sugerencias para lograr conversaciones en línea de calidad participantes

3
Sugerencias para lograr conversaciones en línea de calidad La conversación en línea será el principal componente de su módulo. Como tal, le presentamos algunas sugerencias y ejemplos para que disfrute de sus conversaciones en línea, y que éstas sean de calidad. Enmarque sus comentarios como una respuesta a algo que ya se ha dicho Debido a que las mejores discusiones grupales son verdaderas conversaciones, en lugar de monólogos sin secuencia, lo más importante que debe hacer al unirse a una conversación en línea, es vincular lo que dirá con algo que ya se ha dicho. Realmente me gustó el punto anterior de Aarón, cuando dijo que ______. Estoy de acuerdo porque ______. Comprendo tu punto Nadia, en cuanto a que ______. Pero, _____. Aunque Sheila y Ryan parecieran discrepar acerca de _____, ellos podrían no estar tan en desacuerdo. Al enmarcar sus comentarios de esta forma, es generalmente mejor nombrar tanto el nombre de la persona, como la idea a la que está respondiendo. Si sólo nombra a la persona (“Estoy de acuerdo Aziz, porque _____ “), puede no quedar suficientemente claro, a qué parte de lo que dijo Aziz, se está refiriendo. Para cambiar de tema, indique de manera explícita que lo está haciendo Está bien intentar cambiar la orientación de la conversación. Sólo que hay un truco: necesita dejar claro que eso es lo que está haciendo. Por ejemplo: Hasta ahora hemos estado hablando de _____. ¿Pero no es acaso el verdadero punto _____? Me gustaría cambiar el tema, a uno que no hemos abordado hasta ahora. Si intenta cambiar el tema sin antes indicar que lo está haciendo, su comentario podrá parecer irrelevante en lugar de una contribución acabada que ayuda a avanzar la conversación.

Upload: lucy-pascual

Post on 31-Jul-2015

106 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sugerencias para lograr conversaciones en línea de calidad participantes

Sugerencias para lograr conversaciones en línea de calidad La conversación en línea será el principal componente de su módulo. Como tal, le presentamos algunas sugerencias y ejemplos para que disfrute de sus conversaciones en línea, y que éstas sean de calidad.

Enmarque sus comentarios como una respuesta a algo que ya se ha dicho

Debido a que las mejores discusiones grupales son verdaderas conversaciones, en lugar de monólogos sin secuencia, lo más importante que debe hacer al unirse a una conversación en línea, es vincular lo que dirá con algo que ya se ha dicho.

Realmente me gustó el punto anterior de Aarón, cuando dijo que ______. Estoy de acuerdo porque ______.

Comprendo tu punto Nadia, en cuanto a que ______. Pero, _____.

Aunque Sheila y Ryan parecieran discrepar acerca de _____, ellos podrían no

estar tan en desacuerdo. Al enmarcar sus comentarios de esta forma, es generalmente mejor nombrar tanto el nombre de la persona, como la idea a la que está respondiendo. Si sólo nombra a la persona (“Estoy de acuerdo Aziz, porque _____ “), puede no quedar suficientemente claro, a qué parte de lo que dijo Aziz, se está refiriendo.

Para cambiar de tema, indique de manera explícita que lo está haciendo Está bien intentar cambiar la orientación de la conversación. Sólo que hay un truco: necesita dejar claro que eso es lo que está haciendo. Por ejemplo:

Hasta ahora hemos estado hablando de _____. ¿Pero no es acaso el verdadero punto _____?

Me gustaría cambiar el tema, a uno que no hemos abordado hasta ahora.

Si intenta cambiar el tema sin antes indicar que lo está haciendo, su comentario podrá parecer irrelevante en lugar de una contribución acabada que ayuda a avanzar la conversación.

Page 2: Sugerencias para lograr conversaciones en línea de calidad participantes

La información de la sección anterior, se tomó directamente de: Graff, G, & Birkenstein, C. (2006). They say/I say: The moves that matter in academic writing. New York: W. W. Norton & Co.

Discrepe respetuosamente A menudo se producen conversaciones productivas cuando los participantes discrepan. Es importante estar consciente de su tono y selección de palabras al discrepar con alguien, de manera que, no estar de acuerdo con las ideas de una persona, no se interprete como un ataque personal. Intente los siguientes ejemplos de discrepar de manera respetuosa.

Marc, aunque acepto tu punto principal que _________, discrepo en que el principal motivo para esto es ________. En base a las investigaciones de _______, veo el problema de la siguiente forma ______.

Con respeto, yo discrepo con su punto de vista, Pia, sobre la base de________. Mis motivos para discrepar son ________ y ________, en base a que _______.

Aunque su experiencia personal con el problema es valiosa, discrepo en que las implicancias del problema sean tan profundas que usted dice.

Es posible que deba discrepar con los participantes de la discusión y fundamentar el motivo de su desacuerdo. Si no está acostumbrado(a) a discrepar de forma directa en una conversación, considere comenzar con el ejemplo de “Con respeto, yo discrepo” para aumentar su propia confianza en esta situación.

Ayude a que la conversación evolucione Es importante responder a los participantes de manera de ayudar a que la conversación sea más profunda y atractiva. Una forma de hacer esto, es formulando preguntas abiertas. Las preguntas se pueden usar para pedir más información, o para clarificar:

Rafael, en su ejemplo de ______, no comprendo bien como se relacionan los dos aspectos. ¿Podría explicar en más detalle o dar otro ejemplo?

Me interesa su punto acerca de _______. ¿Qué evidencia tiene para fundamentar esto?

Ha proporcionado claros ejemplos de problemas relacionados con _____. ¿Qué soluciones podría sugerir para resolver ______?

De las diversas soluciones que ha ofrecido en su publicación acerca de ______, ¿cómo podría priorizar estas soluciones? ¿Cuál de estas cree que es la más

Page 3: Sugerencias para lograr conversaciones en línea de calidad participantes

importante, y sobre qué base hace esta elección?

¿Cuáles son las implicancias de _______? Una discusión rica, que satisface a los involucrados, se basa en que todos los participantes hagan avanzar la conversación. La tarea no es solamente responsabilidad del instructor.

© 2010 Laureate Education, Inc.