séptimo y trigésim término de a sucesión · 2020-05-29 · escuela secundaria tÉcnica no. 50...

4
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 50 ING. WILFRIDO MASSIEUMATEMÁTICAS TERCER GRADO EJERCICIOS DE RECUPERACI ÓN, CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE. 1. Resuelve las ecuaciones cuadr áticas por el método que prefieras. a) x 2 + x 6 = 0 b) x 2 8x + 15 = 0 c) x 2 13x + 42 = 0 d) x 2 2x - 3 = 0 e) 2x 2 7x + 3 = 0 f) 3x 2 + 11x 4 = 0 g) 4x 2 7x 2 = 0 h) 6x 2 5x + 1 = 0 i) 3x 2 5x + 2 =0 j) 4x 2 + 3x 22= 0 2. Escribe el sexto, séptimo y trigésimo término de cada sucesión. a) 3, 6, 11, 18, 27, b) 4, 13, 28, 49, 76, c) 4, 8, 14, 22, 32, d) 3, 3, 5, 9, 15,

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: séptimo y trigésim término de a sucesión · 2020-05-29 · ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 50 “ING. WILFRIDO MASSIEU” MATEMÁTICAS TERCER GRADO EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN,

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 50

“ING. WILFRIDO MASSIEU”

MATEMÁTICAS TERCER GRADO

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN, CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE.

1. Resuelve las ecuaciones cuadráticas por el método que prefieras.

a) x2 + x – 6 = 0

b) x2 – 8x + 15 = 0

c) x2 – 13x + 42 = 0

d) x2 – 2x - 3 = 0

e) 2x2 – 7x + 3 = 0

f) 3x2 + 11x – 4 = 0

g) 4x2 – 7x – 2 = 0

h) 6x2 – 5x + 1 = 0

i) 3x2 – 5x + 2 =0

j) 4x2 + 3x – 22= 0

2. Escribe el sexto, séptimo y trigésimo término de cada sucesión.

a) 3, 6, 11, 18, 27,

b) 4, 13, 28, 49, 76,

c) 4, 8, 14, 22, 32,

d) 3, 3, 5, 9, 15,

Page 2: séptimo y trigésim término de a sucesión · 2020-05-29 · ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 50 “ING. WILFRIDO MASSIEU” MATEMÁTICAS TERCER GRADO EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN,

3. Escribe los cinco primeros términos que corresponden a cada sucesión.

n2 + 2n – 1:

n3 – 1:

7n – 6:

3n2:

4. De acuerdo al Teorema de Pitágoras (c2=a2+b2), calcula el valor de la incógnita en

cada inciso.

a) a= 8u b= 5u c=___

b) a=___ b= 12cm c= 25cm

c) a= 8u b= c= 47u

d) a= 3cm b= 4cm c=

e) a= b= 16u c= 20u

Page 3: séptimo y trigésim término de a sucesión · 2020-05-29 · ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 50 “ING. WILFRIDO MASSIEU” MATEMÁTICAS TERCER GRADO EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN,

5. Determina el espacio muestral del experimento que consiste en lanzar dos dados

ilustrando sus resultados y completando el siguiente arreglo rectangular, después

observa los números de ambas caras, y contesta:

1 2 3 4 5 6

1 (1,1)

2 (2,5)

3 (3,4)

4 (4,3)

5 (5,2)

6 (6,6)

a) Cuál es la probabilidad de que las dos caras tengan en número par?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que en ambas caras aparezca el mismo número?

c) ¿Cuál es la probabilidad de que la suma de los números de ambas caras sea

10?

d) ¿Cuál es la probabilidad de que la suma de los números de ambas caras sea

10 o 6?

e) ¿Cuál es la probabilidad de que la suma de los números de ambas caras sea

10 y que ambos números sean iguales?

Page 4: séptimo y trigésim término de a sucesión · 2020-05-29 · ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 50 “ING. WILFRIDO MASSIEU” MATEMÁTICAS TERCER GRADO EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN,

6. Las gráficas muestran los cambios en el parámetro a de la expresión y = ax2 + b, escribe sobre la

línea la expresión corresponda a cada una de ellas.

Realiza la tabla correspondiente a la función (x-2)2 +1 y gráfica la función