spa511 lección gramática

4
Claudia Behnke SPA 511 Unidad temática Unidad: Las estaciones y el tiempo Nivel: Español 102, estudiantes universitarios Destreza: Gramática Contexto: 20 estudiantes, una clase de 50 minutos. Conocimiento previo: Los saludos, el alfabeto, auto-descripción, los números 0-30, los gustos, la hora, geografía, la universidad (vocabulario), los artículos, verbos AR, preguntas de si/no, la familia (vocabulario), los números 31-100, adjetivos, los acentos ortográficos, el verbo ser, adjetivos posesivos, verbos ER/-IR, pronombres, la ropa, colores, números 100 103+, demostrativos, los verbos tener, venir, - preferir, querer y poder, el verbo ir, los días de semana, la casa y los muebles, preposiciones de tiempo, los verbos hacer, oír, poner, salir, traer y ver, el tiempo presente de verbos con cambios de raíz, y reflexivos Objetivos: Al final de la clase los estudiantes podrán: - identificar y usar el presente progresivo para hablar de eventos actuales. - Distinguir entre las diferentes formas del gerundio según el verbo (- ando, -iendo, y los irregulares). - Entender un cuento oralmente y escrito. - Clasificar varias imágenes con el tiempo o estación adecuado. - Estándares: < Estándares ACTFL (nacionales> Comunicación: Comunicarse en idioma diferentes al inglés +Estándar 1.1 Interpersonal: Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen información, expresan sentimiento y emocione, e intercambian opiniones. <Estándares del Estado de Arizona para lenguas extranjeras> Estándar 1: Comunicación: Los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta. Materiales: el dialogo, pizarritas blancas, marcadores, imágenes del tiempo.

Upload: claudetteaz

Post on 07-Jul-2015

152 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Spa511 lección gramática

Claudia Behnke SPA 511

Unidad temática Unidad: Las estaciones y el tiempo

Nivel: Español 102, estudiantes universitarios

Destreza: Gramática

Contexto: 20 estudiantes, una clase de 50 minutos. Conocimiento previo: Los

saludos, el alfabeto, auto-descripción, los números 0-30, los gustos, la hora,

geografía, la universidad (vocabulario), los artículos, verbos –AR, preguntas de si/no, la familia (vocabulario), los números 31-100, adjetivos, los acentos

ortográficos, el verbo ser, adjetivos posesivos, verbos –ER/-IR, pronombres, la ropa, colores, números 100 – 103+, demostrativos, los verbos tener, venir, -preferir, querer y poder, el verbo ir, los días de semana, la casa y los muebles,

preposiciones de tiempo, los verbos hacer, oír, poner, salir, traer y ver, el tiempo presente de verbos con cambios de raíz, y reflexivos Objetivos: Al final de la clase los estudiantes podrán:

- identificar y usar el presente progresivo para hablar de eventos

actuales. - Distinguir entre las diferentes formas del gerundio según el verbo (-

ando, -iendo, y los irregulares). - Entender un cuento oralmente y escrito.

- Clasificar varias imágenes con el tiempo o estación adecuado.

-

Estándares:

< Estándares ACTFL (nacionales>

Comunicación: Comunicarse en idioma diferentes al inglés

+Estándar 1.1 Interpersonal: Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen información, expresan sentimiento y emocione, e intercambian opiniones.

<Estándares del Estado de Arizona para lenguas extranjeras>

Estándar 1: Comunicación: Los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta.

Materiales: el dialogo, pizarritas blancas, marcadores, imágenes del tiempo.

Page 2: Spa511 lección gramática

Actividad introductora: los estudiantes verán un imagen del tiempo o de las

estaciones y tendrán que escribir la palabra correctamente en sus pizarritas blancas y ser el/la primero/a para mostrarlo. 4-5m

Actividad #1: Presentación: El instructor presenta primero el diálogo, mientras

los estudiantes escuchan. Les pregunta si lo entendieron, ¿Por qué Lucía está corriendo? ¿Qué tiempo hace? ¿Cuáles clases toman Lucía y Chema? Después

el instructor reparte los diálogos y elige a dos voluntarios para leer el diálogo en voz alta, mientras todos van leyendo. 5m

Chema: Hola, Lucía ¿Cómo estás amiga? ¿Por qué estás corriendo? Lucía: Hola Chema, voy a llegar tarde a clase por eso estoy corriendo.

Chema: jaja, siempre llegas tarde. Pero cuidado, está lloviendo y el piso está

rebaloso (the floor is slippery)

Lucía: Gracias Amigo, y tú ¿Qué tal? Chema: todo bien. Estoy estudiando para mi examen de historia. El profesor de mi clase está ofreciendo crédito extra si podemos nombrar (to name) todos los

países en Latino América. Lucía: ¿cuántos puntos extras está dando (dar)?

