sumario liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/cubanito-de-a-pie...editoriacubanito de a piel h ace...

10
Edición # 2 Abril de 2014,Vueltas SUMARIO EDITORIAL. Pag. 2 PELIGRA LA VIDA DE UNA MADRE SOLTERA Y SUS DOS HIJOS. Pag. 3 La vida de una madre y sus dos hijos corre riesgo en Sagua la Grande debido a que su casa está en peligro de derrumbe y las autoridades no le dan solución a sus múltiples quejas. EL PUEBLO REACCIONA. Pag. 4 DEPENDENCIA EXTRANJERA, ARMA DE DOBLE FILO. Pag. 5 SIN PEDIR PERMISO. Pag. 5 LA LIBERACIÓN DE ALAN GROSS ES UN HECHO HUMANITARIO IMPOSTERGABLE. Pag. 6 HISTORIA DE SAN ANTONIO DE LAS VUELTAS. (Continuación) Pag. 7 NO ME CONFORMO CON LA INJUSTICIA. Pag. 8 FOTO REPORTAJE. Pag. 10 La VOA cesa sus transmisiones en onda corta. La Voz de los Estados Unidos de América, o Voz de América, dejó de trasmitir, para Latinoamérica, el 1 de abril de 2013. Es una fecha infausta. La VOA es emblemática de la libertad de expresión. En 1942, cuando el mundo conoció de su esperanza de libertad, una parte de Europa, Asia y África, sucumbían, ante la guerra, la Segunda Guerra Mundial, decidía la existencia misma de la civilización, de la libertad ante el empuje del totalitarismo. La VOA decidió llevar las noticias, buenas o malas, con el sublime compromiso de decir la verdad. Los pueblos oprimidos, escuchaban las ondas por la que la sonoridad de la opinión alternativa fluía. En Cuba, no hay prensa. Existen intentos por la naciente sociedad civil, de informar, a la población y al mundo, en condiciones imposibles, la opinión y los intereses de la ciudadanía. El pensamiento único, destruyó la capacidad de la conciencia civil de la sociedad, se permite aplaudir la opinión oficial, que la expresión de fuerzas oscuras de poder. Sin alternativas, sin equilibrios. No importa justicia, razón, opiniones, defensa de derechos humanos. En Cuba, oficial, no existe la prensa, fue destruida desde 1960. Volvimos a los tiempos de la colonia, y tal vez sin comparación. En 1879, líderes revolucionarios, publicaban opiniones alternativas, al poder colonial en una prensa, que no era propiedad del estado colonial. La Bohemia, fue un instrumento de rebeldía, de opiniones de cambio, de fotos escandalosas, contra todos los gobiernos. Continuará pag. 9

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

Edición # 2 Abril de 2014,Vueltas

SUMARIOEDITORIAL. Pag. 2

PELIGRA LA VIDA DE UNA MADRE SOLTERA Y SUS DOS HIJOS. Pag. 3La vida de una madre y sus dos hijos corre riesgo en Sagua la Grande debido a que su casa está en peligro de derrumbe y las autoridades no le dan solución a sus múltiples quejas.

EL PUEBLO REACCIONA. Pag. 4

DEPENDENCIA EXTRANJERA, ARMA DE DOBLE FILO. Pag. 5

SIN PEDIR PERMISO. Pag. 5

LA LIBERACIÓN DE ALAN GROSS ES UN HECHO HUMANITARIO IMPOSTERGABLE. Pag. 6

HISTORIA DE SAN ANTONIO DE LAS VUELTAS. (Continuación) Pag. 7 NO ME CONFORMO CON LA INJUSTICIA. Pag. 8

FOTO REPORTAJE. Pag. 10

La VOA cesa sus transmisiones en onda corta.

La Voz de los Estados Unidos de América, o Voz de América, dejó de trasmitir, para Latinoamérica, el 1 de abril de 2013. Es

una fecha infausta. La VOA es emblemática de la libertad de expresión. En 1942, cuando el mundo conoció de su esperanza de libertad, una parte de Europa, Asia y África, sucumbían, ante la guerra, la Segunda Guerra Mundial, decidía la existencia misma de la civilización, de la libertad ante el empuje del totalitarismo. La VOA decidió llevar las noticias, buenas o malas, con el sublime compromiso de decir la verdad. Los pueblos oprimidos, escuchaban las ondas por la que la sonoridad de la opinión alternativa fluía. En Cuba, no hay prensa. Existen intentos por la naciente sociedad civil, de informar, a la población y al mundo, en condiciones imposibles, la opinión y los intereses de la ciudadanía. El pensamiento único, destruyó la capacidad de la conciencia civil de la sociedad, se permite aplaudir la opinión oficial, que la expresión de fuerzas oscuras de poder. Sin alternativas, sin equilibrios. No importa justicia, razón, opiniones, defensa de derechos humanos. En Cuba, oficial, no existe la prensa, fue destruida desde 1960. Volvimos a los tiempos de la colonia, y tal vez sin comparación. En 1879, líderes revolucionarios, publicaban opiniones alternativas, al poder colonial en una prensa, que no era propiedad del estado colonial. La Bohemia, fue un instrumento de rebeldía, de opiniones de cambio, de fotos escandalosas, contra todos los gobiernos. Continuará pag. 9

