su vida será cómo su hígado se lo permita - mfhcnj.org · es el mayor órgano en nuestro cuerpo....

1
12 JULIO 2008 NOSOTROS LONG BRANCH, New Jersey Por Raksha Joshi MD NOSOTROS JULIO 2008 NOSOTROS SALUD Y FAMILIA P Su vida será cómo su hígado se lo permita robablemente se estará preguntando lo que real- mente quiero decir cu- ando me refiero a que su hígado determinará cómo será su vida. Quizá suene extraño, pero en muchos sentidos es verdad. ¿QUÉ ES EL HÍGADO? Es el mayor órgano en nuestro cuerpo. Esta localizado en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo del diafragma, pesa unas 3 libras y contiene aproxima- damente un 13% de la sangre de nuestro cuerpo. El hígado es uno de los órganos más importantes, tanto como el corazón, el cerebro, los pulmones y los riñones. En palabras simples, es el centro de procesamiento químico de nuestro organismo. Esta asociado a más de 500 funciones esenciales para la salud. Desde la vida intrauterina, a me- nos de 10 semanas de embarazo, el hígado es uno de los primeros sitios donde se producen los glóbulos rojos. El hígado produce bilis que es un liquido que ayuda a absorber las grasas (que ingerimos con los alimentos) en el intestino, siendo parte esencial de la digestión de los alimentos. Almacena hierro, produce proteínas esenciales como albumina. Convierte y almacena glucosa adicio- nal para suministrarla cuando bajan los niveles. Transforma el amonio –que es nocivo para el organismo- en urea, que es desechada por los riñones a través de la orina. Nos protege de fallecer al desangrar- nos con alguna herida, al formar parte del proceso de coagulación. Es responsable de varios procesos químicos para lograr que los medica- mentos funcionen como es debido. Produce colesterol y otros tipos de proteínas. De dos formas se deshace de sustancias toxicas. Las sustancias que entran en contacto con la bilis, van a los intestinos y son desechadas. Otras sustancias que pasan por la sangre, van a los riñones y de ahí son desechadas por la orina. Se trata de un órgano muy resis- tente y con esto me refiero a que pu- ede realizar su trabajo aunque haya sido reducido en una tercera parte (75%) antes de que se note alguna falla visible. Nos sorprenderá saber que el hígado es el único órgano del cuerpo que puede regenerarse a si mismo, por ejemplo, si algunas células mueren, pronto crecerán células nuevas para reemplazarlas. El cerebro, los riñones, el corazón y otros órganos, no son capaces de generar celular nuevas, al morir las células quedan las cicatrices. ¿QUE ENFERMEDADES PUEDEN AFECTARLO? Existen muchas clases de prob- lemas que pueden afectarlo. Puede ser dañado por infecciones que afectan a la sangre como bacterias o infeccio- nes directamente en el hígado como Hepatitis A, B y C. Algunos parásitos también pueden hacerle mal. Desordenes del sistema inmune: Pueden afectarlo, cuando el sistema inmunológico falla y crea anticuer- pos para atacarlo. Padecimientos generados por el consumo de alcohol: Son enfer- medades comunes ocasionadas por el consumo excesivo y por largo tiempo de bebidas alcohólicas, que interfieren con las funciones del hígado, que causan nódulos y de- generan en cirrosis que ocasiona la muerte del paciente. HÍGADO GRASO: Este padeci- miento se esta volviendo cada día mas común, debido a la grasa que se acumula alrededor de las células del hígado. Se genera cuando la grasa sobrepasa el 10% del peso del hígado y puede causar fallas en su funcionamiento. ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA: Conocida como NASH, que es una inflamación del hígado que aparece en personas que no consumen alcohol. El problema aparece en personas con obesidad y sobrepeso. Cuando la grasa rodea las células del hígado, las incapacita para realizar sus funciones y genera anormalidades en su funcionamiento. Este padecimiento se esta volviendo cada vez mas frecuente debido a los problemas de obesidad y sobrepeso. CIRROSIS: Es el nombre que se le da a la enfermedad en la que las células del hígado son reemplazadas por fibrosis y cicatrices. Es la conse- cuencia de otros padecimientos. La cirrosis causada por alcohol es la más común y es la consecuencia del daño La Doctora Raskha Joshi, es Directora General del Monmouth Family Health Center en Long Branch. Para mayor información o para hacer una cita con ella por favor comuníquese al (732) 923-7145. Evite los tatuajes y los piercings. No tome medicamentos como analgésicos (acetaminophen) sin consultar al medico. Tenga cuidado con lo que entra en su cuerpo: Por la boca (lo que come o bebe, como alimentos o alcohol) Por la piel (agujas, sexo sin protec- ción, tatuajes) Por medicamentos (sin prescrip- ción médica) AHORA YA SABE COMO PROTEGER A SU HÍGADO Pero ¿si ya tiene algún trastorno? Estos son algunos síntomas: Falta de apetito, sensación de estar lleno e hinchado, nauseas y vomito. Sentir fatiga y cansancio todo el tiempo. Dolor en la parte superior derecha del abdomen. Comezón en todo el cuerpo. Coloración amarilla de la piel y en la parte blanca de los ojos. Excremento con coloración pálida y orina amarillo oscuro. Tenga un hígado en buenas condi- ciones y tendrá una buena vida. Si tiene alguna duda, consulte a su médico. ocasionado al hígado por el exceso de alcohol durante un tiempo muy prolongado. Cáncer de hígado: Es un pa- decimiento raro, pero el cáncer de hígado es mortal. Más de 25 millones norteamerica- nos tiene alguna enfermedad hep- ática y los datos lamentablemente demuestran que los trastornos del hígado van en aumento. ¿QUÉ PUEDO HACER PARA PROTEGERLO? El conocimiento es poder. Si sabemos que puede causarle prob- lema, entonces tomaremos medidas para evitarlos, por lo que: Evite el sobrepeso y la obesidad. Evite tomar más de una copa al día en el caso de las mujeres y dos copas en el caso de los hombres. Coma de forma balanceada, in- cluyendo frutas y verduras. Lave cuidadosamente todos los vegetales y cocine perfectamente la carne que vaya a preparar. Lávese las manos después de ir al baño y después de cambiar los pañales de su bebe para evitar cualquier contaminación fecal. Vacúnese contra la Hepatitis A y B. Aplique a los niños todas las vacunas correspondientes. Evite conductas sexuales que lo pongan en riesgo de contraer Hepatitis C (sexo sin protección, oral o anal). No comparta rastrillos, cepillos de dientes, ni cortaúñas. No se inyecte drogas ni comparta agujas o jeringas.