Chema: Está prometiendo 10 puntos extra. ¿Qué libro estás leyendo? Lucía: Es una novela que estoy leyendo para mi clase de literatura mexicana,

se llama “Pedro Páramo”. Chema: ¿Estás tomando la clase de literatura mexicana? ¿te gusta la clase? Lucía: ¡Sí! Me encanta la clase. Todos los estudiantes nos estamos divirtiendo

en la clase. Los otros estudiantes están teniendo problemas con entender las novelas, pero yo estoy saliendo bien en la clase. Chema: jaja, y tu hermana ¿dónde está? ¿Todavía está durmiendo?

Lucía: jaja, si es cierto que ella es perezosa, pero nos está comprando café.

Chema: okay amiga, apúrate (hurry up) vas a llegar tarde jaja y ¡no te caigas!

(don’t fall)

Transición: “Ahora, favor de trabajar con un compañero o una compañera para

contestar las preguntas” Actividad #2: Los estudiantes trabajarán en grupos de dos o tres para contestar las preguntas de comprensión: 5m

1. ¿Para qué clase está estudiando Chema?

2. ¿Cuántos puntos extra está ofreciendo el profesor de historia? 3. ¿Qué está comprando la hermana de Lucía? 4. ¿Qué tiempo hace?

5. ¿Cómo es la hermana de Lucía?

Page 3: Spa511 lección gramática

Transición: “favor de tomar un papelito y usarlo para encontrar su pareja” Los

estudiantes habían elegido un papelito de la canasta. La mitad dicen un verbo, y la otra mitad dicen el verbo conjugado en el progresivo (gerundio) 1-2m

Actividad #3: Atención: Trabajando en parejas los estudiantes harán una lluvia

de ideas con su compañero/a. Contestarán las preguntas para postular la nueva forma gramatical. 10m

¿Qué significan las palabras en negrito (bold)?

¿Qué verbo es la primera palabra? ¿Cuáles verbos son las segundas palabras? ¿Cómo están conjugados? Favor de hacer tres hipótesis. Transición: “Cuando terminan, favor de elegir a un miembro del grupo para

venir a la pizarra y escribir sus hipótesis” El instructor hace gestos para que entiendan.

Actividad #4: Co-construcción: Como una clase, decidirán sí cada hipótesis es

correcto o no. Si un hipótesis es casi correcta, el instructor debe guiar a los

estudiantes en la dirección correcta para corregir su hipótesis. Por ejemplo, si un estudiante dice “the second verb ends in –ando”. El instructor puede contestar “Sí, muy buena observación, pero, do all the second verbs end in –ando? Can

anyone find a second verb from the dialouge that has a slightly different ending?” Y el estudiante original u otro dice “leyendo o divirtiendo”. Y luego borra el

hipótesis incorrecta y les pregunta a los estudiantes que cambiar, agregar. El instructor sigue estos paso para todos los hipótesis escritos en la pizarra. 10 - 15m

Transición: “Favor de abrir sus libros en la página 173”

Actividad #5: Con sus parejas, los estudiantes harán la actividad C en la página 173 en que emparejen dibujos con acciones. 5-6m

Transición:

Actividad de cierre: “¿Qué estoy haciendo yo? ¿Qué está haciendo (nombre

de estudiante)? ¿(nombre de estudiante) está durmiendo? ¿(nombre de estudiante) está tomando café?” 5m

Evaluación: Extensión Los estudiantes escribirán un e-mail a un amigo/a

describiendo las siguientes cosas.

- ¿Qué tiempo hace hoy? - ¿Cuáles clases está tomando este semestre?

- ¿Qué vas a hacer este fin de semana?

- ¿Qué estás haciendo ahora?

Page 4: Spa511 lección gramática

Rubrica:

Contenido Gramática Ortografía

Excellent (8.5 – 10)

+all questions fully addressed

+all answers are logical; demonstrate

comprehension of grammatical point

with no errors +uses appropriate vocab

+zero to 3 grammatical

errors + Grammar errors do not impede

comprehension

+zero to 5 spelling or accent errors.

+orthographical errors do not impede

comprehension

Satisfactory (7 – 8.4)

+most questions addressed, lacks

some information +answers demonstrate

comprehension of grammatical point

with few errors +uses appropriate vocab

+4 to 10 grammatical

errors +grammar errors rarely impede

comprehension

+6 to 14 spelling of accent errors.

+orthographical errors rarely impede

comprehension

Needs improvement (5 –

6.9)

+ few questions addressed, lack

much information +answers do not demonstrate

comprehension of grammatical,

answers are illogical + no use of

appropriate vocab.

+ more than 10 grammatical

errors +grammar errors impede

comprehension

+more than 14 spelling of accent

errors +orthographical errors impede

comprehension.