Page 2: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

EditoriaLCubanito de a Pie

Hace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante Huber Matos Benítez, quien supo con verdadera dignidad enfrentar al régimen Castrista desde sus inicios. Al conocer que Fidel establecería un régimen comunista, renunció. Matos no dudó ni se atemorizó con las amenazas que éste le hacía. Tuvo varias oportunidades para salir del país, pero pensó que esto sería darle la razón al dictador sobre sus acusaciones y para él era preferible morir. Por esa actitud, por su valor, integridad, y firmeza es que hago mías sus palabras, dichas el primero de enero del 2010 en San José, Costa Rica: Compatriotas, la libertad y la democracia de Cuba no son un ideal sin horizonte, sino una realidad sin retroceso. Igual que otros acontecimientos importantes de nuestra historia, éste será el resultado de factores que, madurando en el tiempo y en espera de las circunstancias propicias, abrirán el camino a una nueva era en la vida de los cubanos… No fue una invasión armada lo que acabó con el comunismo, sino el patriotismo de los más lúcidos miembros del partido comunista de la URSS que, al aceptar que el experimento Marxista –Leninista había fracasado, iniciaron la rectificación y el cambio desde adentro. Comprendieron que sin libertad no había progreso permanente; que el avance alcanzado a base de coacción y disciplina era espurio; que tales prácticas habían detenido el progreso de los nuevos tiempos. El estado de derecho demostró que a pesar de los defectos de la democracia, las oportunidades y la prosperidad que una vez estuvieron limitadas a las capas privilegiadas de la sociedad, llegaron también a la clase trabajadora. Prueba de que solo en un ambiente de libertad, competitividad y solidaridad es posible el verdadero desarrollo de la humanidad. Compatriotas Cuba no es una excepción. Su pueblo ansía y merece un cambio hacia la libertad. Quiere salir de una larga pesadilla, llena de promesas incumplidas, de errores innecesarios, de abusos injustificables y de fracasos absurdos. El comunismo como teoría y el castrismo como práctica han sido dos grandes fiascos. Su único triunfo verdadero ha sido sembrar el miedo y la desconfianza entre los cubanos. La mayoría del pueblo cubano ha comprendido que no se puede justificar medio siglo de desastres y atraso con el presunto "bloqueo de un país enemigo" del cual paradójicamente llegan la mayoría de los alimentos que la población

consume y los dólares con que estos se importan. Los cubanos saben que no se puede justificar como propios los logros que se sostienen por la subvención venezolana. Que no se puede seguir pagando sueldos de esclavos a los trabajadores, ni pensiones infrahumanas a los jubilados… Compatriotas, nuestra lucha no es contra el castrismo corrupto y cargado de culpas; eso es el pasado, pertenece al ayer. Nuestra lucha es contra el temor que nos divide a unos de otros, y que nos separa a todos de la libertad y del progreso. Los invito a tener fe en el destino de Cuba, donde quiera que estén: en el exilio, en las cárceles, en el campo, en las ciudades, en las escuelas, en las universidades, en las fuerzas armadas. Los invito a creer y a retomar los ideales de nuestros mambises, los que se sacrificaron por una patria "con todos y para el bien de todos", que soñó para nosotros José Martí. La Cuba donde p e n s e m o s i g u a l , parecido, o d i f e r e n t e , siempre seremos hermanos. Donde compartiremos en paz nuestra historia, nuestra cultura y nuestra bella tierra. Los invito a soñar con una juventud que tiene derecho a vivir sin mentiras y sin temor, que merece ser dueña de su presente y su destino.

2

“con todos y para el bien de todos” que soñó para nosotros José Martí.

DIRECTOR Y EDITOR: Raúl González Manso. Cell: 53075015 o 53769671 e-mail: [email protected]: Niurcy Acosta Pacheco, David FloresDíaz, José Marino Andrades Treto, Didier MartínezGarcía, Pablo J Rodríguez León, Carlos Michael Morales,Rodríguez, Amador Blanco ,entre otros. DIRECCIÓN: Calle Martí # 2A entre Manuel Herrada y Hernández Cubilla Vueltas, Camajuaní, Villa Clara, Cuba. Código Postal: 54290

