spanish 1 john 04

Upload: lawrence-garner

Post on 05-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 04

    1/7

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un ministerio de "Highway Evangelistic Ministries"

    5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 4 02/08/2006 8:08 PM

    1

    1 Juan Leccin 4(devuelva solamente las pginas 6 y 7)

    1 Juan 2: 3-11

    Los cristianos genuinos obedecen la Palabra de Dios y aman a Su pueblo.

    Lo que las personas creen como verdad no necesariamente es la verdad.Durante siglos la mayora de las personas crey que la tierra era cuadrada y queera el centro del universo. Ahora, sin embargo, nosotros comprendemos que latierra es redonda y que es un planeta pequeo lejos del centro del universo.

    Cuando fueron encuestados, un alto porcentaje de las personas en EstadosUnidos, dijeron ser cristianos. De hecho, ms del 30 por ciento de americanosdicen haber nacido de nuevo. Al mismo tiempo, parece haber muy poca influencia

    cristiana en nuestra sociedad, y cristianos genuinos parecen ser una minorasumamente pequea.Al escribir Juan su primer carta, dirigi una pregunta que es importante para

    las personas hoy en da. l dio varias normas para calificar si una persona es uncristiano genuino. As como sus lectores originales necesitaban saber quin eracristiano y quin no, as hoy en da, nosotros necesitamos poder saber si cuandouna persona dice ser cristiano en realidad lo es.

    En 1 Juan 2:3-11 Juan se enfoc en las normas de obediencia y amor. Loscristianos verdaderos, declar, muestran un patrn de obediencia a losmandamientos de Dios. Adems, los verdaderos cristianos demuestran amor porotros cristianos. Con tantas personas que dicen ser cristianos, stas son dosmaneras de separar el genuino del falso. Si una persona conoce verdaderamentea Dios, su vida demostrar obediencia y amor.

    Diferenciando lo Genuino de lo FalsoLos cajeros de banco se hacen expertos en reconocer los billetes falsos.

    Cada da, al manejar el dinero, aprenden cmo se mira un billete genuino.Cuando aparece un billete falso, por lo regular lo reconocen en seguida.

    Juan quera que sus lectores pudieran reconocer la diferencia entre

    cristianos genuinos y falsos. Para ayudarles a conseguirlo, dio varias marcasdistinguibles de los verdaderos cristianos. Adems, l contrast estas marcas conlas falsas declaraciones de los falsos creyentes. Juan hizo esto para asegurarlesa los cristianos verdaderos que ellos conocen a Dios y para desenmascarar a losfalsos cristianos.

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 04

    2/7

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un ministerio de "Highway Evangelistic Ministries"

    5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 4 02/08/2006 8:08 PM

    2

    Los seres humanos naturalmente quieren decidir por s mismos cmo vivir.A travs de toda la historia humana las personas se han rebelado contra lasreglas de Dios. Slo aquellos que verdaderamente conocen a Dios tienen eldeseo de obedecerlo. La persona que obedece la Palabra de Diosconsistentemente demuestra que l o ella tienen una relacin genuina con Dios.As como Juan mencion en el captulo 1, todos los cristianos an desobedecen aDios en ocasiones; por consiguiente, necesitan Su perdn y limpieza. Noobstante, aquellos cuyo estilo de vida se caracteriza por la obediencia, muestranque conocen y honran a Dios.

    Cuadro de ContrastesEn los versculos 4 y 5, Juan us dos ejemplos contrastantes al ilustrar lo

    que l quiso decir con la marca de obediencia. El versculo 4 es un cuadro

    negativo. Aqu Juan se refiri a una persona que dice conocer a Dios. Al mismotiempo, sin embargo, su vida se mueve en una direccin diferente. El patrncaracterstico de su vida es desobediencia a la Palabra de Dios. Juan concluyque esta persona es un mentiroso y que la verdad no est en l.

    La creencia cambiada debe producir conducta cambiada. Cuando unapersona verdaderamente viene a conocer a Dios, somete su vida al control deDios. Cuando una persona no est viviendo bajo el control de Dios, su estilo devida nos hace dudar si fue salvo de verdad.

    El versculo 5 mira el aspecto positivo. En este cuadro est una personaque es consistente en guardar la Palabra de Dios. Esta persona no tieneperfeccin pura y sin pecado, pero demuestra un patrn regular de obediencia aDios. Cuando una persona es genuinamente salva, el Espritu Santo de Diosentra en su vida. El Espritu Santo trabaja de adentro hacia afuera para cambiar alcristiano. l trabaja quitando la desobediencia y desarrollando la obediencia en lavida de l o de ella.

    Glatas 5:22 y 23 menciona algunos de los frutos que el Espritu Santoproduce.

    Juan explic que el Cristiano obediente est perfeccionndose en amor (1Juan 2:5). En otras palabras, el cristiano genuino vive en sumisin a Dios.

