sufres de mobbing

2
¿Sufres de mobbing? Si usted tiene alguno de estos síntomas, es probable que esté sufriendo hostigamiento psicológico en su trabajo o acoso laboral Mobbing es el término con que se denomina al acoso u hostigamiento psicológico que un empleado sufre en su lugar de trabajo; donde es sometido a agresiones constantes por su jefe o superior, se le critica todo, su aspecto físico o la forma de vestirse o de hablar, su desempeño laboral, sus ideas políticas, su fe religiosa. En fin, cualquier cosa puede ser objeto de burla y motivo de acoso incluyendo por supuesto, el que simplemente le cae mal a quien debe supervisarlo. Tiene que ver mas con asuntos personales que profesionales. A partir de estas situaciones estresantes el empleado comienza a sufrir alguno de estos trastornos que mencionamos: 1. Inseguridad. 2. Apatía. 3. Trastornos de memoria. 4. Falta de concentración. 5. Rasgos depresivos. 6. Menor rendimiento laboral. En general, los hostigadores, por su cargo superior al hostigado, tienen mas herramientas y recursos para defender su postura y su accionar, mientras que para el empleado no solo le es difícil probar sus denuncias sino que además pone en peligro su puesto de trabajo, el que hoy en día es muy apreciado, por el alto índice de desocupación que hay en nuestro país; esto favorece aun más a los hostigadores. Causas del acoso laboral o mobbing Ahora bien, ¿cuales son las causas que llevan a que estas personas puedan llevar a cabo estas manipulaciones? En general, son la falta de soluciones a los problemas que surgen en el ambiente de trabajo y la mala organización del mismo. En Europa el mobbing ha alcanzado índices muy altos, el peligro fundamental de esta “tortura” psicológica no es precisamente la perdida del trabajo, sino que muchos damnificados llegan al suicidio.

Upload: pedrotf

Post on 22-Jul-2015

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sufres de mobbing

¿Sufres de mobbing?

Si usted tiene alguno de estos síntomas, es probable que esté sufriendo

hostigamiento psicológico en su trabajo o acoso laboral

Mobbing es el término con que se denomina al acoso u hostigamiento psicológico que

un empleado sufre en su lugar de trabajo; donde es sometido a agresiones constantes

por su jefe o superior, se le critica todo, su aspecto físico o la forma de vestirse o de

hablar, su desempeño laboral, sus ideas políticas, su fe religiosa.

En fin, cualquier cosa puede ser objeto de burla y motivo de acoso incluyendo por

supuesto, el que simplemente le cae mal a quien debe supervisarlo. Tiene que ver

mas con asuntos personales que profesionales.

A partir de estas situaciones estresantes el empleado comienza a sufrir alguno de

estos trastornos que mencionamos:

1. Inseguridad.

2. Apatía.

3. Trastornos de memoria.

4. Falta de concentración.

5. Rasgos depresivos.

6. Menor rendimiento laboral.

En general, los hostigadores, por su cargo superior al hostigado, tienen mas

herramientas y recursos para defender su postura y su accionar, mientras que para el

empleado no solo le es difícil probar sus denuncias sino que además pone en peligro

su puesto de trabajo, el que hoy en día es muy apreciado, por el alto índice de

desocupación que hay en nuestro país; esto favorece aun más a los hostigadores.

Causas del acoso laboral o mobbing

Ahora bien, ¿cuales son las causas que llevan a que estas personas puedan llevar a

cabo estas manipulaciones? En general, son la falta de soluciones a los problemas

que surgen en el ambiente de trabajo y la mala organización del mismo.

En Europa el mobbing ha alcanzado índices muy altos, el peligro fundamental de esta

“tortura” psicológica no es precisamente la perdida del trabajo, sino que muchos

damnificados llegan al suicidio.

Page 2: Sufres de mobbing

Pero, ¿siempre es el empleado del nivel inferior el que hostiga?. No, hay casos

aunque muy pocos, en que frente a un líder o jefe de poco carácter o personalidad

débil, los empleados sean quienes lo agreden.

¿Es el acoso sexual un tipo de mobbing? Si, el acoso sexual es una forma mas de

las agresiones que forman parte de este hostigamiento.

¿Es más factible que el empleado débil o falto de carácter sea el agredido? No,

en general son aquellos perfeccionistas, abocados a su trabajo y que tienen sus

propias reglas de trabajo quienes se ven más afectados, pues frente a la agresión de

su jefe, sus compañeros hacen oídos sordos formando parte del lado agresor, sea

para caerle bien al jefe, sea porque le tienen envidia o algún otro tipo de resentimiento

al empleado, para no ser ellos también agredidos o para no poner en juego su puesto

de trabajo.

El mobbing es una de las formas de hostigamiento psicológico que hay que tener en

cuenta al evaluar el empeoramiento del desempeño laboral de un empleado o de un

jefe; sabiendo que la victima, en general, no denuncia por si misma esta situación.