Page 3: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

En la Cuba actual, no tener casa o tenerla en muy mal estado, es uno de los problemas más grandes que tienen los cubanos de a pie, o pudiera llamárseles, el verdadero pueblo, ahí no incluyo a la élite gobernante, ni a dirigentes de empresas estatales, ni a los delegados. Estos últimos nada más que llegan al poder popular, en vez de solucionar los planteamientos de los vecinos en las asambleas de CDR, no, por el contrario se enfocan rápidamente en construir sus confortables viviendas. Lo que no sé, como lo hacen con tanto descaro si se pasan la vida diciendo en estas absurdas reuniones , que el país no tiene recursos para solucionar estos problemas. María de los Ángeles López Rodríguez es una madre soltera que vive con su hijo de 17 años, estudiante de metalurgia y su

hija Angélica Llerena López de tan solo un año y seis meses de vida, en su casa con peligro de derrumbe cita en la calle Estrada Palma # 1 entre Brito y Gonzalo de Quesada en el municipio Sagua la Grande, provincia Villa Clara. María me informa que lleva alrededor

de 3 años visitando diferentes instituciones ofi cialistas y no ha tenido solución a su problema. En el poder popular o gobierno como también se le conoce se entrevistó en varias ocasiones con: Carmen González - Presidente; Silvio Ramón Hernández Ramos-Delegado de su zona; así como con el Director

de la vivienda. Afi rma María que nunca en estos años ningún dirigente de estos ha visitado su casa a la cual se le derrumbó la mitad hace 2 años y estando ella embarazada de su niña. Angélica padece de una alergia crónica por lo cual le han entregado a su mamá varios certifi cados médicos –Programa Materno Infantil –Certifi cado Médico de pediatría – Resumen de Historia clínica, en todos se culmina por parte de los médicos con una nota: Riesgo de infecciones por casa en derrumbe. María Posee estos documentos y tampoco le han servido de nada para que el régimen y su ofi cialismo la ayude con su grave situación. Yo digo: a que esperan los burócratas de buen vivir de este país para visitar, acercarse y ayudar verdaderamente a personas

como la desamparada María, que arriesga su vida y la de sus hijos a diario al estar dentro de su casa. ¿Por qué el régimen de los Castro no deja de andar en injerencias por el mundo y dedica los recursos en solucionar los problemas de

su propio pueblo? ¿Por qué no dejan de criticar o acusar a otros países de violaciones de derechos humanos, cuando ellos son los principales violadores de estos?

de la vivienda. años, estudiante de metalurgia y su

3

Por: Didier Martínez García

Peligra la vida de una madre soltera y sus dos hijos.

Page 4: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

El pasado día 9 de abril aparecieron en la playa del municipio de Caibarien carteles

antigubernamentales que decían: Abajo los Castro, y vivan los derechos humanos, según me informó un poblador de esta localidad el cual además logró tomar una foto y me la hizo llegar. Minutos más tarde alcancé llegar hasta dicho lugar y verifi car que era cierto lo que éste me comunicaba. Al instante de salir, aparecieron efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y del Departamento de la Seguridad del estado (DSE), cercaron el lugar y no dejaban pasar a nadie. Al día siguiente alrededor de las 2 PM llegaron los uniformados a mi vivienda, y me condujeron detenido hasta la unidad de esta ciudad, según ellos porque yo había sido el autor de estos escritos, ya que me habían visto salir de este lugar. Éstos, como ya es costumbre, me amenazaron con desaparecerme si aparecía otro cartelito, a lo que respondí: que yo lo que hacía, lo hacia delante de ellos, y no tenía que esconderme tanto, ni ir tan lejos, para hacer lo que fuera hacer. Solo que escuché rumores de este suceso y me cerqué para ver si era cierto. Me tuvieron por espacio de

hora y media, y luego me soltaron. Hechos de este tipo son los que demuestran el rechazo a la dictadura implantada por los hermanos Castro hace más de medio siglo. Ellos, a través de sus medios de difusión, intentan dar otra versión muy lejana de la realidad. Los principales escenarios del debate cubano no están en los periódicos, ni en las emisoras de radio, ni en la televisión. Tampoco en las comisiones del parlamento, ni en las reuniones de la organizaciones políticas, ni de masas, ni en las asambleas sindicales, ni en las rendiciones de cuentas de los delegados con sus electores, como

ellos intentan hacer creer al mundo.Los principales escenarios del debate en Cuba están en las paradas de guagua, en los parques, en los juegos de dominó, en las tertulias de tarde en el portal. Si de verdad quieren un termómetro de lo que piensa la gente, los (decisores) no deberían confi ar tanto en actas, encuestas y entrevistas para el noticiero, donde la gente dice más lo que supone que se quiere escuchar que lo que en realidad piensa. Si quieren una opinión sincera sobre cualquier asunto visite uno

de estos lugares y escuchen como verdaderamente piensa el cubano: sus inconformidades, necesidades, frustraciones, su desesperanza en el futuro y mucho más. Esto es lo que hace que algunos pongan en riesgo su vida y su libertad tratando de colocar su granito de arena para que en Cuba podamos disfrutar de una verdadera democracia, la cual traerá paz y prosperidad para nuestra nación.

implantada por los hermanos Castro hace más de medio siglo. Ellos, a través de sus medios de difusión, intentan dar otra versión muy lejana de la realidad. Los principales escenarios del debate cubano no están en los periódicos, ni en las emisoras de radio, ni en la televisión. Tampoco en las comisiones del parlamento, ni en las reuniones de la organizaciones políticas, ni de masas, ni en las