Upload: ledung

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

12 julio 2008 • NOSOTROS julio 2008 • NOSOTROSjulio 2008 • NOSOTROS julio 2008 • NOSOTROS

long branch, new JerseyPor raksha Joshi MDNOSOTROS

julio 2008 • NOSOTROS

SAluD Y FAMiliA

P

Su vida será cómo su hígado se lo permita

robablemente se estará preguntando lo que real-mente quiero decir cu-ando me refiero a que su

hígado determinará cómo será su vida. Quizá suene extraño, pero en muchos sentidos es verdad.

¿Qué es el hígado? Es el mayor órgano en nuestro

cuerpo. Esta localizado en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo del diafragma, pesa unas 3 libras y contiene aproxima-damente un 13% de la sangre de nuestro cuerpo.

El hígado es uno de los órganos más importantes, tanto como el corazón, el cerebro, los pulmones y los riñones. En palabras simples, es el centro de procesamiento químico de nuestro organismo. Esta asociado a más de 500 funciones esenciales para la salud.

Desde la vida intrauterina, a me-nos de 10 semanas de embarazo, el hígado es uno de los primeros sitios donde se producen los glóbulos rojos. El hígado produce bilis que

es un liquido que ayuda a absorber las grasas (que ingerimos con los alimentos) en el intestino, siendo parte esencial de la digestión de los alimentos. Almacena hierro, produce proteínas esenciales como albumina. Convierte y almacena glucosa adicio-nal para suministrarla cuando bajan los niveles. Transforma el amonio –que es nocivo para el organismo- en urea, que es desechada por los riñones a través de la orina. Nos protege de fallecer al desangrar-nos con alguna herida, al formar parte del proceso de coagulación. Es responsable de varios procesos químicos para lograr que los medica-mentos funcionen como es debido. Produce colesterol y otros tipos de proteínas. De dos formas se deshace de sustancias toxicas. Las sustancias que entran en contacto con la bilis, van a los intestinos y son desechadas. Otras sustancias que pasan por la sangre, van a los riñones y de ahí son desechadas por la orina.

