sugestiones_reglas

Upload: altazor-cesar

Post on 03-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reglas de sugestion hipnotica

TRANSCRIPT

  • NIVEL III Claves Maestras de la Hipnosis Decodificadas Modelo de Reglas para la creacin y entrega de Sugestiones Verbales efectivas (frases y palabras)

    Copyright N 3216727 Dr. Rod Fuentes. Octubre 2010

    SociedaConsorcio Internacional de PNL, Hipnosis y Coaching

    Luis Thayer Ojeda 0127, oficina 302, Providencia, Santiago www.consorciopnl.com

    d Chilena de Hipnosis e Hipnoterapia Dr. Liebeault

    1

    PRESENTE Con Proyeccin al futuro (rdenes o sugestiones post-Hipnticas). Segundos, minutos, horas, das, noches al dormir, semanas, meses se fortalecern y cristalizarn estas instrucciones.Para siempre!

    PRESENTE (Solucin) -EN POSITIVO (soluciones) -En tiempo presente: Tienes; ahora, haces, etc. -En Primera o Segunda Persona (dependiendo de preferencia personal (T; Yo..) -Repetitiva (mnimo tres veces, y ojal sinnimos para que no sean tan montonas) -Cortas y literales (evitar uso de lenguaje orgnico) -Acotadas (un solo tema y una vez resuelto, seguir con otro tema, sesiones futuras

    PONER EN EL PASADO (Problemas)

    -En Negativo (Usar la palabra NO) -Ya noSe ha ido, ya no existe ms -Desaparece; Se esfuma, etc.(sntomas)

  • Sociedad Chilena de Hipnosis e Hipnoterapia Dr. Liebeault Consorcio Internacional de PNL, Hipnosis y Coaching

    Luis Thayer Ojeda 0127, oficina 302, Providencia, Santiago www.consorciopnl.com

    2

    SUGESTIONES TIEMPO PRESENTE CON PROYECCION AL FUTURO

    Otras Reglas de las sugestiones: 1. Deben ser crebles (o no sobrepasan el factor crtico), graduales (paso a paso) y Atractivas. De acuerdo a escala de valores de quien las recibe.

    Siempre los cambios deben apuntar a la obtencin de valores apreciados por la persona 2. A veces deben ser entrenadas mentalmente o usar analogas para ser comprendidas o ejemplos ms corrientes (Ejemplo: se disipan los

    problemas como las sombras de la noche con la luz del sol al amanecer, etc.) 3. Al darlas, debemos considerar todo el tiempo el factor crtico, y la ley del esfuerzo inverso (mentalidad de nio al estar en Hipnosis. Muchas veces

    esto debe educarse antes): No me ayudes, pero tampoco quiero que interfieras con mis instrucciones. Tu mente debe reflejar las palabras como un espejo de mis palabras: Si yo digo: imagina un cuadrado amarillo: No pienses Por qu no verde? por qu un cuadrado y no un crculo o tringulo, etc. 4. Diseadas cuidadosamente para no daar: Una persona se sugestion a que de ahora en adelante se comera TODO lo que hubiera en el plato. Se le sorprendi comindose el vmito que haba en el plato porque haba vomitado y se haba cado all dentro del plato 5. Muchas veces la mente inconsciente asume del todo las sugestiones a los 21 das. Pero va a depender de la sugestibilidad de la persona, credibilidad, apertura, manejo del factor crtico, realizacin adecuada de la tcnica. Los efectos positivos sin embargo comenzarn a sentirse rpidamente y de inmediato

    6. Las sugestiones pueden ser tambin en ciertos casos del tipo aversivas- no solamente atractivas. Especialmente cuando estas ltimas han fallado. Se usa en adicciones, especialmente, cuando ha fallado la terapia sugestiva normal. Ejemplo, un viaje imaginario del fumador al interior del pulmn para ver el estado negro de los pulmones. Cigarrillo sabe horrible.

    Observaciones: Al dar sugestiones debemos ser muy cuidadosos de como formamos las sugestiones. Hasta que no tengamos BASTANTE prctica

    formulando sugestiones, es conveniente escribirlas de antemano y examinarlas para asegurarnos de que no estn mal construidas o puedan daar La mente inconsciente NO conoce la diferencia entre un hecho y una fantasa. Una experiencia soada, imaginada, o pensamientos persistentes

    pueden parecer tan reales como si hubieran realmente ocurrido y formar parte de nuestra realidad interior, como por ejemplo en el estrs prost-traumtico. La mente inconsciente tambin tiene cierta tendencia a ENFOCARSE en PALABRAS CLAVES

    Una de las tareas importantes del ENS INCONSCIENTE es mantener los procesos bajo o secreto y desconocidos para el ENS CONSCIENTE. Cuando una sugestin es ACEPTADA por el INCONSCIENTE ECHA RAICES ALL y MODIFICA LA CONDUCTA y/o LAS EMOCIONES DE LA