Por: Javier Delgado TornaEL PUEBLO REACCIONA

Este mismo día 9 de abril, en el poblado de Vueltas, fue conducido hacia la estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), por el ofi cial del (DSE) Jefe de enfrentamiento del territorio, conocido como Carlos o Ismael, el joven: Juan Miguel Acosta Bermudez quien trabajó como editor de este periódico. Dentro de la misma, este ofi cial le dio tres opciones al joven: La primera seguir la labor que iba realizando y cooperar con ellos. La segunda, de continuar en el periódico y no colaborar con ellos, tenía que enfrentar las consecuencias, y la tercera dejar de editar el periódico. Según Juan Miguel este le contaba acerca de su vida, sus estudios, su trabajo, su familia, con tono amenazador y le decía que los que hacían estas cosas eran unos mercenarios. Además, nos comentó Juan Miguel: “yo sabía que aquí en Cuba no había libertad de expresión, pero ahora lo viví en carne propia. Lo que pasa es que ellos no quieren que se conozca lo mal que han dirigido este país por tantos años y las condiciones en que lo tienen, solo por aferrarse al poder y no darle paso a las nuevas generaciones”.

4

AMENAZAN AL EDITOR DEL CUBANITO

Por:Niurcy Acosta Pacheco

Page 5: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

DEPENDENCIA EXTRANJERA, ARMA DE DOBLE FILO.

Desde la instauración del régimen militar cubano en enero de mil novecientos cincuenta y nueve del pasado siglo, este ha demostrado una total incapacidad para generar riquezas y crecimiento económico, debido a la economía planifi cada por la que éste se ha regido. Durante más de medio siglo la economía nacional se ha caracterizado por estar totalmente sustentada por otros países.Desde mil novecientos sesenta hasta el inicio de la década de los noventa del siglo veinte, la extinta Unión soviética fue la que sostuvo la economía cubana y esta fue una de las principales causas de la ruina económica de ese desaparecido imperio. Tras la caída del muro de Berlín Cuba estuvo sumida en la crisis económica más profunda de su historia. Esto obligó al otrora dictador cubano, Fidel Castro, a implementar una serie de minúsculas reformas, las cuales se basaron en permitir algunas iniciativas privadas nombradas

trabajo por cuenta propia, despenalizar el dólar, así como abrir las puertas a una limitada inversión extranjera en la isla. Esto permitió que la economía de la mayor de las Antillas pudiera recuperarse algo, lo que sirvió para que la dictadura castrista no colapsara como sus homólogas de Europa del Este.En mil novecientos noventa y nueve llega al poder en Venezuela el régimen populista de Hugo Rafael Chávez Frías y desde entonces es el país sudamericano el que ha sostenido la economía cubana. Tras el rotundo fracaso del llamado socialismo del siglo veintiuno de Venezuela, en ese país existe gran descontento del pueblo y por ende desde hace más de un mes existen continuas y contundentes protestas populares, las que han sumido al régimen chavista en una profunda crisis política. Esta movilización ciudadana pudiera ser la causante del fi n del actual régimen venezolano si el gobernante Nicolás Maduro

prosigue con su intolerancia, no escucha los reclamos populares y no reforma el modelo político y económico de ese país.Hoy el régimen castrista está muy nervioso tras lo que acontece en la tierra de Simón Bolívar, pues la historia podría saldarles las cuentas y nuestra nación pudiera vivir una situación similar a la de la década de los noventa del pasado siglo. Dado el actual contexto político, económico y social que vive nuestra nación, estoy convencido que el castrismo no está en condiciones para enfrentar una crisis de esta naturaleza.De acontecer lo anteriormente expuesto, esto sería las consecuencias que tendría que pagar el castrismo por ser un régimen parasitario de sistemas políticos, que están llamados a colapsar debido a sus inefi ciencias económicas y por privar a sus pueblos de las libertades y derechos, que son inherentes en el ser humano y por ende no está dispuesto a dejarlas de disfrutar.

5

Por: Carlos Michael Morales Rodríguez.

SIN PEDIR PERMISONuevamente entra el tirano a nuestras casas sin pedir permiso, como siempre,. Esta vez la familia perjudicada fue la del opositor del movimiento cubano refl exión (MCR) Leonardo Rodríguez Alonso residente en Camajuaní, en la comunidad conocida como Pueblo Nuevo, a quien en horas de la madrugada del día primero del presente mes de abril , le arrojaron heces fecales al frente de su

vivienda, y le escribieron en su pared: Gusano. Como respuesta a este hecho despreciable apadrinado por el (DSE), Rodríguez Alonso y su esposa junto a otros cuatro activistas, dentro de los cuales se encontraba el líder de su grupo, el expreso político de la causa de los 75, Librado Linares García; hicieron una protesta donde gritaron consignas anticastristas y regaron octavillas.