    Cuando l se rinde al Espritu de Dios, obedece la Palabra de Dios. Estaobediencia produce cualidades espirituales, incluso la habilidad de amar, ascomo Dios desea. Juan describi despus cmo el amor es la segunda marca delcristiano verdadero.

    Mientras tanto, Juan dijo a sus lectores que si queran saber que estaban enDios, ellos necesitaban examinar sus vidas. Si podan ver la evidencia deobediencia consistente a Su Palabra, entonces podan estar seguros queverdaderamente le conocan a l. Si les faltaba la evidencia de obediencia,entonces su afirmacin de conocer a Dios bien poda ser falsa.Una Norma Mejor

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 04

    3/7

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un ministerio de "Highway Evangelistic Ministries"

    5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 4 02/08/2006 8:08 PM

    3

    Entre en cualquier restaurante de comida-rpida en Estados Unidos, y ustedencontrar juguetes de la mas reciente pelcula infantil o de la caricatura mspopular en la televisin. Camine en una tienda de ropa, y usted ver esos mismospersonajes decorando la ropa infantil desde trajes de bao hasta ropa de dormir.Luego vaya a un parque infantil; all usted oir a los nios imitando las palabras yacciones de sus personajes favoritos. Los nios quieren ser como, no!, ellosquieren ser esos personajes.

    Cuando los nios se convierten en adolescentes, los compaeros llegan aser muy importantes. Queriendo encajar y ser aceptados por los dems, muchosadolescentes simplemente siguen a sus amigos en sus opciones de ropa, msica,y entretenimiento. Este patrn de conducta no acaba con los aos deadolescencia. Muchos adultos son bastante influenciados por lo que ven a otroshacer. La publicidad es un gran negocio porque es demasiado tentador el

    enfocarse en estar a la moda.Juan nos dio un patrn de conducta mejor para nuestras vidas. La personaque debemos imitar, quin debe ser lo ms importante en nuestras vidas, esCristo Jess. En vez de vivir por nuestros propios deseos o hacer lo que losdems, nosotros debemos caminar como l camin. En otras palabras, debemosactuar cuando l actu, servir como l sirvi, y amar como l am.

    Cuando Cristo Jess vino a la tierra, l fue el ejemplo perfecto deobediencia que Dios nos puso. En la Biblia leemos cmo l obedeci la voluntaddel Padre. Le vemos alcanzando en amor a todo tipo de personas. Nosotrosdamos testimonio de Su sacrificio en la cruz por los pecadores.El trmino "cristiano" en ingls (Christian) quiere decir literalmente "a semejanzade Cristo" Si nosotros llevamos el nombre de Cristo, nuestras vidas deben reflejarla norma de Cristo. Si no vivimos y amamos como Cristo, entonces nuestraprofesin bien puede estar vaca. Nuestra norma de vida muestra nuestraposicin con Dios.

    Un Antiguo pero Nuevo MandamientoComo hemos visto, los cristianos genuinos no solamente muestran un

    patrn de obediencia a la Palabra de Dios, sino tambin se caracterizan por el

    amor a sus semejantes. En 1 Juan 2:7-11 el apstol desarroll la idea de lasegunda marca, es decir, amor. Juan estaba convencido que sus lectores eranverdaderos cristianos, as que los llam "hermanos" (v. 7). Quizs los falsosmaestros haban sembrado la duda en sus mentes, pero Juan estaba seguro quesus lectores tenan las marcas de cristiandad genuina en sus vidas.

    Los maestros falsos haban introducido nuevas doctrinas y demandas.Juan, sin embargo, declar que lo que l ense no era una nueva historia, sinouna antigua, antigua historia (v. 7). l no haba inventado un nuevo mensaje sino

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 04

    4/7

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un ministerio de "Highway Evangelistic Ministries"

    5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 4 02/08/2006 8:08 PM

    4

    estaba insistiendo en la verdad del evangelio. Este mensaje fue lo que Jesshaba enseado a Sus discpulos, y era lo que los lectores haban conocido desdeel inicio de su conocimiento de Cristo (v. 7).

    El tipo de amor que Cristo orden es extrao al egosmo que domina aaquellos que no conocen a Dios. Amor como este pertenece al reino de Dios, unreino de luz. Cuando la luz, el amor de Dios, ilumina al mundo, disipa la oscuridaddel pecado (1 Juan 2:9-11).

    Al reforzar el mandamiento de Cristo de amar al prjimo, Juan re-afirm lanueva calidad de vida que Cristo produce en Su pueblo. En nuestro mundo, laspersonas tienen hambre del verdadero amor. Amores falsos abundan, pero nosatisfacen. Amndose entre s, los cristianos muestran su propio conocimiento deDios, y enfocan la vista del mundo hacia Cristo, quien es la fuente de todoverdadero amor.

