecho al plazo razonable en la reciente doctrina del Tribunal Constitucional peruano Laurence Chunga Hidalgo 41 Comentarios a la STC Exp. N° 00295-2012-PHC/TC. La delimitación del cómputo del plazo razonable en materia penal Miguel Ángel Vásquez Rodríguez 57 El principio del plazo razonable en el proceso penal: ¿desde cuándo se computa? Breve análisis a partir de la STC Exp. N° 00295-2012-PHC/TC Guillermo Alexander Cruz Vegas 64 Derecho Penal Parte General El principio de confianza y su aplicación en la jurisprudencia peruana Jorge A. Pérez López 85 Análisis crítico de la tentativa conforme al Código Penal peruano Roxanna Reyes Tello 102 Precisiones sobre la complicidad omisiva de quienes ostentan el deber de garante en los delitos comisivos 111 Error de tipo invencible: encausado se llevó consigo a un menor bajo la creencia errónea de que era su hijo 113 Rondas campesinas deben realizar una mínima investigación del hecho imputado y citar a los agentes para que realicen sus descargos 117 Especial El inicio del plazo razonable en el proceso penal Artículos del especial Análisis Jurisprudencia sumillada Consulta

Upload: elky-villegas

Post on 07-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gaceta Penal & Procesal Penal-edición de julio de 2015

TRANSCRIPT

  • sumarioPrecisiones conceptuales sobre el derecho a ser juzgado en un plazo razonable a propsito de la STC Exp. N 00295-2012-PHC/TCDaniel Armando Pisfil Flores 11

    El derecho al plazo razonable en la reciente doctrina del Tribunal Constitucional peruanoLaurence Chunga Hidalgo 41

    Comentarios a la STC Exp. N 00295-2012-PHC/TC. La delimitacin del cmputo del plazo razonable en materia penalMiguel ngel Vsquez Rodrguez 57

    El principio del plazo razonable en el proceso penal: desde cundo se computa? Breve anlisis a partir de la STC Exp. N 00295-2012-PHC/TCGuillermo Alexander Cruz Vegas 64

    Derecho Penal Parte General

    El principio de confianza y su aplicacin en la jurisprudencia peruanaJorge A. Prez Lpez 85

    Anlisis crtico de la tentativa conforme al Cdigo Penal peruanoRoxanna Reyes Tello 102

    Precisiones sobre la complicidad omisiva de quienes ostentan el deber de garante en los delitos comisivos 111

    Error de tipo invencible: encausado se llev consigo a un menor bajo la creencia errnea de que era su hijo 113

    Rondas campesinas deben realizar una mnima investigacin del hecho imputado y citar a los agentes para que realicen sus descargos 117

    Especial El inicio del plazo razonable en el proceso penal

    Artculos del especial

    Anlisis

    Jurisprudencia sumillada

    Consulta

  • Derecho Penal Parte Especial

    Delitos comunes

    El delito de estelionato: la validez de contratos sobre bienes en litigio o ajenosJos Tomaylla Vlez 125

    El principio de lesividad en el delito de contaminacin ambiental frente a la insuficiencia de lmites permisiblesMirtha Elizabeth Polo Palacios 133

    Relevancia penal de las lesiones corporales producidas en el mbito deportivo 142

    Concurso aparente de leyes: delitos de secuestro excluye por especialidad al delito de coaccin 144

    El dominio derivado de un vnculo familiar entre el autor y la vctima no fundamenta una vulneracin a la libertad sexual 148

    Delitos econmicos y contra la Administracin Pblica

    La incautacin de vehculos por presunto delito aduanero: una interpretacin infraconstitucionalMario Hugo Silva Astete 155

    La persecucin penal del delito de lavado de activos por ganancias provenientes de un ilcito penal cometido en el extranjero 163

    Bienes incautados deben ser devueltos a propietarios ajenos al delito (doctrina jurisprudencial) 165

    Apropiacin de dinero depositado en cuentas del Programa del Vaso de Leche no necesariamente configura peculado agravado 172

    Anlisis

    Anlisis

    Jurisprudencia sumillada

    Jurisprudencia sumillada

    Consulta

    Consulta

  • Derecho Procesal Penal

    Procedimiento Penal

    La prueba cientfica en el proceso penalRaquel Limay Chvez 177

    El decomiso de bienes de origen lcito que se encuentran mezclados con los de origen delictivo 191

    Retardo mental: el examen directo del acusado prevalece ante el informe psicolgico 193

    Lavado de activos: sancin penal del autolavado no afecta el principio del non bis in dem 196

    Nuevo Proceso Penal

    El reconocimiento en rueda de personas: hacia la elaboracin de criterios de valoracin judicialRoger Renato Vargas Ysla 199

    Aplicacin de la regla de exclusin de la prueba prohibidangela Espinoza Yvancovich 245

    Se vulnera el derecho a la no autoincriminacin si un agente encubierto es introducido a la celda del imputado para obtener su confesin 260

    No es posible condenar al absuelto: Sala de Apelacin solo puede anular el fallo de primera instancia (doctrina jurisprudencial) 262

    En qu supuestos el tribunal revisor puede pronunciarse sobre puntos distintos a los que fueron materia de impugnacin? (doctrina jurisprudencial) 269

    Anlisis

    Anlisis

    Jurisprudencia sumillada

    Jurisprudencia sumillada

    Consulta

    Consulta

  • Derecho Penal Constitucional

    El derecho de gracia a procesados: un acto de justicia o impunidad?Hilda Cecilia Piedra Rojas 283

    Puede legitimarse una pena impuesta conforme a una ley no vigente al momento de los hechos? 327

    El Fiscal de la Nacin puede convalidar denuncias por enriquecimiento ilcito presentadas por el Fiscal Provincial 338

    Sntesis Legislativa

    Penal

    Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 343

    Cuadro de nuevas normas del mes 343

    Resumen legal penal 344

    Procesal Penal

    Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 345

    Cuadro de nuevas normas del mes 345

    Resumen legal procesal penal 348

    Anlisis

    Jurisprudencia sumillada