Por: Niurcy Acosta Pacheco

vivienda, y le escribieron en su pared: Gusano. Como respuesta a este hecho despreciable apadrinado por el (DSE), Rodríguez Alonso y su esposa junto a otros cuatro activistas, dentro de los cuales

Page 6: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

En mi país, son populares, los artículos, y el estilo de vida de EUA. Si se pudiera hacer un referéndum, o una encuesta, una elección libre, el pueblo votaría por el restablecimiento pleno de relaciones con Estados Unidos. El pueblo de Cuba apoya la liberación de Alan Gross. Apoya el diálogo, la negociación, y rechaza, la confrontación, la guerra.Cuando este fue arrestado, se entendió que era una pieza de cambio, por los 5 agentes de los servicios de inteligencia detenidos por espiar en Florida, y que no son 5, eran 14, pero los restantes, entraron en tratos con la fiscalía. La condena de Gross, perjudica las relaciones con EUA, y todo intento por mejorarla. Con el silencio de la comunidad hebrea en Cuba, y una ausencia de solidaridad con él, sus hermanos hebreos, son cautelosos y no son los que exigen su liberación. Es un regalo a los que apuestan por la hostilidad, y la anormalidad, en las relaciones bilaterales, una muestra de ensayo de la situación de Cuba, de potenciar el conflicto, el cierre de ventanas, y de entorpecer el mejoramiento de las relaciones. Existe la teoría que el gobierno de La Habana, cuando se toman medidas que pueden solucionar el diferendo, hace algo que entorpece la relación, o lo hace imposible. Aunque los demagogos de café, establecen, que las relaciones mejoran, sin importarles, las violaciones de los Derechos Humanos, el abuso a los críticos gubernamentales, el olvido a los patriotas y humanistas en Cuba, el cruel encarcelamiento, de los descontentos y de los activistas, de los actos de inusitada violencia

contra los opositores no violentos, la situación es la contraria. En medio de estas circunstancias el Comité de la ONU sobre la prisión arbitraria, grupo de juristas independientes, ha confirmado una verdad indiscutible, que Alan Gross, es víctima de una condena ilegal. El canje de los 5 espías por Alan Gross carece de e q u i l i b r i o y no es compatible. Alan Gross, no espiaba, y trajo por aduna productos informáticos, que no ponen en peligro la vida y la seguridad de las personas. Tenemos que darles las gracias. En otro país de América, Alan Gross, fuera un turista, que es bienvenido, con regalos. Usarlo como rehén, es un error geopolítico, y EUA, no puede conceder lo que es una injusticia. Pero la mejor forma de liberar a los 5 espías es liberar a Alan Gross. La liberación de Alan Gross, no debe producirse, por chantaje, sino antes, o durante las negociaciones, como un acto humanitario. Las situaciones y las circunstancias son cambiantes. Varios de los que lucharon y aplastaron a la Brigada 2506, en combate, luego han emigrado. Muchos de los luchadores rebeldes contra Batista, fueron los más tenaces y consecuentes luchadores contra la tiranía y el comunismo stanilistas. Uno de los espías más conspicuos de la Unión Soviética, que durante años, espió contra Occidente, y contra los intereses de EEUU. El general KGV Oler Kalugin, muy

condecorado, posteriormente fue un crítico del estalinismo, de los métodos de guerra sucia del KGV. Y volvió a EEUU como trabajador de centros de estudios avanzados de USAEl comandante Eloy Gutiérrez Menoyo, fue fundador de Alfa 66, una de las más persistentes organizaciones militantes, contra el régimen comunista, y retornó a Cuba, para luchar con la oposición dando un ejemplo de patriotismo, sacrificio y entrega a una causa justa y martirizante.La Reconciliación, además de sacramento, de caridad, perdón, misericordia, de saneamiento interior, de encuentro de uno mismo, autocontrol, de responder, por errores, pecados, injusticias, es poner fin a la confrontación. Por lo menos conocemos, que todas las religiones en Cuba, quieren la reconciliación y la paz. La reconciliación, es uno de los sacramentos de la Iglesia, es la tolerancia, el perdón, el encuentro. La forma de mejorar las relaciones, contigo y con los demás, es el reencuentro de la humanidad, para evitar los conflictos. Tenemos que reconocer que es un valor humano, poco usado en Cuba. La situación no cambiará, por pedirlo, tenemos que luchar para cambiarla, somos los representantes de los derechos humanos, tenemos toda la razón,

somos los defensores de la paz, y preservaremos la Patria.

6

Por: Profesor Amador Blanco HernándezPresidente Comisión Nacional Derechos Humanos José Martí de la República de Cuba.

Alan Gross, no espiaba, y trajo por aduna productos informáticos,

La liberación de Alan Gross es un hecho humanitario impostergable.

Page 7: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

7

Historia de San Antonio de las Vueltas (continuación)

Al iniciarse la guerra en 1868 tenía Vueltas 40 casas y 400 h a bi t ant e s .