Se trata de un órgano muy resis-tente y con esto me refiero a que pu-ede realizar su trabajo aunque haya sido reducido en una tercera parte (75%) antes de que se note alguna falla visible. Nos sorprenderá saber que el hígado es el único órgano del cuerpo que puede regenerarse a si mismo, por ejemplo, si algunas células mueren, pronto crecerán células nuevas para reemplazarlas. El cerebro, los riñones, el corazón y otros órganos, no son capaces de generar celular nuevas, al morir las células quedan las cicatrices.

¿Que enfermedades pueden afectarlo?

Existen muchas clases de prob-lemas que pueden afectarlo. Puede ser dañado por infecciones que afectan a

la sangre como bacterias o infeccio-nes directamente en el hígado como Hepatitis A, B y C. Algunos parásitos también pueden hacerle mal.

Desordenes del sistema inmune: Pueden afectarlo, cuando el sistema inmunológico falla y crea anticuer-pos para atacarlo.

Padecimientos generados por el consumo de alcohol: Son enfer-medades comunes ocasionadas por el consumo excesivo y por largo tiempo de bebidas alcohólicas, que interfieren con las funciones del hígado, que causan nódulos y de-generan en cirrosis que ocasiona la muerte del paciente.

hígado graso: Este padeci-miento se esta volviendo cada día mas común, debido a la grasa que se acumula alrededor de las células del hígado. Se genera cuando la grasa sobrepasa el 10% del peso del hígado y puede causar fallas en su funcionamiento.

esteatohepatitis no alcohólica: Conocida como NASH, que es una inflamación del hígado que aparece en personas que no consumen alcohol. El problema aparece en personas con obesidad y sobrepeso. Cuando la grasa rodea las células del hígado, las incapacita para realizar sus funciones y genera anormalidades en su funcionamiento. Este padecimiento se esta volviendo cada vez mas frecuente debido a los problemas de obesidad y sobrepeso.

cirrosis: Es el nombre que se le da a la enfermedad en la que las células del hígado son reemplazadas por fibrosis y cicatrices. Es la conse-cuencia de otros padecimientos. La cirrosis causada por alcohol es la más común y es la consecuencia del daño

La Doctora Raskha Joshi, es Directora General del Monmouth Family

Health Center en Long Branch. Para mayor información o para hacer

una cita con ella por favor comuníquese al (732) 923-7145.

Evite los tatuajes y los piercings.No tome medicamentos como analgésicos (acetaminophen) sin consultar al medico.Tenga cuidado con lo que entra

en su cuerpo:Por la boca (lo que come o bebe, como alimentos o alcohol)Por la piel (agujas, sexo sin protec-ción, tatuajes)Por medicamentos (sin prescrip-ción médica)ahora ya sabe como

proteger a su hígado Pero ¿si ya tiene algún trastorno?

Estos son algunos síntomas:Falta de apetito, sensación de estar lleno e hinchado, nauseas y vomito.Sentir fatiga y cansancio todo el tiempo.Dolor en la parte superior derecha del abdomen.Comezón en todo el cuerpo.Coloración amarilla de la piel y en la parte blanca de los ojos.Excremento con coloración pálida y orina amarillo oscuro.Tenga un hígado en buenas condi-

ciones y tendrá una buena vida.Si tiene alguna duda, consulte a

su médico.

ocasionado al hígado por el exceso de alcohol durante un tiempo muy prolongado.

Cáncer de hígado: Es un pa-decimiento raro, pero el cáncer de hígado es mortal.

Más de 25 millones norteamerica-nos tiene alguna enfermedad hep-ática y los datos lamentablemente demuestran que los trastornos del hígado van en aumento.

¿Qué puedo hacer para protegerlo?

El conocimiento es poder. Si sabemos que puede causarle prob-lema, entonces tomaremos medidas para evitarlos, por lo que:

Evite el sobrepeso y la obesidad.Evite tomar más de una copa al día en el caso de las mujeres y dos copas en el caso de los hombres.Coma de forma balanceada, in-cluyendo frutas y verduras.Lave cuidadosamente todos los vegetales y cocine perfectamente la carne que vaya a preparar.Lávese las manos después de ir al baño y después de cambiar los pañales de su bebe para evitar cualquier contaminación fecal.Vacúnese contra la Hepatitis A y B.Aplique a los niños todas las vacunas correspondientes.Evite conductas sexuales que lo pongan en riesgo de contraer Hepatitis C (sexo sin protección, oral o anal).No comparta rastrillos, cepillos de dientes, ni cortaúñas.No se inyecte drogas ni comparta agujas o jeringas.