    PERSONA. Por esta razn a veces al quitar la claustrofobia a alguien ( Desde ahora en adelante sientes que los espacios pequeos, con mucha gente, son lugares agradables. Y te sientes cmodo/a en esos lugares) despus de algunas sesiones recibiendo estas sugestiones se siente bien, significa que las sugestiones funcionaron (echaron races). Pero, se puede encontrar que unas pocas semanas o meses despus- se desarroll otro problema: Talvez agorafobia (miedo a espacios grandes), o migraa, o cualquiera de una numerosa lista de enfermedades o sntomas. Lo que ocurri es que la mente sublim LOS SINTOMAS (claustrofobia) y la cambi en otro. Solo hubo sustitucin de sntomas. Es decir LA CAUSA ORIGINAL no fue tratada. La ansiedad subconsciente se est expresando ahora de una forma distinta y se ha producido solo UNA SUSTITUCION DE SINTOMAS.

    Casos complejos como estos y son muchos- corresponden al rea de la Hipnoterapia se escapan totalmente al contexto de este curso. Esos casos al igual que las regresiones corresponden al rea de la Terapia Hipntica Analtica. Para ello puedes cursar nuestro Diplomado Profesional en Hipnosis Teraputica (Hypnotherapist) y entrenarte en ello, una vez que hayas terminado este ltimo nivel de las Claves Maestras: http://www.consorciopnl.com/hipnoterapia1.html

  • Sugestiones diarias inadvertidas y lenguaje habitual peligroso

    Sabiendo que las palabras e imgenes mentales actan como sugestiones poderosas que influyen directamente en alguno de los tres centros de actividad de la mente inconsciente hay que tener cuidado respecto a la forma como hablamos o hablamos a otros.

    Si tenamos un problema de salud o emocional o cognitivo, debemos dejar de decirnos o a otros cosas como: mi (tu) digestin es lenta, o mi (tu) memoria es mala, o duermo (duermes) mal, etc. Podemos decir lo mismo pero de una manera que no sea una sugestin poderosa y daina como las mencionadas.

    Debemos decir: Hasta ahora he (has) tenido problemas para dormir, una digestin lenta o mala memoria. Al hablar as est implicado que esto terminar, que es algo del pasado y que ahora le ponemos fin.

    No utilizar los males que hemos (u otros) experimentado en tiempo presente porque se transforma en una sugestin de poder. Sino ponerlas siempre (leyes de la sugestin) en el pasado. Lo positivo se pone en el presente y el futuro.

    Tambin hay que tener cuidado con el verbo SER (ERES). No solo tiene la desventaja de estar en tiempo presente, sino adems- acta en un nivel muy alto de la conciencia. Acta a nivel de la identidad, de la cual se desprenden todas las dems cosas: creencias, emociones, conductas.

    Y aqu est el enorme peligro hipntico tambin de los diagnsticos mdicos y psicolgicos: soy (eres) diabtico, soy (eres) hipertenso, soy (eres) bipolar, etc.. Ello acta como sugestin negativa que se transforma en realidad an cuando no sea real.

    Se deben cambiar por el verbo tener o comportarse o actuar. Tengo (tienes o has tenido) diabetes. O me (te) han diagnosticado diabetes.

    Y tambin es importante considerar la forma como hablan los padres con sus hijos o educadores con sus alumnos: Eres impaciente, eres irresponsable, etc.. Todas estas sugestiones negativas impulsan a que el nio se transforme en ello aun cuando no lo sea.

    En el caso de los padres o educadores deben decir: te portas impacientemente, o ests actuando irresponsablemente o te portas como un tonto

    Debemos usar el verbo SER solo para las cosas positivas. Soy (eres) una persona altruista, paciente y tolerante En el caso de los padres con sus hijos o educadores: Eres un buen nio, eres honesto, eres puntual, etc. Debemos tener cuidado tambin con el lenguaje orgnico que puede producir perturbaciones en la salud: Esta persona me irrita (puede crear problemas de alergia o a la piel) Esto me parte el corazn (problemas cardacos) No puedo aguantarlo ms (presin alta o problemas a los pies) Es como una patada en el trasero (genera hemorroides) No lo trago (problemas digestivos). Deja un sabor amargo (problemas al gusto)

    3 Sociedad Chilena de Hipnosis e Hipnoterapia Dr. Liebeault Consorcio Internacional de PNL, Hipnosis y Coaching

    Luis Thayer Ojeda 0127, oficina 302, Providencia, Santiago www.consorciopnl.com

  • SCRIPT HIPNOTICO

    Mezclando sugestiones verbales e imgenes visuales. Ejemplo: El Jardn Secreto

    SociConsorcio Internacional de PNL, Hipnosis y Coaching

    Luis Thayer Ojeda 0127, oficina 302, Providencia, Santiago www.consorciopnl.com

    edad Chilena de Hipnosis e Hipnoterapia Dr. Liebeault

    4

    SUGESTIONES POST HIPNTICA

    Sugestin verbal

    Sugestin verbal

    Sugestin verbal

    Sugestin verbal

    Relleno imagen

    Relleno imagen

    Relleno imagen

    Relleno imagen

    Relleno imagen Sugestin verbal