Sus campos eran azotados por bandidos, por lo que hubo que formar la guardia rural.El 24-Julio-1878 pidieron los vecinos de Vueltas que se constituyera el partido como municipio independiente de Remedios (tenía esclavos, libres de color, colonos, asiáticos libres, gran número de ingenios, potreros, tejares, casas de mampostería y tejas, otras de embarrado, guano y madera y madera y teja también). El 1ro de enero de 1879, se constituyó el primer Ayuntamiento, que se tituló, como el Partido de Taguayabón, con residencia en Vueltas; su primer alcalde fue: Don Miguel Grau Folch, médico catalán que ejercía en la localidad.La primera iglesia era de madera y piso de tablón. En su construcción se utilizó como mano de obra algunos indios de los asentamientos cercanos. El edifi cio se inauguró el 1ro de enero de 1856, bajo el nombre de “Nuestra Señora de los Ángeles de Taguayabón”, por ser ese sitio donde radica la capital pedanea del territorio, luego se tituló “San Antonio de las Vueltas” y por último se volvió a denominar “Nuestra Señora de los Ángeles de Vueltas”; aunque el Santo Patrón del pueblo es San Antonio. La verdadera signifi cación religiosa

se conmemora el 2 de febrero, día de “La Candelaria”; dicha festividad la establecieron los isleños que vivían en Quinta y venían a Vueltas cada 2 de febrero a conmemorar esa fecha. Se hizo parroquia el 14 Agosto de 1861. En ella hacían misa los curas de Remedios, (El padre Chucho Rojas). El primer párroco fue el castellano Don. Francisco Javier Franch que llegó a Remedios procedente de Puerto Príncipe (hombre ilustrado y progresista, fundó el “Boletín”). La Iglesia tenía un campanario en horca; como el de los ingenios. Cuando el Comandante Eustasio Méndez Rey tuvo noticia de la terminación de la guerra en 1878, organizó una manifestación por todo el poblado. Al armario de madera subieron algunos vecinos (un dueño de fonda y el barbero) para tocar las campanas, se rompieron las cuerdas y vino al suelo el artefacto, sin lesionados, entonces se recaudó dinero (más de $ 1000.00).

La primera piedra se colocó en la columna de la izquierda; a la entrada. Los trabajos terminaron a principio de marzo de 1881. Es de mampostería, tiene 2 pisos y mira hacia el Este y domina al pequeño

y pintoresco parque “Martí” situado a su vera. Nuestro pueblo tiene tres santos cabecera: San Antonio, La Candelaria y nuestra Señora de los Ángeles, y sólo se celebra “La Calendaria” (que es sacada en procesión). Más tarde se construyeron otras iglesias como la Evangélica, la Bautista, entre otras. La primera plaza de Vueltas situada al lado de la Iglesia, se inauguró ya arreglada, el 13 de junio de 1891 (Día de San Antonio), siendo Alcalde Dr. Ramón Grau. Se le tituló “El Olimpo”, contenía laureles y mirtos que se derribaron cuando se le puso piso de cemento y se le sembraron álamos y barías. Se remozó en el año 1935. El 23 de enero 1944, se develó un busto de Martí, obra del voltense Conrado Colón Sánchez. Esta plaza se llama desde hace años “Martí”. El parque “La Libertad” se encuentra donde estaba la plaza de la “Constitución” que llamaba el pueblo “Plazoleta de los Méndez”. En ella se plantó una palma real para conmemorar la toma de posesión de la presidencia de la República de Tomás Estrada Palma (20 de Mayo de 1902). A iniciativas de Arturo Herrada se reconstruyó y se inauguró este parque el 25 de Octubre de 1925. Tiene forma triangular con jardines y asientos de granitos. En él decembocan cinco calles.

(Continuará)

Por: Raúl González Manso

jardines y asientos de granitos. En

Page 8: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

8

No me conformo con la injusticia.Por: Pablo J Rodríguez León

Después de largos e infructuosos intentos por comunicarme con la emisora radial CMHW he optado por usar otras variantes para mostrar mi inconformidad por la decisión final tomada con el estelar lanzador de Villa Clara y Cuba, Fredy Asiel Álvarez Sáez, al mismo tiempo reflejo la opinión de la inmensa y sufrida afición villaclareña y de todo el país que desaprueba en su totalidad la arbitraria e injusta sanción aplicada al MEJOR ATLETA DE DEPORTES COLECTIVOS DE CUBA EN EL AÑO 2013. Por ello no descansaré hasta que no se haga verdadera justicia con este joven, capaz de rechazar millones de dólares para brindar alegrías y satisfacción a todos sus seguidores y en especial a su afición naranja que no podrá olvidar jamás sus espectaculares victorias en los play off de la pasada temporada, con los cuales guió a su equipo a la victoria final, equipo sumamente perjudicado ahora por diferentes factores, que al parecer hacen lo indecible para facilitar la coronación de otras selecciones. Como muchos otros aficionados he pasado noches de desvelo y no logro encontrar una explicación lógica, ni una sola razón que me haga comprender el nefasto procedimiento por parte de la comisión encargada de valorar ( ajusticiar) el caso en cuestión. Claro, ¿qué más se puede esperar de una comisión que no se manifiesta cuándo:Víctor Mesa arroja tierra al rostro de un árbitro en un juego de béisbol, olvidando su condición de educador de un grupo de jóvenes e ídolo de infinidad de niños y jóvenes de todo el país?-Iday Abreu pierde la compostura y agrede a un árbitro en medio de un juego de béisbol televisado para Cuba y el mundo. ¿Dónde queda su papel educativo y formador?-Lázaro Vargas, en otro juego televisado, ofende con palabras obscenas e inapropiadas a un árbitro olvidando igualmente su condición de educador y