    Una Historia de Dos HermanosEn los versculos 9-11 Juan us dos ejemplos para contrastar a aquellos

    que tienen la marca del amor y a aquellos que no manifiestan el amor cristiano.Primero se refiri a una persona que dice estar en la luz. Esta persona dice estarhaciendo lo que le agrada a Dios, pero su vida muestra algo bastante distinto. Envez de obedecer el mandamiento de Cristo de amar a su prjimo, l lo odia (v. 9).

    Cuando omos hablar de odio, pensamos inmediatamente en hostilidadactiva contra alguien. Y ciertamente esa es una forma de odio, pero hay otrasformas en las que nos negamos a amar a otros. El odio es la ausencia de amor,as que incluye el ignorar a otros en necesidad o ser indiferente a aquellos quenos rodean. La expresin pasiva de odio es tal desobediencia al mandamiento deCristo como lo es la activa oposicin a otros.

    Juan tambin mir el ejemplo positivo de uno que obedece el mandamientode Cristo al amar a su hermano (1 Juan 2:10). Esta persona permanece en la luz.Al obedecer lo que Dios dice y al valorar lo que Dios valora, l o ella escogenponer las instrucciones de Dios antes de sus propios deseos. Al permanecer en laluz, este creyente evita las trampas del pecado que podran hacer que l o ellatropiecen.

    Topndose con las ParedesSi alguna vez ha estado en un edificio poco familiar cuando la electricidad

    se va, usted sabe cmo la oscuridad puede causar confusin. Cuando usted no

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 04

    5/7

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un ministerio de "Highway Evangelistic Ministries"

    5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 4 02/08/2006 8:08 PM

    5

    puede ver a donde va, probablemente se desorientar y empezar a tropezarsecon las cosas.

    El pecado tiene el mismo efecto en la vida. Juan declar que la persona queodia a su hermano est en oscuridad espiritual (v. 11). En vez de caminar en laluz, como lo hace el cristiano amoroso, l camina en la oscuridad. El cristianoamoroso no debe temer tropezarse, pero la oscuridad espiritual guainevitablemente al peligro.

    La persona que no quiere obedecer a Dios descubre que el pecado siegasus ojos. Por cuanto no desea andar en el camino de Dios, es incapaz de ver elcamino. El pecado corrompe la mente para que la persona no sepa hacia dondese dirige. El pecado distorsiona la percepcin para que la persona no pueda verhacia donde voltear.

    Las personas niegan a menudo someterse a los mandamientos de Dios

    porque dicen querer ser libres. La oscuridad espiritual, sin embargo, lleva a laesclavitud y al dolor. Slo en Cristo hay verdadero amor, vida y libertad.

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 04

    6/7

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un ministerio de "Highway Evangelistic Ministries"

    5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 4 02/08/2006 8:08 PM

    6

    1 Juan Leccin 4

    Nombre ____________________________________

    1. Cules son las dos maneras de separar los cristianos genuinos de losfalsos?

    2. Segn 1 Juan 2:3, Cual es la primer marca del cristiano genuino?

    3. Cules son los dos ejemplos contrastantes para ilustrar lo que l quisodecir con la marca de obediencia?

    4. Cul es el primer aspecto del fruto del espritu?

    5. A quien debemos imitar en nuestras vidas cristianas? y las tres manerasde imitar.

    a.

    b.

    c.

    6. Por cual norma est viviendo usted hoy?

    7. Est viviendo usted segn sus propios placeres?

    8. Est haciendo usted lo que todos los dems estn haciendo?

    9. Est viviendo usted por la norma de Cristo?

    10. Cul es la segunda marca de un cristiano?

    11. Aunque Juan ense el mensaje antiguo, por qu es correcto llamar laenseanza de Juan "un mandamiento nuevo" (1 Juan 2:8)? Vea Juan 13:34.

    12. En la historia de los dos hermanos, que era odio?

    13. En la parbola del Buen Samaritano (Lucas 10:25-37), quin mostr odiopasivo por el hombre herido, y quin mostr amor?

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 04

    7/7

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un ministerio de "Highway Evangelistic Ministries"

    5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 4 02/08/2006 8:08 PM

    7

    14. Compare el caminar en oscuridad fsica y el caminar en oscuridad espiritual.

    15. Las personas en nuestra sociedad, con qu asocian el trmino "cristianonacido de nuevo"?

    16. Cules son las primeras cosas que la gente nota cundo miran nuestrasvidas?

    17. Qu podemos hacer para amar aquellos que son difcil de amar?

    18. Cul es el versculo clave en esta leccin?

    Escritura para memorizarEscriba estos versculos en el reverso de esta pgina: 1 Juan 2:3; 1 Juan 2:6;Efesios 5:1,2; Efesios 5:13, 14.

    La cristiandad es ms que palabras; es Cristi-andad, aprendemos a vivir porejemplo cmo vivi Cristo, y cmo vivimos, muestra si permanecemos en Cristo.

    Esta semana tome algn tiempo para evaluar la calidad de su obediencia y amor.

    Luego pdale a Dios que le ayude a superar sus reas dbiles.