formador de valores. -Lisbán Correa empuñando un bate intenta golpear a un lanzador espirituano en un choque de post-temporada ofreciendo un espectáculo bochornoso a toda la nación, empañado aún más por la violenta actitud tomada en general por la casi totalidad de sus compañeros de equipo, capaces de enfrentar a la propia policía presente en el estadio para mantener el orden. Donde recibe Correa una pena pírrica teniendo en cuenta la magnitud de los sucesos.Pedro Luis Lazo protagoniza un hecho lamentable en el estadio José Antonio Huelga, ofendiendo airadamente al árbitro principal del juego llegando a la agresión corporal.Todo eso y mucho más, unido a los malos resultados obtenidos en la arena internacional con esa misma comisión, desacreditan las buenas intenciones que puedan tener estos señores, incapaces de dar la cara al pueblo para argumentar el motivo de la sanción al astro naranja cuando todo el pueblo espera una respuesta coherente y convincente al respecto. Nada que el respeto comienza por casa y nuestra gloriosa comisión nacional de béisbol y junto con ella la dirección nacional del Inder viven para el descrédito y el silencio. Pero atentar contra nuestra “Justicia Revolucionaria”, jamás imaginé algo así.Cuba ha sido un país sufrido, sacrificado y ha atravesado disímiles momentos difíciles a lo largo de los años. En estos momentos atraviesa por una situación económica nada fácil y una de las pocas salidas para relajar las tensiones de tanto esfuerzo, es la pelota, y entonces aparece cierta comisión, con resultados tan negativos a darle una vil puñalada por la espalda al pueblo de Cuba, sin ningún derecho a reclamar. Yo me pregunto, basados en qué prueba acusamos a Fredy Asiel. En qué país del mundo se condena a una persona porque otra se imagine, desde su buró, que aquel pensó en cometer un delito, sencillamente absurdo.

Una vez más estamos botando el sofá por la ventana. Y lo más gracioso de todo, este “condenado” puede ser elegido para representar a Cuba en eventos internacionales (puro chantaje). Me pregunto: ¿Acaso el objetivo de la famosa e incorruptible comisión era sacar al mejor lanzador del país de los play off para beneficiar la actuación de otros equipos? ¿Es que Villa Clara no podía ganar el campeonato anterior y mucho menos repetirlo en esta serie?No les parece eso suficiente como para pensar en una complicidad abierta, atentar contra la tranquilidad del pueblo y denigrar al deporte cubano. Creo que a pesar de ellos dejar claro el caso sin recurso de apelación, yo vuelvo a repetir que la provincia debía ejercer presión sobre las máximas autoridades de este país fuera del ámbito deportivo, pues esta acción daña la imagen del país y deja varios cabos sueltos como para exacerbar los comentarios populares. ¿Quiénes integraron esta comisión? ¿Qué pruebas analizaron? ¿En qué reglamento se basaron para condenar a un inocente si no existe prueba alguna que indique la intencionalidad de los pelotazos? ¿Qué pasó con el jugador que bate en mano estuvo a punto de enlutar a la nación con su criminal proceder? ¿Qué hubiese pasado si Fredy Asiel llega a ser asesinado en el terreno de béisbol, se le aplicaría una sanción post-morten? ¿Cómo es posible que la notificación oficial de la medida disciplinaria llegue a la provincia un mes después de ocurridos los hechos? ¿Acaso es esta la misma justicia que reclaman, para los nombrados por ellos Cinco Héroes? ¿Quién analiza el infausto proceder de esta comisión, quién vela por el estricto cumplimiento de las leyes? Basta ya de tanta arbitrariedad. Pongamos fin a la injusticia.

Page 9: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

9

La VOA, fue la única alternativa, para recibir informaciones equilibradas en Cuba, Nicaragua, el Salvador, Guatemala, Argentina, Brasil, Paraguay. La VOA, resistió ser manipulada por los centros y grupos de interés, por políticas egoístas, que desde EUA, desde Florida, colonizaron, como república bananera, los intentos, de llevar a Cuba información veraz, y terminaron, como engendro podrido, contrario a la libertad de opinión y expresión, en atacantes, a ONG en Cuba, que defendían los DH de su pueblo, pero la rectitud de principios, se ganaron el odio de los nuevos aguiluchos de otroras tiranías. Por esta virtud, por la necesidad de responder a una necesidad, para las mayorías, la VOA, tiene derecho a seguir transmisiones en onda corta. En abril de 2013, pronto, quedaron sin cobertura informativa, de alto nivel profesional, la crisis en Corea, la muerte de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, las elecciones en Venezuela, en Paraguay, la crisis en Siria, en Corea, las giras de opositores cubanos por el mundo, los asesinatos por explosiones en Boston entre otros. Las razones, para que no prosiga las transmisiones, en onda corta, son porque la modernidad, se impone, y se transmite por Internet, por la gran autopista de la informática. Tal vez, para ahorrar, por la crisis financiera. Los talibanes, los terroristas en Paquistán, Afganistán los enemigos jurados del sistema de libertades, de los ideales de EUA, del mundo libre, por los DH, querrán para su curriculum de muerte y sabotaje, silenciar en un

acto terroristas las transmisiones de la VOA, que es signo de ser enemigo del terrorismo. Por ser una potencia de información equilibrada. Silenciar a la VOA, por decisión del gobierno de EEUU, crea un argumento en defensa, contra quién creó la decisión de callar a la VOA en onda corta. En América Latina, las personas, escuchan la onda corta, como vía y fuente de información, sobre otras. La mayoría ciudadana, que quiere participar en los cambios, e influir en su patria, no tienen acceso a Internet. A la vez: La radio de Rusia, Radio Habana Cuba, la Tele Sur, todos los días, crean con mucha facilidad, con el camino despejado, una matriz de opinión, contraria a los EUA. La visión, las ideas sembradas, en los latinoamericanos, es que EU, es origen de todos los males de las crisis, de la pobreza. Hubo intentos de personas racionales, para que por inteligencia y fuerza de argumentos, con todas las evidencias explicadas, la VOA, continuara sus transmisiones por onda corta, con la excelencia de siempre. Se realizaron intentos para la suspensión de la VOA, fuera revertida, para confutar la inopia, la ausencia de realismo político, y de motivaciones creativas. Si hay dinero para un drone, o un misil, para darle ayuda federal a un cubiche, que escapa de Cuba, como emigrante, luego vuelve como turista, y mantiene una irresponsabilidad cívica enferma, de apatía por la democracia y asistencia a las víctimas, Es allí donde tienen que economizar, para que no perjudiquen a los honestos del mundo y a los EEUU. Algunos

expertos, de las comunicaciones, defienden la importancia de la era post ideológica, pero para los seres humanos, con hambres de verdad, y de información fiable, cosa, preciada, es el slogan de “divide y vencerás”. En la era post moderna, que no es fin de la historia, en un creciente mundo multipolar, para bien de todos, con equilibrio, también tenemos, estados terroristas, díscolos, inviables, violadores de DH, ciegos, sordos, ante las críticas por las sistemáticas violaciones y la ausencia del Estado de defender los Derechos. Entonces cómo se puede sostener, la suspensión de transmisiones en onda corta por la VOA. Una crítica, es que es una traición a los aliados de los ideales de libertad de EEUU. Del Imperio de la Libertad el efecto es contraproducente, por el rango de necesidades. En la causa efecto, la unidad y lucha de contrarios, cambios cualitativos, tesis, antítesis, parece una conducta autodestructiva. Los anti EEUU, los anti sistemas, los anarquistas, terroristas, violadores de DH, los creadores de matrices de opinión, favorables a la confrontación, los que se aferran a criterios simplistas, están tirando fuegos artificiales por la alegría, de cerrar la VOA, sin ningún esfuerzo de su parte. Gracias a la opinión prevaleciente de los funcionarios de EEUU. Es una claridad de visión, defender a la VOA; ante ese virus letal de inframundo, de la abstracción mental de funcionarios de EEUU, que exponen su política exterior, que puede matarlos, a una muestra de incompetencia, de agnosticismo, por alienación.

La VOA cesa sus transmisiones en onda corta.

Por: Profesor Amador Blanco HernándezPresidente Comisión Nacional Derechos Humanos José Martí de la República de Cuba

Page 10: SUMARIO Liclep.org/wp-content/uploads/2014/04/Cubanito-de-a-Pie...EditoriaCubanito de a PieL H ace casi dos meses, el 27 de febrero, tuvimos la dolorosa pérdida de nuestro comandante

10

FOTO REPORTAJEPor: Nataly Marcela Moran Lam

Actos vandálicos realizados en horas de la madrugada a la vivienda de Didier Martínez García vertiéndole gran cantidad de heces fecales y productos químicos (ácido)

Daños ocasionados a la casa del opositor, tras varios Actos Vandálicos y de terrorismo e intimidación siempre organizados por la Seguridad del Estado.Gran cantidad de piedras lanzadas hacia el techo de su vivienda, bolas de hierro tiradas fuertemente a la puerta la que queda en muy mal estado, cabe resaltar que todo este vandalismo se lleva a cabo en horas de la madrugada, aterrorizando a su esposa e hijo de solo 3 años.Estas son algunas de muchas imágenes que se pueden mostrar como prueba de la represión que lleva a cabo un régimen totalitario hacia personas que tienen ideas diferentes a la de sus represores y luchan pacífi camente por la libertad de expresión y la democracia.

Fin a las injusticias

Continúe con nosotros en la próxima edición.